SlideShare una empresa de Scribd logo
Los sueños



     Lía J. Rivero Rodríguez
Soñar
     El sueño es un estado fisiológico de
abolición de la conciencia necesario para
nuestro organismo. Cuando dormimos,
nuestro cuerpo se desconecta de la
realidad momentáneamente,, mientras
que nuestro cerebro se mantiene activo,
comienza a clasificar lo que nos ha
ocurrido durante el día y organiza la nueva
información que hemos adquirido con la
que ya tenemos guardada.




Asimismo, el hipocampo de nuestro cerebro se vacía de los recuerdos del día,
que pasan a la corteza prefrontal, liberando espacio para aprender nuevos
conocimientos y a la vez consolidando la memoria.
Fases del sueño
• Adormecimiento.
• Sueño ligero.
• Sueño profundo.
• Sueño delta.
• Fase MOR o REM
Adormecimiento
 Estado de somnolencia
que dura unos minutos y
es la transición entre la
vigilia y el sueño.

    Tenemos la sensación de que no estamos
durmiendo, aunque nuestro tono muscular ya
ha disminuido en comparación a cuando
estamos despiertos.
Nuestras
pulsaciones son
bajas, el sueño es        Sueño
tan profundo que el
cerebro no registra
                         ligero
contacto con el
cuerpo y manda un
impulso para
corroborar vida,este    Disminuye el tono
impulso produce una    muscular y el ritmo
reacción: "soñar que   respiratorio a la vez que
caemos"                desaparecen los
                       movimientos oculares.
Sueño profundo
 Se intensifica el bloqueo
sensorial y el sueño se hace
más profundo, lo que es
esencial para poder
descansar bien..
Es la fase de mayor profundidad
              del sueño, esencial para la
Sueño Delta   restauración física y psíquica de
              nuestro organismo. La frecuencia
              cardiaca, la presión sanguínea y
              la temperatura corporal
              descienden al nivel más bajo que
              tendrán durante la noche...
                 Si aparece el sueño lo hace en
              forma de imágenes o luces, nunca
              en forma de historia o de
              narración. En esta fase es cuando
              suelen aparecen el sonambulismo
              y los terrores nocturnos.
Fase MOR o REM
         REM "rapid eye movement" se caracteriza por
       el movimiento de los globos oculares bajo los
       párpados debido a una intensa actividad
       cerebral. Ésta es la fase donde soñamos y
       captamos gran cantidad de información de
       nuestro entorno.
         La actividad eléctrica cerebral en esta fase es
       rápida y el tono muscular es nulo. En esta fase
       aparecen los sueños en forma de historia o
       narración y el nulo tono muscular evita que
       nuestro cuerpo realice físicamente las acciones o
       movimientos que estamos soñando. Las
       alteraciones comunes que se producen son las
       pesadillas.
Curiosidades sobre los sueños




                  Enlace a este vídeo
"¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una
ficción; y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los
sueños, sueños son".
                                                     Calderón de la Barca
Fuentes
consultadas
http://sobremicerebro.blogspot.com.es/
http://www.mundodesuenos.com/
http://www.suenoslucidos.com/
http://suite101.net/article/las-fases-del-sueo-a1465




Diccionario de los sueños

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sueño y el cerebro
El sueño y el cerebroEl sueño y el cerebro
El sueño y el cerebro
mdlca167
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
Zully Chomba
 
El cerebro y el sueño
El cerebro y el sueñoEl cerebro y el sueño
El cerebro y el sueño
economig
 
Tema 1 medicina del sueño
Tema 1 medicina del sueñoTema 1 medicina del sueño
Tema 1 medicina del sueño
oscarmedina61
 
el sueño
el sueñoel sueño
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño y el cerebro....metodos y tecnicas
El sueño y el cerebro....metodos y tecnicasEl sueño y el cerebro....metodos y tecnicas
El sueño y el cerebro....metodos y tecnicas
ccantera
 
