SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO DEPTO. CARDIOLOGIA FACULTAD DE MEDICINA, U.A.G.
PRE-LECTIO: ,[object Object],[object Object]
Tratamiento Individualizado: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GUIAS PARA EL TRATAMIENTO: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIURETICOS: ↓   K+,  ↑ Gluc ↑  CT, Ac.U. Diurético potente 10-120 mg/día x 2 Natriuresis De Asa: Furosem. Gineco- mastia ~ G, Ac.U K+, Lipid 25-100 mg/día x 2 Natriuresis Ret. K+ Espiron. ↓  K+,  ↑ Gluc ↑   CT, Ac.U. Sinergia  Dura 1-2 d 12.5 – 50 mg/día x 1 Natriuresis Vasodilat. TZ-Like Clortalid. ↓   K+,  ↑ Gluc ↑  CT, Ac.U. Sinergia Bajo costo 12.5 – 100 mg/día x 1 Natriuresis Vasodilat. Tiazidas HClTz Desventajas:  Ventajas: Dosis: Mecanismo:
DIURETICOS: Furosemida Bumetamida Torasemida DE ASA: Espironolactona Triamtireno Amilorida RETENEDORES DE K+: Clortalidona Indapamida Metolazona SIMILARES A TIAZIDAS (TIAZIDE-LIKE): Hidroclorotiazida Clorotiazida Triclorotiazida TIAZIDAS:
TIAZIDAS: ,[object Object],[object Object],[object Object]
TIAZIDE-LIKE: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RETENEDORES DE K+: ,[object Object],[object Object]
DIURETICOS DE ASA: ,[object Object],[object Object],[object Object]
BETABLOQUEADORES: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Betabloquedores Lipofílicos: 100%  Metab hepático HAS más C. Isquém. 25-200mg día x 1- 2 Bloqueo  B1 Metoprolol (Cardiosel.) ↓  Tolerancia a ejercicio Prev. 2a. IAM 5-60mg día x 1- 2 Efecto anti Renina Pindolol (ASI) ↑  TG,  ↓ HDL Prev. 2a. IAM 10-80mg día x 1- 2 Efecto anti Renina Timolol Puede dar Broncoesp . Prev. 2a. IAM 20-320 mg día x 1- 2 Bloqueo perif. Β 1 - B2 Propranolol Desventajas:  Ventajas: Dosis: Mecanismo:
Betabloquedores Hidrofílicos: Con ASI hay  < cardioprot. Pt con bradic e insuf. Vasc 200 -1200 día x 1- 2 ↓  GC Acebutolol (ASI) Sedación, Mareos, ins. vascular Dosis para IC e HAS 1.25 – 10 día x 1- 2 Bloq  B-1  ↓  GC Bisoprolol Sedación, Mareos, ins. vascular ↓   FC, Inot, Exc, Cond. 25 – 200 día x 1- 2 Bloq  B-1  ↓  GC Atenolol (Cardios.) Sedación, Mareos, ins. vascular ↓   FC, Inot, Exc, Cond. 20 – 320 día x 1- 2 ↓  GC Nadolol Desventajas Ventajas: Dosis: Mecanismo
Betabloquedores Mixtos: Sedación, Mareos No  ↓   riego Perif, Tx. IC 6.25 – 25 mg/d 1-2 Bloqueo  Alfa-Beta Carvedilol Sedación, Mareos, ins. vascular Dosis para IC e Hipert 1.25 – 10 día x 1- 2 Bloqueo  B1 Hidro y Liposoluble Bisoprolol Sedación, Mareos HAS y emb., Crisis HAS,  100-1200 mg/d 1-2 Bloqueo  Alfa-Beta Labetalol Desventajas Ventajas: Dosis: Mecanismo
INHIBIDORES DE LA E.C.A.: < Tos Costo HAS con riesgo EVC 1.25-20 mg/d 1-2 ↓   A-II,  Aldosterona Ramipril Precauc. en nefrop. HAS con hepatop. 5-40 mg/d X 1 ↓   A-II,  Aldosterona Lisinopril (Hidrosol) Tos Util en IC, HVI 2.5–40 mg/d X 1-2 ↓   A-II,  Aldosterona Enalapril Tos, rash disgeusia Util en DM/c glomerulop 12.5-150 d/ x 1-3 ↓   A-II,  Aldosterona Captopril Desventajas Ventajas: Dosis: Mecanismo
