SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADERNO DE TUTORÍAS
I.E.S. VALENTÍN TURIENZO
DPTO. ORIENTACIÓN
CURSO 2014-2015
SEGUNDO TRIMESTRE
1º ESO
PROGRAMA OBJETIVOS ACTIVIDAD FECHA
PREVISTA
ENERO
Autoevaluación Preparar un plan de estudio
para la 2ª Evaluación.
Me planifico 12-16 enero
Prevención del
acoso escolar
Prevención del acoso
escolar en el centro
Escena 2:
Solidaridad
19-23 enero
Prevención del
acoso escolar
Prevención del acoso
escolar en el centro
Escena 3: Chivato 26-29 enero
FEBRERO
Prevención del
acoso escolar
Prevención del acoso
escolar en el centro
Escena 4:
Autoconfianza
2-6 febrero
Prevención del
acoso escolar
Prevención del acoso
escolar en el centro
Escena 5:
Compañerismo
9-13 febrero
Organización del
grupo
Revisar la marcha del grupo
y tratar algún tema de
interés para los alumnos.
¿Cómo va el grupo? 18-01 febrero
Prevención del
acoso escolar
Prevención del acoso
escolar en el centro
Escena 6: Meterse
con
23-27 febrero
MARZO
8 DE MARZO: DÍA
INTERNACIONAL
DE LA MUJER
Conocer la situación de las
niñas en diferentes países.
Relacionar esta situación
con los Derechos de la
Infancia y con el día
Internacional de la Mujer.
“Buda explotó de
vergüenza” y “La
lección de la niña
Malala”.
2-6 marzo
Prevención del
acoso escolar
Prevención del acoso
escolar en el centro
Escena 7: Abuso 9-13 marzo
4 DE ABRIL: DÍA
MUNDIAL DE LA
SALUD 1
Análisis del estado mundial
de la salud a partir de los
Objetivos del Milenio.
¿Cómo estamos en
Salud?
16-20 marzo
4 DE ABRIL: DÍA
MUNDIAL DE LA
SALUD 2
Análisis del estado mundial
de la salud a partir de los
Objetivos del Milenio.
¿Cómo estamos en
Salud?
23-27 marzo
ABRIL
Autoevaluación Preparar la sesión de
evaluación y reflexionar
sobre las dificultades
encontradas.
¿He trabajado
suficiente?
30 marzo-1 abril
PROGRAMACIÓN DE LAS TUTORÍAS LECTIVAS DEL PLAN DE
ACCIÓN TUTORIAL DE
1º E.S.O. SEGUNDO TRIMESTRE 2014-2015
SESIÓN 1: ME PLANIFICO
AUTOEVALUACIÓN
OBJETIVOS:
Comentar los aspectos tratados en la sesión de evaluación.
• Realizar propuestas de mejora del grupo como consecuencia de la
información obtenida de la sesión de evaluación.
• Revisar los aspectos esenciales que requiere la actividad intelectual.
• Realizar un plan de estudio personal para la segunda evaluación.
MATERIAL:
Acta sesión 1ª evaluación. Hoja trabajo de la sesión de autoevaluación
realizada la semana del 10-14 diciembre. Resumen de los resultados del
grupo. Hoja de compromiso.
TEMPORALIZACIÓN:
1 sesión.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
1. El/la Tutor/a comenta en gran grupo los resultados de la 1ª evaluación y
las conclusiones a que se llegó en la Sesión de Evaluación.
2. Se abre un debate para que el alumnado realice propuestas para la
mejora del rendimiento y de la convivencia en el grupo.
3. A continuación se comentan los aspectos que impiden un buen
rendimiento. Se deben recordar los aspectos a tener en cuenta en el
estudio que se desarrollaron en una actividad del primer trimestre
(condiciones ambientales, organización y planificación, motivación,
técnicas,...).
4. Por último se insiste en la necesidad de planificación de exámenes y
trabajos y se propone al alumnado alguna estrategia para la misma (pequeño
cuaderno de planificación).
5. Se realiza una propuesta de planificación semanal y el alumnado firma un
compromiso.
Yo,_____________________________________________________________
_______, del curso ______________ grupo _________ de la E.S.O. reconozco
que durante la pasada evaluación no he...
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Por lo que para mejorar mi rendimiento durante esta evaluación me
comprometo a introducir en mi estudio los siguientes cambios:
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Para lo cual firmo el presente documento en _________________ a _____ de
_______________de 2.0 ____
El/la Alumno/a Vº BºPADRE/MADRE
Fdo.: ____________
HOJA DE COMPROMISO DE TRABAJO PARA LA
SEGUNDA EVALUACIÓN
SESIÓN 2: ESCENA 2: SOLIDARIDAD
Prevención del acoso escolar
OBJETIVOS:
Prevención del acoso escolar
MATERIAL:
Guía “Un día más” en el blog de orientación.
TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Se realizan las 3 actividades de la escena 2: Solidaridad.
SESIÓN 3: ESCENA 3: CHIVATO
Prevención del acoso escolar
OBJETIVO:
Prevención del acoso escolar.
MATERIAL: Guía “Un día más”.
TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Actividades 1 y 2 de la Escena 3: Chivato.
SESIÓN 4: ESCENA 4: AUTOCONFIANZA
Prevención del acoso escolar
OBJETIVO:
Prevención del acoso escolar.
MATERIAL: Guía “Un día más”.
TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Actividades1,2 y 3 de la Escena 4: Autoconfianza.
SESIÓN 5: ESCENA 5: COMPAÑERISMO
Prevención del acoso escolar
OBJETIVO:
Prevención del acoso escolar.
MATERIAL: Guía “Un día más”.
TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Actividades 1, 2 y 3 de la Escena 5: Compañerismo.

