SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADERNO DE TUTORÍAS
I.E.S. VALENTÍN TURIENZO
DPTO. ORIENTACIÓN
CURSO 2014-2015
SEGUNDO TRIMESTRE
2º ESO
PROGRAMA OBJETIVOS ACTIVIDAD FECHA
PREVISTA
ENERO
Autoevaluación Preparar un plan de estudio
para la 2ª Evaluación.
Me planifico 12-16 enero
Colaboración con la
UAM y Save the
Children
Cuestionario 19-23 enero
Plan de Educación
para el desarrollo
Los derechos de la Infancia. El derecho a la
educación
26-29 enero
FEBRERO
Organización del
grupo
Revisar la marcha del grupo ¿Cómo va el grupo? 2-6 febrero
Plan de Educación
para el desarrollo
Los derechos de la infancia. El derecho a la
familia
9-13 febrero
Plan de Educación
para el desarrollo
Los derechos de la infancia El derecho a la
protección1
18-21 febrero
Plan de Educación
para el desarrollo
Los derechos de la infancia El derecho a la
protección 2
23-27 febrero-
MARZO
8 DE MARZO: DÍA
INTERNACIONAL
DE LA MUJER
Conocer la situación de las
niñas en diferentes países.
Relacionar esta situación
con los Derechos de la
Infancia y con el día
Internacional de la Mujer.
“Buda explotó de
vergüenza” y
“Bienvenido a la
casa de muñecas”.
2-6 marzo y 9-13
marzo
4 DE ABRIL: DÍA
MUNDIAL DE LA
SALUD 1
Análisis del estado mundial
de la salud a partir de los
Objetivos del Milenio.
¿Cómo estamos en
Salud?
16-20 marzo
4 DE ABRIL: DÍA
MUNDIAL DE LA
SALUD 2
Análisis del estado mundial
de la salud a partir de los
Objetivos del Milenio.
¿Cómo estamos en
Salud?
23-27 marzo
Autoevaluación Preparar la sesión de
evaluación y reflexionar
sobre las dificultades
encontradas.
¿He trabajado
suficiente?
30 marzo-1 abril
PROGRAMACIÓN DE LAS TUTORÍAS LECTIVAS DEL PLAN DE
ACCIÓN TUTORIAL DE
2º E.S.O. SEGUNDO TRIMESTRE 2014-2015
SESIÓN 1: ME PLANIFICO
AUTOEVALUACIÓN
OBJETIVOS:
Comentar los aspectos tratados en la sesión de evaluación.
• Realizar propuestas de mejora del grupo como consecuencia de la
información obtenida de la sesión de evaluación.
• Revisar los aspectos esenciales que requiere la actividad intelectual.
• Realizar un plan de estudio personal para la segunda evaluación.
MATERIAL:
Acta sesión 1ª evaluación. Hoja trabajo de la sesión de autoevaluación
realizada la semana del 10-14 diciembre. Resumen de los resultados del
grupo. Hoja de compromiso.
TEMPORALIZACIÓN:
1 sesión.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
1. El/la Tutor/a comenta en gran grupo los resultados de la 1ª evaluación y
las conclusiones a que se llegó en la Sesión de Evaluación.
2. Se abre un debate para que el alumnado realice propuestas para la
mejora del rendimiento y de la convivencia en el grupo.
3. A continuación se comentan los aspectos que impiden un buen
rendimiento. Se deben recordar los aspectos a tener en cuenta en el
estudio que se desarrollaron en una actividad del primer trimestre
(condiciones ambientales, organización y planificación, motivación,
técnicas,...).
4. Por último se insiste en la necesidad de planificación de exámenes y
trabajos y se propone al alumnado alguna estrategia para la misma (pequeño
cuaderno de planificación).
5. Se realiza una propuesta de planificación semanal y el alumnado firma un
compromiso.
Yo,_____________________________________________________________
_______, del curso ______________ grupo _________ de la E.S.O. reconozco
que durante la pasada evaluación no he...
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Por lo que para mejorar mi rendimiento durante esta evaluación me
comprometo a introducir en mi estudio los siguientes cambios:
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Para lo cual firmo el presente documento en _________________ a _____ de
_______________de 2.0 ____
El/la Alumno/a Vº BºPADRE/MADRE
Fdo.: ____________
HOJA DE COMPROMISO DE TRABAJO PARA LA
SEGUNDA EVALUACIÓN
SESIÓN 3: EL DERECHO A LA EDUCACIÓN
Educación para el Desarrollo
OBJETIVOS:
Conocer las dificultades en el acceso a la educación en algunos países y sus
repercusiones en el desarrollo tanto personal como social.
MATERIAL: CD facilitado por el Dpto. de orientación.
TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Explicado en la Guía de UNICEF que se adjunta a continuación.
SESIÓN 4: CÓMO VA EL GRUPO
Organización del grupo
OBJETIVO:
Revisar el funcionamiento del grupo.
MATERIAL: Actas de las Asambleas anteriores
TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Se trata de realizar una Asamblea como se han llevado a cabo durante el
primer trimestre, con el objetivo de valorar el funcionamiento del grupo y
los posibles cambios de mejora. Recordamos a continuación el desarrollo
de la Asamblea:
“Funcionamiento de las asambleas: el tutor comenta el comportamiento
general del grupo atendiendo al Decálogo de Normas del Grupo y comienza
un debate sobre el cumplimiento o no de algunas de ellas. El moderador/a
dirige el debate. El secretario anota los temas tratados y los acuerdos
(sanciones). Una vez tratados los temas de normas de convivencia se
puede pasar a tratar otros temas relacionados con la organización del
centro, las relaciones dentro del grupo, la convivencia, las evaluaciones, los
conflictos , las preocupaciones y los intereses de los miembros del grupo
(ejemplo: organizar partidos en los recreos, organizar alguna salida…) y
también será anotado en el Acta 2.”
Las actas de las asambleas anteriores se encuentran en el Cuaderno
de Tutorías 2ºESO del Primer Trimestre.
SESIÓN 5: EL DERECHO A LA FAMILIA
Educación para el Desarrollo
OBJETIVOS:
Conocer modelos familiares su relación con las diferentes circunstancias
socioeconómicas.
MATERIAL: CD facilitado por el Dpto. de orientación.
TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Explicado en la Guía de UNICEF que se adjunta a continuación.
SESIÓN 6: EL DERECHO A LA PROTECCIÓN
FRENTE AL TRABAJO PERJUDICIAL
Educación para el Desarrollo
OBJETIVOS:
Conocer las situaciones del trabajo infantil que se viven en algunos países.
MATERIAL: CD facilitado por el Dpto. de orientación.
TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Explicado en la Guía de UNICEF que se adjunta a continuación.
SESIÓN 7: EL DERECHO A LA PROTECCIÓN EN
TIEMPOS DE GUERRA O DESASTRES
Educación para el Desarrollo
OBJETIVOS:
Conocer las situaciones de emergencia y el impacto de las mismas en la infancia.
MATERIAL: CD facilitado por el Dpto. de orientación.
TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Explicado en la Guía de UNICEF que se adjunta a continuación.
SESIÓN 8: “BUDA EXPLOTÓ DE VERGÜENZA”
Día internacional de la mujer. Educación para el desarrollo.
OBJETIVO:
Analizar la situación de la mujer en determinados países y relacionarlo con
los derechos de la infancia y el derecho a la igualdad y a la educación más
concretamente.
MATERIAL: CD facilitado por el Dpto. de Orientación donde se visionarán
algunas fragmentos ya seleccionados de la película “Buda Explotó de
Vergüenza” y “Bienvenido a la casa de muñecas”.
TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Visionado de los fragmentos seleccionados en el CD.
Debate en clase sobre la situación de las niñas en cuanto al derecho a la
educación.
SESIÓN 9 y 10: DÍA MUNDIAL DE LA SALUD
Educación para el desarrollo y Programa de Escuelas Promotoras de la Salud.
OBJETIVO:
Fomentar el debate y la reflexión sobre la situación del derecho a la
salud en diferentes países.
MATERIAL: CD facilitado por el Dpto. de Orientación con fragmentos de
las películas “El jardinero fiel” y “Planta 4ª”.
TEMPORALIZACIÓN: 2 sesiones
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Actividades planteadas en la ficha que se presenta a continuación.
(actividades previas al visionado de fragmentos de películas y actividades
posteriores al visionado).
SESIÓN 11: REVISAMOS NUESTRO TRABAJO
Autoevaluación
OBJETIVO:
 Conseguir que el/la alumno/a evalúe su propio trabajo analizando las
causas y factores que hayan podido influir en su rendimiento
positivo o negativo.
 Reflexionar sobre el trabajo realizado, los posibles errores y
dificultades y los posibles cambios a introducir.
 Realizar el informe que el/la Delegado/a llevará a la sesión de
evaluación.
MATERIAL: Hoja de trabajo individual y Hoja de trabajo de grupo
TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
1. Entregar a cada alumno/a la ficha para que reflexione individualmente
durante unos diez minutos.
2. A continuación se reúnen en pequeño grupo y completan el documento
entregado.
3. Seguidamente se abre una asamblea en la que los portavoces de cada
grupo comentarán los puntos del documento tratado y se abrirá un turno
de palabra para cualquier comentario que se quiera añadir.
4. Por último el/la Tutor/a y el/la Delegado/a realizan el informe para la
sesión de evaluación.
5. La hoja de trabajo del alumnado incluye unas cuestiones para realizar
un sociograma con el fin de conocer la estructura interna del grupo. Los
datos recogidos pueden servir para realizar actuaciones en el segundo
trimestre.

