SlideShare una empresa de Scribd logo
4º - Problemas sobre Ecuación General de los Gases y Mezclas gaseosas. Serie 5

Prof. Daniel Burman.




a. ¿Qué masa de CO2 ocupa un volumen de 10 litros a una presión de 3 atm y una
temperatura de 300 ºK en un recipiente rígido? (53,68 g)


       b. Si luego se agregan isotérmicamente 8 moles del mismo gas ¿Qué presión se
       alcanzaría? (22,68 atm)




Un tanque contiene H2 y 2 moles de CH4. La mezcla ocupa un volumen de 15 dm3 , se
encuentra a 470 ºK y ejerce una presión de 12 atm. ¿cuántos gramos de H2 contiene? (5,34
g)




Una mezcla contiene la misma cantidad de moles de NO2 y de O2. La mezcla ejerce una
presión de 16 atm, a 450 ºK y ocupa un volumen de 20 dm3.




¿Qué masa de cada gas hay en la mezcla? (199,6 y 138,9 g respectivamente)




Una mezcla gaseosa formada por 3 moles de CH4 y 4 moles de N2 está contenida en un
recipiente rígido, se encuentran a 500 ºK y ejercen una presión de 12 atm. ¿Cuál es la
presión parcial del CH4 en la mezcla? (5,14 atm)
5. Una masa de O2 contenida en un recipiente rígido ocupan 15 dm3 a una temperatura de
500 ºK y ejercen una presión de 5 atm. ¿Cuántos moles de CO2 debe agregarse
isotérmicamente para que la mezcla resultante alcance una presión de 20 atm? (5,48 moles)


a. ¿Cuál es el volumen de 550 g de SO2 medidos a 4 atm y 450 ºK contenidos en una garrafa? (79,24 dm3)


   b. Se abre una válvula y se deja escapar gas isotérmicamente hasta que la presión desciende a 3 atm,
   momento en que e vuelve a cerrar la válvula. ¿Cuántos moles de gas salieron de la garrafa? (2,15 moles)


   7. La presión parcial del O2 en una mezcla con 300 g de CH4 es 5 atm. Sabiendo que la mezcla se
   encuentra a 400 ºK y ocupa un volumen de 20 dm3 ¿Cuál es su presión? (35,75 atm)



Un recipiente cerrado cuyo volumen es de 8 dm3 contiene una masa de oxígeno que ejerce
una presión de 3 atm a 300ºK. Se extrae el oxígeno y se agrega CO2 hasta alcanzar la
misma presión. ¿Cuántos gramos de CO2 se agregaron? (43,12 g)



  9. Una mezcla de 12 moles de H2 y CO2 ejercen una presión de 20 atm a 300 ºK,
ocupando un recipiente de 25 dm3. Sabiendo que hay en el recipiente 8 g de H2 ¿cuál es la
presión parcial del CO2 en la mezcla? (7,87 atm)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas desarrollados de_gases_12-11-09
Problemas desarrollados de_gases_12-11-09Problemas desarrollados de_gases_12-11-09
Problemas desarrollados de_gases_12-11-09Wagner Santoyo
 
Ejercicios leyes de gases
Ejercicios leyes de gasesEjercicios leyes de gases
Ejercicios leyes de gases
Oscar Lucas
 
Taller 11°a recuperación
Taller 11°a  recuperaciónTaller 11°a  recuperación
Taller 11°a recuperación
Universidad Uniminuto - Cali
 
Taller de gases grado once
Taller de gases grado onceTaller de gases grado once
Taller de gases grado once
Brigitte Castro Prieto
 
Leyes de los gases 1
Leyes de los gases 1Leyes de los gases 1
Leyes de los gases 1alexisjoss
 
Taller de gases reale
Taller de gases realeTaller de gases reale
Taller de gases reale
Carlos Alberto Ararat Bermudez
 
Trabajo PráCtico Estado Gaseoso
Trabajo PráCtico Estado GaseosoTrabajo PráCtico Estado Gaseoso
Trabajo PráCtico Estado GaseosoVerónica Rosso
 
TALLER: Leyes de los gases ideales
TALLER: Leyes de los gases idealesTALLER: Leyes de los gases ideales
TALLER: Leyes de los gases ideales
Tatiana Ardila
 
ResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay Lussac
ResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay LussacResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay Lussac
ResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay LussacIES La Azucarera
 
Fisica leyes de los gases
Fisica  leyes de los gasesFisica  leyes de los gases
Fisica leyes de los gasesGabriela Capa
 
Boletín nº 1 tema 2 2102 13
Boletín nº 1 tema 2 2102 13Boletín nº 1 tema 2 2102 13
Boletín nº 1 tema 2 2102 13montx189
 
Problemas propuestos de_gi_parte
Problemas propuestos de_gi_parteProblemas propuestos de_gi_parte
Problemas propuestos de_gi_parteWagner Santoyo
 

La actualidad más candente (20)

Problemas desarrollados de_gases_12-11-09
Problemas desarrollados de_gases_12-11-09Problemas desarrollados de_gases_12-11-09
Problemas desarrollados de_gases_12-11-09
 
Actividad gases n° 1
Actividad gases n° 1Actividad gases n° 1
Actividad gases n° 1
 
Ejercicios leyes de gases
Ejercicios leyes de gasesEjercicios leyes de gases
Ejercicios leyes de gases
 
Taller 11°a recuperación
Taller 11°a  recuperaciónTaller 11°a  recuperación
Taller 11°a recuperación
 
Taller de gases grado once
Taller de gases grado onceTaller de gases grado once
Taller de gases grado once
 
Trabajo quimica
Trabajo quimicaTrabajo quimica
Trabajo quimica
 
Leyes de los gases 1
Leyes de los gases 1Leyes de los gases 1
Leyes de los gases 1
 
Taller de gases reale
Taller de gases realeTaller de gases reale
Taller de gases reale
 
Trabajo PráCtico Estado Gaseoso
Trabajo PráCtico Estado GaseosoTrabajo PráCtico Estado Gaseoso
Trabajo PráCtico Estado Gaseoso
 
Química noveno
Química novenoQuímica noveno
Química noveno
 
Recuperacion 11°
Recuperacion 11°Recuperacion 11°
Recuperacion 11°
 
TALLER: Leyes de los gases ideales
TALLER: Leyes de los gases idealesTALLER: Leyes de los gases ideales
TALLER: Leyes de los gases ideales
 
ResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay Lussac
ResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay LussacResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay Lussac
ResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay Lussac
 
Fisica leyes de los gases
Fisica  leyes de los gasesFisica  leyes de los gases
Fisica leyes de los gases
 
Boletín nº 1 tema 2 2102 13
Boletín nº 1 tema 2 2102 13Boletín nº 1 tema 2 2102 13
Boletín nº 1 tema 2 2102 13
 
Actividad gases n° 2
Actividad gases n° 2Actividad gases n° 2
Actividad gases n° 2
 
Quimica 10
Quimica 10Quimica 10
Quimica 10
 
Actividad quimica 10ª
Actividad quimica 10ªActividad quimica 10ª
Actividad quimica 10ª
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Problemas propuestos de_gi_parte
Problemas propuestos de_gi_parteProblemas propuestos de_gi_parte
Problemas propuestos de_gi_parte
 

Destacado

Diccionario de Kanjis.
Diccionario de Kanjis.Diccionario de Kanjis.
Diccionario de Kanjis.
Oscar Lucas
 
Pau equilibrio
Pau equilibrioPau equilibrio
Pau equilibrio
Patriciam1973
 
02 equilibrioquímico pruebaauto
02 equilibrioquímico pruebaauto02 equilibrioquímico pruebaauto
02 equilibrioquímico pruebaauto
Loli Méndez
 
Proceso isocorico
Proceso isocoricoProceso isocorico
Proceso isocorico
groverjonathan
 
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y CuantitativoTaller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
Juan Carlos Molina
 
Leyes y propiedades_de_los_gases_octavo_basico
Leyes y propiedades_de_los_gases_octavo_basicoLeyes y propiedades_de_los_gases_octavo_basico
Leyes y propiedades_de_los_gases_octavo_basico
Thomas Garay Canales
 
ley de dalton
ley de daltonley de dalton
Ley de faraday
Ley de faraday Ley de faraday
Ley de faraday
Jlut96
 
