SlideShare una empresa de Scribd logo
U V A L D O R O D R Í G U E Z V I L L A R R E A L R 1 G Y O
I M S S H G O 1 5 C H I H U A H U A C H I H U A H U A
EMBARAZO MULTIPLE
DEFINICIÓN
 EMBARAZO MUTIPLE:
Desarrollo simultáneo en el útero
de 2 o más fetos, siendo el
embarazo gemelar el mas
frecuente.
Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag-
220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
EPIDEMIOLOGIA
 Desde 1980 el numero de gemelos nacidos en EUA a
aumentado 80% y cada año se bate el record
anterior.
 Actualmente los gemelos representan el 3% de todos
los recién nacidos con vida.
 Los partos de trillizos y más fetos que antes eran
improbables han aumentado un 470%
 Parto de trillizos actualmente 1 de cada 500.
Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg
pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
EPIDEMIOLOGIA
 17% de todos los partos pretérmino < 37 sdg
 23% de todos los partos pretérmino < 32 sdg
 24% de todos los RN con BPN (<2500 g.)
 26% de todos los RN con MBPN (<1500 g.)
 Gemelos riesgo 7 veces mayor de fallecer antes del 1er año
 Trillizos el riesgo se multiplica por 17
 Las Gestaciones múltiples suponen el 16% de todas las
muertes neonatales en EEUA
 20% de los embarazos gemelares sufren un proceso de
reaborción embrionaria relacionandose solo con sangrado del
1er trimestre
Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg
pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
GEMELOS MONOCIGOTOS
GEMELOS BICIGOTOS
TIPOS DE EMBARAZO
GEMELAR
GEMELOS MONOCIGOTOS
 Se desarrollan a partir de 1 solo huevo fertilizado y
su división subsiguiente durante el desarrollo; el
cigoto se divide una vez mas con lo que se originan
2 cigotos identicos.
 El momento de esta división adicional determina la
estructura de las membranas fetales.
Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg
pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
GEMELOS MONOCIGOTOS
BIAMNIOTICOS –BICORIONICOS
(65%)
La división se presenta
en los 3 primeros
días después de la
concepción.
Cigoto original aun no se
implanta en el
endometrio
• 2 placentas
• 2 amnios
• 2 coriones
Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg
pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
GEMELOS MONOCIGOTOS
BIAMNIOTICO –MONOCORIONICO
(30%)
La Divsion se produce
entre los 3 y 8 dias
1 CORION
2 AMNIOS
PLACENTAS
FUSIONADAS
Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg
pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
MONOCIGOTOS
MONOCORIONICO-MONOAMNIOTICO
(5%)
LA DIVISION SE
PRODUCE DESPUES
DE DIA 8 DE LA
CONCEPCIÓN.
1 1 AMNIOS
2 1 CORION
3 1 PLACENTA
MAYOR MORTALIDAD
PERINATAL.
INDICE DE MUERTE
FETAL 50% ANTES
DE LAS 24 SDG
Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg
pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
MONOCIGOTOS
MONOCORIONICO-MONOAMNIOTICO
(GEMELOS UNIDOS) 1:50 000.
DIVISION
EMBRIONARIA
DESPUES DEL DIA 13
A MENUDO DERIVA
EN MUERTE FETAL
1:50 000
Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg
pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
GEMELOS DICIGOTOS
Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg
pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
 OCURRE DESPUES DE LA LIBERACION Y FERTILIZACION DE 2
OVULOS POR 2 ESPERMATOZOIDES DISTINTOS
 LOS BLASTOCISTOS DE CADA UNO SE IMPLANTAN EN EL UTERO
 SI SE IMPLANTAN CERCA PUEDEN FUSIONARSE LAS PLACENTAS
 MAS FRECUENTES EN EDAD MATERNA AVANZADA Y HERENCIA DE
LA LINEA MATERNA
 PUEDE DEBERSE A:
1. Ovulaciones simultaneas en cada ovario
2. ovulaciones en un ovario
3. 1 sola ovuación expulsando de 1 folículo 2 óvulos.
GEMELOS DICIGOTOS
BIAMNIOTICOS-BICORIONICOS
2 OVULOS
FECUNDADOS POR 2
ESPERMATOZOIDES
2 AMNIOS
2 CORIONES
2 PLACENTAS
Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg
pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
DETERMINACION DE LA CIGOSIDAD
Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg
pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
 Placenta Monocorionica es analoga de la
Monocigosidad
 Gemelos de distinto sexo indica Dicigosidad
 Mismo Genero-diamnioticos-dicorionicos :
1. Marcadores geneticos placentarios
2. Prueba de grupos sanguineos
3. PCR
DIAGNOSTICO
Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg
pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
 El Diagnostico Clínico siempre es tardío
 Durante el 2do trimestre es de probabilidad basado en
aumento del utero. (dx dif con macrosomia o
