SlideShare una empresa de Scribd logo
ABDOMENAGUDO
BIENAL2020
Dr.AlvarGastón,RiveraR.
HMNS–CirugíaGeneral
DEFINICION
Síndrome clínico caracterizado por la aparición de dolor
abdominal etiología múltiples y que sin el tratamiento
adecuado puede poner en peligro la vida del paciente.
Impone un diagnostico y una terapéutica temprana.
SÍNDROM
E
SIGNOS Y
SÍNTOMA
S
Inflamatorio Defensa, fiebre y dolor a la
descompresión.
Obstructivo Distensión y vómitos.
Perforativo Abdomen en tabla.
Hemorrágico Hipo gastralgia y lipotimia.
Vascular Por descarte.
ABDOMEN
AGUDO
INFLAMATORIO
DOLORABDOMINAL
FIEBRE
DEFENSA
DOLOR – FIEBRE – DEFENSA.
Fisiologíadeldolor:
igual
que en el
• ANAMNESIS metidica
ALICIA
anorexia
• EXAMEN FISICO sistematica
INSPECCION
AUSCULTACION
PALPACION
PERCUCION
TACTO RECTAL
• USO RACIONAL DE LOS METODOS DIAGNOSTICOS
TMI
Tratamiento medico Inicial. TMI
EPIDEMIOLOGIA
Tiene una incidencia
promedio del 7% (5
– 10%); 1 de cada 15
personas padecerá
apendicitis.
Tiene una incidencia
mayor entre la
segunda y tercer
década.
La relación hombre
mujer es de 2:1.
Carga hereditaria y
predisposición por
la raza blanca.
FISIOPATOLOGIA
• OBSTRUCCION DE LA LUZ APENDICULAR
• AUMENTO DE LA PRESION INTRALUMINAL
• OBSTRUCCION LINFATICAVENOSA
• ISQUEMIA DE MUCOSA APENDICULAR
• INFECCION BACTERIANA
• PERFORACION
ALICIA
Dolor
Anorexia o Hiporexia
Fiebre
LABORATORIO
Leucocitosis no mayor a
12,000 cel/mm3.
PCR
Sedimento urinario: Un
hallazgo patológico no
excluye el diagnostico.
Glucemia & tiempos de
coagulación
IMAGENES
• Punto deMcBurney
• Signo deBlumberg
Raravezseadvierte en radiografías
simples la presenciade un fecalito pero,
si seencuentra, esindicativo del
diagnóstico.
se identifica como un asa intestinal
no peristáltica proveniente del ciego
con terminación ciega.
El estudio se considera positivo si
se demuestra un apéndice no
compresible de 7 mm o mayor en
esta dirección.
La presencia de un apendicolito
establece el diagnóstico.
1. Presencia de una masa
colindante al ciego
2. (absceso)
3. Engrosamiento de la pared
del ciego.
4. Líquido en la Corredera
Parietocólica derecha
5. Un apéndice con un diámetro
mayor de 6mms
Dirigido a residentes de 1 y 2 año!!!!!!!!!!!!
TMI
• El diagnostico de apendicitis es clínico.
• Puede haber apendicitis sin leucocitosis.
• Un sedimento urinario patológico no descarta
apendicitis.
• Un abdomen con defensa involuntaria y dolor
a la descompresión es un abdomen agudo
quirúrgico.
• No existe abdomen agudo con apetito conservado.
• Puede haber apendicitis con diarrea (5 –20%).
• Menos complicaciones tiene una laparotomía en
blanco y aún menos una laparoscopia que las
derivadas de una demora una decisión quirúrgica.Dirigido a residentes de 1 y 2 año!!!!!!!!!!!!
• Es la inflamación de la pared
de la vesícula biliar asociada
con un cuadro clínico
caracterizado por dolor
abdominal, hipersensibilidad
a la palpación en el
cuadrante superior derecho
del abdomen, fiebre, vómitos
y leucocitosis.
COLECISTITIS AGUDA
4F
FORTY
FERTYLITY
FAT
FEMENINO
Dolor en hcd
Alicia
Fiebre
1. Citologico leucocitos+
5. Pcr
ECOGRAFÍA
transversal +4cm, y
longitudinal +9cn
más de 4
mm. y un signo de Murphy
Tratamiento Quirurgico
• Tratamiento Medico Inicial. TMI
• La colecistectomía es la extirpación quirúrgica de la vesícula biliar, un órgano ubicado justo debajo del hígado en el
cuadrante superior derecho del abdomen mediante un abordaje CONVENCIONAL o LAPAROSCOPICO GS.
Divertículos falsos o adquiridos!!
FIEBRE que oscila entre 39-39,5°C.
 Puede haber distensión abdominal.
Hipersensibilidad en cuadrante inferior izquierdo.
DEFENSA MUSCULAR y dolor a la
descompresión.
En muchos casos se puede palpar una masa
dolorosa en dicho cuadrante.
Al tacto rectal se descubre hipersensibilidad en
fondo de saco izquierdo.
LEUCOCITOSIS de leve a moderada.PCR
Es frecuente encontrar sangre oculta en heces.
El DOLOR abdominal es el síntoma más
frecuente.
ALICIA
 Puede haber antecedentes de episodios de dolor
intermitente y que suele acompañarse estreñimiento
o diarrea.
El dolor es de comienzo brusco o como una
acentuación de un dolor levepreexistente.
Las náuseas
Vómitos
TMI
• Perforación
• Obstrucción
TMI
Abdomen Agudo Inflamatorio 2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obstrucciòn intestinal
Obstrucciòn intestinalObstrucciòn intestinal
Obstrucciòn intestinal
jvallejoherrador
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
MAVILA
 