SESIÓN 6: ¿CÓMO VA EL GRUPO?
Organización del grupo
OBJETIVO:
Revisar el funcionamiento del grupo.
MATERIAL: Actas 1 y 2.
TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Se trata de realizar una Asamblea como se han llevado a cabo durante el
primer trimestre, con el objetivo de valorar el funcionamiento del grupo y
los posibles cambios de mejora. Recordamos a continuación el desarrollo
de la Asamblea:
“Funcionamiento de las asambleas: el tutor comenta el comportamiento
general del grupo atendiendo al Decálogo de Normas del Grupo y comienza
un debate sobre el cumplimiento o no de algunas de ellas. El moderador/a
dirige el debate*. El secretario anota los temas tratados y los acuerdos
(sanciones). Una vez tratados los temas de normas de convivencia se
puede pasar a tratar otros temas relacionados con la organización del
centro, las relaciones dentro del grupo, la convivencia, las evaluaciones, los
conflictos , las preocupaciones y los intereses de los miembros del grupo
(ejemplo: organizar partidos en los recreos, organizar alguna salida…) y
también será anotado en el Acta 2.”
Las Actas 1 y 2 se encuentran en el Cuaderno de Tutorías 1’ESO del
primer trimestre, en la SESIÓN 5.
SESIÓN 7: ESCENA 6: METERSE CON…
Prevención del acoso escolar
OBJETIVO:
Prevención del acoso escolar.
MATERIAL: Guía “Un día más”.
TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Actividades 1 y 2 de la Escena 6: Meterse con.
SESIÓN 8: “BUDA EXPLOTÓ DE VERGÜENZA”
Prevención del acoso escolar
OBJETIVO:
Analizar la situación de la mujer en determinados países y relacionarlo con
los derechos de la infancia y el derecho a la igualdad y a la educación más
concretamente.
MATERIAL: CD facilitado por el Dpto. de Orientación donde se visionarán
algunas fragmentos ya seleccionados de la película “Buda Explotó de
Vergüenza”.
Artículo: “La lección de la niña Malala”:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/10/24/actualidad/1351097014
_489996.html
TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Visionado de los fragmentos seleccionados en el CD.
Lectura del artículo “La lección de la niña Malala”.
Debate en clase sobre la situación de las niñas en cuanto al derecho a la
educación.
SESIÓN 9: ESCENA 7: ABUSO
Prevención del acoso escolar
OBJETIVO:
Prevención del acoso escolar.
MATERIAL: Guía “Un día más”.
TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Actividades 1, 2 Y 3 de la Escena 7: Abuso.
SESIÓN 10: DÍA MUNDIAL DE LA SALUD
Educación para el desarrollo y Programa de Escuelas Promotoras de la Salud.
OBJETIVO:
Fomentar el debate y la reflexión sobre la situación del derecho a la
salud en diferentes países.
MATERIAL: CD facilitado por el Dpto. de Orientación con fragmentos de
las películas “El jardinero fiel” y “Planta 4ª”.
TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Actividades planteadas en la ficha que se presenta a continuación.
(actividades previas al visionado de fragmentos de películas y actividades
posteriores al visionado).
SESIÓN 11: ¿HE TRABAJADO LO SUFICIENTE?
Autoevaluación
OBJETIVO:
 Conseguir que el/la alumno/a evalúe su propio trabajo analizando las
causas y factores que hayan podido influir en su rendimiento
positivo o negativo.
 Reflexionar sobre el trabajo realizado, los posibles errores y
dificultades y los posibles cambios a introducir.
 Realizar el informe que el/la Delegado/a llevará a la sesión de
evaluación.
MATERIAL: Hoja de trabajo individual y Hoja de trabajo de grupo
TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
1. Entregar a cada alumno/a la ficha para que reflexione individualmente
durante unos diez minutos.
2. A continuación se reúnen en pequeño grupo y completan el documento
entregado.
3. Seguidamente se abre una asamblea en la que los portavoces de cada
grupo comentarán los puntos del documento tratado y se abrirá un turno
de palabra para cualquier comentario que se quiera añadir.
4. Por último el/la Tutor/a y el/la Delegado/a realizan el informe para la
sesión de evaluación.
5. La hoja de trabajo del alumnado incluye unas cuestiones para realizar
un sociograma con el fin de conocer la estructura interna del grupo. Los
datos recogidos pueden servir para realizar actuaciones en el segundo
trimestre.
HOJA DE TRABAJO DEL ALUMNADO
Ha terminado tu segundo trimestre en el Instituto. Estás en la recta final
del curso. Es hora de revisar el esfuerzo que has realizado. A continuación,
vas a realizar una autoevaluación de tu trabajo. En el cuadro siguiente te
vas a poner una calificación en cada una de las áreas o materias
(Insuficiente, Suficiente, Bien, Notable, Sobresaliente) según consideres
que te has esforzado y has realizado bien tu trabajo de estudiante. Cuando
recibas la evaluación completarás la segunda columna.
ASIGNATURA AUTOEVALUACIÓN EVALUACIÓN
LENGUA CASTELLANA
MATEMÁTICAS
INGLÉS
CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS SOCIALES
EPV
MÚSICA
EDUCACCIÓN FÍSICA
OPTATIVA 1
AE/RELIGIÓN/HCR
Escribe a continuación las áreas o materias en las que tienes más
dificultades y explica a qué crees que se deben dichas dificultades: (no
estudio lo suficiente, no me gusta esta área, no comprendo bien lo que leo,
etc...)
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
¿Qué podrías hacer para superar estas dificultades?
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
¿Cuáles son las cosas que más te han gustado durante el segundo trimestre?
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
¿Cómo han sido las relaciones con tus compañeros?
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
¿A qué compañero/a elegirías para hacer un trabajo escolar?
________________________________________________________
¿A quién no elegirías?
________________________________________________________
¿A qué compañero/a elegirías para organizar una fiesta o una excursión?
________________________________________________________
¿A quién no elegirías?
________________________________________________________
HOJA DE TRABAJO DE GRUPO
El delegado del grupo debe hacer una síntesis clara y precisa de todas las
intervenciones de los compañeros, omitiendo en todo momento cualquier
nombre concreto o alusiones a personas concretas. Si en el diálogo es
preciso citar a alguien hacedlo con el respeto que se merecen las personas,
sean alumnos, profesores, etc. Realizar un debate en grupo sobre las
siguientes cuestiones:
1. ¿Cuáles han sido las áreas que os han resultado más interesantes?
¿Por qué?
2.¿Cuáles han sido las áreas que os han resultado más complicadas?
¿Por qué?
3. ¿Cómo han sido las relaciones en clase con vuestros/as compañeros/as?
4. ¿Cuáles han sido los problemas más importantes con los que os habéis
encontrado a lo largo del trimestre?
5. ¿Qué os gustaría comunicar o proponer al Equipo de Profesores/as en
la Junta de Evaluación?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
Paola Garcia Velazquez
 
