SlideShare una empresa de Scribd logo
Pupila: integración Parasimpático - Simpático
Músculo
circular del
iris
→ Miosis
Músculo
radial del iris
→ Midriasis
Colinérgico (mióticos):
Dto.: Agonistas M1.
EJ.: Pilocarpina
Idto.: anticolisterásicos
Parasimpático Simpático
Adrenérgico (midriáticos):
Dto.: Agonistas α1
Ej. fenilefrina.
Idto.: ↑ reabsorción
Ej. cocaína
Anticolinérgicos (midriáticos)
Tropicamida
III Par o MOC Plexo carotídeo
Bloqueantes α: tto glaucoma.
Apraclonidina- brimonidina
III par: MOC
Complejo nuclear:
Núcleo de Edinger - Westphal
III par (las fibras parasimpáticas son periféricas: son pasibles de
afectarse por compresión: aneurismas o uncus del temporal → midriasis /
anisocoria; en cambio el compromiso de la vasa nervorum que corre por el
centro del nervio dificilmente comprometa al para simpático: Diabetes,
hipertensión)
trayecto: cisternal, sinusal y orbicular
«Ganglio ciliar» → fibras ciliares cortas.
* Músculo circular del iris: Miosis
* Músculo ciliar: acomodación para
visión cercana
Piocarpina → miótico Ag M3 // (Tropicamida) → midriático
Origen aparente: fosa interpeduncular o espacio perforado posterior
Pupila: Fotomotor
Músculo
circular del
iris
→
Miosis
Parasimpático
III Par o MOC
Eferencia
Parasimpático
Aferencia
Luz
Conos y bastones
de la retina
Cels ganglionares
de la retina
(Vía óptica) Nervio óptico
→ Quiasma
→ Cintillas
→ Cuerpos geniculados externos (CGE)
→ Tubérculos cuadrigéminos superiores (TCS)
Pupila: Acomodación
Músculo circular
del iris
→
Miosis
Parasimpático
III Par o MOC
Eferencia
Parasimpático
Aferencia
Visión cercana
Necesita menos luz
Conos y bastones
de la retina
Cels ganglionares
de la retina
(Vía óptica) Nervio óptico
→ Quiasma
→ Cintillas
→ Cuerpos geniculados externos (CGE)
→ Tubérculos cuadrigéminos superiores (TCS)
Músculo ciliar
aumenta el tono
→
Cristalino de
mayor espesor
antero-posterior
Pupila: Acomodación
Músculo circular
del iris menor
tono
→ midriasis
Parasimpático
III Par o MOC
Eferencia
Parasimpático
Aferencia
Visión Lejana
Necesita más luz
Conos y bastones
de la retina
Cels ganglionares
de la retina
(Vía óptica) Nervio óptico
→ Quiasma
→ Cintillas
→ Cuerpos geniculados externos (CGE)
→ Tubérculos cuadrigéminos superiores (TCS)
Músculo ciliar
disminuye el
tono
→
Cristalino de
menor espesor
antero-posterior
Pupila: Fotomotor ante oscuridad...
Músculo circular
del iris
con menor tono
→
Midriasis por
predominio del
tono simpático
III Par o MOC
Eferencia
Se inhibe
el Parasimpático
Aferencia
Escasa Luz
Conos y bastones
de la retina
Cels ganglionares
de la retina
(Vía óptica) Nervio óptico
→ Quiasma
→ Cintillas
→ Cuerpos geniculados externos (CGE)
→ Tubérculos cuadrigéminos superiores (TCS)
Necesita exponer
a los bastones
Pupila: Consensual
Músculo
circular del
iris
→
Miosis
III Par o MOC
Eferencia
Parasimpático
Aferencia
Luz
Conos y bastones
de la retina
Cels ganglionares
de la retina
(Vía óptica) Nervio óptico
→ Quiasma
→ Cintillas
→ Cuerpos geniculados externos (CGE)
→ Tubérculos cuadrigéminos superiores (TCS)
Pupila: Dolor (reflejo cilio espinal)
Sistema
límbico -
hipotálamo
Músculo
radial del iris
→ Midriasis
Dolor Simpático
Vía sensitiva
o
espinotalámica
Plexo carotídeo
Haces o
fascículos
longitudinales
que atraviezan
todo el tronco
encefálico hasta
la médula
Asta intermedia
médula cervical
Ganglio simpático
Cervical inferior
→ superior
Ramo comunicante
blanco
Nervios ciliares
largos por ramo
nasal del
trigemino
Pupila: integración Parasimpático - Simpático
Músculo
circular del
iris
→ Miosis
Músculo
radial del iris
→ Midriasis
Colinérgico (mióticos):
Dto.: Agonistas M1.
EJ.: Pilocarpina
Idto.: anticolisterásicos
Parasimpático Simpático
Adrenérgico (midriáticos):
Dto.: Agonistas α1
Ej. fenilefrina.
Idto.: ↑ reabsorción
Ej. cocaína
Anticolinérgicos (midriáticos)
Tropicamida
III Par o MOC Plexo carotídeo
Bloqueantes α: tto glaucoma.
Apraclonidina- brimonidina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2020 medula 3 sistematizacion
2020 medula 3 sistematizacion2020 medula 3 sistematizacion
2020 medula 3 sistematizacion
MMENON
 