Fisiologiadel Sueño
Fisiologiadel SueñoFisiologiadel Sueño
Fisiologiadel Sueño
DELIA MARQUEZ
 
Sueño REM Y NO REM
Sueño REM Y NO REMSueño REM Y NO REM
Sueño REM Y NO REM
simelenunica3
 
El Sueño
El SueñoEl Sueño
Características y funciones del sueño
Características y funciones del sueñoCaracterísticas y funciones del sueño
Características y funciones del sueño
mirely2014sm
 
SueñO Y Vigilia (2)
SueñO Y Vigilia (2)SueñO Y Vigilia (2)
SueñO Y Vigilia (2)
Ruth
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
AnaLú Saldaña
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
1anacardenas
 
Los sueños un mundo paralelo
Los sueños un mundo paraleloLos sueños un mundo paralelo
Los sueños un mundo paralelo
Alejandra Quinchia
 
FISIOLOGÍA DEL SUEÑO
FISIOLOGÍA DEL SUEÑOFISIOLOGÍA DEL SUEÑO
FISIOLOGÍA DEL SUEÑO
Sergio Gadaletta
 
Trabajo dormir y sonar
Trabajo dormir y sonarTrabajo dormir y sonar
Trabajo dormir y sonar
Keyla001
 
VIGILIA Y SUEÑO
VIGILIA Y SUEÑOVIGILIA Y SUEÑO
VIGILIA Y SUEÑO
martji1912
 
Arquitectura del sueño
Arquitectura del sueñoArquitectura del sueño
Arquitectura del sueño
edomarino
 

La actualidad más candente (19)

El sueño y el cerebro
El sueño y el cerebroEl sueño y el cerebro
El sueño y el cerebro
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
El cerebro y el sueño
El cerebro y el sueñoEl cerebro y el sueño
El cerebro y el sueño
 
Tema 1 medicina del sueño
Tema 1 medicina del sueñoTema 1 medicina del sueño
Tema 1 medicina del sueño
 
el sueño
el sueñoel sueño
el sueño
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
El sueño y el cerebro....metodos y tecnicas
El sueño y el cerebro....metodos y tecnicasEl sueño y el cerebro....metodos y tecnicas
El sueño y el cerebro....metodos y tecnicas
 
Fisiologiadel Sueño
Fisiologiadel SueñoFisiologiadel Sueño
Fisiologiadel Sueño
 
Sueño REM Y NO REM
Sueño REM Y NO REMSueño REM Y NO REM
Sueño REM Y NO REM
 
El Sueño
El SueñoEl Sueño
El Sueño
 
Características y funciones del sueño
Características y funciones del sueñoCaracterísticas y funciones del sueño
Características y funciones del sueño
 
SueñO Y Vigilia (2)
SueñO Y Vigilia (2)SueñO Y Vigilia (2)
SueñO Y Vigilia (2)
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
Los sueños un mundo paralelo
Los sueños un mundo paraleloLos sueños un mundo paralelo
Los sueños un mundo paralelo
 
FISIOLOGÍA DEL SUEÑO
FISIOLOGÍA DEL SUEÑOFISIOLOGÍA DEL SUEÑO
FISIOLOGÍA DEL SUEÑO
 
Trabajo dormir y sonar
Trabajo dormir y sonarTrabajo dormir y sonar
Trabajo dormir y sonar
 
VIGILIA Y SUEÑO
VIGILIA Y SUEÑOVIGILIA Y SUEÑO
VIGILIA Y SUEÑO
 
Arquitectura del sueño
Arquitectura del sueñoArquitectura del sueño
Arquitectura del sueño
 

Destacado

Software
SoftwareSoftware
Software
JESSI_15
 
La imagen educativa cómo se escribe - metodología
La imagen educativa   cómo se escribe - metodologíaLa imagen educativa   cómo se escribe - metodología
La imagen educativa cómo se escribe - metodología
CastilloPalma
 
