SlideShare una empresa de Scribd logo
EJECUCIÓN DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN EL AULA Y ELABORACIÓN DE LA
NARRACIÓN DOCUMENTADA
- En la clase realizada de Formación Cívica y Ciudadana de secundaria
de la Institución Educativa Emblemática “Faustino Maldonado”
tenía por título: “Perú, un país de identidades múltiples”, cuyo
propósito era Identificar las costumbres locales y establece la relación
con los rasgos propios de lo peruano, así mismo proponer alternativas
para fortalecer la identidad nacional y apreciar nuestra cultura local,
regional y nacional.
En la parte inicial de la sesión de aprendizaje, motivé a mis estudiantes con
una lectura “Saber muchik”. Donde un alumno voluntario salió a leerlo, los
demás respondieron a las preguntas como: ¿Qué tipo de tradiciones
culturales existen en tu localidad?¿Son de procedencia prehispánica,
colonial o republicana?, algunos decían la fiesta de San Juan, las veladas
del Señor de los Milagros, 28 de Julio, la fiesta de carnaval y que eran de
procedencias coloniales ya que muchas de nuestras tradiciones lo habían
traído los españoles ,luego respondieron la pregunta ¿Qué opinas de
proyectos como el de Etten?¿Crees que se podría aplicar uno en tu
localidad? Otros respondieron que son importantes y son proyectos
positivos, y se podrían hacer talleres para hacer pulseras, collares e
incluso cerámica de la cultura Shipiba, y les dije que estaba muy bien ya
que de esta manera se podría valorar la artesanía local, después plantee la
pregunta de conflicto cognitivo: ¿Cómo construir una identidad nacional
donde todas las culturas de nuestro país estén representadas?, se
socializó y ellos manifestaron respetando y valorando a cada cultura, luego
esclarecí las ideas.
- En esta ocasión formé grupos de trabajo, donde los alumnos leyeron el
texto: “Un país de identidades múltiples”, donde identificaron ideas
importantes y secundarias del texto, completaron un esquema que luego
fue expuesto por el grupo, donde también propusieron alternativas para
fortalecer la identidad nacional y apreciar nuestra cultura.
- Luego en la parte de apliquemos lo aprendido elaboraron una historieta
donde narraron un acto de inseguridad ciudadana ya sea en el vecindario
o Institución Educativa y planteaban alternativas de solución frente al
acto negativo, algunos pusieron de solución las juntas vecinales,
activación de las fiscalías escolares entre otros.
- En la parte de metacognición comprendieron que tienen una labor
importante de valorar y asumir una actitud de respeto y defensa de su
identidad cultural y nacional en los diversos contextos donde se
desenvuelve, proponiendo alternativas como:
- En su comunidad:
- Respetando los orígenes culturales de sus vecinos.
- Convencer a la junta vecinal de realizar una feria de comidas típicas de
sus orígenes, donde puedan expresar parte de sus tradiciones y
costumbres.
- En su Institución Educativa:
- Que la Institución Educativa invite a personas idóneas para dar charlas
sobre interculturalidad.
- Colaborar con el Municipio Escolar de la Institución Educativa para evitar
los casos de bulling o de cualquier otro tipo de discriminación al
compañero que viene de otro departamento o ciudad.
- Posterior a ello se les preguntó si tenían alguna dificultad para desarrollar
las actividades y se dio la extensión que tenían que buscar noticias de
periódicos e imágenes que expresen el tema de la diversidad cultural en
nuestro país.
- En esta sesión aprendí que no todos tienen la habilidad de responder
rápido a las interrogantes y esto hacía que se demore para pasar a la
siguiente actividad, y que también cada estudiante tiene su propio estilo
de aprendizaje, en este trabajo se pudo evidenciar las propuestas que
ellos decían mediante sus exposiciones y las ideas que daban a conocer,
contando sus anécdotas de sus vecinos.
MOTIVACIÓN
DESARROLLO DE
LA CLASE
APLIQUEMOS LO
APRENDIDO
EXTENSIÓN
Trabajo en
equipo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantesPromoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
infoudch
 