polihidramnios)
 3er trimestre:
1. evidente palpación de 2 polos fetales
2. diferencia de FCF 10-15 lpm
ULTRASONIDO EN EL PRIMER TRIMESTRE
Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg
pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
-DIAGNOSTICO
 5-6 sdg detección de 2 sacos gestacionales
 6-7 sdg detección de 2 somas embrionarios
-DETERMINACION DEL AMNIOTISMO Y
CORIONICIDAD
-EDAD GESTACIONAL PRECISA
UTRASONIDO DETERMINACION DEL
AMNIOTISMO Y LA CORIONICIDAD
Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag-
220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
 2 placentas separadas o distinto sexo: dicorionicos
 Membrana fina tenue, 1 sola placenta y mismo sexo
sugiere monocorionicidad
 Membrana divisoria gruesa con 4 capas: dicorionico
 Signo de LAMBDA: proyección en forma cónica de
tejido placentario, separa la membrana intergemelar
diamniotica-dicorionica.
 Predicción de la corionicidad en mas del 80 a 90 %
SIGNO DE LAMBDA
US DIAGNOSTICO
US DIAGNOSTICO
US DIAGNOSTICO
US EN 2DO TRIMESTRE
Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg
pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
 DETECCION DE ANOMALIAS:
La prevalencia de embarazos múltiples aumenta
conforme la población materna envejece, por
consiguiente estos fetos tienen mayor riesgo de
aneuploidia cromosómica
 > en monocigotos
 US entre sem 18 y 20
US en 2do trimestre
Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg
pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
 Valoración sonografica del cérvix
- Longitud cervical de 25 mm o menos implica riesgo 7
veces mas alto de parto prematuro antes de las 32
semanas (evaluado a las 24 sem)
- Longitud cervical mayor de 35 mm entre sem 24 y 26
demostró bajo riesgo de parto antes de las 34
semanas.
 Valoración de liquido amniótico
US EN 3ER TRIMESTRE
Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag-
220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
 RCIU
a partir del 3er trimestre el crecimiento de los fetos
gemelares se vuelve mas lento que el de una
gestación única, incluso en gestaciones saludables.
(sem 30-32)
 Vigilancia fetal anteparto
Intervenciones Beneficiosas Preparto
Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg
pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
 NUTRICION MATERNA
-aumento de 11kg a las 24 semanas y global de 20-
23kg se asocia con embarazos de desenlaces óptimos.
-aumento de peso promedio en gemelos de mas de
2500 kg.
-influye mas si el aumento es antes de las 24 sem.
 ECOGRAFIA
Intervenciones Beneficiosas Preparto
Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg
pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
 Reducción del Embarazo múltiple
-inyección transabdominal intracardiaca de cloruro de
potásico guiada por ecografía.
 Administración de corticosteroides
-reduce significativamente el sd. De distres
respiratorio, hemorragias intraventriculares
CONTROL GESTACIONAL
Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg
pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara
 Control estricto desde la semana 25 semanal
 Control ecográfico.
- Inicio a semana 21: mensual
- 22 a 35 :quincenal
- 35 hasta el parto : semanal
 Monitorización Biofísica
 Estudio de los índices de resistencia vascular
placentaria mediante Doppler.
VIA DE INTERRUPCION DEL EMBARAZO
Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg
pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
 ANTES DE LA SEMANA 35
-1 o ambos en presentación pélvica: CESAREA
-Ambos en presentación cefálica: PARTO-CESAREA
 DESPUES DE LA SEMANA 35
-Ambos cefálicos(47%) :vía vaginal
-Primero cefálico ,segundo transverso o pélvico: vía
vaginal- cesárea
-Primero Pélvico: Cesárea
VIA DE INTERRUPCION DEL EMBARAZO
Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg
pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara
 CESAREA ELECTIVA:
1. Monoamniotico
2. RCIU severo de 1 de los fetos
3. Indicaciones generales de cesárea
*En la actualidad en la mayoría de los centros
hospitalarios el embarazo multiple es sinonimo de
CESAREA, existe controversia actualmente sobre
terminar el embarazo a las 34-35 semanas o dejar
evoluionarlo hasta el termino 37-38 sem.
COMPLICACIONES MATERNAS
Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg
pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
 RIESGOS CARDIOVASCULARES
 HIPERTENSION INDUCIDA POR EL EMBARAZO
O PREECLAMPSIA