OTROS INH. DE LA ECA: ,[object Object],[object Object],[object Object]
ARA-II (BRA-II): Costo HVI, IC, IR. ↓  resistencia Insulina 20-80 mg/día  X 1 Bloqueo A-II,  ↓  RVP CandesartanTelmisartan Costo ↓  proteinuria 150-300 mg /día x 1 Bloqueo A-II,  ↓  RVP Irbesartan Costo Util en IC, IAM 80-320 mg/ día x 1 Bloqueo A-II,  ↓  RVP Valsartan Costo ↓  ácido úrico,  ↓  proteinuria HVI, IC, FA 25-100 mg/  día X 1 Bloqueo A-II,  ↓  RVP Losartan Desventajas Ventajas ARAs-II: Dosis: Mecanismo
CALCIOANTAGONISTAS: Diltiazem Benzotiazepinas: Verapamilo Galopamilo Fenilalkilaminas: Amlodipina, Felodipina, Nisoldipina, Lacidipina Dihidropiridínicos: Nifedipina, Nicardipina, Nitrendepina, Nimodipina, Isradipina
CALCIOANTAGONISTAS: Se potencia con B-Bloq. Util en C. Isq. y TSV 60-360 mg Día x 1-2 ↓   F.C. y Gasto C. Diltiazem Constipación Precipita  IC Util en C. Isq. y TSV 80-480mg Día x 1-2 ↓   F.C. y Gasto C. Verapamil Edema, seudotoler. Natriuresis ↑  c/toronja 5-15 mg 2.5–20 mg ↓  Post- carga Amlodipina Felodipina Cefalea, edema, rubor,  ↑  FC HAS con Angina x espasmo 30-180 mg 30-180 mg 5 - 40mg Vasodilat. ↓  Post- carga Nifedipina Nicardipina Nitrendipina Desventajas Ventajas: Dosis: Mecanismo
Antihipertensivos poco usuales: Bloqueo ganglionar, depresión Sedación, ortostatismo Antagonistas Periféricos: Reserpina, Guanetidina Reducen catecolaminas, FC, GC, causan sedación Agonistas alfa-2: Metildopa, Clonidina Util en HAS del embarazo ↑   FC, L.E.S. dosis dependiente (*) Tx. Alopecia Vasodilatadores Arteriales: Hidralazina,  Minoxidilo (*) Lipotimia, síncope 1a. Dosis *  Disminuye LDL colesterol Ind.prostatismo y HAS refract. Bloqueadores Alfa-1: Prazosin*, Terazosin, Doxazosin
TRATAMIENTO INDIVIDUALIZADO HAS y Enf. Cardiovasculares: ,[object Object],[object Object],[object Object]
TRATAMIENTO INDIVIDUALIZADO HAS y Enf. Cardiovasculares: ,[object Object],[object Object],[object Object]
TRATAMIENTO INDIVIDUALIZADO HAS y Endocrinopatías: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRATAMIENTO INDIVIDUALIZADO HAS y Enf. Vías Urinarias: ,[object Object],[object Object]
Antihipertensivos Contraindicados  en Estados comórbidos CVs: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Antihipertensivos Contraindicados  en Estados comórbidos Endócrinos: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Antihipertensivos Contraindicados  en Estados comórbidos Varios: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CASO CLÍNICO: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tratamiento: ,[object Object]
CONCLUSIONES: ,[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFIA: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coma y muerte cerebral
Coma y muerte cerebralComa y muerte cerebral
Coma y muerte cerebral
Abril Santos
 
