SlideShare una empresa de Scribd logo
Obstrucciòn Intestinal
Andrea Cattaneo NP 104518
Grupo 5 Sem.1
Indice:
Etiologia: Obstrucciòn Int.Delgado / Int.Grueso
Clasificaciòn
Manifestaciones Clinicas
Exploraciòn fìsica
Pruebas complementarias
Tratamiento
Oclusiòn intestinal
Dificultad de paso del contenido
Se diferencia del ileo adinamico
Oclusiòn asa cerrada  riesgo de isquemia,
necrosis y perforaciòn
Provoca en torno al 20% ingresos en un servicio
quirurgico (60-85% Intestino Delgado)
Obstrucciòn Intestino delgado
Causas:
1) Intrinsecas:
Congenitas,Inflamatorias,invaginaciones,obstruc-
ciòn (Neoplasias, polipos...)
2) Extrinsecas:
Adherencias (el 60% del total), hernias, vòlvulos
Adherencias intraabdominales:
‐ Postquirurgicas (tras laparotomìa)
Hernias:
‐ Internas (paraduodenales,intermesentericas)
‐ Externas (inguinales,femorales y umbilicales)
Neoplasias:
‐ Compresiones o invasiòn local.
‐ Origen extrìnseco (digestivo o no)
Obstrucciòn intestino grueso
Causas:
‐ Neoplasias, vòlvulos y estenosis secundarias a
diverticulitis agudas.
El intestino proximal a la lesiòn se dilata
Se incrementa la presiòn intraluminar
Edema con trasudaciòn de lìquidos y electrolitos
en el lumen  Deshidrataciòn
Ulceraciòn de la mucosa y necrosis pared
Lesiones intramurales:
‐ Neoplasias (adenocarcionomas)
‐ Otras: Infecciones granulomatosas
Lesiones extramurales:
‐ Vòlvulo colonico
 Ileo (no es una obstrucciòn mecanica):
‐ Insuficiencia al paso distal de los jugos
intestinales
‐ Se diferencia por la aboliciòn de los ruidos
intestinales
Clasificaciòn
Oclusiòn intestinal parcial  Paso parcial de
gases y heces. Tratamiento conservador
Oclusiòn intestinal completa  Luz
completamente cerrada. Urgencia quirurgica
Oclusiòn intestinal simple  Una OI sin
peritonitis (generalmente una OI parcial)
Oclusiòn intestinal complicada OI ha
progresado a estrangulaciòn/isquemia y/o
perforaciòn. Urgencia quirurgica
Manifestaciones clinicas
Sintomas y signos de OI:
‐ Dolor abdominal còlico
‐ Nausea y vomito
‐ Distensiòn abdominal
‐ Falta de expulsiòn de heces y gases
Sus caracteristicas pueden determinar la
localizaciòn
Dolor
De comienzo gradual y mal localizado
Còlico  obstrucciòn mecanica
Continuo ileo paralitico o isquemia
Si la obstrucciòn no es completa  Dolor tras la
ingesta
Picos separados por intervalos de 4/5 minutos
Si hay dolor lancinante  Puede presentar peritonitis
Vòmitos
De origen reflejo o neurogeno debido al dolor
y a la distension
En un principio alimentarios. Despuès biliosos.
Mas tardiamente fecaloideos
Distensiòn abdominal y ausencia
de emisiones de gases y heces
A medica que pasa el tiempo el abdomen se
hace màs prominente
Puede haber emisiòn de heces en los casos de
oclusiòn incompleta
No es un sintoma costante
Exploraciòn fisica
Valoraciòn de las costantes:
Frecuencia cardiaca, tensiòn arterial y
temperatura
Realizaremos la exploraciòn abdominal
Inspecciòn, ascultaciòn, percusiòn,
palpaciòn
Exploraciòn fisica
Inspecciòn  presencia de distensiòn, hernias
Ascultaciòn  ruidos por los movimientos
peristalticos intestinales. Diferencia dal ileo.
Percusiòn  presencia de gas al escuchar
timpanismo. Al escuchar matidez hay
presencia de lìquidos o sòlidos (ascitis,quistes)
Palpaciòn  Buscar hernias y detectar si hay
incarceraciòn o estrangulaciòn. Los signos de
irritaciòn peritoneal indican la probable
perforaciòn o necrosis intestinal.
Pruebas complementarias
