SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PINTURA
 REALISTA
CARACTERÍSTICAS


                                  Influencia de las
                                 nuevas formas de
                                 pensamiento social:
                                 Socialismo utópico,
                                 Marx...: actitud de
                                 compromiso con
                                 las clases
                                 trabajadoras

(Los picapedreros. G. Courbet)
Interés por los temas contemporáneos, extraídos de la
realidad, planteados de forma objetiva, con cierta influencia
                      de la fotografía.




                 (Las lavanderas de Millet)
Carácter crítico y antiacadémico
  - Rompieron con la tradición sobre todo en los temas,
       ahora preferentemente de vida cotidiana.

               COMPARACIÓN TEMAS




(Muerte de Sardanapalo.        (Las espigadoras.
Delacroix)- Romanticismo        Millet)- Realismo
EN FRANCIA
  Grupo más importante, con valoración del paisaje sencillo y una observación
  minuciosa de la realidad.




Es el pintor de los paisajes luminosos y claros.
Con pincelada basada en manchas ( precedente de impresionistas).
ROUSSEAU.
Crea la llamada “Escuela de Barbizon” que se especializa en paisajes que
demuestran una observación atenta de la naturaleza, con interés por los
cambios de luz y atmósfera, como pronto harán los impresionistas
JEAN-FRANÇOIS MILLET
               Amigo de los pintores de Barbizon.
     En sus obras realiza paisajes con campesinos, un tanto
bucolizados, incluso presentados bajo una cierta aureola religiosa.




 TEMA: El momento en el que
 dos campesinos descansan
 para rezar el angelus, lo que les
 da un carácter casi de
 personajes sagrados.
Composición:
Líneas verticales:
sosiego,
tranquilidad.

Perspectiva:
Paisaje con dos
figuras en primer
plano, en contraste
con el espacio
vacío.

Colores:
Dominio de los
fríos.

Luz:
Natural.
GUSTAVE COURBET
Era socialista.
Defendía que la fuerza de la
pintura residía en ella misma,
al margen de los temas, por
lo que busca temas
                                    (Autorretrato)
intrascendentes.
( Bon jour Monsieur Courbet)
o tratados desde un punto de
vista distinto del habitual ( “El
Taller del artista”) o incluso de
compromiso social ( Los
picapedreros)
BONJOUR MONSIEUR COURBET
              (Museo Fabre, Montpellier)


Tema:
Se dibujó a
sí mismo en
un
encuentro
con otros
caminantes.
Composición:
Líneas
verticales:
tranquilidad….

Perspectiva:
Clásica.

Color:
Combina
colores fríos y
cálidos

Luz:
Abarca todo el
cuadro.
EL ENTIERRO DE ORNANS
Tema                        (Museo de Orsay de
                            París)
Funeral posiblemente del abuelo materno de Courbet al que asiste todo el pueblo.
Es un cuadro de gran tamaño. Está concebido como una especie de retrato
colectivo. Aparecen gran número de personas, todas habitantes reales del pueblo
que posaron para el autor, pero como algo natural, sin retórica ( como una
especie de manifiesto de que la colectividad está por encima del individuo).
Composición:
Líneas verticales.                                 Color:
                                                   Colores cálidos y tonos
Perspectiva:                                       oscuros.
-Doble punto de fuga: uno delantero: el hoyo
delantero ( por composición en V                   Luz:
-Otro tradicional: el paisaje de la localidad al   Apenas hay luz.
fondo, pero con poca profundidad, lo que
centra aún más el cuadro en el colectivo de
personas del entierro.
HONORÉ DAUMIER
-Fue el más crítico de
todos, utilizando sus obras
para denunciar la realidad
social de injusticia y
diversidad:
-Consideraba que el arte
debía ser un instrumento
de lucha para transformar
la sociedad.
-Realizó litografías,
acuarelas,
dibujos…Siempre con
una observación
minuciosa y directa de la
realidad.
EL VAGÓN DE TERCERA
(Museo Metropolitano de Nueva York)
                                      Tema

                                       Este cuadro
                                       refleja la dura
                                       vida de las
                                       clases
                                       populares en
                                       las grandes
                                       ciudades
Composición:
Sistema de
cuadrícula.

Perspectiva:
Punto de fuga hacia
el centro. Figuras
marcadas.

Color:
Colores fríos.

