SlideShare una empresa de Scribd logo
Ateneo Central
09 de octubre de 2013
• Sexo: masculino
• Edad: 58 años
• Motivo de consulta: ATP renal
Enfermedad actual

• En angio TAC MS solicitada para evaluar
conducta terapéutica de aneurisma de AA, se
descubre obstrucción severa de la arteria
renal izquierda (riñón único funcionante).
• Ingresa de forma programada a nuestra
institución para ATP renal.
Antecedentes

Factores de riesgo cardiovascular:
•
•
•
•
•

Hipertenso
Dislipémico
Tabaquista 40 cig/día
AF +
Sedentario
Antecedentes cardiovasculares:
•AAA
Otros antecedentes patológicos:
•Ca renal metastásico
(nefrectomía derecha 2005 + interferon;
actualmente con sunitinib)
•Gastritis
•IRC
Medicación habitual:
•Omeprazol 20 SOS
•Losartan 50 mg/día
•Atenolol 50 mg/día
•Hidroclorotiazida 12.5 mg/día
•Simvastatina 20 mg/día
•Sunitinib
Examen Físico

• Pte vigil, lúcido, orientado en tiempo y espacio.
Signos vitales:
• FC 64 lpm, TA 150/100 mmHg, FR 14, T 36.2º
Cabeza y cuello:
• No se observa ingurgitación yugular.
• No se auscultan soplos carotídeos.
Respiratorio:
• Buena entrada bilateral de aire sin ruidos agregados.
Examen Físico
Cardiovascular:
• Choque de punta 5to espacio intercostal línea
medioclavicular.
• R1 y R2 normofonéticos, sin R3-4, no se auscultan soplos.
Abdomen:
• Blando, depresible e indoloro, RHA +
MMII:
• Pulsos periféricos conservados y simétricos
• Sin edemas en mmii
Estudios previos:
TAC abdomen y pelvis
Estudios previos:
TAC abdomen y pelvis
TAC abdomen y pelvis
En el retroperitoneo se observa un conglomerado de masas ganglionares que rodean a la aorta y a la
vena cava inferior.
Ausencia del riñón derecho a correlacionar con antecedentes quirúrgicos.
Riñón izquierdo en topografía habitual, de tamaño y morfología respetada y sin lesiones focales.
Presenta pequeñas formaciones quísticas de aspecto simple y no muestra dilatación de su sistema
excretor.
Se destaca una dilatación aneurismática de la aorta abdominal y a predominio de su segmento
infrarenal. Se observa un aneurisma que mide en sentido ántero-posterior 63mm por un transverso de
59mm. Su mínima luz permeable hacia la bifurcación ilíaca mide 21mm x 14mm. Presenta un trombo
mural, homogéneo con un espesor máximo de 29mm. El contorno endoluminal del trombo es irregular,
con pequeñas ulceraciones.
No se observa extravasación del material de contraste.
Longitudinalmente, el aneurisma mide aproximadamente 120mm extendiéndose hasta la bifurcación
ilíaca.
19mm distal al origen de la arteria renal se observa el comienzo de la dilatación.
También se observan dilatadas y con trombos murales las arterias ilíacas primitivas, midiendo la derecha
22mm y la izquierda 23mm.
La arteria renal izquierda presenta en su tercio proximal una estenosis de un 60-70% aproximadamente.
También se observa placas de ateroma que reducen la luz de ambas arterias femorales.
Nódulos pulmonares, dos de 8mm en el sector basal y paravertebral izquierdo y otro de 7mm en el
sector ántero-basal derecho.
Adenomegalia de 28mm en la cadena ilíaca externa derecha
CONCLUSION:
•DILATACION ANEURISMATICA DE LA AORTA ABDOMINAL.
•NO SE OBSERVA EXTRAVASACION DEL MATERIAL DE CONTRASTE.
•ESTENOSIS SEVERA EN EL TERCIO PROXIMAL DE LA ARTERIA RENAL IZQUIERDA.
•ADENOMEGALIAS RETROPERITONEALES.
•NODULOS PULMONARES BIBASALES.
•ADENOMEGALIAS EN LAS CADENAS ILIACAS.
ATP renal
Conclusiones:
•Angioplastia exitosa a arteria renal izquierda con implante de stent
Express vascular 7x19mm.
Medicación al alta

