SlideShare una empresa de Scribd logo
TICaplicadasalaEducaciónInfantil
Principios para la selección,
utilización, diseño-producción y evaluación de
medios-TIC
BLOQUE 1- TEMA 4
GRUPO DE TRABAJO: 2
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
Principios para la Utilización
Principios para el Diseño-Producción
Principios para la Evaluación
Principios para la Selección
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
SELECCIÓN
- Objetivos y contenidos
- Predisposiciones del alumnado y profesorado hacia las TIC
- Características de los receptores
- Contexto instruccional y físico
- Diferencias cognitivas entre los estudiantes
- Intervención del alumno sobre el medio TIC
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
SELECCIÓN Objetivos y contenidos
- Hay que considerar tanto objetivos como contenidos a alcanzar y transmitir mediante las TIC
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
SELECCIÓN Predisposiciones del alumnado y profesorado hacia las TIC
- Puede condicionar los resultados obtenidos
- https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3603557.pdf
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
SELECCIÓN Características de los receptores
- Edad, nivel sociocultural y educativo, tecnologías a las que tienen acceso, etc.
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
SELECCIÓN Contexto instruccional y físico
- Puede ser un elemento condicionante
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
SELECCIÓN Diferencias cognitivas entre los estudiantes
- Puede condicionar los resultados y sus formas de utilizarlos, facilitando o dificultando la
inserción del medio
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
SELECCIÓN Intervención del alumno sobre el medio-TIC
- Convirtiéndolo así en un procesador activo de la información
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
- Características técnicas y sémicas del medio
- Participación del profesorado y alumnado
- Contenidos como transmisores de valores
- Facilidad de manejo y versatilidad
- Complementariedad
SELECCIÓN
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
SELECCIÓN Características técnicas y sémicas del medio
- Además de sus parámetros de calidad, que pueden ser condicionantes
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
SELECCIÓN Participación del profesorado y alumnado
- Les permite construir los mensajes a través de las TIC
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
SELECCIÓN Contenidos como transmisores de valores
- Los contenidos además de transmitir conocimientos, son una fuente
importante de transmisión de valores
- https://www.educaweb.com/noticia/2005/07/18/transmision-valores-
educacion-592/
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
SELECCIÓN Facilidad de manejo y versatilidad
- Para diferentes usos y aplicaciones didácticas
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
SELECCIÓN Complementariedad
- Seleccionar medios que puedan relacionarse e interactuar con otros
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
UTILIZACIÓN
- Cualquier tipo de medio es simplemente un recurso didáctico
- El aprendizaje no depende del medio
- El docente como elemento más significativo
- Para quién, cómo y qué
- No funciona en el vacío, sino en un contexto complejo
- Transformaciones vicariales de la realidad
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
UTILIZACIÓN Cualquier medio es un recurso didáctico
- Deberá ser movilizado cuando el proceso comunicativo en el que estemos inmersos lo
justifique
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
El aprendizaje no depende del medio
- Depende fundamentalmente de las estrategias y técnicas didácticas que utilicemos sobre
este
UTILIZACIÓN
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
El docente como elemento más significativo
- Sus creencias y actitudes hacia estos medios determinarán las posibilidades para llevarlo a
cabo en el contexto educativo
UTILIZACIÓN
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
Para quién, cómo y qué
- Nos tenemos que plantear para quién va dirigido, cómo lo vamos a utilizar y qué
pretendemos con esto
UTILIZACIÓN
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
No funciona en el vacío, sino en un contexto complejo
- El medio se verá condicionado por el contexto y simultáneamente condicionará a éste
UTILIZACIÓN
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
Transformadores vicariales de la realidad
- Nunca son la realidad misma
UTILIZACIÓN
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
- Desarrollo de habilidades cognitivas específicas
- El alumno no es un procesador activo de la información
- Conjunción de una serie de componentes internos y externos
- Por sí solos no provocan cambios significativos
- No existe el “supermedio”
UTILIZACIÓN
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
UTILIZACIÓN Desarrollo de habilidades cognitivas específicas
- Los medios provocan efectos cognitivos en los recetores debido a sus sistemas simbólicos y
formas de estructurarlos
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
UTILIZACIÓN El alumno no es un procesador activo de la información
- El alumno es un receptor activo y consciente de la información que se le presenta
- Con actitudes y habilidades cognitivas que determinarán la influencia cognitiva, afectiva y
psicomotora del medio
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
UTILIZACIÓN Conjunción de componentes internos y externos
- Encontramos sistemas simbólicos, elementos semánticos de organización de los contenidos,
componentes pragmáticos de utilización, etc.
- Todos estos, posibilitando, en interacción e individualmente, aprendizajes generales y específicos
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
UTILIZACIÓN Por sí solos no provocan cambios significativos
- Ni en la educación en general, ni en los procesos de enseñanza-aprendizaje en particular
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
UTILIZACIÓN No existe el “supermedio”
- No hay medios mejores que otros
- Su complementariedad e interacción, son principios y estrategias que deberían utilizar los
