SlideShare una empresa de Scribd logo
“ASPECTOS COMUNES”
CONCEPTO Y CONTENIDO
•Para efectuar el examen de una cuenta, es
necesario comprender sus movimientos y
contenidos: porque concepto carga y por
cual abona y que representa su saldo. Bajo
ese subtitulo se trata de explicar este
aspecto.
NORMAS DE INFORMACION
FINANCIERA
• La opinión profesional se expresa sobre estados financieros con
base a las NIF, aplicadas de forma consistente. Por ello es
indispensable conocer cuales afectan directa o indirectamente
al manejo de cuentas.
• Se distinguen en:
• Apéndice A:
 Sustituyeron a los antiguos principios de contabilidad
generalmente aceptados.
 Las emite el Concejo Mexicano para la Investigación y
Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF).
• Apéndice B:
 Conservan los antiguos principios de contabilidad (que fueron
sustituidos por las NIF).
OBJETIVOS
• Objetivo de la auditoria es: determinar el grado
de corrección de las cifras que muestran los
estados financieros, este también es el objetivo
particular en cada una de las cuentas.
• Objetivo del examen de cada cuenta: presentar
aspectos particulares, por las características que
distinguen a una cuenta de otra.
CONTROL INTERNO
•Es obligatorio, ya que es norma de auditoria, y
para ello es necesario tener conocimiento de los
aspectos más importantes para cada cuenta.
•A continuación se mostraran los aspectos más
importantes del control interno a vigilar en el área
a examinar.
PROCEDIMIENTOS
• Los procesos recomendables para cada cuenta,
son de acuerdo a sus características con
relación al trabajo mismo de auditoria, este se
efectúa atendiendo tres aspectos importantes:
 Las pruebas selectivas
 La importancia relativa
 Los procedimientos comunes
PRUEBAS SELECTIVAS
• Comprobar selectivamente algo es verificar algunas de sus
partes para concluir con respecto con al todo.
• A las partes que integran el todo a probar se le llama universo, y
a las partes seleccionadas muestra.
• Los resultados que produzcan las pruebas selectivas deben ser
sopesados cuidadosamente para poder generalizarlos al todo.
Los resultados satisfactorios deben dar seguridad, en tanto los
negativos pueden provocar la extensión del trabajo y ser
considerados erróneos.
• Muestreo estadístico: es una técnica científica que permite
la selección aleatoria, pero precisa, de las partidas que deben
ser probadas para obtener conclusiones fidedignas con
respecto al universo.
IMPORTANCIA RELATIVA
•El trabajo de auditoria es discriminatorio en cuanto
a la importancia de las partidas que se revisan.
Por lo general, se desechan las partidas menores
y se atienden las partidas de significación. Se
juzga no solo por su importe, sino también por lo
que represente.
PROCEDIMIENTOS COMUNES
A) Verificación de las cifras que se dictaminarán, provengan del
sistema contable que las genere y que dicho sistema cerro el
ejercicio con esas cifras y no otras.
• B) Verificación de que la relación de saldos que integran una
cuenta de mayor provengan del sistema contable de la
empresa y sumen el importe exacto de dicha cuenta.
• C) Verificación de sumas y cálculos en las relaciones de
saldos.
• D) Indicación de las fuentes.
PREGUNTAS
1. Menciona tres aspectos que se deban tener presentes en
la revisión de cada cuenta de mayor:
 concepto y contenido
 normas de información financiera
 objetivos
 control interno
 procedimientos
2. ¿Por qué es importante determinar el contenido de una
cuenta antes de su revisión?
 Para comprender sus movimientos y contenido: Porque
concepto carga y por cual abona o que representa su saldo.
3.- ¿Por qué las NIF son importantes para el contador
público?
 Porque representan un respaldo teórico a nuestro trabajo
practico.
4.- Menciona tres de las NIF descritas en el apéndice A
 Relación y comentario de las NIF.
 Normas de información financieras básicas.
 Desarrollo de NIF.
 Consejo mexicano para la investigación.
• 5.- Describa la NIF denominada de la consistencia.
 Normas que están si y no, basadas en postulados básicos de
contabilidad.
 Afecta directa o indirectamente el manejo de cuentas.
 Emitidas por el CINIF.
6. ¿Qué es hacer pruebas selectivas en auditoria?
 Verificar algunas partes de las cuentas dando por conclusión
el poco por el todo.
• 7.- ¿Qué se entiende por universo y por muestra cuando se
revisa una cuenta?
• Universo: Grupo de unidades o partidas a las que se quiere
conocer las características.
• Muestra: Las que se seleccionan y se quieren conocer.
• 8.- Explique que es la importancia relativa en auditoria.
• Reconocer y presentar los hechos económicos de acuerdo a su
importancia.
• 9.- Menciones tres aspectos comunes que se aplique en la
revisión de toda cuenta
• Indicación de la fuente de datos
• verificación de sumas y cálculos en las relaciones de saldos
• verificación de que la relación de saldos que integran una
cuenta de mayor provenga del sistema contable de la
empresa y suman el importe exacto de dicha cuenta.
GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. Programas de auditoria
4. Programas de auditoria4. Programas de auditoria
4. Programas de auditoria
Máythe B. D.
 