•Omeprazol 20 SOS
•Aas
•Clopidogrel 75 mg/día
•Losartan 50 mg/día
•Atenolol 50 mg/día
•Hidroclorotiazida 12.5 mg/día
•Simvastatina 20 mg/día
•Sunitinib
•Pero...
•Al mes reingresa a nuestra institución derivado
de consultorio externo por episodio de ardor
retroesternal con irradiación a antebrazo
derecho, de intensidad 7/10, de inicio en CF IV,
con cambios ECG tipo infradesnivel del ST
anterolateral, cediendo ambos (dolor y cambios
ECG) post administración de nitrito SL.
•Refiere dolores similares en las ultimas 48 hs
de umbral variable.
ECG

DI

DII

V1

V2

DIII

V3

aVR

V4

aVL

V5

aVF

V6
Laboratorio
GB 5930
Hb 10.5
Hcto 29.7
Plaq 118000
Glic 94
Ur 62
Creati 1.12
Iono 137/3.3
TP 14.5
KPTT 42

CPK 43
GOT 17
LDH 231
Tropo <0.1
pH 7.45
CO2 26
HCO3 17.7
EB -4.4
02 168
Sat 99.5
RX tórax
Ecodoppler cardíaco
CONCLUSIÓN:
Ventrículo izquierdo: dimensiones conservadas.

Espesor parietal: leve hipertrofia parietal a predominio septal.
Función sistólica de VI: conservada.
No se observan alteraciones de la motilidad parietal.
Aurícula izquierda: levemente dilatada.
Cavidades derechas: normales.

Pericardio: sin alteraciones
Calcificación del anillo y valva posterior mitral.
Doppler dentro de parámetros normales a su edad.
CCG
CCG
CONCLUSION:
1- Obstrucción severa de tronco coronario izquierdo.
2- Obstrucción suboclusiva de arteria descendente anterior.
3- Obstrucción completa de arteria coronaria derecha.
4- Obstrucción leve de arteria circunfleja.
5- Obstrucción completa del primer ramo diagonal.
6- Arteriopatía severa difusa con lechos distales de regular calidad.
SYNTAX Score

Syntax score: 40
•Evoluciona con angor refractario a tto
médico
ECG
•Por lo que se decide tto endovascular
ATC
ATC

CONCLUSIÓN:
•Angioplastia exitosa a arteria descendente anterior con implante de stent
liberador de Everolimus.
•Procedimiento guiado por Ultrasonido Intravascular.
•Evaluación por IVUS de tronco coronario izquierdo que revela obstrucción no
significativa.

•Intento de recanalización no exitosa a nivel del tercio distal de arteria descendente
anterior.
Evolución lab
Pre ATP Ingreso

Dia 1
(CCG)

Dia 2
(ATC)

Dia 3

GB

5930

6520

4560

4220

Hb

10.5

11.4

10.10

10.3

Hto

29.7

32.9

29

30

Glic

94

105

109

93

U 2

62

53

53

40

Cr 88

1.12

1.29

1.10

1.09

Iono

137/3.3

135/3.8

134/4

134/4.2

CPK

43

43

38

43

GOT

17

18

16

10

LDH

231

215

172

201

Tropo

<0.1
ECG pre alta

DI

V1

DII

V2

DIII

V3

aVR

V4

aVL

V5

aVF

V6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia Radiologica del Higado
Anatomia Radiologica del HigadoAnatomia Radiologica del Higado
Anatomia Radiologica del Higado
Hector Dominguez
 
