SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA CALIFICADA

Asignatura evaluada:             Administración I
Apellidos y nombres del                                                                            Código:
alumno:
Semestre actual:                 2012-II
Escuela Profesional:             Ingeniería Comercial : ( )          Administración Hotelera ( )        Contabilidad ( )
Profesor Evaluador:              Lic. Adm. Augusto JAVES SANCHEZ
Fecha de Evaluación:             11 Setiembre 2012

                LEA CUIDADOSAMENTE EL CASO, DESARROLLE LA METODOLOGIA PLANTEADA
                                         “NATURA SPA”

En una reunión, se juntaron 5 amigas; Julia García, Alexandra Castellanos, Karen Cevallos, Elvira Arcos y Tessi
Rubianes; las cuales desearon crear alguna empresa, dedicada a alguna propuesta original, que apunte a satisfacer
exclusivamente las necesidades de esparcimiento y relajación del público femenino, pensando en un ligar alejado de la
ciudad, por este sentido tenia que localizarse fuera de Lima y crearon así, J.A.K.E.T. SRL, que lleva las iniciales de los
nombres de las socias fundadoras de la empresa. Tomando en cuenta la naturaleza de este negocio y el público al cual
se dirige, escogieron el nombre comercial de “NATURA SPA”. El tipo de empresa es una Sociedad de Responsabilidad
Limitada, dividida en un Directorio, una Gerencia General y 3 Gerencias para las áreas determinadas siendo su giro del
negocio, el de servicios (Centro Vacacional y Casa de Reposo)
“NATURA SPA” se ubica a la altura del Km. 75 de la carretera central distrito de Matucana, capital de la provincia de
Huarochiri, departamento de Lima, a 2400 msnm., en un área de Terreno: 14000 m2. La Infraestructura existente,
consta de una casa principal para el personal administrativo, cinco cabañas con 4 habitaciones dobles c/u capacidad
para 8 personas.

Usted es convocado y se le solicita rehacer la Visión, la Misión y los Objetivos; elaborados intuitivamente por
las fundadoras.

VISION: “FOMENTAR LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO DEL CUERPO Y DE LA MENTE PARA EL BIENESTAR DE
LAS MUJERES, ASI COMO LA NECESIDAD DE ACUDIR A UN LUGAR EN DONDE ELLAS PUEDAN CUMPLIR CON
ESTE OBJETIVO, DE MODO Q NUESTRO SERVICIO NO SE CONVIERTA EN UN COMPLEMENTO SINO EN UNA
PRIORIDAD”.

MISION: “SATISFACER LA NECESIDAD REAL. PERO NO SENTIDA DE MUCHAS MUJERES DE DEDICARSE UN
MERECIDO TIEMPO ASIMISMA, AL CUIDADO DE SU SALUD FISICA Y MENTAL, DE MODO QUE RECUPEREN LA
BELLEZA Y LA VITALIDAD DE LA NATURALEZA”

OBJETIVOS
1. Recuperar la inversión a partir del sexto mes contando desde que se empezó a brindar el servicio.
2. Brindar bienestar a los clientes.
3. Conseguir el bienestar de los empleados y su identificación con la empresa
4. Mantener estrecha relación con los proveedores y una actitud abierta para lograr la mutua colaboración.

“NATURA SPA”, para su servicio de alojamiento usa cabañas rústicamente decoradas, cada una cuenta con dos
habitaciones de dos camas cada uno y un baño compartido. Durante la permanencia de los clientes, se programan
actividades físicas al aire libre como: aeróbicos, piscinas y caminatas, Masajes; asimismo, se programan actividades
recreativas como juegos de mesa, karaoke y clases de confección de velas y decoración en madera. Por otro lado, se
desarrollan Conversatorios en los cuales las mujeres tendrán la oportunidad de compartir e intercambiar experiencias
así como solucionar problemas, aconsejándose mutuamente.
En “NATURA SPA”, se les ofrece Consultaría psicológica, apoyo y accesoria profesional, con el fin de resolver dudas y
brindar accesoria psicológica según las necesidades de cada una de nuestras clientas.
Dentro de la competencia formal, “NATURA SPA” enfrenta a clubes, tanto dentro de la ciudad como fuera de lima,
representando una importante competencia para su servicio. Encontramos al Club Regatas Lima como un
establecimiento con experiencia en el rubro
“NATURA SPA” también enfrenta de manera indirecta competidores en la ciudad de lima, como los spas ubicados en
los distritos de san isidro, surco, la Molina, Miraflores, etc. Por otro lado, las organizaciones como Nueva Acrópolis,
quienes dedican el tratamiento espiritual y corporal de hombres y mujeres, forman parte de la competencia por brindar
parte de nuestro servicio.

