SlideShare una empresa de Scribd logo
La Gastrosquisis y el Onfalocele
son dos de las malformaciones
más frecuentes en recién
nacidos, encontrándose en
cerca de 1 por 3.000 a 5.000
nacidos vivos
Gastrosquisis es un tipo de defecto
de la pared abdominal en el cual los
intestinos y otros órganos se
desarrollan fuera del abdomen del
feto a través de una apertura de la
pared abdominal, casi siempre a la
derecha del cordón umbilical
Embriología·
Significa «hendidura abdominal», es un
defecto que casi siempre está a la derecha
del cordón umbilical
El contenido abdominal sale a través de este
pequeño defecto (casi siempre menor de 4
cm.) durante la gestación y flota dentro del
líquido amniótico.
En la gastrosquisis, al nacimiento, se encuentra
compromiso inflamatorio del intestino que se
encuentra por fuera de la cavidad abdominal. La
inflamación es producida por el líquido
amniótico y por la contracción de la pared
abdominal que compromete la perfusión
intestinal, no existe saco peritoneal que cubra al
intestino el que queda en contacto directo con el
líquido amniótico irritante que produce serositis
intensa y conduce a la formación de una cubierta
serosa gruesa del intestino
Gastrosquisis. Compromiso inflamatorio de
las asas intestinales
Mortalidad y Morbilidad
Los avances recientes en el cuidado
intensivo neonatal así como con las
técnicas quirúrgicas modernas han
permitido llevar la sobrevida de
estos pacientes de
aproximadamente del 60% a 90%
en los últimos años.
Causas y factores de riesgo:
Los embarazos de alto riesgo, tales como los
complicados con infecciones, madres
adolescentes, uso de cigarrillos, abuso de
drogas o cualquier otro factor que
contribuya a producir recién nacidos de
bajo peso puede incrementar la incidencia
de gastrosquisis, ya que ésta es más
frecuente en recién nacidos pequeños para
edad gestacional.
Como apoyo al origen vascular el uso de
aspirina, ibuprofeno, seudoefedrina en el
primer trimestre del embarazo , conlleva un
mayor riesgo de gastrosquisis
Atención inmediata y traslado:
• Idealmente trasladar a la madre antes del parto.
• Recibir al RN con ropa estéril bajo cuna de
calor radiante. ( servocuna )
• Cubrir rápidamente el defecto con
polietileno estéril transparente (bolsa de
plasma), ya que evita pérdida de calor e
hídricas y permite visualizar el intestino ó
saco durante el traslado.
• O se introduce al RN completo en bolsa de
nylon blando hasta las axilas, fijar
suavemente con gasa larga ó cinta adhesiva.
• No utilizar compresas empapadas
en suero ó secas, porque no
permiten observar el estado de
irrigación de las asas, además, las
gasas secas se adhieren a las asas y
las húmedas enfrían al RN.
• Instalar SNG (F 8-10) o sonda doble
lumen, con aspiración frecuente continua
suave, para evitar la distensión de las asas
por deglución de aire
• En la gastrosquisis puede alterarse la
irrigación cuando las asas intestinales se
acodan ó comprimen a nivel de un
defecto pequeño. Por tal motivo se
bebe identificar defectos pequeños
antes del traslado.
• Posición decúbito dorsal Fowler.
• Inmovilizar al R.N. para evitar que
rompa el saco peritoneal, si lo
hubiere.
8 defectos de la pared abdominal  2.021
8 defectos de la pared abdominal  2.021
8 defectos de la pared abdominal  2.021
8 defectos de la pared abdominal  2.021
8 defectos de la pared abdominal  2.021
8 defectos de la pared abdominal  2.021
8 defectos de la pared abdominal  2.021
8 defectos de la pared abdominal  2.021
8 defectos de la pared abdominal  2.021
8 defectos de la pared abdominal  2.021
8 defectos de la pared abdominal  2.021
8 defectos de la pared abdominal  2.021
8 defectos de la pared abdominal  2.021
8 defectos de la pared abdominal  2.021
8 defectos de la pared abdominal  2.021
8 defectos de la pared abdominal  2.021
8 defectos de la pared abdominal  2.021
8 defectos de la pared abdominal  2.021
8 defectos de la pared abdominal  2.021
8 defectos de la pared abdominal  2.021
8 defectos de la pared abdominal  2.021

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Onfalocele
OnfaloceleOnfalocele
Onfalocele gastrosquisis-hernias
Onfalocele gastrosquisis-herniasOnfalocele gastrosquisis-hernias
Onfalocele gastrosquisis-hernias
Lecca Chadid
 
Gastrosquisis
GastrosquisisGastrosquisis
Gastrosquisis
Reneé Palacios
 
Alumbramiento normal y patologico
Alumbramiento normal y patologicoAlumbramiento normal y patologico
Alumbramiento normal y patologico
Mariangel Gallardo
 