Ciencias naturales 6 cuerpo humano diarioeducacion
Ciencias naturales 6 cuerpo humano diarioeducacionCiencias naturales 6 cuerpo humano diarioeducacion
Ciencias naturales 6 cuerpo humano diarioeducacionI Municipalidad santa Juana
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosVilavila
 
Planificación argumentada
Planificación argumentada Planificación argumentada
Planificación argumentada
Mabel Rangeel
 
Evidencia 14
Evidencia 14Evidencia 14
Evidencia 14
Mabel Rangeel
 
Ciclo uno y dos
Ciclo uno y dosCiclo uno y dos
Ciclo uno y dos
Alexandra Hurtado
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Paola Olimon
 
Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion de ciencias secundaria Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion de ciencias secundaria
Editorial MD
 
Analisis 1 planeacion
Analisis 1 planeacionAnalisis 1 planeacion
Analisis 1 planeacion
Fernando Castañeda
 
1 planificacion-y-cuadernillo habitos saludables
1 planificacion-y-cuadernillo habitos saludables1 planificacion-y-cuadernillo habitos saludables
1 planificacion-y-cuadernillo habitos saludables
Lidia del Carmèn Sàez Laime
 
Seminarios: criterios y cronograma (parcial) marzo 26
Seminarios: criterios y cronograma (parcial) marzo 26Seminarios: criterios y cronograma (parcial) marzo 26
Seminarios: criterios y cronograma (parcial) marzo 26
Universidad del Cauca
 
4esosegundotrimestre 2014-2015
4esosegundotrimestre  2014-20154esosegundotrimestre  2014-2015
4esosegundotrimestre 2014-2015
nurati
 
3eso2trimestre 2014 2015
3eso2trimestre 2014 20153eso2trimestre 2014 2015
3eso2trimestre 2014 2015
nurati
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYAMoises Moisés
 
Sobre los Seminarios: criterios y cronograma marzo 25
Sobre los Seminarios: criterios y cronograma marzo 25Sobre los Seminarios: criterios y cronograma marzo 25
Sobre los Seminarios: criterios y cronograma marzo 25
Universidad del Cauca
 
4eso 3er trimestre
4eso 3er trimestre4eso 3er trimestre
4eso 3er trimestre
nurati
 
Producto 16
Producto 16Producto 16

La actualidad más candente (20)

Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
 
Ciencias naturales 6 cuerpo humano diarioeducacion
Ciencias naturales 6 cuerpo humano diarioeducacionCiencias naturales 6 cuerpo humano diarioeducacion
Ciencias naturales 6 cuerpo humano diarioeducacion
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
 
Planificación argumentada
Planificación argumentada Planificación argumentada
Planificación argumentada
 
Evidencia 14
Evidencia 14Evidencia 14
Evidencia 14
 
Ciclo uno y dos
Ciclo uno y dosCiclo uno y dos
Ciclo uno y dos
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion de ciencias secundaria Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion de ciencias secundaria
 
Analisis 1 planeacion
Analisis 1 planeacionAnalisis 1 planeacion
Analisis 1 planeacion
 
1 planificacion-y-cuadernillo habitos saludables
1 planificacion-y-cuadernillo habitos saludables1 planificacion-y-cuadernillo habitos saludables
1 planificacion-y-cuadernillo habitos saludables
 
Seminarios: criterios y cronograma (parcial) marzo 26
Seminarios: criterios y cronograma (parcial) marzo 26Seminarios: criterios y cronograma (parcial) marzo 26
Seminarios: criterios y cronograma (parcial) marzo 26
 
4esosegundotrimestre 2014-2015
4esosegundotrimestre  2014-20154esosegundotrimestre  2014-2015
4esosegundotrimestre 2014-2015
 
