SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo de trabajo: 17.6
TICaplicadasalaEducación
BLOQUE 1 ~ TEMA 4
TICaplicadasalaEducación
Principios para la Selección
Principios para la Utilización
Principios para el Diseño-Producción
Principios para la evaluación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
• Selección de medios ~ TIC.
• Predisposición del alumnado y profesorado.
• Características de los receptores.
• Contexto instruccional y físico.
• Diferencias cognitivas entre los estudiantes.
• Intervención del alumnado sobre el medio TIC.
TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
Principios para la
Selección
• Características técnicas y sémicas.
• Participación en la construcción de los mensajes.
• ¿Los contenidos transmiten?.
• Uso de las TIC.
• Complementariedad.
TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
Principios para la
Selección

TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
Principios para la
Selección
Selección de medios ~ TIC
Para la selección de las TIC se debe de tener en cuenta los objetivos y contenidos
que se deben alcanzar

TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
Principios para la
Selección
Predisposición del alumnado y profesorado
Las predisposiciones del alumnado y el profesorado pueden condicionar los
resultados que se obtengan, y en consecuencia debe ser uno de los criterios.

TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
Principios para la
Selección
Características de los receptores
No debemos de olvidarnos de características como; la edad, el nivel sociocultural y
educativo, las tecnologías a las que tienen acceso...

TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
Principios para la
Selección
Contexto instruccional y físico
El contexto instruccional y físico puede resultar un elemento condicionador en la
selección de las TIC.

TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
Principios para la
Selección
Diferencias cognitivas entre los estudiantes
Las diferencias cognitivas entre los estudiantes pueden condicionar los resultados a
alcanzar y las formas de utilización, facilitando o dificultando la inserción del medio

TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
Principios para la
Selección
Intervención del alumnado sobre el medio TIC
Deben promover la intervención del alumno sobre el medio ~ TIC para convertirlo
en un procesador activo de la información.

TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
Principios para la
Selección
Características técnicas y sémicas
Las características técnicas y sémicas del medio, además de sus parámetros de
calidad, constituyen también otra dimensión a considerar.

TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
Principios para la
Selección
Participación en la construcción de los mensajes
Seleccionar TIC que permitan la participación del profesorado y el alumnado en la
construcción de los mensajes.

TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
Principios para la
Selección
¿Los contenidos transmiten?
Los contenidos transmiten información y valores

TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
Principios para la
Selección
Uso de las TIC
Fijarnos en su facilidad de manejo y versatilidad de usos y aplicaciones didácticas
 La complementariedad sirve para seleccionar medios-TIC que pueden relacionarse-
interaccionar con otros.
TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
Principios para la
Selección
Complementariedad
• Medio como recurso didáctico.
• ¿El aprendizaje se encuentra?
• Profesor como elemento significativo.
• Planteamiento.
• ¿Dónde funciona el medio?.
• ¿Qué son los medios?.
TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
Principios para la
Utilización
• Desarrollo de habilidades cognitivas específicas.
• El alumno como receptor activo.
• Medio como conjunción.
• Los medios no provocan cambios significativos.
• No existe el "supermedio“.
TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
Principios para la
Utilización

TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
Principios para la
Utilización
Medio como recurso didáctico
Cualquier tipo de medio, es simplemente un recurso didáctico, que deberá ser
movilizado cuando lo justifique el proceso comunicativo en el cual estemos
inmersos.
 El aprendizaje no se encuentra en función del medio, sino sobre la base de las
estrategias y técnicas didácticas.
TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
Principios para la
Utilización
¿El aprendizaje se encuentra?
 El profesor es el elemento más significativo para concretar el medio dentro de un
contexto determinado de enseñanza-aprendizaje. Él con sus creencias y actitudes,
determinará las posibilidades que puedan desarrollar en el contexto educativo.
TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
Principios para la
Utilización
Profesor como elemento significativo.
 Debemos plantearnos para quién, cómo lo vamos a utilizar y qué pretendemos con él.
TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
Principios para la
Utilización
Planteamiento
 Todo medio no funciona en el vacío sino en un contexto complejo.
TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
Principios para la
Utilización
¿Dónde funciona el medio?
 Los medios son transformadores vicariales de la realidad, nunca son la realidad misma
TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
Principios para la
Utilización
¿Qué son los medios?
 Los medios por sus sistemas simbólicos y formas de estructurarlos, determinan
diversos efectos cognitivos en los receptores, propiciando el desarrollo de habilidades
cognitivas específicas.
TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
Principios para la
Utilización Desarrollo de habilidades cognitivas específicas
 El alumno no es un procesador pasivo de información, sino, un receptor activo y
consciente de la información mediada que le es presentada.
TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
Principios para la
Utilización
El alumno como receptor activo
 No debemos pensar en el medio como globalidad sino más bien como la conjunción
de una serie de componentes internos y externos.
TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
Principios para la
Utilización
Medio como conjunción
 Los medios por sí sólo no provocan cambios significativos ni en la educación, en
general, ni en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en particular.
TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
Principios para la
Utilización
Los medios no provocan cambios significativos
 No hay medios mejores que otros, su utilidad depende de la interacción de una serie
de variables y de los objetivos que se persigan, así como de las decisiones
metodológicas.
TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
Principios para la
Utilización
No existe el “supermedio”
• Etapa 1: De diseño
• Etapa 2: De producción
• Etapa 3: De posproducción
• Etapa 4: De evaluación
TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
Principios para el
Diseño-Producción
 Análisis de la situación
 Especificación del plan y la temporalización
 Documentación
 Guionización
 Implica una serie una de fases para producir medios de enseñanzas:
TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
Principios para el
Diseño-Producción
DISEÑO
TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
Principios para el
Diseño-Producción
DISEÑO Análisis de la situación
Incluiremos diferentes actividades:
• Selección de contenidos
• Identificación y concreción de los receptores
• Determinación del medio
• Definición de los objetivos
• Identificación de las destrezas didácticas
• Revisión de materiales
• Delimitación del equipo humano y técnico
• Determinación de los materiales complementarios
TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
DISEÑO
Principios para el
Diseño-Producción
Especificación del plan y
la temporalización
Nos permitirá tener conocimiento de la dificultad temporal de la realización del
medio y adoptar las decisiones oportunas para llevar a cabo su correcta
realización. En líneas generales se refiere a la secuenciación, ordenación y
temporalización de las diferentes actividades que se tienen que realizar para
permitir la producción del medio
TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
DISEÑOPrincipios para el
Diseño-Producción
Documentación
Esta revisión no debe centrarse exclusivamente en el terreno conceptual
de los contenidos que se presentarán por el medio, sino que debe
alcanzar a otros componentes como los sonidos y las imágenes que
sobre la temática se encuentren ya producidos
TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
DISEÑOPrincipios para el
Diseño-Producción
Guionización
Es una de las fases claves en el proceso ya que
las decisiones repercutirán sobre la calidad del
medio a diseñar y a producir
TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
ETAPA DE PRODUCCIÓN
Principios para el
Diseño-Producción
 Consiste en la ejecución de las decisiones adoptadas anteriormente,
partiendo de guiones realizados previamente. De este modo, la
producción implicará:
-Por una parte, el conocimiento de los elementos técnicos que vayan
a utilizarse para la producción del medio TIC.
-Y, por otra, el dominio de los lenguajes y las reglas de producción
de los distintos medios específicos que se vayan a utilizar.
TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
POSPRODUCCIÓN
Principios para el
Diseño-Producción
Es la unión de los distintos medios y recursos
producidos en la etapa de producción donde
para su elaboración utilizamos programas
específicos.
En el diseño de las TIC también es importante
tener en cuenta los materiales de
acompañamiento o guías didácticas de
utilización.
TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
EVALUACIÓNPrincipios para el
Diseño-Producción
• Nos indica si el material producido alcanza los objetivos requeridos y
nos posibilita determinar los errores cometidos
TICaplicadasalaEducación
• Autoevaluación de los productores.
• Juicio de expertos.
• Evaluación “por” y “desde” los usuarios.
Principios para la
Evaluación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
 La evaluación de las TICs se realiza por sus propios realizadores.
 Esta evaluación requiere adoptar cambios o mejoras en las TICs.
a) Ventajas
b) Propicia el autoperfeccionamiento y la mejora constante
c) Los datos obtenidos en la autoevaluación pueden ser utilizados para la elaboración del material
d) No es necesario que el material esté terminado
e) No es necesario contar con equipos de personas ajenos
b) Limitaciones
a) No sistemática
b) Ausencia de intervención de los receptores del programa
Principios para la
Evaluación
TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
Autoevaluación de los productores
 La evaluación de las TICs recae en la consulta a expertos.
a) Ventajas
b) Calidad y profundidad en las respuestas-resultados
c) Analizar diferentes dimensiones
d) Puede analizarse sin la versión definitiva del programa
b) Limitaciones
a)Subjetividad
b) Concepto de experto
c) Localización y disponibilidad
d) Tiempo
TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
Principios para la
Evaluación Juicios de expertos
TICaplicadasalaEducación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
Principios para la
Evaluación
 Intervienen en ella directamente los destinatarios objeto de las TICs.
 Se pueden realizar de dos formas distintas:
- Evaluación “por” los usuarios: la realizan los propios destinatarios al utilizar las TIC.
- Evaluación “desde” los usuarios: Se realiza mediante la información que proporcionan los usuarios de las TIC.
a) Ventajas
b) Evaluación por los destinatarios
c) Contemplación del contexto
d) Verdadero sentido educativo
b) Limitaciones
a)Versión final del medio TIC
b) Tiempo y coste
c) Los datos no se incorporan de forma automática
d) Laboriosidad
e) Dominio de técnicas investigación evaluativa
Evaluación “por” y “desde” los usuarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación multimedia e interactiva: principios TIC
Presentación multimedia e interactiva: principios TICPresentación multimedia e interactiva: principios TIC
Presentación multimedia e interactiva: principios TIC
FtimayCarmenJoseTIC4
 
