SlideShare una empresa de Scribd logo
POPULISMO, NEOLIBERALISMO Y NEONACIONALISMO.
Manfred Nolte
Siempre impacta presenciar el surgimiento de un nuevo axioma o asistir a la
aniquilación de una certeza indiscutible. Los populismos que ya constituyeron
una categoría histórica vuelven a erigirse en uno de los temas cruciales de la
convivencia social. Albert Camus decía que las plagas son cíclicas y recurrentes
aunque no es fácil reconocerlas y acaban cogiendo a las gentes por sorpresa.
El efecto Trump ha activado las alarmas de aquellos países de la Unión Europea
que encaran en breve sus propios comicios generales: Alemania, Francia,
Holanda, Austria e Italia, que ya establecen como objetivo prioritario el evitar
que el precedente yanqui se extienda al viejo continente. Para estos el magnate
americano es el sinónimo de una nueva catástrofe. Al mismo tiempo un
indisimulado alborozo cunde en líderes políticos como Putin en Rusia, Nigel
Farage en el Unido Reino, Victor Orban en Hungría, Geert Wilders en Holanda,
Marine Le Pen en Francia, y algunos más. A diferencia de aquellos, los
dirigentes de estos países contemplan a Donald J. Trump como un socio fiable y
realista, el garante del avance en el mundo de determinados planteamientos que
no por radicales dejan de ser los estrictamente necesarios. No se trata de una
vuelta a la tortilla meramente circunstancial, una rotación estadísticamente
congruente, ni la simple constatación de las viejas teorías del voto económico y
de la alternancia del poder en función de los desencantos económicos del
electorado, el castigo que infligen en las urnas aquellos a quienes han vaciado
los bolsillos o no los han llenado en modo y cuantía que ellos juzgan conforme a
su subjetiva equidad. El porcentaje de votos a partidos populistas en Europa
ronda el 13%, y tan solo era del 5% en 1960. En el mismo periodo el porcentaje
de parlamentarios populistas se ha triplicado del 4% al 13%.
No va ya de los populismos incipientes o minoritarios que se emplazan en la
esfera de las meras amenazas, sino megapopulismos de carne y hueso que se
establecen en países directores del orden geopolítico mundial. Estados Unidos
(Trump) y en su medida el Reino Unido (Cameron) han invertido la
racionalidad y transitividad del concepto democrático tradicional
constituyéndose en su principal opositor.
Si se nos permite teorizar sobre estas crudas realidades, el término populismo,
de connotaciones históricas bastante precisas, al banalizarse se ha
descontrolado. Casi cualquier cosa puede ser populismo al día de hoy. Populista
se ha vuelto una especie de acusación genérica que se lanza simplemente para
desacreditar al adversario, asociándolo con algo irregular, autoritario,
demagógico, rupturista o peligroso.
Las líneas qué siguen aspiran a proponer qué tienen de común y nuclear los
populismos todos, los populismos radicales de derechas y los populismos
radicales de izquierdas. Cuáles son, en esencia, sus rasgos definitorios y más
coincidentes.
El primer elemento común de los populismos se constituye en el más virulento
de sus implícitos: la inversión democrática. Se trata de la revuelta contra la
complacencia de las elites, de la “casta” alejada de los verdaderos intereses de
los ciudadanos, de las estructuras del establishment, de la inoperancia de la
sabiduría convencional y de la política convencional. A la casta se opone el
‘pueblo’, con la sutil restricción mental que por ‘pueblo’ solamente se entiende a
‘los míos’.
	