16 - 10 -13
16 - 10 -1316 - 10 -13
16 - 10 -13
Belen Cigalini
 
Expo cardio sca con y sin elevacion st
Expo cardio sca con y sin elevacion stExpo cardio sca con y sin elevacion st
Expo cardio sca con y sin elevacion st
juan murillo
 
02-05-12
02-05-1202-05-12
02-05-12
nachirc
 
Caso clínico pract iv iamd
Caso clínico pract iv iamdCaso clínico pract iv iamd
Caso clínico pract iv iamd
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Intensivo Cardiología EUNACOM
Intensivo Cardiología EUNACOMIntensivo Cardiología EUNACOM
Intensivo Cardiología EUNACOM
Alejandro Paredes C.
 
Tromboemolia pulmonar
Tromboemolia pulmonarTromboemolia pulmonar
Tromboemolia pulmonar
Killiam Alberto Argote Araméndiz
 
Toxicidad sistémica por anestésicos locales
Toxicidad sistémica por anestésicos localesToxicidad sistémica por anestésicos locales
Toxicidad sistémica por anestésicos locales
Anestesia - Universidad CES
 
Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...
Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...
Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...
julian2905
 
Evidencias tras la Bivalirudina: Un fármaco con mayoría de edad.
Evidencias tras la Bivalirudina: Un fármaco con mayoría de edad.Evidencias tras la Bivalirudina: Un fármaco con mayoría de edad.
Evidencias tras la Bivalirudina: Un fármaco con mayoría de edad.
Ernest Spitzer
 
Caso clínico enclavado centro medular unigarro-benavides
Caso clínico enclavado centro medular  unigarro-benavidesCaso clínico enclavado centro medular  unigarro-benavides
Caso clínico enclavado centro medular unigarro-benavides
VicTor ManUel PuerTo CómBita
 
Caso Clinico
Caso ClinicoCaso Clinico
ECG en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneas
ECG en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneasECG en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneas
ECG en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneas
Alejandro Paredes C.
 
Charla cpc
Charla cpcCharla cpc
Arteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguez
Arteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguezArteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguez
Arteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguez
Fulvia Rodriguez
 
Revisión de tema. Abril 2017
Revisión de tema. Abril 2017Revisión de tema. Abril 2017
Revisión de tema. Abril 2017
magaibarra
 
Importancia de la ecocardiografía en las Asistencias Ventriculares. Papel en ...
Importancia de la ecocardiografía en las Asistencias Ventriculares. Papel en ...Importancia de la ecocardiografía en las Asistencias Ventriculares. Papel en ...
Importancia de la ecocardiografía en las Asistencias Ventriculares. Papel en ...
Sociedad Española de Cardiología
 
Fibrilación Auricular en el anciano
Fibrilación Auricular en el ancianoFibrilación Auricular en el anciano
Fibrilación Auricular en el anciano
TARIK022
 
09 09-09
09 09-0909 09-09
09 09-09
nachirc
 
28-03-12
28-03-1228-03-12
28-03-12
nachirc
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia Radiologica del Higado
Anatomia Radiologica del HigadoAnatomia Radiologica del Higado
Anatomia Radiologica del Higado
 
16 - 10 -13
16 - 10 -1316 - 10 -13
16 - 10 -13
 
Expo cardio sca con y sin elevacion st
Expo cardio sca con y sin elevacion stExpo cardio sca con y sin elevacion st
Expo cardio sca con y sin elevacion st
 
02-05-12
02-05-1202-05-12
02-05-12
 
Caso clínico pract iv iamd
Caso clínico pract iv iamdCaso clínico pract iv iamd
Caso clínico pract iv iamd
 
Intensivo Cardiología EUNACOM
Intensivo Cardiología EUNACOMIntensivo Cardiología EUNACOM
Intensivo Cardiología EUNACOM
 
Tromboemolia pulmonar
Tromboemolia pulmonarTromboemolia pulmonar
Tromboemolia pulmonar
 
Toxicidad sistémica por anestésicos locales
Toxicidad sistémica por anestésicos localesToxicidad sistémica por anestésicos locales
Toxicidad sistémica por anestésicos locales
 
Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...
Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...
Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...
 