Obstruccion intestinal expo
Obstruccion intestinal expoObstruccion intestinal expo
Obstruccion intestinal expo
StefanyFiorelaMuante
 
Gpc no. 1.4 trauma de abdomen
Gpc no. 1.4 trauma de abdomenGpc no. 1.4 trauma de abdomen
Gpc no. 1.4 trauma de abdomen
Julián Rondón-Carvajal
 
Abdomen agudo perforado HTCA 2016
Abdomen agudo perforado HTCA 2016Abdomen agudo perforado HTCA 2016
Abdomen agudo perforado HTCA 2016
alvar gaston rivera romero
 
ÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICAÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICA
jvallejoherrador
 
Dolor abdominal 2016 interna II
Dolor abdominal 2016 interna IIDolor abdominal 2016 interna II
Dolor abdominal 2016 interna II
Marcela Agostini
 
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICOABDOMEN AGUDO QUIRURGICO
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO
azabache jorge
 
Obstrucccion intestinal. monografia
Obstrucccion intestinal. monografiaObstrucccion intestinal. monografia
Obstrucccion intestinal. monografia
Dr. Marlon Lopez
 
Abdomen agudo en emergencia
Abdomen agudo en emergenciaAbdomen agudo en emergencia
Abdomen agudo en emergencia
wilderzuniga
 
Tratamiento quirúrgico de la obesidad
Tratamiento quirúrgico de la obesidadTratamiento quirúrgico de la obesidad
Tratamiento quirúrgico de la obesidad
Santiago Hernández Hernández
 
Tratamiento De La Obesidad: Técnicas Quirúrgicas
Tratamiento De La Obesidad: Técnicas QuirúrgicasTratamiento De La Obesidad: Técnicas Quirúrgicas
Tratamiento De La Obesidad: Técnicas Quirúrgicas
lgcuevab
 
(2014-06-03) A propósito de un caso (DOC)
(2014-06-03) A propósito de un caso (DOC)(2014-06-03) A propósito de un caso (DOC)
(2014-06-03) A propósito de un caso (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Dolor abdominal 2017 interna II
Dolor abdominal 2017 interna IIDolor abdominal 2017 interna II
Dolor abdominal 2017 interna II
Marcela Agostini
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Dra Merrilyn Monrrou
 
Nutrición en enfermedad inflamatoria
Nutrición en enfermedad inflamatoriaNutrición en enfermedad inflamatoria
Nutrición en enfermedad inflamatoria
Consultorios Medicos Nealtican
 
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
Obesidad mórbida  cirugía baríatricaObesidad mórbida  cirugía baríatrica
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
Oscar Andres Cabrera Fernandez
 
Bockus Caso clínico
Bockus   Caso clínicoBockus   Caso clínico
Bockus Caso clínico
asociaciongastrocba
 
Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido pepticaEnfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica
Yadith Martinez Lopez
 
Oclusión intestinal.
Oclusión intestinal.Oclusión intestinal.
Oclusión intestinal.
Katia Rc
 

La actualidad más candente (20)

Obstrucciòn intestinal
Obstrucciòn intestinalObstrucciòn intestinal
Obstrucciòn intestinal
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
 
Obstruccion intestinal expo
Obstruccion intestinal expoObstruccion intestinal expo
Obstruccion intestinal expo
 
Gpc no. 1.4 trauma de abdomen
Gpc no. 1.4 trauma de abdomenGpc no. 1.4 trauma de abdomen
Gpc no. 1.4 trauma de abdomen
 
