SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
 En Estados Unidos ocupa el 5o. LugarEn Estados Unidos ocupa el 5o. Lugar
dentro de las patologías con mayor costodentro de las patologías con mayor costo
directo e indirectodirecto e indirecto
 Rango de mortalidad de 2.5 porRango de mortalidad de 2.5 por
100,000 habitantes por año100,000 habitantes por año
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
Se define como enfermedad del colonSe define como enfermedad del colon
caracterizada por protusión de lacaracterizada por protusión de la
mucosa y submucosa a través de lamucosa y submucosa a través de la
capa muscularcapa muscular
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
 Incidencia relativamente baja enIncidencia relativamente baja en
zonas rurales de Africa, Latinoaméricazonas rurales de Africa, Latinoamérica
y ciertas regiones de Asiay ciertas regiones de Asia
 Alta en países desarrolladosAlta en países desarrollados
 La relación mujer : varón 3:La relación mujer : varón 3:22
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
Etiología: No completamente esclarecida seEtiología: No completamente esclarecida se
desarrolla como resultado un aumento endesarrolla como resultado un aumento en
la presión o mala distribución de la mismala presión o mala distribución de la misma
dentro del colon. Además la motilidaddentro del colon. Además la motilidad
intestinal, la dieta y los factores genéticosintestinal, la dieta y los factores genéticos
actúan en compleja interacciónactúan en compleja interacción
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
Diverticulosis: AsintomáticoDiverticulosis: Asintomático
Diverticulitis: Dolor abdominalDiverticulitis: Dolor abdominal
FiebreFiebre
Distensión abdominalDistensión abdominal
Nausea, vómitoNausea, vómito
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
Radiografía de abdomen.Radiografía de abdomen.
- Dilatación de intestino delgado- Dilatación de intestino delgado
- Ileo- Ileo
- Obstrucción intestinal- Obstrucción intestinal
- Opacidad (sugerente de abscesos)- Opacidad (sugerente de abscesos)
CLASIFICACION DE HINCHEY
Estadío IEstadío I Diverticulitis asociada absceso pericolicoDiverticulitis asociada absceso pericolico
Estadío IIEstadío II Diverticulitis asociada absceso distanteDiverticulitis asociada absceso distante
Estadío IIIEstadío III Diverticulits asociada peritonitis purulentaDiverticulits asociada peritonitis purulenta
Estadío IVEstadío IV Diverticulitis asociada peritonitis fecalDiverticulitis asociada peritonitis fecal
CLASIFICACION CLINICA DE
MINNESOTA
00 No inflamaciónNo inflamación
II Inflamación crónicaInflamación crónica
IIII Inflamación aguda con o sin microabscesosInflamación aguda con o sin microabscesos
IIIIII Absceso pericolico o mesentéricoAbsceso pericolico o mesentérico
IVIV Peritonitis fecal o purulentaPeritonitis fecal o purulenta
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
TAC
Evalúa tanto mesenterio como intestinoEvalúa tanto mesenterio como intestino
Sensibilidad de 69 a 98%Sensibilidad de 69 a 98%
Especificidad de 75 a 100%Especificidad de 75 a 100%
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
TAC
a) Engrosamiento de la pared intestinala) Engrosamiento de la pared intestinal
b) Grasa mesentérica en franjasb) Grasa mesentérica en franjas
c) Abscesos asociadosc) Abscesos asociados
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
ENDOSCOPIA
-- No debe realizarse en fase aguda ya queNo debe realizarse en fase aguda ya que
puede convertir una perforación contenida enpuede convertir una perforación contenida en
perforación libreperforación libre
-- Es necesario una vez controlado el cuadroEs necesario una vez controlado el cuadro agudoagudo
para diagnóstico diferencial,para diagnóstico diferencial, neoplasia,neoplasia,
angiodisplasia, enfermedad inflamatoria intestinalangiodisplasia, enfermedad inflamatoria intestinal
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
Enema con costraste hidrosolubleEnema con costraste hidrosoluble
- Sensibilidad del 94%- Sensibilidad del 94%
- Especificidad de 77%- Especificidad de 77%
- Falsos negativos de 2 a 15%- Falsos negativos de 2 a 15%
- Diverticulosis con espasmo- Diverticulosis con espasmo
- Peridiverticulitis- Peridiverticulitis
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
Tratamiento ambulatorioTratamiento ambulatorio
-- Paciente con dolor leve sin sintomas sistémicosPaciente con dolor leve sin sintomas sistémicos
- Dieta baja en residuos- Dieta baja en residuos
- Antibióticos durante 7 a 10 días- Antibióticos durante 7 a 10 días
Amoxicilina/Ac. Clavulánico, TrimetropimAmoxicilina/Ac. Clavulánico, Trimetropim
Sulfametoxazol o quinolonas más metronidazolSulfametoxazol o quinolonas más metronidazol
- Es importante cubrir E. Coli y bacteroides fragilis- Es importante cubrir E. Coli y bacteroides fragilis
- Si no hay mejoría en 72 horas buscar complicación- Si no hay mejoría en 72 horas buscar complicación
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
Tratamiento hospitalarioTratamiento hospitalario
- Pacientes con dolor importante y sintomas- Pacientes con dolor importante y sintomas
sistémicossistémicos
