SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MITO DEL ESTADO NEOLIBERAL.
Manfred Nolte
Los tópicos esconden en ocasiones graves errores e incongruencias. Así, una
buena parte de la izquierda radical en nuestro país –al igual que en otras
latitudes del planeta- asume como axioma la perversión del ideario neoliberal.
Para ellos bastaría con derrocar el sistema e implantar un enorme Estado
protector, para restablecer el orden natural de las cosas y conducir a los
ciudadanos hacia el idílico jardín de la dicha social. Del ‘cada cual según sus
capacidades, a cada cual según sus necesidades’ como propuso en su momento
Karl Marx.
La realidad es, sin embargo, muy otra. No existe –y posiblemente nunca existió-
en el mundo desarrollado y emergente dinámico, algo así como un estado
neoliberal puro, adelantado en la práctica por los estados del bienestar y la
socialdemocracia en el más amplio sentido de ambos términos. El liberalismo
teórico pasó del mundo de las ideas a la realidad de un liberalismo social. Y por
si ello fuera poco, la inercia de los nacionalismos y proteccionismos por un lado
y las radicales políticas anticílicas emprendidas para paliar los estragos de la
reciente crisis, por otra, se han venido encargando de devaluar el librecambio y
la globalización –bandera sagrada de los liberales- haciendo obsoleta la vieja
cruzada antiliberal.
Los padres de la economía, que lo son también del liberalismo económico,
Smith, Hume, Mill, Ricardo y otros, proclamaron el derecho natural de las
personas a la vida, a la libertad y a la propiedad privada, mientras los Estados,
de proporciones modestas, en virtud de un contrato social, deberían cargar con
la responsabilidad de velar por la democracia representativa y el imperio de la
ley. Posteriormente, el término ‘neoliberalismo’ fue acuñado para describir las
teorías de los economistas de la Escuela de Chicago – en particular Milton
Friedman- en los años 1960, el neoclasicismo de la escuela austriaca y el
pensamiento libertario de Ayn Rand. Para aquellos clásicos –partiendo de
David Ricardo- y estos neoliberales el librecambio y la globalización son como el
elixir del progreso de las sociedades. Y esta tesis ha procurado dividendos del
ciento y del mil por uno.
Ahora bien, examinando la radiografía de las sociedades de nuestro tiempo,
¿dónde se hallan las economías liberales o neoliberales, que cuentan con un
Estado insignificante? En ninguna parte. Las centurias de la economía de
mercado son la historia de la creciente intervención de los Estados en los
asuntos económicos, regulando los mercados con su facultad de dictar normas,
modificando la libre vida contractual, desde el ámbito laboral al industrial,
desde el educacional al sanitario o al medioambiental. Los Estados modernos
con su conglomerado de empresas públicas, pero sobre todo a través de la
invasión fiscal en la iniciativa privada definen, asignan, distribuyen y limitan el
derecho inalienable a la propiedad privada de los clásicos, algo que a nadie
gusta pero que solo unos pocos nostálgicos rechazan. De hecho el sector privado
depende prácticamente en todo de los regímenes regulatorios y de los recursos
de asignación de infraestructuras de los Estados modernos.
No estamos juzgando aquí la eficiencia del Estado, sino el principio acertado o
erróneo de la existencia del ‘Estado mínimo’ neoliberal. Los datos nos hablan.
Dado que el peso del Estado en la actividad económica viene marcado por sus
presupuestos fiscales en proporción al PIB del país, ¿qué presión fiscal debería
soportar esa entelequia que denominamos estado neoliberal?¿Un 10%?¿tal vez
menos? Pero ¿qué es lo que nos dicen los números?
Según este criterio destaca Corea del Sur como el país más ‘neoliberal’ y menos
intervencionista de los desarrollados con un gasto público del 20,8% del PIB.
Sorprende la China de hoy, un país surgido del maoísmo, que registra un gasto
relativamente modesto del 32%. Los más ‘estatalizados’ serían Francia (56,8%),
Dinamarca (55,7%), Italia (50,5%) o Portugal y Noruega (48,5%). En la zona
media discurren Alemania (43,9%), España, Islandia y Reino Unido (43,3%) o
Luxemburgo(41,5%). Por debajo del 40% del PIB figuran los gastos públicos de
Japón (39,7%), Estados Unidos (35,6%), Irlanda (35,1%) y Suiza (33,7%). Los
países pobres registran porcentajes inferiores al 20%. Naturalmente, resultaría
una broma de pésimo gusto atribuir a este último grupo de países el calificativo
de ‘estados neoliberales’.
El diagnóstico que arrojan estas cifras es que, con diferencias, el mundo
desarrollado y emergente, en general las democracias modernas, están
sometidas a una decisiva participación del Estado en la economía, y resulta
inadecuado, por no decir ridículo, tildarlos de neoliberales. Mas bien Occidente,
y muy en especial la vieja Europa, navega bajo un pesado –casi insostenible-
Estado del Bienestar que requerirá de una reinterpretación radical para su
permanencia en el tiempo.
Bastará agregar algunos recientes acontecimientos para concluir que no hace
falta atizar más el fuego del antiliberalismo. De hecho Europa, Japón, Reino
Unido y hasta fecha reciente Estados Unidos viven bajo una férrea intervención
de los mercados financieros, denominada ‘relajación cuantitativa’. Una
medicina pública artificial y coercitiva para mantener las constantes del
enfermo, sin cuya existencia el mundo estaría sumido en el caos y que está
pensada para quedarse.
Y el Brexit, junto a otros fenómenos involucionistas xenófobos, eurófobos, y
proteccionistas (Trump y compañía) señalan el camino opuesto al de la
exaltación globalizadora neoliberal. Atinen, en consecuencia, sus detractores: no
hay ningún estado neoliberal que derrocar. Lo que hace falta es apostar para
que la economía privada junto a una administración pública eficiente, genere
más y más valor añadido a través de estamentos crecientemente competitivos y
permita salvar nuestros frágiles Estados del Bienestar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silver economy
Silver economySilver economy
Silver economy
ManfredNolte
 