Abdomen agudo perforado HTCA 2016
Abdomen agudo perforado HTCA 2016Abdomen agudo perforado HTCA 2016
Abdomen agudo perforado HTCA 2016
 
ÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICAÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICA
 
Dolor abdominal 2016 interna II
Dolor abdominal 2016 interna IIDolor abdominal 2016 interna II
Dolor abdominal 2016 interna II
 
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICOABDOMEN AGUDO QUIRURGICO
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO
 
Obstrucccion intestinal. monografia
Obstrucccion intestinal. monografiaObstrucccion intestinal. monografia
Obstrucccion intestinal. monografia
 
Abdomen agudo en emergencia
Abdomen agudo en emergenciaAbdomen agudo en emergencia
Abdomen agudo en emergencia
 
Tratamiento quirúrgico de la obesidad
Tratamiento quirúrgico de la obesidadTratamiento quirúrgico de la obesidad
Tratamiento quirúrgico de la obesidad
 
Tratamiento De La Obesidad: Técnicas Quirúrgicas
Tratamiento De La Obesidad: Técnicas QuirúrgicasTratamiento De La Obesidad: Técnicas Quirúrgicas
Tratamiento De La Obesidad: Técnicas Quirúrgicas
 
(2014-06-03) A propósito de un caso (DOC)
(2014-06-03) A propósito de un caso (DOC)(2014-06-03) A propósito de un caso (DOC)
(2014-06-03) A propósito de un caso (DOC)
 
Dolor abdominal 2017 interna II
Dolor abdominal 2017 interna IIDolor abdominal 2017 interna II
Dolor abdominal 2017 interna II
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Nutrición en enfermedad inflamatoria
Nutrición en enfermedad inflamatoriaNutrición en enfermedad inflamatoria
Nutrición en enfermedad inflamatoria
 
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
Obesidad mórbida  cirugía baríatricaObesidad mórbida  cirugía baríatrica
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
 
Bockus Caso clínico
Bockus   Caso clínicoBockus   Caso clínico
Bockus Caso clínico
 
Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido pepticaEnfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica
 
Oclusión intestinal.
Oclusión intestinal.Oclusión intestinal.
Oclusión intestinal.
 

Similar a Abdomen Agudo Inflamatorio 2020

ABDOMEN-AGUDO-BEATRIZ.pptx
ABDOMEN-AGUDO-BEATRIZ.pptxABDOMEN-AGUDO-BEATRIZ.pptx
ABDOMEN-AGUDO-BEATRIZ.pptx
TesoreraCAEMUAEH
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Merian Lajara Celado
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
Enrique Verduzco
 
SINDROMES ABDOMINALES en pacientes pediatricos
SINDROMES ABDOMINALES en pacientes pediatricosSINDROMES ABDOMINALES en pacientes pediatricos
SINDROMES ABDOMINALES en pacientes pediatricos
MelizaAyllon
 
Abdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazoAbdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazo
Osa Madre
 
ABDOMEN AGUDO TRABAJO DE EXPOSICION 2024
ABDOMEN AGUDO TRABAJO DE EXPOSICION 2024ABDOMEN AGUDO TRABAJO DE EXPOSICION 2024
ABDOMEN AGUDO TRABAJO DE EXPOSICION 2024
GuiselaTarazonaSalaz
 
Presentacion de-abdomen-agudo2011
Presentacion de-abdomen-agudo2011Presentacion de-abdomen-agudo2011
Presentacion de-abdomen-agudo2011
Mariafe Vera
 
ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO
ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO
ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO
marilia quiñonez arce
 
ABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptxABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptx
NoheliaZambrano6
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
yamiligonzalez
 
ABDOMEN agudo.pptx
ABDOMEN agudo.pptxABDOMEN agudo.pptx
ABDOMEN agudo.pptx
LauraYasminSantamari
 
Abdomen Agudo -
Abdomen Agudo -Abdomen Agudo -
Abdomen Agudo -
Mónica Calderón
 
Abdomen agudo alma viri
Abdomen agudo  alma viriAbdomen agudo  alma viri
Abdomen agudo alma viri
almaviridianarochaarteaga
 
Abdomen Agudo Charla en HREE
Abdomen Agudo Charla en HREEAbdomen Agudo Charla en HREE
Abdomen Agudo Charla en HREE
Mónica Calderón
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Pedro Javier
 
Doctora… ¡ME DUELE LA BARRIGA!
Doctora… ¡ME DUELE LA BARRIGA!Doctora… ¡ME DUELE LA BARRIGA!
Enfermedad diverticul
Enfermedad diverticulEnfermedad diverticul
Enfermedad diverticul
jesusmirabal3
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
yamiligonzalez
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
barbiesport
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Javii Pineda
 