- Reposo intestinal- Reposo intestinal
- Líquidos IV, analgésicos- Líquidos IV, analgésicos
- Antibióticos IV (cubrir gram negtivos y anaerobios)- Antibióticos IV (cubrir gram negtivos y anaerobios)
- Control tomográfico- Control tomográfico
- Si hay mejoría en 48 horas iniciar dieta- Si hay mejoría en 48 horas iniciar dieta
- Sin mejoría investigar flemon, absceso- Sin mejoría investigar flemon, absceso
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
Cirugía de UrgenciaCirugía de Urgencia
- Perforación libre con peritonitis- Perforación libre con peritonitis
- Obstrucción- Obstrucción
- Absceso- Absceso
- Deterioro clínico o ausencia de mejoría- Deterioro clínico o ausencia de mejoría
ante el manejo conservadorante el manejo conservador
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
Cirugía ElectivaCirugía Electiva
- Dos o más episodios de diverticulitis- Dos o más episodios de diverticulitis
que requirieron hospitalizaciónque requirieron hospitalización
- Fístulas (colovesicales o colovaginales- Fístulas (colovesicales o colovaginales
- Obstrucción parcial- Obstrucción parcial
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
Procedimiento de HartmannProcedimiento de Hartmann
-- Se moviliza y reseca el segmento afectadoSe moviliza y reseca el segmento afectado
- Se cierra el recto y se realiza colostomía- Se cierra el recto y se realiza colostomía
- En un segundo tiempo se cierra colostomía- En un segundo tiempo se cierra colostomía
y se realiza anastomosis para restaurary se realiza anastomosis para restaurar
la contiunidad del intestinola contiunidad del intestino
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
HemorragíaHemorragía
- Es la causa más común de hemorragía- Es la causa más común de hemorragía
del tubo digestivo bajo ya que es responsabledel tubo digestivo bajo ya que es responsable
del 30 al 50%del 30 al 50%
- Se estima que el 15% de los pacientes con- Se estima que el 15% de los pacientes con
con diverticulosis sangraran en alguna etapacon diverticulosis sangraran en alguna etapa
- El sangrado es abrupto indoloro y de gran- El sangrado es abrupto indoloro y de gran
volumenvolumen
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
HemorragíaHemorragía
-- En el 70% - 80% de los casos el sangradoEn el 70% - 80% de los casos el sangrado
cede en forma espontáneacede en forma espontánea
- En caso de hemorragía masiva recurrente- En caso de hemorragía masiva recurrente
será necesario recurrir a la cirugía con la cualserá necesario recurrir a la cirugía con la cual
se controla el sangrado en 90% de los casosse controla el sangrado en 90% de los casos
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
FístulasFístulas
-- Se forma a partir de un proceso inflamatorioSe forma a partir de un proceso inflamatorio
local que produce un absceso que se descomlocal que produce un absceso que se descom
prime de manera espontánea, perforándoseprime de manera espontánea, perforándose
a una viscera adyacente o a través de la piela una viscera adyacente o a través de la piel
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
FistulasFistulas
-- Ocurren en el 2% de los pacientesOcurren en el 2% de los pacientes
-- Regularmente hay un unico tracto fistulosoRegularmente hay un unico tracto fistuloso
pero en el 8% de los pacientes se puedenpero en el 8% de los pacientes se pueden
encontrar tractos múltiplesencontrar tractos múltiples
-- Son más frecuentes en varones que enSon más frecuentes en varones que en
mujeres con una relación 2:1mujeres con una relación 2:1
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
FistulasFistulas
-- Más frecuentes en pacientes inmunoMás frecuentes en pacientes inmuno
comprometidos y con antecedentes decomprometidos y con antecedentes de
cirugías previascirugías previas
- Los principales tipos colovesicales 65%- Los principales tipos colovesicales 65%
y colovaginales 25%y colovaginales 25%
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
AbscesoAbsceso
-- Se forman por discapacidad de los tejidosSe forman por discapacidad de los tejidos
para cólicos para controlar la diseminaciónpara cólicos para controlar la diseminación
del proceso inflamatoriodel proceso inflamatorio
- Es una de las principales etiologías de los- Es una de las principales etiologías de los
abscesos intraabdominalesabscesos intraabdominales
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
ObstrucciónObstrucción
-- Puede ser parcial o completaPuede ser parcial o completa
- La parcial es más común y es el resultado- La parcial es más común y es el resultado
de edema colónico o pericólonico,de edema colónico o pericólonico,
espasmo y cambios inflamatorios a nivelespasmo y cambios inflamatorios a nivel
intestinalintestinal
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
PerforaciónPerforación
-- Ocurre en el 35% de los casosOcurre en el 35% de los casos
- Se relaciona con alta tasa de mortalidad- Se relaciona con alta tasa de mortalidad
- Es necesario cirugía urgente- Es necesario cirugía urgente
- Más frecuente en paciente inmuno- Más frecuente en paciente inmuno
comprometido.comprometido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
Dr.Marin Uc Luis
 