(204)(long)las 2 españas
(204)(long)las 2 españas(204)(long)las 2 españas
(204)(long)las 2 españasManfredNolte
 
EL otoño de la globalización
EL otoño de la globalizaciónEL otoño de la globalización
EL otoño de la globalización
ManfredNolte
 
(205)long thomas piketty
(205)long thomas piketty(205)long thomas piketty
(205)long thomas pikettyManfredNolte
 
Banalizar el lenguaje economico
Banalizar el lenguaje economicoBanalizar el lenguaje economico
Banalizar el lenguaje economico
ManfredNolte
 
Para cortarle alas al golpismo hay que salir del extractivismo
Para cortarle alas al golpismo hay que salir del extractivismoPara cortarle alas al golpismo hay que salir del extractivismo
Para cortarle alas al golpismo hay que salir del extractivismo
Crónicas del despojo
 
(363)long reconquistar derechos sociale sdocx
(363)long reconquistar derechos sociale sdocx(363)long reconquistar derechos sociale sdocx
(363)long reconquistar derechos sociale sdocx
ManfredNolte
 
(366)long ¿es insolidaria la globalizacion?
(366)long ¿es insolidaria la globalizacion?(366)long ¿es insolidaria la globalizacion?
(366)long ¿es insolidaria la globalizacion?
ManfredNolte
 
TIEMPO DE POPULISMOS
TIEMPO DE POPULISMOSTIEMPO DE POPULISMOS
TIEMPO DE POPULISMOS
ManfredNolte
 
LA GRAN PARADOJA(EN SLIDESHARE)
LA  GRAN PARADOJA(EN SLIDESHARE)LA  GRAN PARADOJA(EN SLIDESHARE)
LA GRAN PARADOJA(EN SLIDESHARE)ManfredNolte
 
paradojas de la crisis
paradojas de la crisisparadojas de la crisis
paradojas de la crisisManfredNolte
 