Proyecto Tic recorramos las huellas de nuestra h jm navarrete
Proyecto Tic recorramos las huellas de nuestra h jm navarreteProyecto Tic recorramos las huellas de nuestra h jm navarrete
Proyecto Tic recorramos las huellas de nuestra h jm navarrete
iejosemarianavarrete
 
Viajando a 1816
Viajando a 1816Viajando a 1816
Viajando a 1816
gimenatulliani
 
Jornada Extendida 2015
Jornada Extendida 2015Jornada Extendida 2015
Jornada Extendida 2015
Daniela Virgili
 
Proyecto dia de la bandera
Proyecto dia de la banderaProyecto dia de la bandera
Proyecto dia de la bandera
Patricia Alejandra Kholer
 
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...JOSE RONALD CORREA LARREA
 
10.1. estrategias para la lengua indigena
10.1. estrategias para la lengua indigena10.1. estrategias para la lengua indigena
10.1. estrategias para la lengua indigenaLeticia Vargas
 
Secuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubreSecuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubre
Vachu Riveros
 
El pequeño zamorano marzo abril 2013
El pequeño zamorano marzo abril  2013El pequeño zamorano marzo abril  2013
El pequeño zamorano marzo abril 2013
Jose Carrillo Moreno
 
Trabajo final integrador infod
Trabajo final integrador infodTrabajo final integrador infod
Trabajo final integrador infod
claucesar
 
Una Aventura Maravillosa de Historica Lectura: Proyecto de Lectura"
Una Aventura Maravillosa de Historica Lectura: Proyecto de Lectura"Una Aventura Maravillosa de Historica Lectura: Proyecto de Lectura"
Una Aventura Maravillosa de Historica Lectura: Proyecto de Lectura"
coromitas franco
 
Curso 9 de julio
Curso 9 de julioCurso 9 de julio
Curso 9 de julio
monicascaldaferro
 
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA IESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
Leticia Vargas
 
PROYECTO DE TANGO Y FOLKLORE EN EL CENTRO VECINAL BARRIO SARMIENTO
PROYECTO DE TANGO Y FOLKLORE EN EL CENTRO VECINAL BARRIO SARMIENTOPROYECTO DE TANGO Y FOLKLORE EN EL CENTRO VECINAL BARRIO SARMIENTO
PROYECTO DE TANGO Y FOLKLORE EN EL CENTRO VECINAL BARRIO SARMIENTO
Elsa Dominini
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
Jose Luis Sanchez
 
Lineamientoa generales para la educacion 3
Lineamientoa generales para la educacion 3Lineamientoa generales para la educacion 3
Lineamientoa generales para la educacion 3Leonel Tolentino
 
PERFIL DEL ESTUDIANTE
PERFIL DEL ESTUDIANTEPERFIL DEL ESTUDIANTE
PERFIL DEL ESTUDIANTE
PUCESA
 
El arte de la comunicacion
El arte de la comunicacionEl arte de la comunicacion
El arte de la comunicacion
patito44
 

La actualidad más candente (20)

Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantesPromoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
 
Sesión fcc
Sesión fccSesión fcc
Sesión fcc
 
Proyecto Tic recorramos las huellas de nuestra h jm navarrete
Proyecto Tic recorramos las huellas de nuestra h jm navarreteProyecto Tic recorramos las huellas de nuestra h jm navarrete
Proyecto Tic recorramos las huellas de nuestra h jm navarrete
 
Viajando a 1816
Viajando a 1816Viajando a 1816
Viajando a 1816
 
Jornada Extendida 2015
Jornada Extendida 2015Jornada Extendida 2015
Jornada Extendida 2015
 
Proyecto dia de la bandera
Proyecto dia de la banderaProyecto dia de la bandera
Proyecto dia de la bandera
 
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
 
10.1. estrategias para la lengua indigena
10.1. estrategias para la lengua indigena10.1. estrategias para la lengua indigena
10.1. estrategias para la lengua indigena
 
Secuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubreSecuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubre
 