Epi
Epi Epi
Enfermedad inflamatoria pélvica
Enfermedad inflamatoria pélvica Enfermedad inflamatoria pélvica
Enfermedad inflamatoria pélvica
Jeka Linda
 
Diverticulo completo
Diverticulo completoDiverticulo completo
Diverticulo completo
Hugo Pinto
 
Enfermedad Inflamatoria Pelvica
Enfermedad Inflamatoria PelvicaEnfermedad Inflamatoria Pelvica
Enfermedad Inflamatoria Pelvica
Sebastian Quinteros
 
Unidad II enfermedad pelvica inflamatoria - Fernanda gea - unica - cirugia
Unidad II  enfermedad pelvica inflamatoria - Fernanda  gea - unica - cirugiaUnidad II  enfermedad pelvica inflamatoria - Fernanda  gea - unica - cirugia
Unidad II enfermedad pelvica inflamatoria - Fernanda gea - unica - cirugia
Fernanda Pineda Gea
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
Mariana Tellez
 
PEI
PEIPEI
Diverticulitis
DiverticulitisDiverticulitis
Diverticulitis
Jonathan Trejo
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticular Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
OSCAR mora
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
Ana Bertha Llamas
 
Enfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedad inflamatoria pelvicaEnfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedad inflamatoria pelvica
Hugo Pinto
 
Apendicitisaguda
ApendicitisagudaApendicitisaguda
Apendicitisaguda
John Christian
 
Apendicitis en la tercera edad
Apendicitis en la tercera edadApendicitis en la tercera edad
Apendicitis en la tercera edad
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
Sheila Sustache de Leon
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
Lalito Vergel Avila
 
Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. AlmarzaEnfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
pablongonius
 
Quiste hidatidico
Quiste hidatidicoQuiste hidatidico
Quiste hidatidico
Ivan Vojvodic Hernández
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
Juan Carlos Molina Munguia
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
Alcides Valdés M.
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
Epi
Epi Epi
Epi
 
Enfermedad inflamatoria pélvica
Enfermedad inflamatoria pélvica Enfermedad inflamatoria pélvica
Enfermedad inflamatoria pélvica
 
Diverticulo completo
Diverticulo completoDiverticulo completo
Diverticulo completo
 
Enfermedad Inflamatoria Pelvica
Enfermedad Inflamatoria PelvicaEnfermedad Inflamatoria Pelvica
Enfermedad Inflamatoria Pelvica
 