Evidencias tras la Bivalirudina: Un fármaco con mayoría de edad.
Evidencias tras la Bivalirudina: Un fármaco con mayoría de edad.Evidencias tras la Bivalirudina: Un fármaco con mayoría de edad.
Evidencias tras la Bivalirudina: Un fármaco con mayoría de edad.
 
Caso clínico enclavado centro medular unigarro-benavides
Caso clínico enclavado centro medular  unigarro-benavidesCaso clínico enclavado centro medular  unigarro-benavides
Caso clínico enclavado centro medular unigarro-benavides
 
Caso Clinico
Caso ClinicoCaso Clinico
Caso Clinico
 
ECG en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneas
ECG en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneasECG en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneas
ECG en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneas
 
Charla cpc
Charla cpcCharla cpc
Charla cpc
 
Arteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguez
Arteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguezArteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguez
Arteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguez
 
Revisión de tema. Abril 2017
Revisión de tema. Abril 2017Revisión de tema. Abril 2017
Revisión de tema. Abril 2017
 
Importancia de la ecocardiografía en las Asistencias Ventriculares. Papel en ...
Importancia de la ecocardiografía en las Asistencias Ventriculares. Papel en ...Importancia de la ecocardiografía en las Asistencias Ventriculares. Papel en ...
Importancia de la ecocardiografía en las Asistencias Ventriculares. Papel en ...
 
Fibrilación Auricular en el anciano
Fibrilación Auricular en el ancianoFibrilación Auricular en el anciano
Fibrilación Auricular en el anciano
 
09 09-09
09 09-0909 09-09
09 09-09
 
28-03-12
28-03-1228-03-12
28-03-12
 

Similar a 09 10-13 caso clicino atp renal

Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
Crescente Ortuzar
 
15-06-11
15-06-1115-06-11
15-06-11
nachirc
 
MitraClip
MitraClipMitraClip
Masculino de 18 años, con tos hemoptoica, dolor pleurítico y cefalea. Reto cl...
Masculino de 18 años, con tos hemoptoica, dolor pleurítico y cefalea. Reto cl...Masculino de 18 años, con tos hemoptoica, dolor pleurítico y cefalea. Reto cl...
Masculino de 18 años, con tos hemoptoica, dolor pleurítico y cefalea. Reto cl...
julian2905
 
Arteritis Takayasu pulmonar
Arteritis Takayasu pulmonarArteritis Takayasu pulmonar
Arteritis Takayasu pulmonar
Lucelli Yanez
 
1.insuficiencia arterial aguda_230609
1.insuficiencia arterial aguda_2306091.insuficiencia arterial aguda_230609
1.insuficiencia arterial aguda_230609
Noe Jiménez
 
Caso dr j urbano
Caso dr j urbanoCaso dr j urbano
Caso dr j urbano
Salutaria
 
23-05-12
23-05-1223-05-12
23-05-12
nachirc
 
_ENFERMEDAD CORONARIA Y SHOCK CARDIOGÉNICO (2).pdf
_ENFERMEDAD CORONARIA Y SHOCK CARDIOGÉNICO (2).pdf_ENFERMEDAD CORONARIA Y SHOCK CARDIOGÉNICO (2).pdf
_ENFERMEDAD CORONARIA Y SHOCK CARDIOGÉNICO (2).pdf
joselyn vasquez lopez
 