Laboratorio:
El analisis sanguineo
Hemograma con recuento de leucocitos
Pruebas de coagulaciòn
Bioquimica sanguinea y gasometria arterial
Hiperlactacidemia y niveles elevados de:
Amilasa,lactatodeshidrogenasa,
creatinquinasa y fosfatasa alcalina 
pueden indicar isquemia
Pruebas de imagen
Radiologia simple:
De abdomen en decubito y en bipedestracion
Niveles hidroaereos con forma de “U”
invertida (en bipedestracion)
Si la obstrucciòn afecta al colon, la
distribucion del gas es periferica.
El signo de “grano de cafe” indica el vòlvulo
intestinal.
La presencia de aire libre es signo de
perforaciòn intestinal.
Pruebas de imagen
Ecografia abdominal:
Datos sobre el origen de la oclusiòn
En las obstrucciones podemos ver asas dilatadas
con contenido liquido, peristaltismo aumentado y
engrosamiento de la pared intestinal.
Tomografia computadorizada:
Sensibilidad del 90-95%, especificidad del 96% y
exactitud del 95% en determinaciòn de OI
completas.
Pruebas de imagen
Resonancia magnetica:
Eficacia similar o superior a la TC
Ventaja de la no radiaciòn
Endoscopia:
Contraindicada en oclusiones completas
Enteroscopia  nos hace llegar al diagnostico
y a la localizaciòn de OID parciales
Ventaja de poder tomar muestras
Tratamiento
Correcciòn de los trastornos hidroelectricos y
metabolicos
Descompresiòn precoz intestinal
Decisiòn o no de realizar tratamiento quirurgico
Medidas generales
A traves de una vìa venosa  corregir la
hipovolemia y alteraciones electroliticas,
metabolicas y del equilibrio acido-base
Colocaciòn de una sonda nasogastrica  para
descomprimir el estomago y disminuir el dolor
(provocado por la distensiòn)
Antibioticos (en datos de isquemia o previo a
cirugia urgente)
Obstrucciòn del intestino
delgado completa
Necesaria la cirugia temprana (sobretodo en una
hernia)  por el alto riesgo de estrangulaciòn o
isquemia
Resolver la obstrucciòn y su causa.
Valorar la viabilidad del intestino estrangulado o
su resecciòn
La probabilidad de resoluciòn con tratamiento
conservador es baja
Obstrucciòn del intestino
delgado parcial
Tratamiento medico en cuadros adherenciales,
enfermedad de Crohn o en enteritis radica.
Cirugìa si a las 48 horas no hay respuesta
Riesgo de isquemia intestinal bajo
No hay utilidad en el utilizo de sondas enterales
largas para descompresiòn
Cirugia laparoscopica
Obstrucciòn intestinal colonica
Medidas iniciales similares al OID
Tratamiento quirurgico para:
Descomprimir el colon obstruido
Tratar lesion obstructiva
Restrablecer la continuidad intestinal
Obstrucciòn parcial  tratamiento conservador
y cirugia diferida
Obstrucciòn completa  ileostomia terminal y
fistula mucosa distal
Obstrucciòn intestinal colonica
Vòlvulo de sigma  descompresiòn endoscopica
y colocaciòn de una sonda rectal
Con datos de isquemia o peritonismo 
reseccion urgente del sigma + colostomia
terminal y reservorio de Hartmann
Vòlvulo cecal  la cirugia es màs indicada
Ileo
Tras laparotomia, reducciòn de la ingesta oral
Mantener volumen intravascular
Corregir las alteraciones electroliticas
(hipopotasemia)
Si hay nauseas, vomitos y distensiòn abdominal
se coloca una sonda nasogastrica
En el postoperatorio  Analgesia con AINE
Bibliografìa
• “Oclusión intestinal”, A. Álvarez Delgado,
J. Umaña Mejías, R. Calderón Begazo y
E. Rodríguez de Santiago, Medicine. 2012
GRACIAS POR
VUESTRA
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
Andrey Martinez Pardo
 