docentes a la hora de seleccionar y poner en práctica el diseño de estos medios
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
DISEÑO-PRODUCCIÓN
- Etapa 1: Etapa de Diseño
- Etapa 2: Etapa de Producción
- Etapa 3: Etapa de Posproducción
- Etapa 4: Etapa de Evaluación
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
ETAPA 1: Etapa de diseño
- Hay que seguir una serie de pasos: análisis de la situación, plan y temporalización del
proyecto, documentación y guionización
FASES:
- Análisis de la situación
- Plan y temporalización
- Documentación
- Guionización
DISEÑO-PRODUCCIÓN
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
Fase 1: Análisis
- La selección de objetivos varía según al grupo a quien se va a presentar
- Tener en cuenta las características de los alumnos y el vocabulario que dominan, para
determinar el proceso de estructuración según intereses de los receptores
- Considerar el papel del receptor con el medio y la interacción que va a tener
ETAPA 1: Etapa de diseñoDISEÑO-PRODUCCIÓN
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
Fase 2: Plan y temporalización
- Una vez determinados objetivos, hay que secuenciar, ordenar y temporalizar las actividades
- Organización de equipo de producción para adaptar y economizar los presupuestos
disponibles
ETAPA 1: Etapa de diseñoDISEÑO-PRODUCCIÓN
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
Fase 3: Documentación
- Recogida de documentación, tanto de contenido conceptual de las actividades como de los
sonidos, imágenes, paginas web, medios ya producidos…
ETAPA 1: Etapa de diseñoDISEÑO-PRODUCCIÓN
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
Fase 4: Guionización
- Fase en la que se concreta el diseño final del producto. Hay dos tipos: literario y técnico
- Literario: recoge en detalle la información para ser transmitida por el medio
- Técnico: traduce la información a términos específicos para una mejor comprensión
por el equipo técnico de producción
- Hay que determinar la duración y el espacio para facilitar la atención y el seguimiento al
receptor de las actividades
ETAPA 1: Etapa de diseñoDISEÑO-PRODUCCIÓN
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
ETAPA 2: Etapa de producción
- Se ejecutan las decisiones tomadas en la etapa anterior
- Implica tener los conocimientos de los elementos técnicos, el dominio del lenguaje y las
reglas de producción de los distintos medios específicos a utilizar
DISEÑO-PRODUCCIÓN
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
ETAPA 3: Etapa de Posproducción
- Se combina y se ensamblan los diferentes medios y recursos de la etapa superior
- Uso de programas específicos de edición de vídeo para representar el trabajo realizado
- La guía didáctica debe incluir todas las aportaciones y sugerencias que los docentes crean
necesarias para permitir que los medios TIC se integren adecuadamente al contexto y
proceso específico de enseñanza-aprendizaje (E-A)
DISEÑO-PRODUCCIÓN
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
ETAPA 4: Etapa de Evaluación
- Determinar si los materiales producidos cumplen con los objetivos especificados en la etapa
de diseño
- Se identifican los errores
DISEÑO-PRODUCCIÓN
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
EVALUACIÓN
- Autoevaluación por los productores
- Juicio de expertos
- Evaluación “por” y “desde” los usuarios
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
EVALUACIÓN Autoevaluación por los productores
VENTAJAS
- El equipo de producción puede mostrarse más abierto a las
críticas y propuestas
- Propicia el autoperfeccionamiento del equipo de producción y
la mejora constante de los productos
- Los datos sirven para la mejora del material
- Bajo coste
- No hace falta contar con personas ajenas a la producción del
programa
LIMITACIONES
- El equipo puede tener dificultades para realizar críticas o
propuestas por falta de objetividad
- La formación de los miembros puede abordarse desde otros
planteamientos
- No ser sistemática
- Ausencia de intervención de los receptores en el proceso de
revisión
- La realizan los propios productores o realizadores, por lo que siempre se realiza y es de las primeras
evaluaciones a las que se ven sometidos todos los medios. Es procesual: el realizador adapta ese medio
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
EVALUACIÓN
- Cuenta con la opinión de los expertos para recoger información sobre los contenidos, el ritmo, el
lenguaje, el formato, los aspectos estéticos, etc.
Juicio de expertos
LIMITACIONES
- La subjetividad de la respuesta
- La necesidad de determinar previamente el concepto de
experto y los criterios
- Las modificaciones no inmediatamente introducidas
- No intervienen los receptores
- La validez recae en la calidad de los expertos
- Es aconsejable contar con más de una
opinión/experto/variable
VENTAJAS
- La calidad de las respuestas que se pueden recoger
- El nivel de profundización con la obtención de las respuestas
- Nos permite obtener información pormenorizada de las
diferentes dimensiones que lo conforman
- No necesita de la versión definitiva del programa
TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
EVALUACIÓN
- Se lleva a cabo directamente “por” los usuarios, o bien, mediante la información proporcionada
“desde” usuarios a través de estudios o ensayos.
Evaluación “por” y “desde” los usuarios
VENTAJAS
- Son evaluados directamente por los propios receptores
(estudiantes, docentes, etc)
- Hay una contemplación del contexto de utilización
- Los medios-TIC adquieren su verdadero sentido educativo
LIMITACIONES
- Necesita la versión final del medio
- Tiempo y coste
- Los datos no se pueden incorporar inmediatamente
- Precisa una mayor laboriosidad
- Es necesario el dominio de técnicas de investigación
evaluativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A4 tic
A4 ticA4 tic
4.1 pp
4.1 pp4.1 pp
Power 4 (1)
Power 4 (1)Power 4 (1)
Power 4 (1)
martasanabrianaves
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
chicasmasuno
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
ProtoProfes
 