Unidad II enfermedad pelvica inflamatoria - Fernanda gea - unica - cirugia
Unidad II  enfermedad pelvica inflamatoria - Fernanda  gea - unica - cirugiaUnidad II  enfermedad pelvica inflamatoria - Fernanda  gea - unica - cirugia
Unidad II enfermedad pelvica inflamatoria - Fernanda gea - unica - cirugia
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 
PEI
PEIPEI
PEI
 
Diverticulitis
DiverticulitisDiverticulitis
Diverticulitis
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticular Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Enfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedad inflamatoria pelvicaEnfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedad inflamatoria pelvica
 
Apendicitisaguda
ApendicitisagudaApendicitisaguda
Apendicitisaguda
 
Apendicitis en la tercera edad
Apendicitis en la tercera edadApendicitis en la tercera edad
Apendicitis en la tercera edad
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. AlmarzaEnfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
 
Quiste hidatidico
Quiste hidatidicoQuiste hidatidico
Quiste hidatidico
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 

Destacado

Enfermedad diverticular- trastornos del intestino delgado y grueso
Enfermedad diverticular- trastornos del intestino delgado y gruesoEnfermedad diverticular- trastornos del intestino delgado y grueso
Enfermedad diverticular- trastornos del intestino delgado y grueso
Jonathan Paredes
 
Fracturas diafisiarias de humero
Fracturas diafisiarias de humeroFracturas diafisiarias de humero
Fracturas diafisiarias de humero
Maxi G
 
Fracturas diafisarias de humero (2)
Fracturas diafisarias de humero (2)Fracturas diafisarias de humero (2)
Fracturas diafisarias de humero (2)
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Fracturas de la diafisis humeral y fracturas de codo
Fracturas de la diafisis humeral y fracturas de codoFracturas de la diafisis humeral y fracturas de codo
Fracturas de la diafisis humeral y fracturas de codo
aalrha
 
Fracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultosFracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultos
Alfredo Fuentes
 
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTALFRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
GRACESITA
 
Fracturas de humero distal
Fracturas de humero distalFracturas de humero distal
Fracturas de humero distal
Carlos Brambila
 
Patologia Benigna Y Maligna De Intestino Delgado Y Grueso
Patologia Benigna Y Maligna De Intestino Delgado Y GruesoPatologia Benigna Y Maligna De Intestino Delgado Y Grueso
Patologia Benigna Y Maligna De Intestino Delgado Y Grueso
Hospital Universitario de Maracaibo
 
Fracturas diafisis de humero
Fracturas diafisis de humeroFracturas diafisis de humero
Enfermedad Diverticular
Enfermedad DiverticularEnfermedad Diverticular
Enfermedad Diverticular
enarm
 
Articulación Glenohumeral
Articulación  GlenohumeralArticulación  Glenohumeral
Articulación Glenohumeral
galeon901
 

Destacado (11)

Enfermedad diverticular- trastornos del intestino delgado y grueso
Enfermedad diverticular- trastornos del intestino delgado y gruesoEnfermedad diverticular- trastornos del intestino delgado y grueso
Enfermedad diverticular- trastornos del intestino delgado y grueso
 
Fracturas diafisiarias de humero
Fracturas diafisiarias de humeroFracturas diafisiarias de humero
Fracturas diafisiarias de humero
 
Fracturas diafisarias de humero (2)
Fracturas diafisarias de humero (2)Fracturas diafisarias de humero (2)
Fracturas diafisarias de humero (2)
 
Fracturas de la diafisis humeral y fracturas de codo
Fracturas de la diafisis humeral y fracturas de codoFracturas de la diafisis humeral y fracturas de codo
Fracturas de la diafisis humeral y fracturas de codo
 
Fracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultosFracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultos
 
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTALFRACTURA DE HUMERO DISTAL
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
 
Fracturas de humero distal
Fracturas de humero distalFracturas de humero distal
Fracturas de humero distal
 
Patologia Benigna Y Maligna De Intestino Delgado Y Grueso
Patologia Benigna Y Maligna De Intestino Delgado Y GruesoPatologia Benigna Y Maligna De Intestino Delgado Y Grueso
Patologia Benigna Y Maligna De Intestino Delgado Y Grueso
 