El pequeño zamorano marzo abril 2013
El pequeño zamorano marzo abril  2013El pequeño zamorano marzo abril  2013
El pequeño zamorano marzo abril 2013
 
Trabajo final integrador infod
Trabajo final integrador infodTrabajo final integrador infod
Trabajo final integrador infod
 
Una Aventura Maravillosa de Historica Lectura: Proyecto de Lectura"
Una Aventura Maravillosa de Historica Lectura: Proyecto de Lectura"Una Aventura Maravillosa de Historica Lectura: Proyecto de Lectura"
Una Aventura Maravillosa de Historica Lectura: Proyecto de Lectura"
 
Curso 9 de julio
Curso 9 de julioCurso 9 de julio
Curso 9 de julio
 
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA IESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
 
PROYECTO DE TANGO Y FOLKLORE EN EL CENTRO VECINAL BARRIO SARMIENTO
PROYECTO DE TANGO Y FOLKLORE EN EL CENTRO VECINAL BARRIO SARMIENTOPROYECTO DE TANGO Y FOLKLORE EN EL CENTRO VECINAL BARRIO SARMIENTO
PROYECTO DE TANGO Y FOLKLORE EN EL CENTRO VECINAL BARRIO SARMIENTO
 
Presentacion Jornada Extendida
Presentacion Jornada ExtendidaPresentacion Jornada Extendida
Presentacion Jornada Extendida
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Lineamientoa generales para la educacion 3
Lineamientoa generales para la educacion 3Lineamientoa generales para la educacion 3
Lineamientoa generales para la educacion 3
 
PERFIL DEL ESTUDIANTE
PERFIL DEL ESTUDIANTEPERFIL DEL ESTUDIANTE
PERFIL DEL ESTUDIANTE
 
El arte de la comunicacion
El arte de la comunicacionEl arte de la comunicacion
El arte de la comunicacion
 

Destacado

ciu.Narracion-Georgina Santisteban
ciu.Narracion-Georgina Santistebanciu.Narracion-Georgina Santisteban
ciu.Narracion-Georgina Santisteban
Ginasantisteban Cuellar
 
Narración Docuaentads
Narración DocuaentadsNarración Docuaentads
Narración Docuaentads
juan miguel peralta astorayme
 
Narracion documentada ppp2
Narracion documentada ppp2Narracion documentada ppp2
Narracion documentada ppp2
lsfleticia
 
Narración documentada
Narración documentadaNarración documentada
Narración documentada
EDGAR DE LA CRUZ
 
PIN: NARRACIÓN EVIDENCIADA
PIN:  NARRACIÓN EVIDENCIADAPIN:  NARRACIÓN EVIDENCIADA
PIN: NARRACIÓN EVIDENCIADA
alcides GONZALES YDROGO
 
NARRACION DOCUMENTARIA UN AVANCE
NARRACION DOCUMENTARIA UN AVANCENARRACION DOCUMENTARIA UN AVANCE
NARRACION DOCUMENTARIA UN AVANCE
Humberto Gonzales Chavez
 
La narración documentada ppt
La narración documentada  pptLa narración documentada  ppt
La narración documentada ppt
Ivan F. Montes Villalva
 
Ciudadanía narración lizarzaburu beatriz
Ciudadanía narración lizarzaburu beatrizCiudadanía narración lizarzaburu beatriz
Ciudadanía narración lizarzaburu beatrizaleprincesa
 
Narración documentada josé santos tarrillo alarcón.
Narración documentada josé santos tarrillo alarcón.Narración documentada josé santos tarrillo alarcón.
Narración documentada josé santos tarrillo alarcón.
Dr. Anderson Hugo Cieza Delgado
 
NARRACIÓN DOCUMENTADA DEL áREA DE COMUNICACIÓN
NARRACIÓN DOCUMENTADA DEL áREA DE COMUNICACIÓNNARRACIÓN DOCUMENTADA DEL áREA DE COMUNICACIÓN
NARRACIÓN DOCUMENTADA DEL áREA DE COMUNICACIÓN
MÁG. NATALY MORAN ARAUJO
 