Act 4.1 presentacion multimedia
Act 4.1 presentacion multimediaAct 4.1 presentacion multimedia
Act 4.1 presentacion multimedia
AnaCobano1
 
Presentación multimedia e interactiva: principios TIC
Presentación multimedia e interactiva: principios TICPresentación multimedia e interactiva: principios TIC
Presentación multimedia e interactiva: principios TIC
FtimayCarmenJoseTIC4
 
A 4.1.
A 4.1.A 4.1.
Presentacion tic a4 blog.pptx
Presentacion tic a4 blog.pptxPresentacion tic a4 blog.pptx
Presentacion tic a4 blog.pptx
MajuDife4
 
Presentacion tic a4 blog.pptx
Presentacion tic a4 blog.pptxPresentacion tic a4 blog.pptx
Presentacion tic a4 blog.pptx
MajuDife4
 
principios-tic
 principios-tic principios-tic
principios-tic
MonicaRuiz122
 
Principios tic (gep)
Principios tic (gep)Principios tic (gep)
Principios tic (gep)
RafaelJimnezNaranjo
 
principios-tic
principios-ticprincipios-tic
principios-tic
MonicaRuiz122
 
Principios tic
Principios ticPrincipios tic
Principios tic
MaraLuque4
 
Power 4
Power 4Power 4
Principios TIC pdf
Principios TIC pdfPrincipios TIC pdf
Principios TIC pdf
MalucaPrimaria
 