-Incidencia 7% embarazos únicos
14%gemelares,21%trillizos.
-aparicion mas temprana y generalmente atipica.
-los signos mas comunes en embarazos multiples son
parametros de lab concordantes con sd de HELLP.
COMPLICACIONES MATERNAS
Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag-
220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
 ABRUPTIO PLACENTARIO
-3 veces mas riesgo aun con hipertension contolada
-mas común en 3er trimestre y frecuente en
nacimiento por parto vaginal del primer gemelo.
 HIDRAMNIOS (2-5%)
 HEMORRAGIA POSTPARTO
OTRAS COMPLICACIONES MATERNAS
Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg
pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
 HEPATITIS COLESTATICA
 ERUPCION POLIMORFA DEL EMBARAZO
 HIPEREMESIS
 TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA
COMPLICACIONES PROPIAS DE LA
GESTACION MULTIPLE
Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg
pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
 SD. DEL GEMELO EVANESCENTE
-en 1er trimestre se pierden entre 20 y 50 % de todas
las gestaciones multiples , ya sea aborto espontaneo
de todos los fetos o reabsorcion espontanea de al
menos uno de los gemelos.
-no presenta sintomas
-se dice que 5% de las pacientes con stv en 1er
trimestre pueden estar sufriendo este sindrome.
-pronostico excelente del feto superviviente.
COMPLICACIONES PROPIAS DE LA
GESTACION MULTIPLE
Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg
pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
 MUERTE FETAL IN UTERO
(sd. Agudo de transfusión feto-fetal)
-perdida fetal después del 1er trimestre ( 2-5%)
-riesgo aumenta 4 veces en monocorionicos
-el riesgo para el gemelo superviviente en emb.
Dicorionicos es minimo (PPT, RPM)
-la mortalidad del superviviente en Monocorionicos es
del 25%.
COMPLICACIONES PROPIAS DE LA
GESTACION MULTPLE
Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg
pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
-Fisiopatología:
En la actualidad se considera una transfusión aguda al
feto muerto a través de la placenta común lo que causa:
1. Hipotensión fetal grave
2. Lesiones en organos por hipoxia
3. Exanguinacion fetal potencialmente mortal (sd. Agudo
de transfusión feto-fetal )
4. Supervivientes presentan lesiones isquemicas
neurologicas( necrosis y cavitacion de la sustancia
blanca,necrosis cerebelica,encefalomalacia
multicistica,hidranencefalia,hdrocefalia,microcefalia)
COMPLICACIONES PROPIAS DE LA
GESTACION MULTIPLE
Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag-
220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
 SINDROME DE TRANSFUSION FETO-FETAL
CRONICO
-monocigotos-monocorionicos con comunicaciones
vasculares con flujo preferente( graves <del 5%)
-pocas o una sola malformacion arteriovenosa
-STFF grave en 2do trim se asocia a perdida del 100%
si no se trata.
DONANTE RECEPTOR
Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg
pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara
 RCIU
 Anemia
 Hipotension
 Oligohidramnios
 Daños isquemicos
 hidrops
 “sd gemelo
enganchado”
 Hipervolemia
 Hiperviscosidad
 Hipertension
 Hidrops
 Polihidramnios
Sindrome de Transfusion feto-fetal cronico
SINDROME DE TRANSFUSION FETO FETAL
CRONICO
DIAGNOSTICO (STFF)
Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg
pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara
 En la actualidad por ecografia:
1. Disparidad de tamaño notable entre fetos del
mismo sexo
2. Disparidad de tamaño entre 2 sacos amnioticos
3. Disparidad de tamaño entre los 2 cordones
4. Una sola placenta
5. Evidencia de hidrops en alguno de los fetos
6. Evidencia de ICC en el receptor
PROGRESION Y PRONOSTICO (STFF)
Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles
Rittenberg pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-
Barbara Luke.
 Criterios de estadificación de Quintero
I. Vejiga del donante aun visible
II. Vejiga del donante invisible
III. Flujometria Doppler mu anormal
IV. Hidrops en 1 o ambos fetos
V. Muerte en 1 o ambos fetos
Tratamiento (STFF)
Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg
pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
 Amniocentesis de reducción de volumen
 Oclusión de la anomalía vascular mediante
electrocoagulación laser.
 Terminación del embarazo individualizando cada
caso.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distocia funicular
Distocia funicularDistocia funicular
Distocia funicularPercy Pacora
 