1.        Según su actividad: ¿qué tipo de empresa es Natura Spa?



2.        De acuerdo a su propuesta, identifique la necesidad a Satisfacer en su mercado objetivo.




3.        Identifique las características del mercado al cual se dirige la empresa Natura Spa




POR OTRO LADO, TAMBIÉN DEBERÁ IDENTIFICAR LOS VALORES, REDACTAR LAS POLÍTICAS Y ELABORAR
LOS ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO, ASÍ COMO HACER UNA PROPUESTAS DE ESTRATEGIAS.

A. VALORES (5 VALORES)
     Nº                  VALOR                                                     DEFINICION
Ejem. 1 INNOVACION                               Exigimos y estimulamos la búsqueda de métodos adecuados de solución de
                                                 problemas y recursos innovadores que produzcan resultados para nuestros
                                                 consumidores y satisfagan los desafíos que enfrenta nuestra empresa.
Ejem 2      EXCELENCIA                           Creamos valores para nuestros consumidores brindando calidad y excelencia en
                                                 todo lo que hacemos y en la forma como lo hacemos
Ejem 3      PARTICIPACION.-                      Trabajamos juntos en equipos y cada uno de sus miembros contribuye según la
                                                 medida de sus capacidades
     01

     02

     03

     04

     05


B. VISION




     Nº            ASPECTOS                                                     DETALLE
     01     ACTIVIDAD                   A qué nos dedicamos en la empresa?
     02     TIEMPO                      En cuanto tiempo lo lograremos?
     03     ESPACIO                     Cual es nuestro ámbito o área geográfica de influencia?
     04     VALORES                     Que desarrollaremos y la forma en la cual los aplicaremos?
     05     POSICIONAMIENTO             El lugar en el mercado que se desea alcanzar: líder, uno de los mejores, etc?
C. MISION




 Nº             ASPECTOS                                                   DETALLE
 01   CLIENTES                           ¿Quiénes son los clientes de la empresa?
 02   PRODUCTOS O SERVICIOS              ¿Cuáles son los principales servicios o productos de la empresa?
 03   MERCADOS                           ¿Dónde compite la empresa?
 04   TECNOLOGIA                         ¿Es la tecnología un interés primordial de la empresa?
 05   INTERÉS POR LA SOBRE VIVENCIA,     ¿Trata la empresa de alcanzar objetivos económicos?
      EL CRECIMIENTO Y LA RENTABILIDAD
 06   FILOSOFIA                          ¿Cuáles son las creencias, valores, aspiraciones y prioridades filosóficas
                                         fundamentales de la empresa?
 07   CONCEPTO DE SI MISMA               ¿Cuál es la competencia distintiva de la empresa o su principal ventaja
                                         competitiva?
 08   INTERÉS POR LA IMAGEN PUBLICA      ¿Se preocupa la empresa por asuntos sociales, comunitarios y ambientales?
 09   INTERÉS POR LOS EMPLEADOS          ¿Se considera que los empleados son un activo valioso de la empresa?


D. OBJETIVOS (5 OBJETIVOS)
  Nº         OBJETIVOS                                    DEFINICION
Ejem 1 RENTABILIDAD              LOGRAR UN RENDIMIENTO SOBRE LA INVERSION DEL 15% AL FINALIZAR
                                 EL AÑO FISCAL.
Ejem 2 PARTICIPACION EN EL       INCREMENTAR EN 15% ANUALMENTE LAS VENTAS DE LOS PRODUCTOS
       MERCADO
Ejem 3 COMUNICACIÓN              PUBLICAR UN BOLETIN MENSUAL DE NOTICIAS DE CUATRO PÁGINAS A
       ORGANIZACIONAL            PARTIR DEL PRESENTE MES.
  01



 02



 03



 04




 05
E. POLITICAS (5 POLITICAS)
 Nº          POLITICAS                                             DEFINICION
Ejem SERVICIO AL CLIENTE     Brindar un trato cálido y esmerado a todos los usuarios en el servicio, sus pedidos y
  1                          reclamos, considerando que el fin de la empresa es el servicio

Ejem RECURSOS HUMANOS        Los puestos de trabajo en la empresa son de carácter polifuncional; ningún trabajador
  2                          podrá negarse a cumplir una actividad para la que esté debidamente capacitado

Ejem PLANIFICACION Y         Todos los procesos de la organización son revisados permanentemente. Los Planes y
  3 DESARROLLO               programas son evaluados periódicamente, a través de una sesión semestral
                             documentada de trabajo de todo la empresa; a fin de coordinar y evaluar planes y
                             programas, definiendo prioridades y planteando soluciones integrales
Ejem FINANZAS                Gestionar y administrar eficientemente la utilización del recurso financiero de la empresa,
  4                          procurando dotar a todas las Unidades de este recurso en forma oportuna y racional para
                             el desarrollo de sus actividades propias enmarcadas en el plan de desarrollo estratégico
                             de la organización.
 01




 02




 03




 04




 05
F. MATRIZ FODA

                                          FORTALEZAS       DEBILIDADES
                                          F1. .             D1. .
                      FACTORES INTERNOS




  FACTORES EXTERNOS




OPORTUNIDADES                             ESTRATEGIAS FO   ESTRATEGIAS DO
O1. .                                     1.                1.