Luz:
Luz natural.
EN INGLATERRA
 Aparece un grupo de pintores que conectan con el romanticismo en
cuanto siguen defendiendo una huida de la realidad. Son los pintores
“PRERAFAELITAS”, con obras llenas de simbolismo y carácter
moralizante. , con un gusto hacia lo minucioso y preciosista. Tendrán
mucha influencia en el simbolismo e incluso el modernismo




                                                (Spring, de Millais)
           MILLAIS: Ofelia
EN INGLATERRA




                           (Rossetti)
ROSSETTI.: Beata Beatrix

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10.pintura ren. italiano
10.pintura ren. italiano10.pintura ren. italiano
10.pintura ren. italiano
rurenagarcia
 
13. impresionismo II
13. impresionismo II13. impresionismo II
13. impresionismo II
rurenagarcia
 
11. pintura barroca europea
11. pintura barroca europea11. pintura barroca europea
11. pintura barroca europea
rurenagarcia
 
Neoclasicismo y Romanticismo. Goya
Neoclasicismo y Romanticismo. GoyaNeoclasicismo y Romanticismo. Goya
Neoclasicismo y Romanticismo. Goya
J Luque
 
Movimientos PictóRicos Del S. Xix
Movimientos PictóRicos Del S. XixMovimientos PictóRicos Del S. Xix
Movimientos PictóRicos Del S. Xix
María García
 
Arte Siglo Xix Impresionismo, Rodin Y Postimpres
Arte Siglo Xix Impresionismo, Rodin Y PostimpresArte Siglo Xix Impresionismo, Rodin Y Postimpres
Arte Siglo Xix Impresionismo, Rodin Y Postimpres
neni
 

La actualidad más candente (20)

10.pintura ren. italiano
10.pintura ren. italiano10.pintura ren. italiano
10.pintura ren. italiano
 
13. impresionismo II
13. impresionismo II13. impresionismo II
13. impresionismo II
 
Pintura impresionista
Pintura impresionistaPintura impresionista
Pintura impresionista
 
13. escultura xix
13.  escultura xix13.  escultura xix
13. escultura xix
 
Tema 13.2. Del impresionismo al postimpresionismo
Tema 13.2. Del impresionismo al postimpresionismoTema 13.2. Del impresionismo al postimpresionismo
Tema 13.2. Del impresionismo al postimpresionismo
 
Tema 15. 2.Vanguardias II . Dadaismo, Futurismo, Surrealismo
Tema 15. 2.Vanguardias II . Dadaismo, Futurismo,  SurrealismoTema 15. 2.Vanguardias II . Dadaismo, Futurismo,  Surrealismo
Tema 15. 2.Vanguardias II . Dadaismo, Futurismo, Surrealismo
 
11. pintura barroca europea
11. pintura barroca europea11. pintura barroca europea
11. pintura barroca europea
 
13.2, impresionismo,
13.2, impresionismo,13.2, impresionismo,
13.2, impresionismo,
 
La pintura impresionista
La pintura impresionistaLa pintura impresionista
La pintura impresionista
 
Pintura postimpresionista
Pintura postimpresionistaPintura postimpresionista
Pintura postimpresionista
 
Tema 15.1 Vanguardias históricas . fauvismo, cubismo. exxpresionismo
Tema 15.1  Vanguardias históricas . fauvismo, cubismo. exxpresionismoTema 15.1  Vanguardias históricas . fauvismo, cubismo. exxpresionismo
Tema 15.1 Vanguardias históricas . fauvismo, cubismo. exxpresionismo
 
Neoclasicismo y Romanticismo. Goya
Neoclasicismo y Romanticismo. GoyaNeoclasicismo y Romanticismo. Goya
Neoclasicismo y Romanticismo. Goya
 
Movimientos PictóRicos Del S. Xix
Movimientos PictóRicos Del S. XixMovimientos PictóRicos Del S. Xix
Movimientos PictóRicos Del S. Xix
 
Tema 41 el romanticismo y el realismo
Tema 41   el romanticismo y el realismoTema 41   el romanticismo y el realismo
Tema 41 el romanticismo y el realismo
 
Tema 45 expresionismo munch. surrealismo dalí
Tema 45  expresionismo munch. surrealismo dalíTema 45  expresionismo munch. surrealismo dalí
Tema 45 expresionismo munch. surrealismo dalí
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
 