Ejercicio 7: Economía empresarial
Ejercicio 7: Economía empresarialEjercicio 7: Economía empresarial
Ejercicio 7: Economía empresarial
Dalia Vidales
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
Estefy Bonifas
 
Avances tecnologicos daniela (1)
Avances tecnologicos daniela (1)Avances tecnologicos daniela (1)
Avances tecnologicos daniela (1)
YAELA123
 
Embarazos en niñas
Embarazos en niñasEmbarazos en niñas
Embarazos en niñas
jerryhidalgo1
 
Treball sessions practiques
Treball sessions practiquesTreball sessions practiques
Treball sessions practiquesSergi Franch
 
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
Manuela Salazar Velilla
 
Bono Relax
Bono RelaxBono Relax
Bono Relax
Bonoicentivo
 
Terminos avaluadores
Terminos avaluadoresTerminos avaluadores
Terminos avaluadores
Carlos Cabezas
 
Análisis de la evolución de la moneda europea
Análisis de la evolución de la moneda europeaAnálisis de la evolución de la moneda europea
Análisis de la evolución de la moneda europea
guillermo moreno
 
Manual de Buenas Prácticas en Turismo Sustentable (General)
Manual de Buenas Prácticas en Turismo Sustentable (General)Manual de Buenas Prácticas en Turismo Sustentable (General)
Manual de Buenas Prácticas en Turismo Sustentable (General)
Leonardo Latorre Melín
 
El pizarron
El pizarronEl pizarron
El pizarron
Bertha Saavedra
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Ferled19
 
la lingüística, la semiótica y con los medios de comunicación y sus contenidos
la lingüística, la semiótica y con los medios de comunicación y sus contenidosla lingüística, la semiótica y con los medios de comunicación y sus contenidos
la lingüística, la semiótica y con los medios de comunicación y sus contenidos
Diego Galvan
 
Curses orientació
Curses orientacióCurses orientació
Curses orientacióreuspitt
 
5 Moyens de faire des économies sur votre extension de maiso
5 Moyens de faire des économies sur votre extension de maiso5 Moyens de faire des économies sur votre extension de maiso
5 Moyens de faire des économies sur votre extension de maisoMira Lavandier
 
Selección
 Selección Selección
Selección
Diana_8a
 
Modelo TPACK
Modelo TPACKModelo TPACK
Modelo TPACK
SIRIUS e-Learning
 
Riquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianasRiquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianas
Yijan Alexa Victoria Cuesta
 

Destacado (20)

Software
SoftwareSoftware
Software
 
La imagen educativa cómo se escribe - metodología
La imagen educativa   cómo se escribe - metodologíaLa imagen educativa   cómo se escribe - metodología
La imagen educativa cómo se escribe - metodología
 
Ejercicio 7: Economía empresarial
Ejercicio 7: Economía empresarialEjercicio 7: Economía empresarial
Ejercicio 7: Economía empresarial
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Avances tecnologicos daniela (1)
Avances tecnologicos daniela (1)Avances tecnologicos daniela (1)
Avances tecnologicos daniela (1)
 
Embarazos en niñas
Embarazos en niñasEmbarazos en niñas
Embarazos en niñas
 
Treball sessions practiques
Treball sessions practiquesTreball sessions practiques
Treball sessions practiques
 
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
 
Bono Relax
Bono RelaxBono Relax
Bono Relax
 
Terminos avaluadores
Terminos avaluadoresTerminos avaluadores
Terminos avaluadores
 
Análisis de la evolución de la moneda europea
Análisis de la evolución de la moneda europeaAnálisis de la evolución de la moneda europea
Análisis de la evolución de la moneda europea
 
Manual de Buenas Prácticas en Turismo Sustentable (General)
Manual de Buenas Prácticas en Turismo Sustentable (General)Manual de Buenas Prácticas en Turismo Sustentable (General)
Manual de Buenas Prácticas en Turismo Sustentable (General)
 