Fracturas diafisis de humero
Fracturas diafisis de humeroFracturas diafisis de humero
Fracturas diafisis de humero
 
Enfermedad Diverticular
Enfermedad DiverticularEnfermedad Diverticular
Enfermedad Diverticular
 
Articulación Glenohumeral
Articulación  GlenohumeralArticulación  Glenohumeral
Articulación Glenohumeral
 

Similar a 38 enfermedad diverticular

Invaginacion intestinal 2013
Invaginacion intestinal 2013Invaginacion intestinal 2013
Invaginacion intestinal 2013
Jose David Castro Castillo
 
CUCI
 CUCI CUCI
CUCI
Gina Glez
 
Enfermedad ulcerosa
Enfermedad ulcerosaEnfermedad ulcerosa
Enfermedad ulcerosa
Mauricio Soto
 
Patologia benigna de colon
Patologia benigna de colonPatologia benigna de colon
Patologia benigna de colon
Robersy Perez Gervis
 
HEMORRAGIA DIVERTICULAR
HEMORRAGIA DIVERTICULARHEMORRAGIA DIVERTICULAR
HEMORRAGIA DIVERTICULAR
JohnAndresPuma
 
DIVERTICULITIS
DIVERTICULITISDIVERTICULITIS
DIVERTICULITIS
hospitalmagadalena
 
Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Apendicitis Aguda
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
Benício Araújo
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Monick Mendonça
 
ulcera venosa
ulcera venosa ulcera venosa
ulcera venosa
yaira cabezas guizado
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
jetzagelis
 
Estomago y duodeno cirugíaII
Estomago y duodeno cirugíaIIEstomago y duodeno cirugíaII
Patologia intestinal.pptx
Patologia intestinal.pptxPatologia intestinal.pptx
Patologia intestinal.pptx
ErwinRiberaAez
 
Apendicitis, megacolon tóxico y otros..pptx
Apendicitis, megacolon tóxico y otros..pptxApendicitis, megacolon tóxico y otros..pptx
Apendicitis, megacolon tóxico y otros..pptx
SamuelRiveraQuintero
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
luisrolt1490
 
Diverticulitis aguda
Diverticulitis agudaDiverticulitis aguda
Diverticulitis aguda
Liduina González
 
Cancer de cervix.
Cancer de cervix.Cancer de cervix.
Cancer de cervix.
Michel Valencia
 
ABDOMEN-AGUDO.pdf
ABDOMEN-AGUDO.pdfABDOMEN-AGUDO.pdf
ABDOMEN-AGUDO.pdf
RUHTTORRES2
 
apendicitisaguda-100926210339-phpapp02 (1).pdf
apendicitisaguda-100926210339-phpapp02 (1).pdfapendicitisaguda-100926210339-phpapp02 (1).pdf
apendicitisaguda-100926210339-phpapp02 (1).pdf
KleyderDuranQuispe
 
presentacioncervicitisagudaycrnica-120122193613-phpapp01.pdf
presentacioncervicitisagudaycrnica-120122193613-phpapp01.pdfpresentacioncervicitisagudaycrnica-120122193613-phpapp01.pdf
presentacioncervicitisagudaycrnica-120122193613-phpapp01.pdf
MelizaPoloAlvarez
 

Similar a 38 enfermedad diverticular (20)

Invaginacion intestinal 2013
Invaginacion intestinal 2013Invaginacion intestinal 2013
Invaginacion intestinal 2013
 
CUCI
 CUCI CUCI
CUCI
 
Enfermedad ulcerosa
Enfermedad ulcerosaEnfermedad ulcerosa
Enfermedad ulcerosa
 
Patologia benigna de colon
Patologia benigna de colonPatologia benigna de colon
Patologia benigna de colon
 
HEMORRAGIA DIVERTICULAR
HEMORRAGIA DIVERTICULARHEMORRAGIA DIVERTICULAR
HEMORRAGIA DIVERTICULAR
 
DIVERTICULITIS
DIVERTICULITISDIVERTICULITIS
DIVERTICULITIS
 
Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Diverticulitis
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
ulcera venosa
ulcera venosa ulcera venosa
ulcera venosa
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Estomago y duodeno cirugíaII
Estomago y duodeno cirugíaIIEstomago y duodeno cirugíaII
Estomago y duodeno cirugíaII
 