Tutoria 1 bimestre2
Tutoria 1 bimestre2Tutoria 1 bimestre2
Tutoria 1 bimestre2
 
Planeaciones completas
Planeaciones completasPlaneaciones completas
Planeaciones completas
 
3eso2trimestre 2014 2015
3eso2trimestre 2014 20153eso2trimestre 2014 2015
3eso2trimestre 2014 2015
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
 
Cc docente 7º
Cc docente 7ºCc docente 7º
Cc docente 7º
 
Sobre los Seminarios: criterios y cronograma marzo 25
Sobre los Seminarios: criterios y cronograma marzo 25Sobre los Seminarios: criterios y cronograma marzo 25
Sobre los Seminarios: criterios y cronograma marzo 25
 
4eso 3er trimestre
4eso 3er trimestre4eso 3er trimestre
4eso 3er trimestre
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
Producto 16
 

Destacado

Tener Empleo Es Un Privilegio
Tener Empleo Es Un PrivilegioTener Empleo Es Un Privilegio
Tener Empleo Es Un Privilegiokarina72
 
Bitácora isla proyecto # 1
Bitácora isla proyecto # 1Bitácora isla proyecto # 1
Bitácora isla proyecto # 1Alejandro Muñoz
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicosJuana1979
 
άγιοι κυριλλοσ και μεθοδιοσ
άγιοι κυριλλοσ και μεθοδιοσάγιοι κυριλλοσ και μεθοδιοσ
άγιοι κυριλλοσ και μεθοδιοσAristomenis Papadimitriouu
 
Chikunguña
ChikunguñaChikunguña
Chikunguña
alexa061
 
Acciones sustentables en Guadalajara
Acciones sustentables en GuadalajaraAcciones sustentables en Guadalajara
Acciones sustentables en Guadalajara
Alberto Cardenas Jimenez
 
ΟΙ ΑΣΚΟΙ ΤΟΥ ΑΙΟΛΟΥ
ΟΙ ΑΣΚΟΙ ΤΟΥ ΑΙΟΛΟΥΟΙ ΑΣΚΟΙ ΤΟΥ ΑΙΟΛΟΥ
ΟΙ ΑΣΚΟΙ ΤΟΥ ΑΙΟΛΟΥstergiouvasiliki
 
Primer ensayo simce.
Primer ensayo simce.Primer ensayo simce.
Primer ensayo simce.Juana1979
 
Codes and Conventions
Codes and ConventionsCodes and Conventions
Codes and Conventions
kelseykiki
 
Educación e inteligencia - Centro Aristóteles -
Educación e inteligencia - Centro Aristóteles - Educación e inteligencia - Centro Aristóteles -
Educación e inteligencia - Centro Aristóteles -
CENTRO ARISTÓTELES
 
Programac [1]
Programac  [1]Programac  [1]
Programac [1]
CUATE CCH OTE
 
Almuerzos saludables
Almuerzos saludablesAlmuerzos saludables
Almuerzos saludablescachulosote
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategicorogergr20
 

Destacado (20)

Tener Empleo Es Un Privilegio
Tener Empleo Es Un PrivilegioTener Empleo Es Un Privilegio
Tener Empleo Es Un Privilegio
 
Pantallazos
PantallazosPantallazos
Pantallazos
 
Evaluacion investigacion
Evaluacion investigacionEvaluacion investigacion
Evaluacion investigacion
 
Bitácora isla proyecto # 1
Bitácora isla proyecto # 1Bitácora isla proyecto # 1
Bitácora isla proyecto # 1
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
άγιοι κυριλλοσ και μεθοδιοσ
άγιοι κυριλλοσ και μεθοδιοσάγιοι κυριλλοσ και μεθοδιοσ
άγιοι κυριλλοσ και μεθοδιοσ
 
Chikunguña
ChikunguñaChikunguña
Chikunguña
 
Acciones sustentables en Guadalajara
Acciones sustentables en GuadalajaraAcciones sustentables en Guadalajara
Acciones sustentables en Guadalajara
 
ΟΙ ΑΣΚΟΙ ΤΟΥ ΑΙΟΛΟΥ
ΟΙ ΑΣΚΟΙ ΤΟΥ ΑΙΟΛΟΥΟΙ ΑΣΚΟΙ ΤΟΥ ΑΙΟΛΟΥ
ΟΙ ΑΣΚΟΙ ΤΟΥ ΑΙΟΛΟΥ
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Primer ensayo simce.
Primer ensayo simce.Primer ensayo simce.
Primer ensayo simce.
 
Codes and Conventions
Codes and ConventionsCodes and Conventions
Codes and Conventions
 
Ensayo 4
Ensayo 4Ensayo 4
Ensayo 4
 
Educación e inteligencia - Centro Aristóteles -
Educación e inteligencia - Centro Aristóteles - Educación e inteligencia - Centro Aristóteles -
Educación e inteligencia - Centro Aristóteles -
 
ο κύκλος του άνθρακα
ο κύκλος του άνθρακαο κύκλος του άνθρακα
ο κύκλος του άνθρακα
 
Seguridad en redes WI FI
Seguridad en redes WI FISeguridad en redes WI FI
Seguridad en redes WI FI
 
Programac [1]
Programac  [1]Programac  [1]
Programac [1]
 
Di atas sajadah cinta
Di atas sajadah cintaDi atas sajadah cinta
Di atas sajadah cinta
 
Almuerzos saludables
Almuerzos saludablesAlmuerzos saludables
Almuerzos saludables
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 