Ideología y crisis económica
Ideología y crisis económicaIdeología y crisis económica
Ideología y crisis económica
Carlos Mulas
 
La abdicación de la izquierda dani rodrik
La abdicación de la izquierda dani rodrikLa abdicación de la izquierda dani rodrik
La abdicación de la izquierda dani rodrik
PAD Ancash
 
Europa es el cuento del emperador desnudo
Europa es el cuento del emperador desnudoEuropa es el cuento del emperador desnudo
Europa es el cuento del emperador desnudoanagogar
 
El impacto de la globalización en méxico
El impacto de la globalización en méxicoEl impacto de la globalización en méxico
El impacto de la globalización en méxicoAdis Honoratto Valdez
 
Linea del tiempo de Globalizacion
Linea del tiempo de GlobalizacionLinea del tiempo de Globalizacion
Linea del tiempo de GlobalizacionLorena Uribe
 
Crisis civilizatoria y vivir bien josef estermann
Crisis civilizatoria y vivir bien   josef estermannCrisis civilizatoria y vivir bien   josef estermann
Crisis civilizatoria y vivir bien josef estermann
Sonia Gaona
 
Es Falso Que Europa Esté Girando A La Izquierda
Es Falso Que Europa Esté Girando A La IzquierdaEs Falso Que Europa Esté Girando A La Izquierda
Es Falso Que Europa Esté Girando A La IzquierdaMarilú Karatzís
 
Le monde diplomatique cono sur de agosto 2017
Le monde diplomatique cono sur de agosto 2017Le monde diplomatique cono sur de agosto 2017
Le monde diplomatique cono sur de agosto 2017
Robinson Salazar Pèrez
 

La actualidad más candente (20)

Silver economy
Silver economySilver economy
Silver economy
 
(204)(long)las 2 españas
(204)(long)las 2 españas(204)(long)las 2 españas
(204)(long)las 2 españas
 
EL otoño de la globalización
EL otoño de la globalizaciónEL otoño de la globalización
EL otoño de la globalización
 
(205)long thomas piketty
(205)long thomas piketty(205)long thomas piketty
(205)long thomas piketty
 
Banalizar el lenguaje economico
Banalizar el lenguaje economicoBanalizar el lenguaje economico
Banalizar el lenguaje economico
 
Para cortarle alas al golpismo hay que salir del extractivismo
Para cortarle alas al golpismo hay que salir del extractivismoPara cortarle alas al golpismo hay que salir del extractivismo
Para cortarle alas al golpismo hay que salir del extractivismo
 
(363)long reconquistar derechos sociale sdocx
(363)long reconquistar derechos sociale sdocx(363)long reconquistar derechos sociale sdocx
(363)long reconquistar derechos sociale sdocx
 
(366)long ¿es insolidaria la globalizacion?
(366)long ¿es insolidaria la globalizacion?(366)long ¿es insolidaria la globalizacion?
(366)long ¿es insolidaria la globalizacion?
 
TIEMPO DE POPULISMOS
TIEMPO DE POPULISMOSTIEMPO DE POPULISMOS
TIEMPO DE POPULISMOS
 
LA GRAN PARADOJA(EN SLIDESHARE)
LA  GRAN PARADOJA(EN SLIDESHARE)LA  GRAN PARADOJA(EN SLIDESHARE)
LA GRAN PARADOJA(EN SLIDESHARE)
 
paradojas de la crisis
paradojas de la crisisparadojas de la crisis
paradojas de la crisis
 
Los dueños de la palabra
Los dueños de la palabraLos dueños de la palabra
Los dueños de la palabra
 
Ideología y crisis económica
Ideología y crisis económicaIdeología y crisis económica
Ideología y crisis económica
 
La abdicación de la izquierda dani rodrik
La abdicación de la izquierda dani rodrikLa abdicación de la izquierda dani rodrik
La abdicación de la izquierda dani rodrik
 