Patologia intestinal.pptx
Patologia intestinal.pptxPatologia intestinal.pptx
Patologia intestinal.pptx
 
Apendicitis, megacolon tóxico y otros..pptx
Apendicitis, megacolon tóxico y otros..pptxApendicitis, megacolon tóxico y otros..pptx
Apendicitis, megacolon tóxico y otros..pptx
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Diverticulitis aguda
Diverticulitis agudaDiverticulitis aguda
Diverticulitis aguda
 
Cancer de cervix.
Cancer de cervix.Cancer de cervix.
Cancer de cervix.
 
ABDOMEN-AGUDO.pdf
ABDOMEN-AGUDO.pdfABDOMEN-AGUDO.pdf
ABDOMEN-AGUDO.pdf
 
apendicitisaguda-100926210339-phpapp02 (1).pdf
apendicitisaguda-100926210339-phpapp02 (1).pdfapendicitisaguda-100926210339-phpapp02 (1).pdf
apendicitisaguda-100926210339-phpapp02 (1).pdf
 
presentacioncervicitisagudaycrnica-120122193613-phpapp01.pdf
presentacioncervicitisagudaycrnica-120122193613-phpapp01.pdfpresentacioncervicitisagudaycrnica-120122193613-phpapp01.pdf
presentacioncervicitisagudaycrnica-120122193613-phpapp01.pdf
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