Liderazgo Adaptativo
Liderazgo AdaptativoLiderazgo Adaptativo
Liderazgo Adaptativo
Cabrera Management Consultants
 
2.- Elementos químicos monoatómicos. Gases nobles
2.- Elementos químicos monoatómicos. Gases nobles2.- Elementos químicos monoatómicos. Gases nobles
2.- Elementos químicos monoatómicos. Gases nobles
Damián Gómez Sarmiento
 
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIAEpistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIAJolman Assia
 
Ecuación química. Representación del principio de conservación de la masa
Ecuación química. Representación del principio de conservación de la masaEcuación química. Representación del principio de conservación de la masa
Ecuación química. Representación del principio de conservación de la masaJaime Alexis Aguirre Santibañez
 
Procesos isobáricos
Procesos isobáricosProcesos isobáricos
Procesos isobáricosDanielDiaz07
 
Ley de Faraday
Ley de Faraday Ley de Faraday
Ley de Faraday
José Mendoza
 
Clasificación de Conductores Eléctricos
Clasificación de Conductores Eléctricos Clasificación de Conductores Eléctricos
Clasificación de Conductores Eléctricos
Gerson Castillo Hernandes
 
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltos
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltosEcuaciones de estado. Ejercicios resueltos
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltos
David Escobar
 
Ley De Dalton
Ley De DaltonLey De Dalton
Ley De Dalton
janeth sarango
 

Destacado (20)

Problemas resueltos-de-gases
Problemas resueltos-de-gasesProblemas resueltos-de-gases
Problemas resueltos-de-gases
 
Diccionario de Kanjis.
Diccionario de Kanjis.Diccionario de Kanjis.
Diccionario de Kanjis.
 
Pau equilibrio
Pau equilibrioPau equilibrio
Pau equilibrio
 
02 equilibrioquímico pruebaauto
02 equilibrioquímico pruebaauto02 equilibrioquímico pruebaauto
02 equilibrioquímico pruebaauto
 
Proceso isocorico
Proceso isocoricoProceso isocorico
Proceso isocorico
 
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y CuantitativoTaller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
 
Leyes y propiedades_de_los_gases_octavo_basico
Leyes y propiedades_de_los_gases_octavo_basicoLeyes y propiedades_de_los_gases_octavo_basico
Leyes y propiedades_de_los_gases_octavo_basico
 
ley de dalton
ley de daltonley de dalton
ley de dalton
 
Ley de faraday
Ley de faraday Ley de faraday
Ley de faraday
 
Liderazgo Adaptativo
Liderazgo AdaptativoLiderazgo Adaptativo
Liderazgo Adaptativo
 
2.- Elementos químicos monoatómicos. Gases nobles
2.- Elementos químicos monoatómicos. Gases nobles2.- Elementos químicos monoatómicos. Gases nobles
2.- Elementos químicos monoatómicos. Gases nobles
 
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIAEpistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
 
Ley de faraday
Ley de faradayLey de faraday
Ley de faraday
 
Ley de dalton
Ley de daltonLey de dalton
Ley de dalton
 
Ecuación química. Representación del principio de conservación de la masa
Ecuación química. Representación del principio de conservación de la masaEcuación química. Representación del principio de conservación de la masa
Ecuación química. Representación del principio de conservación de la masa
 
Procesos isobáricos
Procesos isobáricosProcesos isobáricos
Procesos isobáricos
 
Ley de Faraday
Ley de Faraday Ley de Faraday
Ley de Faraday
 
Clasificación de Conductores Eléctricos
Clasificación de Conductores Eléctricos Clasificación de Conductores Eléctricos
Clasificación de Conductores Eléctricos
 
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltos
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltosEcuaciones de estado. Ejercicios resueltos
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltos
 
Ley De Dalton
Ley De DaltonLey De Dalton
Ley De Dalton
 

Similar a 4º - Problemas sobre Ecuación General de los Gases y Mezclas gase

Ejercicios del estado gaseoso
Ejercicios del  estado gaseosoEjercicios del  estado gaseoso
Ejercicios del estado gaseoso
Fabian B. Aguilar
 