2020 tronco cerebral
2020 tronco cerebral2020 tronco cerebral
2020 tronco cerebral
MMENON
 
Slide 2013 3 irrigación snc circuito anterior
Slide 2013 3 irrigación snc circuito anteriorSlide 2013 3 irrigación snc circuito anterior
Slide 2013 3 irrigación snc circuito anterior
MMENON
 
2015 supratentorial iitc
2015 supratentorial iitc2015 supratentorial iitc
2015 supratentorial iitc
MMENON
 
2019 diencefalic anatomy slideshare
2019 diencefalic anatomy slideshare2019 diencefalic anatomy slideshare
2019 diencefalic anatomy slideshare
MMENON
 
2019 2 embrio slideshare
2019 2 embrio slideshare2019 2 embrio slideshare
2019 2 embrio slideshare
MMENON
 
Principios técnicos con el fin de interpretar neuroimágenes
Principios técnicos con el fin de interpretar neuroimágenesPrincipios técnicos con el fin de interpretar neuroimágenes
Principios técnicos con el fin de interpretar neuroimágenes
MMENON
 
Cerebelo fisiologia
Cerebelo fisiologiaCerebelo fisiologia
Cerebelo fisiologia
Luis Rangel Rivera
 
Slide 2013 2 irrigación snc fosa posterior
Slide 2013 2 irrigación snc fosa posteriorSlide 2013 2 irrigación snc fosa posterior
Slide 2013 2 irrigación snc fosa posterior
MMENON
 
Slide 2013 1 irrigación snc raquimedular
Slide 2013 1 irrigación snc raquimedularSlide 2013 1 irrigación snc raquimedular
Slide 2013 1 irrigación snc raquimedular
MMENON
 
Sistema columna posterior lemnisco medial
Sistema columna posterior lemnisco medialSistema columna posterior lemnisco medial
Sistema columna posterior lemnisco medial
Yanina G. Muñoz Reyes
 
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADABULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
Jedo0
 
Evaluación : Slideshare rx tc columna cervical 2021
Evaluación : Slideshare rx tc columna cervical 2021Evaluación : Slideshare rx tc columna cervical 2021
Evaluación : Slideshare rx tc columna cervical 2021
MMENON
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
Tania Moreno
 
Mesencefalo
MesencefaloMesencefalo
Mesencefalo
Geovanna Jarmaillo
 
2020 sistemas dopamina 1er anio slideshare
2020 sistemas dopamina 1er anio slideshare2020 sistemas dopamina 1er anio slideshare
2020 sistemas dopamina 1er anio slideshare
MMENON
 
