SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCALAS LIKERT
La escala de tipo Likert (también denominada
método de evaluaciones sumarias) es una escala
psicométrica      comúnmente        utilizada   en
cuestionarios, y es la escala de uso más amplio en
encuestas                        para               la
investigación, principalmente en ciencias sociales. Al
responder a una pregunta de un cuestionario
elaborado con la técnica de Likert, se especifica el
nivel de acuerdo o desacuerdo con una declaración
(elemento, ítem o reactivo o pregunta). La escala se
llama así por Rensis Likert, quien publicó en 1932 un
informe donde describía su uso.
Elaboración de la escala

Preparación de los ítems iniciales; se
elaboran una serie de enunciados + y -
sobre el tema o actitud que se
pretende medir, el número de
enunciados elaborados debe ser mayor
al número final de enunciados
incluidos en la versión final.
• Administraciónde los ítems a una muestra
representativa de la población cuya actitud
deseamos medir. Se les solicita a los
sujetos que expresen su acuerdo o
desacuerdo frente a cada ítem mediante
una escala.

• Asignación de puntajes a los ítems; se le
asigna un puntaje a cada ítem, a fin de
clasificarlos según reflejen actitudes
positivas o negativas.
Asignación de puntuaciones a los sujetos;
la puntuación de cada sujeto se obtiene
mediante la suma de las puntuaciones de
los distintos ítems.

Análisis y selección de los ítems; mediante
la aplicación de pruebas estadísticas se
seleccionan los datos ajustados al
momento de efectuar la discriminación de
la actitud en cuestión, y se rechazan los
que no cumplan con este requisito.
Ejemplo de pregunta formulada con un elemento de
              tipo Likert de 5 puntos
Hay que hacer una distinción importante entre escala de tipo Likert y elemento
de tipo Likert.

1. La escala es la suma de las respuestas de los elementos del cuestionario.

2. Los elementos de tipo Likert van acompañados por una escala visual
   análoga (por ejemplo, una línea horizontal, en la que el sujeto indica su
   respuesta eligiéndola con un círculo); a veces se llama escalas a los
   elementos mismos. Un elemento de tipo Likert es una declaración que se le
   hace a los sujetos para que éstos lo evalúen en función de su criterio
   subjetivo; generalmente se pide a los sujetos que manifiesten su grado de
   acuerdo o desacuerdo.

   Ésta es la razón de muchas confusiones y es preferible, por tanto, reservar el
   nombre de escala de tipo Likert para aplicarlo a la suma de toda la escala, y
   elemento de tipo Likert para referirse a cada elemento individualmente.
El formato de un típico elemento de Likert con 5
niveles de respuesta sería:

Me gusta el cine:

Totalmente en desacuerdo
En desacuerdo
Ni de acuerdo ni en desacuerdo
De acuerdo
Totalmente de acuerdo

La escala de Likert es un método de escala bipolar que
mide tanto el grado positivo como neutral y negativo
de cada enunciado.
La escala de Likert, al ser una escala que mide actitudes, es
importante que pueda aceptar que las personas tienen
actitudes favorables, desfavorables o neutras a las cosas y
situaciones lo cual es perfectamente normal en términos de
información. Debido a ello es importante considerar siempre
que una escala de actitud puede y debe estar abierta a la
posibilidad de aceptar opciones de respuesta neutrales.