Similar a 1eso2trimestre 2014 15

1º eso 2º trimestre
1º eso 2º trimestre1º eso 2º trimestre
1º eso 2º trimestre
natienza
 
1º eso 2º trimestre
1º eso 2º trimestre1º eso 2º trimestre
1º eso 2º trimestre
natienza
 
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate012eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
nurati
 
2º eso 2º trimestre
2º eso 2º trimestre2º eso 2º trimestre
2º eso 2º trimestre
natienza
 
4º eso segundo trimestre
4º eso segundo trimestre4º eso segundo trimestre
4º eso segundo trimestre
natienza
 
3º eso 2º trimestre
3º eso 2º trimestre3º eso 2º trimestre
3º eso 2º trimestre
natienza
 
3º eso 2º trimestre
3º eso 2º trimestre3º eso 2º trimestre
3º eso 2º trimestre
natienza
 
Ciencias naturales
Ciencias naturales Ciencias naturales
Ciencias naturales Paola Olimon
 
Sesiones de tutoria2014 i - copia
Sesiones de tutoria2014 i - copiaSesiones de tutoria2014 i - copia
Sesiones de tutoria2014 i - copia
david ayasta
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Marco curricular mmz
Marco curricular mmzMarco curricular mmz
SESION MATE 18 DE ABR.docx
SESION MATE 18 DE ABR.docxSESION MATE 18 DE ABR.docx
SESION MATE 18 DE ABR.docx
JaimeAlvaMendoza1
 
Iii informe mensual del mes de octubre 2021
Iii informe mensual del mes de octubre 2021Iii informe mensual del mes de octubre 2021
Iii informe mensual del mes de octubre 2021
LizMargotSalazarMosq1
 
PLAN de tutoria del aula para primer grado
PLAN de tutoria del aula para primer gradoPLAN de tutoria del aula para primer grado
PLAN de tutoria del aula para primer grado
JenySanchez13
 
2eso 3er trimestre
2eso 3er trimestre2eso 3er trimestre
2eso 3er trimestre
nurati
 
2eso 3er trimestre 2014 15
2eso 3er trimestre 2014 152eso 3er trimestre 2014 15
2eso 3er trimestre 2014 15
nurati
 
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate012eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
nurati
 
Planificaciones tercer grado
Planificaciones tercer gradoPlanificaciones tercer grado
Planificaciones tercer grado
ENEF
 

Similar a 1eso2trimestre 2014 15 (20)

1º eso 2º trimestre
1º eso 2º trimestre1º eso 2º trimestre
1º eso 2º trimestre
 
1º eso 2º trimestre
1º eso 2º trimestre1º eso 2º trimestre
1º eso 2º trimestre
 
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate012eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
 
2º eso 2º trimestre
2º eso 2º trimestre2º eso 2º trimestre
2º eso 2º trimestre
 
Exploracion
ExploracionExploracion
Exploracion
 
Exploracion
ExploracionExploracion
Exploracion
 
4º eso segundo trimestre
4º eso segundo trimestre4º eso segundo trimestre
4º eso segundo trimestre
 
3º eso 2º trimestre
3º eso 2º trimestre3º eso 2º trimestre
3º eso 2º trimestre
 
3º eso 2º trimestre
3º eso 2º trimestre3º eso 2º trimestre
3º eso 2º trimestre
 
Ciencias naturales
Ciencias naturales Ciencias naturales
Ciencias naturales
 
Sesiones de tutoria2014 i - copia
Sesiones de tutoria2014 i - copiaSesiones de tutoria2014 i - copia
Sesiones de tutoria2014 i - copia
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Marco curricular mmz
Marco curricular mmzMarco curricular mmz
Marco curricular mmz
 
SESION MATE 18 DE ABR.docx
SESION MATE 18 DE ABR.docxSESION MATE 18 DE ABR.docx
SESION MATE 18 DE ABR.docx
 
Iii informe mensual del mes de octubre 2021
Iii informe mensual del mes de octubre 2021Iii informe mensual del mes de octubre 2021
Iii informe mensual del mes de octubre 2021
 
PLAN de tutoria del aula para primer grado
PLAN de tutoria del aula para primer gradoPLAN de tutoria del aula para primer grado
PLAN de tutoria del aula para primer grado
 
2eso 3er trimestre
2eso 3er trimestre2eso 3er trimestre
2eso 3er trimestre
 
2eso 3er trimestre 2014 15
2eso 3er trimestre 2014 152eso 3er trimestre 2014 15
2eso 3er trimestre 2014 15
 
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate012eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
 
Planificaciones tercer grado
Planificaciones tercer gradoPlanificaciones tercer grado
Planificaciones tercer grado
 

Más de nurati

2esov3ertrimestre 2014
2esov3ertrimestre 2014 2esov3ertrimestre 2014
2esov3ertrimestre 2014
nurati
 
3eso 3er trimestre
3eso 3er trimestre3eso 3er trimestre
3eso 3er trimestre
nurati
 
3eso 3ertrimestre
3eso 3ertrimestre3eso 3ertrimestre
3eso 3ertrimestre
nurati
 
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate013eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
nurati
 
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate013eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01nurati
 
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate013eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
nurati
 
1eso2trimestre 2014 15
1eso2trimestre 2014 151eso2trimestre 2014 15
1eso2trimestre 2014 15
nurati
 
4º eso 1er trimestre
4º eso 1er trimestre4º eso 1er trimestre
4º eso 1er trimestre
nurati
 