Tic
TicTic
Tic actualizado
Tic actualizadoTic actualizado
Tic actualizado
ResidentesElpiso
 
Presentacion tic.pptx
Presentacion tic.pptxPresentacion tic.pptx
Presentacion tic.pptx
famaemlalaemmafa
 

La actualidad más candente (19)

A4 tic
A4 ticA4 tic
A4 tic
 
4.1 pp
4.1 pp4.1 pp
4.1 pp
 
Power 4 (1)
Power 4 (1)Power 4 (1)
Power 4 (1)
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
 
Act 4.1 presentacion multimedia
Act 4.1 presentacion multimediaAct 4.1 presentacion multimedia
Act 4.1 presentacion multimedia
 
Presentación multimedia e interactiva: principios TIC
Presentación multimedia e interactiva: principios TICPresentación multimedia e interactiva: principios TIC
Presentación multimedia e interactiva: principios TIC
 
A 4.1.
A 4.1.A 4.1.
A 4.1.
 
Presentacion tic a4 blog.pptx
Presentacion tic a4 blog.pptxPresentacion tic a4 blog.pptx
Presentacion tic a4 blog.pptx
 
Presentacion tic a4 blog.pptx
Presentacion tic a4 blog.pptxPresentacion tic a4 blog.pptx
Presentacion tic a4 blog.pptx
 
principios-tic
 principios-tic principios-tic
principios-tic
 
Principios tic (gep)
Principios tic (gep)Principios tic (gep)
Principios tic (gep)
 
principios-tic
principios-ticprincipios-tic
principios-tic
 
Principios tic
Principios ticPrincipios tic
Principios tic
 
Power 4
Power 4Power 4
Power 4
 
Principios TIC pdf
Principios TIC pdfPrincipios TIC pdf
Principios TIC pdf
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic actualizado
Tic actualizadoTic actualizado
Tic actualizado
 
Presentacion tic.pptx
Presentacion tic.pptxPresentacion tic.pptx
Presentacion tic.pptx
 

Similar a Act 4.1 corregido

Principios, etapas y fases-TIC (G
 Principios, etapas y fases-TIC (G Principios, etapas y fases-TIC (G
Principios, etapas y fases-TIC (G
MaraGonzlezSantana1
 
Principios-TIC
Principios-TIC Principios-TIC
Principios-TIC
MaraGonzlezSantana1
 
Principios parte i (1)
Principios parte i (1)Principios parte i (1)
Principios parte i (1)
MaraFernndezRomero5
 
Principios parte i
Principios parte iPrincipios parte i
Principios parte i
MaraFernndezRomero5
 
Pst principios tic - grupo 7
Pst   principios tic - grupo 7Pst   principios tic - grupo 7
Pst principios tic - grupo 7
Grupo7TIC
 
Slide share pst - principios-tic (1) (1)
Slide share   pst - principios-tic (1) (1)Slide share   pst - principios-tic (1) (1)
Slide share pst - principios-tic (1) (1)
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptxSlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
MaraGonzlezSantana1
 
Principios-TIC .pptx.pdf
 Principios-TIC .pptx.pdf Principios-TIC .pptx.pdf
Principios-TIC .pptx.pdf
MaraHernndez935518
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
anasamumachucaRoldan
 
Trabajo TIC
Trabajo TICTrabajo TIC
Powert point definitivo
Powert point definitivoPowert point definitivo
Powert point definitivo
MalucaPrimaria
 
Presentacion tic (1)
Presentacion tic (1)Presentacion tic (1)
Presentacion tic (1)
CayetanoDelosreyes
 
A-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdfA-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdf
nerearodrguezcejudo
 
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
ProtoProfes
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
chicasmasuno
 
Ppt 4.1 pdf
Ppt 4.1 pdfPpt 4.1 pdf
Ppt 4.1 pdf
Ticcuarto
 
A 4 ppt
A 4 pptA 4 ppt
A 4 ppt
A 4 pptA 4 ppt
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
CayetanoDelosreyes
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
ProtoProfes
 