38 enfermedad diverticular

  • 1. ENFERMEDAD DIVERTICULAR  En Estados Unidos ocupa el 5o. LugarEn Estados Unidos ocupa el 5o. Lugar dentro de las patologías con mayor costodentro de las patologías con mayor costo directo e indirectodirecto e indirecto  Rango de mortalidad de 2.5 porRango de mortalidad de 2.5 por 100,000 habitantes por año100,000 habitantes por año
  • 2. ENFERMEDAD DIVERTICULAR Se define como enfermedad del colonSe define como enfermedad del colon caracterizada por protusión de lacaracterizada por protusión de la mucosa y submucosa a través de lamucosa y submucosa a través de la capa muscularcapa muscular
  • 3. ENFERMEDAD DIVERTICULAR  Incidencia relativamente baja enIncidencia relativamente baja en zonas rurales de Africa, Latinoaméricazonas rurales de Africa, Latinoamérica y ciertas regiones de Asiay ciertas regiones de Asia  Alta en países desarrolladosAlta en países desarrollados  La relación mujer : varón 3:La relación mujer : varón 3:22
  • 4. ENFERMEDAD DIVERTICULAR Etiología: No completamente esclarecida seEtiología: No completamente esclarecida se desarrolla como resultado un aumento endesarrolla como resultado un aumento en la presión o mala distribución de la mismala presión o mala distribución de la misma dentro del colon. Además la motilidaddentro del colon. Además la motilidad intestinal, la dieta y los factores genéticosintestinal, la dieta y los factores genéticos actúan en compleja interacciónactúan en compleja interacción
  • 5. ENFERMEDAD DIVERTICULAR Diverticulosis: AsintomáticoDiverticulosis: Asintomático Diverticulitis: Dolor abdominalDiverticulitis: Dolor abdominal FiebreFiebre Distensión abdominalDistensión abdominal Nausea, vómitoNausea, vómito
  • 6. ENFERMEDAD DIVERTICULAR Radiografía de abdomen.Radiografía de abdomen. - Dilatación de intestino delgado- Dilatación de intestino delgado - Ileo- Ileo - Obstrucción intestinal- Obstrucción intestinal - Opacidad (sugerente de abscesos)- Opacidad (sugerente de abscesos)
  • 7. CLASIFICACION DE HINCHEY Estadío IEstadío I Diverticulitis asociada absceso pericolicoDiverticulitis asociada absceso pericolico Estadío IIEstadío II Diverticulitis asociada absceso distanteDiverticulitis asociada absceso distante Estadío IIIEstadío III Diverticulits asociada peritonitis purulentaDiverticulits asociada peritonitis purulenta Estadío IVEstadío IV Diverticulitis asociada peritonitis fecalDiverticulitis asociada peritonitis fecal
  • 8. CLASIFICACION CLINICA DE MINNESOTA 00 No inflamaciónNo inflamación II Inflamación crónicaInflamación crónica IIII Inflamación aguda con o sin microabscesosInflamación aguda con o sin microabscesos IIIIII Absceso pericolico o mesentéricoAbsceso pericolico o mesentérico IVIV Peritonitis fecal o purulentaPeritonitis fecal o purulenta
  • 9. ENFERMEDAD DIVERTICULAR TAC Evalúa tanto mesenterio como intestinoEvalúa tanto mesenterio como intestino Sensibilidad de 69 a 98%Sensibilidad de 69 a 98% Especificidad de 75 a 100%Especificidad de 75 a 100%
  • 10. ENFERMEDAD DIVERTICULAR TAC a) Engrosamiento de la pared intestinala) Engrosamiento de la pared intestinal b) Grasa mesentérica en franjasb) Grasa mesentérica en franjas c) Abscesos asociadosc) Abscesos asociados
  • 11. ENFERMEDAD DIVERTICULAR ENDOSCOPIA -- No debe realizarse en fase aguda ya queNo debe realizarse en fase aguda ya que puede convertir una perforación contenida enpuede convertir una perforación contenida en perforación libreperforación libre -- Es necesario una vez controlado el cuadroEs necesario una vez controlado el cuadro agudoagudo para diagnóstico diferencial,para diagnóstico diferencial, neoplasia,neoplasia, angiodisplasia, enfermedad inflamatoria intestinalangiodisplasia, enfermedad inflamatoria intestinal
  • 12. ENFERMEDAD DIVERTICULAR Enema con costraste hidrosolubleEnema con costraste hidrosoluble - Sensibilidad del 94%- Sensibilidad del 94% - Especificidad de 77%- Especificidad de 77% - Falsos negativos de 2 a 15%- Falsos negativos de 2 a 15% - Diverticulosis con espasmo- Diverticulosis con espasmo - Peridiverticulitis- Peridiverticulitis
  • 13. ENFERMEDAD DIVERTICULAR Tratamiento ambulatorioTratamiento ambulatorio -- Paciente con dolor leve sin sintomas sistémicosPaciente con dolor leve sin sintomas sistémicos - Dieta baja en residuos- Dieta baja en residuos - Antibióticos durante 7 a 10 días- Antibióticos durante 7 a 10 días Amoxicilina/Ac. Clavulánico, TrimetropimAmoxicilina/Ac. Clavulánico, Trimetropim Sulfametoxazol o quinolonas más metronidazolSulfametoxazol o quinolonas más metronidazol - Es importante cubrir E. Coli y bacteroides fragilis- Es importante cubrir E. Coli y bacteroides fragilis - Si no hay mejoría en 72 horas buscar complicación- Si no hay mejoría en 72 horas buscar complicación