3º eso 1er trimestre
3º eso 1er trimestre3º eso 1er trimestre
3º eso 1er trimestre
nurati
 
2º eso 1er trimestre DEF
2º eso 1er trimestre DEF2º eso 1er trimestre DEF
2º eso 1er trimestre DEF
nurati
 
2º eso 1er trimestre
2º eso 1er trimestre2º eso 1er trimestre
2º eso 1er trimestre
nurati
 
1º eso 1er trimestre 2014-2015
1º eso 1er trimestre 2014-20151º eso 1er trimestre 2014-2015
1º eso 1er trimestre 2014-2015
nurati
 
Angela mapa conceptual aprendizaje
Angela mapa conceptual aprendizajeAngela mapa conceptual aprendizaje
Angela mapa conceptual aprendizajenurati
 
4º eso sesiones 1er trimestre
4º eso sesiones 1er trimestre4º eso sesiones 1er trimestre
4º eso sesiones 1er trimestre
nurati
 
3º eso sesiones 1er trimestre
3º eso sesiones 1er trimestre3º eso sesiones 1er trimestre
3º eso sesiones 1er trimestre
nurati
 
3º eso sesiones 1er trimestre
3º eso sesiones 1er trimestre3º eso sesiones 1er trimestre
3º eso sesiones 1er trimestre
nurati
 
2º eso sesiones 1er trimestre
2º eso sesiones 1er trimestre2º eso sesiones 1er trimestre
2º eso sesiones 1er trimestrenurati
 
2º eso sesiones 1er trimestre
2º eso sesiones 1er trimestre2º eso sesiones 1er trimestre
2º eso sesiones 1er trimestre
nurati
 
1º eso 1er trimestre
1º eso 1er trimestre1º eso 1er trimestre
1º eso 1er trimestre
nurati
 

Más de nurati (19)

2esov3ertrimestre 2014
2esov3ertrimestre 2014 2esov3ertrimestre 2014
2esov3ertrimestre 2014
 
3eso 3er trimestre
3eso 3er trimestre3eso 3er trimestre
3eso 3er trimestre
 
3eso 3ertrimestre
3eso 3ertrimestre3eso 3ertrimestre
3eso 3ertrimestre
 
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate013eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
 
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate013eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
 
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate013eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
 
1eso2trimestre 2014 15
1eso2trimestre 2014 151eso2trimestre 2014 15
1eso2trimestre 2014 15
 
4º eso 1er trimestre
4º eso 1er trimestre4º eso 1er trimestre
4º eso 1er trimestre
 
3º eso 1er trimestre
3º eso 1er trimestre3º eso 1er trimestre
3º eso 1er trimestre
 
2º eso 1er trimestre DEF
2º eso 1er trimestre DEF2º eso 1er trimestre DEF
2º eso 1er trimestre DEF
 
2º eso 1er trimestre
2º eso 1er trimestre2º eso 1er trimestre
2º eso 1er trimestre
 
1º eso 1er trimestre 2014-2015
1º eso 1er trimestre 2014-20151º eso 1er trimestre 2014-2015
1º eso 1er trimestre 2014-2015
 
Angela mapa conceptual aprendizaje
Angela mapa conceptual aprendizajeAngela mapa conceptual aprendizaje
Angela mapa conceptual aprendizaje
 
4º eso sesiones 1er trimestre
4º eso sesiones 1er trimestre4º eso sesiones 1er trimestre
4º eso sesiones 1er trimestre
 
3º eso sesiones 1er trimestre
3º eso sesiones 1er trimestre3º eso sesiones 1er trimestre
3º eso sesiones 1er trimestre
 
3º eso sesiones 1er trimestre
3º eso sesiones 1er trimestre3º eso sesiones 1er trimestre
3º eso sesiones 1er trimestre
 
2º eso sesiones 1er trimestre
2º eso sesiones 1er trimestre2º eso sesiones 1er trimestre
2º eso sesiones 1er trimestre
 
2º eso sesiones 1er trimestre
2º eso sesiones 1er trimestre2º eso sesiones 1er trimestre
2º eso sesiones 1er trimestre
 
1º eso 1er trimestre
1º eso 1er trimestre1º eso 1er trimestre
1º eso 1er trimestre
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