Ej.: "La política exterior de Francia afecta a la política de
Sudamérica.“

Totalmente en desacuerdo
En desacuerdo
Ni de acuerdo ni en desacuerdo
De acuerdo
Totalmente de acuerdo
PUNTUACIÓN Y ANÁLISIS
Después de completar el cuestionario, cada elemento se puede
analizar por separado o, en algunos casos, las respuestas a cada
elemento se suman para obtener una puntuación total para un grupo
de elementos. Por ello las escalas de tipo Likert son un tipo de
escalas sumativas.
                                                               ESCOLARIDAD MADRE
             ESCOLARIDAD PADRE
                                   Primaria Completa

      Primaria Incompleta          Secundaria Completa
                                                         10%         0%
      Secundaria Incompleta                                     17%       40%   Primaria Completa
                              0%
                      13%                                      33%
            6%                             39%                                  Primaria Incompleta


                                                                                Secundaria Completa


              42%                                                               Secundaria Incompleta




   El nivel académico de los padres es bajo lo cual dificulta el proceso pedagógico de los
   estudiantes del grado 8° ya que teóricamente el 25% en el proceso de aprendizaje del
   estudiante le corresponde a los padres de familia.
Las respuestas a los elementos se puede sumar, y hay que
tener en cuenta que todos los elementos deben medir lo
mismo (por ejemplo, la actitud hacia los extranjeros).

                           JEFE DE HOGAR


                           3% 0%
                                   18%     3%


                                                MAMA
                     76%
                                                MAMA Y PAPA
                                                PAPA
                                                UN FAMILIAR




     De acuerdo a la gráfica estas familias son
     patriarcales,    por        el      mismo       nivel
     académico, cultural y religioso a la cual pertenecen
     dentro de este contexto.
Ventajas y desventajas


Ventajas : Es una escala fácil y rápida de
construir.


Desventajas : Dos personas pueden obtener el
mismo puntaje partiendo de elecciones
distintas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Gabriel087
 
Desarrollo Social (J.R)
Desarrollo Social (J.R)Desarrollo Social (J.R)
Desarrollo Social (J.R)
Jefferson Rosales
 
Interacción social grupos y organizaciones sociales
Interacción social grupos y organizaciones sociales Interacción social grupos y organizaciones sociales
Interacción social grupos y organizaciones sociales
jose chirinos
 
Etica en la era contemporanea
Etica en la era contemporaneaEtica en la era contemporanea
Etica en la era contemporanea
soyfanny
 
Presentación procesos grupales
Presentación procesos grupalesPresentación procesos grupales
Presentación procesos grupalesMilagrosperez
 
Las instituciones, su clasificación, características.
Las instituciones, su clasificación, características.Las instituciones, su clasificación, características.
Las instituciones, su clasificación, características.
Liliana Katerine Barbaran Diaz
 
La entrevista en trabajo social
La entrevista en trabajo social La entrevista en trabajo social
La entrevista en trabajo social
Nelly López
 
Ciencias sociales... (1)
Ciencias sociales... (1)Ciencias sociales... (1)
Ciencias sociales... (1)
Marlene Muñoz
 
La moral
La moralLa moral
Poder e influencia
Poder e influenciaPoder e influencia
Poder e influenciaCECY50
 
Comportamiento humano
Comportamiento humanoComportamiento humano
Comportamiento humano
Luis Ojeda
 
Socializacion, Resocializacion E Interaccion Social
Socializacion, Resocializacion E Interaccion SocialSocializacion, Resocializacion E Interaccion Social
Socializacion, Resocializacion E Interaccion Social
amba960
 
Qué es Sociología?
Qué es Sociología?Qué es Sociología?
Qué es Sociología?
EstebanQuiroga
 
Modificación de la conducta
Modificación de la conductaModificación de la conducta
Modificación de la conducta
Magaly Carranza Jacobo
 
Relaciones cercanas2
Relaciones cercanas2Relaciones cercanas2
Relaciones cercanas2
Ayleen Rivas
 
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
bersilvia
 

La actualidad más candente (20)

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Desarrollo Social (J.R)
Desarrollo Social (J.R)Desarrollo Social (J.R)
Desarrollo Social (J.R)
 
Interacción social grupos y organizaciones sociales
Interacción social grupos y organizaciones sociales Interacción social grupos y organizaciones sociales
Interacción social grupos y organizaciones sociales
 
Etica en la era contemporanea
Etica en la era contemporaneaEtica en la era contemporanea
Etica en la era contemporanea
 
Presentación procesos grupales
Presentación procesos grupalesPresentación procesos grupales
Presentación procesos grupales
 
Las instituciones, su clasificación, características.
Las instituciones, su clasificación, características.Las instituciones, su clasificación, características.
Las instituciones, su clasificación, características.
 
