SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Grupo de trabajo: 8
Principios para la selección, utilización,
diseño-Producción y evaluación
de medios-TIC en los procesos de enseñanza
y aprendizaje
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principios para la Selección
Principios para la Utilización
Principios para el Diseño-Producción
Principios para la Evaluación
Selección
• Principio 1: Objetivos y contenidos
• Principio 2: Predisposiciones que el alumnado y el profesorado
tengan hacia las TIC
• Principio 3: Características de los receptores
• Principio 4: Contexto instruccional y físico
• Principio 5: Diferencias cognitivas entre los estudiantes
• Principio 6: Intervención del alumno sobre el medio~TIC
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Selección
• Principio 7: Características técnicas , sémicas y calidad
• Principio 8: Participación del profesorado y el alumnado en la
construcción de los mensajes
• Principio 9: Los contenidos no sólo transmiten información
sino también valores
• Principio 10: Facilidad de manejo y versatilidad
• Principio 11: Complementariedad
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
-Los objetivos y la finalidad de los alumnos de una clase.
-Aplicamos las TIC a esas finalidades
Selección 1.Objetivos y contenidos
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
-La disposición condicionan los resultados.
-Una buena disposición provocara un buen resultado.
-Valorar mas dicho criterio debido a su importancia.
Selección 2.Predisposiciones que el alumno y el profesorado tengan hacia las
TIC
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
-Conocer las características del alumnado es muy importante
-Saber comunicarnos dependiendo de la persona
-Características : edad , nivel de comunicación , expresión …
Selección 3.Caracteristicas de los receptores
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
-Modelos instruccionales : necesidad ,esquema conceptual , guion de la
información
-Contexto físico: objetivos y entorno (favorecen o entorpecen la
comunicación
EJ: paredes , cuaderno , ordenadores..
Selección 4.Contexto construccional y físico
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
-Tener en cuenta las diferencias cognitivas entre los alumnos.
-Dependiendo de la adaptación al tema por parte de los alumnos se puede
producir una facilitación o dificultades
Selección 5.Diferencias cognitivas entre los estudiantes
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
-Introducir a los alumnos a los medios tic
-Gracias a las TIC es posible obtener información en segundos
-Por medio de las TIC se puede concebir informacion rapidamente y de una
manera eficiente
Selección 6. Intervención sobre el medio TIC
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
-Características técnicas y sistemáticas (fomentar trabajos para fomentar dicho
aspecto)
-La calidad abarca una multitud de aspectos ( ej: buen estilo de comunicación
…)
Selección 7. Características técnicas, sémicas y claridad
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
-Las TIC permiten de una gran variedad de formas las participación.
-Y permite la comunicación evitando gran variedad de dificultades (permitiendo
hacer un seguimiento de los alumnos)
Selección 8. Participación del profesorado y el alumno en la
construcción de los mensajes
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
-Los contenidos transmiten información la cual es muy importante
-Pero también transmiten y enseñan valores
-Los contenidos no solo es información
Selección 9.Los contenidos no solo transmiten información sino
también valores
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
-La atención es un aspecto importante ya que condicionan el proceso de
aprendizaje
-Un recurso a destacar que el profesor prevé emplear es el diseño del
curricular
Selección 10.Facilidad de manejo y versatilidad
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
-Es fácil complementar las TIC con otros medios .
-Las TIC es una buena herramienta de apoyo para cualquier tema.
Selección 11. Complementariedad
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Utilización
• Principio 1: Cualquier tipo de medio.
• Principio 2: El aprendizaje no se encuentra en función del medio.
• Principio 3: El profesor es el elemento más significativo para concretar el medio
dentro de un contexto determinado de enseñanza-aprendizaje.
• Principio 4: Antes de pensar en términos de qué medio.
• Principio 5: Todo medio no funciona en el vacío sino en un contexto complejo.
• Principio 6:Los medios son transformadores vicariales de la realidad.
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Utilización
• Principio 7: Los medios por sus sistemas simbólicos y formas de
estructurarlos.
• Principio 8: El alumno no es un procesador pasivo de información
• Principio 9: No debemos pensar en el medio como globalidad sino más bien
como la conjunción de una serie de componentes internos y externos.
• Principio 10: Los medios por sí solos no provocan cambios significativos.
• Principio 11: No existe el "supermedio"
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
-Cualquier medio ya sea lo más básico posible, es un recurso didáctico.
-Que será movilizado cuando llegue a su meta propuesta y esta lo justifique.
Utilización 1. Cualquier tipo de medio
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
-El aprendizaje se encuentra sobre todo en la base de las estrategias que
utilicemos y en las técnicas didácticas que apliquemos.
Utilización 2. El aprendizaje no se encuentra en función del medio
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
-El profesor será el que determine las posibilidades que se pueden desarrollar
en el contexto educativo.
-Mediante sus actitudes hacia los medios, sus creencias y hacia otro medios.
Utilización 3. El profesor es el elemento más significativo para concretar el
medio dentro de un contexto determinado E-A
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
-Antes de pensar que medio y que tipo de medio, nos tendríamos que plantear
para quien esta dirigido, como lo vamos a utilizar y que pretendemos con el.
Utilización 4. Antes de pensar en términos de que medio
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
-Prácticamente todo puede variar si no tiene un contexto determinado y
este lo determinara todo
-El medio entonces se ve condicionado por el contexto ya sea psicológico,
físico, organizativo, didáctico...
Utilización 5. Todo medio no funciona en el vacío sino en un contexto
complejo
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
-Los medios nunca son la realidad siempre la transforman a su conveniencia
para conseguir sus metas..
Utilización 6. Los medios son transformadores vicariales de la realidad
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
-Estos medios son capaces de que el receptor de este mensaje determine
diversos efectos cognitivos, y desarrolle habilidades cognitivas específicas.
Utilización 7. Los medio por sus sistemas simbólicos y formas de estructurarlo.
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
-El receptor debe ser activo y consciente de la información que se le están
presentando .
-Determinará su influencia ya sea cognitiva, afectiva o psicomotora del medio
mediante sus actitudes y habilidades cognitivas.
Utilización 8. El alumno no es un procesador pasivo de información
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
-El medio no lo es todo sino una parte condicionada por los componentes de la
comunicación didácticas internos y externos.
Utilización 9. No debemos pensar en el medio como globalidad sino mas bien
como la conjunción de una serie de componentes internos y externos
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
-Los medios por sí solos no son capaces de hacer cambios significativos
en ningún hábito, necesitan de un contexto de unas estrategias, de un
contenido, de un entorno, ....
-Por sí solo no se vería ningún cambio significativo ni en educación ni en
nada en general.
Utilización 10. Los medios por si solos no provocan cambios significativos
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
-Ningún medio es mejor que otro, sino que cada uno tiene su utilidad
dependiendo de la interacción de una serie de variables y de sus objetivos.
-Podremos tener preferencia ya sea más fácil de obtener o de utilizar pero
ninguno es mejor o peor que otro.
Utilización 11. No existe el ¨Supermedio¨
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic  Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
JuanCaballeroCalvo
 
Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio
JuanCaballeroCalvo
 

La actualidad más candente (20)

Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic  Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Tic (dd
Tic (ddTic (dd
Tic (dd
 
Pst ~ Principios-TIC
Pst ~ Principios-TICPst ~ Principios-TIC
Pst ~ Principios-TIC
 
Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio
 
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TICGuion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
 
Principios parte i
Principios parte iPrincipios parte i
Principios parte i
 
Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)
 
Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )
 
Principios ts
Principios tsPrincipios ts
Principios ts
 
Guion contenidos evaluacion
Guion contenidos evaluacionGuion contenidos evaluacion
Guion contenidos evaluacion
 
Presentacion a 4 tic
Presentacion a 4 ticPresentacion a 4 tic
Presentacion a 4 tic
 
Guión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilizaciónGuión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilización
 
Diseno principiosss
Diseno principiosssDiseno principiosss
Diseno principiosss
 
Guion de contenidos : etapas
Guion de contenidos : etapas Guion de contenidos : etapas
Guion de contenidos : etapas
 
Guion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utilizGuion de contenidos. utiliz
Guion de contenidos. utiliz
 
Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3
 
PowerPoint Principios
PowerPoint PrincipiosPowerPoint Principios
PowerPoint Principios
 
Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )
 

Similar a Tic

Similar a Tic (20)

Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 
Principios, etapas y fases-TIC (G
 Principios, etapas y fases-TIC (G Principios, etapas y fases-TIC (G
Principios, etapas y fases-TIC (G
 
Principios-TIC
Principios-TIC Principios-TIC
Principios-TIC
 
Ppt corregido
Ppt corregidoPpt corregido
Ppt corregido
 
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
 
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
 
Principios-TIC .pptx.pdf
 Principios-TIC .pptx.pdf Principios-TIC .pptx.pdf
Principios-TIC .pptx.pdf
 
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptxSlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
 
Principios tic (4.1)
Principios tic (4.1) Principios tic (4.1)
Principios tic (4.1)
 
Presentacion a 4 tic
Presentacion a 4 ticPresentacion a 4 tic
Presentacion a 4 tic
 
Powerpoint 4.
Powerpoint 4.Powerpoint 4.
Powerpoint 4.
 