Arte Siglo Xix Impresionismo, Rodin Y Postimpres
Arte Siglo Xix Impresionismo, Rodin Y PostimpresArte Siglo Xix Impresionismo, Rodin Y Postimpres
Arte Siglo Xix Impresionismo, Rodin Y Postimpres
 
Neoclasicismo Romanticismo
Neoclasicismo   RomanticismoNeoclasicismo   Romanticismo
Neoclasicismo Romanticismo
 
Del romanticismo al impresionismo
Del romanticismo al impresionismoDel romanticismo al impresionismo
Del romanticismo al impresionismo
 
Tema 39.goya
Tema 39.goyaTema 39.goya
Tema 39.goya
 

Destacado

12 pintura neoclásica y romántica
12 pintura  neoclásica y romántica12 pintura  neoclásica y romántica
12 pintura neoclásica y romántica
rurenagarcia
 
11. pintura barroca españa
11.  pintura barroca españa11.  pintura barroca españa
11. pintura barroca españa
rurenagarcia
 
12. escultura neoclásica
12. escultura neoclásica12. escultura neoclásica
12. escultura neoclásica
rurenagarcia
 
12. arquit. neoclasica y eclecticismo
12. arquit. neoclasica y eclecticismo12. arquit. neoclasica y eclecticismo
12. arquit. neoclasica y eclecticismo
rurenagarcia
 
5. arquitectura romana
5. arquitectura romana5. arquitectura romana
5. arquitectura romana
rurenagarcia
 
11.pintura barroca española
11.pintura barroca española11.pintura barroca española
11.pintura barroca española
rurenagarcia
 
11. escultura barroca
11. escultura barroca11. escultura barroca
11. escultura barroca
rurenagarcia
 
11. pintura barroca italiana
11. pintura barroca italiana11. pintura barroca italiana
11. pintura barroca italiana
rurenagarcia
 
11 escultura barroca en francia y españa
11 escultura barroca   en francia y españa11 escultura barroca   en francia y españa
11 escultura barroca en francia y españa
rurenagarcia
 
11. arquitectura barroca en francia y españa
11. arquitectura barroca en francia y españa11. arquitectura barroca en francia y españa
11. arquitectura barroca en francia y españa
rurenagarcia
 
23. Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).
23.  Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).23.  Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).
23. Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).
palomaromero
 
11. arquitectura barroca italiana
11. arquitectura barroca italiana11. arquitectura barroca italiana
11. arquitectura barroca italiana
rurenagarcia
 
10. arquitectura xvi
10. arquitectura  xvi10. arquitectura  xvi
10. arquitectura xvi
rurenagarcia
 
10. pintura veneciana y europea
10. pintura veneciana y europea10. pintura veneciana y europea
10. pintura veneciana y europea
rurenagarcia
 
10. arquitectura cuatrocento
10. arquitectura cuatrocento10. arquitectura cuatrocento
10. arquitectura cuatrocento
rurenagarcia
 
10. escultura española renacentista
10. escultura española renacentista10. escultura española renacentista
10. escultura española renacentista
rurenagarcia
 
Pintura del xvi sin videos
Pintura del xvi sin videosPintura del xvi sin videos
Pintura del xvi sin videos
rurenagarcia
 
10. arquitectura renacentista española 2003
10. arquitectura renacentista española 200310. arquitectura renacentista española 2003
10. arquitectura renacentista española 2003
rurenagarcia
 
10. pintura renacentista en españa
10. pintura renacentista en españa10. pintura renacentista en españa
10. pintura renacentista en españa
rurenagarcia
 

Destacado (20)

12 pintura neoclásica y romántica
12 pintura  neoclásica y romántica12 pintura  neoclásica y romántica
12 pintura neoclásica y romántica
 
11. pintura barroca españa
11.  pintura barroca españa11.  pintura barroca españa
11. pintura barroca españa
 
12. escultura neoclásica
12. escultura neoclásica12. escultura neoclásica
12. escultura neoclásica
 
12. arquit. neoclasica y eclecticismo
12. arquit. neoclasica y eclecticismo12. arquit. neoclasica y eclecticismo
12. arquit. neoclasica y eclecticismo
 
5. arquitectura romana
5. arquitectura romana5. arquitectura romana
5. arquitectura romana
 
7. arte visigodo
7. arte  visigodo7. arte  visigodo
7. arte visigodo
 
11.pintura barroca española
11.pintura barroca española11.pintura barroca española
11.pintura barroca española
 
11. escultura barroca
11. escultura barroca11. escultura barroca
11. escultura barroca
 
11. pintura barroca italiana
11. pintura barroca italiana11. pintura barroca italiana
11. pintura barroca italiana
 
11 escultura barroca en francia y españa
11 escultura barroca   en francia y españa11 escultura barroca   en francia y españa
11 escultura barroca en francia y españa
 
11. arquitectura barroca en francia y españa
11. arquitectura barroca en francia y españa11. arquitectura barroca en francia y españa
11. arquitectura barroca en francia y españa
 
23. Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).
23.  Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).23.  Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).
23. Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).
 