Taller gases 3
Taller gases 3Taller gases 3
Taller gases 3
Anderson Osorio
 
Taller gases 3
Taller gases 3Taller gases 3
Taller gases 3
Anderson Osorio
 
Ejercicios sobre gases_ideales
Ejercicios sobre gases_idealesEjercicios sobre gases_ideales
Ejercicios sobre gases_ideales
SistemadeEstudiosMed
 
Ejercicios gases.pptx
Ejercicios gases.pptxEjercicios gases.pptx
Ejercicios gases.pptx
JuanCarlosSandomingo
 
Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10
Anderson Osorio
 
La materia:Leyes ponderales y volumetricas
La materia:Leyes ponderales y volumetricasLa materia:Leyes ponderales y volumetricas
La materia:Leyes ponderales y volumetricasI.E.S. Pedro Mercedes
 
Ejercicios repaso primero Bachillerato
Ejercicios repaso primero BachilleratoEjercicios repaso primero Bachillerato
Ejercicios repaso primero Bachillerato
José Miranda
 
Plan de mejoramiento decimo cuarto periodo
Plan de mejoramiento decimo cuarto periodoPlan de mejoramiento decimo cuarto periodo
Plan de mejoramiento decimo cuarto periodo
Francis Moreno Otero
 
Nivelacion quimica clei 6
Nivelacion quimica clei 6Nivelacion quimica clei 6
Nivelacion quimica clei 6ipbcoordinacion
 
Guia de estudio de química ii
Guia de estudio de química iiGuia de estudio de química ii
Guia de estudio de química iiTorres Jorge
 
Asignacion de gases
Asignacion de gasesAsignacion de gases
Asignacion de gases
Mario Ng
 
Pesos moleculares de gases
Pesos moleculares de gasesPesos moleculares de gases
Pesos moleculares de gases
jolopezpla
 
Introducción a las leyes de los gases
Introducción a las leyes de los gasesIntroducción a las leyes de los gases
Introducción a las leyes de los gases
jparpal
 

Similar a 4º - Problemas sobre Ecuación General de los Gases y Mezclas gase (20)

Ejercicios del estado gaseoso
Ejercicios del  estado gaseosoEjercicios del  estado gaseoso
Ejercicios del estado gaseoso
 
Taller gases 3
Taller gases 3Taller gases 3
Taller gases 3
 
Taller gases 3
Taller gases 3Taller gases 3
Taller gases 3
 
Taller quimica 10
Taller quimica 10Taller quimica 10
Taller quimica 10
 
Ejercicios sobre gases_ideales
Ejercicios sobre gases_idealesEjercicios sobre gases_ideales
Ejercicios sobre gases_ideales
 
Ejercicios gases.pptx
Ejercicios gases.pptxEjercicios gases.pptx
Ejercicios gases.pptx
 
Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10
 
La materia:Leyes ponderales y volumetricas
La materia:Leyes ponderales y volumetricasLa materia:Leyes ponderales y volumetricas
La materia:Leyes ponderales y volumetricas
 
Taller quimica 10
Taller quimica 10Taller quimica 10
Taller quimica 10
 
Ejercicios repaso primero Bachillerato
Ejercicios repaso primero BachilleratoEjercicios repaso primero Bachillerato
Ejercicios repaso primero Bachillerato
 
Plan de mejoramiento decimo cuarto periodo
Plan de mejoramiento decimo cuarto periodoPlan de mejoramiento decimo cuarto periodo
Plan de mejoramiento decimo cuarto periodo
 
Prob gases reforzar
Prob gases reforzarProb gases reforzar
Prob gases reforzar
 
Taller q. mecanica
Taller q. mecanicaTaller q. mecanica
Taller q. mecanica
 
Nivelacion quimica clei 6
Nivelacion quimica clei 6Nivelacion quimica clei 6
Nivelacion quimica clei 6
 
Guia de estudio de química ii
Guia de estudio de química iiGuia de estudio de química ii
Guia de estudio de química ii
 
Asignacion de gases
Asignacion de gasesAsignacion de gases
Asignacion de gases
 
Nivelación once 2013 1
Nivelación once 2013 1Nivelación once 2013 1
Nivelación once 2013 1
 