Gastrosquisis
GastrosquisisGastrosquisis
Gastrosquisis
Enciso16
 
Inversión uterina pos parto
Inversión uterina pos  partoInversión uterina pos  parto
Inversión uterina pos parto
Brayan Mario Vasquez Lopez
 
Malformaciones DEL APARATO DIGESTIVO
Malformaciones DEL APARATO DIGESTIVOMalformaciones DEL APARATO DIGESTIVO
Malformaciones DEL APARATO DIGESTIVO
José Raúl Bravo Acosta
 
Atresia esofagica
Atresia esofagicaAtresia esofagica
Imperforacion del ano
Imperforacion del anoImperforacion del ano
Imperforacion del ano
font Fawn
 
Retencion placenta vacuno
Retencion placenta vacunoRetencion placenta vacuno
Retencion placenta vacuno
Gian Berolatti
 
Onfalocele y gastrosquisis
Onfalocele y gastrosquisisOnfalocele y gastrosquisis
Onfalocele y gastrosquisis
ja1589
 
Ano imperforado
Ano imperforadoAno imperforado
Cirugia cesaria
Cirugia cesariaCirugia cesaria
Cirugia cesaria
ChelLzy RoCs
 
Atresia intestinal
Atresia intestinalAtresia intestinal
Atresia intestinal
María Arango
 
Accidentes del parto rotura uterina
Accidentes del parto rotura uterinaAccidentes del parto rotura uterina
Accidentes del parto rotura uterina
miparraguirrem
 
Gastrosquisis y ano imperforado
Gastrosquisis y ano imperforadoGastrosquisis y ano imperforado
Gastrosquisis y ano imperforado
Beriuska Capitillo
 
Onfalo
OnfaloOnfalo
Gastrosquisis y Onfalocele
Gastrosquisis y OnfaloceleGastrosquisis y Onfalocele
Gastrosquisis y Onfalocele
chacaler .
 
Defecto de pared abdominal
Defecto de pared abdominalDefecto de pared abdominal
Defecto de pared abdominal
Francisco Aldrete
 

La actualidad más candente (19)

Onfalocele
OnfaloceleOnfalocele
Onfalocele
 
Onfalocele gastrosquisis-hernias
Onfalocele gastrosquisis-herniasOnfalocele gastrosquisis-hernias
Onfalocele gastrosquisis-hernias
 
Gastrosquisis
GastrosquisisGastrosquisis
Gastrosquisis
 
Alumbramiento normal y patologico
Alumbramiento normal y patologicoAlumbramiento normal y patologico
Alumbramiento normal y patologico
 
Gastrosquisis
GastrosquisisGastrosquisis
Gastrosquisis
 
Inversión uterina pos parto
Inversión uterina pos  partoInversión uterina pos  parto
Inversión uterina pos parto
 
Malformaciones DEL APARATO DIGESTIVO
Malformaciones DEL APARATO DIGESTIVOMalformaciones DEL APARATO DIGESTIVO
Malformaciones DEL APARATO DIGESTIVO
 
Atresia esofagica
Atresia esofagicaAtresia esofagica
Atresia esofagica
 
Imperforacion del ano
Imperforacion del anoImperforacion del ano
Imperforacion del ano
 
Retencion placenta vacuno
Retencion placenta vacunoRetencion placenta vacuno
Retencion placenta vacuno
 
Onfalocele y gastrosquisis
Onfalocele y gastrosquisisOnfalocele y gastrosquisis
Onfalocele y gastrosquisis
 
Ano imperforado
Ano imperforadoAno imperforado
Ano imperforado
 
Cirugia cesaria
Cirugia cesariaCirugia cesaria
Cirugia cesaria
 
Atresia intestinal
Atresia intestinalAtresia intestinal
Atresia intestinal
 
Accidentes del parto rotura uterina
Accidentes del parto rotura uterinaAccidentes del parto rotura uterina
Accidentes del parto rotura uterina
 
Gastrosquisis y ano imperforado
Gastrosquisis y ano imperforadoGastrosquisis y ano imperforado
Gastrosquisis y ano imperforado
 
Onfalo
OnfaloOnfalo
Onfalo
 
Gastrosquisis y Onfalocele
Gastrosquisis y OnfaloceleGastrosquisis y Onfalocele
Gastrosquisis y Onfalocele
 
Defecto de pared abdominal
Defecto de pared abdominalDefecto de pared abdominal
Defecto de pared abdominal
 

Similar a 8 defectos de la pared abdominal 2.021

Aborto presentación by Sócrates Pozo
Aborto presentación by Sócrates PozoAborto presentación by Sócrates Pozo
Aborto presentación by Sócrates Pozo
SÓCRATES POZO
 