3. primaria ejemplo de narración documentada (1)
3. primaria ejemplo de narración documentada (1)3. primaria ejemplo de narración documentada (1)
3. primaria ejemplo de narración documentada (1)
Claudia Linares
 
Narración documentada propuesta pedagógica - 2015 - japb
Narración documentada   propuesta pedagógica  - 2015 - japbNarración documentada   propuesta pedagógica  - 2015 - japb
Narración documentada propuesta pedagógica - 2015 - japbJuan Antonio Pinedo Barboza
 
Narrativas pedagógicas
Narrativas pedagógicasNarrativas pedagógicas
Narrativas pedagógicas
carelanu
 
Narración Documentada
Narración DocumentadaNarración Documentada
Narración Documentada
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
ECE SECUNDARIA 2014
ECE SECUNDARIA 2014ECE SECUNDARIA 2014
ECE SECUNDARIA 2014
JACQUELINE VILELA
 
COMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5ºCOMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5º
Juliotc
 
ELABORACIÓN DE PRUEBAS SEGÚN INDICADORES DE MEDICIÓN DE LA PRUEBA DE COMPRENS...
ELABORACIÓN DE PRUEBAS SEGÚN INDICADORES DE MEDICIÓN DE LA PRUEBA DE COMPRENS...ELABORACIÓN DE PRUEBAS SEGÚN INDICADORES DE MEDICIÓN DE LA PRUEBA DE COMPRENS...
ELABORACIÓN DE PRUEBAS SEGÚN INDICADORES DE MEDICIÓN DE LA PRUEBA DE COMPRENS...
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
NARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICA
NARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICANARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICA
NARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICA
masquenumeros
 
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Walther Moscoso
 
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
Simulacro ece 2016   1° matemáticasSimulacro ece 2016   1° matemáticas
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
Reymundo Salcedo
 

Destacado (20)

ciu.Narracion-Georgina Santisteban
ciu.Narracion-Georgina Santistebanciu.Narracion-Georgina Santisteban
ciu.Narracion-Georgina Santisteban
 
Narración Docuaentads
Narración DocuaentadsNarración Docuaentads
Narración Docuaentads
 
Narracion documentada ppp2
Narracion documentada ppp2Narracion documentada ppp2
Narracion documentada ppp2
 
Narración documentada
Narración documentadaNarración documentada
Narración documentada
 
PIN: NARRACIÓN EVIDENCIADA
PIN:  NARRACIÓN EVIDENCIADAPIN:  NARRACIÓN EVIDENCIADA
PIN: NARRACIÓN EVIDENCIADA
 
NARRACION DOCUMENTARIA UN AVANCE
NARRACION DOCUMENTARIA UN AVANCENARRACION DOCUMENTARIA UN AVANCE
NARRACION DOCUMENTARIA UN AVANCE
 
La narración documentada ppt
La narración documentada  pptLa narración documentada  ppt
La narración documentada ppt
 
Ciudadanía narración lizarzaburu beatriz
Ciudadanía narración lizarzaburu beatrizCiudadanía narración lizarzaburu beatriz
Ciudadanía narración lizarzaburu beatriz
 
Narración documentada josé santos tarrillo alarcón.
Narración documentada josé santos tarrillo alarcón.Narración documentada josé santos tarrillo alarcón.
Narración documentada josé santos tarrillo alarcón.
 
NARRACIÓN DOCUMENTADA DEL áREA DE COMUNICACIÓN
NARRACIÓN DOCUMENTADA DEL áREA DE COMUNICACIÓNNARRACIÓN DOCUMENTADA DEL áREA DE COMUNICACIÓN
NARRACIÓN DOCUMENTADA DEL áREA DE COMUNICACIÓN
 
3. primaria ejemplo de narración documentada (1)
3. primaria ejemplo de narración documentada (1)3. primaria ejemplo de narración documentada (1)
3. primaria ejemplo de narración documentada (1)
 
Narración documentada propuesta pedagógica - 2015 - japb
Narración documentada   propuesta pedagógica  - 2015 - japbNarración documentada   propuesta pedagógica  - 2015 - japb
Narración documentada propuesta pedagógica - 2015 - japb
 