Todo ello abraza como postulado el rechazo de la democracia representativa y el
estallido reivindicativo de la democracia participativa. El ideal populista
residiría en una situación ideal de referéndums permanentes. El protagonismo
reclamado por el individuo uno a uno, jaleado por redes y medios de
comunicación, ha magnificado el malestar de los individuos que de una manera
o de otra se sienten excluidos del sistema, se rebelan contra el ‘statu quo’ y
aceptan jugar un papel gregario rupturista en favor de un caudillo que
promueve mucho más un discurso de rechazo y aun de odio a lo que se deja que
las bondades –siempre difusas- del programa que presenta. Ernesto Laclau,
uno de los inspiradores de Podemos, lo resume del siguiente modo: “El
populismo es una manera de construir la política. Juega la base contra la
cumbre, el pueblo contra las élites, las masas movilizadas contra las
instituciones oficiales fijadas”
Populismo es ,sobre todo, el despecho a la democracia y la exaltación rebelde de
la autocracia. Como ha señalado Pierre Rosanvallon, asistimos a la pandemia de
una ‘patología democrática’. El populismo siempre ronda la democracia y si
puede la suplanta. Ralf Dahrendorf, afirma que el populismo devalúa
voluntariamente el protagonismo de los parlamentos y su debilidad. En
consecuencia, la alter democracia de los populistas se construiría sobre los
escombros de la democracia tradicional.
El segundo trazo común a los populismos reside en el trueque de la racionalidad
por la rotundidad, y seguidamente en el trueque de la rotundidad por la
mentira. Los programas populistas no cuantifican, porque solo están
interesados en la ruptura y no en el cuadre de las cifras. Vamos a demoler la
casa y ya veremos cuanto nos cuesta y quien pagará la nueva. Lo importante es
erigirse en capataz y líder de la nueva edificación. Existen registros objetivos
que censan en un 70% la falsedad de los mensajes de Trump en su campaña. El
nuevo Presidente americano es hijo de una estrategia indigna pero exitosa:
volcar su marketing en las redes sociales sabedor de que el 60% de los
americanos no acceden a otras fuentes mas respetables y rigurosas de
información. La estrategia de la mentira es siempre vencedora: Mientras haya
personas que quiera oír promesas idílicas para sentirse bien, habrá políticos que
se las hagan, aun a sabiendas de que lo que están prometiendo no lo van a poder
cumplir.	
El tercer rasgo común deriva de a las consecuencias económicas que ha creado
el desigual reparto del fenómeno liberal de la globalización. Globalización y
liberalismo económico son conceptos sinónimos. De modo que la generalidad
de los populismos abjuran de ambos conceptos y se repliegan en los cuarteles
del nacionalismo proteccionista. Se olvida fácilmente que la globalización ha
sacado de la pobreza en los países emergentes a 1.000 millones de personas y
que la desigualdad entre naciones se ha reducido en los últimos 30 años. A
cambio se pone el énfasis a las desigualdades relativas producidos en el interior
de cada país. Pero la ganancia mundial no es mi ganancia particular. ¡América
para los americanos! y portazo a los acuerdos comerciales, vallas a la
inmigración, elevación de aranceles, amenazas de las Instituciones globales de
defensa, y, en los más cerriles, barra libre a la emisión de gases antropogénicos.
Neonacionalismo proteccionista por neoliberalismo.
La sutil apariencia del populismo lleva a olvidar que la pujanza de una sociedad
reside en sus Instituciones, las de todos, que el populismo aspira a desmantelar.
Frente a la ‘patología democrática’ del populismo se impone la responsable
humildad de considerarnos permanentes aprendices de demócratas, la
verdadera democracia que hay que preservar.
(343)long  populismo, neoliberalismo y neonacionalism odocx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas económicos:pocas novedades
Sistemas económicos:pocas novedadesSistemas económicos:pocas novedades
Sistemas económicos:pocas novedades
ManfredNolte
 
Tiempos
TiemposTiempos
Tiempos
Eric Ibrahim
 
Es Falso Que Europa Esté Girando A La Izquierda
Es Falso Que Europa Esté Girando A La IzquierdaEs Falso Que Europa Esté Girando A La Izquierda
Es Falso Que Europa Esté Girando A La IzquierdaMarilú Karatzís
 
Economic voting(Long)
Economic voting(Long)Economic voting(Long)
Economic voting(Long)ManfredNolte
 
Economic voting (Long)
Economic voting (Long)Economic voting (Long)
Economic voting (Long)ManfredNolte
 
¿Quién domina el mundo 272-
¿Quién domina el mundo  272-¿Quién domina el mundo  272-
¿Quién domina el mundo 272-
Derechos Humanos
 
Podemos año uno la furia y la búsqueda de equilibrio info libre.es
Podemos año uno la furia y la búsqueda de equilibrio   info libre.esPodemos año uno la furia y la búsqueda de equilibrio   info libre.es
Podemos año uno la furia y la búsqueda de equilibrio info libre.es
Miguel del Fresno
 