Cerebro 2
Cerebro 2Cerebro 2
Cerebro 2
Alan Zurbrigk
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
Brenda Esparza
 
2014 ix fosa posterior ii (tc)
2014 ix fosa posterior  ii (tc)2014 ix fosa posterior  ii (tc)
2014 ix fosa posterior ii (tc)
MMENON
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo

La actualidad más candente (20)

2020 medula 3 sistematizacion
2020 medula 3 sistematizacion2020 medula 3 sistematizacion
2020 medula 3 sistematizacion
 
2020 tronco cerebral
2020 tronco cerebral2020 tronco cerebral
2020 tronco cerebral
 
Slide 2013 3 irrigación snc circuito anterior
Slide 2013 3 irrigación snc circuito anteriorSlide 2013 3 irrigación snc circuito anterior
Slide 2013 3 irrigación snc circuito anterior
 
2015 supratentorial iitc
2015 supratentorial iitc2015 supratentorial iitc
2015 supratentorial iitc
 
2019 diencefalic anatomy slideshare
2019 diencefalic anatomy slideshare2019 diencefalic anatomy slideshare
2019 diencefalic anatomy slideshare
 
2019 2 embrio slideshare
2019 2 embrio slideshare2019 2 embrio slideshare
2019 2 embrio slideshare
 
Principios técnicos con el fin de interpretar neuroimágenes
Principios técnicos con el fin de interpretar neuroimágenesPrincipios técnicos con el fin de interpretar neuroimágenes
Principios técnicos con el fin de interpretar neuroimágenes
 
Cerebelo fisiologia
Cerebelo fisiologiaCerebelo fisiologia
Cerebelo fisiologia
 
Slide 2013 2 irrigación snc fosa posterior
Slide 2013 2 irrigación snc fosa posteriorSlide 2013 2 irrigación snc fosa posterior
Slide 2013 2 irrigación snc fosa posterior
 
Slide 2013 1 irrigación snc raquimedular
Slide 2013 1 irrigación snc raquimedularSlide 2013 1 irrigación snc raquimedular
Slide 2013 1 irrigación snc raquimedular
 
Sistema columna posterior lemnisco medial
Sistema columna posterior lemnisco medialSistema columna posterior lemnisco medial
Sistema columna posterior lemnisco medial
 
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADABULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
 
Evaluación : Slideshare rx tc columna cervical 2021
Evaluación : Slideshare rx tc columna cervical 2021Evaluación : Slideshare rx tc columna cervical 2021
Evaluación : Slideshare rx tc columna cervical 2021
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
 
Mesencefalo
MesencefaloMesencefalo
Mesencefalo
 
2020 sistemas dopamina 1er anio slideshare
2020 sistemas dopamina 1er anio slideshare2020 sistemas dopamina 1er anio slideshare
2020 sistemas dopamina 1er anio slideshare
 
Cerebro 2
Cerebro 2Cerebro 2
Cerebro 2
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
2014 ix fosa posterior ii (tc)
2014 ix fosa posterior  ii (tc)2014 ix fosa posterior  ii (tc)
2014 ix fosa posterior ii (tc)
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
 

Destacado

2017 0 introducción a la bioquímica nerviosa slideshare
2017 0 introducción a la bioquímica nerviosa slideshare2017 0 introducción a la bioquímica nerviosa slideshare
2017 0 introducción a la bioquímica nerviosa slideshare
MMENON
 
2013 4 trauma tec
2013 4 trauma tec2013 4 trauma tec
2013 4 trauma tec
MMENON
 
2015 supratentorial i tc
2015 supratentorial i tc2015 supratentorial i tc
2015 supratentorial i tc
MMENON
 
