SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION ETNOEDUCATIVAINSTITUCION ETNOEDUCATIVA
RURAL INTERNADO DE NAZARETHRURAL INTERNADO DE NAZARETH
REVIVIENDO EL SENTIMIENTO PATRIO
INSTITUCION ETNOEDUCATIVA RURAL INTERNADO DE
NAZARETH
REVIVIENDO EL SENTIMIENTO PATRIO
SEDE
SEDE PRINCIPAL
2015
INTEGRANTE
DAVID ALFONSO VEGA
VALDIREYS MERCADO MEZA
FABIO IGUARAN MURILLO
ELSA OBDULIA IGUARAN IGUARAN
FORMADOR
ALEJANDRO SIERRA CABALLERO
OBJETIVO GENERAL
Reconoce y aprende a valorar la
importancia que tienen los símbolos
patrios para la formación ciudadana de
las personas.
OBJETIVO ESPECIFICO
Valora la importancia que han tenido los símbolos patrios
Desarrolla una aptitud de respeto hacia elementos como la bandera,
escudo himno
Describe cómo han evolucionado los símbolos patrios en la historia de
Colombia
DESCRIPCION DE PROBLEMA
En la actualidad los alumnos desconocen muchísimo el valor
y la importancia de nuestros símbolos patrios.
¿Cómo los estudiantes del grado 4° y 5° de la institución
etnoeducativa rural internado de nazareth pueden conocer y
aprender a respetar los símbolos patrios colombianos?
Intencionalidad de recurso
Utilizamos el software Hot Potatoes.
METODOLOGIA
Nombre del Docente quien realiza
la actividad
Fecha Descripción de la Actividad Resultado de la Actividad
1
DAVID ALFONSO VEGA
VALDIREYS MERCADO MEZA
FABIO IGUARAN MURILLO
ELSA OBDULIA IGUARAN IGUARAN
JULIO
Historia de los
símbolos patrios
EN PLANEACION
2
DAVID ALFONSO VEGA
VALDIREYS MERCADO MEZA
FABIO IGUARAN MURILLO
ELSA OBDULIA IGUARAN IGUARAN
AGO
Caracteristicas
de los símbolos
patrios
EN PLANEACION
3
DAVID ALFONSO VEGA
VALDIREYS MERCADO MEZA
FABIO IGUARAN MURILLO
ELSA OBDULIA IGUARAN IGUARAN
SEPT
Elemento que
identifican a los
símbolos patrios
EN PLANEACION
4
DAVID ALFONSO VEGA
VALDIREYS MERCADO MEZA
FABIO IGUARAN MURILLO
ELSA OBDULIA IGUARAN IGUARAN
OCT
lecturas
complementaria
s símbolos
patrios
EN PLANEACION
GraciasGracias
GraciasGracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (8)

Nombre gbi 13 de octubre.docx 22222
Nombre gbi 13 de octubre.docx  22222Nombre gbi 13 de octubre.docx  22222
Nombre gbi 13 de octubre.docx 22222
 
Nombre gbi 13 de octubre.docx 22222
Nombre gbi 13 de octubre.docx  22222Nombre gbi 13 de octubre.docx  22222
Nombre gbi 13 de octubre.docx 22222
 
Nombre gbi 13 de octubre.docx 22222
Nombre gbi 13 de octubre.docx  22222Nombre gbi 13 de octubre.docx  22222
Nombre gbi 13 de octubre.docx 22222
 
Día de la Formación Permanente
Día de la Formación PermanenteDía de la Formación Permanente
Día de la Formación Permanente
 
CONOCE MI UNIVERSIDAD.!!! cátedra upecista
CONOCE MI UNIVERSIDAD.!!! cátedra upecistaCONOCE MI UNIVERSIDAD.!!! cátedra upecista
CONOCE MI UNIVERSIDAD.!!! cátedra upecista
 
Ciu(1) sec. narración final mogrovejo pinedo marly irene.
Ciu(1) sec. narración final  mogrovejo pinedo marly irene.Ciu(1) sec. narración final  mogrovejo pinedo marly irene.
Ciu(1) sec. narración final mogrovejo pinedo marly irene.
 