Capitulo 12-cuentas-por-cobrar
Capitulo 12-cuentas-por-cobrarCapitulo 12-cuentas-por-cobrar
Capitulo 12-cuentas-por-cobrar
luis jimenez
 
6 i capitulo 10
6 i capitulo 106 i capitulo 10
6 i capitulo 10
luis jimenez
 
Capitulo 7 control interno equipo9
Capitulo 7 control interno equipo9Capitulo 7 control interno equipo9
Capitulo 7 control interno equipo9
Lizzet Juarez
 
THE OVERALL AUDIT PLAN and AUDIT PROGRAM.pptx
THE OVERALL AUDIT PLAN and AUDIT PROGRAM.pptxTHE OVERALL AUDIT PLAN and AUDIT PROGRAM.pptx
THE OVERALL AUDIT PLAN and AUDIT PROGRAM.pptx
AisyahAyuSaputri
 
Presentación NIA 706. Versión 2018
Presentación NIA 706. Versión 2018Presentación NIA 706. Versión 2018
Presentación NIA 706. Versión 2018
LcdaMariaEugeniaGonz
 
Metodos de consolidacion
Metodos de consolidacionMetodos de consolidacion
Metodos de consolidacionABBEY0106
 
SEMINARIO PLANIFICCIÓN EJECUCIÓN.ppt
SEMINARIO PLANIFICCIÓN EJECUCIÓN.pptSEMINARIO PLANIFICCIÓN EJECUCIÓN.ppt
SEMINARIO PLANIFICCIÓN EJECUCIÓN.ppt
jhenny7
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
Nia 300
EDITHVERNICA
 
Auditoria del ciclo de capital
Auditoria del ciclo de capitalAuditoria del ciclo de capital
Auditoria del ciclo de capital
Marlon Adolfo Chavarria Rayo
 
Unidad 2. Exámenes de información financiera
Unidad 2. Exámenes de información financieraUnidad 2. Exámenes de información financiera
Unidad 2. Exámenes de información financiera
Universidad del golfo de México Norte
 
Teori akuntansi materi 4
Teori akuntansi materi 4Teori akuntansi materi 4
Teori akuntansi materi 4
Memy Memy
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Equipo no.6 activo
Equipo no.6 activoEquipo no.6 activo
Equipo no.6 activo
Lizzet Juarez
 

La actualidad más candente (20)

4. Programas de auditoria
4. Programas de auditoria4. Programas de auditoria
4. Programas de auditoria
 
Capitulo 12-cuentas-por-cobrar
Capitulo 12-cuentas-por-cobrarCapitulo 12-cuentas-por-cobrar
Capitulo 12-cuentas-por-cobrar
 