Similar a Abdomen Agudo Inflamatorio 2020 (20)

ABDOMEN-AGUDO-BEATRIZ.pptx
ABDOMEN-AGUDO-BEATRIZ.pptxABDOMEN-AGUDO-BEATRIZ.pptx
ABDOMEN-AGUDO-BEATRIZ.pptx
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
 
SINDROMES ABDOMINALES en pacientes pediatricos
SINDROMES ABDOMINALES en pacientes pediatricosSINDROMES ABDOMINALES en pacientes pediatricos
SINDROMES ABDOMINALES en pacientes pediatricos
 
Abdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazoAbdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazo
 
ABDOMEN AGUDO TRABAJO DE EXPOSICION 2024
ABDOMEN AGUDO TRABAJO DE EXPOSICION 2024ABDOMEN AGUDO TRABAJO DE EXPOSICION 2024
ABDOMEN AGUDO TRABAJO DE EXPOSICION 2024
 
Presentacion de-abdomen-agudo2011
Presentacion de-abdomen-agudo2011Presentacion de-abdomen-agudo2011
Presentacion de-abdomen-agudo2011
 
ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO
ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO
ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO
 
ABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptxABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptx
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
ABDOMEN agudo.pptx
ABDOMEN agudo.pptxABDOMEN agudo.pptx
ABDOMEN agudo.pptx
 
Abdomen Agudo -
Abdomen Agudo -Abdomen Agudo -
Abdomen Agudo -
 
Abdomen agudo alma viri
Abdomen agudo  alma viriAbdomen agudo  alma viri
Abdomen agudo alma viri
 
Abdomen Agudo Charla en HREE
Abdomen Agudo Charla en HREEAbdomen Agudo Charla en HREE
Abdomen Agudo Charla en HREE
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Doctora… ¡ME DUELE LA BARRIGA!
Doctora… ¡ME DUELE LA BARRIGA!Doctora… ¡ME DUELE LA BARRIGA!
Doctora… ¡ME DUELE LA BARRIGA!
 
Enfermedad diverticul
Enfermedad diverticulEnfermedad diverticul
Enfermedad diverticul
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 

Más de alvar gaston rivera romero

Abcseso hepatico 2019
Abcseso hepatico 2019Abcseso hepatico 2019
Abcseso hepatico 2019
alvar gaston rivera romero
 
SINDROME PILORICO 2019
SINDROME PILORICO 2019SINDROME PILORICO 2019
SINDROME PILORICO 2019
alvar gaston rivera romero
 
CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016
CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016
CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016
alvar gaston rivera romero
 
Hemorroides htca 2016
Hemorroides htca 2016Hemorroides htca 2016
Hemorroides htca 2016
alvar gaston rivera romero
 
II hernia inguinal htca 2016 (1)
II hernia inguinal htca 2016 (1)II hernia inguinal htca 2016 (1)
II hernia inguinal htca 2016 (1)
alvar gaston rivera romero
 
I hernia inguinal htca 2016 (2)
I hernia inguinal htca 2016 (2)I hernia inguinal htca 2016 (2)
I hernia inguinal htca 2016 (2)
alvar gaston rivera romero
 

Más de alvar gaston rivera romero (6)

Abcseso hepatico 2019
Abcseso hepatico 2019Abcseso hepatico 2019
Abcseso hepatico 2019
 
SINDROME PILORICO 2019
SINDROME PILORICO 2019SINDROME PILORICO 2019
SINDROME PILORICO 2019
 
CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016
CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016
CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016
 
Hemorroides htca 2016
Hemorroides htca 2016Hemorroides htca 2016
Hemorroides htca 2016
 
II hernia inguinal htca 2016 (1)
II hernia inguinal htca 2016 (1)II hernia inguinal htca 2016 (1)
II hernia inguinal htca 2016 (1)
 
I hernia inguinal htca 2016 (2)
I hernia inguinal htca 2016 (2)I hernia inguinal htca 2016 (2)
I hernia inguinal htca 2016 (2)
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