1eso2trimestre 2014 15

  • 1. CUADERNO DE TUTORÍAS I.E.S. VALENTÍN TURIENZO DPTO. ORIENTACIÓN CURSO 2014-2015 SEGUNDO TRIMESTRE 1º ESO
  • 2.
  • 3. PROGRAMA OBJETIVOS ACTIVIDAD FECHA PREVISTA ENERO Autoevaluación Preparar un plan de estudio para la 2ª Evaluación. Me planifico 12-16 enero Prevención del acoso escolar Prevención del acoso escolar en el centro Escena 2: Solidaridad 19-23 enero Prevención del acoso escolar Prevención del acoso escolar en el centro Escena 3: Chivato 26-29 enero FEBRERO Prevención del acoso escolar Prevención del acoso escolar en el centro Escena 4: Autoconfianza 2-6 febrero Prevención del acoso escolar Prevención del acoso escolar en el centro Escena 5: Compañerismo 9-13 febrero Organización del grupo Revisar la marcha del grupo y tratar algún tema de interés para los alumnos. ¿Cómo va el grupo? 18-01 febrero Prevención del acoso escolar Prevención del acoso escolar en el centro Escena 6: Meterse con 23-27 febrero MARZO 8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Conocer la situación de las niñas en diferentes países. Relacionar esta situación con los Derechos de la Infancia y con el día Internacional de la Mujer. “Buda explotó de vergüenza” y “La lección de la niña Malala”. 2-6 marzo Prevención del acoso escolar Prevención del acoso escolar en el centro Escena 7: Abuso 9-13 marzo 4 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE LA SALUD 1 Análisis del estado mundial de la salud a partir de los Objetivos del Milenio. ¿Cómo estamos en Salud? 16-20 marzo 4 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE LA SALUD 2 Análisis del estado mundial de la salud a partir de los Objetivos del Milenio. ¿Cómo estamos en Salud? 23-27 marzo ABRIL Autoevaluación Preparar la sesión de evaluación y reflexionar sobre las dificultades encontradas. ¿He trabajado suficiente? 30 marzo-1 abril PROGRAMACIÓN DE LAS TUTORÍAS LECTIVAS DEL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DE 1º E.S.O. SEGUNDO TRIMESTRE 2014-2015
  • 4. SESIÓN 1: ME PLANIFICO AUTOEVALUACIÓN OBJETIVOS: Comentar los aspectos tratados en la sesión de evaluación. • Realizar propuestas de mejora del grupo como consecuencia de la información obtenida de la sesión de evaluación. • Revisar los aspectos esenciales que requiere la actividad intelectual. • Realizar un plan de estudio personal para la segunda evaluación. MATERIAL: Acta sesión 1ª evaluación. Hoja trabajo de la sesión de autoevaluación realizada la semana del 10-14 diciembre. Resumen de los resultados del grupo. Hoja de compromiso. TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: 1. El/la Tutor/a comenta en gran grupo los resultados de la 1ª evaluación y las conclusiones a que se llegó en la Sesión de Evaluación. 2. Se abre un debate para que el alumnado realice propuestas para la mejora del rendimiento y de la convivencia en el grupo. 3. A continuación se comentan los aspectos que impiden un buen rendimiento. Se deben recordar los aspectos a tener en cuenta en el estudio que se desarrollaron en una actividad del primer trimestre (condiciones ambientales, organización y planificación, motivación, técnicas,...). 4. Por último se insiste en la necesidad de planificación de exámenes y trabajos y se propone al alumnado alguna estrategia para la misma (pequeño cuaderno de planificación). 5. Se realiza una propuesta de planificación semanal y el alumnado firma un compromiso.
  • 5. Yo,_____________________________________________________________ _______, del curso ______________ grupo _________ de la E.S.O. reconozco que durante la pasada evaluación no he... _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ Por lo que para mejorar mi rendimiento durante esta evaluación me comprometo a introducir en mi estudio los siguientes cambios: _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ Para lo cual firmo el presente documento en _________________ a _____ de _______________de 2.0 ____ El/la Alumno/a Vº BºPADRE/MADRE Fdo.: ____________ HOJA DE COMPROMISO DE TRABAJO PARA LA SEGUNDA EVALUACIÓN
  • 6. SESIÓN 2: ESCENA 2: SOLIDARIDAD Prevención del acoso escolar OBJETIVOS: Prevención del acoso escolar MATERIAL: Guía “Un día más” en el blog de orientación. TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Se realizan las 3 actividades de la escena 2: Solidaridad.
  • 7. SESIÓN 3: ESCENA 3: CHIVATO Prevención del acoso escolar OBJETIVO: Prevención del acoso escolar. MATERIAL: Guía “Un día más”. TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Actividades 1 y 2 de la Escena 3: Chivato.
  • 8. SESIÓN 4: ESCENA 4: AUTOCONFIANZA Prevención del acoso escolar OBJETIVO: Prevención del acoso escolar. MATERIAL: Guía “Un día más”. TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Actividades1,2 y 3 de la Escena 4: Autoconfianza.
  • 9. SESIÓN 5: ESCENA 5: COMPAÑERISMO Prevención del acoso escolar OBJETIVO: Prevención del acoso escolar. MATERIAL: Guía “Un día más”. TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Actividades 1, 2 y 3 de la Escena 5: Compañerismo.
  • 10.  SESIÓN 6: ¿CÓMO VA EL GRUPO? Organización del grupo OBJETIVO: Revisar el funcionamiento del grupo. MATERIAL: Actas 1 y 2. TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Se trata de realizar una Asamblea como se han llevado a cabo durante el primer trimestre, con el objetivo de valorar el funcionamiento del grupo y los posibles cambios de mejora. Recordamos a continuación el desarrollo de la Asamblea: “Funcionamiento de las asambleas: el tutor comenta el comportamiento general del grupo atendiendo al Decálogo de Normas del Grupo y comienza un debate sobre el cumplimiento o no de algunas de ellas. El moderador/a dirige el debate*. El secretario anota los temas tratados y los acuerdos (sanciones). Una vez tratados los temas de normas de convivencia se puede pasar a tratar otros temas relacionados con la organización del centro, las relaciones dentro del grupo, la convivencia, las evaluaciones, los conflictos , las preocupaciones y los intereses de los miembros del grupo (ejemplo: organizar partidos en los recreos, organizar alguna salida…) y también será anotado en el Acta 2.” Las Actas 1 y 2 se encuentran en el Cuaderno de Tutorías 1’ESO del primer trimestre, en la SESIÓN 5.