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
Apendicitis Aguda 2018 PresentaciónApendicitis Aguda 2018 Presentación
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
Vladimir Gurrola Arambula
 
Oclusión intestinal
Oclusión intestinalOclusión intestinal
Oclusión intestinal
Eddie Carrillo
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Síndrome ictérico obstructivo (GENERALIDADES)
Síndrome ictérico obstructivo (GENERALIDADES)Síndrome ictérico obstructivo (GENERALIDADES)
Síndrome ictérico obstructivo (GENERALIDADES)
Luis Gerardo Antequera Velásquez
 
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Julián Zilli
 
Colecistitis crónica litiasica
Colecistitis crónica litiasicaColecistitis crónica litiasica
Colecistitis crónica litiasica
UABC
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
Heidy Saenz
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Andreita Toala Alava
 
Megacolon
MegacolonMegacolon
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PERITONITIS
PERITONITISPERITONITIS
PERITONITIS
Dr. Eugenio Vargas
 
Enfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicacionesEnfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicaciones
Cirugias
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
Mario Domínguez
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVOCLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
LUIS del Rio Diez
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
Wuinny Aylent Li Holguin
 
Síndrome de Irritación Peritoneal y Peritonitis
Síndrome de Irritación Peritoneal y PeritonitisSíndrome de Irritación Peritoneal y Peritonitis
Síndrome de Irritación Peritoneal y Peritonitis
Santiago Rodriguez
 
Hernias de Pared Abdominal
Hernias de Pared AbdominalHernias de Pared Abdominal
Hernias de Pared Abdominal
Betania Especialidades Médicas
 

La actualidad más candente (20)

Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
Apendicitis Aguda 2018 PresentaciónApendicitis Aguda 2018 Presentación
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
 
Oclusión intestinal
Oclusión intestinalOclusión intestinal
Oclusión intestinal
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
Síndrome ictérico obstructivo (GENERALIDADES)
Síndrome ictérico obstructivo (GENERALIDADES)Síndrome ictérico obstructivo (GENERALIDADES)
Síndrome ictérico obstructivo (GENERALIDADES)
 
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
 
Colecistitis crónica litiasica
Colecistitis crónica litiasicaColecistitis crónica litiasica
Colecistitis crónica litiasica
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Ulcera peptica perforada
Ulcera peptica perforadaUlcera peptica perforada
Ulcera peptica perforada
 
Megacolon
MegacolonMegacolon
Megacolon
 
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
 
PERITONITIS
PERITONITISPERITONITIS
PERITONITIS
 
Enfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicacionesEnfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicaciones
 
Oclusion intestinal
Oclusion intestinalOclusion intestinal
Oclusion intestinal
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVOCLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
 
Síndrome de Irritación Peritoneal y Peritonitis
Síndrome de Irritación Peritoneal y PeritonitisSíndrome de Irritación Peritoneal y Peritonitis
Síndrome de Irritación Peritoneal y Peritonitis
 
Hernias de Pared Abdominal
Hernias de Pared AbdominalHernias de Pared Abdominal
Hernias de Pared Abdominal
 

Destacado

Crowdsourcing bei McDonalds
Crowdsourcing bei McDonalds Crowdsourcing bei McDonalds
Crowdsourcing bei McDonalds
C H
 
El espacio europeo de educación superior
El espacio europeo de educación superiorEl espacio europeo de educación superior
El espacio europeo de educación superiorpaginawebcovarrubias
 
Generation Next
Generation NextGeneration Next
Generation Next
PM Automotive Blog
 