HOJA DE TRABAJO DEL ALUMNADO
Ha terminado tu segundo trimestre en el Instituto este curso. Es hora de
revisar el esfuerzo que has realizado. A continuación, vas a realizar una
autoevaluación de tu trabajo. En el cuadro siguiente te vas a poner una
calificación en cada una de las áreas o materias (Insuficiente, Suficiente,
Bien, Notable, Sobresaliente) según consideres que te has esforzado y has
realizado bien tu trabajo de estudiante. Cuando recibas la evaluación
completarás la segunda columna.
ASIGNATURA AUTOEVALUACIÓN EVALUACIÓN
LENGUA CASTELLANA
MATEMÁTICAS
INGLÉS
CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS SOCIALES
EPV
MÚSICA
EDUCACCIÓN FÍSICA
OPTATIVA 1
AE/RELIGIÓN/HCR
Escribe a continuación las áreas o materias en las que tienes más
dificultades y explica a qué crees que se deben dichas dificultades: (no
estudio lo suficiente, no me gusta esta área, no comprendo bien lo que leo,
etc...)
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
¿Qué podrías hacer para superar estas dificultades?
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
¿Cuáles son las cosas que más te han gustado durante el segundo trimestre?
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
¿Cómo han sido las relaciones con tus compañeros?
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
¿A qué compañero/a elegirías para hacer un trabajo escolar?
________________________________________________________
¿A quién no elegirías?
________________________________________________________
¿A qué compañero/a elegirías para organizar una fiesta o una excursión?
________________________________________________________
¿A quién no elegirías?
________________________________________________________
HOJA DE TRABAJO DE GRUPO
El delegado del grupo debe hacer una síntesis clara y precisa de todas las
intervenciones de los compañeros, omitiendo en todo momento cualquier
nombre concreto o alusiones a personas concretas. Si en el diálogo es
preciso citar a alguien hacedlo con el respeto que se merecen las personas,
sean alumnos, profesores, etc. Realizar un debate en grupo sobre las
siguientes cuestiones:
1. ¿Cuáles han sido las áreas que os han resultado más interesantes?
¿Por qué?
2.¿Cuáles han sido las áreas que os han resultado más complicadas?
¿Por qué?
3. ¿Cómo han sido las relaciones en clase con vuestros/as compañeros/as?
4. ¿Cuáles han sido los problemas más importantes con los que os habéis
encontrado a lo largo del trimestre?
5. ¿Qué os gustaría comunicar o proponer al Equipo de Profesores/as en
la Junta de Evaluación?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion p2 inf_pri_20_21
Presentacion p2 inf_pri_20_21Presentacion p2 inf_pri_20_21
Presentacion p2 inf_pri_20_21
Rafael Bracho López
 
3º eso 2º trimestre
3º eso 2º trimestre3º eso 2º trimestre
3º eso 2º trimestre
natienza
 
3º eso 2º trimestre
3º eso 2º trimestre3º eso 2º trimestre
3º eso 2º trimestre
natienza
 
Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion de ciencias secundaria Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion de ciencias secundaria
Editorial MD
 
Cuadro PNI prácticas segunda jornada
Cuadro PNI prácticas segunda jornadaCuadro PNI prácticas segunda jornada
Cuadro PNI prácticas segunda jornada
Andii Andii
 
Trabajarcompetenciasclave
TrabajarcompetenciasclaveTrabajarcompetenciasclave
Trabajarcompetenciasclave
Antonio Martin Zayas
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Vilavila
 
NARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICA
NARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICANARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICA
NARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICA
masquenumeros
 
Tema 26 reflexionamos sobre y Asumimos compromisos sobre nuestros aprendizaje...
Tema 26 reflexionamos sobre y Asumimos compromisos sobre nuestros aprendizaje...Tema 26 reflexionamos sobre y Asumimos compromisos sobre nuestros aprendizaje...
Tema 26 reflexionamos sobre y Asumimos compromisos sobre nuestros aprendizaje...
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
NARRACION DOCUMENTARIA UN AVANCE
NARRACION DOCUMENTARIA UN AVANCENARRACION DOCUMENTARIA UN AVANCE
NARRACION DOCUMENTARIA UN AVANCE
Humberto Gonzales Chavez
 
Adaptación curricular individualizada ciencias sociales
Adaptación curricular individualizada ciencias socialesAdaptación curricular individualizada ciencias sociales
Adaptación curricular individualizada ciencias sociales
Rosa García Pagán
 
CIENCIAS III BLOQUES. 1 y 2 inicio ciclo escolar 2015 2016
CIENCIAS III BLOQUES. 1 y 2  inicio ciclo escolar 2015 2016CIENCIAS III BLOQUES. 1 y 2  inicio ciclo escolar 2015 2016
CIENCIAS III BLOQUES. 1 y 2 inicio ciclo escolar 2015 2016
Alicia Puente
 
Planeacion de artes visuales ejemplo
Planeacion de artes visuales ejemplo Planeacion de artes visuales ejemplo
Planeacion de artes visuales ejemplo
Editorial MD
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion22
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión edith
Sesión edithSesión edith
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012
juanfra2010
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
Moises Moisés
 
Sesion de sexto ps-ca
Sesion de sexto ps-caSesion de sexto ps-ca
Sesion de sexto ps-ca
Esperanza Dionisio
 
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Atilio Huamani Muñoa
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion p2 inf_pri_20_21
Presentacion p2 inf_pri_20_21Presentacion p2 inf_pri_20_21
Presentacion p2 inf_pri_20_21
 
3º eso 2º trimestre
3º eso 2º trimestre3º eso 2º trimestre
3º eso 2º trimestre
 
3º eso 2º trimestre
3º eso 2º trimestre3º eso 2º trimestre
3º eso 2º trimestre
 
Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion de ciencias secundaria Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion de ciencias secundaria
 
Cuadro PNI prácticas segunda jornada
Cuadro PNI prácticas segunda jornadaCuadro PNI prácticas segunda jornada
Cuadro PNI prácticas segunda jornada
 
Trabajarcompetenciasclave
TrabajarcompetenciasclaveTrabajarcompetenciasclave
Trabajarcompetenciasclave
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
 
NARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICA
NARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICANARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICA
NARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICA
 
Tema 26 reflexionamos sobre y Asumimos compromisos sobre nuestros aprendizaje...
Tema 26 reflexionamos sobre y Asumimos compromisos sobre nuestros aprendizaje...Tema 26 reflexionamos sobre y Asumimos compromisos sobre nuestros aprendizaje...
Tema 26 reflexionamos sobre y Asumimos compromisos sobre nuestros aprendizaje...
 