Aborto by Sócrates Pozo
Aborto by Sócrates PozoAborto by Sócrates Pozo
Aborto by Sócrates Pozo
SÓCRATES POZO
 
expo (3).pptx
expo (3).pptxexpo (3).pptx
expo (3).pptx
MilsarGmez
 
Trastornos del volumen del líquido amniótico
Trastornos del volumen del líquido amnióticoTrastornos del volumen del líquido amniótico
Trastornos del volumen del líquido amniótico
IECHS
 
Pce placenta previa
Pce placenta previaPce placenta previa
Pce placenta previa
Julissa Núñez Valverde
 
Hernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
Hernia umbilical, Fimosis y ParafimosisHernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
Hernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
Anthoonio Romano
 
Defectos de la pared abdominal
Defectos de la pared abdominalDefectos de la pared abdominal
Defectos de la pared abdominal
Sully Rodríguez Castro
 
PEDIATRIA UTM: Patologias quirurgicas
PEDIATRIA UTM: Patologias quirurgicasPEDIATRIA UTM: Patologias quirurgicas
PEDIATRIA UTM: Patologias quirurgicas
Ruth Cecibel Flores Moreno
 
4 gastrosquisis y onfalocele expo (1)
4 gastrosquisis y onfalocele expo (1)4 gastrosquisis y onfalocele expo (1)
4 gastrosquisis y onfalocele expo (1)
LourdesTorres63
 
Obstrucción IntestiVVCVCVCVXCVXVXVXDVXDVXVXVXCXnal__.pptx
Obstrucción IntestiVVCVCVCVXCVXVXVXDVXDVXVXVXCXnal__.pptxObstrucción IntestiVVCVCVCVXCVXVXVXDVXDVXVXVXCXnal__.pptx
Obstrucción IntestiVVCVCVCVXCVXVXVXDVXDVXVXVXCXnal__.pptx
ResidentesPediatra5
 
Prolapso de cordon umbilical
Prolapso de cordon umbilicalProlapso de cordon umbilical
Prolapso de cordon umbilical
Diana Farias
 
Onfalocele gastrosquisis 2012
Onfalocele gastrosquisis 2012Onfalocele gastrosquisis 2012
Onfalocele gastrosquisis 2012
tunebo
 
Gastroquisis
GastroquisisGastroquisis
Gastroquisis
JoselingVarela
 
Implantación
ImplantaciónImplantación
Alumbramiento Fisiologico y Patologico
Alumbramiento Fisiologico y PatologicoAlumbramiento Fisiologico y Patologico
Alumbramiento Fisiologico y Patologico
Neiris Garcia
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
gabiixii
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
IECHS
 
Gastroquisis UAC.
Gastroquisis UAC.Gastroquisis UAC.
Gastroquisis UAC.
Angel Soancatl
 
Malformaciones del tracto digestivo
Malformaciones del tracto digestivoMalformaciones del tracto digestivo
Malformaciones del tracto digestivo
Diana Alvarez
 
gastrosquisis.pptx
gastrosquisis.pptxgastrosquisis.pptx
gastrosquisis.pptx
GersonRuiz23
 

Similar a 8 defectos de la pared abdominal 2.021 (20)

Aborto presentación by Sócrates Pozo
Aborto presentación by Sócrates PozoAborto presentación by Sócrates Pozo
Aborto presentación by Sócrates Pozo
 
Aborto by Sócrates Pozo
Aborto by Sócrates PozoAborto by Sócrates Pozo
Aborto by Sócrates Pozo
 
expo (3).pptx
expo (3).pptxexpo (3).pptx
expo (3).pptx
 
Trastornos del volumen del líquido amniótico
Trastornos del volumen del líquido amnióticoTrastornos del volumen del líquido amniótico
Trastornos del volumen del líquido amniótico
 
Pce placenta previa
Pce placenta previaPce placenta previa
Pce placenta previa
 
Hernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
Hernia umbilical, Fimosis y ParafimosisHernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
Hernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
 
Defectos de la pared abdominal
Defectos de la pared abdominalDefectos de la pared abdominal
Defectos de la pared abdominal
 
PEDIATRIA UTM: Patologias quirurgicas
PEDIATRIA UTM: Patologias quirurgicasPEDIATRIA UTM: Patologias quirurgicas
PEDIATRIA UTM: Patologias quirurgicas
 
4 gastrosquisis y onfalocele expo (1)
4 gastrosquisis y onfalocele expo (1)4 gastrosquisis y onfalocele expo (1)
4 gastrosquisis y onfalocele expo (1)
 