ENFERMEDAD CEREBRO-VASCULAR
ENFERMEDAD CEREBRO-VASCULARENFERMEDAD CEREBRO-VASCULAR
ENFERMEDAD CEREBRO-VASCULAR
Javier Pacheco Paternina
 
Manejo stroke
Manejo strokeManejo stroke
Manejo stroke
Jose Diaz
 
37. polineuropatia
37. polineuropatia37. polineuropatia
37. polineuropatiaxelaleph
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
Azusalud Azuqueca
 
Miopatias Nueurología
Miopatias NueurologíaMiopatias Nueurología
Miopatias Nueurología
Zurisadai Flores.
 
Escals neurolog
Escals neurologEscals neurolog
Escals neurolog
enrique paz
 
Trastornos de la neurona motora
Trastornos  de la neurona motoraTrastornos  de la neurona motora
Trastornos de la neurona motora
jimenaaguilar22
 
Revisión autoregulación cerebral
Revisión autoregulación cerebralRevisión autoregulación cerebral
Revisión autoregulación cerebral
Socundianeste
 
Nerurocisticercosis
NerurocisticercosisNerurocisticercosis
Nerurocisticercosis
cesar gaytan
 
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA: Vasoespasmo e isquemia cerebral tardia
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA: Vasoespasmo e isquemia cerebral tardiaHEMORRAGIA SUBARACNOIDEA: Vasoespasmo e isquemia cerebral tardia
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA: Vasoespasmo e isquemia cerebral tardia
Nilia Yoly Abad Quispe
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
Erika Lozano
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
Francisco Nome
 
11.sistema extrapiramidal
11.sistema extrapiramidal11.sistema extrapiramidal
11.sistema extrapiramidal
Oscar Toro Vasquez
 
Clase 10 Lesión de Neurona Motora Superior e Inferior
Clase 10 Lesión de Neurona Motora Superior e InferiorClase 10 Lesión de Neurona Motora Superior e Inferior
Clase 10 Lesión de Neurona Motora Superior e InferiorRocio del Pilar Martinez
 
Accidente Cerebro Vascular (ACV) Isquemico
Accidente Cerebro Vascular (ACV) IsquemicoAccidente Cerebro Vascular (ACV) Isquemico
Accidente Cerebro Vascular (ACV) Isquemico
Brahyan Steven
 
Síndrome de Tako-tsubo
Síndrome de Tako-tsuboSíndrome de Tako-tsubo
Síndrome de Tako-tsubo
CardioTeca
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
Andrey Martinez Pardo
 

La actualidad más candente (20)

Coma y muerte cerebral
Coma y muerte cerebralComa y muerte cerebral
Coma y muerte cerebral
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 
ENFERMEDAD CEREBRO-VASCULAR
ENFERMEDAD CEREBRO-VASCULARENFERMEDAD CEREBRO-VASCULAR
ENFERMEDAD CEREBRO-VASCULAR
 
ICTUS
ICTUSICTUS
ICTUS
 
Manejo stroke
Manejo strokeManejo stroke
Manejo stroke
 
37. polineuropatia
37. polineuropatia37. polineuropatia
37. polineuropatia
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Miopatias Nueurología
Miopatias NueurologíaMiopatias Nueurología
Miopatias Nueurología
 
Escals neurolog
Escals neurologEscals neurolog
Escals neurolog
 
Trastornos de la neurona motora
Trastornos  de la neurona motoraTrastornos  de la neurona motora
Trastornos de la neurona motora
 
Revisión autoregulación cerebral
Revisión autoregulación cerebralRevisión autoregulación cerebral
Revisión autoregulación cerebral
 
Nerurocisticercosis
NerurocisticercosisNerurocisticercosis
Nerurocisticercosis
 
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA: Vasoespasmo e isquemia cerebral tardia
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA: Vasoespasmo e isquemia cerebral tardiaHEMORRAGIA SUBARACNOIDEA: Vasoespasmo e isquemia cerebral tardia
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA: Vasoespasmo e isquemia cerebral tardia
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
11.sistema extrapiramidal
11.sistema extrapiramidal11.sistema extrapiramidal
11.sistema extrapiramidal
 
Clase 10 Lesión de Neurona Motora Superior e Inferior
Clase 10 Lesión de Neurona Motora Superior e InferiorClase 10 Lesión de Neurona Motora Superior e Inferior
Clase 10 Lesión de Neurona Motora Superior e Inferior
 
Accidente Cerebro Vascular (ACV) Isquemico
Accidente Cerebro Vascular (ACV) IsquemicoAccidente Cerebro Vascular (ACV) Isquemico
Accidente Cerebro Vascular (ACV) Isquemico
 