Abdomen Agudo Inflamatorio 2020

  • 2. DEFINICION Síndrome clínico caracterizado por la aparición de dolor abdominal etiología múltiples y que sin el tratamiento adecuado puede poner en peligro la vida del paciente. Impone un diagnostico y una terapéutica temprana.
  • 3.
  • 4. SÍNDROM E SIGNOS Y SÍNTOMA S Inflamatorio Defensa, fiebre y dolor a la descompresión. Obstructivo Distensión y vómitos. Perforativo Abdomen en tabla. Hemorrágico Hipo gastralgia y lipotimia. Vascular Por descarte.
  • 5.
  • 6.
  • 9. • ANAMNESIS metidica ALICIA anorexia • EXAMEN FISICO sistematica INSPECCION AUSCULTACION PALPACION PERCUCION TACTO RECTAL • USO RACIONAL DE LOS METODOS DIAGNOSTICOS
  • 11.
  • 12. EPIDEMIOLOGIA Tiene una incidencia promedio del 7% (5 – 10%); 1 de cada 15 personas padecerá apendicitis. Tiene una incidencia mayor entre la segunda y tercer década. La relación hombre mujer es de 2:1. Carga hereditaria y predisposición por la raza blanca.
  • 13.
  • 14. FISIOPATOLOGIA • OBSTRUCCION DE LA LUZ APENDICULAR • AUMENTO DE LA PRESION INTRALUMINAL • OBSTRUCCION LINFATICAVENOSA • ISQUEMIA DE MUCOSA APENDICULAR • INFECCION BACTERIANA • PERFORACION
  • 15. ALICIA Dolor Anorexia o Hiporexia Fiebre LABORATORIO Leucocitosis no mayor a 12,000 cel/mm3. PCR Sedimento urinario: Un hallazgo patológico no excluye el diagnostico. Glucemia & tiempos de coagulación IMAGENES
  • 16. • Punto deMcBurney • Signo deBlumberg
  • 17. Raravezseadvierte en radiografías simples la presenciade un fecalito pero, si seencuentra, esindicativo del diagnóstico. se identifica como un asa intestinal no peristáltica proveniente del ciego con terminación ciega. El estudio se considera positivo si se demuestra un apéndice no compresible de 7 mm o mayor en esta dirección. La presencia de un apendicolito establece el diagnóstico. 1. Presencia de una masa colindante al ciego 2. (absceso) 3. Engrosamiento de la pared del ciego. 4. Líquido en la Corredera Parietocólica derecha 5. Un apéndice con un diámetro mayor de 6mms
  • 18. Dirigido a residentes de 1 y 2 año!!!!!!!!!!!!
  • 19. TMI
  • 20. • El diagnostico de apendicitis es clínico. • Puede haber apendicitis sin leucocitosis. • Un sedimento urinario patológico no descarta apendicitis. • Un abdomen con defensa involuntaria y dolor a la descompresión es un abdomen agudo quirúrgico. • No existe abdomen agudo con apetito conservado. • Puede haber apendicitis con diarrea (5 –20%). • Menos complicaciones tiene una laparotomía en blanco y aún menos una laparoscopia que las derivadas de una demora una decisión quirúrgica.Dirigido a residentes de 1 y 2 año!!!!!!!!!!!!
  • 21. • Es la inflamación de la pared de la vesícula biliar asociada con un cuadro clínico caracterizado por dolor abdominal, hipersensibilidad a la palpación en el cuadrante superior derecho del abdomen, fiebre, vómitos y leucocitosis. COLECISTITIS AGUDA
  • 23.
  • 24. Dolor en hcd Alicia Fiebre 1. Citologico leucocitos+ 5. Pcr
  • 25. ECOGRAFÍA transversal +4cm, y longitudinal +9cn más de 4 mm. y un signo de Murphy
  • 26.
  • 27. Tratamiento Quirurgico • Tratamiento Medico Inicial. TMI • La colecistectomía es la extirpación quirúrgica de la vesícula biliar, un órgano ubicado justo debajo del hígado en el cuadrante superior derecho del abdomen mediante un abordaje CONVENCIONAL o LAPAROSCOPICO GS.
  • 28. Divertículos falsos o adquiridos!!
  • 29.
  • 30. FIEBRE que oscila entre 39-39,5°C.  Puede haber distensión abdominal. Hipersensibilidad en cuadrante inferior izquierdo. DEFENSA MUSCULAR y dolor a la descompresión. En muchos casos se puede palpar una masa dolorosa en dicho cuadrante. Al tacto rectal se descubre hipersensibilidad en fondo de saco izquierdo. LEUCOCITOSIS de leve a moderada.PCR Es frecuente encontrar sangre oculta en heces. El DOLOR abdominal es el síntoma más frecuente. ALICIA  Puede haber antecedentes de episodios de dolor intermitente y que suele acompañarse estreñimiento o diarrea. El dolor es de comienzo brusco o como una acentuación de un dolor levepreexistente. Las náuseas Vómitos
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 35. TMI