Similar a Act 4.1 corregido (20)

Principios, etapas y fases-TIC (G
 Principios, etapas y fases-TIC (G Principios, etapas y fases-TIC (G
Principios, etapas y fases-TIC (G
 
Principios-TIC
Principios-TIC Principios-TIC
Principios-TIC
 
Principios parte i (1)
Principios parte i (1)Principios parte i (1)
Principios parte i (1)
 
Principios parte i
Principios parte iPrincipios parte i
Principios parte i
 
Pst principios tic - grupo 7
Pst   principios tic - grupo 7Pst   principios tic - grupo 7
Pst principios tic - grupo 7
 
Slide share pst - principios-tic (1) (1)
Slide share   pst - principios-tic (1) (1)Slide share   pst - principios-tic (1) (1)
Slide share pst - principios-tic (1) (1)
 
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptxSlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
 
Principios-TIC .pptx.pdf
 Principios-TIC .pptx.pdf Principios-TIC .pptx.pdf
Principios-TIC .pptx.pdf
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
 
Trabajo TIC
Trabajo TICTrabajo TIC
Trabajo TIC
 
Powert point definitivo
Powert point definitivoPowert point definitivo
Powert point definitivo
 
Presentacion tic (1)
Presentacion tic (1)Presentacion tic (1)
Presentacion tic (1)
 
A-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdfA-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdf
 
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
 
Ppt 4.1 pdf
Ppt 4.1 pdfPpt 4.1 pdf
Ppt 4.1 pdf
 
A 4 ppt
A 4 pptA 4 ppt
A 4 ppt
 
A 4 ppt
A 4 pptA 4 ppt
A 4 ppt
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 

Más de LasprofesInformticas

Medio tic 1 pasaporte
Medio tic 1 pasaporteMedio tic 1 pasaporte
Medio tic 1 pasaporte
LasprofesInformticas
 
Medio tic 2 genially corregido
Medio tic 2 genially corregidoMedio tic 2 genially corregido
Medio tic 2 genially corregido
LasprofesInformticas
 
Memoria practica. medios tic
Memoria practica. medios ticMemoria practica. medios tic
Memoria practica. medios tic
LasprofesInformticas
 
4.4. estrategias de evaluación
4.4. estrategias de evaluación4.4. estrategias de evaluación
4.4. estrategias de evaluación
LasprofesInformticas
 
4.3 diseño producción etapas y fases
4.3 diseño producción etapas y fases4.3 diseño producción etapas y fases
4.3 diseño producción etapas y fases
LasprofesInformticas
 
4.2 principios para la selección y utilización
4.2 principios para la selección y utilización4.2 principios para la selección y utilización
4.2 principios para la selección y utilización
LasprofesInformticas
 
Tablas valoración individual
Tablas valoración individualTablas valoración individual
Tablas valoración individual
LasprofesInformticas
 
Guion de contenido de posibilidades y limitaciones
Guion de contenido de posibilidades y limitacionesGuion de contenido de posibilidades y limitaciones
Guion de contenido de posibilidades y limitaciones
LasprofesInformticas
 
Tabla características
Tabla característicasTabla características
Tabla características
LasprofesInformticas
 
Presentacion mitos 1.2.2
Presentacion mitos 1.2.2Presentacion mitos 1.2.2
Presentacion mitos 1.2.2
LasprofesInformticas
 
1.2.2 mitos
1.2.2 mitos1.2.2 mitos
Presentacion caracteristicas 1.2.1
Presentacion caracteristicas 1.2.1Presentacion caracteristicas 1.2.1
Presentacion caracteristicas 1.2.1
LasprofesInformticas
 
1.2.1 caracteristicas
1.2.1 caracteristicas1.2.1 caracteristicas
1.2.1 caracteristicas
LasprofesInformticas
 

Más de LasprofesInformticas (13)

Medio tic 1 pasaporte
Medio tic 1 pasaporteMedio tic 1 pasaporte
Medio tic 1 pasaporte
 