Síndrome de Tako-tsubo
Síndrome de Tako-tsuboSíndrome de Tako-tsubo
Síndrome de Tako-tsubo
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 

Destacado

Crisis Hipertensivas
Crisis HipertensivasCrisis Hipertensivas
Crisis Hipertensivascardiologia
 
HipertensióN Arterial Primaria
HipertensióN Arterial PrimariaHipertensióN Arterial Primaria
HipertensióN Arterial Primariacardiologia
 
7 CardiomiopatíAs
7 CardiomiopatíAs7 CardiomiopatíAs
7 CardiomiopatíAscardiologia
 
ReanimacióN Cardiopulmonar
ReanimacióN CardiopulmonarReanimacióN Cardiopulmonar
ReanimacióN Cardiopulmonarcardiologia
 
5 CoartacióN AóRtica
5 CoartacióN AóRtica5 CoartacióN AóRtica
5 CoartacióN AóRticacardiologia
 
HipertensióN 1a. Y Tx.
HipertensióN 1a. Y Tx.HipertensióN 1a. Y Tx.
HipertensióN 1a. Y Tx.cardiologia
 
Alzheimer
Alzheimer Alzheimer
Alzheimer
Norita Vela
 
Gpc enf. renal
Gpc enf. renalGpc enf. renal
Gpc enf. renal
Augusto Perez
 
Dolor Precordial
Dolor PrecordialDolor Precordial
Dolor Precordialcardiologia
 
Guías clínicas para la Evaluación y Tratamiento de la Depresión Mayor
Guías clínicas para la Evaluación y Tratamiento de la Depresión MayorGuías clínicas para la Evaluación y Tratamiento de la Depresión Mayor
Guías clínicas para la Evaluación y Tratamiento de la Depresión Mayor
Dianellys Juarbe
 
Enfermedades frecuentes parkinson iii clase
Enfermedades frecuentes parkinson iii claseEnfermedades frecuentes parkinson iii clase
Enfermedades frecuentes parkinson iii clase
Jose Herrera
 
Angor Y Tratamiento
Angor Y TratamientoAngor Y Tratamiento
Angor Y Tratamientocardiologia
 
2 IECA/ARA II
2 IECA/ARA II2 IECA/ARA II
2 IECA/ARA II
cerebrodeiguana
 
6 TetralogíA De Fallot
6 TetralogíA De Fallot6 TetralogíA De Fallot
6 TetralogíA De Fallotcardiologia
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Sociedad Española de Cardiología
 
Tratamientode la depresion
Tratamientode la depresionTratamientode la depresion
Tratamientode la depresion
MAURICIO SANCHEZ
 
Manejo estatus epiléptico
Manejo estatus epilépticoManejo estatus epiléptico
Manejo estatus epilépticoHospital Guadix
 

Destacado (20)

Crisis Hipertensivas
Crisis HipertensivasCrisis Hipertensivas
Crisis Hipertensivas
 
HipertensióN Arterial Primaria
HipertensióN Arterial PrimariaHipertensióN Arterial Primaria
HipertensióN Arterial Primaria
 
Betabloqueadores
BetabloqueadoresBetabloqueadores
Betabloqueadores
 
7 CardiomiopatíAs
7 CardiomiopatíAs7 CardiomiopatíAs
7 CardiomiopatíAs
 
ReanimacióN Cardiopulmonar
ReanimacióN CardiopulmonarReanimacióN Cardiopulmonar
ReanimacióN Cardiopulmonar
 
5 CoartacióN AóRtica
5 CoartacióN AóRtica5 CoartacióN AóRtica
5 CoartacióN AóRtica
 
HipertensióN 1a. Y Tx.
HipertensióN 1a. Y Tx.HipertensióN 1a. Y Tx.
HipertensióN 1a. Y Tx.
 