Narrativas pedagógicas
Narrativas pedagógicasNarrativas pedagógicas
Narrativas pedagógicas
 
Narración Documentada
Narración DocumentadaNarración Documentada
Narración Documentada
 
ECE SECUNDARIA 2014
ECE SECUNDARIA 2014ECE SECUNDARIA 2014
ECE SECUNDARIA 2014
 
COMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5ºCOMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5º
 
ELABORACIÓN DE PRUEBAS SEGÚN INDICADORES DE MEDICIÓN DE LA PRUEBA DE COMPRENS...
ELABORACIÓN DE PRUEBAS SEGÚN INDICADORES DE MEDICIÓN DE LA PRUEBA DE COMPRENS...ELABORACIÓN DE PRUEBAS SEGÚN INDICADORES DE MEDICIÓN DE LA PRUEBA DE COMPRENS...
ELABORACIÓN DE PRUEBAS SEGÚN INDICADORES DE MEDICIÓN DE LA PRUEBA DE COMPRENS...
 
NARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICA
NARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICANARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICA
NARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICA
 
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
 
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
Simulacro ece 2016   1° matemáticasSimulacro ece 2016   1° matemáticas
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
 

Similar a Ciu(1) sec. narración final mogrovejo pinedo marly irene.

Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentaciónmaju2305
 
Proyecto de aprendizaje .
Proyecto de aprendizaje .Proyecto de aprendizaje .
Proyecto de aprendizaje .
Nimia Pérez Herrera
 
PROPUESTAS DIA DE LA MUJER INDIGENA 2022.pdf
PROPUESTAS DIA DE LA MUJER INDIGENA 2022.pdfPROPUESTAS DIA DE LA MUJER INDIGENA 2022.pdf
PROPUESTAS DIA DE LA MUJER INDIGENA 2022.pdf
luiscuenca38
 
Proyecto Bicentenario Jardines de Infantes de Lavalleja
Proyecto  Bicentenario  Jardines de Infantes de LavallejaProyecto  Bicentenario  Jardines de Infantes de Lavalleja
Proyecto Bicentenario Jardines de Infantes de Lavalleja
marioymaria3
 
Experiencia de aprendizaje del mes de junio final.docx
Experiencia de aprendizaje del mes de junio final.docxExperiencia de aprendizaje del mes de junio final.docx
Experiencia de aprendizaje del mes de junio final.docx
GroberGarro2
 
CLASE MODELO.docx
CLASE MODELO.docxCLASE MODELO.docx
CLASE MODELO.docx
anamariaandrade18
 
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docxSESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
LourdesMabelCasusolC
 
Proyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de áreaProyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de área
Marce Velez
 
Proyecto: Memoria Histórica Colegio Comfandi El Prado y Comfandi Miraflores
Proyecto: Memoria Histórica Colegio Comfandi El Prado y Comfandi MirafloresProyecto: Memoria Histórica Colegio Comfandi El Prado y Comfandi Miraflores
Proyecto: Memoria Histórica Colegio Comfandi El Prado y Comfandi Miraflores
dianis1984
 
3ºPLAN.SEGUNDA.QUINCENA.SEPTIEMBRE.2023.DDMP.docx
3ºPLAN.SEGUNDA.QUINCENA.SEPTIEMBRE.2023.DDMP.docx3ºPLAN.SEGUNDA.QUINCENA.SEPTIEMBRE.2023.DDMP.docx
3ºPLAN.SEGUNDA.QUINCENA.SEPTIEMBRE.2023.DDMP.docx
LuzElenaGarcaNieto
 
Proyecto institucional celebremos juntos el amor por el Perú
Proyecto institucional celebremos juntos el amor por el PerúProyecto institucional celebremos juntos el amor por el Perú
Proyecto institucional celebremos juntos el amor por el Perú
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto yo soy de aquí
Proyecto   yo soy de aquíProyecto   yo soy de aquí
Proyecto yo soy de aquí
Dire Fer
 
2do Grado Proyecto Del Día De Muertos.docx
2do Grado Proyecto Del Día De Muertos.docx2do Grado Proyecto Del Día De Muertos.docx
2do Grado Proyecto Del Día De Muertos.docx
KarlaHernandez363820
 
Ddc m2-a1-t1-pp-garciamadrid
Ddc m2-a1-t1-pp-garciamadridDdc m2-a1-t1-pp-garciamadrid
Ddc m2-a1-t1-pp-garciamadrid
Laura Garcia
 
Gacetillas 2018
Gacetillas 2018Gacetillas 2018
Gacetillas 2018
GOLA CARRIZO ***
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturassmarabunta12
 

Similar a Ciu(1) sec. narración final mogrovejo pinedo marly irene. (20)

Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
 
Proyecto de aprendizaje .
Proyecto de aprendizaje .Proyecto de aprendizaje .
Proyecto de aprendizaje .
 
PROPUESTAS DIA DE LA MUJER INDIGENA 2022.pdf
PROPUESTAS DIA DE LA MUJER INDIGENA 2022.pdfPROPUESTAS DIA DE LA MUJER INDIGENA 2022.pdf
PROPUESTAS DIA DE LA MUJER INDIGENA 2022.pdf
 
Proyecto Bicentenario Jardines de Infantes de Lavalleja
Proyecto  Bicentenario  Jardines de Infantes de LavallejaProyecto  Bicentenario  Jardines de Infantes de Lavalleja
Proyecto Bicentenario Jardines de Infantes de Lavalleja
 
Experiencia de aprendizaje del mes de junio final.docx
Experiencia de aprendizaje del mes de junio final.docxExperiencia de aprendizaje del mes de junio final.docx
Experiencia de aprendizaje del mes de junio final.docx
 
Proyecto pequeños bailarines al rescate de la identidad
Proyecto pequeños bailarines al rescate de la identidadProyecto pequeños bailarines al rescate de la identidad
Proyecto pequeños bailarines al rescate de la identidad
 
Formato proyecto aula
Formato proyecto aulaFormato proyecto aula
Formato proyecto aula
 
CLASE MODELO.docx
CLASE MODELO.docxCLASE MODELO.docx
CLASE MODELO.docx
 
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docxSESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
 
Proyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de áreaProyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de área
 
Proyecto: Memoria Histórica Colegio Comfandi El Prado y Comfandi Miraflores
Proyecto: Memoria Histórica Colegio Comfandi El Prado y Comfandi MirafloresProyecto: Memoria Histórica Colegio Comfandi El Prado y Comfandi Miraflores
Proyecto: Memoria Histórica Colegio Comfandi El Prado y Comfandi Miraflores
 
3ºPLAN.SEGUNDA.QUINCENA.SEPTIEMBRE.2023.DDMP.docx
3ºPLAN.SEGUNDA.QUINCENA.SEPTIEMBRE.2023.DDMP.docx3ºPLAN.SEGUNDA.QUINCENA.SEPTIEMBRE.2023.DDMP.docx
3ºPLAN.SEGUNDA.QUINCENA.SEPTIEMBRE.2023.DDMP.docx
 
Proyecto institucional celebremos juntos el amor por el Perú
Proyecto institucional celebremos juntos el amor por el PerúProyecto institucional celebremos juntos el amor por el Perú
Proyecto institucional celebremos juntos el amor por el Perú
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16
 
Proyecto yo soy de aquí
Proyecto   yo soy de aquíProyecto   yo soy de aquí
Proyecto yo soy de aquí
 
2do Grado Proyecto Del Día De Muertos.docx
2do Grado Proyecto Del Día De Muertos.docx2do Grado Proyecto Del Día De Muertos.docx
2do Grado Proyecto Del Día De Muertos.docx
 
Ddc m2-a1-t1-pp-garciamadrid
Ddc m2-a1-t1-pp-garciamadridDdc m2-a1-t1-pp-garciamadrid
Ddc m2-a1-t1-pp-garciamadrid
 
Gacetillas 2018
Gacetillas 2018Gacetillas 2018
Gacetillas 2018
 
Proyecto agosto 1 era semana (1)
Proyecto agosto 1 era semana (1)Proyecto agosto 1 era semana (1)
Proyecto agosto 1 era semana (1)
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturass
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Ciu(1) sec. narración final mogrovejo pinedo marly irene.