Aborto - OBSTETRICIA
Aborto - OBSTETRICIAAborto - OBSTETRICIA
Aborto - OBSTETRICIA
Maria Casco
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
Pablo Cortez
 
Corioamnionitis 2017
Corioamnionitis  2017Corioamnionitis  2017
Corioamnionitis 2017
Victor Espinoza Gomez
 
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Catalina Guajardo
 
Distocia De Hombros
Distocia De HombrosDistocia De Hombros
Distocia De Hombros
MARVIN OROCÚ
 
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
SOSTelemedicina UCV
 
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICAOPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
jose lorenzo lopez reyes
 
Embarazo Ectopico (2013)
Embarazo Ectopico (2013)Embarazo Ectopico (2013)
Embarazo Ectopico (2013)
Ulises Reyes
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
Nina Mercedes Blanco
 
Polihidramnios y oligoamnios
Polihidramnios y oligoamniosPolihidramnios y oligoamnios
Polihidramnios y oligoamnios
Klara Stella
 
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombrosTarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
José Madrigal
 
Acretismo placentario
Acretismo placentarioAcretismo placentario
Acretismo placentario
Hugo Leonel Vilcapaza Bellido
 
Trabajo De Parto
Trabajo De PartoTrabajo De Parto
Trabajo De Partoguest2eda1c
 
Cerclage
CerclageCerclage
Cerclage
flojamiento
 
Trabajo de parto anomalo (Distocias)
Trabajo de parto anomalo (Distocias)Trabajo de parto anomalo (Distocias)
Trabajo de parto anomalo (Distocias)
AldoChiu3
 
Jlmo pregnancy dystocias
Jlmo pregnancy dystociasJlmo pregnancy dystocias
Jlmo pregnancy dystocias
José Luis Olmedo
 

La actualidad más candente (20)

Distocia funicular
Distocia funicularDistocia funicular
Distocia funicular
 
Aborto - OBSTETRICIA
Aborto - OBSTETRICIAAborto - OBSTETRICIA
Aborto - OBSTETRICIA
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Rotura uterina
Rotura uterina  Rotura uterina
Rotura uterina
 
Corioamnionitis 2017
Corioamnionitis  2017Corioamnionitis  2017
Corioamnionitis 2017
 
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
 
Distocia De Hombros
Distocia De HombrosDistocia De Hombros
Distocia De Hombros
 
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
 
Distocias oseas
Distocias oseasDistocias oseas
Distocias oseas
 
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICAOPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
 
Embarazo Ectopico (2013)
Embarazo Ectopico (2013)Embarazo Ectopico (2013)
Embarazo Ectopico (2013)
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Polihidramnios y oligoamnios
Polihidramnios y oligoamniosPolihidramnios y oligoamnios
Polihidramnios y oligoamnios
 
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombrosTarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
 
Partograma Oms
Partograma OmsPartograma Oms
Partograma Oms
 
Acretismo placentario
Acretismo placentarioAcretismo placentario
Acretismo placentario
 
Trabajo De Parto
Trabajo De PartoTrabajo De Parto
Trabajo De Parto
 
Cerclage
CerclageCerclage
Cerclage
 
Trabajo de parto anomalo (Distocias)
Trabajo de parto anomalo (Distocias)Trabajo de parto anomalo (Distocias)
Trabajo de parto anomalo (Distocias)
 
Jlmo pregnancy dystocias
Jlmo pregnancy dystociasJlmo pregnancy dystocias
Jlmo pregnancy dystocias
 

Similar a Embarazo múltiple

EMBARAZO MULTIPLE O DE ALTO ORDEN FETAL.pptx
EMBARAZO MULTIPLE O DE ALTO ORDEN FETAL.pptxEMBARAZO MULTIPLE O DE ALTO ORDEN FETAL.pptx
EMBARAZO MULTIPLE O DE ALTO ORDEN FETAL.pptx
MEGGAN3
 
18 duración anormal del embarazo
18 duración anormal del embarazo18 duración anormal del embarazo
18 duración anormal del embarazo
Carlos Quintal Anduze
 
Embarazo_Gemelar_-_Gerson_Hernandez_(1).pptx
Embarazo_Gemelar_-_Gerson_Hernandez_(1).pptxEmbarazo_Gemelar_-_Gerson_Hernandez_(1).pptx
Embarazo_Gemelar_-_Gerson_Hernandez_(1).pptx
MelissaMendoza909081
 
Embarazo Múltiple obstetricia y gineco.pdf
Embarazo Múltiple obstetricia y gineco.pdfEmbarazo Múltiple obstetricia y gineco.pdf
Embarazo Múltiple obstetricia y gineco.pdf
ArianaOdalysRamosAva1
 
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptxAndres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
andres5671
 
12.04.2022 Embarazo múltiple..pptx
12.04.2022 Embarazo múltiple..pptx12.04.2022 Embarazo múltiple..pptx
12.04.2022 Embarazo múltiple..pptx
ItzGuzman
 
Embarazo Gemelar.ppt
Embarazo Gemelar.pptEmbarazo Gemelar.ppt
Embarazo Gemelar.ppt
GastnOrtubia
 
embarazo multiple.pptx
embarazo multiple.pptxembarazo multiple.pptx
embarazo multiple.pptx
ThanyRamirez
 
Macrosomia. embarazo multiple
Macrosomia. embarazo multipleMacrosomia. embarazo multiple
Macrosomia. embarazo multipleFanny1507
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
Ivan Libreros
 
Rciu2
Rciu2Rciu2
Rciu2
Joel Gomez
 
TEMA EMB PROLONGADO.pptx
TEMA EMB PROLONGADO.pptxTEMA EMB PROLONGADO.pptx
TEMA EMB PROLONGADO.pptx
GabrielaGiron16
 
EMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptx
EMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptxEMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptx
EMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptx
AngySalazarRodriguez
 
394407541-EMBARAZO-PROLONGADO-SFA-ppt-2017-pptx.pdf
394407541-EMBARAZO-PROLONGADO-SFA-ppt-2017-pptx.pdf394407541-EMBARAZO-PROLONGADO-SFA-ppt-2017-pptx.pdf
394407541-EMBARAZO-PROLONGADO-SFA-ppt-2017-pptx.pdf
BEICHGHERALDINEJARAS
 