Alzheimer
Alzheimer Alzheimer
Alzheimer
 
Gpc enf. renal
Gpc enf. renalGpc enf. renal
Gpc enf. renal
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Dolor Precordial
Dolor PrecordialDolor Precordial
Dolor Precordial
 
Guías clínicas para la Evaluación y Tratamiento de la Depresión Mayor
Guías clínicas para la Evaluación y Tratamiento de la Depresión MayorGuías clínicas para la Evaluación y Tratamiento de la Depresión Mayor
Guías clínicas para la Evaluación y Tratamiento de la Depresión Mayor
 
Enfermedades frecuentes parkinson iii clase
Enfermedades frecuentes parkinson iii claseEnfermedades frecuentes parkinson iii clase
Enfermedades frecuentes parkinson iii clase
 
Angor Y Tratamiento
Angor Y TratamientoAngor Y Tratamiento
Angor Y Tratamiento
 
2 IECA/ARA II
2 IECA/ARA II2 IECA/ARA II
2 IECA/ARA II
 
6 TetralogíA De Fallot
6 TetralogíA De Fallot6 TetralogíA De Fallot
6 TetralogíA De Fallot
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Aprendizaje 4a
Aprendizaje 4aAprendizaje 4a
Aprendizaje 4a
 
Tratamientode la depresion
Tratamientode la depresionTratamientode la depresion
Tratamientode la depresion
 
Manejo estatus epiléptico
Manejo estatus epilépticoManejo estatus epiléptico
Manejo estatus epiléptico
 

Similar a 2 Tratamiento De Has

Tratanti
TratantiTratanti
Tratanti
Mocte Salaiza
 
Manejo farmacologico de la hipertension arterial sistemica
Manejo farmacologico de la hipertension arterial sistemicaManejo farmacologico de la hipertension arterial sistemica
Manejo farmacologico de la hipertension arterial sistemica
Orlando Campuzano
 
Tratamiento de hipertensivo
Tratamiento de hipertensivoTratamiento de hipertensivo
Tratamiento de hipertensivoCinthia Ochoa
 
HTA hipertensión arterial del corazon.ppt
HTA hipertensión arterial del corazon.pptHTA hipertensión arterial del corazon.ppt
HTA hipertensión arterial del corazon.ppt
Jorge138142
 
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...
RaulAlbertoJanampaCr2
 
Glosario de medicamentos cardiovasculares
Glosario de medicamentos cardiovasculares Glosario de medicamentos cardiovasculares
Glosario de medicamentos cardiovasculares
teresssssa
 
CARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascular
CARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascularCARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascular
CARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascular
BrunaCares
 
Tratamiento de la insuficienciacardiaca
Tratamiento de la insuficienciacardiacaTratamiento de la insuficienciacardiaca
Tratamiento de la insuficienciacardiaca
Alejandra Angel
 
Hipertensión arterial resumen de harrison
Hipertensión arterial  resumen de harrison Hipertensión arterial  resumen de harrison
Hipertensión arterial resumen de harrison
Jan Quintero
 
Fármacos_vasodilatadores.pptx
Fármacos_vasodilatadores.pptxFármacos_vasodilatadores.pptx
Fármacos_vasodilatadores.pptx
edsontellez2
 
Falla cardiaca diastolica farmacologia clinica
Falla cardiaca diastolica farmacologia clinicaFalla cardiaca diastolica farmacologia clinica
Falla cardiaca diastolica farmacologia clinicaevidenciaterapeutica.com
 
Antihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesiaAntihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesiaanestesiahsb
 
Antihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesiaAntihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesiaanestesiahsb
 
TRATAMIENTO HIPERTENSION 2014
TRATAMIENTO HIPERTENSION 2014TRATAMIENTO HIPERTENSION 2014
TRATAMIENTO HIPERTENSION 2014Flor Weisburd
 
Farmacologia - Antihipertensivos
Farmacologia - AntihipertensivosFarmacologia - Antihipertensivos
Farmacologia - Antihipertensivos
BrunaCares
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
Ingrid Gamboa
 
HIPERTENSION ARTERIAL CS.MOTUPE.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL CS.MOTUPE.pptxHIPERTENSION ARTERIAL CS.MOTUPE.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL CS.MOTUPE.pptx
DARKGLOBAL
 
Farmacologia hta-diureticos
Farmacologia hta-diureticosFarmacologia hta-diureticos
Farmacologia hta-diureticos
Deysy del Rosario
 

Similar a 2 Tratamiento De Has (20)