Documento político- Pódemos
Documento político- PódemosDocumento político- Pódemos
Documento político- PódemosXose Zapata
 
Zizek - Bienvenidos al desierto de lo real
Zizek -  Bienvenidos al desierto de lo realZizek -  Bienvenidos al desierto de lo real
Zizek - Bienvenidos al desierto de lo realJosselhin Moreira
 
Análisis Editorial
Análisis EditorialAnálisis Editorial
Análisis Editorial
vjrod
 
La desafección política: no hay lugar para la indiferencia
La desafección política: no hay lugar para la indiferenciaLa desafección política: no hay lugar para la indiferencia
La desafección política: no hay lugar para la indiferencia
Guillermo Fernández
 
(360)mentiras, postverdades e incompetencias
(360)mentiras, postverdades e incompetencias(360)mentiras, postverdades e incompetencias
(360)mentiras, postverdades e incompetencias
ManfredNolte
 
La crisis económica 2
La crisis económica 2La crisis económica 2
La crisis económica 2malcom71
 
El 20D y la política espectáculo
El 20D y la política espectáculoEl 20D y la política espectáculo
El 20D y la política espectáculo
Julio Otero Santamaría
 
Comentario: La elección de Donald Trump
Comentario: La elección de Donald TrumpComentario: La elección de Donald Trump
Comentario: La elección de Donald Trump
Pepe Miralles Fornés
 
(152)long ¿quien dicta el déficit fiscal? copia
(152)long ¿quien dicta el déficit fiscal? copia(152)long ¿quien dicta el déficit fiscal? copia
(152)long ¿quien dicta el déficit fiscal? copiaDeusto Business School
 
Tercera globalizacion-y-conflictos-sociales
Tercera globalizacion-y-conflictos-socialesTercera globalizacion-y-conflictos-sociales
Tercera globalizacion-y-conflictos-sociales
cristianchavezreyes1
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas económicos:pocas novedades
Sistemas económicos:pocas novedadesSistemas económicos:pocas novedades
Sistemas económicos:pocas novedades
 
Tiempos
TiemposTiempos
Tiempos
 
Es Falso Que Europa Esté Girando A La Izquierda
Es Falso Que Europa Esté Girando A La IzquierdaEs Falso Que Europa Esté Girando A La Izquierda
Es Falso Que Europa Esté Girando A La Izquierda
 
Economic voting(Long)
Economic voting(Long)Economic voting(Long)
Economic voting(Long)
 
Economic voting (Long)
Economic voting (Long)Economic voting (Long)
Economic voting (Long)
 
¿Quién domina el mundo 272-
¿Quién domina el mundo  272-¿Quién domina el mundo  272-
¿Quién domina el mundo 272-
 
Podemos año uno la furia y la búsqueda de equilibrio info libre.es
Podemos año uno la furia y la búsqueda de equilibrio   info libre.esPodemos año uno la furia y la búsqueda de equilibrio   info libre.es
Podemos año uno la furia y la búsqueda de equilibrio info libre.es
 
Documento político- Pódemos
Documento político- PódemosDocumento político- Pódemos
Documento político- Pódemos
 
(234)long una ec.bajo minimos
(234)long una ec.bajo minimos(234)long una ec.bajo minimos
(234)long una ec.bajo minimos
 
Zizek - Bienvenidos al desierto de lo real
Zizek -  Bienvenidos al desierto de lo realZizek -  Bienvenidos al desierto de lo real
Zizek - Bienvenidos al desierto de lo real
 
Análisis Editorial
Análisis EditorialAnálisis Editorial
Análisis Editorial
 
La desafección política: no hay lugar para la indiferencia
La desafección política: no hay lugar para la indiferenciaLa desafección política: no hay lugar para la indiferencia
La desafección política: no hay lugar para la indiferencia
 
(360)mentiras, postverdades e incompetencias
(360)mentiras, postverdades e incompetencias(360)mentiras, postverdades e incompetencias
(360)mentiras, postverdades e incompetencias
 
La crisis económica 2
La crisis económica 2La crisis económica 2
La crisis económica 2
 
El 20D y la política espectáculo
El 20D y la política espectáculoEl 20D y la política espectáculo
El 20D y la política espectáculo
 
