1. IMPLEMENTACIÓN DE MEDIOS
DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL
PROCESO DE ENSEÑANZA DE
MATEMÁTICAS
RAQUEL PÉREZ
2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿De qué manera la
utilización de medios
didácticos mejorará el
proceso de enseñanza
aprendizaje de la
Matemáticas en los
estudiantes del grado
Primero (1°) de primaria
del Colegio las flores
Sede morronegro alto de
Landázuri Santander?
3. OBJETIVOS
GENERAL
Mejorar el nivel de
aprendizaje del área de
Matemáticas a través de
la utilización de medios
didácticos para el grado
Primero de básica primaria
de La Institución Educativa
colegio las flores sede
morronegro alto.
4. ESPECÍFICOS
Diagnosticar las necesidades de los
educandos del grado Primaria de
básica Primaria en el área de
matemáticas.
Construir medios didácticos
dirigidos a mejorar el proceso de
enseñanza en el área de
matemáticas.
Evaluar el Mejoramiento del nivel
de aprendizaje del área de
matemáticas a través de la
utilización de medios didácticos.
5. JUSTIFICACIÓN
Después del diagnostico se pudo analizar,
Que con los medios didácticos el rendimiento va a
mejorar.
Por eso estas herramientas para enseñar se
quisieron construir en la escuelita para involucrar a
toda la comunidad para que el nivel pueda
mejorar.
6. METODOLOGÍA
LA METODOLOGÍA EMPLEADA FUE:
cualitativa
con el método:
INDUCTIVO- DEDUCTIVO
Se analizó una realidad en todos sus momentos
con el fin de emprender acciones tendientes a
cambiar esa misma realidad permitiendo la
conexión con una comunidad y la consecución de
un cambio en los procesos educativos.
7. TIPO DE INVESTIGACIÓN
IAP
La investigación
realizada se
enmarca dentro del
modelo IAP porque
vincula a toda una
comunidad
educativa en el
mejoramiento del
proceso de
enseñanza de las
matemáticas.
8. PLAN DE ACCIÓN
• Dentro del plan de acción del proyecto se
planearon y ejecutaron las siguientes actividades:
• Etapa diagnostica
Examen de Conocimientos a los estudiantes
Encuesta a estudiantes y padres de familia
Actividades de concientización a padres de
Familia
Diseño de los medios didácticos
Elaboración de los medios didácticos diseñados
Ejecución del plan de estudios
Modificaciones
Evaluación
9. RESULTADOS
De los medios didácticos Las cosas hay que
Se pudo verificar estudiarlas
Que son de gran Desde las mismas cositas
importancia para nunca olvidarlas
A la hora de enseñar
De hecho los estudiantes
Ellos deben contribuir Afirman que aprenden
A lograr los objetivos mas
De la matemáticas Trabajando en formas
Y a la vez ser divertidos variadas
Con lúdica y actividad
10. CONCLUSIONES
El diagnostico de las necesidades del grado 1° de
básica primaria en el área de Matemáticas generó
expectativas de plantear una propuesta que
dinamizó el proceso de mejoramiento del nivel de
aprendizaje a partir de la utilización de medios
didácticos propios de la Didáctica de la
Matemáticas.
La utilización de medios didácticos mejoró el
rendimiento académico de los estudiantes ya que
facilitó la asimilación de conceptos, permitiendo
captar la atención del estudiante, generaron
comprensión de los temas, motivándolo a una
mayor participación y fomentando en él el gusto
por el área.
11. RECOMENDACIONES
• Este tipo de proyecto debe generar un cambio en el interior de
cada institución a nivel de los procesos de enseñanza
aprendizaje oxigenando los métodos tradicionales.
• Es importante no caer en el extremo de lo chévere y divertido,
dejando a un lado el conocimiento, la formación y la
enseñanza..
• Sería interesante que este tipo de proyecto se convierta en el
primer paso que deben dar todas la instituciones rurales de la
región y del departamento para generar la inquietud, el gusto y
amor por el conocimiento de la matemáticas.
• Es de entender que la dinámica del aprendizaje lo maneja el
docente desde sus posibilidades mientras tenga todas sus
intensiones dirigidas a generar curiosidad por el conocimiento
en el estudiante mediante el uso de estrategias enmarcadas
dentro del proceso de innovación.
12. • Es difícil trabajar en una comunidad tan pobre
económicamente pero es responsabilidad de los
docentes y mas aun del gobierno generar los medios
para que el estudiante construya su conocimiento.
• Se sugiere que la Institución Educativa
Colegio
José María Landázuri Sede La Iberia tenga
en cuenta varios criterios pedagógicos que aplicados
en la integración de las Aéreas generen equipos
interdisciplinarios que empiecen a manejar los
elementos de la didáctica de la Matemática, pues en
ultimas es la que conduce al estudiante hacia la
investigación.