NARRACION DOCUMENTARIA UN AVANCE
NARRACION DOCUMENTARIA UN AVANCENARRACION DOCUMENTARIA UN AVANCE
NARRACION DOCUMENTARIA UN AVANCE
 
Adaptación curricular individualizada ciencias sociales
Adaptación curricular individualizada ciencias socialesAdaptación curricular individualizada ciencias sociales
Adaptación curricular individualizada ciencias sociales
 
CIENCIAS III BLOQUES. 1 y 2 inicio ciclo escolar 2015 2016
CIENCIAS III BLOQUES. 1 y 2  inicio ciclo escolar 2015 2016CIENCIAS III BLOQUES. 1 y 2  inicio ciclo escolar 2015 2016
CIENCIAS III BLOQUES. 1 y 2 inicio ciclo escolar 2015 2016
 
Planeacion de artes visuales ejemplo
Planeacion de artes visuales ejemplo Planeacion de artes visuales ejemplo
Planeacion de artes visuales ejemplo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion22
 
Sesión edith
Sesión edithSesión edith
Sesión edith
 
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
 
Sesion de sexto ps-ca
Sesion de sexto ps-caSesion de sexto ps-ca
Sesion de sexto ps-ca
 
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
 

Destacado

Thanksgiving
ThanksgivingThanksgiving
Thanksgiving
adultosgijon
 
Chemestry misconceptions
Chemestry misconceptionsChemestry misconceptions
Chemestry misconceptions
charalampatou
 
Διδακτική εννοιων φυσικων μεγεθων, νόμων, διαδικασιων
Διδακτική εννοιων  φυσικων μεγεθων, νόμων, διαδικασιωνΔιδακτική εννοιων  φυσικων μεγεθων, νόμων, διαδικασιων
Διδακτική εννοιων φυσικων μεγεθων, νόμων, διαδικασιων
charalampatou
 
Athens festival
Athens festivalAthens festival
Athens festival
charalampatou
 
Διδακτική στις φυσικές επιστήμες Λυκειο
Διδακτική στις φυσικές επιστήμες ΛυκειοΔιδακτική στις φυσικές επιστήμες Λυκειο
Διδακτική στις φυσικές επιστήμες Λυκειο
charalampatou
 
Προτεινόμενες εργαστηριακές ασκήσεις
Προτεινόμενες εργαστηριακές ασκήσειςΠροτεινόμενες εργαστηριακές ασκήσεις
Προτεινόμενες εργαστηριακές ασκήσεις
charalampatou
 
Προτεινόμενες Εργαστηριακές Δραστηριότητες Λυκείου
Προτεινόμενες Εργαστηριακές Δραστηριότητες ΛυκείουΠροτεινόμενες Εργαστηριακές Δραστηριότητες Λυκείου
Προτεινόμενες Εργαστηριακές Δραστηριότητες Λυκείου
charalampatou
 
Το 5 γωνο της διδασκαλίας
Το 5 γωνο της διδασκαλίαςΤο 5 γωνο της διδασκαλίας
Το 5 γωνο της διδασκαλίας
charalampatou
 

Destacado (8)

Thanksgiving
ThanksgivingThanksgiving
Thanksgiving
 
Chemestry misconceptions
Chemestry misconceptionsChemestry misconceptions
Chemestry misconceptions
 
Διδακτική εννοιων φυσικων μεγεθων, νόμων, διαδικασιων
Διδακτική εννοιων  φυσικων μεγεθων, νόμων, διαδικασιωνΔιδακτική εννοιων  φυσικων μεγεθων, νόμων, διαδικασιων
Διδακτική εννοιων φυσικων μεγεθων, νόμων, διαδικασιων
 
Athens festival
Athens festivalAthens festival
Athens festival
 
Διδακτική στις φυσικές επιστήμες Λυκειο
Διδακτική στις φυσικές επιστήμες ΛυκειοΔιδακτική στις φυσικές επιστήμες Λυκειο
Διδακτική στις φυσικές επιστήμες Λυκειο
 
Προτεινόμενες εργαστηριακές ασκήσεις
Προτεινόμενες εργαστηριακές ασκήσειςΠροτεινόμενες εργαστηριακές ασκήσεις
Προτεινόμενες εργαστηριακές ασκήσεις
 
Προτεινόμενες Εργαστηριακές Δραστηριότητες Λυκείου
Προτεινόμενες Εργαστηριακές Δραστηριότητες ΛυκείουΠροτεινόμενες Εργαστηριακές Δραστηριότητες Λυκείου
Προτεινόμενες Εργαστηριακές Δραστηριότητες Λυκείου
 
Το 5 γωνο της διδασκαλίας
Το 5 γωνο της διδασκαλίαςΤο 5 γωνο της διδασκαλίας
Το 5 γωνο της διδασκαλίας
 

Similar a 2eso2trimestre 2014 15

3eso2trimestre 2014 2015
3eso2trimestre 2014 20153eso2trimestre 2014 2015
3eso2trimestre 2014 2015
nurati
 
4esosegundotrimestre 2014-2015
4esosegundotrimestre  2014-20154esosegundotrimestre  2014-2015
4esosegundotrimestre 2014-2015
nurati
 
1º eso 2º trimestre
1º eso 2º trimestre1º eso 2º trimestre
1º eso 2º trimestre
natienza
 