  • 11. SESIÓN 7: ESCENA 6: METERSE CON… Prevención del acoso escolar OBJETIVO: Prevención del acoso escolar. MATERIAL: Guía “Un día más”. TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Actividades 1 y 2 de la Escena 6: Meterse con.
  • 12. SESIÓN 8: “BUDA EXPLOTÓ DE VERGÜENZA” Prevención del acoso escolar OBJETIVO: Analizar la situación de la mujer en determinados países y relacionarlo con los derechos de la infancia y el derecho a la igualdad y a la educación más concretamente. MATERIAL: CD facilitado por el Dpto. de Orientación donde se visionarán algunas fragmentos ya seleccionados de la película “Buda Explotó de Vergüenza”. Artículo: “La lección de la niña Malala”: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/10/24/actualidad/1351097014 _489996.html TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Visionado de los fragmentos seleccionados en el CD. Lectura del artículo “La lección de la niña Malala”. Debate en clase sobre la situación de las niñas en cuanto al derecho a la educación.
  • 13. SESIÓN 9: ESCENA 7: ABUSO Prevención del acoso escolar OBJETIVO: Prevención del acoso escolar. MATERIAL: Guía “Un día más”. TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Actividades 1, 2 Y 3 de la Escena 7: Abuso.
  • 14. SESIÓN 10: DÍA MUNDIAL DE LA SALUD Educación para el desarrollo y Programa de Escuelas Promotoras de la Salud. OBJETIVO: Fomentar el debate y la reflexión sobre la situación del derecho a la salud en diferentes países. MATERIAL: CD facilitado por el Dpto. de Orientación con fragmentos de las películas “El jardinero fiel” y “Planta 4ª”. TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Actividades planteadas en la ficha que se presenta a continuación. (actividades previas al visionado de fragmentos de películas y actividades posteriores al visionado).
  • 15.
  • 16. SESIÓN 11: ¿HE TRABAJADO LO SUFICIENTE? Autoevaluación OBJETIVO:  Conseguir que el/la alumno/a evalúe su propio trabajo analizando las causas y factores que hayan podido influir en su rendimiento positivo o negativo.  Reflexionar sobre el trabajo realizado, los posibles errores y dificultades y los posibles cambios a introducir.  Realizar el informe que el/la Delegado/a llevará a la sesión de evaluación. MATERIAL: Hoja de trabajo individual y Hoja de trabajo de grupo TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: 1. Entregar a cada alumno/a la ficha para que reflexione individualmente durante unos diez minutos. 2. A continuación se reúnen en pequeño grupo y completan el documento entregado. 3. Seguidamente se abre una asamblea en la que los portavoces de cada grupo comentarán los puntos del documento tratado y se abrirá un turno de palabra para cualquier comentario que se quiera añadir. 4. Por último el/la Tutor/a y el/la Delegado/a realizan el informe para la sesión de evaluación. 5. La hoja de trabajo del alumnado incluye unas cuestiones para realizar un sociograma con el fin de conocer la estructura interna del grupo. Los datos recogidos pueden servir para realizar actuaciones en el segundo trimestre.
  • 17. HOJA DE TRABAJO DEL ALUMNADO Ha terminado tu segundo trimestre en el Instituto. Estás en la recta final del curso. Es hora de revisar el esfuerzo que has realizado. A continuación, vas a realizar una autoevaluación de tu trabajo. En el cuadro siguiente te vas a poner una calificación en cada una de las áreas o materias (Insuficiente, Suficiente, Bien, Notable, Sobresaliente) según consideres que te has esforzado y has realizado bien tu trabajo de estudiante. Cuando recibas la evaluación completarás la segunda columna. ASIGNATURA AUTOEVALUACIÓN EVALUACIÓN LENGUA CASTELLANA MATEMÁTICAS INGLÉS CIENCIAS NATURALES CIENCIAS SOCIALES EPV MÚSICA EDUCACCIÓN FÍSICA OPTATIVA 1 AE/RELIGIÓN/HCR Escribe a continuación las áreas o materias en las que tienes más dificultades y explica a qué crees que se deben dichas dificultades: (no estudio lo suficiente, no me gusta esta área, no comprendo bien lo que leo, etc...) ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________
  • 18. ¿Qué podrías hacer para superar estas dificultades? ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ¿Cuáles son las cosas que más te han gustado durante el segundo trimestre? ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ¿Cómo han sido las relaciones con tus compañeros? ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ¿A qué compañero/a elegirías para hacer un trabajo escolar? ________________________________________________________ ¿A quién no elegirías? ________________________________________________________ ¿A qué compañero/a elegirías para organizar una fiesta o una excursión? ________________________________________________________ ¿A quién no elegirías? ________________________________________________________
  • 19. HOJA DE TRABAJO DE GRUPO El delegado del grupo debe hacer una síntesis clara y precisa de todas las intervenciones de los compañeros, omitiendo en todo momento cualquier nombre concreto o alusiones a personas concretas. Si en el diálogo es preciso citar a alguien hacedlo con el respeto que se merecen las personas, sean alumnos, profesores, etc. Realizar un debate en grupo sobre las siguientes cuestiones: 1. ¿Cuáles han sido las áreas que os han resultado más interesantes? ¿Por qué? 2.¿Cuáles han sido las áreas que os han resultado más complicadas? ¿Por qué? 3. ¿Cómo han sido las relaciones en clase con vuestros/as compañeros/as? 4. ¿Cuáles han sido los problemas más importantes con los que os habéis encontrado a lo largo del trimestre? 5. ¿Qué os gustaría comunicar o proponer al Equipo de Profesores/as en la Junta de Evaluación?