SlideShare una empresa de Scribd logo
La calidad no es el resultado de la casualidad, sino que es la consecuencia de
un esfuerzo planificado que nace en eldiseño del producto"
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS
DATOS INFORMATIVOS:
ESTUDIANTE: Andrea Nicole Armijos Suri.
DOCENTE: Dr. Carlos Alberto García Gonzales.
CURSO: Noveno Semestre A
FECHA: 03 de Junio del 2018.
TEMA: DETERMINACIÓN DE ÁCIDO ASCÓRBICO O VITAMINA C, POR HPLC
Y ESPECTOFOTOMETRÍA
DIARIO DE CAMPO N°16
Evaluación de vitamina C por HPLC en el desarrollo
postcosecha del tomate (Solanum lycopersicum v.
Dominator)
La investigación tuvo como
finalidad evaluar el
desarrollo fisiológico
postcosecha del tomate
procedente del Valle de
Santa, Áncash. Se cosechó
en madurez fisiológica,
hasta su madurez
sensorial. Se ha evaluado
variación del contenido de
vitamina C.
La Cromatografía Líquida
de Alta Resolución (HPLC),
garantiza límites de
detección y cuantificación
más bajos de la
determinación de Vitamina
C o ácido ascórbico.
Se extrajo el jugo del
tomate, se pesó 5 gr, luego
se adicionó 15 mL de orto
fosfórico al 4.5%,
posteriormente se
adicionó 25 ml agua ultra
pura; se llevo a la
centrifuga a 4000 r.p.m.
por 15 min; al término se
filtró en Discos de
Porosidad de 0.20 um;
finalmente se analizó en el
HPLC y se reemplazó en la
Curva de Calibración.
La calidad no es el resultado de la casualidad, sino que es la consecuencia de
un esfuerzo planificado que nace en eldiseño del producto"
_______________________________
ANDREA NICOLE ARMIJOS SURI
CI. 0750395329
Vitamina
C o ácido
ascórbico
• Es un compuesto muy
inestable y se oxida
fácilmente a ácido
dehidroascórbico.
• La falta de ácido ascórbico
en la dieta “escorbuto”.
• La vitamina C, determinada por
HPLC, contenida en el fruto fresco
fue de 20,7575 ± 0,0617 mg/100
g de muestra.
Caracterización
bromatológica y
fisicoquímica de la uchuva
(Physalis peruviana L.)
• Se empleó la técnica HPLC para
determinar la Vitamina C del
despulpado obteniendo 268,7 ±
73,4 como resultado.
Determinación de
vitamina C, en la Guayaba
(Psidium guajava L.)
• Para la determinación de ácido
ascórbico en tabletas de vitamina
C, se utilizó HPLC dando como
resultado fue de 98,97 ± 0,23%.
Validación del método por
HPLC para ácido ascórbico
en tabletas de producción
nacional

Más contenido relacionado

Similar a 16

24
2424
Diario n 22
Diario n 22Diario n 22
Diario n 22
ANTONIOLEON49
 
13
1313
Practica 7-de-piperazina
Practica 7-de-piperazinaPractica 7-de-piperazina
Practica 7-de-piperazina
Jeanneth Ochoa
 
Diario 16
Diario 16Diario 16
Diario 16
Vanessa Cruz
 
Diario 15
Diario 15Diario 15
Diario 15
Donna Granja
 
Diario de Campo # 16
Diario de Campo # 16Diario de Campo # 16
Diario de Campo # 16
Wilmer López Pinta
 
Práctica N° 9.pdf
Práctica N° 9.pdfPráctica N° 9.pdf
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 22
Vanessa Cruz
 
Practica # 5
Practica # 5Practica # 5
Practica # 5
jessicaobando12
 
Diario 25
Diario 25Diario 25
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Karen Castillo
 
Diario de campo 15
Diario de campo 15Diario de campo 15
Diario de campo 15
Celina Veintimilla Macías
 
Pract 7 piperazina
Pract 7 piperazinaPract 7 piperazina
Pract 7 piperazina
Yasmani Pardo
 
Jarabe de granadina y coctel completo
Jarabe de granadina y coctel completoJarabe de granadina y coctel completo
Jarabe de granadina y coctel completo
Teodoro David Santaria Vargas
 
Validacion de metodologia para la determinacion de Vitamina A en alimentos in...
Validacion de metodologia para la determinacion de Vitamina A en alimentos in...Validacion de metodologia para la determinacion de Vitamina A en alimentos in...
Validacion de metodologia para la determinacion de Vitamina A en alimentos in...
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
(Suero de queso)art1 103 108
(Suero de queso)art1 103 108(Suero de queso)art1 103 108
(Suero de queso)art1 103 108
elizabeth ramos cruz
 
Practica 2 Jarabe de piperazina
Practica 2 Jarabe de piperazinaPractica 2 Jarabe de piperazina
Practica 2 Jarabe de piperazina
Jessica Zúñiga
 

Similar a 16 (20)

24
2424
24
 
Diario n 22
Diario n 22Diario n 22
Diario n 22
 
13
1313
13
 
Practica 7-de-piperazina
Practica 7-de-piperazinaPractica 7-de-piperazina
Practica 7-de-piperazina
 
21
2121
21
 
Diario 16
Diario 16Diario 16
Diario 16
 
Diario 15
Diario 15Diario 15
Diario 15
 
Diario de Campo # 16
Diario de Campo # 16Diario de Campo # 16
Diario de Campo # 16
 
Práctica N° 9.pdf
Práctica N° 9.pdfPráctica N° 9.pdf
Práctica N° 9.pdf
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 22
 