200916 633803542844466748
200916 633803542844466748200916 633803542844466748
200916 633803542844466748
Karolin Fiorela Taype
 
Amenaza de parto pretérmino.pptx
Amenaza de parto pretérmino.pptxAmenaza de parto pretérmino.pptx
Amenaza de parto pretérmino.pptx
MiguelGarcia124503
 
1. atencion del parto normal
1. atencion del parto normal1. atencion del parto normal
1. atencion del parto normal
Melvin Abdalí Rodríguez Gómez
 
Embarazo Ectopico
Embarazo EctopicoEmbarazo Ectopico
Embarazo Ectopico
Anny Altamirano
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
pechufa
 

Similar a Embarazo múltiple (20)

EMBARAZO MULTIPLE O DE ALTO ORDEN FETAL.pptx
EMBARAZO MULTIPLE O DE ALTO ORDEN FETAL.pptxEMBARAZO MULTIPLE O DE ALTO ORDEN FETAL.pptx
EMBARAZO MULTIPLE O DE ALTO ORDEN FETAL.pptx
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
18 duración anormal del embarazo
18 duración anormal del embarazo18 duración anormal del embarazo
18 duración anormal del embarazo
 
Embarazo_Gemelar_-_Gerson_Hernandez_(1).pptx
Embarazo_Gemelar_-_Gerson_Hernandez_(1).pptxEmbarazo_Gemelar_-_Gerson_Hernandez_(1).pptx
Embarazo_Gemelar_-_Gerson_Hernandez_(1).pptx
 
Embarazo Múltiple obstetricia y gineco.pdf
Embarazo Múltiple obstetricia y gineco.pdfEmbarazo Múltiple obstetricia y gineco.pdf
Embarazo Múltiple obstetricia y gineco.pdf
 
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptxAndres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
 
12.04.2022 Embarazo múltiple..pptx
12.04.2022 Embarazo múltiple..pptx12.04.2022 Embarazo múltiple..pptx
12.04.2022 Embarazo múltiple..pptx
 
Embarazo Gemelar.ppt
Embarazo Gemelar.pptEmbarazo Gemelar.ppt
Embarazo Gemelar.ppt
 
embarazo multiple.pptx
embarazo multiple.pptxembarazo multiple.pptx
embarazo multiple.pptx
 
Macrosomia. embarazo multiple
Macrosomia. embarazo multipleMacrosomia. embarazo multiple
Macrosomia. embarazo multiple
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
Rciu2
Rciu2Rciu2
Rciu2
 
TEMA EMB PROLONGADO.pptx
TEMA EMB PROLONGADO.pptxTEMA EMB PROLONGADO.pptx
TEMA EMB PROLONGADO.pptx
 
EMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptx
EMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptxEMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptx
EMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptx
 
394407541-EMBARAZO-PROLONGADO-SFA-ppt-2017-pptx.pdf
394407541-EMBARAZO-PROLONGADO-SFA-ppt-2017-pptx.pdf394407541-EMBARAZO-PROLONGADO-SFA-ppt-2017-pptx.pdf
394407541-EMBARAZO-PROLONGADO-SFA-ppt-2017-pptx.pdf
 
200916 633803542844466748
200916 633803542844466748200916 633803542844466748
200916 633803542844466748
 
Amenaza de parto pretérmino.pptx
Amenaza de parto pretérmino.pptxAmenaza de parto pretérmino.pptx
Amenaza de parto pretérmino.pptx
 
1. atencion del parto normal
1. atencion del parto normal1. atencion del parto normal
1. atencion del parto normal
 
Embarazo Ectopico
Embarazo EctopicoEmbarazo Ectopico
Embarazo Ectopico
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 

Más de Uvaldo Rodriguez

Genitales internos en la mujer
Genitales internos  en la mujerGenitales internos  en la mujer
Genitales internos en la mujerUvaldo Rodriguez
 
Fecundacion e implantacion
Fecundacion e implantacionFecundacion e implantacion
Fecundacion e implantacionUvaldo Rodriguez
 
Coccidioidomicosis VIH
Coccidioidomicosis VIHCoccidioidomicosis VIH
Coccidioidomicosis VIH
Uvaldo Rodriguez
 
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)Uvaldo Rodriguez
 
Reanimación neonatal en situaciones especiales
Reanimación neonatal en situaciones especialesReanimación neonatal en situaciones especiales
Reanimación neonatal en situaciones especiales
Uvaldo Rodriguez
 
Oxitocina en la inducción y conducción del trabajo
Oxitocina en la inducción y conducción del trabajoOxitocina en la inducción y conducción del trabajo
Oxitocina en la inducción y conducción del trabajoUvaldo Rodriguez
 