Resumen nia 710
Resumen nia 710Resumen nia 710
Resumen nia 710
 
6 i capitulo 10
6 i capitulo 106 i capitulo 10
6 i capitulo 10
 
6 i capitulo 11
6 i capitulo 116 i capitulo 11
6 i capitulo 11
 
Nia 300 y 400 1
Nia 300 y 400 1Nia 300 y 400 1
Nia 300 y 400 1
 
Capitulo 7 control interno equipo9
Capitulo 7 control interno equipo9Capitulo 7 control interno equipo9
Capitulo 7 control interno equipo9
 
THE OVERALL AUDIT PLAN and AUDIT PROGRAM.pptx
THE OVERALL AUDIT PLAN and AUDIT PROGRAM.pptxTHE OVERALL AUDIT PLAN and AUDIT PROGRAM.pptx
THE OVERALL AUDIT PLAN and AUDIT PROGRAM.pptx
 
Presentación NIA 706. Versión 2018
Presentación NIA 706. Versión 2018Presentación NIA 706. Versión 2018
Presentación NIA 706. Versión 2018
 
6 i capitulo 18
6 i capitulo 186 i capitulo 18
6 i capitulo 18
 
6 i capitulo 15
6 i capitulo 156 i capitulo 15
6 i capitulo 15
 
Metodos de consolidacion
Metodos de consolidacionMetodos de consolidacion
Metodos de consolidacion
 
SEMINARIO PLANIFICCIÓN EJECUCIÓN.ppt
SEMINARIO PLANIFICCIÓN EJECUCIÓN.pptSEMINARIO PLANIFICCIÓN EJECUCIÓN.ppt
SEMINARIO PLANIFICCIÓN EJECUCIÓN.ppt
 
4 razones financieras
4 razones financieras4 razones financieras
4 razones financieras
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
Nia 300
 
Auditoria del ciclo de capital
Auditoria del ciclo de capitalAuditoria del ciclo de capital
Auditoria del ciclo de capital
 
Unidad 2. Exámenes de información financiera
Unidad 2. Exámenes de información financieraUnidad 2. Exámenes de información financiera
Unidad 2. Exámenes de información financiera
 
Teori akuntansi materi 4
Teori akuntansi materi 4Teori akuntansi materi 4
Teori akuntansi materi 4
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Equipo no.6 activo
Equipo no.6 activoEquipo no.6 activo
Equipo no.6 activo
 

Destacado

6 i capítulo 6
6 i capítulo 66 i capítulo 6
6 i capítulo 6
luis jimenez
 
6 i capitulo 5
6 i capitulo 56 i capitulo 5
6 i capitulo 5
luis jimenez
 
6 i capitulo 9
6 i capitulo 96 i capitulo 9
6 i capitulo 9
luis jimenez
 
6 i capitulo 7
6 i capitulo 76 i capitulo 7
6 i capitulo 7
luis jimenez
 
Balanza de comprobacin
Balanza de comprobacinBalanza de comprobacin
Balanza de comprobacin
Alfredo Hernandez
 
Cedula iva
Cedula ivaCedula iva
Cedula iva
luis jimenez
 
6 i capitulo 10
6 i capitulo 106 i capitulo 10
6 i capitulo 10
luis jimenez
 
6 i capítulo 6
6 i capítulo 66 i capítulo 6
6 i capítulo 6
luis jimenez
 
6 i capítulo 6
6 i capítulo 66 i capítulo 6
6 i capítulo 6
luis jimenez
 
6 i capitulo 7
6 i capitulo 76 i capitulo 7
6 i capitulo 7
luis jimenez
 
6 i capitulo 9
6 i capitulo 96 i capitulo 9
6 i capitulo 9
luis jimenez
 
6 i capítulo 6
6 i capítulo 66 i capítulo 6
6 i capítulo 6
luis jimenez
 
6 i capitulo 7
6 i capitulo 76 i capitulo 7
6 i capitulo 7
luis jimenez
 

Destacado (20)

6 i capítulo 6
6 i capítulo 66 i capítulo 6
6 i capítulo 6
 
6 i capitulo 5
6 i capitulo 56 i capitulo 5
6 i capitulo 5
 
6 i capitulo 9
6 i capitulo 96 i capitulo 9
6 i capitulo 9
 
6 i capitulo 7
6 i capitulo 76 i capitulo 7
6 i capitulo 7
 
6 i capitulo 12
6 i capitulo 126 i capitulo 12
6 i capitulo 12
 
Libro audi (2) (1)
Libro audi (2) (1)Libro audi (2) (1)
Libro audi (2) (1)
 
