SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUE SISTEMICO
DE LA GESTION
EDUCATIVA
Enfoque sistémico:
1-.Se define como un sistema, un todo
estructurado de elementos interrelacionados
entre sí, organizados por la especie humana con el
fin de lograr unos objetivos.
2-.Es un tipo de proceso lógico que se aplica para
resolver problemas .
 Gestión educativa:
 Se refiere a la manera como el establecimiento
educativo esta siendo orientado y dirigido. La acción
de este ámbito de gestión se centra en el
direccionamiento estratégico de la gerencia, la cultura
institucional el clima y el gobierno escolar y las
relaciones con el entorno.
El Objetivo:
el objetivo principal es la
organización educacional de
servicio a la comunidad.
el objetivos secundarios son valores
que tratan de adquirir los individuos
y grupos de la institución.
 Diseño, desarrollo, evaluación del sistema educativo.
 Formulación de la normatividad académica y administrativa.
 Elaboración y aprobación de planes y programas (en base a los
objetivos y políticas).
 Regulación y supervisión de los sistemas escolares privados .
 El cumplimiento de estas funciones, en ambos niveles, se efectúa
mediante las funciones administrativas o gerenciales consistentes
en: planificar, organizar, dirigir, controlar.
Funciones
 La naturaleza, diversidad, complejidad y
trascendencia de las actividades en torno a la
educación permite aseverar que su
administración debe caracterizarse por ser:
 Planificada,
 Controlada
 Desconcentrada
 Coordinada
 Interdisciplinaria
 Dinámica,
 Participativa
Características:
 De orden económico: por ejemplo, los bajos sueldos para el personal
docente, que ocasionan actitudes negativas en su desempeño profesional.
 De or den político : La excesiva influencia del partido gobernante,
tanto para nombramientos, creación de centros educativos y otras acciones
administrativas.
 -De or den le gal: La abundancia de normas, muchas obsoletas o
anacrónicas y aun contradictorias.
 De orden estructural: Excesiva centralización de
responsabilidades en las dependencias del Ministerio de Educación.
 De or den per sonal: La deficiente formación del personal, la falta
de conciencia que la administración de la educación es una actividad
especializada.
LIMITACIOMES DE LA GESTION
EDUCATIVA:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios básicos del currículo ralt tyler
Principios básicos del currículo ralt tylerPrincipios básicos del currículo ralt tyler
Principios básicos del currículo ralt tyler
Cesarae VII Emperador
 
Taller proyecto educativo institucional
Taller proyecto educativo institucionalTaller proyecto educativo institucional
Taller proyecto educativo institucional
Alfredo Correa
 
Las fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum deLas fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum de
Ricardo Portilla
 
Marco teórico para el diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricularMarco teórico para el diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricular
masiel_35
 
Mapa Conceptual Administración Educativa IV J.C.
Mapa Conceptual Administración Educativa IV J.C.Mapa Conceptual Administración Educativa IV J.C.
Mapa Conceptual Administración Educativa IV J.C.
sofcubo
 
Concepto de evaluación.
Concepto de evaluación.Concepto de evaluación.
Concepto de evaluación.
paths
 

La actualidad más candente (20)

Principios básicos del currículo ralt tyler
Principios básicos del currículo ralt tylerPrincipios básicos del currículo ralt tyler
Principios básicos del currículo ralt tyler
 
Planeamiento Educativo
Planeamiento EducativoPlaneamiento Educativo
Planeamiento Educativo
 
Taller proyecto educativo institucional
Taller proyecto educativo institucionalTaller proyecto educativo institucional
Taller proyecto educativo institucional
 
Teoría-curricular-y-enfoques-curriculares
Teoría-curricular-y-enfoques-curricularesTeoría-curricular-y-enfoques-curriculares
Teoría-curricular-y-enfoques-curriculares
 
Algunas Ideas básicas sobre Currículo
Algunas Ideas básicas sobre CurrículoAlgunas Ideas básicas sobre Currículo
Algunas Ideas básicas sobre Currículo
 