2015 3 farmacocinética metabolismo
2015 3 farmacocinética metabolismo2015 3 farmacocinética metabolismo
2015 3 farmacocinética metabolismo
MMENON
 
preparacion-para-evaluacion-i-tc-
 preparacion-para-evaluacion-i-tc- preparacion-para-evaluacion-i-tc-
preparacion-para-evaluacion-i-tc-
MMENON
 
2015 supratentorial iii tc
2015 supratentorial iii tc2015 supratentorial iii tc
2015 supratentorial iii tc
MMENON
 

Destacado (6)

2017 0 introducción a la bioquímica nerviosa slideshare
2017 0 introducción a la bioquímica nerviosa slideshare2017 0 introducción a la bioquímica nerviosa slideshare
2017 0 introducción a la bioquímica nerviosa slideshare
 
2013 4 trauma tec
2013 4 trauma tec2013 4 trauma tec
2013 4 trauma tec
 
2015 supratentorial i tc
2015 supratentorial i tc2015 supratentorial i tc
2015 supratentorial i tc
 
2015 3 farmacocinética metabolismo
2015 3 farmacocinética metabolismo2015 3 farmacocinética metabolismo
2015 3 farmacocinética metabolismo
 
preparacion-para-evaluacion-i-tc-
 preparacion-para-evaluacion-i-tc- preparacion-para-evaluacion-i-tc-
preparacion-para-evaluacion-i-tc-
 
2015 supratentorial iii tc
2015 supratentorial iii tc2015 supratentorial iii tc
2015 supratentorial iii tc
 

Similar a Slide 2014 pupilas reflejos y farmacológico

La visión
La visiónLa visión
Fisiología de la visión
Fisiología de la visiónFisiología de la visión
Fisiología de la visión
Andres Zavaleta
 
VISIÓN
VISIÓNVISIÓN
MORFOFISIOLOGIA I
MORFOFISIOLOGIA IMORFOFISIOLOGIA I
MORFOFISIOLOGIA I
Ivan Tuesta Bustamante
 
10. Fisiología de la visión
10. Fisiología de la visión10. Fisiología de la visión
10. Fisiología de la visión
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Anatomia y fisiologia ocular
Anatomia y fisiologia ocularAnatomia y fisiologia ocular
Anatomia y fisiologia ocular
greckmeaurio
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
Annie Mendoza Galicia
 
cristalino y catarata
  cristalino y catarata  cristalino y catarata
cristalino y catarata
pricosta
 
Nervio óptico
Nervio ópticoNervio óptico
Nervio óptico, retina y coroides
Nervio óptico, retina y coroidesNervio óptico, retina y coroides
Nervio óptico, retina y coroides
Marvin Barahona
 
fisiología de la visión y audicion
fisiología de la visión y audicionfisiología de la visión y audicion
fisiología de la visión y audicion
Andrew Jimenez Bastidas
 
Oftalmología: PÁRPADOS
Oftalmología: PÁRPADOSOftalmología: PÁRPADOS
Oftalmología: PÁRPADOS
Miguel Orellana Falcones
 
Fisiologia de la vision
Fisiologia de la visionFisiologia de la vision
Fisiologia de la vision
José Moises Canales
 
Ojo
OjoOjo
Capitulo 50
Capitulo 50Capitulo 50
Capitulo 50
Karla González
 
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUISAnatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
Raul Fernando Vasquez
 
Anatomía del Segmento Anterior.pptx
Anatomía del Segmento Anterior.pptxAnatomía del Segmento Anterior.pptx
Anatomía del Segmento Anterior.pptx
NaranjoAlexander
 
Ojo completo
Ojo completoOjo completo
Ojo completo
MelisaGuzmanVasquez
 
Anatomia globo ocular
Anatomia globo ocularAnatomia globo ocular
Anatomia globo ocular
oftalmologiaug
 
(2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (ppt)
(2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (ppt) (2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (ppt)
(2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Slide 2014 pupilas reflejos y farmacológico (20)

La visión
La visiónLa visión
La visión
 
Fisiología de la visión
Fisiología de la visiónFisiología de la visión
Fisiología de la visión
 