E gases
E gasesE gases
E gases
 
Pesos moleculares de gases
Pesos moleculares de gasesPesos moleculares de gases
Pesos moleculares de gases
 
Introducción a las leyes de los gases
Introducción a las leyes de los gasesIntroducción a las leyes de los gases
Introducción a las leyes de los gases
 

Más de burmandaniel

Biodiesel Para Q Blog
Biodiesel Para Q BlogBiodiesel Para Q Blog
Biodiesel Para Q Blogburmandaniel
 
HORARIOS de SALA DE ESTUDIO
HORARIOS de SALA DE ESTUDIOHORARIOS de SALA DE ESTUDIO
HORARIOS de SALA DE ESTUDIOburmandaniel
 
4º - Problemas con GASES IDEALES - serie 2 - q- blog
4º -  Problemas con GASES IDEALES  - serie 2 - q- blog4º -  Problemas con GASES IDEALES  - serie 2 - q- blog
4º - Problemas con GASES IDEALES - serie 2 - q- blogburmandaniel
 
Nomenclatura de Alcanos -2009
Nomenclatura de Alcanos -2009Nomenclatura de Alcanos -2009
Nomenclatura de Alcanos -2009burmandaniel
 
3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones
3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones
3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparacionesburmandaniel
 
Comparación DE LOS METALES Y NO METALES
Comparación DE LOS METALES Y NO METALESComparación DE LOS METALES Y NO METALES
Comparación DE LOS METALES Y NO METALESburmandaniel
 
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertadorburmandaniel
 
Matemática -pendientes regulares-1año
Matemática -pendientes regulares-1añoMatemática -pendientes regulares-1año
Matemática -pendientes regulares-1añoburmandaniel
 
Prohibido girar (la luz) a la derecha
Prohibido girar (la luz) a la derechaProhibido girar (la luz) a la derecha
Prohibido girar (la luz) a la derechaburmandaniel
 
4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.
4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.
4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.burmandaniel
 
Hemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la eva
Hemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la evaHemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la eva
Hemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la evaburmandaniel
 
4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 2007
4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 20074º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 2007
4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 2007burmandaniel
 
4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1
4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 14º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1
4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1burmandaniel
 
Números de oxidación de los elementos
Números de oxidación de los elementosNúmeros de oxidación de los elementos
Números de oxidación de los elementosburmandaniel
 
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-20074º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007burmandaniel
 
Matemática - pendientes regulares - 3º año
Matemática - pendientes regulares - 3º añoMatemática - pendientes regulares - 3º año
Matemática - pendientes regulares - 3º añoburmandaniel
 
Nomneclatura de Alcanos
Nomneclatura de AlcanosNomneclatura de Alcanos
Nomneclatura de Alcanosburmandaniel
 
Nomenclatura Inorgánica 1
Nomenclatura Inorgánica 1Nomenclatura Inorgánica 1
Nomenclatura Inorgánica 1burmandaniel
 
FÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICAS
FÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICASFÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICAS
FÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICASburmandaniel
 

Más de burmandaniel (20)

Biodiesel Para Q Blog
Biodiesel Para Q BlogBiodiesel Para Q Blog
Biodiesel Para Q Blog
 
Glucógeno
GlucógenoGlucógeno
Glucógeno
 
HORARIOS de SALA DE ESTUDIO
HORARIOS de SALA DE ESTUDIOHORARIOS de SALA DE ESTUDIO
HORARIOS de SALA DE ESTUDIO
 
4º - Problemas con GASES IDEALES - serie 2 - q- blog
4º -  Problemas con GASES IDEALES  - serie 2 - q- blog4º -  Problemas con GASES IDEALES  - serie 2 - q- blog
4º - Problemas con GASES IDEALES - serie 2 - q- blog
 
Nomenclatura de Alcanos -2009
Nomenclatura de Alcanos -2009Nomenclatura de Alcanos -2009
Nomenclatura de Alcanos -2009
 
3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones
3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones
3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones
 
Comparación DE LOS METALES Y NO METALES
Comparación DE LOS METALES Y NO METALESComparación DE LOS METALES Y NO METALES
Comparación DE LOS METALES Y NO METALES
 
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador
 
Matemática -pendientes regulares-1año
Matemática -pendientes regulares-1añoMatemática -pendientes regulares-1año
Matemática -pendientes regulares-1año
 
Prohibido girar (la luz) a la derecha
Prohibido girar (la luz) a la derechaProhibido girar (la luz) a la derecha
Prohibido girar (la luz) a la derecha
 
4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.
4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.
4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.
 
Hemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la eva
Hemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la evaHemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la eva
Hemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la eva
 
4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 2007
4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 20074º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 2007
4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 2007
 
4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1
4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 14º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1
4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1
 
Números de oxidación de los elementos
Números de oxidación de los elementosNúmeros de oxidación de los elementos
Números de oxidación de los elementos
 
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-20074º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007
 
Matemática - pendientes regulares - 3º año
Matemática - pendientes regulares - 3º añoMatemática - pendientes regulares - 3º año
Matemática - pendientes regulares - 3º año
 
Nomneclatura de Alcanos
Nomneclatura de AlcanosNomneclatura de Alcanos
Nomneclatura de Alcanos
 
Nomenclatura Inorgánica 1
Nomenclatura Inorgánica 1Nomenclatura Inorgánica 1
Nomenclatura Inorgánica 1
 
FÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICAS
FÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICASFÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICAS
FÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICAS
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 

4º - Problemas sobre Ecuación General de los Gases y Mezclas gase

  • 1. 4º - Problemas sobre Ecuación General de los Gases y Mezclas gaseosas. Serie 5 Prof. Daniel Burman. a. ¿Qué masa de CO2 ocupa un volumen de 10 litros a una presión de 3 atm y una temperatura de 300 ºK en un recipiente rígido? (53,68 g) b. Si luego se agregan isotérmicamente 8 moles del mismo gas ¿Qué presión se alcanzaría? (22,68 atm) Un tanque contiene H2 y 2 moles de CH4. La mezcla ocupa un volumen de 15 dm3 , se encuentra a 470 ºK y ejerce una presión de 12 atm. ¿cuántos gramos de H2 contiene? (5,34 g) Una mezcla contiene la misma cantidad de moles de NO2 y de O2. La mezcla ejerce una presión de 16 atm, a 450 ºK y ocupa un volumen de 20 dm3. ¿Qué masa de cada gas hay en la mezcla? (199,6 y 138,9 g respectivamente) Una mezcla gaseosa formada por 3 moles de CH4 y 4 moles de N2 está contenida en un recipiente rígido, se encuentran a 500 ºK y ejercen una presión de 12 atm. ¿Cuál es la presión parcial del CH4 en la mezcla? (5,14 atm)
  • 2. 5. Una masa de O2 contenida en un recipiente rígido ocupan 15 dm3 a una temperatura de 500 ºK y ejercen una presión de 5 atm. ¿Cuántos moles de CO2 debe agregarse isotérmicamente para que la mezcla resultante alcance una presión de 20 atm? (5,48 moles) a. ¿Cuál es el volumen de 550 g de SO2 medidos a 4 atm y 450 ºK contenidos en una garrafa? (79,24 dm3) b. Se abre una válvula y se deja escapar gas isotérmicamente hasta que la presión desciende a 3 atm, momento en que e vuelve a cerrar la válvula. ¿Cuántos moles de gas salieron de la garrafa? (2,15 moles) 7. La presión parcial del O2 en una mezcla con 300 g de CH4 es 5 atm. Sabiendo que la mezcla se encuentra a 400 ºK y ocupa un volumen de 20 dm3 ¿Cuál es su presión? (35,75 atm) Un recipiente cerrado cuyo volumen es de 8 dm3 contiene una masa de oxígeno que ejerce una presión de 3 atm a 300ºK. Se extrae el oxígeno y se agrega CO2 hasta alcanzar la misma presión. ¿Cuántos gramos de CO2 se agregaron? (43,12 g) 9. Una mezcla de 12 moles de H2 y CO2 ejercen una presión de 20 atm a 300 ºK, ocupando un recipiente de 25 dm3. Sabiendo que hay en el recipiente 8 g de H2 ¿cuál es la presión parcial del CO2 en la mezcla? (7,87 atm)