Tratanti
TratantiTratanti
Tratanti
 
Antiarritmicos ok
Antiarritmicos okAntiarritmicos ok
Antiarritmicos ok
 
Manejo farmacologico de la hipertension arterial sistemica
Manejo farmacologico de la hipertension arterial sistemicaManejo farmacologico de la hipertension arterial sistemica
Manejo farmacologico de la hipertension arterial sistemica
 
Tratamiento de hipertensivo
Tratamiento de hipertensivoTratamiento de hipertensivo
Tratamiento de hipertensivo
 
HTA hipertensión arterial del corazon.ppt
HTA hipertensión arterial del corazon.pptHTA hipertensión arterial del corazon.ppt
HTA hipertensión arterial del corazon.ppt
 
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...
 
Glosario de medicamentos cardiovasculares
Glosario de medicamentos cardiovasculares Glosario de medicamentos cardiovasculares
Glosario de medicamentos cardiovasculares
 
CARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascular
CARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascularCARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascular
CARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascular
 
Tratamiento de la insuficienciacardiaca
Tratamiento de la insuficienciacardiacaTratamiento de la insuficienciacardiaca
Tratamiento de la insuficienciacardiaca
 
Hipertensión arterial resumen de harrison
Hipertensión arterial  resumen de harrison Hipertensión arterial  resumen de harrison
Hipertensión arterial resumen de harrison
 
Antihipertensivos indicaciones especificas
Antihipertensivos indicaciones especificasAntihipertensivos indicaciones especificas
Antihipertensivos indicaciones especificas
 
Fármacos_vasodilatadores.pptx
Fármacos_vasodilatadores.pptxFármacos_vasodilatadores.pptx
Fármacos_vasodilatadores.pptx
 
Falla cardiaca diastolica farmacologia clinica
Falla cardiaca diastolica farmacologia clinicaFalla cardiaca diastolica farmacologia clinica
Falla cardiaca diastolica farmacologia clinica
 
Antihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesiaAntihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesia
 
Antihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesiaAntihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesia
 
TRATAMIENTO HIPERTENSION 2014
TRATAMIENTO HIPERTENSION 2014TRATAMIENTO HIPERTENSION 2014
TRATAMIENTO HIPERTENSION 2014
 
Farmacologia - Antihipertensivos
Farmacologia - AntihipertensivosFarmacologia - Antihipertensivos
Farmacologia - Antihipertensivos
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
HIPERTENSION ARTERIAL CS.MOTUPE.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL CS.MOTUPE.pptxHIPERTENSION ARTERIAL CS.MOTUPE.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL CS.MOTUPE.pptx
 
Farmacologia hta-diureticos
Farmacologia hta-diureticosFarmacologia hta-diureticos
Farmacologia hta-diureticos
 

Más de cardiologia

ComunicacióN Interventricular
ComunicacióN InterventricularComunicacióN Interventricular
ComunicacióN Interventricularcardiologia
 
ComunicacióN Interauricular
ComunicacióN InterauricularComunicacióN Interauricular
ComunicacióN Interauricularcardiologia
 
SíNdrome MetabóLico
SíNdrome MetabóLicoSíNdrome MetabóLico
SíNdrome MetabóLicocardiologia
 
Estenosis AóRtica
Estenosis AóRticaEstenosis AóRtica
Estenosis AóRticacardiologia
 
3 Estenosis Mitral
3 Estenosis Mitral3 Estenosis Mitral
3 Estenosis Mitralcardiologia
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia MitralInsuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitralcardiologia
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiacacardiologia
 
Fiebre ReumáTica
Fiebre ReumáTicaFiebre ReumáTica
Fiebre ReumáTica
cardiologia
 
Infarto Al Miocardio
Infarto Al MiocardioInfarto Al Miocardio
Infarto Al Miocardiocardiologia
 
AntitrombóTicos
AntitrombóTicosAntitrombóTicos
AntitrombóTicoscardiologia
 
4 Persistencia Del Conducto Arterioso
4 Persistencia Del Conducto Arterioso4 Persistencia Del Conducto Arterioso
4 Persistencia Del Conducto Arteriosocardiologia
 
Card CongéNitas Con Hiperflujo
Card CongéNitas Con HiperflujoCard CongéNitas Con Hiperflujo
Card CongéNitas Con Hiperflujocardiologia
 