                                          2.               2.


                                          3.               3.




AMENAZAS                                  ESTRATEGIAS FA   ESTRATEGIAS DA
A1. .                                     1.                1.


                                          2.               2.


                                          3.               3.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de negocios producción y organización
Plan de negocios  producción y organizaciónPlan de negocios  producción y organización
Plan de negocios producción y organizacióntatyanasaltos
 
Planeamiento Estrategico
Planeamiento EstrategicoPlaneamiento Estrategico
Planeamiento Estrategico
peralvillo7
 
Planificacion estrategica caso practico
Planificacion estrategica caso practicoPlanificacion estrategica caso practico
Planificacion estrategica caso practicoDiego Viscarra
 
(Teoria administrativa) Areas Funcionales
(Teoria administrativa) Areas Funcionales(Teoria administrativa) Areas Funcionales
(Teoria administrativa) Areas Funcionales
Stephanie Pinzón
 
Organización en la empresa
Organización en la empresaOrganización en la empresa
Organización en la empresa
emenoyo
 
Fayol y sus areas funcioales
Fayol y sus areas funcioalesFayol y sus areas funcioales
Fayol y sus areas funcioalesAlexander Ovalle
 
Plan es-pub-2013-09-26
Plan es-pub-2013-09-26Plan es-pub-2013-09-26
Plan es-pub-2013-09-26
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Ensayo nº-2-areas-funcionales
Ensayo nº-2-areas-funcionalesEnsayo nº-2-areas-funcionales
Ensayo nº-2-areas-funcionales
willypi
 
Curso de planificacion estrategica.
Curso de planificacion estrategica.Curso de planificacion estrategica.
Curso de planificacion estrategica.
Mercedes Ortiz
 
Anecdotas y reflexiones para directivos libro
Anecdotas y reflexiones para directivos libroAnecdotas y reflexiones para directivos libro
Anecdotas y reflexiones para directivos libro
Monroy Asesores, S.C.
 
Reflexiones y anécdotas de consultoria para ejecutivos.
Reflexiones y anécdotas de consultoria para ejecutivos.Reflexiones y anécdotas de consultoria para ejecutivos.
Reflexiones y anécdotas de consultoria para ejecutivos.
Monroy Asesores, S.C.
 
Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégicoPlaneamiento estratégico
Planeamiento estratégico
Brox Technology
 
El papel y función del administrador en las empresas modernas
El papel y función del administrador en las empresas modernasEl papel y función del administrador en las empresas modernas
El papel y función del administrador en las empresas modernaskrrillolau
 
Areas funcionales de la empresa resumen
Areas funcionales de la empresa resumenAreas funcionales de la empresa resumen
Areas funcionales de la empresa resumencraneoE
 
Calzado Clayed Trabajo de Administración del talento humano grupo A
Calzado Clayed Trabajo de Administración del talento humano grupo ACalzado Clayed Trabajo de Administración del talento humano grupo A
Calzado Clayed Trabajo de Administración del talento humano grupo AAlison Bernal
 
Tema 4 organizacion interna de la empresa
Tema 4 organizacion interna de la empresaTema 4 organizacion interna de la empresa
Tema 4 organizacion interna de la empresaYolanda Castello
 

La actualidad más candente (20)

Plan de negocios producción y organización
Plan de negocios  producción y organizaciónPlan de negocios  producción y organización
Plan de negocios producción y organización
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
4ta sem previsión
4ta sem previsión4ta sem previsión
4ta sem previsión
 
Planeamiento Estrategico
Planeamiento EstrategicoPlaneamiento Estrategico
Planeamiento Estrategico
 
Planificacion estrategica caso practico
Planificacion estrategica caso practicoPlanificacion estrategica caso practico
Planificacion estrategica caso practico
 
(Teoria administrativa) Areas Funcionales
(Teoria administrativa) Areas Funcionales(Teoria administrativa) Areas Funcionales
(Teoria administrativa) Areas Funcionales
 
Organización en la empresa
Organización en la empresaOrganización en la empresa
Organización en la empresa
 
ANÁLISIS EMPRESARIAL (BÁSICO)
ANÁLISIS EMPRESARIAL (BÁSICO)ANÁLISIS EMPRESARIAL (BÁSICO)
ANÁLISIS EMPRESARIAL (BÁSICO)
 
Fayol y sus areas funcioales
Fayol y sus areas funcioalesFayol y sus areas funcioales
Fayol y sus areas funcioales
 
Plan es-pub-2013-09-26
Plan es-pub-2013-09-26Plan es-pub-2013-09-26
Plan es-pub-2013-09-26
 
Ensayo nº-2-areas-funcionales
Ensayo nº-2-areas-funcionalesEnsayo nº-2-areas-funcionales
Ensayo nº-2-areas-funcionales
 
Porque crear un empresa
Porque crear un empresaPorque crear un empresa
Porque crear un empresa
 
Curso de planificacion estrategica.
Curso de planificacion estrategica.Curso de planificacion estrategica.
Curso de planificacion estrategica.
 