El factor Bachelet
El factor BacheletEl factor Bachelet
El factor Bachelet
 
Comentario: La elección de Donald Trump
Comentario: La elección de Donald TrumpComentario: La elección de Donald Trump
Comentario: La elección de Donald Trump
 
(152)long ¿quien dicta el déficit fiscal? copia
(152)long ¿quien dicta el déficit fiscal? copia(152)long ¿quien dicta el déficit fiscal? copia
(152)long ¿quien dicta el déficit fiscal? copia
 
Art1 Globaliz
Art1 GlobalizArt1 Globaliz
Art1 Globaliz
 
Tercera globalizacion-y-conflictos-sociales
Tercera globalizacion-y-conflictos-socialesTercera globalizacion-y-conflictos-sociales
Tercera globalizacion-y-conflictos-sociales
 

Destacado

(339)long el alcance de la austeridad fiscal
(339)long el alcance de la austeridad fiscal(339)long el alcance de la austeridad fiscal
(339)long el alcance de la austeridad fiscal
ManfredNolte
 
(332)long impostores legales
(332)long impostores legales(332)long impostores legales
(332)long impostores legales
ManfredNolte
 
Los limites contributivos de economia sumergida
Los limites contributivos de economia sumergidaLos limites contributivos de economia sumergida
Los limites contributivos de economia sumergida
ManfredNolte
 
(350)pdf long los regalos de los magos
(350)pdf long los regalos de los magos(350)pdf long los regalos de los magos
(350)pdf long los regalos de los magos
ManfredNolte
 
(347)long salarios productvidad_y ocupacion
(347)long salarios productvidad_y ocupacion(347)long salarios productvidad_y ocupacion
(347)long salarios productvidad_y ocupacion
ManfredNolte
 
LA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHI
LA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHILA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHI
LA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHI
ManfredNolte
 
salarios productvidad_y ocupacion
salarios productvidad_y ocupacionsalarios productvidad_y ocupacion
salarios productvidad_y ocupacion
ManfredNolte
 
(334) long manzana de la discordia
(334) long manzana de la discordia(334) long manzana de la discordia
(334) long manzana de la discordia
ManfredNolte
 
(337)long insostenible deuda global
(337)long insostenible deuda global (337)long insostenible deuda global
(337)long insostenible deuda global
ManfredNolte
 
Pdf el mito del estado neoliberal
Pdf el mito del estado neoliberalPdf el mito del estado neoliberal
Pdf el mito del estado neoliberal
ManfredNolte
 
Paralisis parlamentaria
Paralisis parlamentariaParalisis parlamentaria
Paralisis parlamentaria
ManfredNolte
 
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
ManfredNolte
 
¿Se financian correctamente pensiones contributivas?
¿Se financian correctamente pensiones contributivas?¿Se financian correctamente pensiones contributivas?
¿Se financian correctamente pensiones contributivas?
ManfredNolte
 
(333)long desigualdad y globalizacion
(333)long desigualdad y globalizacion(333)long desigualdad y globalizacion
(333)long desigualdad y globalizacion
ManfredNolte
 
(331)long delator traidor o heroe
(331)long delator traidor o heroe(331)long delator traidor o heroe
(331)long delator traidor o heroe
ManfredNolte
 
(329)long ferragosto
(329)long ferragosto(329)long ferragosto
(329)long ferragosto
ManfredNolte
 
Long la propuesta de inverco
Long la propuesta de invercoLong la propuesta de inverco
Long la propuesta de inverco
ManfredNolte
 
(353)long el foro de davos
(353)long el foro de davos(353)long el foro de davos
(353)long el foro de davos
ManfredNolte
 
(352)long pdf bitcoin
(352)long pdf bitcoin(352)long pdf bitcoin
(352)long pdf bitcoin
ManfredNolte
 
(351)pdf jose angel sanchez asiain
(351)pdf jose angel sanchez asiain(351)pdf jose angel sanchez asiain
(351)pdf jose angel sanchez asiain
ManfredNolte
 

Destacado (20)

(339)long el alcance de la austeridad fiscal
(339)long el alcance de la austeridad fiscal(339)long el alcance de la austeridad fiscal
(339)long el alcance de la austeridad fiscal
 
(332)long impostores legales
(332)long impostores legales(332)long impostores legales
(332)long impostores legales
 