Au 1
Au 1Au 1
Au 1
 
Balanza de comprobacin
Balanza de comprobacinBalanza de comprobacin
Balanza de comprobacin
 
Cedula iva
Cedula ivaCedula iva
Cedula iva
 
6 i capitulo 1
6 i capitulo 16 i capitulo 1
6 i capitulo 1
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
6 i capitulo 4
6 i capitulo 46 i capitulo 4
6 i capitulo 4
 
6 i capitulo 10
6 i capitulo 106 i capitulo 10
6 i capitulo 10
 
6 i capítulo 6
6 i capítulo 66 i capítulo 6
6 i capítulo 6
 
6 i capítulo 6
6 i capítulo 66 i capítulo 6
6 i capítulo 6
 
6 i capitulo 7
6 i capitulo 76 i capitulo 7
6 i capitulo 7
 
6 i capitulo 9
6 i capitulo 96 i capitulo 9
6 i capitulo 9
 
Cedula de ajuste
Cedula de ajusteCedula de ajuste
Cedula de ajuste
 
6 i capítulo 6
6 i capítulo 66 i capítulo 6
6 i capítulo 6
 
6 i capitulo 7
6 i capitulo 76 i capitulo 7
6 i capitulo 7
 

Similar a 6 i capitulo 8

Tema 8
Tema 8Tema 8
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
Alfredo Hernandez
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
Alfredo Hernandez
 
Planificacio de Auditoria Gubernamental Bolivia
Planificacio de Auditoria Gubernamental BoliviaPlanificacio de Auditoria Gubernamental Bolivia
Planificacio de Auditoria Gubernamental Bolivia
WILLY410322
 
Magu Resumen Pruebas sustantivas de detalle Peru
Magu Resumen Pruebas sustantivas de detalle PeruMagu Resumen Pruebas sustantivas de detalle Peru
Magu Resumen Pruebas sustantivas de detalle PeruAldair Ponce Acero
 
NIA 510, 520 Y 530
NIA 510, 520 Y 530NIA 510, 520 Y 530
NIA 510, 520 Y 530
REVISORIA-FISCAL-ZARZAL
 
Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)Kenia Perla
 
Dictamen de Auditoría Financiera
Dictamen de Auditoría FinancieraDictamen de Auditoría Financiera
Dictamen de Auditoría Financiera
Luis Javier Arteaga Wintong
 
Auditoría financiera a los rubros caja y bancos
Auditoría financiera a  los rubros caja y bancosAuditoría financiera a  los rubros caja y bancos
Auditoría financiera a los rubros caja y bancosNANY222
 
Control de-auditoria financiera
Control de-auditoria financieraControl de-auditoria financiera
Control de-auditoria financiera
mily19931975
 
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria iPlanificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria iAndres Anibal Nuñez Cuello
 
Has 401 clase 4
Has 401 clase 4Has 401 clase 4
Has 401 clase 4
Javier Juliac
 
Control de auditoria
Control de auditoriaControl de auditoria
Control de auditoria
19931975
 
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIANIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
19931975
 
Juan carlos susan frias componentes informe auditoria administrativa
Juan carlos susan frias   componentes informe auditoria administrativaJuan carlos susan frias   componentes informe auditoria administrativa
Juan carlos susan frias componentes informe auditoria administrativa
Manuel Arias
 

Similar a 6 i capitulo 8 (20)

Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Dictamen
DictamenDictamen
Dictamen
 
Capítulo 8: Examen de las Cuentas (Equipo 8) 6A
Capítulo 8: Examen de las Cuentas (Equipo 8) 6ACapítulo 8: Examen de las Cuentas (Equipo 8) 6A
Capítulo 8: Examen de las Cuentas (Equipo 8) 6A
 