Anecdotas y reflexiones para directivos libro
Anecdotas y reflexiones para directivos libroAnecdotas y reflexiones para directivos libro
Anecdotas y reflexiones para directivos libro
 
Reflexiones y anécdotas de consultoria para ejecutivos.
Reflexiones y anécdotas de consultoria para ejecutivos.Reflexiones y anécdotas de consultoria para ejecutivos.
Reflexiones y anécdotas de consultoria para ejecutivos.
 
Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégicoPlaneamiento estratégico
Planeamiento estratégico
 
El papel y función del administrador en las empresas modernas
El papel y función del administrador en las empresas modernasEl papel y función del administrador en las empresas modernas
El papel y función del administrador en las empresas modernas
 
Areas funcionales de la empresa resumen
Areas funcionales de la empresa resumenAreas funcionales de la empresa resumen
Areas funcionales de la empresa resumen
 
Calzado Clayed Trabajo de Administración del talento humano grupo A
Calzado Clayed Trabajo de Administración del talento humano grupo ACalzado Clayed Trabajo de Administración del talento humano grupo A
Calzado Clayed Trabajo de Administración del talento humano grupo A
 
Tema 4 organizacion interna de la empresa
Tema 4 organizacion interna de la empresaTema 4 organizacion interna de la empresa
Tema 4 organizacion interna de la empresa
 

Destacado

6ta practica enfoque neoclasico caso practico
6ta practica enfoque neoclasico caso practico6ta practica enfoque neoclasico caso practico
6ta practica enfoque neoclasico caso practicoAugusto Javes Sanchez
 
2da sem la administración y el administrador
2da sem la administración y el administrador2da sem la administración y el administrador
2da sem la administración y el administradorAugusto Javes Sanchez
 

Destacado (20)

6ta practica enfoque neoclasico caso practico
6ta practica enfoque neoclasico caso practico6ta practica enfoque neoclasico caso practico
6ta practica enfoque neoclasico caso practico
 
Practica caso ibm
Practica caso ibmPractica caso ibm
Practica caso ibm
 
Sesión 1 caso idea de negocio
Sesión 1   caso idea de negocioSesión 1   caso idea de negocio
Sesión 1 caso idea de negocio
 
9na sem procedimientos y manuales
9na sem procedimientos y manuales9na sem procedimientos y manuales
9na sem procedimientos y manuales
 
5ta sem planeamiento
5ta sem planeamiento5ta sem planeamiento
5ta sem planeamiento
 
2da sem la administración y el administrador
2da sem la administración y el administrador2da sem la administración y el administrador
2da sem la administración y el administrador
 
Sesión 3 investigaciòn de mercado
Sesión 3 investigaciòn de mercadoSesión 3 investigaciòn de mercado
Sesión 3 investigaciòn de mercado
 
3ra sem proceso administrativo
3ra sem proceso administrativo3ra sem proceso administrativo
3ra sem proceso administrativo
 
7ma sem planeamiento
7ma sem planeamiento7ma sem planeamiento
7ma sem planeamiento
 
11 sem control de la gestión
11 sem control de la gestión11 sem control de la gestión
11 sem control de la gestión
 
8va sem organización
8va sem organización8va sem organización
8va sem organización
 
1ra sem emprendimiento y empresa
1ra sem  emprendimiento y empresa1ra sem  emprendimiento y empresa
1ra sem emprendimiento y empresa
 
6ta sem planeamiento
6ta sem planeamiento6ta sem planeamiento
6ta sem planeamiento
 
Paso a paso_plan_estratúgico_fis
Paso a paso_plan_estratúgico_fisPaso a paso_plan_estratúgico_fis
Paso a paso_plan_estratúgico_fis
 
Sesión 6 gerencia estrategica
Sesión 6 gerencia estrategicaSesión 6 gerencia estrategica
Sesión 6 gerencia estrategica
 
Sesión 5 gerencia estrategica
Sesión 5 gerencia estrategicaSesión 5 gerencia estrategica
Sesión 5 gerencia estrategica
 
10ma sesión dirección
10ma sesión dirección10ma sesión dirección
10ma sesión dirección
 