Obstrucción IntestiVVCVCVCVXCVXVXVXDVXDVXVXVXCXnal__.pptx
Obstrucción IntestiVVCVCVCVXCVXVXVXDVXDVXVXVXCXnal__.pptxObstrucción IntestiVVCVCVCVXCVXVXVXDVXDVXVXVXCXnal__.pptx
Obstrucción IntestiVVCVCVCVXCVXVXVXDVXDVXVXVXCXnal__.pptx
 
Prolapso de cordon umbilical
Prolapso de cordon umbilicalProlapso de cordon umbilical
Prolapso de cordon umbilical
 
Onfalocele gastrosquisis 2012
Onfalocele gastrosquisis 2012Onfalocele gastrosquisis 2012
Onfalocele gastrosquisis 2012
 
Gastroquisis
GastroquisisGastroquisis
Gastroquisis
 
Implantación
ImplantaciónImplantación
Implantación
 
Alumbramiento Fisiologico y Patologico
Alumbramiento Fisiologico y PatologicoAlumbramiento Fisiologico y Patologico
Alumbramiento Fisiologico y Patologico
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Gastroquisis UAC.
Gastroquisis UAC.Gastroquisis UAC.
Gastroquisis UAC.
 
Malformaciones del tracto digestivo
Malformaciones del tracto digestivoMalformaciones del tracto digestivo
Malformaciones del tracto digestivo
 
gastrosquisis.pptx
gastrosquisis.pptxgastrosquisis.pptx
gastrosquisis.pptx
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

8 defectos de la pared abdominal 2.021

  • 1.
  • 2.
  • 3. La Gastrosquisis y el Onfalocele son dos de las malformaciones más frecuentes en recién nacidos, encontrándose en cerca de 1 por 3.000 a 5.000 nacidos vivos
  • 4. Gastrosquisis es un tipo de defecto de la pared abdominal en el cual los intestinos y otros órganos se desarrollan fuera del abdomen del feto a través de una apertura de la pared abdominal, casi siempre a la derecha del cordón umbilical
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Embriología· Significa «hendidura abdominal», es un defecto que casi siempre está a la derecha del cordón umbilical El contenido abdominal sale a través de este pequeño defecto (casi siempre menor de 4 cm.) durante la gestación y flota dentro del líquido amniótico.
  • 12.
  • 13. En la gastrosquisis, al nacimiento, se encuentra compromiso inflamatorio del intestino que se encuentra por fuera de la cavidad abdominal. La inflamación es producida por el líquido amniótico y por la contracción de la pared abdominal que compromete la perfusión intestinal, no existe saco peritoneal que cubra al intestino el que queda en contacto directo con el líquido amniótico irritante que produce serositis intensa y conduce a la formación de una cubierta serosa gruesa del intestino
  • 14. Gastrosquisis. Compromiso inflamatorio de las asas intestinales
  • 15. Mortalidad y Morbilidad Los avances recientes en el cuidado intensivo neonatal así como con las técnicas quirúrgicas modernas han permitido llevar la sobrevida de estos pacientes de aproximadamente del 60% a 90% en los últimos años.
  • 16.
  • 17. Causas y factores de riesgo: Los embarazos de alto riesgo, tales como los complicados con infecciones, madres adolescentes, uso de cigarrillos, abuso de drogas o cualquier otro factor que contribuya a producir recién nacidos de bajo peso puede incrementar la incidencia de gastrosquisis, ya que ésta es más frecuente en recién nacidos pequeños para edad gestacional.
  • 18.
  • 19. Como apoyo al origen vascular el uso de aspirina, ibuprofeno, seudoefedrina en el primer trimestre del embarazo , conlleva un mayor riesgo de gastrosquisis
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57. Atención inmediata y traslado: • Idealmente trasladar a la madre antes del parto. • Recibir al RN con ropa estéril bajo cuna de calor radiante. ( servocuna ) • Cubrir rápidamente el defecto con polietileno estéril transparente (bolsa de plasma), ya que evita pérdida de calor e hídricas y permite visualizar el intestino ó saco durante el traslado. • O se introduce al RN completo en bolsa de nylon blando hasta las axilas, fijar suavemente con gasa larga ó cinta adhesiva.
  • 58. • No utilizar compresas empapadas en suero ó secas, porque no permiten observar el estado de irrigación de las asas, además, las gasas secas se adhieren a las asas y las húmedas enfrían al RN. • Instalar SNG (F 8-10) o sonda doble lumen, con aspiración frecuente continua suave, para evitar la distensión de las asas por deglución de aire
  • 59. • En la gastrosquisis puede alterarse la irrigación cuando las asas intestinales se acodan ó comprimen a nivel de un defecto pequeño. Por tal motivo se bebe identificar defectos pequeños antes del traslado. • Posición decúbito dorsal Fowler. • Inmovilizar al R.N. para evitar que rompa el saco peritoneal, si lo hubiere.