Europa es el cuento del emperador desnudo
Europa es el cuento del emperador desnudoEuropa es el cuento del emperador desnudo
Europa es el cuento del emperador desnudo
 
El impacto de la globalización en méxico
El impacto de la globalización en méxicoEl impacto de la globalización en méxico
El impacto de la globalización en méxico
 
Linea del tiempo de Globalizacion
Linea del tiempo de GlobalizacionLinea del tiempo de Globalizacion
Linea del tiempo de Globalizacion
 
Crisis civilizatoria y vivir bien josef estermann
Crisis civilizatoria y vivir bien   josef estermannCrisis civilizatoria y vivir bien   josef estermann
Crisis civilizatoria y vivir bien josef estermann
 
Es Falso Que Europa Esté Girando A La Izquierda
Es Falso Que Europa Esté Girando A La IzquierdaEs Falso Que Europa Esté Girando A La Izquierda
Es Falso Que Europa Esté Girando A La Izquierda
 
Le monde diplomatique cono sur de agosto 2017
Le monde diplomatique cono sur de agosto 2017Le monde diplomatique cono sur de agosto 2017
Le monde diplomatique cono sur de agosto 2017
 

Destacado

(350)pdf long los regalos de los magos
(350)pdf long los regalos de los magos(350)pdf long los regalos de los magos
(350)pdf long los regalos de los magos
ManfredNolte
 
(334) long manzana de la discordia
(334) long manzana de la discordia(334) long manzana de la discordia
(334) long manzana de la discordia
ManfredNolte
 
(340)radicalismo evanescente vs centralidad economica
(340)radicalismo evanescente vs centralidad economica(340)radicalismo evanescente vs centralidad economica
(340)radicalismo evanescente vs centralidad economica
ManfredNolte
 
Los limites contributivos de economia sumergida
Los limites contributivos de economia sumergidaLos limites contributivos de economia sumergida
Los limites contributivos de economia sumergida
ManfredNolte
 
salarios productvidad_y ocupacion
salarios productvidad_y ocupacionsalarios productvidad_y ocupacion
salarios productvidad_y ocupacion
ManfredNolte
 
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
ManfredNolte
 
(333)long desigualdad y globalizacion
(333)long desigualdad y globalizacion(333)long desigualdad y globalizacion
(333)long desigualdad y globalizacion
ManfredNolte
 
(343)long populismo, neoliberalismo y neonacionalism odocx
(343)long  populismo, neoliberalismo y neonacionalism odocx(343)long  populismo, neoliberalismo y neonacionalism odocx
(343)long populismo, neoliberalismo y neonacionalism odocx
ManfredNolte
 
(339)long el alcance de la austeridad fiscal
(339)long el alcance de la austeridad fiscal(339)long el alcance de la austeridad fiscal
(339)long el alcance de la austeridad fiscal
ManfredNolte
 
(332)long impostores legales
(332)long impostores legales(332)long impostores legales
(332)long impostores legales
ManfredNolte
 
LA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHI
LA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHILA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHI
LA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHI
ManfredNolte
 
Paralisis parlamentaria
Paralisis parlamentariaParalisis parlamentaria
Paralisis parlamentaria
ManfredNolte
 
(337)long insostenible deuda global
(337)long insostenible deuda global (337)long insostenible deuda global
(337)long insostenible deuda global
ManfredNolte
 
¿Se financian correctamente pensiones contributivas?
¿Se financian correctamente pensiones contributivas?¿Se financian correctamente pensiones contributivas?
¿Se financian correctamente pensiones contributivas?
ManfredNolte
 
Long la propuesta de inverco
Long la propuesta de invercoLong la propuesta de inverco
Long la propuesta de inverco
ManfredNolte
 
(331)long delator traidor o heroe
(331)long delator traidor o heroe(331)long delator traidor o heroe
(331)long delator traidor o heroe
ManfredNolte
 
(329)long ferragosto
(329)long ferragosto(329)long ferragosto
(329)long ferragosto
ManfredNolte
 