  • 14. ENFERMEDAD DIVERTICULAR Tratamiento hospitalarioTratamiento hospitalario - Pacientes con dolor importante y sintomas- Pacientes con dolor importante y sintomas sistémicossistémicos - Reposo intestinal- Reposo intestinal - Líquidos IV, analgésicos- Líquidos IV, analgésicos - Antibióticos IV (cubrir gram negtivos y anaerobios)- Antibióticos IV (cubrir gram negtivos y anaerobios) - Control tomográfico- Control tomográfico - Si hay mejoría en 48 horas iniciar dieta- Si hay mejoría en 48 horas iniciar dieta - Sin mejoría investigar flemon, absceso- Sin mejoría investigar flemon, absceso
  • 15. ENFERMEDAD DIVERTICULAR Cirugía de UrgenciaCirugía de Urgencia - Perforación libre con peritonitis- Perforación libre con peritonitis - Obstrucción- Obstrucción - Absceso- Absceso - Deterioro clínico o ausencia de mejoría- Deterioro clínico o ausencia de mejoría ante el manejo conservadorante el manejo conservador
  • 16. ENFERMEDAD DIVERTICULAR Cirugía ElectivaCirugía Electiva - Dos o más episodios de diverticulitis- Dos o más episodios de diverticulitis que requirieron hospitalizaciónque requirieron hospitalización - Fístulas (colovesicales o colovaginales- Fístulas (colovesicales o colovaginales - Obstrucción parcial- Obstrucción parcial
  • 17. ENFERMEDAD DIVERTICULAR Procedimiento de HartmannProcedimiento de Hartmann -- Se moviliza y reseca el segmento afectadoSe moviliza y reseca el segmento afectado - Se cierra el recto y se realiza colostomía- Se cierra el recto y se realiza colostomía - En un segundo tiempo se cierra colostomía- En un segundo tiempo se cierra colostomía y se realiza anastomosis para restaurary se realiza anastomosis para restaurar la contiunidad del intestinola contiunidad del intestino
  • 18. ENFERMEDAD DIVERTICULAR HemorragíaHemorragía - Es la causa más común de hemorragía- Es la causa más común de hemorragía del tubo digestivo bajo ya que es responsabledel tubo digestivo bajo ya que es responsable del 30 al 50%del 30 al 50% - Se estima que el 15% de los pacientes con- Se estima que el 15% de los pacientes con con diverticulosis sangraran en alguna etapacon diverticulosis sangraran en alguna etapa - El sangrado es abrupto indoloro y de gran- El sangrado es abrupto indoloro y de gran volumenvolumen
  • 19. ENFERMEDAD DIVERTICULAR HemorragíaHemorragía -- En el 70% - 80% de los casos el sangradoEn el 70% - 80% de los casos el sangrado cede en forma espontáneacede en forma espontánea - En caso de hemorragía masiva recurrente- En caso de hemorragía masiva recurrente será necesario recurrir a la cirugía con la cualserá necesario recurrir a la cirugía con la cual se controla el sangrado en 90% de los casosse controla el sangrado en 90% de los casos
  • 20. ENFERMEDAD DIVERTICULAR FístulasFístulas -- Se forma a partir de un proceso inflamatorioSe forma a partir de un proceso inflamatorio local que produce un absceso que se descomlocal que produce un absceso que se descom prime de manera espontánea, perforándoseprime de manera espontánea, perforándose a una viscera adyacente o a través de la piela una viscera adyacente o a través de la piel
  • 21. ENFERMEDAD DIVERTICULAR FistulasFistulas -- Ocurren en el 2% de los pacientesOcurren en el 2% de los pacientes -- Regularmente hay un unico tracto fistulosoRegularmente hay un unico tracto fistuloso pero en el 8% de los pacientes se puedenpero en el 8% de los pacientes se pueden encontrar tractos múltiplesencontrar tractos múltiples -- Son más frecuentes en varones que enSon más frecuentes en varones que en mujeres con una relación 2:1mujeres con una relación 2:1
  • 22. ENFERMEDAD DIVERTICULAR FistulasFistulas -- Más frecuentes en pacientes inmunoMás frecuentes en pacientes inmuno comprometidos y con antecedentes decomprometidos y con antecedentes de cirugías previascirugías previas - Los principales tipos colovesicales 65%- Los principales tipos colovesicales 65% y colovaginales 25%y colovaginales 25%
  • 23. ENFERMEDAD DIVERTICULAR AbscesoAbsceso -- Se forman por discapacidad de los tejidosSe forman por discapacidad de los tejidos para cólicos para controlar la diseminaciónpara cólicos para controlar la diseminación del proceso inflamatoriodel proceso inflamatorio - Es una de las principales etiologías de los- Es una de las principales etiologías de los abscesos intraabdominalesabscesos intraabdominales
  • 24. ENFERMEDAD DIVERTICULAR ObstrucciónObstrucción -- Puede ser parcial o completaPuede ser parcial o completa - La parcial es más común y es el resultado- La parcial es más común y es el resultado de edema colónico o pericólonico,de edema colónico o pericólonico, espasmo y cambios inflamatorios a nivelespasmo y cambios inflamatorios a nivel intestinalintestinal
  • 25. ENFERMEDAD DIVERTICULAR PerforaciónPerforación -- Ocurre en el 35% de los casosOcurre en el 35% de los casos - Se relaciona con alta tasa de mortalidad- Se relaciona con alta tasa de mortalidad - Es necesario cirugía urgente- Es necesario cirugía urgente - Más frecuente en paciente inmuno- Más frecuente en paciente inmuno comprometido.comprometido.