HipertensióN Secundaria
HipertensióN SecundariaHipertensióN Secundaria
HipertensióN Secundariacardiologia
 

Más de cardiologia (15)

Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
 
Prueba Esfuerzo
Prueba EsfuerzoPrueba Esfuerzo
Prueba Esfuerzo
 
ComunicacióN Interventricular
ComunicacióN InterventricularComunicacióN Interventricular
ComunicacióN Interventricular
 
ComunicacióN Interauricular
ComunicacióN InterauricularComunicacióN Interauricular
ComunicacióN Interauricular
 
SíNdrome MetabóLico
SíNdrome MetabóLicoSíNdrome MetabóLico
SíNdrome MetabóLico
 
Estenosis AóRtica
Estenosis AóRticaEstenosis AóRtica
Estenosis AóRtica
 
3 Estenosis Mitral
3 Estenosis Mitral3 Estenosis Mitral
3 Estenosis Mitral
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia MitralInsuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Fiebre ReumáTica
Fiebre ReumáTicaFiebre ReumáTica
Fiebre ReumáTica
 
Infarto Al Miocardio
Infarto Al MiocardioInfarto Al Miocardio
Infarto Al Miocardio
 
AntitrombóTicos
AntitrombóTicosAntitrombóTicos
AntitrombóTicos
 
4 Persistencia Del Conducto Arterioso
4 Persistencia Del Conducto Arterioso4 Persistencia Del Conducto Arterioso
4 Persistencia Del Conducto Arterioso
 
Card CongéNitas Con Hiperflujo
Card CongéNitas Con HiperflujoCard CongéNitas Con Hiperflujo
Card CongéNitas Con Hiperflujo
 
HipertensióN Secundaria
HipertensióN SecundariaHipertensióN Secundaria
HipertensióN Secundaria
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