Auf die Sturköpfe
Auf die SturköpfeAuf die Sturköpfe
Auf die Sturköpfe
Xerox Global
 
Markenschuhe – Eine Geschichte in der Entstehung !
Markenschuhe – Eine Geschichte in der Entstehung !Markenschuhe – Eine Geschichte in der Entstehung !
Markenschuhe – Eine Geschichte in der Entstehung !
jaydenoliver
 
museum-digital:sachsen-anhalt 2011
museum-digital:sachsen-anhalt 2011museum-digital:sachsen-anhalt 2011
museum-digital:sachsen-anhalt 2011
museum-digital
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
lismarin
 
Presentation gender
Presentation genderPresentation gender
Presentation genderHimmahmay
 
Die PEF und OEF Pilotphase Erfahrungen und Sicht auf die EU-Initiative aus Ö...
Die PEF und OEF Pilotphase Erfahrungen und Sicht auf die EU-Initiative aus Ö...Die PEF und OEF Pilotphase Erfahrungen und Sicht auf die EU-Initiative aus Ö...
Die PEF und OEF Pilotphase Erfahrungen und Sicht auf die EU-Initiative aus Ö...
Martin Wildenberg
 
Aihk Magazin Mai 2012
Aihk Magazin Mai 2012Aihk Magazin Mai 2012
Aihk Magazin Mai 2012aihkch
 
Medienanthropologie: Lösungen im Krisenmanagement
Medienanthropologie: Lösungen im KrisenmanagementMedienanthropologie: Lösungen im Krisenmanagement
Medienanthropologie: Lösungen im Krisenmanagement
Claus-Peter Leonhardt
 

Destacado (16)

Crowdsourcing bei McDonalds
Crowdsourcing bei McDonalds Crowdsourcing bei McDonalds
Crowdsourcing bei McDonalds
 
El espacio europeo de educación superior
El espacio europeo de educación superiorEl espacio europeo de educación superior
El espacio europeo de educación superior
 
Generation Next
Generation NextGeneration Next
Generation Next
 
Cientifico tecnologica
Cientifico tecnologicaCientifico tecnologica
Cientifico tecnologica
 
Auf die Sturköpfe
Auf die SturköpfeAuf die Sturköpfe
Auf die Sturköpfe
 
Markenschuhe – Eine Geschichte in der Entstehung !
Markenschuhe – Eine Geschichte in der Entstehung !Markenschuhe – Eine Geschichte in der Entstehung !
Markenschuhe – Eine Geschichte in der Entstehung !
 
museum-digital:sachsen-anhalt 2011
museum-digital:sachsen-anhalt 2011museum-digital:sachsen-anhalt 2011
museum-digital:sachsen-anhalt 2011
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Presentation gender
Presentation genderPresentation gender
Presentation gender
 
Stock agua dulce mayo
Stock agua dulce mayoStock agua dulce mayo
Stock agua dulce mayo
 
Surah baqara 221 to 230
Surah baqara  221 to 230Surah baqara  221 to 230
Surah baqara 221 to 230
 
Bit SoSem 2014 | Basisinformationstechnologie II - 06: Algorithmen der Bildve...
Bit SoSem 2014 | Basisinformationstechnologie II - 06: Algorithmen der Bildve...Bit SoSem 2014 | Basisinformationstechnologie II - 06: Algorithmen der Bildve...
Bit SoSem 2014 | Basisinformationstechnologie II - 06: Algorithmen der Bildve...
 
Die PEF und OEF Pilotphase Erfahrungen und Sicht auf die EU-Initiative aus Ö...
Die PEF und OEF Pilotphase Erfahrungen und Sicht auf die EU-Initiative aus Ö...Die PEF und OEF Pilotphase Erfahrungen und Sicht auf die EU-Initiative aus Ö...
Die PEF und OEF Pilotphase Erfahrungen und Sicht auf die EU-Initiative aus Ö...
 
Aihk Magazin Mai 2012
Aihk Magazin Mai 2012Aihk Magazin Mai 2012
Aihk Magazin Mai 2012
 
Recruiting Studie 2010
Recruiting Studie 2010Recruiting Studie 2010
Recruiting Studie 2010
 
Medienanthropologie: Lösungen im Krisenmanagement
Medienanthropologie: Lösungen im KrisenmanagementMedienanthropologie: Lösungen im Krisenmanagement
Medienanthropologie: Lösungen im Krisenmanagement
 

Similar a Obstrucciòn intestinal

Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
Yahvé Abad Soto
 
enfermedad acido peptica
enfermedad acido pepticaenfermedad acido peptica
enfermedad acido peptica
draxeleiro
 
ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO.pptx
ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO.pptxABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO.pptx
ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO.pptx
LissetteAndrea3
 
Obstruccion Intestinal 2006
Obstruccion Intestinal 2006Obstruccion Intestinal 2006
Obstruccion Intestinal 2006
enarm
 
Obstrucción de intestino delgado
Obstrucción de intestino delgadoObstrucción de intestino delgado
Obstrucción de intestino delgado
Yiniver Vázquez
 
Obstruccióhttp://es.slideshare.net/rhode22/rotavirus-30284694?next_slideshow=...
Obstruccióhttp://es.slideshare.net/rhode22/rotavirus-30284694?next_slideshow=...Obstruccióhttp://es.slideshare.net/rhode22/rotavirus-30284694?next_slideshow=...
Obstruccióhttp://es.slideshare.net/rhode22/rotavirus-30284694?next_slideshow=...Marcela Medina Pacheco
 
Obstruccion intestinal diapositivas nuevas.pptx
Obstruccion intestinal diapositivas nuevas.pptxObstruccion intestinal diapositivas nuevas.pptx
Obstruccion intestinal diapositivas nuevas.pptx
YusbelysGuadalupeHer
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinalErik Sandre
 
APENDICITIS, SALUD ENFERMERIA, ABDOMEN AGUDO
APENDICITIS, SALUD ENFERMERIA, ABDOMEN AGUDOAPENDICITIS, SALUD ENFERMERIA, ABDOMEN AGUDO
APENDICITIS, SALUD ENFERMERIA, ABDOMEN AGUDO
larmisquispe
 
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO.pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO.pptxABDOMEN AGUDO QUIRURGICO.pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO.pptx
fhernandogomez
 
Dolor abdominal - Medicina Interna II Uai
Dolor abdominal - Medicina Interna II UaiDolor abdominal - Medicina Interna II Uai
Dolor abdominal - Medicina Interna II UaiMatias Fernandez Viña
 
Dolor abdominal - Medicina Interna II Uai
Dolor abdominal - Medicina Interna II UaiDolor abdominal - Medicina Interna II Uai
Dolor abdominal - Medicina Interna II UaiMatias Fernandez Viña
 
Oclusión intestinal
Oclusión intestinalOclusión intestinal
Oclusión intestinal
Luciarc96
 
Abdomen agudo 1
Abdomen agudo 1Abdomen agudo 1
Abdomen agudo 1
Luis Cortez
 
Abddomen Agudo
Abddomen AgudoAbddomen Agudo
Abddomen Agudo
pediatria
 
INTESTINO GRUESO.pptx
INTESTINO GRUESO.pptxINTESTINO GRUESO.pptx
INTESTINO GRUESO.pptx
MARIACAROLINAAGUIRRE1
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
Hector Josue Melendez Gomez
 

Similar a Obstrucciòn intestinal (20)

Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
4.trabajo emergenciologia
4.trabajo emergenciologia4.trabajo emergenciologia
4.trabajo emergenciologia
 
enfermedad acido peptica
enfermedad acido pepticaenfermedad acido peptica
enfermedad acido peptica
 
ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO.pptx
ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO.pptxABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO.pptx
ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO.pptx
 
Obstruccion Intestinal 2006
Obstruccion Intestinal 2006Obstruccion Intestinal 2006
Obstruccion Intestinal 2006
 
Obstrucción de intestino delgado
Obstrucción de intestino delgadoObstrucción de intestino delgado
Obstrucción de intestino delgado
 
06 Obstru..
06 Obstru..06 Obstru..
06 Obstru..
 
Obstruccióhttp://es.slideshare.net/rhode22/rotavirus-30284694?next_slideshow=...
Obstruccióhttp://es.slideshare.net/rhode22/rotavirus-30284694?next_slideshow=...Obstruccióhttp://es.slideshare.net/rhode22/rotavirus-30284694?next_slideshow=...
Obstruccióhttp://es.slideshare.net/rhode22/rotavirus-30284694?next_slideshow=...
 
Obstruccion intestinal diapositivas nuevas.pptx
Obstruccion intestinal diapositivas nuevas.pptxObstruccion intestinal diapositivas nuevas.pptx
Obstruccion intestinal diapositivas nuevas.pptx
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
APENDICITIS, SALUD ENFERMERIA, ABDOMEN AGUDO
APENDICITIS, SALUD ENFERMERIA, ABDOMEN AGUDOAPENDICITIS, SALUD ENFERMERIA, ABDOMEN AGUDO
APENDICITIS, SALUD ENFERMERIA, ABDOMEN AGUDO
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO.pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO.pptxABDOMEN AGUDO QUIRURGICO.pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO.pptx
 
Dolor abdominal - Medicina Interna II Uai
Dolor abdominal - Medicina Interna II UaiDolor abdominal - Medicina Interna II Uai
Dolor abdominal - Medicina Interna II Uai
 
Dolor abdominal - Medicina Interna II Uai
Dolor abdominal - Medicina Interna II UaiDolor abdominal - Medicina Interna II Uai
Dolor abdominal - Medicina Interna II Uai
 
Oclusión intestinal
Oclusión intestinalOclusión intestinal
Oclusión intestinal
 
Abdomen agudo 1
Abdomen agudo 1Abdomen agudo 1
Abdomen agudo 1
 
Abddomen Agudo
Abddomen AgudoAbddomen Agudo
Abddomen Agudo
 
INTESTINO GRUESO.pptx
INTESTINO GRUESO.pptxINTESTINO GRUESO.pptx
INTESTINO GRUESO.pptx
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 

Más de jvallejoherrador

DOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDODOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
jvallejoherrador
 
DISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEADISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEA
jvallejoherrador
 
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICAENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
jvallejoherrador
 
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALNUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLONCÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLON
jvallejoherrador
 
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESREQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
jvallejoherrador
 
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZOCORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
jvallejoherrador
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
jvallejoherrador
 
LITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIALITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIA
jvallejoherrador
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
jvallejoherrador
 
MESOTELIOMA
MESOTELIOMAMESOTELIOMA
MESOTELIOMA
jvallejoherrador
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICAINSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
jvallejoherrador
 
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIALINFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
jvallejoherrador
 
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORESISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
jvallejoherrador
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
jvallejoherrador
 
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDASCOAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
jvallejoherrador
 

Más de jvallejoherrador (20)

DOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDODOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
 
DISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEADISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEA
 
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICAENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
 
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALNUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
 
CÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLONCÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLON
 
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESREQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
 
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZOCORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
 
LITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIALITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIA
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
 
MESOTELIOMA
MESOTELIOMAMESOTELIOMA
MESOTELIOMA
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICAINSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
 
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIALINFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
 
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORESISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
 
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDASCOAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Obstrucciòn intestinal

  • 1. Obstrucciòn Intestinal Andrea Cattaneo NP 104518 Grupo 5 Sem.1
  • 2. Indice: Etiologia: Obstrucciòn Int.Delgado / Int.Grueso Clasificaciòn Manifestaciones Clinicas Exploraciòn fìsica Pruebas complementarias Tratamiento
  • 3. Oclusiòn intestinal Dificultad de paso del contenido Se diferencia del ileo adinamico Oclusiòn asa cerrada  riesgo de isquemia, necrosis y perforaciòn Provoca en torno al 20% ingresos en un servicio quirurgico (60-85% Intestino Delgado)
  • 4. Obstrucciòn Intestino delgado Causas: 1) Intrinsecas: Congenitas,Inflamatorias,invaginaciones,obstruc- ciòn (Neoplasias, polipos...) 2) Extrinsecas: Adherencias (el 60% del total), hernias, vòlvulos
  • 5. Adherencias intraabdominales: ‐ Postquirurgicas (tras laparotomìa) Hernias: ‐ Internas (paraduodenales,intermesentericas) ‐ Externas (inguinales,femorales y umbilicales) Neoplasias: ‐ Compresiones o invasiòn local. ‐ Origen extrìnseco (digestivo o no)
  • 6.
  • 7. Obstrucciòn intestino grueso Causas: ‐ Neoplasias, vòlvulos y estenosis secundarias a diverticulitis agudas. El intestino proximal a la lesiòn se dilata Se incrementa la presiòn intraluminar Edema con trasudaciòn de lìquidos y electrolitos en el lumen  Deshidrataciòn Ulceraciòn de la mucosa y necrosis pared
  • 8. Lesiones intramurales: ‐ Neoplasias (adenocarcionomas) ‐ Otras: Infecciones granulomatosas Lesiones extramurales: ‐ Vòlvulo colonico  Ileo (no es una obstrucciòn mecanica): ‐ Insuficiencia al paso distal de los jugos intestinales ‐ Se diferencia por la aboliciòn de los ruidos intestinales
  • 9.
  • 10. Clasificaciòn Oclusiòn intestinal parcial  Paso parcial de gases y heces. Tratamiento conservador Oclusiòn intestinal completa  Luz completamente cerrada. Urgencia quirurgica Oclusiòn intestinal simple  Una OI sin peritonitis (generalmente una OI parcial) Oclusiòn intestinal complicada OI ha progresado a estrangulaciòn/isquemia y/o perforaciòn. Urgencia quirurgica
  • 11. Manifestaciones clinicas Sintomas y signos de OI: ‐ Dolor abdominal còlico ‐ Nausea y vomito ‐ Distensiòn abdominal ‐ Falta de expulsiòn de heces y gases Sus caracteristicas pueden determinar la localizaciòn
  • 12. Dolor De comienzo gradual y mal localizado Còlico  obstrucciòn mecanica Continuo ileo paralitico o isquemia Si la obstrucciòn no es completa  Dolor tras la ingesta Picos separados por intervalos de 4/5 minutos Si hay dolor lancinante  Puede presentar peritonitis
  • 13. Vòmitos De origen reflejo o neurogeno debido al dolor y a la distension En un principio alimentarios. Despuès biliosos. Mas tardiamente fecaloideos
  • 14. Distensiòn abdominal y ausencia de emisiones de gases y heces A medica que pasa el tiempo el abdomen se hace màs prominente Puede haber emisiòn de heces en los casos de oclusiòn incompleta No es un sintoma costante
  • 15. Exploraciòn fisica Valoraciòn de las costantes: Frecuencia cardiaca, tensiòn arterial y temperatura Realizaremos la exploraciòn abdominal Inspecciòn, ascultaciòn, percusiòn, palpaciòn
  • 16. Exploraciòn fisica Inspecciòn  presencia de distensiòn, hernias Ascultaciòn  ruidos por los movimientos peristalticos intestinales. Diferencia dal ileo. Percusiòn  presencia de gas al escuchar timpanismo. Al escuchar matidez hay presencia de lìquidos o sòlidos (ascitis,quistes) Palpaciòn  Buscar hernias y detectar si hay incarceraciòn o estrangulaciòn. Los signos de irritaciòn peritoneal indican la probable perforaciòn o necrosis intestinal.
  • 17.
  • 18. Pruebas complementarias Laboratorio: El analisis sanguineo Hemograma con recuento de leucocitos Pruebas de coagulaciòn Bioquimica sanguinea y gasometria arterial Hiperlactacidemia y niveles elevados de: Amilasa,lactatodeshidrogenasa, creatinquinasa y fosfatasa alcalina  pueden indicar isquemia
  • 19. Pruebas de imagen Radiologia simple: De abdomen en decubito y en bipedestracion Niveles hidroaereos con forma de “U” invertida (en bipedestracion) Si la obstrucciòn afecta al colon, la distribucion del gas es periferica. El signo de “grano de cafe” indica el vòlvulo intestinal. La presencia de aire libre es signo de perforaciòn intestinal.
  • 20. Pruebas de imagen Ecografia abdominal: Datos sobre el origen de la oclusiòn En las obstrucciones podemos ver asas dilatadas con contenido liquido, peristaltismo aumentado y engrosamiento de la pared intestinal. Tomografia computadorizada: Sensibilidad del 90-95%, especificidad del 96% y exactitud del 95% en determinaciòn de OI completas.
  • 21. Pruebas de imagen Resonancia magnetica: Eficacia similar o superior a la TC Ventaja de la no radiaciòn Endoscopia: Contraindicada en oclusiones completas Enteroscopia  nos hace llegar al diagnostico y a la localizaciòn de OID parciales Ventaja de poder tomar muestras
  • 22. Tratamiento Correcciòn de los trastornos hidroelectricos y metabolicos Descompresiòn precoz intestinal Decisiòn o no de realizar tratamiento quirurgico
  • 23. Medidas generales A traves de una vìa venosa  corregir la hipovolemia y alteraciones electroliticas, metabolicas y del equilibrio acido-base Colocaciòn de una sonda nasogastrica  para descomprimir el estomago y disminuir el dolor (provocado por la distensiòn) Antibioticos (en datos de isquemia o previo a cirugia urgente)
  • 24. Obstrucciòn del intestino delgado completa Necesaria la cirugia temprana (sobretodo en una hernia)  por el alto riesgo de estrangulaciòn o isquemia Resolver la obstrucciòn y su causa. Valorar la viabilidad del intestino estrangulado o su resecciòn La probabilidad de resoluciòn con tratamiento conservador es baja
  • 25. Obstrucciòn del intestino delgado parcial Tratamiento medico en cuadros adherenciales, enfermedad de Crohn o en enteritis radica. Cirugìa si a las 48 horas no hay respuesta Riesgo de isquemia intestinal bajo No hay utilidad en el utilizo de sondas enterales largas para descompresiòn Cirugia laparoscopica
  • 26. Obstrucciòn intestinal colonica Medidas iniciales similares al OID Tratamiento quirurgico para: Descomprimir el colon obstruido Tratar lesion obstructiva Restrablecer la continuidad intestinal Obstrucciòn parcial  tratamiento conservador y cirugia diferida Obstrucciòn completa  ileostomia terminal y fistula mucosa distal
  • 27. Obstrucciòn intestinal colonica Vòlvulo de sigma  descompresiòn endoscopica y colocaciòn de una sonda rectal Con datos de isquemia o peritonismo  reseccion urgente del sigma + colostomia terminal y reservorio de Hartmann Vòlvulo cecal  la cirugia es màs indicada
  • 28. Ileo Tras laparotomia, reducciòn de la ingesta oral Mantener volumen intravascular Corregir las alteraciones electroliticas (hipopotasemia) Si hay nauseas, vomitos y distensiòn abdominal se coloca una sonda nasogastrica En el postoperatorio  Analgesia con AINE
  • 29. Bibliografìa • “Oclusión intestinal”, A. Álvarez Delgado, J. Umaña Mejías, R. Calderón Begazo y E. Rodríguez de Santiago, Medicine. 2012