Displasias y ca insitu de cervix
Displasias y ca insitu de cervixDisplasias y ca insitu de cervix
Displasias y ca insitu de cervix
Uvaldo Rodriguez
 
Fracturas De C O D O
Fracturas De  C O D OFracturas De  C O D O
Fracturas De C O D O
Uvaldo Rodriguez
 

Más de Uvaldo Rodriguez (11)

Genitales internos en la mujer
Genitales internos  en la mujerGenitales internos  en la mujer
Genitales internos en la mujer
 
Fecundacion e implantacion
Fecundacion e implantacionFecundacion e implantacion
Fecundacion e implantacion
 
Neoplasias de la piel
Neoplasias de la pielNeoplasias de la piel
Neoplasias de la piel
 
Coccidioidomicosis VIH
Coccidioidomicosis VIHCoccidioidomicosis VIH
Coccidioidomicosis VIH
 
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
 
Reanimación neonatal en situaciones especiales
Reanimación neonatal en situaciones especialesReanimación neonatal en situaciones especiales
Reanimación neonatal en situaciones especiales
 
Oxitocina en la inducción y conducción del trabajo
Oxitocina en la inducción y conducción del trabajoOxitocina en la inducción y conducción del trabajo
Oxitocina en la inducción y conducción del trabajo
 
Manejo de la via aerea
Manejo de la via aereaManejo de la via aerea
Manejo de la via aerea
 
Displasias y ca insitu de cervix
Displasias y ca insitu de cervixDisplasias y ca insitu de cervix
Displasias y ca insitu de cervix
 
Abdomen agudo
Abdomen  agudoAbdomen  agudo
Abdomen agudo
 
Fracturas De C O D O
Fracturas De  C O D OFracturas De  C O D O
Fracturas De C O D O
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Embarazo múltiple