Sesión 1 gerencia estrategica
Sesión 1 gerencia estrategicaSesión 1 gerencia estrategica
Sesión 1 gerencia estrategica
 
Caso practico caso boehm
Caso practico  caso boehmCaso practico  caso boehm
Caso practico caso boehm
 
4ta practica caso teoría clásica
4ta practica caso teoría clásica4ta practica caso teoría clásica
4ta practica caso teoría clásica
 

Similar a 1ra practica caso natura spa

7ma practica enfoque neoclasico caso abaco
7ma practica enfoque neoclasico caso abaco7ma practica enfoque neoclasico caso abaco
7ma practica enfoque neoclasico caso abacoAugusto Javes Sanchez
 
Presentación Emprendimientos
Presentación EmprendimientosPresentación Emprendimientos
Presentación Emprendimientos
ESPOCH
 
EMPRENDIMIENTOS GABRIEL PILAGUANO
EMPRENDIMIENTOS GABRIEL PILAGUANOEMPRENDIMIENTOS GABRIEL PILAGUANO
EMPRENDIMIENTOS GABRIEL PILAGUANO
ESPOCH
 
Guia para empezar una gestión estrategia correcta y exitosa
Guia para empezar una gestión estrategia correcta y exitosaGuia para empezar una gestión estrategia correcta y exitosa
Guia para empezar una gestión estrategia correcta y exitosa
sofia11castro07
 
Taller desarrollando habilidades para emprender v3
Taller   desarrollando habilidades para emprender v3Taller   desarrollando habilidades para emprender v3
Taller desarrollando habilidades para emprender v3
Sebastian Lagunas ✔️
 
Planificación Estratégica- Temas de Cultura Empresarial
Planificación Estratégica- Temas de Cultura EmpresarialPlanificación Estratégica- Temas de Cultura Empresarial
Planificación Estratégica- Temas de Cultura Empresarial
Diamond Kusanagi
 
2013 cu
2013 cu2013 cu
6ta practica enfoque neoclasico caso abc
6ta practica enfoque neoclasico caso abc6ta practica enfoque neoclasico caso abc
6ta practica enfoque neoclasico caso abcAugusto Javes Sanchez
 
Conceptos de la adminitración estrategica
Conceptos de la adminitración estrategicaConceptos de la adminitración estrategica
Conceptos de la adminitración estrategica
key9323 Apellidos
 
Mision Vision y Objetivos.pptx
Mision Vision y Objetivos.pptxMision Vision y Objetivos.pptx
Mision Vision y Objetivos.pptx
ssuser048ad6
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
Alejandro Garrido Caballero
 
Planeación un camino enfocado
Planeación un camino enfocadoPlaneación un camino enfocado
Planeación un camino enfocado
Marco Guzman
 
Plan mercadeo ser_hoy
Plan mercadeo ser_hoyPlan mercadeo ser_hoy
Plan mercadeo ser_hoy
LEIDY RAGOS
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioKevinadrian91
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioEDERXAVI92
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negociodanysonny
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioaarias2101
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioKatherine Barcia
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negociogyuccha
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioJayro0292
 

Similar a 1ra practica caso natura spa (20)

7ma practica enfoque neoclasico caso abaco
7ma practica enfoque neoclasico caso abaco7ma practica enfoque neoclasico caso abaco
7ma practica enfoque neoclasico caso abaco
 
Presentación Emprendimientos
Presentación EmprendimientosPresentación Emprendimientos
Presentación Emprendimientos
 
EMPRENDIMIENTOS GABRIEL PILAGUANO
EMPRENDIMIENTOS GABRIEL PILAGUANOEMPRENDIMIENTOS GABRIEL PILAGUANO
EMPRENDIMIENTOS GABRIEL PILAGUANO
 
Guia para empezar una gestión estrategia correcta y exitosa
Guia para empezar una gestión estrategia correcta y exitosaGuia para empezar una gestión estrategia correcta y exitosa
Guia para empezar una gestión estrategia correcta y exitosa
 
Taller desarrollando habilidades para emprender v3
Taller   desarrollando habilidades para emprender v3Taller   desarrollando habilidades para emprender v3
Taller desarrollando habilidades para emprender v3
 
Planificación Estratégica- Temas de Cultura Empresarial
Planificación Estratégica- Temas de Cultura EmpresarialPlanificación Estratégica- Temas de Cultura Empresarial
Planificación Estratégica- Temas de Cultura Empresarial
 
2013 cu
2013 cu2013 cu
2013 cu
 
6ta practica enfoque neoclasico caso abc
6ta practica enfoque neoclasico caso abc6ta practica enfoque neoclasico caso abc
6ta practica enfoque neoclasico caso abc
 
Conceptos de la adminitración estrategica
Conceptos de la adminitración estrategicaConceptos de la adminitración estrategica
Conceptos de la adminitración estrategica
 