El pizarron
El pizarronEl pizarron
El pizarron
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
la lingüística, la semiótica y con los medios de comunicación y sus contenidos
la lingüística, la semiótica y con los medios de comunicación y sus contenidosla lingüística, la semiótica y con los medios de comunicación y sus contenidos
la lingüística, la semiótica y con los medios de comunicación y sus contenidos
 
Curses orientació
Curses orientacióCurses orientació
Curses orientació
 
5 Moyens de faire des économies sur votre extension de maiso
5 Moyens de faire des économies sur votre extension de maiso5 Moyens de faire des économies sur votre extension de maiso
5 Moyens de faire des économies sur votre extension de maiso
 
Selección
 Selección Selección
Selección
 
Modelo TPACK
Modelo TPACKModelo TPACK
Modelo TPACK
 
Riquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianasRiquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianas
 

Similar a A2 lía rivero-mipresentación

Psicologia #4
Psicologia #4Psicologia #4
Psicologia #4
Elizabeth Torres
 
Psicologia #4
Psicologia #4Psicologia #4
Psicologia #4
ghalley
 
Sueño
SueñoSueño
Sueño
Leonel59
 
El sueño y los sueños pp final
El sueño y los sueños pp finalEl sueño y los sueños pp final
El sueño y los sueños pp final
diegogonzo666
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
El sueñoEl sueño
SUEÑO
SUEÑOSUEÑO
El sueno tarea 4 (daigbert perez)
El sueno tarea 4 (daigbert perez)El sueno tarea 4 (daigbert perez)
El sueno tarea 4 (daigbert perez)
Daigbert Pérez
 
Sueños
SueñosSueños
Sueños
angullita
 
Sueños
SueñosSueños
Sueños
angullita
 
4 ta clase estado de conciencia
4 ta clase estado de conciencia4 ta clase estado de conciencia
4 ta clase estado de conciencia
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
El Sueño
El SueñoEl Sueño
El Sueño
Abner Sánchez
 
Dormir y soñar
Dormir y soñarDormir y soñar
Dormir y soñar
Keyla001
 
¿Como sabemos si estamos soñando o estamos despiertos?
¿Como sabemos si estamos soñando o estamos despiertos?¿Como sabemos si estamos soñando o estamos despiertos?
¿Como sabemos si estamos soñando o estamos despiertos?
socrisfranja
 
Sueño y vigilia
Sueño y vigiliaSueño y vigilia
Sueño y vigilia
valeh2013
 
Trabajo para cmc
Trabajo para cmcTrabajo para cmc
Trabajo para cmc
estudiante
 
Psicofisiologia del sueño
Psicofisiologia del sueñoPsicofisiologia del sueño
Psicofisiologia del sueño
jose luis
 
Consigna 3
Consigna 3Consigna 3
Consigna 3
5tofly
 
Producto final metodologia de la investigación. roberto juan carlos
Producto final metodologia de la investigación. roberto  juan carlosProducto final metodologia de la investigación. roberto  juan carlos
Producto final metodologia de la investigación. roberto juan carlos
roberto cruz velasquez
 
El sueño jmg
El sueño jmgEl sueño jmg
El sueño jmg
Jose Miguel Gonzalez
 

Similar a A2 lía rivero-mipresentación (20)

Psicologia #4
Psicologia #4Psicologia #4
Psicologia #4
 
Psicologia #4
Psicologia #4Psicologia #4
Psicologia #4
 
Sueño
SueñoSueño
Sueño
 
El sueño y los sueños pp final
El sueño y los sueños pp finalEl sueño y los sueños pp final
El sueño y los sueños pp final
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
SUEÑO
SUEÑOSUEÑO
SUEÑO
 
El sueno tarea 4 (daigbert perez)
El sueno tarea 4 (daigbert perez)El sueno tarea 4 (daigbert perez)
El sueno tarea 4 (daigbert perez)
 
Sueños
SueñosSueños
Sueños
 
Sueños
SueñosSueños
Sueños
 
4 ta clase estado de conciencia
4 ta clase estado de conciencia4 ta clase estado de conciencia
4 ta clase estado de conciencia
 
El Sueño
El SueñoEl Sueño
El Sueño
 
Dormir y soñar
Dormir y soñarDormir y soñar
Dormir y soñar
 
¿Como sabemos si estamos soñando o estamos despiertos?
¿Como sabemos si estamos soñando o estamos despiertos?¿Como sabemos si estamos soñando o estamos despiertos?
¿Como sabemos si estamos soñando o estamos despiertos?
 