Los limites contributivos de economia sumergida
Los limites contributivos de economia sumergidaLos limites contributivos de economia sumergida
Los limites contributivos de economia sumergida
 
(350)pdf long los regalos de los magos
(350)pdf long los regalos de los magos(350)pdf long los regalos de los magos
(350)pdf long los regalos de los magos
 
(347)long salarios productvidad_y ocupacion
(347)long salarios productvidad_y ocupacion(347)long salarios productvidad_y ocupacion
(347)long salarios productvidad_y ocupacion
 
LA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHI
LA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHILA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHI
LA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHI
 
salarios productvidad_y ocupacion
salarios productvidad_y ocupacionsalarios productvidad_y ocupacion
salarios productvidad_y ocupacion
 
(334) long manzana de la discordia
(334) long manzana de la discordia(334) long manzana de la discordia
(334) long manzana de la discordia
 
(337)long insostenible deuda global
(337)long insostenible deuda global (337)long insostenible deuda global
(337)long insostenible deuda global
 
Pdf el mito del estado neoliberal
Pdf el mito del estado neoliberalPdf el mito del estado neoliberal
Pdf el mito del estado neoliberal
 
Paralisis parlamentaria
Paralisis parlamentariaParalisis parlamentaria
Paralisis parlamentaria
 
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
 
¿Se financian correctamente pensiones contributivas?
¿Se financian correctamente pensiones contributivas?¿Se financian correctamente pensiones contributivas?
¿Se financian correctamente pensiones contributivas?
 
(333)long desigualdad y globalizacion
(333)long desigualdad y globalizacion(333)long desigualdad y globalizacion
(333)long desigualdad y globalizacion
 
(331)long delator traidor o heroe
(331)long delator traidor o heroe(331)long delator traidor o heroe
(331)long delator traidor o heroe
 
(329)long ferragosto
(329)long ferragosto(329)long ferragosto
(329)long ferragosto
 
Long la propuesta de inverco
Long la propuesta de invercoLong la propuesta de inverco
Long la propuesta de inverco
 
(353)long el foro de davos
(353)long el foro de davos(353)long el foro de davos
(353)long el foro de davos
 
(352)long pdf bitcoin
(352)long pdf bitcoin(352)long pdf bitcoin
(352)long pdf bitcoin
 
(351)pdf jose angel sanchez asiain
(351)pdf jose angel sanchez asiain(351)pdf jose angel sanchez asiain
(351)pdf jose angel sanchez asiain
 

Similar a (343)long populismo, neoliberalismo y neonacionalism odocx

TIEMPO DE POPULISMOS
TIEMPO DE POPULISMOSTIEMPO DE POPULISMOS
TIEMPO DE POPULISMOS
ManfredNolte
 
Mentira política y manipulación ideológica
Mentira política y manipulación ideológicaMentira política y manipulación ideológica
Mentira política y manipulación ideológica
Alejandro Malacara Martínez
 
Por qué-se-equivocó-la-mayor-parte-de-los-pronósticos-acerca-del-triunfo-de-d...
Por qué-se-equivocó-la-mayor-parte-de-los-pronósticos-acerca-del-triunfo-de-d...Por qué-se-equivocó-la-mayor-parte-de-los-pronósticos-acerca-del-triunfo-de-d...
Por qué-se-equivocó-la-mayor-parte-de-los-pronósticos-acerca-del-triunfo-de-d...
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
JAIR MESSIAS BOLSONARO
JAIR MESSIAS BOLSONAROJAIR MESSIAS BOLSONARO
JAIR MESSIAS BOLSONARO
ManfredNolte
 
Imaginario político
Imaginario políticoImaginario político
Imaginario político
Jorgito Sánchez
 
Cinco entrevistas a Noam Chomsky _nodrm.pdf
Cinco entrevistas a Noam Chomsky  _nodrm.pdfCinco entrevistas a Noam Chomsky  _nodrm.pdf
Cinco entrevistas a Noam Chomsky _nodrm.pdf
DavidIturriaMarquina
 
Comunicación política
Comunicación políticaComunicación política
Comunicación política
Fernando Rivera
 
La carta demócratica interoamericana
La carta demócratica interoamericanaLa carta demócratica interoamericana
La carta demócratica interoamericana
iehonoriodelgado
 
