SlideShare una empresa de Scribd logo
Manuel Díaz Fernández  6 Octubre 2010
Consideraciones generales previas Diapositivas 3-10 Teoría de la inmunoterapia Diap. 11-16 Práctica de la inmunoterapia Diapositivas 17-27 Referencias: protocolos de actuación del: Servicio de Alergología H.U. Virgen del Rocío Servicio de Alergología H.U. Virgen Macarena
El faraón Menes, de  Menfis, falleció como  consecuencia de una  picadura de avispa, año  2640 antes de Cristo. R.I.P.
Tienden a aumentar de forma llamativa En los próximos 10 años afectará a más del 30% de la población
 
 
El 10% de los atletas federados en  USA son asmáticos Asmáticos famosos
 
 
Montelukast
Montelukast Inmunoterapia desde 1911 (este tratamiento no excluye los demás)
EVIDENCIA CIENTÍFICA La eficacia clínica de la Inmunoterapia está confirmada por 75 estudios doble ciego controlados con placebo  publicados entre 1980 y 2005 (quince de ellos incluyen  niños) con un nivel de evidencia IA para Asma y IB para  Rinitis, realizados con diversos alergenos: Abedul,  Gramíneas, cedro, ambrosía. Cipprés, olivo, parietaria,  epitelio de gato, D Pteronyssinus, alternaria y  cladosporium
 
GINA (Revisión 2005) La Inmunoterapia específica dirigida a tratar una alergia subyacente a gramíneas y otros pólenes, ácaros, epitelios de animales o alternaria, puede ser considerada cuando la evitación de alergenos no es posible o la medicación apropiada falla en controlar los síntomas. La Inmunoterapia específica debe ser realizada por personal sanitario entrenado en su uso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Reacciones locales Inmediatas: Ocurren en menos de 30 minutos tras la inyección. Tienen valor si el diámetro de la induración es mayor de 5 cm en adultos o 3 cm en niños Tardías: Son las que aparecen tras una hora después de la inyección y tienen valor si el diámetro de la induración  es mayor de 10 cm en adultos y de 7 cm en niños  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reacciones sistémicas Son las que aparecen a distancia del lugar de la inyección. Son muy variables (rinitis, conjuntivitis, asma, asma, urticaria, shock anafiláctico……..muerte) Inmediatas: Ocurren en menos de 30 minutos tras la inyección. Son mas graves las de aparición mas precoz Tardías: Son menos graves generalmente en forma de urticaria y mas raramente asma
Gradación de las reacciones sistémicas Grado 0: No aparecen síntomas Grado 1 (leves): urticaria localizada, rinitis o asma con descensos del PF <20% Grado 2 (moderadas): Urticaria generalizada pasados 15 min y/o asma con descenso de PF <40% Grado 3 (severas- sin riesgo vital): Urticaria generalizada antes de 15 min, angioedema y/o asma severa con descenso de PF >40% Grado 4: Shock anafiláctico: Reacción inmediata de prurito generalizado, flushing, urticaria generalizada, angioedema con estridor, crisis de asma inmediata, hipotensión, etc
Tratamiento de las reacciones sistémicas (I) Rinitis: Antihistamínicos orales y observación mínima de una hora y repetir PF Urticaria moderada: Antihistamínicos orales y observación mínima de una hora Asma: Beta2 inhalados, oxígeno 5-10 l/min, corticoides i.v. (prednisona 50 mgr o metilpred. 40 mgr) y valorar posible ingreso hospitalario Angioedema generalizado: Corticoides i.v. (prednisona 50 mgr o metilpred. 40 mgr) y valorar posible ingreso hospitalario
Tratamiento de las reacciones sistémicas (II)  Shock anafiláctico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contrandicaciones de la Inmunoterapia específica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ADMINISTRACIÓN DE LA INMUNOTERAPIA (I) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ADMINISTRACIÓN DE LA INMUNOTERAPIA (II) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ADMINISTRACIÓN DE LA INMUNOTERAPIA (III) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cuándo se suspende? Resultado clínico positivo: paciente asintomático o con reducción importante de síntomas durante dos años consecutivos Resultado clínico negativo: paciente que no responde o sin beneficio tras un año de inmunoterapia Paciente no colaborador: incumplimiento o mal seguimiento no justificado Si aparece alguna contraindicación Reacciones anafilácticas graves