  • 1. U V A L D O R O D R Í G U E Z V I L L A R R E A L R 1 G Y O I M S S H G O 1 5 C H I H U A H U A C H I H U A H U A EMBARAZO MULTIPLE
  • 2. DEFINICIÓN  EMBARAZO MUTIPLE: Desarrollo simultáneo en el útero de 2 o más fetos, siendo el embarazo gemelar el mas frecuente. Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag- 220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
  • 3. EPIDEMIOLOGIA  Desde 1980 el numero de gemelos nacidos en EUA a aumentado 80% y cada año se bate el record anterior.  Actualmente los gemelos representan el 3% de todos los recién nacidos con vida.  Los partos de trillizos y más fetos que antes eran improbables han aumentado un 470%  Parto de trillizos actualmente 1 de cada 500. Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
  • 4. EPIDEMIOLOGIA  17% de todos los partos pretérmino < 37 sdg  23% de todos los partos pretérmino < 32 sdg  24% de todos los RN con BPN (<2500 g.)  26% de todos los RN con MBPN (<1500 g.)  Gemelos riesgo 7 veces mayor de fallecer antes del 1er año  Trillizos el riesgo se multiplica por 17  Las Gestaciones múltiples suponen el 16% de todas las muertes neonatales en EEUA  20% de los embarazos gemelares sufren un proceso de reaborción embrionaria relacionandose solo con sangrado del 1er trimestre Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
  • 6. GEMELOS MONOCIGOTOS  Se desarrollan a partir de 1 solo huevo fertilizado y su división subsiguiente durante el desarrollo; el cigoto se divide una vez mas con lo que se originan 2 cigotos identicos.  El momento de esta división adicional determina la estructura de las membranas fetales. Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
  • 7. GEMELOS MONOCIGOTOS BIAMNIOTICOS –BICORIONICOS (65%) La división se presenta en los 3 primeros días después de la concepción. Cigoto original aun no se implanta en el endometrio • 2 placentas • 2 amnios • 2 coriones Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
  • 8. GEMELOS MONOCIGOTOS BIAMNIOTICO –MONOCORIONICO (30%) La Divsion se produce entre los 3 y 8 dias 1 CORION 2 AMNIOS PLACENTAS FUSIONADAS Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
  • 9. MONOCIGOTOS MONOCORIONICO-MONOAMNIOTICO (5%) LA DIVISION SE PRODUCE DESPUES DE DIA 8 DE LA CONCEPCIÓN. 1 1 AMNIOS 2 1 CORION 3 1 PLACENTA MAYOR MORTALIDAD PERINATAL. INDICE DE MUERTE FETAL 50% ANTES DE LAS 24 SDG Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
  • 10. MONOCIGOTOS MONOCORIONICO-MONOAMNIOTICO (GEMELOS UNIDOS) 1:50 000. DIVISION EMBRIONARIA DESPUES DEL DIA 13 A MENUDO DERIVA EN MUERTE FETAL 1:50 000 Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
  • 11. GEMELOS DICIGOTOS Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.  OCURRE DESPUES DE LA LIBERACION Y FERTILIZACION DE 2 OVULOS POR 2 ESPERMATOZOIDES DISTINTOS  LOS BLASTOCISTOS DE CADA UNO SE IMPLANTAN EN EL UTERO  SI SE IMPLANTAN CERCA PUEDEN FUSIONARSE LAS PLACENTAS  MAS FRECUENTES EN EDAD MATERNA AVANZADA Y HERENCIA DE LA LINEA MATERNA  PUEDE DEBERSE A: 1. Ovulaciones simultaneas en cada ovario 2. ovulaciones en un ovario 3. 1 sola ovuación expulsando de 1 folículo 2 óvulos.
  • 12. GEMELOS DICIGOTOS BIAMNIOTICOS-BICORIONICOS 2 OVULOS FECUNDADOS POR 2 ESPERMATOZOIDES 2 AMNIOS 2 CORIONES 2 PLACENTAS Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.
  • 13. DETERMINACION DE LA CIGOSIDAD Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.  Placenta Monocorionica es analoga de la Monocigosidad  Gemelos de distinto sexo indica Dicigosidad  Mismo Genero-diamnioticos-dicorionicos : 1. Marcadores geneticos placentarios 2. Prueba de grupos sanguineos 3. PCR
  • 14. DIAGNOSTICO Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.  El Diagnostico Clínico siempre es tardío  Durante el 2do trimestre es de probabilidad basado en aumento del utero. (dx dif con macrosomia o polihidramnios)  3er trimestre: 1. evidente palpación de 2 polos fetales 2. diferencia de FCF 10-15 lpm
  • 15. ULTRASONIDO EN EL PRIMER TRIMESTRE Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke. -DIAGNOSTICO  5-6 sdg detección de 2 sacos gestacionales  6-7 sdg detección de 2 somas embrionarios -DETERMINACION DEL AMNIOTISMO Y CORIONICIDAD -EDAD GESTACIONAL PRECISA
  • 16. UTRASONIDO DETERMINACION DEL AMNIOTISMO Y LA CORIONICIDAD Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag- 220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.  2 placentas separadas o distinto sexo: dicorionicos  Membrana fina tenue, 1 sola placenta y mismo sexo sugiere monocorionicidad  Membrana divisoria gruesa con 4 capas: dicorionico  Signo de LAMBDA: proyección en forma cónica de tejido placentario, separa la membrana intergemelar diamniotica-dicorionica.  Predicción de la corionicidad en mas del 80 a 90 %
  • 21. US EN 2DO TRIMESTRE Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.  DETECCION DE ANOMALIAS: La prevalencia de embarazos múltiples aumenta conforme la población materna envejece, por consiguiente estos fetos tienen mayor riesgo de aneuploidia cromosómica  > en monocigotos  US entre sem 18 y 20
  • 22. US en 2do trimestre Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.  Valoración sonografica del cérvix - Longitud cervical de 25 mm o menos implica riesgo 7 veces mas alto de parto prematuro antes de las 32 semanas (evaluado a las 24 sem) - Longitud cervical mayor de 35 mm entre sem 24 y 26 demostró bajo riesgo de parto antes de las 34 semanas.  Valoración de liquido amniótico
  • 23. US EN 3ER TRIMESTRE Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag- 220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.  RCIU a partir del 3er trimestre el crecimiento de los fetos gemelares se vuelve mas lento que el de una gestación única, incluso en gestaciones saludables. (sem 30-32)  Vigilancia fetal anteparto