(347)long salarios productvidad_y ocupacion
(347)long salarios productvidad_y ocupacion(347)long salarios productvidad_y ocupacion
(347)long salarios productvidad_y ocupacion
ManfredNolte
 
(354)pdf del brexiti a un paraiso fiscal.
(354)pdf del brexiti a un paraiso fiscal.(354)pdf del brexiti a un paraiso fiscal.
(354)pdf del brexiti a un paraiso fiscal.
ManfredNolte
 
(351)pdf jose angel sanchez asiain
(351)pdf jose angel sanchez asiain(351)pdf jose angel sanchez asiain
(351)pdf jose angel sanchez asiain
ManfredNolte
 

Destacado (20)

(350)pdf long los regalos de los magos
(350)pdf long los regalos de los magos(350)pdf long los regalos de los magos
(350)pdf long los regalos de los magos
 
(334) long manzana de la discordia
(334) long manzana de la discordia(334) long manzana de la discordia
(334) long manzana de la discordia
 
(340)radicalismo evanescente vs centralidad economica
(340)radicalismo evanescente vs centralidad economica(340)radicalismo evanescente vs centralidad economica
(340)radicalismo evanescente vs centralidad economica
 
Los limites contributivos de economia sumergida
Los limites contributivos de economia sumergidaLos limites contributivos de economia sumergida
Los limites contributivos de economia sumergida
 
salarios productvidad_y ocupacion
salarios productvidad_y ocupacionsalarios productvidad_y ocupacion
salarios productvidad_y ocupacion
 
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
 
(333)long desigualdad y globalizacion
(333)long desigualdad y globalizacion(333)long desigualdad y globalizacion
(333)long desigualdad y globalizacion
 
(343)long populismo, neoliberalismo y neonacionalism odocx
(343)long  populismo, neoliberalismo y neonacionalism odocx(343)long  populismo, neoliberalismo y neonacionalism odocx
(343)long populismo, neoliberalismo y neonacionalism odocx
 
(339)long el alcance de la austeridad fiscal
(339)long el alcance de la austeridad fiscal(339)long el alcance de la austeridad fiscal
(339)long el alcance de la austeridad fiscal
 
(332)long impostores legales
(332)long impostores legales(332)long impostores legales
(332)long impostores legales
 
LA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHI
LA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHILA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHI
LA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHI
 
Paralisis parlamentaria
Paralisis parlamentariaParalisis parlamentaria
Paralisis parlamentaria
 
(337)long insostenible deuda global
(337)long insostenible deuda global (337)long insostenible deuda global
(337)long insostenible deuda global
 
¿Se financian correctamente pensiones contributivas?
¿Se financian correctamente pensiones contributivas?¿Se financian correctamente pensiones contributivas?
¿Se financian correctamente pensiones contributivas?
 
Long la propuesta de inverco
Long la propuesta de invercoLong la propuesta de inverco
Long la propuesta de inverco
 
(331)long delator traidor o heroe
(331)long delator traidor o heroe(331)long delator traidor o heroe
(331)long delator traidor o heroe
 
(329)long ferragosto
(329)long ferragosto(329)long ferragosto
(329)long ferragosto
 
(347)long salarios productvidad_y ocupacion
(347)long salarios productvidad_y ocupacion(347)long salarios productvidad_y ocupacion
(347)long salarios productvidad_y ocupacion
 
(354)pdf del brexiti a un paraiso fiscal.
(354)pdf del brexiti a un paraiso fiscal.(354)pdf del brexiti a un paraiso fiscal.
(354)pdf del brexiti a un paraiso fiscal.
 
(351)pdf jose angel sanchez asiain
(351)pdf jose angel sanchez asiain(351)pdf jose angel sanchez asiain
(351)pdf jose angel sanchez asiain
 

Similar a Pdf el mito del estado neoliberal

(212)long c.inclusivo
(212)long c.inclusivo(212)long c.inclusivo
(212)long c.inclusivoManfredNolte
 
Renan alejandro palma gordillo
Renan alejandro palma gordilloRenan alejandro palma gordillo
Renan alejandro palma gordillo
Palgoren
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
andres Cuello
 
Resumenes y analisis de algunos ensayos leídos
Resumenes y analisis de algunos ensayos leídosResumenes y analisis de algunos ensayos leídos
Resumenes y analisis de algunos ensayos leídos
Luis Angel Rios Perea
 
Modelo neoliberal en colombia
Modelo neoliberal  en colombia Modelo neoliberal  en colombia
Modelo neoliberal en colombia
Yicela Bejarano
 
Libertad Libertad Libertad: Para romper las cadenas que no nos dejan crecer -...
Libertad Libertad Libertad: Para romper las cadenas que no nos dejan crecer -...Libertad Libertad Libertad: Para romper las cadenas que no nos dejan crecer -...
Libertad Libertad Libertad: Para romper las cadenas que no nos dejan crecer -...
Acracia Ancap
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Angelica Alfaro Cruz
 
Chomsky control
Chomsky controlChomsky control
Chomsky controlholaperro
 
Chomsky control
Chomsky controlChomsky control
Chomsky control
holaperro
 
Neoliberalismo. Lo que es realmente – Salvador Borrego
Neoliberalismo. Lo que es realmente – Salvador BorregoNeoliberalismo. Lo que es realmente – Salvador Borrego
Neoliberalismo. Lo que es realmente – Salvador Borrego
Ricardo Villa
 
Neoliberalismo salvador-borrego
Neoliberalismo salvador-borregoNeoliberalismo salvador-borrego
Neoliberalismo salvador-borrego
IGNACIO CASTILLO IAO
 
Doctrina del shock
Doctrina del shockDoctrina del shock
Doctrina del shockPaulaGuadix
 
Doctrina del shock
Doctrina del shockDoctrina del shock
Doctrina del shockmeitxuuu
 
Doctrina del shock
Doctrina del shockDoctrina del shock
Doctrina del shockOihane1996
 
Cambios en la situación política mundial desde 1991
Cambios en la situación política mundial desde 1991Cambios en la situación política mundial desde 1991
Cambios en la situación política mundial desde 1991
Presidencia de la República del Ecuador
 
Vaticano2016 xvi
Vaticano2016 xviVaticano2016 xvi
Los-Desafios-Del-Tercer-Milenio.pdf
Los-Desafios-Del-Tercer-Milenio.pdfLos-Desafios-Del-Tercer-Milenio.pdf
Los-Desafios-Del-Tercer-Milenio.pdf
ANNADANIELAVARGASSUA
 

Similar a Pdf el mito del estado neoliberal (20)

(212)long c.inclusivo
(212)long c.inclusivo(212)long c.inclusivo
(212)long c.inclusivo
 
Renan alejandro palma gordillo
Renan alejandro palma gordilloRenan alejandro palma gordillo
Renan alejandro palma gordillo
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Resumenes y analisis de algunos ensayos leídos
Resumenes y analisis de algunos ensayos leídosResumenes y analisis de algunos ensayos leídos
Resumenes y analisis de algunos ensayos leídos
 
Modelo neoliberal en colombia
Modelo neoliberal  en colombia Modelo neoliberal  en colombia
Modelo neoliberal en colombia
 
Libertad Libertad Libertad: Para romper las cadenas que no nos dejan crecer -...
Libertad Libertad Libertad: Para romper las cadenas que no nos dejan crecer -...Libertad Libertad Libertad: Para romper las cadenas que no nos dejan crecer -...
Libertad Libertad Libertad: Para romper las cadenas que no nos dejan crecer -...
 
El neoliberalismo o el camino del infierno
El neoliberalismo o el camino del infiernoEl neoliberalismo o el camino del infierno
El neoliberalismo o el camino del infierno
 
Ensayo neoliberalismo y corrupcion
Ensayo neoliberalismo y corrupcionEnsayo neoliberalismo y corrupcion
Ensayo neoliberalismo y corrupcion
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Chomsky control
Chomsky controlChomsky control
Chomsky control
 
Chomsky control
Chomsky controlChomsky control
Chomsky control
 
Chomsky control
Chomsky controlChomsky control
Chomsky control
 
Neoliberalismo. Lo que es realmente – Salvador Borrego
Neoliberalismo. Lo que es realmente – Salvador BorregoNeoliberalismo. Lo que es realmente – Salvador Borrego
Neoliberalismo. Lo que es realmente – Salvador Borrego
 
Neoliberalismo salvador-borrego
Neoliberalismo salvador-borregoNeoliberalismo salvador-borrego
Neoliberalismo salvador-borrego
 
Doctrina del shock
Doctrina del shockDoctrina del shock
Doctrina del shock
 
Doctrina del shock
Doctrina del shockDoctrina del shock
Doctrina del shock
 
Doctrina del shock
Doctrina del shockDoctrina del shock
Doctrina del shock
 
Cambios en la situación política mundial desde 1991
Cambios en la situación política mundial desde 1991Cambios en la situación política mundial desde 1991
Cambios en la situación política mundial desde 1991
 
Vaticano2016 xvi
Vaticano2016 xviVaticano2016 xvi
Vaticano2016 xvi
 
Los-Desafios-Del-Tercer-Milenio.pdf
Los-Desafios-Del-Tercer-Milenio.pdfLos-Desafios-Del-Tercer-Milenio.pdf
Los-Desafios-Del-Tercer-Milenio.pdf
 

Más de ManfredNolte

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
ManfredNolte
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
ManfredNolte
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
ManfredNolte
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
ManfredNolte
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
ManfredNolte
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
ManfredNolte
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
ManfredNolte
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
ManfredNolte
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
ManfredNolte
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
ManfredNolte
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
ManfredNolte
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
ManfredNolte
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
ManfredNolte
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
ManfredNolte
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
ManfredNolte
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
ManfredNolte
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
ManfredNolte
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
ManfredNolte
 
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ManfredNolte
 

Más de ManfredNolte (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
 
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Pdf el mito del estado neoliberal

  • 1. EL MITO DEL ESTADO NEOLIBERAL. Manfred Nolte Los tópicos esconden en ocasiones graves errores e incongruencias. Así, una buena parte de la izquierda radical en nuestro país –al igual que en otras latitudes del planeta- asume como axioma la perversión del ideario neoliberal. Para ellos bastaría con derrocar el sistema e implantar un enorme Estado protector, para restablecer el orden natural de las cosas y conducir a los ciudadanos hacia el idílico jardín de la dicha social. Del ‘cada cual según sus capacidades, a cada cual según sus necesidades’ como propuso en su momento Karl Marx. La realidad es, sin embargo, muy otra. No existe –y posiblemente nunca existió- en el mundo desarrollado y emergente dinámico, algo así como un estado neoliberal puro, adelantado en la práctica por los estados del bienestar y la socialdemocracia en el más amplio sentido de ambos términos. El liberalismo teórico pasó del mundo de las ideas a la realidad de un liberalismo social. Y por si ello fuera poco, la inercia de los nacionalismos y proteccionismos por un lado y las radicales políticas anticílicas emprendidas para paliar los estragos de la reciente crisis, por otra, se han venido encargando de devaluar el librecambio y la globalización –bandera sagrada de los liberales- haciendo obsoleta la vieja cruzada antiliberal. Los padres de la economía, que lo son también del liberalismo económico, Smith, Hume, Mill, Ricardo y otros, proclamaron el derecho natural de las personas a la vida, a la libertad y a la propiedad privada, mientras los Estados, de proporciones modestas, en virtud de un contrato social, deberían cargar con la responsabilidad de velar por la democracia representativa y el imperio de la ley. Posteriormente, el término ‘neoliberalismo’ fue acuñado para describir las teorías de los economistas de la Escuela de Chicago – en particular Milton Friedman- en los años 1960, el neoclasicismo de la escuela austriaca y el pensamiento libertario de Ayn Rand. Para aquellos clásicos –partiendo de
  • 2. David Ricardo- y estos neoliberales el librecambio y la globalización son como el elixir del progreso de las sociedades. Y esta tesis ha procurado dividendos del ciento y del mil por uno. Ahora bien, examinando la radiografía de las sociedades de nuestro tiempo, ¿dónde se hallan las economías liberales o neoliberales, que cuentan con un Estado insignificante? En ninguna parte. Las centurias de la economía de mercado son la historia de la creciente intervención de los Estados en los asuntos económicos, regulando los mercados con su facultad de dictar normas, modificando la libre vida contractual, desde el ámbito laboral al industrial, desde el educacional al sanitario o al medioambiental. Los Estados modernos con su conglomerado de empresas públicas, pero sobre todo a través de la invasión fiscal en la iniciativa privada definen, asignan, distribuyen y limitan el derecho inalienable a la propiedad privada de los clásicos, algo que a nadie gusta pero que solo unos pocos nostálgicos rechazan. De hecho el sector privado depende prácticamente en todo de los regímenes regulatorios y de los recursos de asignación de infraestructuras de los Estados modernos. No estamos juzgando aquí la eficiencia del Estado, sino el principio acertado o erróneo de la existencia del ‘Estado mínimo’ neoliberal. Los datos nos hablan. Dado que el peso del Estado en la actividad económica viene marcado por sus presupuestos fiscales en proporción al PIB del país, ¿qué presión fiscal debería soportar esa entelequia que denominamos estado neoliberal?¿Un 10%?¿tal vez menos? Pero ¿qué es lo que nos dicen los números? Según este criterio destaca Corea del Sur como el país más ‘neoliberal’ y menos intervencionista de los desarrollados con un gasto público del 20,8% del PIB. Sorprende la China de hoy, un país surgido del maoísmo, que registra un gasto relativamente modesto del 32%. Los más ‘estatalizados’ serían Francia (56,8%), Dinamarca (55,7%), Italia (50,5%) o Portugal y Noruega (48,5%). En la zona media discurren Alemania (43,9%), España, Islandia y Reino Unido (43,3%) o Luxemburgo(41,5%). Por debajo del 40% del PIB figuran los gastos públicos de Japón (39,7%), Estados Unidos (35,6%), Irlanda (35,1%) y Suiza (33,7%). Los países pobres registran porcentajes inferiores al 20%. Naturalmente, resultaría una broma de pésimo gusto atribuir a este último grupo de países el calificativo de ‘estados neoliberales’. El diagnóstico que arrojan estas cifras es que, con diferencias, el mundo desarrollado y emergente, en general las democracias modernas, están sometidas a una decisiva participación del Estado en la economía, y resulta inadecuado, por no decir ridículo, tildarlos de neoliberales. Mas bien Occidente, y muy en especial la vieja Europa, navega bajo un pesado –casi insostenible- Estado del Bienestar que requerirá de una reinterpretación radical para su permanencia en el tiempo. Bastará agregar algunos recientes acontecimientos para concluir que no hace falta atizar más el fuego del antiliberalismo. De hecho Europa, Japón, Reino Unido y hasta fecha reciente Estados Unidos viven bajo una férrea intervención de los mercados financieros, denominada ‘relajación cuantitativa’. Una medicina pública artificial y coercitiva para mantener las constantes del enfermo, sin cuya existencia el mundo estaría sumido en el caos y que está
  • 3. pensada para quedarse. Y el Brexit, junto a otros fenómenos involucionistas xenófobos, eurófobos, y proteccionistas (Trump y compañía) señalan el camino opuesto al de la exaltación globalizadora neoliberal. Atinen, en consecuencia, sus detractores: no hay ningún estado neoliberal que derrocar. Lo que hace falta es apostar para que la economía privada junto a una administración pública eficiente, genere más y más valor añadido a través de estamentos crecientemente competitivos y permita salvar nuestros frágiles Estados del Bienestar.