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Pacientes con alergia a anestesicos locales
Pacientes con alergia a anestesicos localesPacientes con alergia a anestesicos locales
Pacientes con alergia a anestesicos locales
 
Modalidades Inmunoterapia
Modalidades InmunoterapiaModalidades Inmunoterapia
Modalidades Inmunoterapia
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 
Anafilaxia version final
Anafilaxia version finalAnafilaxia version final
Anafilaxia version final
 
Inmunoterapia sublingual
Inmunoterapia sublingualInmunoterapia sublingual
Inmunoterapia sublingual
 
15 Anafilaxia
15 Anafilaxia15 Anafilaxia
15 Anafilaxia
 
Alergia a Medicamentos
Alergia a MedicamentosAlergia a Medicamentos
Alergia a Medicamentos
 
Shock anafilactico
Shock anafilacticoShock anafilactico
Shock anafilactico
 
Shock anafilactico
Shock anafilacticoShock anafilactico
Shock anafilactico
 
Shock anaflactico
Shock anaflacticoShock anaflactico
Shock anaflactico
 
Anafilaxia review 2011
Anafilaxia   review 2011Anafilaxia   review 2011
Anafilaxia review 2011
 
Curs de proves diagnòstiques d’asma i al·lergia infantil 2011 taller inmunote...
Curs de proves diagnòstiques d’asma i al·lergia infantil 2011 taller inmunote...Curs de proves diagnòstiques d’asma i al·lergia infantil 2011 taller inmunote...
Curs de proves diagnòstiques d’asma i al·lergia infantil 2011 taller inmunote...
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 
Alergia e intolerancia a fármacos gpavez2
Alergia e intolerancia a fármacos gpavez2Alergia e intolerancia a fármacos gpavez2
Alergia e intolerancia a fármacos gpavez2
 
Uso de Adrenalina en Anafilaxia
Uso de Adrenalina en AnafilaxiaUso de Adrenalina en Anafilaxia
Uso de Adrenalina en Anafilaxia
 
Anafilaxia 2015
Anafilaxia 2015Anafilaxia 2015
Anafilaxia 2015
 
Alergia a medicamentos
Alergia a medicamentosAlergia a medicamentos
Alergia a medicamentos
 
Shock anafilactico
Shock anafilactico Shock anafilactico
Shock anafilactico
 
Reacciones a medicamentos
Reacciones a medicamentosReacciones a medicamentos
Reacciones a medicamentos
 
Sobre la alergia a medicamentos
Sobre la alergia a medicamentosSobre la alergia a medicamentos
Sobre la alergia a medicamentos
 

Destacado

Presentación radioterapia
Presentación radioterapiaPresentación radioterapia
Presentación radioterapiaannn_heart
 
Inmunoterapia
InmunoterapiaInmunoterapia
Inmunoterapia948664665
 
Diapositivas pctes oncologicos
Diapositivas pctes oncologicosDiapositivas pctes oncologicos
Diapositivas pctes oncologicosEVELYN20121
 
Terapia blanco en cáncer
Terapia blanco en cáncerTerapia blanco en cáncer
Terapia blanco en cáncerJorge Hdz
 
Fundamentos De Radioterapia
Fundamentos De  RadioterapiaFundamentos De  Radioterapia
Fundamentos De RadioterapiaFrank Bonilla
 
Cuidados de enf. en oncologia (2)
Cuidados de enf. en oncologia (2)Cuidados de enf. en oncologia (2)
Cuidados de enf. en oncologia (2)Clinica de imagenes
 
1227曲慶浩談公民社會研討會
1227曲慶浩談公民社會研討會1227曲慶浩談公民社會研討會
1227曲慶浩談公民社會研討會DDUsop
 
презентация. тренингов И. Хусенского
презентация. тренингов И. Хусенскогопрезентация. тренингов И. Хусенского
презентация. тренингов И. ХусенскогоХусенский Иосиф
 
Pl 035 2015 altera dispositivos da lei municipal nº 5.434 comtur
Pl 035 2015  altera dispositivos da lei municipal nº 5.434 comturPl 035 2015  altera dispositivos da lei municipal nº 5.434 comtur
Pl 035 2015 altera dispositivos da lei municipal nº 5.434 comturClaudio Figueiredo
 