11. arquitectura barroca italiana
11. arquitectura barroca italiana11. arquitectura barroca italiana
11. arquitectura barroca italiana
 
10. arquitectura xvi
10. arquitectura  xvi10. arquitectura  xvi
10. arquitectura xvi
 
10. pintura veneciana y europea
10. pintura veneciana y europea10. pintura veneciana y europea
10. pintura veneciana y europea
 
10. arquitectura cuatrocento
10. arquitectura cuatrocento10. arquitectura cuatrocento
10. arquitectura cuatrocento
 
10. escultura española renacentista
10. escultura española renacentista10. escultura española renacentista
10. escultura española renacentista
 
Pintura del xvi sin videos
Pintura del xvi sin videosPintura del xvi sin videos
Pintura del xvi sin videos
 
10. arquitectura renacentista española 2003
10. arquitectura renacentista española 200310. arquitectura renacentista española 2003
10. arquitectura renacentista española 2003
 
10. pintura renacentista en españa
10. pintura renacentista en españa10. pintura renacentista en españa
10. pintura renacentista en españa
 

Similar a 12. la pintura realista

El Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura RealistaEl Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura Realista
mercedes
 
ARTE-desde el Rococó hasta el Modernismo
ARTE-desde el Rococó hasta el ModernismoARTE-desde el Rococó hasta el Modernismo
ARTE-desde el Rococó hasta el Modernismo
gemapm
 
3 pintura impresionista
3 pintura impresionista3 pintura impresionista
3 pintura impresionista
Muchoarte
 
Arte (4º eso)
Arte (4º eso)Arte (4º eso)
Arte (4º eso)
vg82
 
B10 t6. De Goya a las vanguardias
B10 t6. De Goya a las vanguardiasB10 t6. De Goya a las vanguardias
B10 t6. De Goya a las vanguardias
josemariaherrera
 

Similar a 12. la pintura realista (20)

TEMA 13.1 ARTES PLÁSTICAS DEL SIGLO XIX. ROMANTICISMO Y REALISMOrealismo
TEMA  13.1  ARTES PLÁSTICAS DEL SIGLO XIX. ROMANTICISMO Y REALISMOrealismoTEMA  13.1  ARTES PLÁSTICAS DEL SIGLO XIX. ROMANTICISMO Y REALISMOrealismo
TEMA 13.1 ARTES PLÁSTICAS DEL SIGLO XIX. ROMANTICISMO Y REALISMOrealismo
 
Tema 13.1 artes plásticass del S XIX. Romanticismo y realismo
Tema 13.1  artes plásticass del S XIX.  Romanticismo y realismoTema 13.1  artes plásticass del S XIX.  Romanticismo y realismo
Tema 13.1 artes plásticass del S XIX. Romanticismo y realismo
 
El Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura RealistaEl Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura Realista
 
LA PINTURA DEL SIGLO XIX
LA PINTURA DEL SIGLO XIXLA PINTURA DEL SIGLO XIX
LA PINTURA DEL SIGLO XIX
 
ARTE-desde el Rococó hasta el Modernismo
ARTE-desde el Rococó hasta el ModernismoARTE-desde el Rococó hasta el Modernismo
ARTE-desde el Rococó hasta el Modernismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
TEMA 9.3.PINTURA BARROCA.ESCUELAS EUROPEAS
TEMA  9.3.PINTURA BARROCA.ESCUELAS EUROPEASTEMA  9.3.PINTURA BARROCA.ESCUELAS EUROPEAS
TEMA 9.3.PINTURA BARROCA.ESCUELAS EUROPEAS
 
Realismo Compatible
Realismo CompatibleRealismo Compatible
Realismo Compatible
 
Realismo e impresionismo
Realismo e impresionismo Realismo e impresionismo
Realismo e impresionismo
 
El simbolismo es una vanguardia que represento
El simbolismo es una vanguardia que representoEl simbolismo es una vanguardia que represento
El simbolismo es una vanguardia que represento
 