Mision Vision y Objetivos.pptx
Mision Vision y Objetivos.pptxMision Vision y Objetivos.pptx
Mision Vision y Objetivos.pptx
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
 
Planeación un camino enfocado
Planeación un camino enfocadoPlaneación un camino enfocado
Planeación un camino enfocado
 
Plan mercadeo ser_hoy
Plan mercadeo ser_hoyPlan mercadeo ser_hoy
Plan mercadeo ser_hoy
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 

Más de Augusto Javes Sanchez

Cómo identificar a un buen socio
Cómo identificar a un buen socioCómo identificar a un buen socio
Cómo identificar a un buen socio
Augusto Javes Sanchez
 
Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Elcomercio 2015 01-03-#01_002Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Augusto Javes Sanchez
 
Elcomercio 2015 01-03-#06
Elcomercio 2015 01-03-#06Elcomercio 2015 01-03-#06
Elcomercio 2015 01-03-#06
Augusto Javes Sanchez
 
Elcomercio 2015 01-03-#01
Elcomercio 2015 01-03-#01Elcomercio 2015 01-03-#01
Elcomercio 2015 01-03-#01
Augusto Javes Sanchez
 
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltosIo 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltosAugusto Javes Sanchez
 
Io 5ta gestion de inventarios
Io 5ta gestion de inventariosIo 5ta gestion de inventarios
Io 5ta gestion de inventarios
Augusto Javes Sanchez
 
Io 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpmIo 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpm
Augusto Javes Sanchez
 
Sesión 2 el almacén
Sesión 2   el almacénSesión 2   el almacén
Sesión 2 el almacén
Augusto Javes Sanchez
 
Sesión 1 logística y cds
Sesión 1  logística y cdsSesión 1  logística y cds
Sesión 1 logística y cds
Augusto Javes Sanchez
 
Practica de programación lineal
Practica  de programación linealPractica  de programación lineal
Practica de programación lineal
Augusto Javes Sanchez
 
Caso renzo costa p l
Caso renzo costa    p lCaso renzo costa    p l
Caso renzo costa p l
Augusto Javes Sanchez
 
Io 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporteIo 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporte
Augusto Javes Sanchez
 
Io 2da programacion lineal
Io 2da programacion linealIo 2da programacion lineal
Io 2da programacion lineal
Augusto Javes Sanchez
 
Io 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducciónIo 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducción
Augusto Javes Sanchez
 
Libro somos libres
Libro somos libresLibro somos libres
Libro somos libres
Augusto Javes Sanchez
 

Más de Augusto Javes Sanchez (20)

Cómo identificar a un buen socio
Cómo identificar a un buen socioCómo identificar a un buen socio
Cómo identificar a un buen socio
 
Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Elcomercio 2015 01-03-#01_002Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Elcomercio 2015 01-03-#01_002
 
Elcomercio 2015 01-03-#06
Elcomercio 2015 01-03-#06Elcomercio 2015 01-03-#06
Elcomercio 2015 01-03-#06
 
Elcomercio 2015 01-03-#01
Elcomercio 2015 01-03-#01Elcomercio 2015 01-03-#01
Elcomercio 2015 01-03-#01
 
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltosIo 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
 
Io 5ta gestion de inventarios
Io 5ta gestion de inventariosIo 5ta gestion de inventarios
Io 5ta gestion de inventarios
 
Io 4ta pert cpm ejercicio resuelto
Io 4ta pert cpm ejercicio resueltoIo 4ta pert cpm ejercicio resuelto
Io 4ta pert cpm ejercicio resuelto
 
Io 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpmIo 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpm
 
Practica stocks logistica 2014
Practica stocks logistica 2014Practica stocks logistica 2014
Practica stocks logistica 2014
 
Sesión 4 la gestión de stocks
Sesión 4   la gestión de stocksSesión 4   la gestión de stocks
Sesión 4 la gestión de stocks
 
Sesión 3 el almacén por dentro
Sesión 3   el almacén por dentroSesión 3   el almacén por dentro
Sesión 3 el almacén por dentro
 
Sesión 2 el almacén
Sesión 2   el almacénSesión 2   el almacén
Sesión 2 el almacén
 
Sesión 1 logística y cds
Sesión 1  logística y cdsSesión 1  logística y cds
Sesión 1 logística y cds
 
Practica de programación lineal
Practica  de programación linealPractica  de programación lineal
Practica de programación lineal
 
1er control de lectura
1er control de lectura1er control de lectura
1er control de lectura
 
Caso renzo costa p l
Caso renzo costa    p lCaso renzo costa    p l
Caso renzo costa p l
 
Io 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporteIo 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporte
 
Io 2da programacion lineal
Io 2da programacion linealIo 2da programacion lineal
Io 2da programacion lineal
 
Io 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducciónIo 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducción
 