Planificacio de Auditoria Gubernamental Bolivia
Planificacio de Auditoria Gubernamental BoliviaPlanificacio de Auditoria Gubernamental Bolivia
Planificacio de Auditoria Gubernamental Bolivia
 
Magu Resumen Pruebas sustantivas de detalle Peru
Magu Resumen Pruebas sustantivas de detalle PeruMagu Resumen Pruebas sustantivas de detalle Peru
Magu Resumen Pruebas sustantivas de detalle Peru
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
NIA 510, 520 Y 530
NIA 510, 520 Y 530NIA 510, 520 Y 530
NIA 510, 520 Y 530
 
Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)
 
Dictamen de Auditoría Financiera
Dictamen de Auditoría FinancieraDictamen de Auditoría Financiera
Dictamen de Auditoría Financiera
 
Auditoría financiera a los rubros caja y bancos
Auditoría financiera a  los rubros caja y bancosAuditoría financiera a  los rubros caja y bancos
Auditoría financiera a los rubros caja y bancos
 
Control de-auditoria financiera
Control de-auditoria financieraControl de-auditoria financiera
Control de-auditoria financiera
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria iPlanificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
 
Has 401 clase 4
Has 401 clase 4Has 401 clase 4
Has 401 clase 4
 
Control de auditoria
Control de auditoriaControl de auditoria
Control de auditoria
 
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIANIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
 
Juan carlos susan frias componentes informe auditoria administrativa
Juan carlos susan frias   componentes informe auditoria administrativaJuan carlos susan frias   componentes informe auditoria administrativa
Juan carlos susan frias componentes informe auditoria administrativa
 

Más de luis jimenez

Otorgamiento de crédito a clientes
Otorgamiento de crédito a clientesOtorgamiento de crédito a clientes
Otorgamiento de crédito a clientes
luis jimenez
 
Proceso de la investigación del crédito
Proceso de la investigación del créditoProceso de la investigación del crédito
Proceso de la investigación del crédito
luis jimenez
 
Validación de la información
Validación de la informaciónValidación de la información
Validación de la información
luis jimenez
 
Exposición equipo 5
Exposición equipo 5 Exposición equipo 5
Exposición equipo 5
luis jimenez
 
Capitulo 5 equipo 4
Capitulo 5 equipo 4Capitulo 5 equipo 4
Capitulo 5 equipo 4
luis jimenez
 
Exposicion trecer parcial auditoria
Exposicion trecer parcial auditoriaExposicion trecer parcial auditoria
Exposicion trecer parcial auditoria
luis jimenez
 
Exposicion de cuentas
Exposicion de cuentasExposicion de cuentas
Exposicion de cuentas
luis jimenez
 
La cobranza
La cobranzaLa cobranza
La cobranza
luis jimenez
 
Utilidad neta equipo 9 cuentas por cobrar
Utilidad neta equipo 9 cuentas por cobrarUtilidad neta equipo 9 cuentas por cobrar
Utilidad neta equipo 9 cuentas por cobrar
luis jimenez
 
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoriaPasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
luis jimenez
 
1 gastos acumuldos por pagar
1 gastos acumuldos por pagar1 gastos acumuldos por pagar
1 gastos acumuldos por pagar
luis jimenez
 
Estudio de las ventas
Estudio de las ventasEstudio de las ventas
Estudio de las ventas
luis jimenez
 
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazoExposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
luis jimenez
 
Exposicion equipo 9 estudio utilidad neta
Exposicion equipo 9 estudio utilidad netaExposicion equipo 9 estudio utilidad neta
Exposicion equipo 9 estudio utilidad neta
luis jimenez
 
Convertibilidad de cuentas por cobrar
Convertibilidad de cuentas por cobrarConvertibilidad de cuentas por cobrar
Convertibilidad de cuentas por cobrar
luis jimenez
 
Rotación de inventarios
Rotación de inventariosRotación de inventarios
Rotación de inventarios
luis jimenez
 
Rotación de cuentas por cobrar
Rotación de cuentas por cobrarRotación de cuentas por cobrar
Rotación de cuentas por cobrar
luis jimenez
 