Medio tic 2 genially corregido
Medio tic 2 genially corregidoMedio tic 2 genially corregido
Medio tic 2 genially corregido
 
Memoria practica. medios tic
Memoria practica. medios ticMemoria practica. medios tic
Memoria practica. medios tic
 
4.4. estrategias de evaluación
4.4. estrategias de evaluación4.4. estrategias de evaluación
4.4. estrategias de evaluación
 
4.3 diseño producción etapas y fases
4.3 diseño producción etapas y fases4.3 diseño producción etapas y fases
4.3 diseño producción etapas y fases
 
4.2 principios para la selección y utilización
4.2 principios para la selección y utilización4.2 principios para la selección y utilización
4.2 principios para la selección y utilización
 
Tablas valoración individual
Tablas valoración individualTablas valoración individual
Tablas valoración individual
 
Guion de contenido de posibilidades y limitaciones
Guion de contenido de posibilidades y limitacionesGuion de contenido de posibilidades y limitaciones
Guion de contenido de posibilidades y limitaciones
 
Tabla características
Tabla característicasTabla características
Tabla características
 
Presentacion mitos 1.2.2
Presentacion mitos 1.2.2Presentacion mitos 1.2.2
Presentacion mitos 1.2.2
 
1.2.2 mitos
1.2.2 mitos1.2.2 mitos
1.2.2 mitos
 
Presentacion caracteristicas 1.2.1
Presentacion caracteristicas 1.2.1Presentacion caracteristicas 1.2.1
Presentacion caracteristicas 1.2.1
 
1.2.1 caracteristicas
1.2.1 caracteristicas1.2.1 caracteristicas
1.2.1 caracteristicas
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Act 4.1 corregido