Brasil: temer y la república oligárquica
Brasil: temer y la república oligárquicaBrasil: temer y la república oligárquica
Brasil: temer y la república oligárquica
IADERE
 
La tercera ola populista de america latina
La tercera ola populista de america latinaLa tercera ola populista de america latina
La tercera ola populista de america latinaLizeth Katherin
 
Wp45 populismo america_latina_es_oct07[1]
Wp45 populismo america_latina_es_oct07[1]Wp45 populismo america_latina_es_oct07[1]
Wp45 populismo america_latina_es_oct07[1]Hugo Ignacio Pizarro
 
Mas Alla de La Democracia - Frank Karsten y Karel Beckman
Mas Alla de La Democracia - Frank Karsten y Karel BeckmanMas Alla de La Democracia - Frank Karsten y Karel Beckman
Mas Alla de La Democracia - Frank Karsten y Karel Beckman
Acracia Ancap
 
Artículo reciente del Dr. Peter McLaren – Posdigital de la Liberación.
Artículo reciente del Dr. Peter McLaren – Posdigital de la Liberación.Artículo reciente del Dr. Peter McLaren – Posdigital de la Liberación.
Artículo reciente del Dr. Peter McLaren – Posdigital de la Liberación.
Julian Lacacta
 
Populismo 2
Populismo 2Populismo 2
Populismo 2
Jorge Hernandez
 
(355)long el proteccionismo de donald trump
(355)long el proteccionismo de donald trump(355)long el proteccionismo de donald trump
(355)long el proteccionismo de donald trump
ManfredNolte
 
Fascismo
FascismoFascismo
Democaracia postparticipativa. juan carlos monedero
Democaracia postparticipativa. juan carlos monederoDemocaracia postparticipativa. juan carlos monedero
Democaracia postparticipativa. juan carlos monederoMoises Giesurin
 
Dictadura
DictaduraDictadura
Dictaduratabd
 

Similar a (343)long populismo, neoliberalismo y neonacionalism odocx (20)

TIEMPO DE POPULISMOS
TIEMPO DE POPULISMOSTIEMPO DE POPULISMOS
TIEMPO DE POPULISMOS
 
Mentira política y manipulación ideológica
Mentira política y manipulación ideológicaMentira política y manipulación ideológica
Mentira política y manipulación ideológica
 
Por qué-se-equivocó-la-mayor-parte-de-los-pronósticos-acerca-del-triunfo-de-d...
Por qué-se-equivocó-la-mayor-parte-de-los-pronósticos-acerca-del-triunfo-de-d...Por qué-se-equivocó-la-mayor-parte-de-los-pronósticos-acerca-del-triunfo-de-d...
Por qué-se-equivocó-la-mayor-parte-de-los-pronósticos-acerca-del-triunfo-de-d...
 
JAIR MESSIAS BOLSONARO
JAIR MESSIAS BOLSONAROJAIR MESSIAS BOLSONARO
JAIR MESSIAS BOLSONARO
 
Imaginario político
Imaginario políticoImaginario político
Imaginario político
 
Cinco entrevistas a Noam Chomsky _nodrm.pdf
Cinco entrevistas a Noam Chomsky  _nodrm.pdfCinco entrevistas a Noam Chomsky  _nodrm.pdf
Cinco entrevistas a Noam Chomsky _nodrm.pdf
 
Comunicación política
Comunicación políticaComunicación política
Comunicación política
 
La carta demócratica interoamericana
La carta demócratica interoamericanaLa carta demócratica interoamericana
La carta demócratica interoamericana
 
Brasil: temer y la república oligárquica
Brasil: temer y la república oligárquicaBrasil: temer y la república oligárquica
Brasil: temer y la república oligárquica
 
La tercera ola populista de america latina
La tercera ola populista de america latinaLa tercera ola populista de america latina
La tercera ola populista de america latina
 
Wp45 populismo america_latina_es_oct07[1]
Wp45 populismo america_latina_es_oct07[1]Wp45 populismo america_latina_es_oct07[1]
Wp45 populismo america_latina_es_oct07[1]
 
5325
53255325
5325
 
Mas Alla de La Democracia - Frank Karsten y Karel Beckman
Mas Alla de La Democracia - Frank Karsten y Karel BeckmanMas Alla de La Democracia - Frank Karsten y Karel Beckman
Mas Alla de La Democracia - Frank Karsten y Karel Beckman
 
Artículo reciente del Dr. Peter McLaren – Posdigital de la Liberación.
Artículo reciente del Dr. Peter McLaren – Posdigital de la Liberación.Artículo reciente del Dr. Peter McLaren – Posdigital de la Liberación.
Artículo reciente del Dr. Peter McLaren – Posdigital de la Liberación.
 