Libro somos libres
Libro somos libresLibro somos libres
Libro somos libres
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

1ra practica caso natura spa

  • 1. PRÁCTICA CALIFICADA Asignatura evaluada: Administración I Apellidos y nombres del Código: alumno: Semestre actual: 2012-II Escuela Profesional: Ingeniería Comercial : ( ) Administración Hotelera ( ) Contabilidad ( ) Profesor Evaluador: Lic. Adm. Augusto JAVES SANCHEZ Fecha de Evaluación: 11 Setiembre 2012 LEA CUIDADOSAMENTE EL CASO, DESARROLLE LA METODOLOGIA PLANTEADA “NATURA SPA” En una reunión, se juntaron 5 amigas; Julia García, Alexandra Castellanos, Karen Cevallos, Elvira Arcos y Tessi Rubianes; las cuales desearon crear alguna empresa, dedicada a alguna propuesta original, que apunte a satisfacer exclusivamente las necesidades de esparcimiento y relajación del público femenino, pensando en un ligar alejado de la ciudad, por este sentido tenia que localizarse fuera de Lima y crearon así, J.A.K.E.T. SRL, que lleva las iniciales de los nombres de las socias fundadoras de la empresa. Tomando en cuenta la naturaleza de este negocio y el público al cual se dirige, escogieron el nombre comercial de “NATURA SPA”. El tipo de empresa es una Sociedad de Responsabilidad Limitada, dividida en un Directorio, una Gerencia General y 3 Gerencias para las áreas determinadas siendo su giro del negocio, el de servicios (Centro Vacacional y Casa de Reposo) “NATURA SPA” se ubica a la altura del Km. 75 de la carretera central distrito de Matucana, capital de la provincia de Huarochiri, departamento de Lima, a 2400 msnm., en un área de Terreno: 14000 m2. La Infraestructura existente, consta de una casa principal para el personal administrativo, cinco cabañas con 4 habitaciones dobles c/u capacidad para 8 personas. Usted es convocado y se le solicita rehacer la Visión, la Misión y los Objetivos; elaborados intuitivamente por las fundadoras. VISION: “FOMENTAR LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO DEL CUERPO Y DE LA MENTE PARA EL BIENESTAR DE LAS MUJERES, ASI COMO LA NECESIDAD DE ACUDIR A UN LUGAR EN DONDE ELLAS PUEDAN CUMPLIR CON ESTE OBJETIVO, DE MODO Q NUESTRO SERVICIO NO SE CONVIERTA EN UN COMPLEMENTO SINO EN UNA PRIORIDAD”. MISION: “SATISFACER LA NECESIDAD REAL. PERO NO SENTIDA DE MUCHAS MUJERES DE DEDICARSE UN MERECIDO TIEMPO ASIMISMA, AL CUIDADO DE SU SALUD FISICA Y MENTAL, DE MODO QUE RECUPEREN LA BELLEZA Y LA VITALIDAD DE LA NATURALEZA” OBJETIVOS 1. Recuperar la inversión a partir del sexto mes contando desde que se empezó a brindar el servicio. 2. Brindar bienestar a los clientes. 3. Conseguir el bienestar de los empleados y su identificación con la empresa 4. Mantener estrecha relación con los proveedores y una actitud abierta para lograr la mutua colaboración. “NATURA SPA”, para su servicio de alojamiento usa cabañas rústicamente decoradas, cada una cuenta con dos habitaciones de dos camas cada uno y un baño compartido. Durante la permanencia de los clientes, se programan actividades físicas al aire libre como: aeróbicos, piscinas y caminatas, Masajes; asimismo, se programan actividades recreativas como juegos de mesa, karaoke y clases de confección de velas y decoración en madera. Por otro lado, se desarrollan Conversatorios en los cuales las mujeres tendrán la oportunidad de compartir e intercambiar experiencias así como solucionar problemas, aconsejándose mutuamente. En “NATURA SPA”, se les ofrece Consultaría psicológica, apoyo y accesoria profesional, con el fin de resolver dudas y brindar accesoria psicológica según las necesidades de cada una de nuestras clientas. Dentro de la competencia formal, “NATURA SPA” enfrenta a clubes, tanto dentro de la ciudad como fuera de lima, representando una importante competencia para su servicio. Encontramos al Club Regatas Lima como un establecimiento con experiencia en el rubro “NATURA SPA” también enfrenta de manera indirecta competidores en la ciudad de lima, como los spas ubicados en los distritos de san isidro, surco, la Molina, Miraflores, etc. Por otro lado, las organizaciones como Nueva Acrópolis,