Razon por inversiones
Razon por inversionesRazon por inversiones
Razon por inversiones
luis jimenez
 
Presentación1 orden de la auditorias
Presentación1 orden de la auditoriasPresentación1 orden de la auditorias
Presentación1 orden de la auditorias
luis jimenez
 
Exposicion equipo1 indice de solvencia inmediata
Exposicion equipo1 indice de solvencia inmediataExposicion equipo1 indice de solvencia inmediata
Exposicion equipo1 indice de solvencia inmediata
luis jimenez
 

Más de luis jimenez (20)

Otorgamiento de crédito a clientes
Otorgamiento de crédito a clientesOtorgamiento de crédito a clientes
Otorgamiento de crédito a clientes
 
Proceso de la investigación del crédito
Proceso de la investigación del créditoProceso de la investigación del crédito
Proceso de la investigación del crédito
 
Validación de la información
Validación de la informaciónValidación de la información
Validación de la información
 
Exposición equipo 5
Exposición equipo 5 Exposición equipo 5
Exposición equipo 5
 
Capitulo 5 equipo 4
Capitulo 5 equipo 4Capitulo 5 equipo 4
Capitulo 5 equipo 4
 
Exposicion trecer parcial auditoria
Exposicion trecer parcial auditoriaExposicion trecer parcial auditoria
Exposicion trecer parcial auditoria
 
Exposicion de cuentas
Exposicion de cuentasExposicion de cuentas
Exposicion de cuentas
 
La cobranza
La cobranzaLa cobranza
La cobranza
 
Utilidad neta equipo 9 cuentas por cobrar
Utilidad neta equipo 9 cuentas por cobrarUtilidad neta equipo 9 cuentas por cobrar
Utilidad neta equipo 9 cuentas por cobrar
 
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoriaPasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
 
1 gastos acumuldos por pagar
1 gastos acumuldos por pagar1 gastos acumuldos por pagar
1 gastos acumuldos por pagar
 
Estudio de las ventas
Estudio de las ventasEstudio de las ventas
Estudio de las ventas
 
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazoExposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
 
Exposicion equipo 9 estudio utilidad neta
Exposicion equipo 9 estudio utilidad netaExposicion equipo 9 estudio utilidad neta
Exposicion equipo 9 estudio utilidad neta
 
Convertibilidad de cuentas por cobrar
Convertibilidad de cuentas por cobrarConvertibilidad de cuentas por cobrar
Convertibilidad de cuentas por cobrar
 
Rotación de inventarios
Rotación de inventariosRotación de inventarios
Rotación de inventarios
 
Rotación de cuentas por cobrar
Rotación de cuentas por cobrarRotación de cuentas por cobrar
Rotación de cuentas por cobrar
 
Razon por inversiones
Razon por inversionesRazon por inversiones
Razon por inversiones
 
Presentación1 orden de la auditorias
Presentación1 orden de la auditoriasPresentación1 orden de la auditorias
Presentación1 orden de la auditorias
 
Exposicion equipo1 indice de solvencia inmediata
Exposicion equipo1 indice de solvencia inmediataExposicion equipo1 indice de solvencia inmediata
Exposicion equipo1 indice de solvencia inmediata
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