Conalep
ConalepConalep
Conalep
 
Conalep
ConalepConalep
Conalep
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
3 pintura impresionista
3 pintura impresionista3 pintura impresionista
3 pintura impresionista
 
LAS VANGUARDIAS.pdf
LAS VANGUARDIAS.pdfLAS VANGUARDIAS.pdf
LAS VANGUARDIAS.pdf
 
LAS VANGUARDIAS_compressed.pdf
LAS VANGUARDIAS_compressed.pdfLAS VANGUARDIAS_compressed.pdf
LAS VANGUARDIAS_compressed.pdf
 
Arte (4º eso)
Arte (4º eso)Arte (4º eso)
Arte (4º eso)
 
B10 t6. De Goya a las vanguardias
B10 t6. De Goya a las vanguardiasB10 t6. De Goya a las vanguardias
B10 t6. De Goya a las vanguardias
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Explica el Realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...
Explica el Realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...Explica el Realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...
Explica el Realismo y su aparición en el contexto de los cambios sociales y c...
 

Más de rurenagarcia

4. arquitectura griega
4.  arquitectura  griega4.  arquitectura  griega
4. arquitectura griega
rurenagarcia
 
La tasa rosa final
La tasa rosa finalLa tasa rosa final
La tasa rosa final
rurenagarcia
 
11. arquitectura barroca italiana
11. arquitectura barroca italiana11. arquitectura barroca italiana
11. arquitectura barroca italiana
rurenagarcia
 
11 escultura barroca española
11 escultura barroca española11 escultura barroca española
11 escultura barroca española
rurenagarcia
 
10. arquitectura cuatrocento
10. arquitectura cuatrocento10. arquitectura cuatrocento
10. arquitectura cuatrocento
rurenagarcia
 
10. arquitectura del sxv
10. arquitectura del sxv10. arquitectura del sxv
10. arquitectura del sxv
rurenagarcia
 
6. pintura y mosaico romano
6. pintura y mosaico romano6. pintura y mosaico romano
6. pintura y mosaico romano
rurenagarcia
 
4. escultura y cerámicagriega
4.  escultura  y cerámicagriega4.  escultura  y cerámicagriega
4. escultura y cerámicagriega
rurenagarcia
 
6. escultura romana
6. escultura romana6. escultura romana
6. escultura romana
rurenagarcia
 
6. pintura y mosaico paleocristiano
6. pintura y mosaico paleocristiano6. pintura y mosaico paleocristiano
6. pintura y mosaico paleocristiano
rurenagarcia
 
10. arquitectura xvi
10. arquitectura  xvi10. arquitectura  xvi
10. arquitectura xvi
rurenagarcia
 

Más de rurenagarcia (15)

4. arquitectura griega
4.  arquitectura  griega4.  arquitectura  griega
4. arquitectura griega
 
3. arte egipcio
3. arte egipcio3. arte egipcio
3. arte egipcio
 
La tasa rosa final
La tasa rosa finalLa tasa rosa final
La tasa rosa final
 
11. arquitectura barroca italiana
11. arquitectura barroca italiana11. arquitectura barroca italiana
11. arquitectura barroca italiana
 
11 escultura barroca española
11 escultura barroca española11 escultura barroca española
11 escultura barroca española
 
10. arquitectura cuatrocento
10. arquitectura cuatrocento10. arquitectura cuatrocento
10. arquitectura cuatrocento
 
10. arquitectura del sxv
10. arquitectura del sxv10. arquitectura del sxv
10. arquitectura del sxv
 
7. arte arabe
7. arte arabe7. arte arabe
7. arte arabe
 
7. arte árabe
7. arte árabe7. arte árabe
7. arte árabe
 
7 bizantino
7 bizantino7 bizantino
7 bizantino
 
6. pintura y mosaico romano
6. pintura y mosaico romano6. pintura y mosaico romano
6. pintura y mosaico romano
 
4. escultura y cerámicagriega
4.  escultura  y cerámicagriega4.  escultura  y cerámicagriega
4. escultura y cerámicagriega
 
6. escultura romana
6. escultura romana6. escultura romana
6. escultura romana
 
6. pintura y mosaico paleocristiano
6. pintura y mosaico paleocristiano6. pintura y mosaico paleocristiano
6. pintura y mosaico paleocristiano
 