4º eso segundo trimestre
4º eso segundo trimestre4º eso segundo trimestre
4º eso segundo trimestre
natienza
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
quintogrado-u3-sesion20.docx
quintogrado-u3-sesion20.docxquintogrado-u3-sesion20.docx
quintogrado-u3-sesion20.docx
Tobias Julio López Ponte
 
SESION MATE 18 DE ABR.docx
SESION MATE 18 DE ABR.docxSESION MATE 18 DE ABR.docx
SESION MATE 18 DE ABR.docx
JaimeAlvaMendoza1
 
Ciencias naturales
Ciencias naturales Ciencias naturales
Ciencias naturales
Paola Olimon
 
Informe Jornada de Verano 2015 2016
Informe Jornada de Verano 2015 2016Informe Jornada de Verano 2015 2016
Informe Jornada de Verano 2015 2016
Ledy Cabrera
 
Tarea de las actividades del módulo II
Tarea de las actividades del módulo IITarea de las actividades del módulo II
Tarea de las actividades del módulo II
Myacamila
 
CIENCIA.-ORGANIZAMOS NUESTRO RINCONCITO.docx
CIENCIA.-ORGANIZAMOS NUESTRO RINCONCITO.docxCIENCIA.-ORGANIZAMOS NUESTRO RINCONCITO.docx
CIENCIA.-ORGANIZAMOS NUESTRO RINCONCITO.docx
karinagarciamartinez2
 
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativasPPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
luzmarleneg2
 
1eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
1eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate011eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
1eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
nurati
 
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate012eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
nurati
 
Libro ped 202
Libro ped 202Libro ped 202
Libro ped 202
adalgisa001
 
Exploracion
ExploracionExploracion
Exploracion
Alexia Tirado Reyes
 
Exploracion
ExploracionExploracion
Exploracion
Alexia Tirado Reyes
 
Práctica de Intervención utilizando el ABP
Práctica de Intervención utilizando el ABPPráctica de Intervención utilizando el ABP
Práctica de Intervención utilizando el ABP
Lucia Victoria
 
V INFORME MENSUAL DEL MES DE SETIEMBRE.pdf
V INFORME MENSUAL DEL MES DE SETIEMBRE.pdfV INFORME MENSUAL DEL MES DE SETIEMBRE.pdf
V INFORME MENSUAL DEL MES DE SETIEMBRE.pdf
NelidaLUNATARAZONA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion31
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a 2eso2trimestre 2014 15 (20)

3eso2trimestre 2014 2015
3eso2trimestre 2014 20153eso2trimestre 2014 2015
3eso2trimestre 2014 2015
 
4esosegundotrimestre 2014-2015
4esosegundotrimestre  2014-20154esosegundotrimestre  2014-2015
4esosegundotrimestre 2014-2015
 
1º eso 2º trimestre
1º eso 2º trimestre1º eso 2º trimestre
1º eso 2º trimestre
 
4º eso segundo trimestre
4º eso segundo trimestre4º eso segundo trimestre
4º eso segundo trimestre
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
quintogrado-u3-sesion20.docx
quintogrado-u3-sesion20.docxquintogrado-u3-sesion20.docx
quintogrado-u3-sesion20.docx
 
SESION MATE 18 DE ABR.docx
SESION MATE 18 DE ABR.docxSESION MATE 18 DE ABR.docx
SESION MATE 18 DE ABR.docx
 
Ciencias naturales
Ciencias naturales Ciencias naturales
Ciencias naturales
 
Informe Jornada de Verano 2015 2016
Informe Jornada de Verano 2015 2016Informe Jornada de Verano 2015 2016
Informe Jornada de Verano 2015 2016
 
Tarea de las actividades del módulo II
Tarea de las actividades del módulo IITarea de las actividades del módulo II
Tarea de las actividades del módulo II
 
CIENCIA.-ORGANIZAMOS NUESTRO RINCONCITO.docx
CIENCIA.-ORGANIZAMOS NUESTRO RINCONCITO.docxCIENCIA.-ORGANIZAMOS NUESTRO RINCONCITO.docx
CIENCIA.-ORGANIZAMOS NUESTRO RINCONCITO.docx
 
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativasPPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
 
1eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
1eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate011eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
1eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
 
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate012eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
 
Libro ped 202
Libro ped 202Libro ped 202
Libro ped 202
 
Exploracion
ExploracionExploracion
Exploracion
 
Exploracion
ExploracionExploracion
Exploracion
 
Práctica de Intervención utilizando el ABP
Práctica de Intervención utilizando el ABPPráctica de Intervención utilizando el ABP
Práctica de Intervención utilizando el ABP
 
V INFORME MENSUAL DEL MES DE SETIEMBRE.pdf
V INFORME MENSUAL DEL MES DE SETIEMBRE.pdfV INFORME MENSUAL DEL MES DE SETIEMBRE.pdf
V INFORME MENSUAL DEL MES DE SETIEMBRE.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion31
 

Más de nurati

2eso 3er trimestre 2014 15
2eso 3er trimestre 2014 152eso 3er trimestre 2014 15
2eso 3er trimestre 2014 15
nurati
 
2eso 3er trimestre
2eso 3er trimestre2eso 3er trimestre
2eso 3er trimestre
nurati
 
3eso 3er trimestre
3eso 3er trimestre3eso 3er trimestre
3eso 3er trimestre
nurati
 
4eso 3er trimestre
4eso 3er trimestre4eso 3er trimestre
4eso 3er trimestre
nurati
 
3eso 3ertrimestre
3eso 3ertrimestre3eso 3ertrimestre
3eso 3ertrimestre
nurati
 
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate013eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
nurati
 
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate013eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
nurati
 
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate013eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
nurati
 
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate012eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
nurati
 
4º eso 1er trimestre
4º eso 1er trimestre4º eso 1er trimestre
4º eso 1er trimestre
nurati
 
3º eso 1er trimestre
3º eso 1er trimestre3º eso 1er trimestre
3º eso 1er trimestre
nurati
 
2º eso 1er trimestre DEF
2º eso 1er trimestre DEF2º eso 1er trimestre DEF
2º eso 1er trimestre DEF
nurati
 
2º eso 1er trimestre
2º eso 1er trimestre2º eso 1er trimestre
2º eso 1er trimestre
nurati
 
1º eso 1er trimestre 2014-2015
1º eso 1er trimestre 2014-20151º eso 1er trimestre 2014-2015
1º eso 1er trimestre 2014-2015
nurati
 
Angela mapa conceptual aprendizaje
Angela mapa conceptual aprendizajeAngela mapa conceptual aprendizaje
Angela mapa conceptual aprendizaje
nurati
 
4º eso sesiones 1er trimestre
4º eso sesiones 1er trimestre4º eso sesiones 1er trimestre
4º eso sesiones 1er trimestre
nurati
 
3º eso sesiones 1er trimestre
3º eso sesiones 1er trimestre3º eso sesiones 1er trimestre
3º eso sesiones 1er trimestre
nurati
 
3º eso sesiones 1er trimestre
3º eso sesiones 1er trimestre3º eso sesiones 1er trimestre
3º eso sesiones 1er trimestre
nurati
 
2º eso sesiones 1er trimestre
2º eso sesiones 1er trimestre2º eso sesiones 1er trimestre
2º eso sesiones 1er trimestre
nurati
 
2º eso sesiones 1er trimestre
2º eso sesiones 1er trimestre2º eso sesiones 1er trimestre
2º eso sesiones 1er trimestre
nurati
 

Más de nurati (20)

2eso 3er trimestre 2014 15
2eso 3er trimestre 2014 152eso 3er trimestre 2014 15
2eso 3er trimestre 2014 15
 
2eso 3er trimestre
2eso 3er trimestre2eso 3er trimestre
2eso 3er trimestre
 
3eso 3er trimestre
3eso 3er trimestre3eso 3er trimestre
3eso 3er trimestre
 
4eso 3er trimestre
4eso 3er trimestre4eso 3er trimestre
4eso 3er trimestre
 
3eso 3ertrimestre
3eso 3ertrimestre3eso 3ertrimestre
3eso 3ertrimestre
 
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate013eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
 
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate013eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
 
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate013eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
 
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate012eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
 
4º eso 1er trimestre
4º eso 1er trimestre4º eso 1er trimestre
4º eso 1er trimestre
 
3º eso 1er trimestre
3º eso 1er trimestre3º eso 1er trimestre
3º eso 1er trimestre
 
2º eso 1er trimestre DEF
2º eso 1er trimestre DEF2º eso 1er trimestre DEF
2º eso 1er trimestre DEF
 
2º eso 1er trimestre
2º eso 1er trimestre2º eso 1er trimestre
2º eso 1er trimestre
 
1º eso 1er trimestre 2014-2015
1º eso 1er trimestre 2014-20151º eso 1er trimestre 2014-2015
1º eso 1er trimestre 2014-2015
 
Angela mapa conceptual aprendizaje
Angela mapa conceptual aprendizajeAngela mapa conceptual aprendizaje
Angela mapa conceptual aprendizaje
 
4º eso sesiones 1er trimestre
4º eso sesiones 1er trimestre4º eso sesiones 1er trimestre
4º eso sesiones 1er trimestre
 
3º eso sesiones 1er trimestre
3º eso sesiones 1er trimestre3º eso sesiones 1er trimestre
3º eso sesiones 1er trimestre
 
3º eso sesiones 1er trimestre
3º eso sesiones 1er trimestre3º eso sesiones 1er trimestre
3º eso sesiones 1er trimestre
 
2º eso sesiones 1er trimestre
2º eso sesiones 1er trimestre2º eso sesiones 1er trimestre
2º eso sesiones 1er trimestre
 
2º eso sesiones 1er trimestre
2º eso sesiones 1er trimestre2º eso sesiones 1er trimestre
2º eso sesiones 1er trimestre
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

2eso2trimestre 2014 15

  • 1. CUADERNO DE TUTORÍAS I.E.S. VALENTÍN TURIENZO DPTO. ORIENTACIÓN CURSO 2014-2015 SEGUNDO TRIMESTRE 2º ESO
  • 2. PROGRAMA OBJETIVOS ACTIVIDAD FECHA PREVISTA ENERO Autoevaluación Preparar un plan de estudio para la 2ª Evaluación. Me planifico 12-16 enero Colaboración con la UAM y Save the Children Cuestionario 19-23 enero Plan de Educación para el desarrollo Los derechos de la Infancia. El derecho a la educación 26-29 enero FEBRERO Organización del grupo Revisar la marcha del grupo ¿Cómo va el grupo? 2-6 febrero Plan de Educación para el desarrollo Los derechos de la infancia. El derecho a la familia 9-13 febrero Plan de Educación para el desarrollo Los derechos de la infancia El derecho a la protección1 18-21 febrero Plan de Educación para el desarrollo Los derechos de la infancia El derecho a la protección 2 23-27 febrero- MARZO 8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Conocer la situación de las niñas en diferentes países. Relacionar esta situación con los Derechos de la Infancia y con el día Internacional de la Mujer. “Buda explotó de vergüenza” y “Bienvenido a la casa de muñecas”. 2-6 marzo y 9-13 marzo 4 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE LA SALUD 1 Análisis del estado mundial de la salud a partir de los Objetivos del Milenio. ¿Cómo estamos en Salud? 16-20 marzo 4 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE LA SALUD 2 Análisis del estado mundial de la salud a partir de los Objetivos del Milenio. ¿Cómo estamos en Salud? 23-27 marzo Autoevaluación Preparar la sesión de evaluación y reflexionar sobre las dificultades encontradas. ¿He trabajado suficiente? 30 marzo-1 abril PROGRAMACIÓN DE LAS TUTORÍAS LECTIVAS DEL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DE 2º E.S.O. SEGUNDO TRIMESTRE 2014-2015
  • 3. SESIÓN 1: ME PLANIFICO AUTOEVALUACIÓN OBJETIVOS: Comentar los aspectos tratados en la sesión de evaluación. • Realizar propuestas de mejora del grupo como consecuencia de la información obtenida de la sesión de evaluación. • Revisar los aspectos esenciales que requiere la actividad intelectual. • Realizar un plan de estudio personal para la segunda evaluación. MATERIAL: Acta sesión 1ª evaluación. Hoja trabajo de la sesión de autoevaluación realizada la semana del 10-14 diciembre. Resumen de los resultados del grupo. Hoja de compromiso. TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: 1. El/la Tutor/a comenta en gran grupo los resultados de la 1ª evaluación y las conclusiones a que se llegó en la Sesión de Evaluación. 2. Se abre un debate para que el alumnado realice propuestas para la mejora del rendimiento y de la convivencia en el grupo. 3. A continuación se comentan los aspectos que impiden un buen rendimiento. Se deben recordar los aspectos a tener en cuenta en el estudio que se desarrollaron en una actividad del primer trimestre (condiciones ambientales, organización y planificación, motivación, técnicas,...). 4. Por último se insiste en la necesidad de planificación de exámenes y trabajos y se propone al alumnado alguna estrategia para la misma (pequeño cuaderno de planificación). 5. Se realiza una propuesta de planificación semanal y el alumnado firma un compromiso.
  • 4. Yo,_____________________________________________________________ _______, del curso ______________ grupo _________ de la E.S.O. reconozco que durante la pasada evaluación no he... _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ Por lo que para mejorar mi rendimiento durante esta evaluación me comprometo a introducir en mi estudio los siguientes cambios: _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ Para lo cual firmo el presente documento en _________________ a _____ de _______________de 2.0 ____ El/la Alumno/a Vº BºPADRE/MADRE Fdo.: ____________ HOJA DE COMPROMISO DE TRABAJO PARA LA SEGUNDA EVALUACIÓN
  • 5. SESIÓN 3: EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Educación para el Desarrollo OBJETIVOS: Conocer las dificultades en el acceso a la educación en algunos países y sus repercusiones en el desarrollo tanto personal como social. MATERIAL: CD facilitado por el Dpto. de orientación. TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Explicado en la Guía de UNICEF que se adjunta a continuación.
  • 6.
  • 7.
  • 8. SESIÓN 4: CÓMO VA EL GRUPO Organización del grupo OBJETIVO: Revisar el funcionamiento del grupo. MATERIAL: Actas de las Asambleas anteriores TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Se trata de realizar una Asamblea como se han llevado a cabo durante el primer trimestre, con el objetivo de valorar el funcionamiento del grupo y los posibles cambios de mejora. Recordamos a continuación el desarrollo de la Asamblea: “Funcionamiento de las asambleas: el tutor comenta el comportamiento general del grupo atendiendo al Decálogo de Normas del Grupo y comienza un debate sobre el cumplimiento o no de algunas de ellas. El moderador/a dirige el debate. El secretario anota los temas tratados y los acuerdos (sanciones). Una vez tratados los temas de normas de convivencia se puede pasar a tratar otros temas relacionados con la organización del centro, las relaciones dentro del grupo, la convivencia, las evaluaciones, los conflictos , las preocupaciones y los intereses de los miembros del grupo (ejemplo: organizar partidos en los recreos, organizar alguna salida…) y también será anotado en el Acta 2.” Las actas de las asambleas anteriores se encuentran en el Cuaderno de Tutorías 2ºESO del Primer Trimestre.
  • 9. SESIÓN 5: EL DERECHO A LA FAMILIA Educación para el Desarrollo OBJETIVOS: Conocer modelos familiares su relación con las diferentes circunstancias socioeconómicas. MATERIAL: CD facilitado por el Dpto. de orientación. TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Explicado en la Guía de UNICEF que se adjunta a continuación.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. SESIÓN 6: EL DERECHO A LA PROTECCIÓN FRENTE AL TRABAJO PERJUDICIAL Educación para el Desarrollo OBJETIVOS: Conocer las situaciones del trabajo infantil que se viven en algunos países. MATERIAL: CD facilitado por el Dpto. de orientación. TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Explicado en la Guía de UNICEF que se adjunta a continuación.
  • 14.
  • 15.
  • 16. SESIÓN 7: EL DERECHO A LA PROTECCIÓN EN TIEMPOS DE GUERRA O DESASTRES Educación para el Desarrollo OBJETIVOS: Conocer las situaciones de emergencia y el impacto de las mismas en la infancia. MATERIAL: CD facilitado por el Dpto. de orientación. TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Explicado en la Guía de UNICEF que se adjunta a continuación.
  • 17.
  • 18.
  • 19. SESIÓN 8: “BUDA EXPLOTÓ DE VERGÜENZA” Día internacional de la mujer. Educación para el desarrollo. OBJETIVO: Analizar la situación de la mujer en determinados países y relacionarlo con los derechos de la infancia y el derecho a la igualdad y a la educación más concretamente. MATERIAL: CD facilitado por el Dpto. de Orientación donde se visionarán algunas fragmentos ya seleccionados de la película “Buda Explotó de Vergüenza” y “Bienvenido a la casa de muñecas”. TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Visionado de los fragmentos seleccionados en el CD. Debate en clase sobre la situación de las niñas en cuanto al derecho a la educación.
  • 20.
  • 21. SESIÓN 9 y 10: DÍA MUNDIAL DE LA SALUD Educación para el desarrollo y Programa de Escuelas Promotoras de la Salud. OBJETIVO: Fomentar el debate y la reflexión sobre la situación del derecho a la salud en diferentes países. MATERIAL: CD facilitado por el Dpto. de Orientación con fragmentos de las películas “El jardinero fiel” y “Planta 4ª”. TEMPORALIZACIÓN: 2 sesiones DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Actividades planteadas en la ficha que se presenta a continuación. (actividades previas al visionado de fragmentos de películas y actividades posteriores al visionado).
  • 22.
  • 23. SESIÓN 11: REVISAMOS NUESTRO TRABAJO Autoevaluación OBJETIVO:  Conseguir que el/la alumno/a evalúe su propio trabajo analizando las causas y factores que hayan podido influir en su rendimiento positivo o negativo.  Reflexionar sobre el trabajo realizado, los posibles errores y dificultades y los posibles cambios a introducir.  Realizar el informe que el/la Delegado/a llevará a la sesión de evaluación. MATERIAL: Hoja de trabajo individual y Hoja de trabajo de grupo TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: 1. Entregar a cada alumno/a la ficha para que reflexione individualmente durante unos diez minutos. 2. A continuación se reúnen en pequeño grupo y completan el documento entregado. 3. Seguidamente se abre una asamblea en la que los portavoces de cada grupo comentarán los puntos del documento tratado y se abrirá un turno de palabra para cualquier comentario que se quiera añadir. 4. Por último el/la Tutor/a y el/la Delegado/a realizan el informe para la sesión de evaluación. 5. La hoja de trabajo del alumnado incluye unas cuestiones para realizar un sociograma con el fin de conocer la estructura interna del grupo. Los datos recogidos pueden servir para realizar actuaciones en el segundo trimestre.
  • 24.  HOJA DE TRABAJO DEL ALUMNADO Ha terminado tu segundo trimestre en el Instituto este curso. Es hora de revisar el esfuerzo que has realizado. A continuación, vas a realizar una autoevaluación de tu trabajo. En el cuadro siguiente te vas a poner una calificación en cada una de las áreas o materias (Insuficiente, Suficiente, Bien, Notable, Sobresaliente) según consideres que te has esforzado y has realizado bien tu trabajo de estudiante. Cuando recibas la evaluación completarás la segunda columna. ASIGNATURA AUTOEVALUACIÓN EVALUACIÓN LENGUA CASTELLANA MATEMÁTICAS INGLÉS CIENCIAS NATURALES CIENCIAS SOCIALES EPV MÚSICA EDUCACCIÓN FÍSICA OPTATIVA 1 AE/RELIGIÓN/HCR Escribe a continuación las áreas o materias en las que tienes más dificultades y explica a qué crees que se deben dichas dificultades: (no estudio lo suficiente, no me gusta esta área, no comprendo bien lo que leo, etc...) ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________
  • 25. ________________________________________________________ ________________________________________________________ ¿Qué podrías hacer para superar estas dificultades? ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ¿Cuáles son las cosas que más te han gustado durante el segundo trimestre? ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ¿Cómo han sido las relaciones con tus compañeros? ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ¿A qué compañero/a elegirías para hacer un trabajo escolar? ________________________________________________________ ¿A quién no elegirías? ________________________________________________________ ¿A qué compañero/a elegirías para organizar una fiesta o una excursión? ________________________________________________________ ¿A quién no elegirías? ________________________________________________________
  • 26. HOJA DE TRABAJO DE GRUPO El delegado del grupo debe hacer una síntesis clara y precisa de todas las intervenciones de los compañeros, omitiendo en todo momento cualquier nombre concreto o alusiones a personas concretas. Si en el diálogo es preciso citar a alguien hacedlo con el respeto que se merecen las personas, sean alumnos, profesores, etc. Realizar un debate en grupo sobre las siguientes cuestiones: 1. ¿Cuáles han sido las áreas que os han resultado más interesantes? ¿Por qué? 2.¿Cuáles han sido las áreas que os han resultado más complicadas? ¿Por qué? 3. ¿Cómo han sido las relaciones en clase con vuestros/as compañeros/as? 4. ¿Cuáles han sido los problemas más importantes con los que os habéis encontrado a lo largo del trimestre? 5. ¿Qué os gustaría comunicar o proponer al Equipo de Profesores/as en la Junta de Evaluación?