  • 2. quienes dedican el tratamiento espiritual y corporal de hombres y mujeres, forman parte de la competencia por brindar parte de nuestro servicio. 1. Según su actividad: ¿qué tipo de empresa es Natura Spa? 2. De acuerdo a su propuesta, identifique la necesidad a Satisfacer en su mercado objetivo. 3. Identifique las características del mercado al cual se dirige la empresa Natura Spa POR OTRO LADO, TAMBIÉN DEBERÁ IDENTIFICAR LOS VALORES, REDACTAR LAS POLÍTICAS Y ELABORAR LOS ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO, ASÍ COMO HACER UNA PROPUESTAS DE ESTRATEGIAS. A. VALORES (5 VALORES) Nº VALOR DEFINICION Ejem. 1 INNOVACION Exigimos y estimulamos la búsqueda de métodos adecuados de solución de problemas y recursos innovadores que produzcan resultados para nuestros consumidores y satisfagan los desafíos que enfrenta nuestra empresa. Ejem 2 EXCELENCIA Creamos valores para nuestros consumidores brindando calidad y excelencia en todo lo que hacemos y en la forma como lo hacemos Ejem 3 PARTICIPACION.- Trabajamos juntos en equipos y cada uno de sus miembros contribuye según la medida de sus capacidades 01 02 03 04 05 B. VISION Nº ASPECTOS DETALLE 01 ACTIVIDAD A qué nos dedicamos en la empresa? 02 TIEMPO En cuanto tiempo lo lograremos? 03 ESPACIO Cual es nuestro ámbito o área geográfica de influencia? 04 VALORES Que desarrollaremos y la forma en la cual los aplicaremos? 05 POSICIONAMIENTO El lugar en el mercado que se desea alcanzar: líder, uno de los mejores, etc?
  • 3. C. MISION Nº ASPECTOS DETALLE 01 CLIENTES ¿Quiénes son los clientes de la empresa? 02 PRODUCTOS O SERVICIOS ¿Cuáles son los principales servicios o productos de la empresa? 03 MERCADOS ¿Dónde compite la empresa? 04 TECNOLOGIA ¿Es la tecnología un interés primordial de la empresa? 05 INTERÉS POR LA SOBRE VIVENCIA, ¿Trata la empresa de alcanzar objetivos económicos? EL CRECIMIENTO Y LA RENTABILIDAD 06 FILOSOFIA ¿Cuáles son las creencias, valores, aspiraciones y prioridades filosóficas fundamentales de la empresa? 07 CONCEPTO DE SI MISMA ¿Cuál es la competencia distintiva de la empresa o su principal ventaja competitiva? 08 INTERÉS POR LA IMAGEN PUBLICA ¿Se preocupa la empresa por asuntos sociales, comunitarios y ambientales? 09 INTERÉS POR LOS EMPLEADOS ¿Se considera que los empleados son un activo valioso de la empresa? D. OBJETIVOS (5 OBJETIVOS) Nº OBJETIVOS DEFINICION Ejem 1 RENTABILIDAD LOGRAR UN RENDIMIENTO SOBRE LA INVERSION DEL 15% AL FINALIZAR EL AÑO FISCAL. Ejem 2 PARTICIPACION EN EL INCREMENTAR EN 15% ANUALMENTE LAS VENTAS DE LOS PRODUCTOS MERCADO Ejem 3 COMUNICACIÓN PUBLICAR UN BOLETIN MENSUAL DE NOTICIAS DE CUATRO PÁGINAS A ORGANIZACIONAL PARTIR DEL PRESENTE MES. 01 02 03 04 05
  • 4. E. POLITICAS (5 POLITICAS) Nº POLITICAS DEFINICION Ejem SERVICIO AL CLIENTE Brindar un trato cálido y esmerado a todos los usuarios en el servicio, sus pedidos y 1 reclamos, considerando que el fin de la empresa es el servicio Ejem RECURSOS HUMANOS Los puestos de trabajo en la empresa son de carácter polifuncional; ningún trabajador 2 podrá negarse a cumplir una actividad para la que esté debidamente capacitado Ejem PLANIFICACION Y Todos los procesos de la organización son revisados permanentemente. Los Planes y 3 DESARROLLO programas son evaluados periódicamente, a través de una sesión semestral documentada de trabajo de todo la empresa; a fin de coordinar y evaluar planes y programas, definiendo prioridades y planteando soluciones integrales Ejem FINANZAS Gestionar y administrar eficientemente la utilización del recurso financiero de la empresa, 4 procurando dotar a todas las Unidades de este recurso en forma oportuna y racional para el desarrollo de sus actividades propias enmarcadas en el plan de desarrollo estratégico de la organización. 01 02 03 04 05
  • 5. F. MATRIZ FODA FORTALEZAS DEBILIDADES F1. . D1. . FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS DO O1. . 1. 1. 2. 2. 3. 3. AMENAZAS ESTRATEGIAS FA ESTRATEGIAS DA A1. . 1. 1. 2. 2. 3. 3.