  • 24. Intervenciones Beneficiosas Preparto Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.  NUTRICION MATERNA -aumento de 11kg a las 24 semanas y global de 20- 23kg se asocia con embarazos de desenlaces óptimos. -aumento de peso promedio en gemelos de mas de 2500 kg. -influye mas si el aumento es antes de las 24 sem.  ECOGRAFIA
  • 25. Intervenciones Beneficiosas Preparto Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.  Reducción del Embarazo múltiple -inyección transabdominal intracardiaca de cloruro de potásico guiada por ecografía.  Administración de corticosteroides -reduce significativamente el sd. De distres respiratorio, hemorragias intraventriculares
  • 26. CONTROL GESTACIONAL Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara  Control estricto desde la semana 25 semanal  Control ecográfico. - Inicio a semana 21: mensual - 22 a 35 :quincenal - 35 hasta el parto : semanal  Monitorización Biofísica  Estudio de los índices de resistencia vascular placentaria mediante Doppler.
  • 27. VIA DE INTERRUPCION DEL EMBARAZO Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.  ANTES DE LA SEMANA 35 -1 o ambos en presentación pélvica: CESAREA -Ambos en presentación cefálica: PARTO-CESAREA  DESPUES DE LA SEMANA 35 -Ambos cefálicos(47%) :vía vaginal -Primero cefálico ,segundo transverso o pélvico: vía vaginal- cesárea -Primero Pélvico: Cesárea
  • 28. VIA DE INTERRUPCION DEL EMBARAZO Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara  CESAREA ELECTIVA: 1. Monoamniotico 2. RCIU severo de 1 de los fetos 3. Indicaciones generales de cesárea *En la actualidad en la mayoría de los centros hospitalarios el embarazo multiple es sinonimo de CESAREA, existe controversia actualmente sobre terminar el embarazo a las 34-35 semanas o dejar evoluionarlo hasta el termino 37-38 sem.
  • 29. COMPLICACIONES MATERNAS Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.  RIESGOS CARDIOVASCULARES  HIPERTENSION INDUCIDA POR EL EMBARAZO O PREECLAMPSIA -Incidencia 7% embarazos únicos 14%gemelares,21%trillizos. -aparicion mas temprana y generalmente atipica. -los signos mas comunes en embarazos multiples son parametros de lab concordantes con sd de HELLP.
  • 30. COMPLICACIONES MATERNAS Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag- 220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.  ABRUPTIO PLACENTARIO -3 veces mas riesgo aun con hipertension contolada -mas común en 3er trimestre y frecuente en nacimiento por parto vaginal del primer gemelo.  HIDRAMNIOS (2-5%)  HEMORRAGIA POSTPARTO
  • 31. OTRAS COMPLICACIONES MATERNAS Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.  HEPATITIS COLESTATICA  ERUPCION POLIMORFA DEL EMBARAZO  HIPEREMESIS  TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA
  • 32. COMPLICACIONES PROPIAS DE LA GESTACION MULTIPLE Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.  SD. DEL GEMELO EVANESCENTE -en 1er trimestre se pierden entre 20 y 50 % de todas las gestaciones multiples , ya sea aborto espontaneo de todos los fetos o reabsorcion espontanea de al menos uno de los gemelos. -no presenta sintomas -se dice que 5% de las pacientes con stv en 1er trimestre pueden estar sufriendo este sindrome. -pronostico excelente del feto superviviente.
  • 33. COMPLICACIONES PROPIAS DE LA GESTACION MULTIPLE Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.  MUERTE FETAL IN UTERO (sd. Agudo de transfusión feto-fetal) -perdida fetal después del 1er trimestre ( 2-5%) -riesgo aumenta 4 veces en monocorionicos -el riesgo para el gemelo superviviente en emb. Dicorionicos es minimo (PPT, RPM) -la mortalidad del superviviente en Monocorionicos es del 25%.
  • 34. COMPLICACIONES PROPIAS DE LA GESTACION MULTPLE Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke. -Fisiopatología: En la actualidad se considera una transfusión aguda al feto muerto a través de la placenta común lo que causa: 1. Hipotensión fetal grave 2. Lesiones en organos por hipoxia 3. Exanguinacion fetal potencialmente mortal (sd. Agudo de transfusión feto-fetal ) 4. Supervivientes presentan lesiones isquemicas neurologicas( necrosis y cavitacion de la sustancia blanca,necrosis cerebelica,encefalomalacia multicistica,hidranencefalia,hdrocefalia,microcefalia)
  • 35. COMPLICACIONES PROPIAS DE LA GESTACION MULTIPLE Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag- 220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.  SINDROME DE TRANSFUSION FETO-FETAL CRONICO -monocigotos-monocorionicos con comunicaciones vasculares con flujo preferente( graves <del 5%) -pocas o una sola malformacion arteriovenosa -STFF grave en 2do trim se asocia a perdida del 100% si no se trata.
  • 36. DONANTE RECEPTOR Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara  RCIU  Anemia  Hipotension  Oligohidramnios  Daños isquemicos  hidrops  “sd gemelo enganchado”  Hipervolemia  Hiperviscosidad  Hipertension  Hidrops  Polihidramnios Sindrome de Transfusion feto-fetal cronico
  • 37. SINDROME DE TRANSFUSION FETO FETAL CRONICO
  • 38. DIAGNOSTICO (STFF) Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara  En la actualidad por ecografia: 1. Disparidad de tamaño notable entre fetos del mismo sexo 2. Disparidad de tamaño entre 2 sacos amnioticos 3. Disparidad de tamaño entre los 2 cordones 4. Una sola placenta 5. Evidencia de hidrops en alguno de los fetos 6. Evidencia de ICC en el receptor
  • 39. PROGRESION Y PRONOSTICO (STFF) Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn- Barbara Luke.  Criterios de estadificación de Quintero I. Vejiga del donante aun visible II. Vejiga del donante invisible III. Flujometria Doppler mu anormal IV. Hidrops en 1 o ambos fetos V. Muerte en 1 o ambos fetos
  • 40. Tratamiento (STFF) Obstetricia y Ginecologia de Danforth 10ma ed. 2009 capitulo 14 Gestacion Multiple Roger B.Newman- Charles Rittenberg pag-220-245. Embarazo Multiple- Manual para la atencion de la paciente embarazada2002 Roger B. Newmn-Barbara Luke.  Amniocentesis de reducción de volumen  Oclusión de la anomalía vascular mediante electrocoagulación laser.  Terminación del embarazo individualizando cada caso.