Pasos para el Proceso curricular
Pasos para el  Proceso curricularPasos para el  Proceso curricular
Pasos para el Proceso curricular
 
CURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICAS
CURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICASCURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICAS
CURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICAS
 
Enfoques de la Evaluación Educativa ccesa007
Enfoques  de la Evaluación  Educativa  ccesa007Enfoques  de la Evaluación  Educativa  ccesa007
Enfoques de la Evaluación Educativa ccesa007
 
CONCEPTO Y CONCEPCIONES ACERCA DEL CURRICULUM. PERSPECTIVAS. FUENTES/ FUNDAME...
CONCEPTO Y CONCEPCIONES ACERCA DEL CURRICULUM. PERSPECTIVAS. FUENTES/ FUNDAME...CONCEPTO Y CONCEPCIONES ACERCA DEL CURRICULUM. PERSPECTIVAS. FUENTES/ FUNDAME...
CONCEPTO Y CONCEPCIONES ACERCA DEL CURRICULUM. PERSPECTIVAS. FUENTES/ FUNDAME...
 
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Frida Díaz Barriga Propuesta CurricularFrida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
 
Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
 
Las fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum deLas fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum de
 
Marco teórico para el diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricularMarco teórico para el diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricular
 
Teorías y modelos curriculares
Teorías y modelos curricularesTeorías y modelos curriculares
Teorías y modelos curriculares
 
DIDÁCTICA GENERAL
DIDÁCTICA GENERALDIDÁCTICA GENERAL
DIDÁCTICA GENERAL
 
Mapa Conceptual Administración Educativa IV J.C.
Mapa Conceptual Administración Educativa IV J.C.Mapa Conceptual Administración Educativa IV J.C.
Mapa Conceptual Administración Educativa IV J.C.
 
Diseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricularDiseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricular
 
Didáctica.enfoques,teoriasymodelos
Didáctica.enfoques,teoriasymodelosDidáctica.enfoques,teoriasymodelos
Didáctica.enfoques,teoriasymodelos
 
Presentación Educación Comparada
Presentación Educación ComparadaPresentación Educación Comparada
Presentación Educación Comparada
 
Concepto de evaluación.
Concepto de evaluación.Concepto de evaluación.
Concepto de evaluación.
 

Similar a 144511942-Enfoque-Sistemico-de-La-Gestion-Educativa.pptx

II Texto Paralelo. “Enfoques curriculares y modelos de planificación del curr...
II Texto Paralelo. “Enfoques curriculares y modelos de planificación del curr...II Texto Paralelo. “Enfoques curriculares y modelos de planificación del curr...
II Texto Paralelo. “Enfoques curriculares y modelos de planificación del curr...
maestriaeducativa
 
H67rltwurjogoklei3vd signature-da0a2a08d0f5f259dbfada41b5071ac7ffd2d2b795f594...
H67rltwurjogoklei3vd signature-da0a2a08d0f5f259dbfada41b5071ac7ffd2d2b795f594...H67rltwurjogoklei3vd signature-da0a2a08d0f5f259dbfada41b5071ac7ffd2d2b795f594...
H67rltwurjogoklei3vd signature-da0a2a08d0f5f259dbfada41b5071ac7ffd2d2b795f594...
PILAR SAEZ
 

Similar a 144511942-Enfoque-Sistemico-de-La-Gestion-Educativa.pptx (20)

Modulo 1 editado
Modulo 1 editadoModulo 1 editado
Modulo 1 editado
 
Gestión escolar
Gestión escolarGestión escolar
Gestión escolar
 
MONOGRAFÍA LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN I Y II UNIDAD.pptx
MONOGRAFÍA LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN I Y II UNIDAD.pptxMONOGRAFÍA LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN I Y II UNIDAD.pptx
MONOGRAFÍA LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN I Y II UNIDAD.pptx
 
Planeacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativaPlaneacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativa
 
1_administracion-y-gestion-educativa.pptx
1_administracion-y-gestion-educativa.pptx1_administracion-y-gestion-educativa.pptx
1_administracion-y-gestion-educativa.pptx
 
II Texto Paralelo. “Enfoques curriculares y modelos de planificación del curr...
II Texto Paralelo. “Enfoques curriculares y modelos de planificación del curr...II Texto Paralelo. “Enfoques curriculares y modelos de planificación del curr...
II Texto Paralelo. “Enfoques curriculares y modelos de planificación del curr...
 
GESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVAGESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVA
 
H67rltwurjogoklei3vd signature-da0a2a08d0f5f259dbfada41b5071ac7ffd2d2b795f594...
H67rltwurjogoklei3vd signature-da0a2a08d0f5f259dbfada41b5071ac7ffd2d2b795f594...H67rltwurjogoklei3vd signature-da0a2a08d0f5f259dbfada41b5071ac7ffd2d2b795f594...
H67rltwurjogoklei3vd signature-da0a2a08d0f5f259dbfada41b5071ac7ffd2d2b795f594...
 
Origen y gestion educativa
Origen y gestion educativaOrigen y gestion educativa
Origen y gestion educativa
 
LA GESTIÓN ESCOLAR.pptx
LA GESTIÓN ESCOLAR.pptxLA GESTIÓN ESCOLAR.pptx
LA GESTIÓN ESCOLAR.pptx
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
GRUPO 1 GESTIÓN PEDAGÓGICA
GRUPO 1 GESTIÓN PEDAGÓGICA GRUPO 1 GESTIÓN PEDAGÓGICA
GRUPO 1 GESTIÓN PEDAGÓGICA
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
ENFOQUES EDUCATIVOS
ENFOQUES EDUCATIVOSENFOQUES EDUCATIVOS
ENFOQUES EDUCATIVOS
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

144511942-Enfoque-Sistemico-de-La-Gestion-Educativa.pptx

  • 1. ENFOQUE SISTEMICO DE LA GESTION EDUCATIVA
  • 2. Enfoque sistémico: 1-.Se define como un sistema, un todo estructurado de elementos interrelacionados entre sí, organizados por la especie humana con el fin de lograr unos objetivos. 2-.Es un tipo de proceso lógico que se aplica para resolver problemas .
  • 3.  Gestión educativa:  Se refiere a la manera como el establecimiento educativo esta siendo orientado y dirigido. La acción de este ámbito de gestión se centra en el direccionamiento estratégico de la gerencia, la cultura institucional el clima y el gobierno escolar y las relaciones con el entorno.
  • 4. El Objetivo: el objetivo principal es la organización educacional de servicio a la comunidad. el objetivos secundarios son valores que tratan de adquirir los individuos y grupos de la institución.
  • 5.  Diseño, desarrollo, evaluación del sistema educativo.  Formulación de la normatividad académica y administrativa.  Elaboración y aprobación de planes y programas (en base a los objetivos y políticas).  Regulación y supervisión de los sistemas escolares privados .  El cumplimiento de estas funciones, en ambos niveles, se efectúa mediante las funciones administrativas o gerenciales consistentes en: planificar, organizar, dirigir, controlar. Funciones
  • 6.  La naturaleza, diversidad, complejidad y trascendencia de las actividades en torno a la educación permite aseverar que su administración debe caracterizarse por ser:  Planificada,  Controlada  Desconcentrada  Coordinada  Interdisciplinaria  Dinámica,  Participativa Características:
  • 7.  De orden económico: por ejemplo, los bajos sueldos para el personal docente, que ocasionan actitudes negativas en su desempeño profesional.  De or den político : La excesiva influencia del partido gobernante, tanto para nombramientos, creación de centros educativos y otras acciones administrativas.  -De or den le gal: La abundancia de normas, muchas obsoletas o anacrónicas y aun contradictorias.  De orden estructural: Excesiva centralización de responsabilidades en las dependencias del Ministerio de Educación.  De or den per sonal: La deficiente formación del personal, la falta de conciencia que la administración de la educación es una actividad especializada. LIMITACIOMES DE LA GESTION EDUCATIVA: