SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓLICO RENAL: MANEJO EN 
ATENCIÓN PRIMARIA, CRITERIOS DE 
DERIVACIÓN A UROLOGÍA Y SU 
MANEJO EN URGENCIAS. 
Ricardo Llanes. 
Edgar Peña.
Contenido 
Introducción: 
Epidemiología. 
Signos y síntomas. 
Hallazgos de laboratorio. 
Imagen. 
Pauta de actuación: 
Cólico renal simple. 
Cólico renal complicado. 
Algoritmo de actuación. 
Bibliografía.
Introducción. 
Epidemiología: 
Prevalencia 
Hombre (16%), Mujer (6%) Razón (2:1) 
Grupo de edad más prevalente 
40 – 60 años 
Incidencia: 
3 casos por cada 1000 hab.
Introducción. 
Signos y síntomas: 
Localización del dolor: 
Costo-vertebral o sobre el trayecto del uréter. 
Aparición y tipo: 
Repentino, severo y penetrante (usualmente en 
el flanco afectado). 
Síntomas GI asociados: 
Náuseas y vómitos.
Introducción.
Introducción. 
Laboratorio 
Analítica de orina: 
Micro - Hematuria → 90% 
Cultivo de orina: 
Sospecha de infección o fiebre 
Ca+, Mg+, Fosforo, Ácido úrico. 
Causa metabólica (piedra). 
Creatinina/urea: suelen ser normales.
Introducción. 
Imagen 
Rx de abdomen 
(componente Ca+).
Introducción. 
Imagen 
USG.
Introducción. 
Imagen 
TAC sin contraste.
Introducción. 
Temporalidad 
El 90% de los cálculos ≤ 7mm son EXPULSADOS: 
Tamaño del cálculo Tiempo promedio 
de paso. 
Porcentaje de paso 
(IC 95%). 
≤ 5mm (n=224) 68% (46 – 85%) 
˃ 5mm (n=104) 47% (36 – 58%) 
˂ 2mm 31 días 
2 – 4mm 40 días 
˃4 – 6mm 39 días
Pauta de actuación 
Cólico renal simple: 
Pueda ser tratado y seguido desde AP. 
Litiasis ˂ 7mm. (ecografía). 
Función renal normal. 
Sedimento de orina (hematuria/infección). 
Rx de abdomen.
Pauta de actuación 
Cólico renal simple: 
Analgesia. 
Hidratación adecuada 
2 – 3 litros de agua por día. 
Terapia expulsiva. 
Corticoides, bloqueadores de los canales 
Ca+ y alfa bloqueadores (relajan la 
musculatura ureteral).
Pauta de actuación 
Cólico renal simple: 
¿Cuando derivar a Urología? 
Mala evolución. 
Débil respuesta al tratamiento analgésico 
Litiasis ˃ 7mm 
Fiebre o infección. 
Monorreno. 
3 o más litiasis. 
Anormalidad en la ECO.
Pauta de actuación 
Cólico renal complicado: 
Anuria. 
Monorreno. 
Insuficiencia renal moderada. 
No control analgésico habitual. 
Fiebre o infección. 
Náuseas refractarias al tratamiento. 
Infección asociada al embarazo. 
DERIVACIÓN → URGENCIAS
Pauta de actuación 
Cólico renal URGENCIAS: 
Analgesia. 
Tratamiento expulsivo. 
Tratamiento preventivo.
Cólico 
Renal 
Anamnesis 
Cronología, intensidad, Irradiación, 
Antecedentes familiares – personales 
Analítica de sangre/orina 
Rx abdomen 
Eco abdominal 
Anuria 
Monorreno 
Insuficiencia renal 
Rebelde a correcta analgesia 
Fiebre-infección urinaria 
Hematuria intensa 
Embarazada 
Cólico 
SIMPLE 
˂ 7mm 
Analítica normal 
Sin fiebre 
Estudio y tratamiento 
ambulatorio: 
Analgésicos 
+ 
Antiinflamatorios 
+ 
Hidratación 
Evolución 
Favorable 
Cólico 
de 
Repetición 
Cólico 
COMPLICADO 
ALTA 
ESTABILIZACIÓN 
DERIVAR 
UROLOGÍA 
DERIVAR 
URGENCIAS 
UROLOGÍA 
NO 
SI
Bibliografía. 
1.Bultitude M, Rees J. Management of renal colic. CLINICAL REVIEW. BMJ. 2012;345:e5499. 
2.Singh Bagga H, Chi T, Miller J, Stoller M. New Insights Into the Pathogenesis of Renal Calculi. 
Urol Clin North Am. 2013;40(1):1 - 12. 
3.Türk C, Knoll T, Petrik A, Sarica K, Skolarikos A, Straub M, et al. Guidelines on Urolithiasis. 
European Association of Urology. 2014. 
4.Tseng T, Preminger G. Kidney stones. Clinical Evidence. 2011;11:2003. 
5.Coca J, Herranz A, Fantova A, Gil M, Guiote I, Lopez J, et al. Protocolos de actuación en 
patología urológica para atención primaria aragonesa.2013. 
6.Sakhaee K, Maalouf N, Kumar R, Pasch A, Moe O. Nephrolithiasis-associated bone disease: 
pathogenesis and treatment options. Kidney Int. 2011;79(4):393 - 403. 
7.Golzari S, Soleimanpour H, Rahmani F, Mehr N, Safari S, Heshmat Y, et al. Therapeutic 
Approaches for Renal Colic in the Emergency Department: A Review Article. Anesth Pain Med. 
2014;4(1):e16222. 
8.Matlaga B, Jansen J, Meckley L, Byrne T, Lingeman J. Treatment of Ureteral and Renal Stones: 
A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized, Controlled Trials. J Urol. 
2012;188(1):130 - 7. 
9.Holdgate A, Pollock T. Nonsteroidal anti-inflammatory drugs (NSAIDS) versus opioids for acute 
renal colic (Review). Cochrane Database of Systematic Reviews. 2004(I):CD004137. 
10.Hollingsworth J, Rogers M, Kaufman S, Bradford T, Saint S, Wei J, et al. Medical therapy to 
facilitate urinary stone passage: a meta-analysis. JAMA. 2006;368:1171-79. 
11.Worster A, Bhanich SupapolW. Fluids and diuretics for acute ureteric colic. Cochrane 
Database of Systematic Reviews. 2012(2):CD004926.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uropatía obstructiva y litiasis
 Uropatía obstructiva y litiasis Uropatía obstructiva y litiasis
Uropatía obstructiva y litiasis
Janet Noemi Poma Claudio
 
Fisura Anal
Fisura AnalFisura Anal
Uropatía obstructiva respaldo
Uropatía obstructiva respaldoUropatía obstructiva respaldo
Uropatía obstructiva respaldosextosemestre
 
Uropatía obstructiva
Uropatía obstructivaUropatía obstructiva
Uropatía obstructiva
Franklin Sanchez Calderon
 
Litiasis renal
Litiasis renal Litiasis renal
Litiasis renal
Angel m
 
Uropatía Obstructiva
Uropatía ObstructivaUropatía Obstructiva
Fístulas anales
Fístulas analesFístulas anales
Fístulas analesrikibelda
 
Litiasis Urinaria
Litiasis UrinariaLitiasis Urinaria
Litiasis Urinariaaneronda
 
Enfermedad Renal Quística
Enfermedad  Renal QuísticaEnfermedad  Renal Quística
Enfermedad Renal Quística
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Litiasis renal COLICO NEFRÍTICO
Litiasis renal COLICO NEFRÍTICOLitiasis renal COLICO NEFRÍTICO
Litiasis renal COLICO NEFRÍTICO
Javier Blanquer
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva bajaHemorragia digestiva baja
Colico renal en el servicio de emergencia
Colico renal en el servicio de emergenciaColico renal en el servicio de emergencia
Colico renal en el servicio de emergencia
Sergio Butman
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
AngelicaDiazZamora
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
Home
 
NEFROLOGIA CLINICA: Hipertension renovascular
NEFROLOGIA CLINICA: Hipertension renovascularNEFROLOGIA CLINICA: Hipertension renovascular
NEFROLOGIA CLINICA: Hipertension renovascular
gustavo diaz nuñez
 
Urolitiasis
Urolitiasis Urolitiasis
Urolitiasis
DanielaRuizM1
 
Retención urinaria
Retención urinariaRetención urinaria
Retención urinaria
Sergio Butman
 

La actualidad más candente (20)

Uropatía obstructiva y litiasis
 Uropatía obstructiva y litiasis Uropatía obstructiva y litiasis
Uropatía obstructiva y litiasis
 
Fisura Anal
Fisura AnalFisura Anal
Fisura Anal
 
Urgencias urológicas
Urgencias urológicasUrgencias urológicas
Urgencias urológicas
 
Colico nefritico
Colico nefriticoColico nefritico
Colico nefritico
 
(2019-02-28) HEMATURIA (PPT)
(2019-02-28) HEMATURIA (PPT)(2019-02-28) HEMATURIA (PPT)
(2019-02-28) HEMATURIA (PPT)
 
Uropatía obstructiva respaldo
Uropatía obstructiva respaldoUropatía obstructiva respaldo
Uropatía obstructiva respaldo
 
Uropatía obstructiva
Uropatía obstructivaUropatía obstructiva
Uropatía obstructiva
 
Litiasis renal
Litiasis renal Litiasis renal
Litiasis renal
 
Uropatía Obstructiva
Uropatía ObstructivaUropatía Obstructiva
Uropatía Obstructiva
 
Fístulas anales
Fístulas analesFístulas anales
Fístulas anales
 
Litiasis Urinaria
Litiasis UrinariaLitiasis Urinaria
Litiasis Urinaria
 
Enfermedad Renal Quística
Enfermedad  Renal QuísticaEnfermedad  Renal Quística
Enfermedad Renal Quística
 
Litiasis renal COLICO NEFRÍTICO
Litiasis renal COLICO NEFRÍTICOLitiasis renal COLICO NEFRÍTICO
Litiasis renal COLICO NEFRÍTICO
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva bajaHemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
 
Colico renal en el servicio de emergencia
Colico renal en el servicio de emergenciaColico renal en el servicio de emergencia
Colico renal en el servicio de emergencia
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
NEFROLOGIA CLINICA: Hipertension renovascular
NEFROLOGIA CLINICA: Hipertension renovascularNEFROLOGIA CLINICA: Hipertension renovascular
NEFROLOGIA CLINICA: Hipertension renovascular
 
Urolitiasis
Urolitiasis Urolitiasis
Urolitiasis
 
Retención urinaria
Retención urinariaRetención urinaria
Retención urinaria
 

Similar a (2014-11-20) colico renal (ppt)

Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
Ana Angel
 
COLICO RENAL.pptx
COLICO RENAL.pptxCOLICO RENAL.pptx
COLICO RENAL.pptx
TaniaMargaritaSarabi
 
Cólico renoureteral
Cólico renoureteralCólico renoureteral
Cólico renoureteral
ToÑo Huerta Ortiz
 
Litiasis
LitiasisLitiasis
Litiasis
miltonaragon
 
Retención urinaria aguda
Retención urinaria agudaRetención urinaria aguda
Retención urinaria aguda
Michael Fernandez
 
Urolitiasis.pptx
Urolitiasis.pptxUrolitiasis.pptx
Urolitiasis.pptx
nicole361903
 
Trastornos litiásicos de índole renal.pptx
Trastornos litiásicos de índole renal.pptxTrastornos litiásicos de índole renal.pptx
Trastornos litiásicos de índole renal.pptx
EliasEmmanuelJaime
 
LITIASIS RENAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
LITIASIS RENAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOSLITIASIS RENAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
LITIASIS RENAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
luisgabriel11
 
Valoracion clinica del sistema renal 2.pptx
Valoracion clinica del sistema renal 2.pptxValoracion clinica del sistema renal 2.pptx
Valoracion clinica del sistema renal 2.pptx
Katita Rios Justiniano
 
Seminario n°9
Seminario n°9Seminario n°9
Seminario n°9katylieu
 
litiasis urinaria perteneciente a la materia de urologia para la licenciatura...
litiasis urinaria perteneciente a la materia de urologia para la licenciatura...litiasis urinaria perteneciente a la materia de urologia para la licenciatura...
litiasis urinaria perteneciente a la materia de urologia para la licenciatura...
kbravomarin
 
Litiasis renal
Litiasis renal Litiasis renal
Litiasis renal 23762376
 
URGENCIAS UROLOGICAS corregidas.pptx
URGENCIAS UROLOGICAS corregidas.pptxURGENCIAS UROLOGICAS corregidas.pptx
URGENCIAS UROLOGICAS corregidas.pptx
FerPinedaMina
 
Cólico renoureteral e interpretación del UROTAC
Cólico renoureteral e interpretación del UROTACCólico renoureteral e interpretación del UROTAC
Cólico renoureteral e interpretación del UROTAC
Álvaro Iván Cusba I
 
Litiasis Renal (1) (1).pptx
Litiasis Renal (1) (1).pptxLitiasis Renal (1) (1).pptx
Litiasis Renal (1) (1).pptx
DanaiGonzalez2
 
Retención aguda de orina.Etiología, diagnóstico y tratamiento.
Retención aguda de orina.Etiología, diagnóstico y tratamiento.Retención aguda de orina.Etiología, diagnóstico y tratamiento.
Retención aguda de orina.Etiología, diagnóstico y tratamiento.
Miguel Maldonado-Avila
 
Urolitiasis Aspectos Médicos 4 de 4
Urolitiasis Aspectos Médicos 4 de 4Urolitiasis Aspectos Médicos 4 de 4
Urolitiasis Aspectos Médicos 4 de 4
Nefrologia Integral de Celaya
 

Similar a (2014-11-20) colico renal (ppt) (20)

Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 
COLICO RENAL.pptx
COLICO RENAL.pptxCOLICO RENAL.pptx
COLICO RENAL.pptx
 
Cólico renoureteral
Cólico renoureteralCólico renoureteral
Cólico renoureteral
 
Litiasis
LitiasisLitiasis
Litiasis
 
Retención urinaria aguda
Retención urinaria agudaRetención urinaria aguda
Retención urinaria aguda
 
(2012-05-22)Colico nefritico.ppt
(2012-05-22)Colico nefritico.ppt(2012-05-22)Colico nefritico.ppt
(2012-05-22)Colico nefritico.ppt
 
Urolitiasis.pptx
Urolitiasis.pptxUrolitiasis.pptx
Urolitiasis.pptx
 
Trastornos litiásicos de índole renal.pptx
Trastornos litiásicos de índole renal.pptxTrastornos litiásicos de índole renal.pptx
Trastornos litiásicos de índole renal.pptx
 
LITIASIS RENAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
LITIASIS RENAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOSLITIASIS RENAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
LITIASIS RENAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
 
Valoracion clinica del sistema renal 2.pptx
Valoracion clinica del sistema renal 2.pptxValoracion clinica del sistema renal 2.pptx
Valoracion clinica del sistema renal 2.pptx
 
Urolithiasis
UrolithiasisUrolithiasis
Urolithiasis
 
(2013 09-26) retencion aguda de orina (doc)
(2013 09-26) retencion aguda de orina (doc)(2013 09-26) retencion aguda de orina (doc)
(2013 09-26) retencion aguda de orina (doc)
 
Seminario n°9
Seminario n°9Seminario n°9
Seminario n°9
 
litiasis urinaria perteneciente a la materia de urologia para la licenciatura...
litiasis urinaria perteneciente a la materia de urologia para la licenciatura...litiasis urinaria perteneciente a la materia de urologia para la licenciatura...
litiasis urinaria perteneciente a la materia de urologia para la licenciatura...
 
Litiasis renal
Litiasis renal Litiasis renal
Litiasis renal
 
URGENCIAS UROLOGICAS corregidas.pptx
URGENCIAS UROLOGICAS corregidas.pptxURGENCIAS UROLOGICAS corregidas.pptx
URGENCIAS UROLOGICAS corregidas.pptx
 
Cólico renoureteral e interpretación del UROTAC
Cólico renoureteral e interpretación del UROTACCólico renoureteral e interpretación del UROTAC
Cólico renoureteral e interpretación del UROTAC
 
Litiasis Renal (1) (1).pptx
Litiasis Renal (1) (1).pptxLitiasis Renal (1) (1).pptx
Litiasis Renal (1) (1).pptx
 
Retención aguda de orina.Etiología, diagnóstico y tratamiento.
Retención aguda de orina.Etiología, diagnóstico y tratamiento.Retención aguda de orina.Etiología, diagnóstico y tratamiento.
Retención aguda de orina.Etiología, diagnóstico y tratamiento.
 
Urolitiasis Aspectos Médicos 4 de 4
Urolitiasis Aspectos Médicos 4 de 4Urolitiasis Aspectos Médicos 4 de 4
Urolitiasis Aspectos Médicos 4 de 4
 

Más de UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Más de UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
 
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
 
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
 
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
 
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
 

Último

Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

(2014-11-20) colico renal (ppt)

  • 1. CÓLICO RENAL: MANEJO EN ATENCIÓN PRIMARIA, CRITERIOS DE DERIVACIÓN A UROLOGÍA Y SU MANEJO EN URGENCIAS. Ricardo Llanes. Edgar Peña.
  • 2. Contenido Introducción: Epidemiología. Signos y síntomas. Hallazgos de laboratorio. Imagen. Pauta de actuación: Cólico renal simple. Cólico renal complicado. Algoritmo de actuación. Bibliografía.
  • 3. Introducción. Epidemiología: Prevalencia Hombre (16%), Mujer (6%) Razón (2:1) Grupo de edad más prevalente 40 – 60 años Incidencia: 3 casos por cada 1000 hab.
  • 4. Introducción. Signos y síntomas: Localización del dolor: Costo-vertebral o sobre el trayecto del uréter. Aparición y tipo: Repentino, severo y penetrante (usualmente en el flanco afectado). Síntomas GI asociados: Náuseas y vómitos.
  • 6. Introducción. Laboratorio Analítica de orina: Micro - Hematuria → 90% Cultivo de orina: Sospecha de infección o fiebre Ca+, Mg+, Fosforo, Ácido úrico. Causa metabólica (piedra). Creatinina/urea: suelen ser normales.
  • 7. Introducción. Imagen Rx de abdomen (componente Ca+).
  • 9. Introducción. Imagen TAC sin contraste.
  • 10. Introducción. Temporalidad El 90% de los cálculos ≤ 7mm son EXPULSADOS: Tamaño del cálculo Tiempo promedio de paso. Porcentaje de paso (IC 95%). ≤ 5mm (n=224) 68% (46 – 85%) ˃ 5mm (n=104) 47% (36 – 58%) ˂ 2mm 31 días 2 – 4mm 40 días ˃4 – 6mm 39 días
  • 11. Pauta de actuación Cólico renal simple: Pueda ser tratado y seguido desde AP. Litiasis ˂ 7mm. (ecografía). Función renal normal. Sedimento de orina (hematuria/infección). Rx de abdomen.
  • 12. Pauta de actuación Cólico renal simple: Analgesia. Hidratación adecuada 2 – 3 litros de agua por día. Terapia expulsiva. Corticoides, bloqueadores de los canales Ca+ y alfa bloqueadores (relajan la musculatura ureteral).
  • 13. Pauta de actuación Cólico renal simple: ¿Cuando derivar a Urología? Mala evolución. Débil respuesta al tratamiento analgésico Litiasis ˃ 7mm Fiebre o infección. Monorreno. 3 o más litiasis. Anormalidad en la ECO.
  • 14. Pauta de actuación Cólico renal complicado: Anuria. Monorreno. Insuficiencia renal moderada. No control analgésico habitual. Fiebre o infección. Náuseas refractarias al tratamiento. Infección asociada al embarazo. DERIVACIÓN → URGENCIAS
  • 15. Pauta de actuación Cólico renal URGENCIAS: Analgesia. Tratamiento expulsivo. Tratamiento preventivo.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Cólico Renal Anamnesis Cronología, intensidad, Irradiación, Antecedentes familiares – personales Analítica de sangre/orina Rx abdomen Eco abdominal Anuria Monorreno Insuficiencia renal Rebelde a correcta analgesia Fiebre-infección urinaria Hematuria intensa Embarazada Cólico SIMPLE ˂ 7mm Analítica normal Sin fiebre Estudio y tratamiento ambulatorio: Analgésicos + Antiinflamatorios + Hidratación Evolución Favorable Cólico de Repetición Cólico COMPLICADO ALTA ESTABILIZACIÓN DERIVAR UROLOGÍA DERIVAR URGENCIAS UROLOGÍA NO SI
  • 19. Bibliografía. 1.Bultitude M, Rees J. Management of renal colic. CLINICAL REVIEW. BMJ. 2012;345:e5499. 2.Singh Bagga H, Chi T, Miller J, Stoller M. New Insights Into the Pathogenesis of Renal Calculi. Urol Clin North Am. 2013;40(1):1 - 12. 3.Türk C, Knoll T, Petrik A, Sarica K, Skolarikos A, Straub M, et al. Guidelines on Urolithiasis. European Association of Urology. 2014. 4.Tseng T, Preminger G. Kidney stones. Clinical Evidence. 2011;11:2003. 5.Coca J, Herranz A, Fantova A, Gil M, Guiote I, Lopez J, et al. Protocolos de actuación en patología urológica para atención primaria aragonesa.2013. 6.Sakhaee K, Maalouf N, Kumar R, Pasch A, Moe O. Nephrolithiasis-associated bone disease: pathogenesis and treatment options. Kidney Int. 2011;79(4):393 - 403. 7.Golzari S, Soleimanpour H, Rahmani F, Mehr N, Safari S, Heshmat Y, et al. Therapeutic Approaches for Renal Colic in the Emergency Department: A Review Article. Anesth Pain Med. 2014;4(1):e16222. 8.Matlaga B, Jansen J, Meckley L, Byrne T, Lingeman J. Treatment of Ureteral and Renal Stones: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized, Controlled Trials. J Urol. 2012;188(1):130 - 7. 9.Holdgate A, Pollock T. Nonsteroidal anti-inflammatory drugs (NSAIDS) versus opioids for acute renal colic (Review). Cochrane Database of Systematic Reviews. 2004(I):CD004137. 10.Hollingsworth J, Rogers M, Kaufman S, Bradford T, Saint S, Wei J, et al. Medical therapy to facilitate urinary stone passage: a meta-analysis. JAMA. 2006;368:1171-79. 11.Worster A, Bhanich SupapolW. Fluids and diuretics for acute ureteric colic. Cochrane Database of Systematic Reviews. 2012(2):CD004926.