6 i capitulo 8

  • 1.
  • 2. “ASPECTOS COMUNES” CONCEPTO Y CONTENIDO •Para efectuar el examen de una cuenta, es necesario comprender sus movimientos y contenidos: porque concepto carga y por cual abona y que representa su saldo. Bajo ese subtitulo se trata de explicar este aspecto.
  • 3. NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA • La opinión profesional se expresa sobre estados financieros con base a las NIF, aplicadas de forma consistente. Por ello es indispensable conocer cuales afectan directa o indirectamente al manejo de cuentas. • Se distinguen en: • Apéndice A:  Sustituyeron a los antiguos principios de contabilidad generalmente aceptados.  Las emite el Concejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF). • Apéndice B:  Conservan los antiguos principios de contabilidad (que fueron sustituidos por las NIF).
  • 4. OBJETIVOS • Objetivo de la auditoria es: determinar el grado de corrección de las cifras que muestran los estados financieros, este también es el objetivo particular en cada una de las cuentas. • Objetivo del examen de cada cuenta: presentar aspectos particulares, por las características que distinguen a una cuenta de otra.
  • 5. CONTROL INTERNO •Es obligatorio, ya que es norma de auditoria, y para ello es necesario tener conocimiento de los aspectos más importantes para cada cuenta. •A continuación se mostraran los aspectos más importantes del control interno a vigilar en el área a examinar.
  • 6. PROCEDIMIENTOS • Los procesos recomendables para cada cuenta, son de acuerdo a sus características con relación al trabajo mismo de auditoria, este se efectúa atendiendo tres aspectos importantes:  Las pruebas selectivas  La importancia relativa  Los procedimientos comunes
  • 7. PRUEBAS SELECTIVAS • Comprobar selectivamente algo es verificar algunas de sus partes para concluir con respecto con al todo. • A las partes que integran el todo a probar se le llama universo, y a las partes seleccionadas muestra. • Los resultados que produzcan las pruebas selectivas deben ser sopesados cuidadosamente para poder generalizarlos al todo. Los resultados satisfactorios deben dar seguridad, en tanto los negativos pueden provocar la extensión del trabajo y ser considerados erróneos. • Muestreo estadístico: es una técnica científica que permite la selección aleatoria, pero precisa, de las partidas que deben ser probadas para obtener conclusiones fidedignas con respecto al universo.
  • 8. IMPORTANCIA RELATIVA •El trabajo de auditoria es discriminatorio en cuanto a la importancia de las partidas que se revisan. Por lo general, se desechan las partidas menores y se atienden las partidas de significación. Se juzga no solo por su importe, sino también por lo que represente.
  • 9. PROCEDIMIENTOS COMUNES A) Verificación de las cifras que se dictaminarán, provengan del sistema contable que las genere y que dicho sistema cerro el ejercicio con esas cifras y no otras. • B) Verificación de que la relación de saldos que integran una cuenta de mayor provengan del sistema contable de la empresa y sumen el importe exacto de dicha cuenta. • C) Verificación de sumas y cálculos en las relaciones de saldos. • D) Indicación de las fuentes.
  • 10. PREGUNTAS 1. Menciona tres aspectos que se deban tener presentes en la revisión de cada cuenta de mayor:  concepto y contenido  normas de información financiera  objetivos  control interno  procedimientos 2. ¿Por qué es importante determinar el contenido de una cuenta antes de su revisión?  Para comprender sus movimientos y contenido: Porque concepto carga y por cual abona o que representa su saldo.
  • 11. 3.- ¿Por qué las NIF son importantes para el contador público?  Porque representan un respaldo teórico a nuestro trabajo practico. 4.- Menciona tres de las NIF descritas en el apéndice A  Relación y comentario de las NIF.  Normas de información financieras básicas.  Desarrollo de NIF.  Consejo mexicano para la investigación.
  • 12. • 5.- Describa la NIF denominada de la consistencia.  Normas que están si y no, basadas en postulados básicos de contabilidad.  Afecta directa o indirectamente el manejo de cuentas.  Emitidas por el CINIF. 6. ¿Qué es hacer pruebas selectivas en auditoria?  Verificar algunas partes de las cuentas dando por conclusión el poco por el todo.
  • 13. • 7.- ¿Qué se entiende por universo y por muestra cuando se revisa una cuenta? • Universo: Grupo de unidades o partidas a las que se quiere conocer las características. • Muestra: Las que se seleccionan y se quieren conocer. • 8.- Explique que es la importancia relativa en auditoria. • Reconocer y presentar los hechos económicos de acuerdo a su importancia.
  • 14. • 9.- Menciones tres aspectos comunes que se aplique en la revisión de toda cuenta • Indicación de la fuente de datos • verificación de sumas y cálculos en las relaciones de saldos • verificación de que la relación de saldos que integran una cuenta de mayor provenga del sistema contable de la empresa y suman el importe exacto de dicha cuenta.