  • 1. EJECUCIÓN DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN EL AULA Y ELABORACIÓN DE LA NARRACIÓN DOCUMENTADA - En la clase realizada de Formación Cívica y Ciudadana de secundaria de la Institución Educativa Emblemática “Faustino Maldonado” tenía por título: “Perú, un país de identidades múltiples”, cuyo propósito era Identificar las costumbres locales y establece la relación con los rasgos propios de lo peruano, así mismo proponer alternativas para fortalecer la identidad nacional y apreciar nuestra cultura local, regional y nacional. En la parte inicial de la sesión de aprendizaje, motivé a mis estudiantes con una lectura “Saber muchik”. Donde un alumno voluntario salió a leerlo, los demás respondieron a las preguntas como: ¿Qué tipo de tradiciones culturales existen en tu localidad?¿Son de procedencia prehispánica, colonial o republicana?, algunos decían la fiesta de San Juan, las veladas del Señor de los Milagros, 28 de Julio, la fiesta de carnaval y que eran de procedencias coloniales ya que muchas de nuestras tradiciones lo habían traído los españoles ,luego respondieron la pregunta ¿Qué opinas de proyectos como el de Etten?¿Crees que se podría aplicar uno en tu localidad? Otros respondieron que son importantes y son proyectos positivos, y se podrían hacer talleres para hacer pulseras, collares e incluso cerámica de la cultura Shipiba, y les dije que estaba muy bien ya que de esta manera se podría valorar la artesanía local, después plantee la pregunta de conflicto cognitivo: ¿Cómo construir una identidad nacional donde todas las culturas de nuestro país estén representadas?, se socializó y ellos manifestaron respetando y valorando a cada cultura, luego esclarecí las ideas. - En esta ocasión formé grupos de trabajo, donde los alumnos leyeron el texto: “Un país de identidades múltiples”, donde identificaron ideas importantes y secundarias del texto, completaron un esquema que luego fue expuesto por el grupo, donde también propusieron alternativas para fortalecer la identidad nacional y apreciar nuestra cultura. - Luego en la parte de apliquemos lo aprendido elaboraron una historieta donde narraron un acto de inseguridad ciudadana ya sea en el vecindario o Institución Educativa y planteaban alternativas de solución frente al acto negativo, algunos pusieron de solución las juntas vecinales, activación de las fiscalías escolares entre otros. - En la parte de metacognición comprendieron que tienen una labor importante de valorar y asumir una actitud de respeto y defensa de su
  • 2. identidad cultural y nacional en los diversos contextos donde se desenvuelve, proponiendo alternativas como: - En su comunidad: - Respetando los orígenes culturales de sus vecinos. - Convencer a la junta vecinal de realizar una feria de comidas típicas de sus orígenes, donde puedan expresar parte de sus tradiciones y costumbres. - En su Institución Educativa: - Que la Institución Educativa invite a personas idóneas para dar charlas sobre interculturalidad. - Colaborar con el Municipio Escolar de la Institución Educativa para evitar los casos de bulling o de cualquier otro tipo de discriminación al compañero que viene de otro departamento o ciudad. - Posterior a ello se les preguntó si tenían alguna dificultad para desarrollar las actividades y se dio la extensión que tenían que buscar noticias de periódicos e imágenes que expresen el tema de la diversidad cultural en nuestro país. - En esta sesión aprendí que no todos tienen la habilidad de responder rápido a las interrogantes y esto hacía que se demore para pasar a la siguiente actividad, y que también cada estudiante tiene su propio estilo de aprendizaje, en este trabajo se pudo evidenciar las propuestas que ellos decían mediante sus exposiciones y las ideas que daban a conocer, contando sus anécdotas de sus vecinos.
  • 3. MOTIVACIÓN DESARROLLO DE LA CLASE APLIQUEMOS LO APRENDIDO EXTENSIÓN Trabajo en equipo