Histeria colectiva
Histeria colectivaHisteria colectiva
Histeria colectiva
 
Populismo 2
Populismo 2Populismo 2
Populismo 2
 
(355)long el proteccionismo de donald trump
(355)long el proteccionismo de donald trump(355)long el proteccionismo de donald trump
(355)long el proteccionismo de donald trump
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
Democaracia postparticipativa. juan carlos monedero
Democaracia postparticipativa. juan carlos monederoDemocaracia postparticipativa. juan carlos monedero
Democaracia postparticipativa. juan carlos monedero
 
Dictadura
DictaduraDictadura
Dictadura
 

Más de ManfredNolte

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
ManfredNolte
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
ManfredNolte
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
ManfredNolte
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
ManfredNolte
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
ManfredNolte
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
ManfredNolte
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
ManfredNolte
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
ManfredNolte
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
ManfredNolte
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
ManfredNolte
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
ManfredNolte
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
ManfredNolte
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
ManfredNolte
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
ManfredNolte
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
ManfredNolte
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
ManfredNolte
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
ManfredNolte
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
ManfredNolte
 
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ManfredNolte
 

Más de ManfredNolte (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
 
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
 

Último

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

(343)long populismo, neoliberalismo y neonacionalism odocx

  • 1. POPULISMO, NEOLIBERALISMO Y NEONACIONALISMO. Manfred Nolte Siempre impacta presenciar el surgimiento de un nuevo axioma o asistir a la aniquilación de una certeza indiscutible. Los populismos que ya constituyeron una categoría histórica vuelven a erigirse en uno de los temas cruciales de la convivencia social. Albert Camus decía que las plagas son cíclicas y recurrentes aunque no es fácil reconocerlas y acaban cogiendo a las gentes por sorpresa. El efecto Trump ha activado las alarmas de aquellos países de la Unión Europea que encaran en breve sus propios comicios generales: Alemania, Francia, Holanda, Austria e Italia, que ya establecen como objetivo prioritario el evitar que el precedente yanqui se extienda al viejo continente. Para estos el magnate americano es el sinónimo de una nueva catástrofe. Al mismo tiempo un indisimulado alborozo cunde en líderes políticos como Putin en Rusia, Nigel Farage en el Unido Reino, Victor Orban en Hungría, Geert Wilders en Holanda, Marine Le Pen en Francia, y algunos más. A diferencia de aquellos, los dirigentes de estos países contemplan a Donald J. Trump como un socio fiable y realista, el garante del avance en el mundo de determinados planteamientos que no por radicales dejan de ser los estrictamente necesarios. No se trata de una vuelta a la tortilla meramente circunstancial, una rotación estadísticamente congruente, ni la simple constatación de las viejas teorías del voto económico y de la alternancia del poder en función de los desencantos económicos del electorado, el castigo que infligen en las urnas aquellos a quienes han vaciado los bolsillos o no los han llenado en modo y cuantía que ellos juzgan conforme a su subjetiva equidad. El porcentaje de votos a partidos populistas en Europa ronda el 13%, y tan solo era del 5% en 1960. En el mismo periodo el porcentaje de parlamentarios populistas se ha triplicado del 4% al 13%. No va ya de los populismos incipientes o minoritarios que se emplazan en la esfera de las meras amenazas, sino megapopulismos de carne y hueso que se establecen en países directores del orden geopolítico mundial. Estados Unidos (Trump) y en su medida el Reino Unido (Cameron) han invertido la