A-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdfA-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdf
 
ACT 4.pptx
ACT 4.pptxACT 4.pptx
ACT 4.pptx
 
Tic 4
Tic 4Tic 4
Tic 4
 
4.1 pp
4.1 pp4.1 pp
4.1 pp
 
Power 4
Power 4Power 4
Power 4
 
A-4.pptx
A-4.pptxA-4.pptx
A-4.pptx
 
Power 4
Power 4Power 4
Power 4
 
principios-tic
 principios-tic principios-tic
principios-tic
 

Más de tomascastro20

Aprende a clasificar a los animales
Aprende a clasificar a los animalesAprende a clasificar a los animales
Aprende a clasificar a los animales
tomascastro20
 
Posibilidades y limitaciones a 2
Posibilidades y limitaciones a 2Posibilidades y limitaciones a 2
Posibilidades y limitaciones a 2
tomascastro20
 

Más de tomascastro20 (20)

Temario para el medio tic1
Temario para el medio tic1Temario para el medio tic1
Temario para el medio tic1
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
Gui
GuiGui
Gui
 
Aprende a clasificar a los animales
Aprende a clasificar a los animalesAprende a clasificar a los animales
Aprende a clasificar a los animales
 
Guía didáctica del medio tic 1
Guía didáctica del medio tic 1Guía didáctica del medio tic 1
Guía didáctica del medio tic 1
 
Temario para el medio TIC1
Temario para el medio TIC1Temario para el medio TIC1
Temario para el medio TIC1
 
Guion de contenidos : etapas
Guion de contenidos : etapas Guion de contenidos : etapas
Guion de contenidos : etapas
 
Guion de contenidos : ventajas y limitaciones
Guion de contenidos : ventajas y limitaciones Guion de contenidos : ventajas y limitaciones
Guion de contenidos : ventajas y limitaciones
 
Juicio de las TIC
Juicio de las TICJuicio de las TIC
Juicio de las TIC
 
121212
121212121212
121212
 
Posibilidades y limitaciones a 2
Posibilidades y limitaciones a 2Posibilidades y limitaciones a 2
Posibilidades y limitaciones a 2
 
Tabla 1
Tabla 1Tabla 1
Tabla 1
 
Tabla 1
Tabla 1Tabla 1
Tabla 1
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Características de las posibilidades y limitaciones de las TIC
Características de las posibilidades y limitaciones de las TICCaracterísticas de las posibilidades y limitaciones de las TIC
Características de las posibilidades y limitaciones de las TIC
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Guion teorico de tic
Guion teorico de tic Guion teorico de tic
Guion teorico de tic
 
Guion teorico de tic
Guion teorico de tic Guion teorico de tic
Guion teorico de tic
 
Caracteristicas de la sociedad de la información
Caracteristicas de la sociedad de la informaciónCaracteristicas de la sociedad de la información
Caracteristicas de la sociedad de la información
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Tic