VISIÓN
VISIÓNVISIÓN
VISIÓN
 
MORFOFISIOLOGIA I
MORFOFISIOLOGIA IMORFOFISIOLOGIA I
MORFOFISIOLOGIA I
 
10. Fisiología de la visión
10. Fisiología de la visión10. Fisiología de la visión
10. Fisiología de la visión
 
Anatomia y fisiologia ocular
Anatomia y fisiologia ocularAnatomia y fisiologia ocular
Anatomia y fisiologia ocular
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
 
cristalino y catarata
  cristalino y catarata  cristalino y catarata
cristalino y catarata
 
Nervio óptico
Nervio ópticoNervio óptico
Nervio óptico
 
Nervio óptico, retina y coroides
Nervio óptico, retina y coroidesNervio óptico, retina y coroides
Nervio óptico, retina y coroides
 
fisiología de la visión y audicion
fisiología de la visión y audicionfisiología de la visión y audicion
fisiología de la visión y audicion
 
Oftalmología: PÁRPADOS
Oftalmología: PÁRPADOSOftalmología: PÁRPADOS
Oftalmología: PÁRPADOS
 
Fisiologia de la vision
Fisiologia de la visionFisiologia de la vision
Fisiologia de la vision
 
Ojo
OjoOjo
Ojo
 
Capitulo 50
Capitulo 50Capitulo 50
Capitulo 50
 
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUISAnatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
 
Anatomía del Segmento Anterior.pptx
Anatomía del Segmento Anterior.pptxAnatomía del Segmento Anterior.pptx
Anatomía del Segmento Anterior.pptx
 
Ojo completo
Ojo completoOjo completo
Ojo completo
 
Anatomia globo ocular
Anatomia globo ocularAnatomia globo ocular
Anatomia globo ocular
 
(2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (ppt)
(2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (ppt) (2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (ppt)
(2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (ppt)
 

Más de MMENON

2021 acv isq
2021 acv isq2021 acv isq
2021 acv isq
MMENON
 
2021 clase trauma tec mejorado
2021 clase trauma tec mejorado 2021 clase trauma tec mejorado
2021 clase trauma tec mejorado
MMENON
 
2020 11 suenio vigilia fisiologia gaba bdz
2020 11 suenio vigilia fisiologia gaba bdz2020 11 suenio vigilia fisiologia gaba bdz
2020 11 suenio vigilia fisiologia gaba bdz
MMENON
 
2020 5to año EMQ 6 ACV ISQ UNICEN
2020 5to año EMQ 6 ACV ISQ UNICEN2020 5to año EMQ 6 ACV ISQ UNICEN
2020 5to año EMQ 6 ACV ISQ UNICEN
MMENON
 
2020 clase trauma tec slide share
2020 clase trauma tec slide share2020 clase trauma tec slide share
2020 clase trauma tec slide share
MMENON
 
2020 5to 4 trauma TEC caso
2020 5to 4 trauma TEC caso2020 5to 4 trauma TEC caso
2020 5to 4 trauma TEC caso
MMENON
 
2020 LOE: tumores (Neoplasias del SNC)
2020 LOE: tumores (Neoplasias del SNC)2020 LOE: tumores (Neoplasias del SNC)
2020 LOE: tumores (Neoplasias del SNC)
MMENON
 
2020 0 introduction sistema nervioso
2020 0 introduction sistema nervioso2020 0 introduction sistema nervioso
2020 0 introduction sistema nervioso
MMENON
 
2019 1 semiologia del paciente vigil
2019 1 semiologia del paciente vigil2019 1 semiologia del paciente vigil
2019 1 semiologia del paciente vigil
MMENON
 
2019 tronco para slide share
2019  tronco para slide share2019  tronco para slide share
2019 tronco para slide share
MMENON
 
2018 diencefalic anatomy slideshare
2018 diencefalic anatomy slideshare2018 diencefalic anatomy slideshare
2018 diencefalic anatomy slideshare
MMENON
 
2018 Coma Deterioro del sensorio
2018  Coma Deterioro del sensorio2018  Coma Deterioro del sensorio
2018 Coma Deterioro del sensorio
MMENON
 
2017 compromiso motor generalizado neurológico con problemas
2017 compromiso motor generalizado neurológico con problemas2017 compromiso motor generalizado neurológico con problemas
2017 compromiso motor generalizado neurológico con problemas
MMENON
 
Caso acv isquémico Subagudo
Caso acv isquémico SubagudoCaso acv isquémico Subagudo
Caso acv isquémico Subagudo
MMENON
 

Más de MMENON (14)

2021 acv isq
2021 acv isq2021 acv isq
2021 acv isq
 
2021 clase trauma tec mejorado
2021 clase trauma tec mejorado 2021 clase trauma tec mejorado
2021 clase trauma tec mejorado
 
2020 11 suenio vigilia fisiologia gaba bdz
2020 11 suenio vigilia fisiologia gaba bdz2020 11 suenio vigilia fisiologia gaba bdz
2020 11 suenio vigilia fisiologia gaba bdz
 
2020 5to año EMQ 6 ACV ISQ UNICEN
2020 5to año EMQ 6 ACV ISQ UNICEN2020 5to año EMQ 6 ACV ISQ UNICEN
2020 5to año EMQ 6 ACV ISQ UNICEN
 
2020 clase trauma tec slide share
2020 clase trauma tec slide share2020 clase trauma tec slide share
2020 clase trauma tec slide share
 
2020 5to 4 trauma TEC caso
2020 5to 4 trauma TEC caso2020 5to 4 trauma TEC caso
2020 5to 4 trauma TEC caso
 
2020 LOE: tumores (Neoplasias del SNC)
2020 LOE: tumores (Neoplasias del SNC)2020 LOE: tumores (Neoplasias del SNC)
2020 LOE: tumores (Neoplasias del SNC)
 
2020 0 introduction sistema nervioso
2020 0 introduction sistema nervioso2020 0 introduction sistema nervioso
2020 0 introduction sistema nervioso
 
2019 1 semiologia del paciente vigil
2019 1 semiologia del paciente vigil2019 1 semiologia del paciente vigil
2019 1 semiologia del paciente vigil
 
2019 tronco para slide share
2019  tronco para slide share2019  tronco para slide share
2019 tronco para slide share
 
2018 diencefalic anatomy slideshare
2018 diencefalic anatomy slideshare2018 diencefalic anatomy slideshare
2018 diencefalic anatomy slideshare
 
2018 Coma Deterioro del sensorio
2018  Coma Deterioro del sensorio2018  Coma Deterioro del sensorio
2018 Coma Deterioro del sensorio
 
2017 compromiso motor generalizado neurológico con problemas
2017 compromiso motor generalizado neurológico con problemas2017 compromiso motor generalizado neurológico con problemas
2017 compromiso motor generalizado neurológico con problemas
 
Caso acv isquémico Subagudo
Caso acv isquémico SubagudoCaso acv isquémico Subagudo
Caso acv isquémico Subagudo
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

Slide 2014 pupilas reflejos y farmacológico

  • 1. Pupila: integración Parasimpático - Simpático Músculo circular del iris → Miosis Músculo radial del iris → Midriasis Colinérgico (mióticos): Dto.: Agonistas M1. EJ.: Pilocarpina Idto.: anticolisterásicos Parasimpático Simpático Adrenérgico (midriáticos): Dto.: Agonistas α1 Ej. fenilefrina. Idto.: ↑ reabsorción Ej. cocaína Anticolinérgicos (midriáticos) Tropicamida III Par o MOC Plexo carotídeo Bloqueantes α: tto glaucoma. Apraclonidina- brimonidina
  • 2. III par: MOC Complejo nuclear: Núcleo de Edinger - Westphal III par (las fibras parasimpáticas son periféricas: son pasibles de afectarse por compresión: aneurismas o uncus del temporal → midriasis / anisocoria; en cambio el compromiso de la vasa nervorum que corre por el centro del nervio dificilmente comprometa al para simpático: Diabetes, hipertensión) trayecto: cisternal, sinusal y orbicular «Ganglio ciliar» → fibras ciliares cortas. * Músculo circular del iris: Miosis * Músculo ciliar: acomodación para visión cercana Piocarpina → miótico Ag M3 // (Tropicamida) → midriático Origen aparente: fosa interpeduncular o espacio perforado posterior
  • 3. Pupila: Fotomotor Músculo circular del iris → Miosis Parasimpático III Par o MOC Eferencia Parasimpático Aferencia Luz Conos y bastones de la retina Cels ganglionares de la retina (Vía óptica) Nervio óptico → Quiasma → Cintillas → Cuerpos geniculados externos (CGE) → Tubérculos cuadrigéminos superiores (TCS)
  • 4. Pupila: Acomodación Músculo circular del iris → Miosis Parasimpático III Par o MOC Eferencia Parasimpático Aferencia Visión cercana Necesita menos luz Conos y bastones de la retina Cels ganglionares de la retina (Vía óptica) Nervio óptico → Quiasma → Cintillas → Cuerpos geniculados externos (CGE) → Tubérculos cuadrigéminos superiores (TCS) Músculo ciliar aumenta el tono → Cristalino de mayor espesor antero-posterior
  • 5. Pupila: Acomodación Músculo circular del iris menor tono → midriasis Parasimpático III Par o MOC Eferencia Parasimpático Aferencia Visión Lejana Necesita más luz Conos y bastones de la retina Cels ganglionares de la retina (Vía óptica) Nervio óptico → Quiasma → Cintillas → Cuerpos geniculados externos (CGE) → Tubérculos cuadrigéminos superiores (TCS) Músculo ciliar disminuye el tono → Cristalino de menor espesor antero-posterior
  • 6. Pupila: Fotomotor ante oscuridad... Músculo circular del iris con menor tono → Midriasis por predominio del tono simpático III Par o MOC Eferencia Se inhibe el Parasimpático Aferencia Escasa Luz Conos y bastones de la retina Cels ganglionares de la retina (Vía óptica) Nervio óptico → Quiasma → Cintillas → Cuerpos geniculados externos (CGE) → Tubérculos cuadrigéminos superiores (TCS) Necesita exponer a los bastones
  • 7. Pupila: Consensual Músculo circular del iris → Miosis III Par o MOC Eferencia Parasimpático Aferencia Luz Conos y bastones de la retina Cels ganglionares de la retina (Vía óptica) Nervio óptico → Quiasma → Cintillas → Cuerpos geniculados externos (CGE) → Tubérculos cuadrigéminos superiores (TCS)
  • 8. Pupila: Dolor (reflejo cilio espinal) Sistema límbico - hipotálamo Músculo radial del iris → Midriasis Dolor Simpático Vía sensitiva o espinotalámica Plexo carotídeo Haces o fascículos longitudinales que atraviezan todo el tronco encefálico hasta la médula Asta intermedia médula cervical Ganglio simpático Cervical inferior → superior Ramo comunicante blanco Nervios ciliares largos por ramo nasal del trigemino
  • 9. Pupila: integración Parasimpático - Simpático Músculo circular del iris → Miosis Músculo radial del iris → Midriasis Colinérgico (mióticos): Dto.: Agonistas M1. EJ.: Pilocarpina Idto.: anticolisterásicos Parasimpático Simpático Adrenérgico (midriáticos): Dto.: Agonistas α1 Ej. fenilefrina. Idto.: ↑ reabsorción Ej. cocaína Anticolinérgicos (midriáticos) Tropicamida III Par o MOC Plexo carotídeo Bloqueantes α: tto glaucoma. Apraclonidina- brimonidina