  • 2. racionalidad y transitividad del concepto democrático tradicional constituyéndose en su principal opositor. Si se nos permite teorizar sobre estas crudas realidades, el término populismo, de connotaciones históricas bastante precisas, al banalizarse se ha descontrolado. Casi cualquier cosa puede ser populismo al día de hoy. Populista se ha vuelto una especie de acusación genérica que se lanza simplemente para desacreditar al adversario, asociándolo con algo irregular, autoritario, demagógico, rupturista o peligroso. Las líneas qué siguen aspiran a proponer qué tienen de común y nuclear los populismos todos, los populismos radicales de derechas y los populismos radicales de izquierdas. Cuáles son, en esencia, sus rasgos definitorios y más coincidentes. El primer elemento común de los populismos se constituye en el más virulento de sus implícitos: la inversión democrática. Se trata de la revuelta contra la complacencia de las elites, de la “casta” alejada de los verdaderos intereses de los ciudadanos, de las estructuras del establishment, de la inoperancia de la sabiduría convencional y de la política convencional. A la casta se opone el ‘pueblo’, con la sutil restricción mental que por ‘pueblo’ solamente se entiende a ‘los míos’. Todo ello abraza como postulado el rechazo de la democracia representativa y el estallido reivindicativo de la democracia participativa. El ideal populista residiría en una situación ideal de referéndums permanentes. El protagonismo reclamado por el individuo uno a uno, jaleado por redes y medios de comunicación, ha magnificado el malestar de los individuos que de una manera o de otra se sienten excluidos del sistema, se rebelan contra el ‘statu quo’ y aceptan jugar un papel gregario rupturista en favor de un caudillo que promueve mucho más un discurso de rechazo y aun de odio a lo que se deja que las bondades –siempre difusas- del programa que presenta. Ernesto Laclau, uno de los inspiradores de Podemos, lo resume del siguiente modo: “El populismo es una manera de construir la política. Juega la base contra la cumbre, el pueblo contra las élites, las masas movilizadas contra las instituciones oficiales fijadas” Populismo es ,sobre todo, el despecho a la democracia y la exaltación rebelde de la autocracia. Como ha señalado Pierre Rosanvallon, asistimos a la pandemia de una ‘patología democrática’. El populismo siempre ronda la democracia y si puede la suplanta. Ralf Dahrendorf, afirma que el populismo devalúa voluntariamente el protagonismo de los parlamentos y su debilidad. En consecuencia, la alter democracia de los populistas se construiría sobre los escombros de la democracia tradicional. El segundo trazo común a los populismos reside en el trueque de la racionalidad por la rotundidad, y seguidamente en el trueque de la rotundidad por la mentira. Los programas populistas no cuantifican, porque solo están interesados en la ruptura y no en el cuadre de las cifras. Vamos a demoler la casa y ya veremos cuanto nos cuesta y quien pagará la nueva. Lo importante es erigirse en capataz y líder de la nueva edificación. Existen registros objetivos
  • 3. que censan en un 70% la falsedad de los mensajes de Trump en su campaña. El nuevo Presidente americano es hijo de una estrategia indigna pero exitosa: volcar su marketing en las redes sociales sabedor de que el 60% de los americanos no acceden a otras fuentes mas respetables y rigurosas de información. La estrategia de la mentira es siempre vencedora: Mientras haya personas que quiera oír promesas idílicas para sentirse bien, habrá políticos que se las hagan, aun a sabiendas de que lo que están prometiendo no lo van a poder cumplir. El tercer rasgo común deriva de a las consecuencias económicas que ha creado el desigual reparto del fenómeno liberal de la globalización. Globalización y liberalismo económico son conceptos sinónimos. De modo que la generalidad de los populismos abjuran de ambos conceptos y se repliegan en los cuarteles del nacionalismo proteccionista. Se olvida fácilmente que la globalización ha sacado de la pobreza en los países emergentes a 1.000 millones de personas y que la desigualdad entre naciones se ha reducido en los últimos 30 años. A cambio se pone el énfasis a las desigualdades relativas producidos en el interior de cada país. Pero la ganancia mundial no es mi ganancia particular. ¡América para los americanos! y portazo a los acuerdos comerciales, vallas a la inmigración, elevación de aranceles, amenazas de las Instituciones globales de defensa, y, en los más cerriles, barra libre a la emisión de gases antropogénicos. Neonacionalismo proteccionista por neoliberalismo. La sutil apariencia del populismo lleva a olvidar que la pujanza de una sociedad reside en sus Instituciones, las de todos, que el populismo aspira a desmantelar. Frente a la ‘patología democrática’ del populismo se impone la responsable humildad de considerarnos permanentes aprendices de demócratas, la verdadera democracia que hay que preservar.