Sueño y vigilia
Sueño y vigiliaSueño y vigilia
Sueño y vigilia
 
Trabajo para cmc
Trabajo para cmcTrabajo para cmc
Trabajo para cmc
 
Psicofisiologia del sueño
Psicofisiologia del sueñoPsicofisiologia del sueño
Psicofisiologia del sueño
 
Consigna 3
Consigna 3Consigna 3
Consigna 3
 
Producto final metodologia de la investigación. roberto juan carlos
Producto final metodologia de la investigación. roberto  juan carlosProducto final metodologia de la investigación. roberto  juan carlos
Producto final metodologia de la investigación. roberto juan carlos
 
El sueño jmg
El sueño jmgEl sueño jmg
El sueño jmg
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

A2 lía rivero-mipresentación

  • 1. Los sueños Lía J. Rivero Rodríguez
  • 2. Soñar El sueño es un estado fisiológico de abolición de la conciencia necesario para nuestro organismo. Cuando dormimos, nuestro cuerpo se desconecta de la realidad momentáneamente,, mientras que nuestro cerebro se mantiene activo, comienza a clasificar lo que nos ha ocurrido durante el día y organiza la nueva información que hemos adquirido con la que ya tenemos guardada. Asimismo, el hipocampo de nuestro cerebro se vacía de los recuerdos del día, que pasan a la corteza prefrontal, liberando espacio para aprender nuevos conocimientos y a la vez consolidando la memoria.
  • 3. Fases del sueño • Adormecimiento. • Sueño ligero. • Sueño profundo. • Sueño delta. • Fase MOR o REM
  • 4. Adormecimiento Estado de somnolencia que dura unos minutos y es la transición entre la vigilia y el sueño. Tenemos la sensación de que no estamos durmiendo, aunque nuestro tono muscular ya ha disminuido en comparación a cuando estamos despiertos.
  • 5. Nuestras pulsaciones son bajas, el sueño es Sueño tan profundo que el cerebro no registra ligero contacto con el cuerpo y manda un impulso para corroborar vida,este Disminuye el tono impulso produce una muscular y el ritmo reacción: "soñar que respiratorio a la vez que caemos" desaparecen los movimientos oculares.
  • 6. Sueño profundo Se intensifica el bloqueo sensorial y el sueño se hace más profundo, lo que es esencial para poder descansar bien..
  • 7. Es la fase de mayor profundidad del sueño, esencial para la Sueño Delta restauración física y psíquica de nuestro organismo. La frecuencia cardiaca, la presión sanguínea y la temperatura corporal descienden al nivel más bajo que tendrán durante la noche... Si aparece el sueño lo hace en forma de imágenes o luces, nunca en forma de historia o de narración. En esta fase es cuando suelen aparecen el sonambulismo y los terrores nocturnos.
  • 8. Fase MOR o REM REM "rapid eye movement" se caracteriza por el movimiento de los globos oculares bajo los párpados debido a una intensa actividad cerebral. Ésta es la fase donde soñamos y captamos gran cantidad de información de nuestro entorno. La actividad eléctrica cerebral en esta fase es rápida y el tono muscular es nulo. En esta fase aparecen los sueños en forma de historia o narración y el nulo tono muscular evita que nuestro cuerpo realice físicamente las acciones o movimientos que estamos soñando. Las alteraciones comunes que se producen son las pesadillas.
  • 9. Curiosidades sobre los sueños Enlace a este vídeo "¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción; y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son". Calderón de la Barca