2 Tratamiento De Has

  • 1. TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO DEPTO. CARDIOLOGIA FACULTAD DE MEDICINA, U.A.G.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. DIURETICOS: ↓ K+, ↑ Gluc ↑ CT, Ac.U. Diurético potente 10-120 mg/día x 2 Natriuresis De Asa: Furosem. Gineco- mastia ~ G, Ac.U K+, Lipid 25-100 mg/día x 2 Natriuresis Ret. K+ Espiron. ↓ K+, ↑ Gluc ↑ CT, Ac.U. Sinergia Dura 1-2 d 12.5 – 50 mg/día x 1 Natriuresis Vasodilat. TZ-Like Clortalid. ↓ K+, ↑ Gluc ↑ CT, Ac.U. Sinergia Bajo costo 12.5 – 100 mg/día x 1 Natriuresis Vasodilat. Tiazidas HClTz Desventajas: Ventajas: Dosis: Mecanismo:
  • 6. DIURETICOS: Furosemida Bumetamida Torasemida DE ASA: Espironolactona Triamtireno Amilorida RETENEDORES DE K+: Clortalidona Indapamida Metolazona SIMILARES A TIAZIDAS (TIAZIDE-LIKE): Hidroclorotiazida Clorotiazida Triclorotiazida TIAZIDAS:
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Betabloquedores Lipofílicos: 100% Metab hepático HAS más C. Isquém. 25-200mg día x 1- 2 Bloqueo B1 Metoprolol (Cardiosel.) ↓ Tolerancia a ejercicio Prev. 2a. IAM 5-60mg día x 1- 2 Efecto anti Renina Pindolol (ASI) ↑ TG, ↓ HDL Prev. 2a. IAM 10-80mg día x 1- 2 Efecto anti Renina Timolol Puede dar Broncoesp . Prev. 2a. IAM 20-320 mg día x 1- 2 Bloqueo perif. Β 1 - B2 Propranolol Desventajas: Ventajas: Dosis: Mecanismo:
  • 13. Betabloquedores Hidrofílicos: Con ASI hay < cardioprot. Pt con bradic e insuf. Vasc 200 -1200 día x 1- 2 ↓ GC Acebutolol (ASI) Sedación, Mareos, ins. vascular Dosis para IC e HAS 1.25 – 10 día x 1- 2 Bloq B-1 ↓ GC Bisoprolol Sedación, Mareos, ins. vascular ↓ FC, Inot, Exc, Cond. 25 – 200 día x 1- 2 Bloq B-1 ↓ GC Atenolol (Cardios.) Sedación, Mareos, ins. vascular ↓ FC, Inot, Exc, Cond. 20 – 320 día x 1- 2 ↓ GC Nadolol Desventajas Ventajas: Dosis: Mecanismo
  • 14. Betabloquedores Mixtos: Sedación, Mareos No ↓ riego Perif, Tx. IC 6.25 – 25 mg/d 1-2 Bloqueo Alfa-Beta Carvedilol Sedación, Mareos, ins. vascular Dosis para IC e Hipert 1.25 – 10 día x 1- 2 Bloqueo B1 Hidro y Liposoluble Bisoprolol Sedación, Mareos HAS y emb., Crisis HAS, 100-1200 mg/d 1-2 Bloqueo Alfa-Beta Labetalol Desventajas Ventajas: Dosis: Mecanismo
  • 15. INHIBIDORES DE LA E.C.A.: < Tos Costo HAS con riesgo EVC 1.25-20 mg/d 1-2 ↓ A-II, Aldosterona Ramipril Precauc. en nefrop. HAS con hepatop. 5-40 mg/d X 1 ↓ A-II, Aldosterona Lisinopril (Hidrosol) Tos Util en IC, HVI 2.5–40 mg/d X 1-2 ↓ A-II, Aldosterona Enalapril Tos, rash disgeusia Util en DM/c glomerulop 12.5-150 d/ x 1-3 ↓ A-II, Aldosterona Captopril Desventajas Ventajas: Dosis: Mecanismo
  • 16.
  • 17. ARA-II (BRA-II): Costo HVI, IC, IR. ↓ resistencia Insulina 20-80 mg/día X 1 Bloqueo A-II, ↓ RVP CandesartanTelmisartan Costo ↓ proteinuria 150-300 mg /día x 1 Bloqueo A-II, ↓ RVP Irbesartan Costo Util en IC, IAM 80-320 mg/ día x 1 Bloqueo A-II, ↓ RVP Valsartan Costo ↓ ácido úrico, ↓ proteinuria HVI, IC, FA 25-100 mg/ día X 1 Bloqueo A-II, ↓ RVP Losartan Desventajas Ventajas ARAs-II: Dosis: Mecanismo
  • 18. CALCIOANTAGONISTAS: Diltiazem Benzotiazepinas: Verapamilo Galopamilo Fenilalkilaminas: Amlodipina, Felodipina, Nisoldipina, Lacidipina Dihidropiridínicos: Nifedipina, Nicardipina, Nitrendepina, Nimodipina, Isradipina
  • 19. CALCIOANTAGONISTAS: Se potencia con B-Bloq. Util en C. Isq. y TSV 60-360 mg Día x 1-2 ↓ F.C. y Gasto C. Diltiazem Constipación Precipita IC Util en C. Isq. y TSV 80-480mg Día x 1-2 ↓ F.C. y Gasto C. Verapamil Edema, seudotoler. Natriuresis ↑ c/toronja 5-15 mg 2.5–20 mg ↓ Post- carga Amlodipina Felodipina Cefalea, edema, rubor, ↑ FC HAS con Angina x espasmo 30-180 mg 30-180 mg 5 - 40mg Vasodilat. ↓ Post- carga Nifedipina Nicardipina Nitrendipina Desventajas Ventajas: Dosis: Mecanismo
  • 20. Antihipertensivos poco usuales: Bloqueo ganglionar, depresión Sedación, ortostatismo Antagonistas Periféricos: Reserpina, Guanetidina Reducen catecolaminas, FC, GC, causan sedación Agonistas alfa-2: Metildopa, Clonidina Util en HAS del embarazo ↑ FC, L.E.S. dosis dependiente (*) Tx. Alopecia Vasodilatadores Arteriales: Hidralazina, Minoxidilo (*) Lipotimia, síncope 1a. Dosis * Disminuye LDL colesterol Ind.prostatismo y HAS refract. Bloqueadores Alfa-1: Prazosin*, Terazosin, Doxazosin
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.