Encuentro de saberes 5ºc
Encuentro de saberes 5ºcEncuentro de saberes 5ºc
Encuentro de saberes 5ºc
 
Las migraciones
Las migraciones Las migraciones
Las migraciones
 

Similar a 1E

Proyecto Escuela itinerante
Proyecto Escuela itineranteProyecto Escuela itinerante
Proyecto Escuela itinerante
Nelcy712
 
Proyecto Escuela Itinerante: IED Escuela Nacional de Comerciode C
Proyecto Escuela Itinerante: IED Escuela Nacional de Comerciode CProyecto Escuela Itinerante: IED Escuela Nacional de Comerciode C
Proyecto Escuela Itinerante: IED Escuela Nacional de Comerciode C
Nelcy712
 
PROYECTO DE Grado 5to año...................................
PROYECTO DE Grado 5to año...................................PROYECTO DE Grado 5to año...................................
PROYECTO DE Grado 5to año...................................
dhamar1209
 
Proyecto Etnoeducativo. Ruta del patrimonio natural y cultural de Tierra Bomb...
Proyecto Etnoeducativo. Ruta del patrimonio natural y cultural de Tierra Bomb...Proyecto Etnoeducativo. Ruta del patrimonio natural y cultural de Tierra Bomb...
Proyecto Etnoeducativo. Ruta del patrimonio natural y cultural de Tierra Bomb...
Juan Carlos Castillo
 
Proyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo finalProyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo final
alfonso ardila
 
Proyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo finalProyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo final
alfonso ardila
 
PROYECTO DE CONCURSO DE TINKUY 2023 (3) (1).docx
PROYECTO DE CONCURSO DE TINKUY 2023 (3) (1).docxPROYECTO DE CONCURSO DE TINKUY 2023 (3) (1).docx
PROYECTO DE CONCURSO DE TINKUY 2023 (3) (1).docx
karilove19
 
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las ticGrupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
Javierche Lek
 

Similar a 1E (20)

Proyecto Tic recorramos las huellas de nuestra h jm navarrete
Proyecto Tic recorramos las huellas de nuestra h jm navarreteProyecto Tic recorramos las huellas de nuestra h jm navarrete
Proyecto Tic recorramos las huellas de nuestra h jm navarrete
 
Plan de accion tutorial para docentes de bachillerato
Plan de accion tutorial para docentes de bachilleratoPlan de accion tutorial para docentes de bachillerato
Plan de accion tutorial para docentes de bachillerato
 
Proyecto Escuela itinerante
Proyecto Escuela itineranteProyecto Escuela itinerante
Proyecto Escuela itinerante
 
Proforma
ProformaProforma
Proforma
 
Proforma
ProformaProforma
Proforma
 
IVAN ARANDA -EDA 02 -5° DPCC.docx
IVAN ARANDA -EDA 02 -5° DPCC.docxIVAN ARANDA -EDA 02 -5° DPCC.docx
IVAN ARANDA -EDA 02 -5° DPCC.docx
 
Proyecto Escuela Itinerante: IED Escuela Nacional de Comerciode C
Proyecto Escuela Itinerante: IED Escuela Nacional de Comerciode CProyecto Escuela Itinerante: IED Escuela Nacional de Comerciode C
Proyecto Escuela Itinerante: IED Escuela Nacional de Comerciode C
 
Situaciones significativas
Situaciones significativasSituaciones significativas
Situaciones significativas
 
PROYECTO DE Grado 5to año...................................
PROYECTO DE Grado 5to año...................................PROYECTO DE Grado 5to año...................................
PROYECTO DE Grado 5to año...................................
 
Proyecto Etnoeducativo. Ruta del patrimonio natural y cultural de Tierra Bomb...
Proyecto Etnoeducativo. Ruta del patrimonio natural y cultural de Tierra Bomb...Proyecto Etnoeducativo. Ruta del patrimonio natural y cultural de Tierra Bomb...
Proyecto Etnoeducativo. Ruta del patrimonio natural y cultural de Tierra Bomb...
 
Proyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo finalProyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo final
 
Proyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo finalProyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo final
 
PROYECTO DE CONCURSO DE TINKUY 2023 (3) (1).docx
PROYECTO DE CONCURSO DE TINKUY 2023 (3) (1).docxPROYECTO DE CONCURSO DE TINKUY 2023 (3) (1).docx
PROYECTO DE CONCURSO DE TINKUY 2023 (3) (1).docx
 
Presentación calidad propuesta con criterios de calidad, equidad e inclusión
Presentación calidad propuesta con criterios de calidad, equidad e inclusión Presentación calidad propuesta con criterios de calidad, equidad e inclusión
Presentación calidad propuesta con criterios de calidad, equidad e inclusión
 
Resignificación de la práctica pedagógica
Resignificación de la práctica pedagógicaResignificación de la práctica pedagógica
Resignificación de la práctica pedagógica
 
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las ticGrupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
 
Socialización de experiencia educativa del proyecto educativo tic
Socialización de experiencia educativa del proyecto educativo ticSocialización de experiencia educativa del proyecto educativo tic
Socialización de experiencia educativa del proyecto educativo tic
 
Proyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de áreaProyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de área
 
bailes tradicionales
bailes tradicionalesbailes tradicionales
bailes tradicionales
 
Hist2
Hist2Hist2
Hist2
 

Más de AlejandroSCG

Más de AlejandroSCG (20)

3D
3D3D
3D
 
3 d pd
3 d pd3 d pd
3 d pd
 
5H
5H5H
5H
 
5G
5G5G
5G
 
5F
5F5F
5F
 
5E
5E5E
5E
 
5D
5D5D
5D
 
5C
5C5C
5C
 
5C
5C5C
5C
 
5B
5B5B
5B
 
5A
5A5A
5A
 
3D
3D3D
3D
 
4H
4H4H
4H
 
4G
4G4G
4G
 
4F
4F4F
4F
 
4E
4E4E
4E
 
4D
4D4D
4D
 
4C
4C4C
4C
 
4B
4B4B
4B
 
4A
4A4A
4A
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

1E

  • 1. INSTITUCION ETNOEDUCATIVAINSTITUCION ETNOEDUCATIVA RURAL INTERNADO DE NAZARETHRURAL INTERNADO DE NAZARETH REVIVIENDO EL SENTIMIENTO PATRIO
  • 2. INSTITUCION ETNOEDUCATIVA RURAL INTERNADO DE NAZARETH REVIVIENDO EL SENTIMIENTO PATRIO SEDE SEDE PRINCIPAL 2015
  • 3. INTEGRANTE DAVID ALFONSO VEGA VALDIREYS MERCADO MEZA FABIO IGUARAN MURILLO ELSA OBDULIA IGUARAN IGUARAN FORMADOR ALEJANDRO SIERRA CABALLERO
  • 4. OBJETIVO GENERAL Reconoce y aprende a valorar la importancia que tienen los símbolos patrios para la formación ciudadana de las personas.
  • 5. OBJETIVO ESPECIFICO Valora la importancia que han tenido los símbolos patrios Desarrolla una aptitud de respeto hacia elementos como la bandera, escudo himno Describe cómo han evolucionado los símbolos patrios en la historia de Colombia
  • 6. DESCRIPCION DE PROBLEMA En la actualidad los alumnos desconocen muchísimo el valor y la importancia de nuestros símbolos patrios. ¿Cómo los estudiantes del grado 4° y 5° de la institución etnoeducativa rural internado de nazareth pueden conocer y aprender a respetar los símbolos patrios colombianos?
  • 7. Intencionalidad de recurso Utilizamos el software Hot Potatoes.
  • 8. METODOLOGIA Nombre del Docente quien realiza la actividad Fecha Descripción de la Actividad Resultado de la Actividad 1 DAVID ALFONSO VEGA VALDIREYS MERCADO MEZA FABIO IGUARAN MURILLO ELSA OBDULIA IGUARAN IGUARAN JULIO Historia de los símbolos patrios EN PLANEACION 2 DAVID ALFONSO VEGA VALDIREYS MERCADO MEZA FABIO IGUARAN MURILLO ELSA OBDULIA IGUARAN IGUARAN AGO Caracteristicas de los símbolos patrios EN PLANEACION 3 DAVID ALFONSO VEGA VALDIREYS MERCADO MEZA FABIO IGUARAN MURILLO ELSA OBDULIA IGUARAN IGUARAN SEPT Elemento que identifican a los símbolos patrios EN PLANEACION 4 DAVID ALFONSO VEGA VALDIREYS MERCADO MEZA FABIO IGUARAN MURILLO ELSA OBDULIA IGUARAN IGUARAN OCT lecturas complementaria s símbolos patrios EN PLANEACION