  • 1. TIC aplicadas a la Educación Grupo de trabajo: 8 Principios para la selección, utilización, diseño-Producción y evaluación de medios-TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje
  • 2. Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Principios para la Selección Principios para la Utilización Principios para el Diseño-Producción Principios para la Evaluación
  • 3. Selección • Principio 1: Objetivos y contenidos • Principio 2: Predisposiciones que el alumnado y el profesorado tengan hacia las TIC • Principio 3: Características de los receptores • Principio 4: Contexto instruccional y físico • Principio 5: Diferencias cognitivas entre los estudiantes • Principio 6: Intervención del alumno sobre el medio~TIC Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 4. Selección • Principio 7: Características técnicas , sémicas y calidad • Principio 8: Participación del profesorado y el alumnado en la construcción de los mensajes • Principio 9: Los contenidos no sólo transmiten información sino también valores • Principio 10: Facilidad de manejo y versatilidad • Principio 11: Complementariedad Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 5. -Los objetivos y la finalidad de los alumnos de una clase. -Aplicamos las TIC a esas finalidades Selección 1.Objetivos y contenidos Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 6. -La disposición condicionan los resultados. -Una buena disposición provocara un buen resultado. -Valorar mas dicho criterio debido a su importancia. Selección 2.Predisposiciones que el alumno y el profesorado tengan hacia las TIC Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 7. -Conocer las características del alumnado es muy importante -Saber comunicarnos dependiendo de la persona -Características : edad , nivel de comunicación , expresión … Selección 3.Caracteristicas de los receptores Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 8. -Modelos instruccionales : necesidad ,esquema conceptual , guion de la información -Contexto físico: objetivos y entorno (favorecen o entorpecen la comunicación EJ: paredes , cuaderno , ordenadores.. Selección 4.Contexto construccional y físico Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 9. -Tener en cuenta las diferencias cognitivas entre los alumnos. -Dependiendo de la adaptación al tema por parte de los alumnos se puede producir una facilitación o dificultades Selección 5.Diferencias cognitivas entre los estudiantes Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 10. -Introducir a los alumnos a los medios tic -Gracias a las TIC es posible obtener información en segundos -Por medio de las TIC se puede concebir informacion rapidamente y de una manera eficiente Selección 6. Intervención sobre el medio TIC Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 11. -Características técnicas y sistemáticas (fomentar trabajos para fomentar dicho aspecto) -La calidad abarca una multitud de aspectos ( ej: buen estilo de comunicación …) Selección 7. Características técnicas, sémicas y claridad Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 12. -Las TIC permiten de una gran variedad de formas las participación. -Y permite la comunicación evitando gran variedad de dificultades (permitiendo hacer un seguimiento de los alumnos) Selección 8. Participación del profesorado y el alumno en la construcción de los mensajes Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 13. -Los contenidos transmiten información la cual es muy importante -Pero también transmiten y enseñan valores -Los contenidos no solo es información Selección 9.Los contenidos no solo transmiten información sino también valores Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 14. -La atención es un aspecto importante ya que condicionan el proceso de aprendizaje -Un recurso a destacar que el profesor prevé emplear es el diseño del curricular Selección 10.Facilidad de manejo y versatilidad Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 15. -Es fácil complementar las TIC con otros medios . -Las TIC es una buena herramienta de apoyo para cualquier tema. Selección 11. Complementariedad Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 16. Utilización • Principio 1: Cualquier tipo de medio. • Principio 2: El aprendizaje no se encuentra en función del medio. • Principio 3: El profesor es el elemento más significativo para concretar el medio dentro de un contexto determinado de enseñanza-aprendizaje. • Principio 4: Antes de pensar en términos de qué medio. • Principio 5: Todo medio no funciona en el vacío sino en un contexto complejo. • Principio 6:Los medios son transformadores vicariales de la realidad. Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 17. Utilización • Principio 7: Los medios por sus sistemas simbólicos y formas de estructurarlos. • Principio 8: El alumno no es un procesador pasivo de información • Principio 9: No debemos pensar en el medio como globalidad sino más bien como la conjunción de una serie de componentes internos y externos. • Principio 10: Los medios por sí solos no provocan cambios significativos. • Principio 11: No existe el "supermedio" Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 18. -Cualquier medio ya sea lo más básico posible, es un recurso didáctico. -Que será movilizado cuando llegue a su meta propuesta y esta lo justifique. Utilización 1. Cualquier tipo de medio Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 19. -El aprendizaje se encuentra sobre todo en la base de las estrategias que utilicemos y en las técnicas didácticas que apliquemos. Utilización 2. El aprendizaje no se encuentra en función del medio Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 20. -El profesor será el que determine las posibilidades que se pueden desarrollar en el contexto educativo. -Mediante sus actitudes hacia los medios, sus creencias y hacia otro medios. Utilización 3. El profesor es el elemento más significativo para concretar el medio dentro de un contexto determinado E-A Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 21. -Antes de pensar que medio y que tipo de medio, nos tendríamos que plantear para quien esta dirigido, como lo vamos a utilizar y que pretendemos con el. Utilización 4. Antes de pensar en términos de que medio Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 22. -Prácticamente todo puede variar si no tiene un contexto determinado y este lo determinara todo -El medio entonces se ve condicionado por el contexto ya sea psicológico, físico, organizativo, didáctico... Utilización 5. Todo medio no funciona en el vacío sino en un contexto complejo Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 23. -Los medios nunca son la realidad siempre la transforman a su conveniencia para conseguir sus metas.. Utilización 6. Los medios son transformadores vicariales de la realidad Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 24. -Estos medios son capaces de que el receptor de este mensaje determine diversos efectos cognitivos, y desarrolle habilidades cognitivas específicas. Utilización 7. Los medio por sus sistemas simbólicos y formas de estructurarlo. Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 25. -El receptor debe ser activo y consciente de la información que se le están presentando . -Determinará su influencia ya sea cognitiva, afectiva o psicomotora del medio mediante sus actitudes y habilidades cognitivas. Utilización 8. El alumno no es un procesador pasivo de información Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 26. -El medio no lo es todo sino una parte condicionada por los componentes de la comunicación didácticas internos y externos. Utilización 9. No debemos pensar en el medio como globalidad sino mas bien como la conjunción de una serie de componentes internos y externos Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 27. -Los medios por sí solos no son capaces de hacer cambios significativos en ningún hábito, necesitan de un contexto de unas estrategias, de un contenido, de un entorno, .... -Por sí solo no se vería ningún cambio significativo ni en educación ni en nada en general. Utilización 10. Los medios por si solos no provocan cambios significativos Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 28. -Ningún medio es mejor que otro, sino que cada uno tiene su utilidad dependiendo de la interacción de una serie de variables y de sus objetivos. -Podremos tener preferencia ya sea más fácil de obtener o de utilizar pero ninguno es mejor o peor que otro. Utilización 11. No existe el ¨Supermedio¨ Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación