SlideShare una empresa de Scribd logo
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology
and Exercise in Patients with CV Disease
Alain Laskibar Asua
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology
and Exercise in Patients with CV Disease
Alain Laskibar Asua
 Se debe PROMOCIONAR la actividad física en el paciente con enfermedad CV
 Se debe realizar una evaluación INDIVIDUALIZADA de cada paciente
 La toma de decisiones debe ser CONSENSUADA con el paciente
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology
and Exercise in Patients with CV Disease
Alain Laskibar Asua
ESTRUCTURA
1
2
3
Identificación de enfermedad CV y estratificación del riesgo en deportistas
Prescripción de ejercicio físico y recomendaciones en personas sanas y con FRCV
Recomendaciones sobre ejercicio físico en distintas cardiopatías
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology
and Exercise in Patients with CV Disease
Alain Laskibar Asua
1 Identificación de enfermedad CV y estratificación del riesgo en deportistas
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology
and Exercise in Patients with CV Disease
Alain Laskibar Asua
1 Identificación de enfermedad CV y estratificación del riesgo en deportistas
Historia clínica + Exploración física + ECG (± Ecocardiograma)
< 35 años
> 35 años
Historia clínica + Exploración física + ECG (± Ecocardiograma)
Prueba de esfuerzo:
- No se recomienda el screening rutinario mediante PE en asintomáticos
- Bajo VPP y alta cantidad de falsos positivos
- Se debe reservar para personas sintomáticas o con alto riesgo CV (SCORE)
- Puede ser utilidad para evaluar la respuesta de la PA al EF
- La PECP puede ser de utilidad en individuos adultos que van a empezar a hacer ejercicio a
moderada-alta intensidad
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology
and Exercise in Patients with CV Disease
Alain Laskibar Asua
2
Prescripción de ejercicio físico y recomendaciones en personas sanas y
con FRCV
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology
and Exercise in Patients with CV Disease
Alain Laskibar Asua
2
Prescripción de ejercicio físico y recomendaciones en personas sanas y
con FRCV
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology
and Exercise in Patients with CV Disease
Alain Laskibar Asua
2 Prescripción de ejercicio en personas con FRCV
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology
and Exercise in Patients with CV Disease
Alain Laskibar Asua
2
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology
and Exercise in Patients with CV Disease
Alain Laskibar Asua
ESTRUCTURA
1
2
3
Identificación de enfermedad CV y estratificación del riesgo en deportistas
Prescripción de ejercicio físico y recomendaciones en personas sanas y con FRCV
Recomendaciones sobre ejercicio físico en distintas cardiopatías
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology
and Exercise in Patients with CV Disease
Alain Laskibar Asua
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology
and Exercise in Patients with CV Disease
Alain Laskibar Asua
ESTRUCTURA
1
2
3
Identificación de enfermedad CV y estratificación del riesgo en deportistas
Prescripción de ejercicio físico y recomendaciones en personas sanas y con FRCV
Recomendaciones sobre ejercicio físico en distintas cardiopatías
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology
and Exercise in Patients with CV Disease
Alain Laskibar Asua
3 Recomendaciones en cardiopatías: ENFERMEDAD CORONARIA  SCC
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology
and Exercise in Patients with CV Disease
Alain Laskibar Asua
3 ENFERMEDAD CORONARIA: SCC, SCA
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology
and Exercise in Patients with CV Disease
Alain Laskibar Asua
3 ANOMALIA CORONARIA
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology
and Exercise in Patients with CV Disease
Alain Laskibar Asua
3 INSUFICIENCIA CARDIACA
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology
and Exercise in Patients with CV Disease
Alain Laskibar Asua
3 VALVULOPATIAS
LEVE  Se recomienda la actividad deportiva recreativa y se permite la competición.
MODERADA  La actividad deportiva (recreativa / competitiva) se debe considerar si FE Ø y sin dilatación VI
SÍNTOMAS / SEVERA  No se recomienda la actividad deportiva.
FE Ø sin ↑ DTD
Podría considerase el deporte de baja intensidad en casos seleccionados
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology
and Exercise in Patients with CV Disease
Alain Laskibar Asua
3 AORTOPATÍAS:
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology
and Exercise in Patients with CV Disease
Alain Laskibar Asua
3 MIOCARDIOPATIAS: MCH
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology
and Exercise in Patients with CV Disease
Alain Laskibar Asua
3 MIOCARDIOPATIAS: MA, MCNC
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology
and Exercise in Patients with CV Disease
Alain Laskibar Asua
3
MIOCARDIOPATIAS: MCD, Miocarditis,
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology
and Exercise in Patients with CV Disease
Alain Laskibar Asua
3 ARRITMIAS: FA, TPSV, WPW
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology
and Exercise in Patients with CV Disease
Alain Laskibar Asua
3 CANALOPATÍAS: LQTS, BS
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology
and Exercise in Patients with CV Disease
Alain Laskibar Asua
3 CARDIOPATIAS CONGENITAS DEL ADULTO:
European Heart Journal, ehaa501, https://doi.org/10.1093/eurheartj/ehaa501
2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology
and Exercise in Patients with CV Disease
Alain Laskibar Asua
CONCLUSIONES:
 Son unas guías muy completas y novedosas
 PROMOCINAR, INDIVIDULIZAR, CONSENSUAR
 Dan más libertad al médico en ciertas patologías
 Recomendaciones concretas sobre las cardiopatías y algunas situaciones extracardiacas
(ERC, cancer, daño medular, EAP, embarazadas)
 La mayoría de recomendaciones son nivel evidencia C, por falta de estudios prospectivos, y
por lo tanto en ocasiones puede prevalecer el criterio médico

Más contenido relacionado

Similar a 2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Disease (I).pdf

Ateneo 02/06/10
Ateneo 02/06/10Ateneo 02/06/10
Ateneo 02/06/10nachirc
 
Alumnos con handicap_y_poblaciones_especiales
Alumnos con handicap_y_poblaciones_especialesAlumnos con handicap_y_poblaciones_especiales
Alumnos con handicap_y_poblaciones_especialesSantiago Liébana Rado
 
2023 ESC Guidelines on the Management of Cardiovascular Disease in Patients w...
2023 ESC Guidelines on the Management of Cardiovascular Disease in Patients w...2023 ESC Guidelines on the Management of Cardiovascular Disease in Patients w...
2023 ESC Guidelines on the Management of Cardiovascular Disease in Patients w...
Sociedad Española de Cardiología
 
2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
Sociedad Española de Cardiología
 
Propuesta para una correcta detección y prevención de lesiones en formación
Propuesta para una correcta detección y prevención de lesiones en formaciónPropuesta para una correcta detección y prevención de lesiones en formación
Propuesta para una correcta detección y prevención de lesiones en formación
BSJ Marketing
 
2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (I)
2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (I)2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (I)
2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (I)
Sociedad Española de Cardiología
 
RCP URGENCIAS exposicion urgencias medico
RCP URGENCIAS exposicion urgencias medicoRCP URGENCIAS exposicion urgencias medico
RCP URGENCIAS exposicion urgencias medico
robertocarlos926671
 
Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2
Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2
Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2
ErickJafetGonzlezRob1
 
NOACS - MR Montesinos - 2021.pptx
NOACS - MR Montesinos - 2021.pptxNOACS - MR Montesinos - 2021.pptx
NOACS - MR Montesinos - 2021.pptx
BaeSuJi3
 
fragilidadenelanciano-191014172120 (1).pptx
fragilidadenelanciano-191014172120 (1).pptxfragilidadenelanciano-191014172120 (1).pptx
fragilidadenelanciano-191014172120 (1).pptx
KarenLopez687284
 
Manejo de deportistas con lesiones valvulares comunes
Manejo de deportistas con lesiones valvulares comunesManejo de deportistas con lesiones valvulares comunes
Manejo de deportistas con lesiones valvulares comunes
Sociedad Española de Cardiología
 
Derivación del paciente post SCA al médico de atención primaria: seguimiento ...
Derivación del paciente post SCA al médico de atención primaria: seguimiento ...Derivación del paciente post SCA al médico de atención primaria: seguimiento ...
Derivación del paciente post SCA al médico de atención primaria: seguimiento ...
Sociedad Española de Cardiología
 
Casadel barcocolesterol y prevencion secundaria noviembre2018
Casadel barcocolesterol y prevencion secundaria noviembre2018Casadel barcocolesterol y prevencion secundaria noviembre2018
Casadel barcocolesterol y prevencion secundaria noviembre2018
Centro de Salud Casa del Barco
 
Programa de detección y prevención en la FEB
Programa de detección y prevención en la FEBPrograma de detección y prevención en la FEB
Programa de detección y prevención en la FEB
BSJ Marketing
 
Dra Laura Vitagliano | Cardiologa
Dra Laura Vitagliano | CardiologaDra Laura Vitagliano | Cardiologa
Dra Laura Vitagliano | Cardiologa
SMIBA Sociedad Médica
 
SINDROME DEL OPERCULO TORACICO MD SANTANA MENDOZA FABRICIO 2018
SINDROME DEL OPERCULO TORACICO MD SANTANA MENDOZA FABRICIO 2018SINDROME DEL OPERCULO TORACICO MD SANTANA MENDOZA FABRICIO 2018
SINDROME DEL OPERCULO TORACICO MD SANTANA MENDOZA FABRICIO 2018
FABRICIO SANTANA MENDOZA
 
Seleccionando estrategias exitosas en la cie dr josé daniel meneses mercado...
Seleccionando estrategias exitosas en la cie   dr josé daniel meneses mercado...Seleccionando estrategias exitosas en la cie   dr josé daniel meneses mercado...
Seleccionando estrategias exitosas en la cie dr josé daniel meneses mercado...
Daniel Meneses
 

Similar a 2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Disease (I).pdf (20)

Ateneo 02/06/10
Ateneo 02/06/10Ateneo 02/06/10
Ateneo 02/06/10
 
Alumnos con handicap_y_poblaciones_especiales
Alumnos con handicap_y_poblaciones_especialesAlumnos con handicap_y_poblaciones_especiales
Alumnos con handicap_y_poblaciones_especiales
 
2023 ESC Guidelines on the Management of Cardiovascular Disease in Patients w...
2023 ESC Guidelines on the Management of Cardiovascular Disease in Patients w...2023 ESC Guidelines on the Management of Cardiovascular Disease in Patients w...
2023 ESC Guidelines on the Management of Cardiovascular Disease in Patients w...
 
2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure
 
Propuesta para una correcta detección y prevención de lesiones en formación
Propuesta para una correcta detección y prevención de lesiones en formaciónPropuesta para una correcta detección y prevención de lesiones en formación
Propuesta para una correcta detección y prevención de lesiones en formación
 
2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (I)
2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (I)2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (I)
2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (I)
 
RCP URGENCIAS exposicion urgencias medico
RCP URGENCIAS exposicion urgencias medicoRCP URGENCIAS exposicion urgencias medico
RCP URGENCIAS exposicion urgencias medico
 
Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2
Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2
Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2
 
NOACS - MR Montesinos - 2021.pptx
NOACS - MR Montesinos - 2021.pptxNOACS - MR Montesinos - 2021.pptx
NOACS - MR Montesinos - 2021.pptx
 
fragilidadenelanciano-191014172120 (1).pptx
fragilidadenelanciano-191014172120 (1).pptxfragilidadenelanciano-191014172120 (1).pptx
fragilidadenelanciano-191014172120 (1).pptx
 
acls 2020.en.pdf
acls 2020.en.pdfacls 2020.en.pdf
acls 2020.en.pdf
 
Manejo de deportistas con lesiones valvulares comunes
Manejo de deportistas con lesiones valvulares comunesManejo de deportistas con lesiones valvulares comunes
Manejo de deportistas con lesiones valvulares comunes
 
Derivación del paciente post SCA al médico de atención primaria: seguimiento ...
Derivación del paciente post SCA al médico de atención primaria: seguimiento ...Derivación del paciente post SCA al médico de atención primaria: seguimiento ...
Derivación del paciente post SCA al médico de atención primaria: seguimiento ...
 
Casadel barcocolesterol y prevencion secundaria noviembre2018
Casadel barcocolesterol y prevencion secundaria noviembre2018Casadel barcocolesterol y prevencion secundaria noviembre2018
Casadel barcocolesterol y prevencion secundaria noviembre2018
 
Programa de detección y prevención en la FEB
Programa de detección y prevención en la FEBPrograma de detección y prevención en la FEB
Programa de detección y prevención en la FEB
 
Lesion deportiva eddy caridad
Lesion deportiva  eddy caridadLesion deportiva  eddy caridad
Lesion deportiva eddy caridad
 
Dra Laura Vitagliano | Cardiologa
Dra Laura Vitagliano | CardiologaDra Laura Vitagliano | Cardiologa
Dra Laura Vitagliano | Cardiologa
 
SINDROME DEL OPERCULO TORACICO MD SANTANA MENDOZA FABRICIO 2018
SINDROME DEL OPERCULO TORACICO MD SANTANA MENDOZA FABRICIO 2018SINDROME DEL OPERCULO TORACICO MD SANTANA MENDOZA FABRICIO 2018
SINDROME DEL OPERCULO TORACICO MD SANTANA MENDOZA FABRICIO 2018
 
Seleccionando estrategias exitosas en la cie dr josé daniel meneses mercado...
Seleccionando estrategias exitosas en la cie   dr josé daniel meneses mercado...Seleccionando estrategias exitosas en la cie   dr josé daniel meneses mercado...
Seleccionando estrategias exitosas en la cie dr josé daniel meneses mercado...
 
Manejo de dislipidemias
Manejo de dislipidemiasManejo de dislipidemias
Manejo de dislipidemias
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER
Estudio DANGER
 

Último

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Disease (I).pdf

  • 1. 2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Disease Alain Laskibar Asua
  • 2. 2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Disease Alain Laskibar Asua  Se debe PROMOCIONAR la actividad física en el paciente con enfermedad CV  Se debe realizar una evaluación INDIVIDUALIZADA de cada paciente  La toma de decisiones debe ser CONSENSUADA con el paciente
  • 3. 2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Disease Alain Laskibar Asua ESTRUCTURA 1 2 3 Identificación de enfermedad CV y estratificación del riesgo en deportistas Prescripción de ejercicio físico y recomendaciones en personas sanas y con FRCV Recomendaciones sobre ejercicio físico en distintas cardiopatías
  • 4. 2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Disease Alain Laskibar Asua 1 Identificación de enfermedad CV y estratificación del riesgo en deportistas
  • 5. 2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Disease Alain Laskibar Asua 1 Identificación de enfermedad CV y estratificación del riesgo en deportistas Historia clínica + Exploración física + ECG (± Ecocardiograma) < 35 años > 35 años Historia clínica + Exploración física + ECG (± Ecocardiograma) Prueba de esfuerzo: - No se recomienda el screening rutinario mediante PE en asintomáticos - Bajo VPP y alta cantidad de falsos positivos - Se debe reservar para personas sintomáticas o con alto riesgo CV (SCORE) - Puede ser utilidad para evaluar la respuesta de la PA al EF - La PECP puede ser de utilidad en individuos adultos que van a empezar a hacer ejercicio a moderada-alta intensidad
  • 6. 2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Disease Alain Laskibar Asua 2 Prescripción de ejercicio físico y recomendaciones en personas sanas y con FRCV
  • 7. 2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Disease Alain Laskibar Asua 2 Prescripción de ejercicio físico y recomendaciones en personas sanas y con FRCV
  • 8. 2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Disease Alain Laskibar Asua 2 Prescripción de ejercicio en personas con FRCV
  • 9. 2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Disease Alain Laskibar Asua 2
  • 10. 2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Disease Alain Laskibar Asua ESTRUCTURA 1 2 3 Identificación de enfermedad CV y estratificación del riesgo en deportistas Prescripción de ejercicio físico y recomendaciones en personas sanas y con FRCV Recomendaciones sobre ejercicio físico en distintas cardiopatías
  • 11. 2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Disease Alain Laskibar Asua
  • 12. 2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Disease Alain Laskibar Asua ESTRUCTURA 1 2 3 Identificación de enfermedad CV y estratificación del riesgo en deportistas Prescripción de ejercicio físico y recomendaciones en personas sanas y con FRCV Recomendaciones sobre ejercicio físico en distintas cardiopatías
  • 13. 2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Disease Alain Laskibar Asua 3 Recomendaciones en cardiopatías: ENFERMEDAD CORONARIA  SCC
  • 14. 2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Disease Alain Laskibar Asua 3 ENFERMEDAD CORONARIA: SCC, SCA
  • 15. 2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Disease Alain Laskibar Asua 3 ANOMALIA CORONARIA
  • 16. 2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Disease Alain Laskibar Asua 3 INSUFICIENCIA CARDIACA
  • 17. 2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Disease Alain Laskibar Asua 3 VALVULOPATIAS LEVE  Se recomienda la actividad deportiva recreativa y se permite la competición. MODERADA  La actividad deportiva (recreativa / competitiva) se debe considerar si FE Ø y sin dilatación VI SÍNTOMAS / SEVERA  No se recomienda la actividad deportiva. FE Ø sin ↑ DTD Podría considerase el deporte de baja intensidad en casos seleccionados
  • 18. 2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Disease Alain Laskibar Asua 3 AORTOPATÍAS:
  • 19. 2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Disease Alain Laskibar Asua 3 MIOCARDIOPATIAS: MCH
  • 20. 2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Disease Alain Laskibar Asua 3 MIOCARDIOPATIAS: MA, MCNC
  • 21. 2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Disease Alain Laskibar Asua 3 MIOCARDIOPATIAS: MCD, Miocarditis,
  • 22. 2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Disease Alain Laskibar Asua 3 ARRITMIAS: FA, TPSV, WPW
  • 23. 2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Disease Alain Laskibar Asua 3 CANALOPATÍAS: LQTS, BS
  • 24. 2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Disease Alain Laskibar Asua 3 CARDIOPATIAS CONGENITAS DEL ADULTO: European Heart Journal, ehaa501, https://doi.org/10.1093/eurheartj/ehaa501
  • 25. 2020 ESC Guidelines on Sports Cardiology and Exercise in Patients with CV Disease Alain Laskibar Asua CONCLUSIONES:  Son unas guías muy completas y novedosas  PROMOCINAR, INDIVIDULIZAR, CONSENSUAR  Dan más libertad al médico en ciertas patologías  Recomendaciones concretas sobre las cardiopatías y algunas situaciones extracardiacas (ERC, cancer, daño medular, EAP, embarazadas)  La mayoría de recomendaciones son nivel evidencia C, por falta de estudios prospectivos, y por lo tanto en ocasiones puede prevalecer el criterio médico

Notas del editor

  1. Hola. Seguimos en la SEC te lleva presentado los principales estudios del congreso y las guias publicadas. Ahora voy a hablar delas guías de Cardiología deportiva y ejercicio físico en el paciente con cardiopatía publicadas recientemente. Son unas guías en la que el grupo de trabajo de cardiología deportiva de la ESC ha tenido una participación activa en su elaboracion Son unas guías muy completas y novedosas porque son las primeras guías europeas como tal de esta materia, si bien previamente se han publicado múltiples documentos de consenso por parte de la Asociacion Europea de Cardiología Preventiva
  2. Estás guías hacen hincapié en 3 principios fundamentales: 1- Hay que promocionar…. Y en la poblacion general 2- evaluacion individualizada de cada paciente…centrandonos en este pacinete en concreto con sus caracteristicas concretas y no en el nombre se su patologia 3- la toma de decisiones….involucrando así al paciente y fomentando su autonomía
  3. Se podría decir que la guía está estructurada en 3 partes: 1…donde se habla brevemente del screening 2…donde se explican los conceptos a tener en cuenta a la hora de prescribir ejercicio 3…que es la parte más extensa, ahondando en las cardiopatías más prevalentes y en las de mayor riesgo arritmico.
  4. En esta parte inicial nos hablan sobre: La incidencia de MSC en atletas, y la dificultad para obtener datos realmente fiables a este respecto Y la etiología de esta MSC en el ejercicio: siendo lo mas frecuente en atletas jovenes las cardiopatias geneticas o congenitas y en atletas de >35ª la enfermedad coronaria
  5. En esta parte también se habla sobre el screening cuyo objetivo es evitar la MS en los deportistas: En atletas jovenes se resalta la importancia de una Ha clinica bien hecha, EF bien hecha y ECG bien hecho y bien interpretado. Con el ETT que puede ser de ayuda aunque no se recomienda aun como técnica rutinaria. En atletas mayores de 35 años, además de los métodos utilizados en atletas jóvenes existe la controversia de la prueba de esfuerzo…
  6. En esta segunda parte primero se describen los 5 componentes de la aptitud física: el cardiorrespiratorio… Y después se explican los parametros que debemos tener en cuenta a la hora de Prescribir EF acronimo FITT: la frecuencia… Nos da un esquema de las distintas displinas deportivas según sus componentes Y nos da unas recoemndaciones para la prescripción de EF
  7. En cuanto al EF en personas con FRCV se recomienda calcular el riesgo CV mediante las tablas SCORE, para después clasificar a la persona en una de las categorías de RCV que ya conocemos. Y despues se hacen unas recomendaciones para pacinetes con obesidad, HTA o DM recomendandose EF aerobico moderada-alta intens y fuerza
  8. Y despues proponen un algoritmo según el Riesgo CV
  9. Se podría decir que la guía está estructurada en 3 partes: 1…donde se habla brevemente del screening 2…donde se explican los conceptos a tener en cuenta a la hora de prescribir ejercicio 3…que es la parte más extensa, ahondando en las cardiopatías más prevalentes y en las de mayor riesgo arritmico.
  10. Hola. Seguimos en la SEC te lleva presentado los principales estudios del congreso y las guias publicadas. Ahora voy a hablar delas guías de Cardiología deportiva y ejercicio físico en el paciente con cardiopatía publicadas recientemente. Son unas guías en la que el grupo de trabajo de cardiología deportiva de la ESC ha tenido una participación activa en su elaboracion Son unas guías muy completas y novedosas porque son las primeras guías europeas como tal de esta materia, si bien previamente se han publicado múltiples documentos de consenso por parte de la Asociacion Europea de Cardiología Preventiva
  11. Se podría decir que la guía está estructurada en 3 partes: 1…donde se habla brevemente del screening 2…donde se explican los conceptos a tener en cuenta a la hora de prescribir ejercicio 3…que es la parte más extensa, ahondando en las cardiopatías más prevalentes y en las de mayor riesgo arritmico.
  12. En este tercer bloque se dan las recomendaciones para cardiopatías concretas, empezando por la enfermedad cornaria… Empezando por el SCC presenta este algoritmo según haya isquemia inducible: Si no hay isquemia inducible y el riesgo de eventos es bajo (por FEVI conservada, asintomatic..) puede hacer ejercico intenso
  13. En pacientes con anomalias cornarias a la hora de considerar la actividad deportiva hay que tener en cuenta: el tipo de anomalia por tecnica de imagen y la induccion de isquemia en una PE
  14. También se hacen recomendaciones para EF de los px postrasplante cardiaco (recomendándose la RC)
  15. Se establecen recomendaciones especificas para cada una de las valvulopatias… Pero a groso modo se podrían resumir de la siguiente manera Tambien se establecen criterios de risgo de MS en el PVM
  16. En individuos con patología de la aorta se recomienda establecer el riesgo de SA teniendo en cuenta las medidas por pruebas de imagen y síndromes específicos que afectan a la aorta. De esta manera…
  17. En cuanto a las miocardiopatias, la mas importante la MCH tiene novedades, comentan que hasta ahora las recomendaciones previas han restringido el deporte competitivo de todos los atletas con MCH, pero que no hay evidencia suficiente para esa actitud, ahora en caso de que no haya marcadores de riesgo se podria permitir. Estos son los marcadores de riesgo de MS en MCH
  18. En la MA se permite el ejercicio de baja intensidad pero no así el ejercicio de alta intensidad por riesgo de progresión de la enfermedad y riesgo arritmogenico. En la MCNC serecomienda hacer bien el diagnostico, siguiendo todos los criterios para no confundirlo con la hipertrabeculación del corazon del deportista
  19. Las cardiopatias congenitas del adulto que cada vez son más frecuentes en nuestro medio. Son patologías con anataomías muy variables y de diferente severidad, por lo que es dificil hacer recoemndaciones uniformes. Proponen una aproximación estructurada en 5 pasos: Y establecer un riesgo según los 5 parámetros analizados: FEVI, ….. Tambien hay unas recomendaciones para pacientes con: ERC, cancer, daño medular, EAP, embarazadas. Que no voy a comentar por falta de tiempo.
  20. Son unas guías muy completas y novedosas Hacen especial enfasis en Promocionar la activdad fisica en todo tipo de pacintes, individualizar la patologia concreta en el paciente concreto y hacer participe al paciente en la toma de decisiones. Dan más libertad a la hora de establecer la aptitud deportiva en ciertas patologias Hacen recoemndaciones concretas sobre todas las cardiopatias y algunas… La mayoría de recomendaciones son nivel evidencia C, opinion de expertos…por tanto medicos con experiencia podrían tomar sus propias decisiones sin seguir exactamente las directrices de las guias.