Pl 023 2015 altera dispositivos da lei municipal nº 4.999 10
Pl 023 2015 altera dispositivos da lei municipal nº 4.999 10Pl 023 2015 altera dispositivos da lei municipal nº 4.999 10
Pl 023 2015 altera dispositivos da lei municipal nº 4.999 10Claudio Figueiredo
 
Bcsp Nepro2
Bcsp Nepro2Bcsp Nepro2
Bcsp Nepro2tmkvtec
 
Lenguaje del cuerpo
Lenguaje del cuerpoLenguaje del cuerpo
Lenguaje del cuerpoomarsigcha
 
Modernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismoModernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismoomarsigcha
 
outdoor advertising Brandmauer
outdoor advertising Brandmaueroutdoor advertising Brandmauer
outdoor advertising Brandmauerartactive
 

Destacado (20)

Presentación radioterapia
Presentación radioterapiaPresentación radioterapia
Presentación radioterapia
 
Inmunoterapia
InmunoterapiaInmunoterapia
Inmunoterapia
 
Inmunoterapia
InmunoterapiaInmunoterapia
Inmunoterapia
 
Diapositivas pctes oncologicos
Diapositivas pctes oncologicosDiapositivas pctes oncologicos
Diapositivas pctes oncologicos
 
Terapia blanco en cáncer
Terapia blanco en cáncerTerapia blanco en cáncer
Terapia blanco en cáncer
 
Radioterapia
RadioterapiaRadioterapia
Radioterapia
 
Fundamentos De Radioterapia
Fundamentos De  RadioterapiaFundamentos De  Radioterapia
Fundamentos De Radioterapia
 
Cuidados de enf. en oncologia (2)
Cuidados de enf. en oncologia (2)Cuidados de enf. en oncologia (2)
Cuidados de enf. en oncologia (2)
 
1227曲慶浩談公民社會研討會
1227曲慶浩談公民社會研討會1227曲慶浩談公民社會研討會
1227曲慶浩談公民社會研討會
 
презентация. тренингов И. Хусенского
презентация. тренингов И. Хусенскогопрезентация. тренингов И. Хусенского
презентация. тренингов И. Хусенского
 
Pl 035 2015 altera dispositivos da lei municipal nº 5.434 comtur
Pl 035 2015  altera dispositivos da lei municipal nº 5.434 comturPl 035 2015  altera dispositivos da lei municipal nº 5.434 comtur
Pl 035 2015 altera dispositivos da lei municipal nº 5.434 comtur
 
Pl 023 2015 altera dispositivos da lei municipal nº 4.999 10
Pl 023 2015 altera dispositivos da lei municipal nº 4.999 10Pl 023 2015 altera dispositivos da lei municipal nº 4.999 10
Pl 023 2015 altera dispositivos da lei municipal nº 4.999 10
 
回憶錄
回憶錄回憶錄
回憶錄
 
Bcsp Nepro2
Bcsp Nepro2Bcsp Nepro2
Bcsp Nepro2
 
Lenguaje del cuerpo
Lenguaje del cuerpoLenguaje del cuerpo
Lenguaje del cuerpo
 
Pallets
PalletsPallets
Pallets
 
Modernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismoModernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismo
 
Método de cramer
Método de cramerMétodo de cramer
Método de cramer
 
outdoor advertising Brandmauer
outdoor advertising Brandmaueroutdoor advertising Brandmauer
outdoor advertising Brandmauer
 
Tarefa 12
Tarefa 12Tarefa 12
Tarefa 12
 

Similar a La inmunoterapia 06102010

Inmunoterapia de las enfermedades alérgicas.pptx
Inmunoterapia de las enfermedades alérgicas.pptxInmunoterapia de las enfermedades alérgicas.pptx
Inmunoterapia de las enfermedades alérgicas.pptxalejandrochchq
 
Sesión Clínica Vacunas (2)
Sesión Clínica Vacunas (2)Sesión Clínica Vacunas (2)
Sesión Clínica Vacunas (2)Anma GaCh
 
Manejo del shock anafilactico
Manejo del shock anafilacticoManejo del shock anafilactico
Manejo del shock anafilacticoeddynoy velasquez
 
Exacerbaciones de asma
Exacerbaciones de asmaExacerbaciones de asma
Exacerbaciones de asmafelix alfaro
 
EMERGENCIAS DENTALES.pdf
EMERGENCIAS DENTALES.pdfEMERGENCIAS DENTALES.pdf
EMERGENCIAS DENTALES.pdfYulyVargas17
 
Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...
Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...
Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Evaluación de la exacerbación asmática (por Rosa Mª Martin)
Evaluación de la exacerbación asmática (por Rosa Mª Martin)Evaluación de la exacerbación asmática (por Rosa Mª Martin)
Evaluación de la exacerbación asmática (por Rosa Mª Martin)docenciaalgemesi
 
Evaluación de la exacerbación asmática (por Rosa Mª Martin)
Evaluación de la exacerbación asmática (por Rosa Mª Martin)Evaluación de la exacerbación asmática (por Rosa Mª Martin)
Evaluación de la exacerbación asmática (por Rosa Mª Martin)docenciaalgemesi
 
CUIDADOS_DE_ENFERMERIA_EN_LA_ADMINISTRAC.pptx
CUIDADOS_DE_ENFERMERIA_EN_LA_ADMINISTRAC.pptxCUIDADOS_DE_ENFERMERIA_EN_LA_ADMINISTRAC.pptx
CUIDADOS_DE_ENFERMERIA_EN_LA_ADMINISTRAC.pptxMaraIsabelVeraMendoz2
 

Similar a La inmunoterapia 06102010 (20)

(2017-11-08)anafilaxia.ppt
(2017-11-08)anafilaxia.ppt(2017-11-08)anafilaxia.ppt
(2017-11-08)anafilaxia.ppt
 
Atencion a paciente con reaccion anafilactica
Atencion a paciente con reaccion anafilacticaAtencion a paciente con reaccion anafilactica
Atencion a paciente con reaccion anafilactica
 
Inmunoterapia de las enfermedades alérgicas.pptx
Inmunoterapia de las enfermedades alérgicas.pptxInmunoterapia de las enfermedades alérgicas.pptx
Inmunoterapia de las enfermedades alérgicas.pptx
 
Asma
Asma  Asma
Asma
 
Sesión Clínica Vacunas (2)
Sesión Clínica Vacunas (2)Sesión Clínica Vacunas (2)
Sesión Clínica Vacunas (2)
 
Manejo del shock anafilactico
Manejo del shock anafilacticoManejo del shock anafilactico
Manejo del shock anafilactico
 
Exacerbaciones de asma
Exacerbaciones de asmaExacerbaciones de asma
Exacerbaciones de asma
 
Inmunoterapia: vacunas contra la alergia - Folletos informativos SLaai para p...
Inmunoterapia: vacunas contra la alergia - Folletos informativos SLaai para p...Inmunoterapia: vacunas contra la alergia - Folletos informativos SLaai para p...
Inmunoterapia: vacunas contra la alergia - Folletos informativos SLaai para p...
 
Anafilaxia en pediatría
Anafilaxia en pediatría Anafilaxia en pediatría
Anafilaxia en pediatría
 
EMERGENCIAS DENTALES.pdf
EMERGENCIAS DENTALES.pdfEMERGENCIAS DENTALES.pdf
EMERGENCIAS DENTALES.pdf
 
Seminario 11
Seminario 11Seminario 11
Seminario 11
 
Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...
Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...
Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...
 
Evaluación de la exacerbación asmática (por Rosa Mª Martin)
Evaluación de la exacerbación asmática (por Rosa Mª Martin)Evaluación de la exacerbación asmática (por Rosa Mª Martin)
Evaluación de la exacerbación asmática (por Rosa Mª Martin)
 
Evaluación de la exacerbación asmática (por Rosa Mª Martin)
Evaluación de la exacerbación asmática (por Rosa Mª Martin)Evaluación de la exacerbación asmática (por Rosa Mª Martin)
Evaluación de la exacerbación asmática (por Rosa Mª Martin)
 
Diptico anafilaxia
Diptico anafilaxiaDiptico anafilaxia
Diptico anafilaxia
 
Expo anafilaxia
Expo anafilaxiaExpo anafilaxia
Expo anafilaxia
 
Esquema de vacunación en México
Esquema de vacunación en México Esquema de vacunación en México
Esquema de vacunación en México
 
Farmacologia sesion15 Urgencias
Farmacologia sesion15 UrgenciasFarmacologia sesion15 Urgencias
Farmacologia sesion15 Urgencias
 
Shock anafilactico
Shock anafilacticoShock anafilactico
Shock anafilactico
 
CUIDADOS_DE_ENFERMERIA_EN_LA_ADMINISTRAC.pptx
CUIDADOS_DE_ENFERMERIA_EN_LA_ADMINISTRAC.pptxCUIDADOS_DE_ENFERMERIA_EN_LA_ADMINISTRAC.pptx
CUIDADOS_DE_ENFERMERIA_EN_LA_ADMINISTRAC.pptx
 

Más de Joaquín Francisco Domínguez Escobar

Cólico del lactante. Tratamiento por la Unidad de Osteopatía Infantil del Hos...
Cólico del lactante. Tratamiento por la Unidad de Osteopatía Infantil del Hos...Cólico del lactante. Tratamiento por la Unidad de Osteopatía Infantil del Hos...
Cólico del lactante. Tratamiento por la Unidad de Osteopatía Infantil del Hos...Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 
Unidad de Proctología y Patología del Suelo Pélvico del Hospital San Agustín
Unidad de Proctología y Patología del Suelo Pélvico del Hospital San AgustínUnidad de Proctología y Patología del Suelo Pélvico del Hospital San Agustín
Unidad de Proctología y Patología del Suelo Pélvico del Hospital San AgustínJoaquín Francisco Domínguez Escobar
 

Más de Joaquín Francisco Domínguez Escobar (20)

Estudio ansiedad depresión hospital san agustín
Estudio ansiedad depresión hospital san agustínEstudio ansiedad depresión hospital san agustín
Estudio ansiedad depresión hospital san agustín
 
Actualización Tratamiento DM tipo II Mayo 2013
Actualización Tratamiento DM tipo II Mayo 2013Actualización Tratamiento DM tipo II Mayo 2013
Actualización Tratamiento DM tipo II Mayo 2013
 
Cólico del lactante. Tratamiento por la Unidad de Osteopatía Infantil del Hos...
Cólico del lactante. Tratamiento por la Unidad de Osteopatía Infantil del Hos...Cólico del lactante. Tratamiento por la Unidad de Osteopatía Infantil del Hos...
Cólico del lactante. Tratamiento por la Unidad de Osteopatía Infantil del Hos...
 
Unidad de Proctología y Patología del Suelo Pélvico del Hospital San Agustín
Unidad de Proctología y Patología del Suelo Pélvico del Hospital San AgustínUnidad de Proctología y Patología del Suelo Pélvico del Hospital San Agustín
Unidad de Proctología y Patología del Suelo Pélvico del Hospital San Agustín
 
Actualización en Osteoporosis HSA 21.11.2012.ppt
Actualización en Osteoporosis HSA 21.11.2012.pptActualización en Osteoporosis HSA 21.11.2012.ppt
Actualización en Osteoporosis HSA 21.11.2012.ppt
 
Sesión clínica diarrea aguda 12.06.2012
Sesión clínica diarrea aguda 12.06.2012Sesión clínica diarrea aguda 12.06.2012
Sesión clínica diarrea aguda 12.06.2012
 
Sesión clínica i.t.u. 05.06.2012
Sesión clínica i.t.u. 05.06.2012Sesión clínica i.t.u. 05.06.2012
Sesión clínica i.t.u. 05.06.2012
 
Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012
Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012
Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012
 
Sesión clínica disnea aguda 26.04.2012
Sesión clínica disnea aguda 26.04.2012Sesión clínica disnea aguda 26.04.2012
Sesión clínica disnea aguda 26.04.2012
 
Trastornos del sueño 17.04.2012
Trastornos del sueño 17.04.2012Trastornos del sueño 17.04.2012
Trastornos del sueño 17.04.2012
 
Sesión clínica dolor toracico 30.03.2012
Sesión clínica dolor toracico 30.03.2012Sesión clínica dolor toracico 30.03.2012
Sesión clínica dolor toracico 30.03.2012
 
Sesión clínica esguince de tobillo 15.03.2012
Sesión clínica esguince de tobillo 15.03.2012Sesión clínica esguince de tobillo 15.03.2012
Sesión clínica esguince de tobillo 15.03.2012
 
Sesión clínica esguince cervical 15.03.2012
Sesión clínica esguince cervical 15.03.2012Sesión clínica esguince cervical 15.03.2012
Sesión clínica esguince cervical 15.03.2012
 
Sesión clínica síndrome febril 02.03.2012
Sesión clínica síndrome febril 02.03.2012Sesión clínica síndrome febril 02.03.2012
Sesión clínica síndrome febril 02.03.2012
 
Sesión clínica amigdalitis aguda 16.02.2012
Sesión clínica amigdalitis aguda 16.02.2012Sesión clínica amigdalitis aguda 16.02.2012
Sesión clínica amigdalitis aguda 16.02.2012
 
Sedación en intervencionismo
Sedación en intervencionismoSedación en intervencionismo
Sedación en intervencionismo
 
Actualización en anemia ferropénica
Actualización en anemia ferropénicaActualización en anemia ferropénica
Actualización en anemia ferropénica
 
Funciones de nuestros celadores
Funciones de nuestros celadoresFunciones de nuestros celadores
Funciones de nuestros celadores
 
Psicoeducacion ansiedad
Psicoeducacion ansiedadPsicoeducacion ansiedad
Psicoeducacion ansiedad
 
Latex
LatexLatex
Latex
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 

La inmunoterapia 06102010

  • 1. Manuel Díaz Fernández 6 Octubre 2010
  • 2. Consideraciones generales previas Diapositivas 3-10 Teoría de la inmunoterapia Diap. 11-16 Práctica de la inmunoterapia Diapositivas 17-27 Referencias: protocolos de actuación del: Servicio de Alergología H.U. Virgen del Rocío Servicio de Alergología H.U. Virgen Macarena
  • 3. El faraón Menes, de Menfis, falleció como consecuencia de una picadura de avispa, año 2640 antes de Cristo. R.I.P.
  • 4. Tienden a aumentar de forma llamativa En los próximos 10 años afectará a más del 30% de la población
  • 5.  
  • 6.  
  • 7. El 10% de los atletas federados en USA son asmáticos Asmáticos famosos
  • 8.  
  • 9.  
  • 11. Montelukast Inmunoterapia desde 1911 (este tratamiento no excluye los demás)
  • 12. EVIDENCIA CIENTÍFICA La eficacia clínica de la Inmunoterapia está confirmada por 75 estudios doble ciego controlados con placebo publicados entre 1980 y 2005 (quince de ellos incluyen niños) con un nivel de evidencia IA para Asma y IB para Rinitis, realizados con diversos alergenos: Abedul, Gramíneas, cedro, ambrosía. Cipprés, olivo, parietaria, epitelio de gato, D Pteronyssinus, alternaria y cladosporium
  • 13.  
  • 14.
  • 15.  
  • 16.
  • 17.  
  • 18.
  • 19. Reacciones sistémicas Son las que aparecen a distancia del lugar de la inyección. Son muy variables (rinitis, conjuntivitis, asma, asma, urticaria, shock anafiláctico……..muerte) Inmediatas: Ocurren en menos de 30 minutos tras la inyección. Son mas graves las de aparición mas precoz Tardías: Son menos graves generalmente en forma de urticaria y mas raramente asma
  • 20. Gradación de las reacciones sistémicas Grado 0: No aparecen síntomas Grado 1 (leves): urticaria localizada, rinitis o asma con descensos del PF <20% Grado 2 (moderadas): Urticaria generalizada pasados 15 min y/o asma con descenso de PF <40% Grado 3 (severas- sin riesgo vital): Urticaria generalizada antes de 15 min, angioedema y/o asma severa con descenso de PF >40% Grado 4: Shock anafiláctico: Reacción inmediata de prurito generalizado, flushing, urticaria generalizada, angioedema con estridor, crisis de asma inmediata, hipotensión, etc
  • 21. Tratamiento de las reacciones sistémicas (I) Rinitis: Antihistamínicos orales y observación mínima de una hora y repetir PF Urticaria moderada: Antihistamínicos orales y observación mínima de una hora Asma: Beta2 inhalados, oxígeno 5-10 l/min, corticoides i.v. (prednisona 50 mgr o metilpred. 40 mgr) y valorar posible ingreso hospitalario Angioedema generalizado: Corticoides i.v. (prednisona 50 mgr o metilpred. 40 mgr) y valorar posible ingreso hospitalario
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. ¿Cuándo se suspende? Resultado clínico positivo: paciente asintomático o con reducción importante de síntomas durante dos años consecutivos Resultado clínico negativo: paciente que no responde o sin beneficio tras un año de inmunoterapia Paciente no colaborador: incumplimiento o mal seguimiento no justificado Si aparece alguna contraindicación Reacciones anafilácticas graves