Practica # 5
Practica # 5Practica # 5
Practica # 5
 
Diario 25
Diario 25Diario 25
Diario 25
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Diario de campo 15
Diario de campo 15Diario de campo 15
Diario de campo 15
 
Diario de campo 15
Diario de campo 15Diario de campo 15
Diario de campo 15
 
Pract 7 piperazina
Pract 7 piperazinaPract 7 piperazina
Pract 7 piperazina
 
Jarabe de granadina y coctel completo
Jarabe de granadina y coctel completoJarabe de granadina y coctel completo
Jarabe de granadina y coctel completo
 
Validacion de metodologia para la determinacion de Vitamina A en alimentos in...
Validacion de metodologia para la determinacion de Vitamina A en alimentos in...Validacion de metodologia para la determinacion de Vitamina A en alimentos in...
Validacion de metodologia para la determinacion de Vitamina A en alimentos in...
 
(Suero de queso)art1 103 108
(Suero de queso)art1 103 108(Suero de queso)art1 103 108
(Suero de queso)art1 103 108
 
Practica 2 Jarabe de piperazina
Practica 2 Jarabe de piperazinaPractica 2 Jarabe de piperazina
Practica 2 Jarabe de piperazina
 

Más de Andrea Suri

27
2727
20
2020
19d
19d19d
14
1414
15
1515
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
Andrea Suri
 
Diario 6
Diario 6Diario 6
Diario 6
Andrea Suri
 
Diario5
Diario5Diario5
Diario5
Andrea Suri
 
Diario 4
Diario 4Diario 4
Diario 4
Andrea Suri
 
Estano
EstanoEstano
Estano
Andrea Suri
 
Práctica n°2 cloroformo
Práctica n°2   cloroformoPráctica n°2   cloroformo
Práctica n°2 cloroformo
Andrea Suri
 
Práctica n°1 metanol
Práctica n°1   metanolPráctica n°1   metanol
Práctica n°1 metanol
Andrea Suri
 
Diario de campo n°2
Diario de campo n°2Diario de campo n°2
Diario de campo n°2
Andrea Suri
 

Más de Andrea Suri (18)

27
2727
27
 
25
2525
25
 
23
2323
23
 
20
2020
20
 
19d
19d19d
19d
 
18
1818
18
 
17
1717
17
 
14
1414
14
 
15
1515
15
 
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
 
Diario 6
Diario 6Diario 6
Diario 6
 
Diario5
Diario5Diario5
Diario5
 
Diario 4
Diario 4Diario 4
Diario 4
 
Estano
EstanoEstano
Estano
 
Práctica n°2 cloroformo
Práctica n°2   cloroformoPráctica n°2   cloroformo
Práctica n°2 cloroformo
 
Práctica n°1 metanol
Práctica n°1   metanolPráctica n°1   metanol
Práctica n°1 metanol
 
Diario de campo n°2
Diario de campo n°2Diario de campo n°2
Diario de campo n°2
 

Último

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (13)

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

16

  • 1. La calidad no es el resultado de la casualidad, sino que es la consecuencia de un esfuerzo planificado que nace en eldiseño del producto" UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS DATOS INFORMATIVOS: ESTUDIANTE: Andrea Nicole Armijos Suri. DOCENTE: Dr. Carlos Alberto García Gonzales. CURSO: Noveno Semestre A FECHA: 03 de Junio del 2018. TEMA: DETERMINACIÓN DE ÁCIDO ASCÓRBICO O VITAMINA C, POR HPLC Y ESPECTOFOTOMETRÍA DIARIO DE CAMPO N°16 Evaluación de vitamina C por HPLC en el desarrollo postcosecha del tomate (Solanum lycopersicum v. Dominator) La investigación tuvo como finalidad evaluar el desarrollo fisiológico postcosecha del tomate procedente del Valle de Santa, Áncash. Se cosechó en madurez fisiológica, hasta su madurez sensorial. Se ha evaluado variación del contenido de vitamina C. La Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC), garantiza límites de detección y cuantificación más bajos de la determinación de Vitamina C o ácido ascórbico. Se extrajo el jugo del tomate, se pesó 5 gr, luego se adicionó 15 mL de orto fosfórico al 4.5%, posteriormente se adicionó 25 ml agua ultra pura; se llevo a la centrifuga a 4000 r.p.m. por 15 min; al término se filtró en Discos de Porosidad de 0.20 um; finalmente se analizó en el HPLC y se reemplazó en la Curva de Calibración.
  • 2. La calidad no es el resultado de la casualidad, sino que es la consecuencia de un esfuerzo planificado que nace en eldiseño del producto" _______________________________ ANDREA NICOLE ARMIJOS SURI CI. 0750395329 Vitamina C o ácido ascórbico • Es un compuesto muy inestable y se oxida fácilmente a ácido dehidroascórbico. • La falta de ácido ascórbico en la dieta “escorbuto”. • La vitamina C, determinada por HPLC, contenida en el fruto fresco fue de 20,7575 ± 0,0617 mg/100 g de muestra. Caracterización bromatológica y fisicoquímica de la uchuva (Physalis peruviana L.) • Se empleó la técnica HPLC para determinar la Vitamina C del despulpado obteniendo 268,7 ± 73,4 como resultado. Determinación de vitamina C, en la Guayaba (Psidium guajava L.) • Para la determinación de ácido ascórbico en tabletas de vitamina C, se utilizó HPLC dando como resultado fue de 98,97 ± 0,23%. Validación del método por HPLC para ácido ascórbico en tabletas de producción nacional