  • 1. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC BLOQUE 1- TEMA 4 GRUPO DE TRABAJO: 2
  • 2. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC Principios para la Utilización Principios para el Diseño-Producción Principios para la Evaluación Principios para la Selección
  • 3. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC SELECCIÓN - Objetivos y contenidos - Predisposiciones del alumnado y profesorado hacia las TIC - Características de los receptores - Contexto instruccional y físico - Diferencias cognitivas entre los estudiantes - Intervención del alumno sobre el medio TIC
  • 4. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC SELECCIÓN Objetivos y contenidos - Hay que considerar tanto objetivos como contenidos a alcanzar y transmitir mediante las TIC
  • 5. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC SELECCIÓN Predisposiciones del alumnado y profesorado hacia las TIC - Puede condicionar los resultados obtenidos - https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3603557.pdf
  • 6. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC SELECCIÓN Características de los receptores - Edad, nivel sociocultural y educativo, tecnologías a las que tienen acceso, etc.
  • 7. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC SELECCIÓN Contexto instruccional y físico - Puede ser un elemento condicionante
  • 8. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC SELECCIÓN Diferencias cognitivas entre los estudiantes - Puede condicionar los resultados y sus formas de utilizarlos, facilitando o dificultando la inserción del medio
  • 9. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC SELECCIÓN Intervención del alumno sobre el medio-TIC - Convirtiéndolo así en un procesador activo de la información
  • 10. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC - Características técnicas y sémicas del medio - Participación del profesorado y alumnado - Contenidos como transmisores de valores - Facilidad de manejo y versatilidad - Complementariedad SELECCIÓN
  • 11. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC SELECCIÓN Características técnicas y sémicas del medio - Además de sus parámetros de calidad, que pueden ser condicionantes
  • 12. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC SELECCIÓN Participación del profesorado y alumnado - Les permite construir los mensajes a través de las TIC
  • 13. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC SELECCIÓN Contenidos como transmisores de valores - Los contenidos además de transmitir conocimientos, son una fuente importante de transmisión de valores - https://www.educaweb.com/noticia/2005/07/18/transmision-valores- educacion-592/
  • 14. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC SELECCIÓN Facilidad de manejo y versatilidad - Para diferentes usos y aplicaciones didácticas
  • 15. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC SELECCIÓN Complementariedad - Seleccionar medios que puedan relacionarse e interactuar con otros
  • 16. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC UTILIZACIÓN - Cualquier tipo de medio es simplemente un recurso didáctico - El aprendizaje no depende del medio - El docente como elemento más significativo - Para quién, cómo y qué - No funciona en el vacío, sino en un contexto complejo - Transformaciones vicariales de la realidad
  • 17. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC UTILIZACIÓN Cualquier medio es un recurso didáctico - Deberá ser movilizado cuando el proceso comunicativo en el que estemos inmersos lo justifique
  • 18. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC El aprendizaje no depende del medio - Depende fundamentalmente de las estrategias y técnicas didácticas que utilicemos sobre este UTILIZACIÓN
  • 19. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC El docente como elemento más significativo - Sus creencias y actitudes hacia estos medios determinarán las posibilidades para llevarlo a cabo en el contexto educativo UTILIZACIÓN
  • 20. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC Para quién, cómo y qué - Nos tenemos que plantear para quién va dirigido, cómo lo vamos a utilizar y qué pretendemos con esto UTILIZACIÓN
  • 21. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC No funciona en el vacío, sino en un contexto complejo - El medio se verá condicionado por el contexto y simultáneamente condicionará a éste UTILIZACIÓN
  • 22. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC Transformadores vicariales de la realidad - Nunca son la realidad misma UTILIZACIÓN
  • 23. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC - Desarrollo de habilidades cognitivas específicas - El alumno no es un procesador activo de la información - Conjunción de una serie de componentes internos y externos - Por sí solos no provocan cambios significativos - No existe el “supermedio” UTILIZACIÓN
  • 24. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC UTILIZACIÓN Desarrollo de habilidades cognitivas específicas - Los medios provocan efectos cognitivos en los recetores debido a sus sistemas simbólicos y formas de estructurarlos
  • 25. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC UTILIZACIÓN El alumno no es un procesador activo de la información - El alumno es un receptor activo y consciente de la información que se le presenta - Con actitudes y habilidades cognitivas que determinarán la influencia cognitiva, afectiva y psicomotora del medio
  • 26. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC UTILIZACIÓN Conjunción de componentes internos y externos - Encontramos sistemas simbólicos, elementos semánticos de organización de los contenidos, componentes pragmáticos de utilización, etc. - Todos estos, posibilitando, en interacción e individualmente, aprendizajes generales y específicos
  • 27. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC UTILIZACIÓN Por sí solos no provocan cambios significativos - Ni en la educación en general, ni en los procesos de enseñanza-aprendizaje en particular
  • 28. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC UTILIZACIÓN No existe el “supermedio” - No hay medios mejores que otros - Su complementariedad e interacción, son principios y estrategias que deberían utilizar los docentes a la hora de seleccionar y poner en práctica el diseño de estos medios
  • 29. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC DISEÑO-PRODUCCIÓN - Etapa 1: Etapa de Diseño - Etapa 2: Etapa de Producción - Etapa 3: Etapa de Posproducción - Etapa 4: Etapa de Evaluación
  • 30. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC ETAPA 1: Etapa de diseño - Hay que seguir una serie de pasos: análisis de la situación, plan y temporalización del proyecto, documentación y guionización FASES: - Análisis de la situación - Plan y temporalización - Documentación - Guionización DISEÑO-PRODUCCIÓN
  • 31. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC Fase 1: Análisis - La selección de objetivos varía según al grupo a quien se va a presentar - Tener en cuenta las características de los alumnos y el vocabulario que dominan, para determinar el proceso de estructuración según intereses de los receptores - Considerar el papel del receptor con el medio y la interacción que va a tener ETAPA 1: Etapa de diseñoDISEÑO-PRODUCCIÓN
  • 32. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC Fase 2: Plan y temporalización - Una vez determinados objetivos, hay que secuenciar, ordenar y temporalizar las actividades - Organización de equipo de producción para adaptar y economizar los presupuestos disponibles ETAPA 1: Etapa de diseñoDISEÑO-PRODUCCIÓN
  • 33. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC Fase 3: Documentación - Recogida de documentación, tanto de contenido conceptual de las actividades como de los sonidos, imágenes, paginas web, medios ya producidos… ETAPA 1: Etapa de diseñoDISEÑO-PRODUCCIÓN
  • 34. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC Fase 4: Guionización - Fase en la que se concreta el diseño final del producto. Hay dos tipos: literario y técnico - Literario: recoge en detalle la información para ser transmitida por el medio - Técnico: traduce la información a términos específicos para una mejor comprensión por el equipo técnico de producción - Hay que determinar la duración y el espacio para facilitar la atención y el seguimiento al receptor de las actividades ETAPA 1: Etapa de diseñoDISEÑO-PRODUCCIÓN
  • 35. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC ETAPA 2: Etapa de producción - Se ejecutan las decisiones tomadas en la etapa anterior - Implica tener los conocimientos de los elementos técnicos, el dominio del lenguaje y las reglas de producción de los distintos medios específicos a utilizar DISEÑO-PRODUCCIÓN
  • 36. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC ETAPA 3: Etapa de Posproducción - Se combina y se ensamblan los diferentes medios y recursos de la etapa superior - Uso de programas específicos de edición de vídeo para representar el trabajo realizado - La guía didáctica debe incluir todas las aportaciones y sugerencias que los docentes crean necesarias para permitir que los medios TIC se integren adecuadamente al contexto y proceso específico de enseñanza-aprendizaje (E-A) DISEÑO-PRODUCCIÓN
  • 37. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC ETAPA 4: Etapa de Evaluación - Determinar si los materiales producidos cumplen con los objetivos especificados en la etapa de diseño - Se identifican los errores DISEÑO-PRODUCCIÓN
  • 38. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC EVALUACIÓN - Autoevaluación por los productores - Juicio de expertos - Evaluación “por” y “desde” los usuarios
  • 39. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC EVALUACIÓN Autoevaluación por los productores VENTAJAS - El equipo de producción puede mostrarse más abierto a las críticas y propuestas - Propicia el autoperfeccionamiento del equipo de producción y la mejora constante de los productos - Los datos sirven para la mejora del material - Bajo coste - No hace falta contar con personas ajenas a la producción del programa LIMITACIONES - El equipo puede tener dificultades para realizar críticas o propuestas por falta de objetividad - La formación de los miembros puede abordarse desde otros planteamientos - No ser sistemática - Ausencia de intervención de los receptores en el proceso de revisión - La realizan los propios productores o realizadores, por lo que siempre se realiza y es de las primeras evaluaciones a las que se ven sometidos todos los medios. Es procesual: el realizador adapta ese medio
  • 40. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC EVALUACIÓN - Cuenta con la opinión de los expertos para recoger información sobre los contenidos, el ritmo, el lenguaje, el formato, los aspectos estéticos, etc. Juicio de expertos LIMITACIONES - La subjetividad de la respuesta - La necesidad de determinar previamente el concepto de experto y los criterios - Las modificaciones no inmediatamente introducidas - No intervienen los receptores - La validez recae en la calidad de los expertos - Es aconsejable contar con más de una opinión/experto/variable VENTAJAS - La calidad de las respuestas que se pueden recoger - El nivel de profundización con la obtención de las respuestas - Nos permite obtener información pormenorizada de las diferentes dimensiones que lo conforman - No necesita de la versión definitiva del programa
  • 41. TICaplicadasalaEducaciónInfantil Bloque 1-Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC EVALUACIÓN - Se lleva a cabo directamente “por” los usuarios, o bien, mediante la información proporcionada “desde” usuarios a través de estudios o ensayos. Evaluación “por” y “desde” los usuarios VENTAJAS - Son evaluados directamente por los propios receptores (estudiantes, docentes, etc) - Hay una contemplación del contexto de utilización - Los medios-TIC adquieren su verdadero sentido educativo LIMITACIONES - Necesita la versión final del medio - Tiempo y coste - Los datos no se pueden incorporar inmediatamente - Precisa una mayor laboriosidad - Es necesario el dominio de técnicas de investigación evaluativa