La entrevista en trabajo social
La entrevista en trabajo social La entrevista en trabajo social
La entrevista en trabajo social
 
Ciencias sociales... (1)
Ciencias sociales... (1)Ciencias sociales... (1)
Ciencias sociales... (1)
 
La moral
La moralLa moral
La moral
 
Poder e influencia
Poder e influenciaPoder e influencia
Poder e influencia
 
Modelos éticos
Modelos éticosModelos éticos
Modelos éticos
 
Comportamiento humano
Comportamiento humanoComportamiento humano
Comportamiento humano
 
Socializacion, Resocializacion E Interaccion Social
Socializacion, Resocializacion E Interaccion SocialSocializacion, Resocializacion E Interaccion Social
Socializacion, Resocializacion E Interaccion Social
 
Qué es Sociología?
Qué es Sociología?Qué es Sociología?
Qué es Sociología?
 
Modificación de la conducta
Modificación de la conductaModificación de la conducta
Modificación de la conducta
 
Relaciones cercanas2
Relaciones cercanas2Relaciones cercanas2
Relaciones cercanas2
 
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
 
Corrientes en la historia de la etica
Corrientes en la historia de la eticaCorrientes en la historia de la etica
Corrientes en la historia de la etica
 
Etica vs moral
Etica vs moralEtica vs moral
Etica vs moral
 
Temas en psicologia social
Temas en psicologia socialTemas en psicologia social
Temas en psicologia social
 

Destacado

Escala likert
Escala likertEscala likert
Escala likert
Solange Zambrano
 
Escala de Likert (1932)
Escala de Likert (1932)Escala de Likert (1932)
Escala de Likert (1932)
Paul Ureña J
 
Escala tipo likert
Escala tipo likertEscala tipo likert
Escala tipo likert
Freelance Research
 
Cuestionario y escala de actitud
Cuestionario y escala de actitud Cuestionario y escala de actitud
Cuestionario y escala de actitud carmenmariagomez
 
Escalas de actitudes
Escalas de actitudesEscalas de actitudes
Escalas de actitudes
yaqui martinez
 
Escala de Likert, Thurstone y método Delphi
Escala de Likert, Thurstone y método DelphiEscala de Likert, Thurstone y método Delphi
Escala de Likert, Thurstone y método Delphi
Oscar Esteban Guzmán Fuentes
 
Presentación de la escala de Llikert
Presentación de la escala de Llikert Presentación de la escala de Llikert
Presentación de la escala de Llikert
tapias171
 
Ficha de observación directa ebv 2012
Ficha de observación directa ebv 2012Ficha de observación directa ebv 2012
Ficha de observación directa ebv 2012escuela fiscal
 
Qué es la escala de tipo likert
Qué es la escala de tipo likertQué es la escala de tipo likert
Qué es la escala de tipo likertRebeca Cruz
 
Maestría educación superior_ESTRUCTURA DE PROTOCOLO_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Maestría  educación superior_ESTRUCTURA DE PROTOCOLO_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Maestría  educación superior_ESTRUCTURA DE PROTOCOLO_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Maestría educación superior_ESTRUCTURA DE PROTOCOLO_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
ArgelitHa Obreghon
 
ROSA CARAMELO
ROSA CARAMELOROSA CARAMELO
ROSA CARAMELO
Danna Nieves Riaño
 
Presentación Maestría Cider 29082013
Presentación Maestría Cider 29082013Presentación Maestría Cider 29082013
Presentación Maestría Cider 29082013cideruniandes
 
Análisis de resultados de la escala de lickert
Análisis de resultados de la escala de lickertAnálisis de resultados de la escala de lickert
Análisis de resultados de la escala de lickertarmandainwonderland
 
Técnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudesTécnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudes
Tere Quintanar
 
Rosa caramelo 25n
Rosa caramelo 25nRosa caramelo 25n
Rosa caramelo 25n
Fundación Trab-or
 
Escala de Lickert
Escala de LickertEscala de Lickert
Escala de Lickert
Universidad de Guadalajara
 

Destacado (20)

Escala likert
Escala likertEscala likert
Escala likert
 
Escala de Likert (1932)
Escala de Likert (1932)Escala de Likert (1932)
Escala de Likert (1932)
 
La encuesta, la entrevista y el cuestionario ITSF
La encuesta, la entrevista y el cuestionario  ITSFLa encuesta, la entrevista y el cuestionario  ITSF
La encuesta, la entrevista y el cuestionario ITSF
 
Escala tipo likert
Escala tipo likertEscala tipo likert
Escala tipo likert
 
Cuestionario y escala de actitud
Cuestionario y escala de actitud Cuestionario y escala de actitud
Cuestionario y escala de actitud
 
Escalas de actitudes
Escalas de actitudesEscalas de actitudes
Escalas de actitudes
 
Escala de Likert, Thurstone y método Delphi
Escala de Likert, Thurstone y método DelphiEscala de Likert, Thurstone y método Delphi
Escala de Likert, Thurstone y método Delphi
 
Presentación de la escala de Llikert
Presentación de la escala de Llikert Presentación de la escala de Llikert
Presentación de la escala de Llikert
 
Ficha de observación directa ebv 2012
Ficha de observación directa ebv 2012Ficha de observación directa ebv 2012
Ficha de observación directa ebv 2012
 
Qué es la escala de tipo likert
Qué es la escala de tipo likertQué es la escala de tipo likert
Qué es la escala de tipo likert
 
Maestría educación superior_ESTRUCTURA DE PROTOCOLO_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Maestría  educación superior_ESTRUCTURA DE PROTOCOLO_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Maestría  educación superior_ESTRUCTURA DE PROTOCOLO_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Maestría educación superior_ESTRUCTURA DE PROTOCOLO_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
 
ROSA CARAMELO
ROSA CARAMELOROSA CARAMELO
ROSA CARAMELO
 
Presentación Maestría Cider 29082013
Presentación Maestría Cider 29082013Presentación Maestría Cider 29082013
Presentación Maestría Cider 29082013
 
Análisis de resultados de la escala de lickert
Análisis de resultados de la escala de lickertAnálisis de resultados de la escala de lickert
Análisis de resultados de la escala de lickert
 
Técnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudesTécnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudes
 
Rosa caramelo 25n
Rosa caramelo 25nRosa caramelo 25n
Rosa caramelo 25n
 
Rosa caramelo
Rosa carameloRosa caramelo
Rosa caramelo
 
Rosa caramelo
Rosa carameloRosa caramelo
Rosa caramelo
 
Escala De likert
Escala De likertEscala De likert
Escala De likert
 
Escala de Lickert
Escala de LickertEscala de Lickert
Escala de Lickert
 

Similar a 1. escalas likert trabajo 19 mayo

Instructivo para leer el Reporte Aprender 2017 | Secundaria
Instructivo para leer el Reporte Aprender 2017 | SecundariaInstructivo para leer el Reporte Aprender 2017 | Secundaria
Instructivo para leer el Reporte Aprender 2017 | Secundaria
SCEI
 
Instructivo para leer el Reporte Aprender 2017 | Primaria
Instructivo para leer el Reporte Aprender 2017 | PrimariaInstructivo para leer el Reporte Aprender 2017 | Primaria
Instructivo para leer el Reporte Aprender 2017 | Primaria
SCEI
 
Dificultades en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Dificultades en el proceso de enseñanza y aprendizajeDificultades en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Dificultades en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Ahumada Araneda Gabriela
 