06 - 11 - 2013
06 - 11 - 2013 06 - 11 - 2013
06 - 11 - 2013
Belen Cigalini
 
08-05-13
08-05-1308-05-13
08-05-13
nachirc
 
Lectura de caso: 3 junio Angiomiolipoma roto
Lectura de caso: 3 junio Angiomiolipoma rotoLectura de caso: 3 junio Angiomiolipoma roto
Lectura de caso: 3 junio Angiomiolipoma roto
Heidy Saenz
 
17-10-12
17-10-12 17-10-12
17-10-12
nachirc
 
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIOINFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
Aneurisma aorta PPT
Aneurisma aorta PPTAneurisma aorta PPT
Aneurisma aorta PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
9. aneurismas - enf aterosclerotica.pdf
9. aneurismas - enf aterosclerotica.pdf9. aneurismas - enf aterosclerotica.pdf
9. aneurismas - enf aterosclerotica.pdf
CamiloBallesteros16
 
Infarto Agudo de Miocardio Anteroseptal
Infarto Agudo de Miocardio AnteroseptalInfarto Agudo de Miocardio Anteroseptal
Infarto Agudo de Miocardio Anteroseptal
Oswaldo A. Garibay
 
Varón de 37 años con diagnóstico de HTA
Varón de 37 años con diagnóstico de HTAVarón de 37 años con diagnóstico de HTA
Varón de 37 años con diagnóstico de HTA
juanmicampos
 
Lectura de caso: Arco aórtico derecho
Lectura de caso: Arco aórtico derechoLectura de caso: Arco aórtico derecho
Lectura de caso: Arco aórtico derecho
Heidy Saenz
 
Dolor toracico illescas
Dolor toracico illescasDolor toracico illescas
Dolor toracico illescas
belenps
 

Similar a 09 10-13 caso clicino atp renal (20)

Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 
15-06-11
15-06-1115-06-11
15-06-11
 
MitraClip
MitraClipMitraClip
MitraClip
 
Masculino de 18 años, con tos hemoptoica, dolor pleurítico y cefalea. Reto cl...
Masculino de 18 años, con tos hemoptoica, dolor pleurítico y cefalea. Reto cl...Masculino de 18 años, con tos hemoptoica, dolor pleurítico y cefalea. Reto cl...
Masculino de 18 años, con tos hemoptoica, dolor pleurítico y cefalea. Reto cl...
 
Arteritis Takayasu pulmonar
Arteritis Takayasu pulmonarArteritis Takayasu pulmonar
Arteritis Takayasu pulmonar
 
1.insuficiencia arterial aguda_230609
1.insuficiencia arterial aguda_2306091.insuficiencia arterial aguda_230609
1.insuficiencia arterial aguda_230609
 
Caso dr j urbano
Caso dr j urbanoCaso dr j urbano
Caso dr j urbano
 
23-05-12
23-05-1223-05-12
23-05-12
 
_ENFERMEDAD CORONARIA Y SHOCK CARDIOGÉNICO (2).pdf
_ENFERMEDAD CORONARIA Y SHOCK CARDIOGÉNICO (2).pdf_ENFERMEDAD CORONARIA Y SHOCK CARDIOGÉNICO (2).pdf
_ENFERMEDAD CORONARIA Y SHOCK CARDIOGÉNICO (2).pdf
 
06 - 11 - 2013
06 - 11 - 2013 06 - 11 - 2013
06 - 11 - 2013
 
08-05-13
08-05-1308-05-13
08-05-13
 
Lectura de caso: 3 junio Angiomiolipoma roto
Lectura de caso: 3 junio Angiomiolipoma rotoLectura de caso: 3 junio Angiomiolipoma roto
Lectura de caso: 3 junio Angiomiolipoma roto
 
17-10-12
17-10-12 17-10-12
17-10-12
 
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIOINFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
 
Aneurisma aorta PPT
Aneurisma aorta PPTAneurisma aorta PPT
Aneurisma aorta PPT
 
9. aneurismas - enf aterosclerotica.pdf
9. aneurismas - enf aterosclerotica.pdf9. aneurismas - enf aterosclerotica.pdf
9. aneurismas - enf aterosclerotica.pdf
 
Infarto Agudo de Miocardio Anteroseptal
Infarto Agudo de Miocardio AnteroseptalInfarto Agudo de Miocardio Anteroseptal
Infarto Agudo de Miocardio Anteroseptal
 
Varón de 37 años con diagnóstico de HTA
Varón de 37 años con diagnóstico de HTAVarón de 37 años con diagnóstico de HTA
Varón de 37 años con diagnóstico de HTA
 
Lectura de caso: Arco aórtico derecho
Lectura de caso: Arco aórtico derechoLectura de caso: Arco aórtico derecho
Lectura de caso: Arco aórtico derecho
 
Dolor toracico illescas
Dolor toracico illescasDolor toracico illescas
Dolor toracico illescas
 

Más de Belen Cigalini

17 - 12 - 2013
17 - 12 - 2013 17 - 12 - 2013
17 - 12 - 2013
Belen Cigalini
 
27 - 11 - 2013
27 - 11 - 2013 27 - 11 - 2013
27 - 11 - 2013
Belen Cigalini
 
27 - 11 - 2013
27 - 11 - 201327 - 11 - 2013
27 - 11 - 2013
Belen Cigalini
 
20 - 11 - 13
20 - 11 - 13 20 - 11 - 13
20 - 11 - 13
Belen Cigalini
 
20 - 11 - 13
20 - 11 - 13 20 - 11 - 13
20 - 11 - 13
Belen Cigalini
 
13 - 11 - 13
13 - 11 - 13 13 - 11 - 13
13 - 11 - 13
Belen Cigalini
 
23 - 10 - 2013
23 - 10 - 201323 - 10 - 2013
23 - 10 - 2013
Belen Cigalini
 
16 - 07 - 2013
16 - 07 - 201316 - 07 - 2013
16 - 07 - 2013
Belen Cigalini
 
02 - 10 -13
02 - 10 -1302 - 10 -13
02 - 10 -13
Belen Cigalini
 
18 - 09 -13
18 - 09 -13 18 - 09 -13
18 - 09 -13
Belen Cigalini
 
18 - 09 -13
18 - 09 -1318 - 09 -13
18 - 09 -13
Belen Cigalini
 
11 - 09 -13
11 - 09 -1311 - 09 -13
11 - 09 -13
Belen Cigalini
 
Ateneo 20-03-13
Ateneo 20-03-13 Ateneo 20-03-13
Ateneo 20-03-13
Belen Cigalini
 
Ateneo 13-03-13
Ateneo 13-03-13Ateneo 13-03-13
Ateneo 13-03-13
Belen Cigalini
 
Actualización
ActualizaciónActualización
Actualización
Belen Cigalini
 

Más de Belen Cigalini (15)

17 - 12 - 2013
17 - 12 - 2013 17 - 12 - 2013
17 - 12 - 2013
 
27 - 11 - 2013
27 - 11 - 2013 27 - 11 - 2013
27 - 11 - 2013
 
27 - 11 - 2013
27 - 11 - 201327 - 11 - 2013
27 - 11 - 2013
 
20 - 11 - 13
20 - 11 - 13 20 - 11 - 13
20 - 11 - 13
 
20 - 11 - 13
20 - 11 - 13 20 - 11 - 13
20 - 11 - 13
 
13 - 11 - 13
13 - 11 - 13 13 - 11 - 13
13 - 11 - 13
 
23 - 10 - 2013
23 - 10 - 201323 - 10 - 2013
23 - 10 - 2013
 
16 - 07 - 2013
16 - 07 - 201316 - 07 - 2013
16 - 07 - 2013
 
02 - 10 -13
02 - 10 -1302 - 10 -13
02 - 10 -13
 
18 - 09 -13
18 - 09 -13 18 - 09 -13
18 - 09 -13
 
18 - 09 -13
18 - 09 -1318 - 09 -13
18 - 09 -13
 
11 - 09 -13
11 - 09 -1311 - 09 -13
11 - 09 -13
 
Ateneo 20-03-13
Ateneo 20-03-13 Ateneo 20-03-13
Ateneo 20-03-13
 
Ateneo 13-03-13
Ateneo 13-03-13Ateneo 13-03-13
Ateneo 13-03-13
 
Actualización
ActualizaciónActualización
Actualización
 

09 10-13 caso clicino atp renal

  • 1. Ateneo Central 09 de octubre de 2013
  • 2. • Sexo: masculino • Edad: 58 años • Motivo de consulta: ATP renal
  • 3. Enfermedad actual • En angio TAC MS solicitada para evaluar conducta terapéutica de aneurisma de AA, se descubre obstrucción severa de la arteria renal izquierda (riñón único funcionante). • Ingresa de forma programada a nuestra institución para ATP renal.
  • 4. Antecedentes Factores de riesgo cardiovascular: • • • • • Hipertenso Dislipémico Tabaquista 40 cig/día AF + Sedentario
  • 5. Antecedentes cardiovasculares: •AAA Otros antecedentes patológicos: •Ca renal metastásico (nefrectomía derecha 2005 + interferon; actualmente con sunitinib) •Gastritis •IRC
  • 6. Medicación habitual: •Omeprazol 20 SOS •Losartan 50 mg/día •Atenolol 50 mg/día •Hidroclorotiazida 12.5 mg/día •Simvastatina 20 mg/día •Sunitinib
  • 7. Examen Físico • Pte vigil, lúcido, orientado en tiempo y espacio. Signos vitales: • FC 64 lpm, TA 150/100 mmHg, FR 14, T 36.2º Cabeza y cuello: • No se observa ingurgitación yugular. • No se auscultan soplos carotídeos. Respiratorio: • Buena entrada bilateral de aire sin ruidos agregados.
  • 8. Examen Físico Cardiovascular: • Choque de punta 5to espacio intercostal línea medioclavicular. • R1 y R2 normofonéticos, sin R3-4, no se auscultan soplos. Abdomen: • Blando, depresible e indoloro, RHA + MMII: • Pulsos periféricos conservados y simétricos • Sin edemas en mmii
  • 11. TAC abdomen y pelvis En el retroperitoneo se observa un conglomerado de masas ganglionares que rodean a la aorta y a la vena cava inferior. Ausencia del riñón derecho a correlacionar con antecedentes quirúrgicos. Riñón izquierdo en topografía habitual, de tamaño y morfología respetada y sin lesiones focales. Presenta pequeñas formaciones quísticas de aspecto simple y no muestra dilatación de su sistema excretor. Se destaca una dilatación aneurismática de la aorta abdominal y a predominio de su segmento infrarenal. Se observa un aneurisma que mide en sentido ántero-posterior 63mm por un transverso de 59mm. Su mínima luz permeable hacia la bifurcación ilíaca mide 21mm x 14mm. Presenta un trombo mural, homogéneo con un espesor máximo de 29mm. El contorno endoluminal del trombo es irregular, con pequeñas ulceraciones. No se observa extravasación del material de contraste. Longitudinalmente, el aneurisma mide aproximadamente 120mm extendiéndose hasta la bifurcación ilíaca. 19mm distal al origen de la arteria renal se observa el comienzo de la dilatación. También se observan dilatadas y con trombos murales las arterias ilíacas primitivas, midiendo la derecha 22mm y la izquierda 23mm. La arteria renal izquierda presenta en su tercio proximal una estenosis de un 60-70% aproximadamente. También se observa placas de ateroma que reducen la luz de ambas arterias femorales. Nódulos pulmonares, dos de 8mm en el sector basal y paravertebral izquierdo y otro de 7mm en el sector ántero-basal derecho. Adenomegalia de 28mm en la cadena ilíaca externa derecha
  • 12. CONCLUSION: •DILATACION ANEURISMATICA DE LA AORTA ABDOMINAL. •NO SE OBSERVA EXTRAVASACION DEL MATERIAL DE CONTRASTE. •ESTENOSIS SEVERA EN EL TERCIO PROXIMAL DE LA ARTERIA RENAL IZQUIERDA. •ADENOMEGALIAS RETROPERITONEALES. •NODULOS PULMONARES BIBASALES. •ADENOMEGALIAS EN LAS CADENAS ILIACAS.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Conclusiones: •Angioplastia exitosa a arteria renal izquierda con implante de stent Express vascular 7x19mm.
  • 17. Medicación al alta •Omeprazol 20 SOS •Aas •Clopidogrel 75 mg/día •Losartan 50 mg/día •Atenolol 50 mg/día •Hidroclorotiazida 12.5 mg/día •Simvastatina 20 mg/día •Sunitinib
  • 19. •Al mes reingresa a nuestra institución derivado de consultorio externo por episodio de ardor retroesternal con irradiación a antebrazo derecho, de intensidad 7/10, de inicio en CF IV, con cambios ECG tipo infradesnivel del ST anterolateral, cediendo ambos (dolor y cambios ECG) post administración de nitrito SL. •Refiere dolores similares en las ultimas 48 hs de umbral variable.
  • 21. Laboratorio GB 5930 Hb 10.5 Hcto 29.7 Plaq 118000 Glic 94 Ur 62 Creati 1.12 Iono 137/3.3 TP 14.5 KPTT 42 CPK 43 GOT 17 LDH 231 Tropo <0.1 pH 7.45 CO2 26 HCO3 17.7 EB -4.4 02 168 Sat 99.5
  • 23. Ecodoppler cardíaco CONCLUSIÓN: Ventrículo izquierdo: dimensiones conservadas. Espesor parietal: leve hipertrofia parietal a predominio septal. Función sistólica de VI: conservada. No se observan alteraciones de la motilidad parietal. Aurícula izquierda: levemente dilatada. Cavidades derechas: normales. Pericardio: sin alteraciones Calcificación del anillo y valva posterior mitral. Doppler dentro de parámetros normales a su edad.
  • 24. CCG
  • 25. CCG
  • 26.
  • 27.
  • 28. CONCLUSION: 1- Obstrucción severa de tronco coronario izquierdo. 2- Obstrucción suboclusiva de arteria descendente anterior. 3- Obstrucción completa de arteria coronaria derecha. 4- Obstrucción leve de arteria circunfleja. 5- Obstrucción completa del primer ramo diagonal. 6- Arteriopatía severa difusa con lechos distales de regular calidad.
  • 30. •Evoluciona con angor refractario a tto médico
  • 31. ECG
  • 32. •Por lo que se decide tto endovascular
  • 33. ATC
  • 34.
  • 35. ATC CONCLUSIÓN: •Angioplastia exitosa a arteria descendente anterior con implante de stent liberador de Everolimus. •Procedimiento guiado por Ultrasonido Intravascular. •Evaluación por IVUS de tronco coronario izquierdo que revela obstrucción no significativa. •Intento de recanalización no exitosa a nivel del tercio distal de arteria descendente anterior.
  • 36. Evolución lab Pre ATP Ingreso Dia 1 (CCG) Dia 2 (ATC) Dia 3 GB 5930 6520 4560 4220 Hb 10.5 11.4 10.10 10.3 Hto 29.7 32.9 29 30 Glic 94 105 109 93 U 2 62 53 53 40 Cr 88 1.12 1.29 1.10 1.09 Iono 137/3.3 135/3.8 134/4 134/4.2 CPK 43 43 38 43 GOT 17 18 16 10 LDH 231 215 172 201 Tropo <0.1