10. arquitectura xvi
10. arquitectura  xvi10. arquitectura  xvi
10. arquitectura xvi
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

12. la pintura realista

  • 2. CARACTERÍSTICAS Influencia de las nuevas formas de pensamiento social: Socialismo utópico, Marx...: actitud de compromiso con las clases trabajadoras (Los picapedreros. G. Courbet)
  • 3. Interés por los temas contemporáneos, extraídos de la realidad, planteados de forma objetiva, con cierta influencia de la fotografía. (Las lavanderas de Millet)
  • 4. Carácter crítico y antiacadémico - Rompieron con la tradición sobre todo en los temas, ahora preferentemente de vida cotidiana. COMPARACIÓN TEMAS (Muerte de Sardanapalo. (Las espigadoras. Delacroix)- Romanticismo Millet)- Realismo
  • 5. EN FRANCIA Grupo más importante, con valoración del paisaje sencillo y una observación minuciosa de la realidad. Es el pintor de los paisajes luminosos y claros. Con pincelada basada en manchas ( precedente de impresionistas).
  • 6. ROUSSEAU. Crea la llamada “Escuela de Barbizon” que se especializa en paisajes que demuestran una observación atenta de la naturaleza, con interés por los cambios de luz y atmósfera, como pronto harán los impresionistas
  • 7. JEAN-FRANÇOIS MILLET Amigo de los pintores de Barbizon. En sus obras realiza paisajes con campesinos, un tanto bucolizados, incluso presentados bajo una cierta aureola religiosa. TEMA: El momento en el que dos campesinos descansan para rezar el angelus, lo que les da un carácter casi de personajes sagrados.
  • 8. Composición: Líneas verticales: sosiego, tranquilidad. Perspectiva: Paisaje con dos figuras en primer plano, en contraste con el espacio vacío. Colores: Dominio de los fríos. Luz: Natural.
  • 9. GUSTAVE COURBET Era socialista. Defendía que la fuerza de la pintura residía en ella misma, al margen de los temas, por lo que busca temas (Autorretrato) intrascendentes. ( Bon jour Monsieur Courbet) o tratados desde un punto de vista distinto del habitual ( “El Taller del artista”) o incluso de compromiso social ( Los picapedreros)
  • 10. BONJOUR MONSIEUR COURBET (Museo Fabre, Montpellier) Tema: Se dibujó a sí mismo en un encuentro con otros caminantes.
  • 12. EL ENTIERRO DE ORNANS Tema (Museo de Orsay de París) Funeral posiblemente del abuelo materno de Courbet al que asiste todo el pueblo. Es un cuadro de gran tamaño. Está concebido como una especie de retrato colectivo. Aparecen gran número de personas, todas habitantes reales del pueblo que posaron para el autor, pero como algo natural, sin retórica ( como una especie de manifiesto de que la colectividad está por encima del individuo).
  • 13. Composición: Líneas verticales. Color: Colores cálidos y tonos Perspectiva: oscuros. -Doble punto de fuga: uno delantero: el hoyo delantero ( por composición en V Luz: -Otro tradicional: el paisaje de la localidad al Apenas hay luz. fondo, pero con poca profundidad, lo que centra aún más el cuadro en el colectivo de personas del entierro.
  • 14. HONORÉ DAUMIER -Fue el más crítico de todos, utilizando sus obras para denunciar la realidad social de injusticia y diversidad: -Consideraba que el arte debía ser un instrumento de lucha para transformar la sociedad. -Realizó litografías, acuarelas, dibujos…Siempre con una observación minuciosa y directa de la realidad.
  • 15. EL VAGÓN DE TERCERA (Museo Metropolitano de Nueva York) Tema Este cuadro refleja la dura vida de las clases populares en las grandes ciudades
  • 16. Composición: Sistema de cuadrícula. Perspectiva: Punto de fuga hacia el centro. Figuras marcadas. Color: Colores fríos. Luz: Luz natural.
  • 17. EN INGLATERRA Aparece un grupo de pintores que conectan con el romanticismo en cuanto siguen defendiendo una huida de la realidad. Son los pintores “PRERAFAELITAS”, con obras llenas de simbolismo y carácter moralizante. , con un gusto hacia lo minucioso y preciosista. Tendrán mucha influencia en el simbolismo e incluso el modernismo (Spring, de Millais) MILLAIS: Ofelia
  • 18. EN INGLATERRA (Rossetti) ROSSETTI.: Beata Beatrix