Evaluación edu claudia.
Evaluación edu claudia.Evaluación edu claudia.
Evaluación edu claudia.
Claudia Prado
 
Adecuación del nuevo reglamento de evaluación 1
Adecuación del nuevo reglamento de evaluación 1Adecuación del nuevo reglamento de evaluación 1
Adecuación del nuevo reglamento de evaluación 1Ingesoft Srl
 
Evaluación edu claudia.
Evaluación edu claudia.Evaluación edu claudia.
Evaluación edu claudia.
Claudia Prado
 
Analisis plan de accion numero 1
Analisis plan de accion numero 1Analisis plan de accion numero 1
Analisis plan de accion numero 1Gina M
 
Difusion Uso De Resultados Icfes 2010 03 12
Difusion Uso De Resultados Icfes 2010 03 12Difusion Uso De Resultados Icfes 2010 03 12
Difusion Uso De Resultados Icfes 2010 03 12
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Leer reporte-aprender-primaria-2017
Leer reporte-aprender-primaria-2017Leer reporte-aprender-primaria-2017
Leer reporte-aprender-primaria-2017
Alejandro Leal
 
Ua3. 5 c actividades go nzalez rasura evelyn patricia
Ua3. 5 c actividades go nzalez rasura evelyn patricia Ua3. 5 c actividades go nzalez rasura evelyn patricia
Ua3. 5 c actividades go nzalez rasura evelyn patricia
Evelyn Gonzalez
 
Proyecto 2 semanas2
Proyecto 2 semanas2Proyecto 2 semanas2
Proyecto 2 semanas2juandaosorio
 
Dialogos_sobre_evaluacion_-_Prisma_5._Alcances_y_estrategias_de_acompanamient...
Dialogos_sobre_evaluacion_-_Prisma_5._Alcances_y_estrategias_de_acompanamient...Dialogos_sobre_evaluacion_-_Prisma_5._Alcances_y_estrategias_de_acompanamient...
Dialogos_sobre_evaluacion_-_Prisma_5._Alcances_y_estrategias_de_acompanamient...
diegominzi
 
TRABAJOS DE EVALUACION EDUCATIVA INVETIGATIVA
TRABAJOS DE EVALUACION EDUCATIVA INVETIGATIVATRABAJOS DE EVALUACION EDUCATIVA INVETIGATIVA
TRABAJOS DE EVALUACION EDUCATIVA INVETIGATIVAaguirrejenniffer
 
Reporte a las escuelas genérico
Reporte a las escuelas genéricoReporte a las escuelas genérico
Reporte a las escuelas genérico
claudiatdf
 
E.e. caso integrador
E.e. caso integradorE.e. caso integrador
E.e. caso integrador
Claudia Prado
 
01.presentacion resultados aprender_2017_nivel_secundario
01.presentacion resultados aprender_2017_nivel_secundario01.presentacion resultados aprender_2017_nivel_secundario
01.presentacion resultados aprender_2017_nivel_secundario
SCEI
 

Similar a 1. escalas likert trabajo 19 mayo (20)

Instructivo para leer el Reporte Aprender 2017 | Secundaria
Instructivo para leer el Reporte Aprender 2017 | SecundariaInstructivo para leer el Reporte Aprender 2017 | Secundaria
Instructivo para leer el Reporte Aprender 2017 | Secundaria
 
Instructivo para leer el Reporte Aprender 2017 | Primaria
Instructivo para leer el Reporte Aprender 2017 | PrimariaInstructivo para leer el Reporte Aprender 2017 | Primaria
Instructivo para leer el Reporte Aprender 2017 | Primaria
 
Dificultades en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Dificultades en el proceso de enseñanza y aprendizajeDificultades en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Dificultades en el proceso de enseñanza y aprendizaje
 
Evaluación edu claudia.
Evaluación edu claudia.Evaluación edu claudia.
Evaluación edu claudia.
 
Adecuación del nuevo reglamento de evaluación 1
Adecuación del nuevo reglamento de evaluación 1Adecuación del nuevo reglamento de evaluación 1
Adecuación del nuevo reglamento de evaluación 1
 
Evaluación edu claudia.
Evaluación edu claudia.Evaluación edu claudia.
Evaluación edu claudia.
 
Analisis plan de accion numero 1
Analisis plan de accion numero 1Analisis plan de accion numero 1
Analisis plan de accion numero 1
 
Difusion Uso De Resultados Icfes 2010 03 12
Difusion Uso De Resultados Icfes 2010 03 12Difusion Uso De Resultados Icfes 2010 03 12
Difusion Uso De Resultados Icfes 2010 03 12
 
Leer reporte-aprender-primaria-2017
Leer reporte-aprender-primaria-2017Leer reporte-aprender-primaria-2017
Leer reporte-aprender-primaria-2017
 
Ua3. 5 c actividades go nzalez rasura evelyn patricia
Ua3. 5 c actividades go nzalez rasura evelyn patricia Ua3. 5 c actividades go nzalez rasura evelyn patricia
Ua3. 5 c actividades go nzalez rasura evelyn patricia
 
Escuelas
EscuelasEscuelas
Escuelas
 
Proyecto 2 semanas2
Proyecto 2 semanas2Proyecto 2 semanas2
Proyecto 2 semanas2
 
Dialogos_sobre_evaluacion_-_Prisma_5._Alcances_y_estrategias_de_acompanamient...
Dialogos_sobre_evaluacion_-_Prisma_5._Alcances_y_estrategias_de_acompanamient...Dialogos_sobre_evaluacion_-_Prisma_5._Alcances_y_estrategias_de_acompanamient...
Dialogos_sobre_evaluacion_-_Prisma_5._Alcances_y_estrategias_de_acompanamient...
 
TRABAJOS DE EVALUACION EDUCATIVA INVETIGATIVA
TRABAJOS DE EVALUACION EDUCATIVA INVETIGATIVATRABAJOS DE EVALUACION EDUCATIVA INVETIGATIVA
TRABAJOS DE EVALUACION EDUCATIVA INVETIGATIVA
 
Reporte a las escuelas genérico
Reporte a las escuelas genéricoReporte a las escuelas genérico
Reporte a las escuelas genérico
 
Trabajo jacinta
Trabajo jacintaTrabajo jacinta
Trabajo jacinta
 
Trabajo jacinta
Trabajo jacintaTrabajo jacinta
Trabajo jacinta
 
E.e. caso integrador
E.e. caso integradorE.e. caso integrador
E.e. caso integrador
 
01.presentacion resultados aprender_2017_nivel_secundario
01.presentacion resultados aprender_2017_nivel_secundario01.presentacion resultados aprender_2017_nivel_secundario
01.presentacion resultados aprender_2017_nivel_secundario
 
Trabajo jacinta
Trabajo jacintaTrabajo jacinta
Trabajo jacinta
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

1. escalas likert trabajo 19 mayo

  • 2. La escala de tipo Likert (también denominada método de evaluaciones sumarias) es una escala psicométrica comúnmente utilizada en cuestionarios, y es la escala de uso más amplio en encuestas para la investigación, principalmente en ciencias sociales. Al responder a una pregunta de un cuestionario elaborado con la técnica de Likert, se especifica el nivel de acuerdo o desacuerdo con una declaración (elemento, ítem o reactivo o pregunta). La escala se llama así por Rensis Likert, quien publicó en 1932 un informe donde describía su uso.
  • 3. Elaboración de la escala Preparación de los ítems iniciales; se elaboran una serie de enunciados + y - sobre el tema o actitud que se pretende medir, el número de enunciados elaborados debe ser mayor al número final de enunciados incluidos en la versión final.
  • 4. • Administraciónde los ítems a una muestra representativa de la población cuya actitud deseamos medir. Se les solicita a los sujetos que expresen su acuerdo o desacuerdo frente a cada ítem mediante una escala. • Asignación de puntajes a los ítems; se le asigna un puntaje a cada ítem, a fin de clasificarlos según reflejen actitudes positivas o negativas.
  • 5. Asignación de puntuaciones a los sujetos; la puntuación de cada sujeto se obtiene mediante la suma de las puntuaciones de los distintos ítems. Análisis y selección de los ítems; mediante la aplicación de pruebas estadísticas se seleccionan los datos ajustados al momento de efectuar la discriminación de la actitud en cuestión, y se rechazan los que no cumplan con este requisito.
  • 6. Ejemplo de pregunta formulada con un elemento de tipo Likert de 5 puntos Hay que hacer una distinción importante entre escala de tipo Likert y elemento de tipo Likert. 1. La escala es la suma de las respuestas de los elementos del cuestionario. 2. Los elementos de tipo Likert van acompañados por una escala visual análoga (por ejemplo, una línea horizontal, en la que el sujeto indica su respuesta eligiéndola con un círculo); a veces se llama escalas a los elementos mismos. Un elemento de tipo Likert es una declaración que se le hace a los sujetos para que éstos lo evalúen en función de su criterio subjetivo; generalmente se pide a los sujetos que manifiesten su grado de acuerdo o desacuerdo. Ésta es la razón de muchas confusiones y es preferible, por tanto, reservar el nombre de escala de tipo Likert para aplicarlo a la suma de toda la escala, y elemento de tipo Likert para referirse a cada elemento individualmente.
  • 7. El formato de un típico elemento de Likert con 5 niveles de respuesta sería: Me gusta el cine: Totalmente en desacuerdo En desacuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo De acuerdo Totalmente de acuerdo La escala de Likert es un método de escala bipolar que mide tanto el grado positivo como neutral y negativo de cada enunciado.
  • 8. La escala de Likert, al ser una escala que mide actitudes, es importante que pueda aceptar que las personas tienen actitudes favorables, desfavorables o neutras a las cosas y situaciones lo cual es perfectamente normal en términos de información. Debido a ello es importante considerar siempre que una escala de actitud puede y debe estar abierta a la posibilidad de aceptar opciones de respuesta neutrales. Ej.: "La política exterior de Francia afecta a la política de Sudamérica.“ Totalmente en desacuerdo En desacuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo De acuerdo Totalmente de acuerdo
  • 9. PUNTUACIÓN Y ANÁLISIS Después de completar el cuestionario, cada elemento se puede analizar por separado o, en algunos casos, las respuestas a cada elemento se suman para obtener una puntuación total para un grupo de elementos. Por ello las escalas de tipo Likert son un tipo de escalas sumativas. ESCOLARIDAD MADRE ESCOLARIDAD PADRE Primaria Completa Primaria Incompleta Secundaria Completa 10% 0% Secundaria Incompleta 17% 40% Primaria Completa 0% 13% 33% 6% 39% Primaria Incompleta Secundaria Completa 42% Secundaria Incompleta El nivel académico de los padres es bajo lo cual dificulta el proceso pedagógico de los estudiantes del grado 8° ya que teóricamente el 25% en el proceso de aprendizaje del estudiante le corresponde a los padres de familia.
  • 10. Las respuestas a los elementos se puede sumar, y hay que tener en cuenta que todos los elementos deben medir lo mismo (por ejemplo, la actitud hacia los extranjeros). JEFE DE HOGAR 3% 0% 18% 3% MAMA 76% MAMA Y PAPA PAPA UN FAMILIAR De acuerdo a la gráfica estas familias son patriarcales, por el mismo nivel académico, cultural y religioso a la cual pertenecen dentro de este contexto.
  • 11. Ventajas y desventajas Ventajas : Es una escala fácil y rápida de construir. Desventajas : Dos personas pueden obtener el mismo puntaje partiendo de elecciones distintas.