Principios tic (gep)
Principios tic (gep)Principios tic (gep)
Principios tic (gep)
RafaelJimnezNaranjo
 
Presentacion tic.pptx
Presentacion tic.pptxPresentacion tic.pptx
Presentacion tic.pptx
famaemlalaemmafa
 
Principios tic
Principios ticPrincipios tic
Principios tic
MaraLuque4
 
A 4 ppt
A 4 pptA 4 ppt
Presentacion tic.pptx
Presentacion tic.pptxPresentacion tic.pptx
Presentacion tic.pptx
famaemlalaemmafa
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
famaemlalaemmafa
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
ProtoProfes
 
4.1 pp
4.1 pp4.1 pp
Trabajo TIC
Trabajo TICTrabajo TIC
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
anasamumachucaRoldan
 
Cuatro punto uno
Cuatro punto unoCuatro punto uno
Cuatro punto uno
Mariadel32
 
Principios pdf
Principios pdfPrincipios pdf
Principios pdf
AlejandraDezToscano
 
Act 4.1 corregido
Act 4.1 corregidoAct 4.1 corregido
Act 4.1 corregido
LasprofesInformticas
 
principios-tic
principios-ticprincipios-tic
principios-tic
MonicaRuiz122
 
A4 tic
A4 ticA4 tic
Tic A-4
Tic  A-4Tic  A-4
principios-tic
 principios-tic principios-tic
principios-tic
MonicaRuiz122
 

La actualidad más candente (18)

Presentación multimedia e interactiva: principios TIC
Presentación multimedia e interactiva: principios TICPresentación multimedia e interactiva: principios TIC
Presentación multimedia e interactiva: principios TIC
 
Principios tic (gep)
Principios tic (gep)Principios tic (gep)
Principios tic (gep)
 
Presentacion tic.pptx
Presentacion tic.pptxPresentacion tic.pptx
Presentacion tic.pptx
 
Principios tic
Principios ticPrincipios tic
Principios tic
 
A 4 ppt
A 4 pptA 4 ppt
A 4 ppt
 
Presentacion tic.pptx
Presentacion tic.pptxPresentacion tic.pptx
Presentacion tic.pptx
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
 
4.1 pp
4.1 pp4.1 pp
4.1 pp
 
Trabajo TIC
Trabajo TICTrabajo TIC
Trabajo TIC
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
 
Cuatro punto uno
Cuatro punto unoCuatro punto uno
Cuatro punto uno
 
Principios pdf
Principios pdfPrincipios pdf
Principios pdf
 
Act 4.1 corregido
Act 4.1 corregidoAct 4.1 corregido
Act 4.1 corregido
 
principios-tic
principios-ticprincipios-tic
principios-tic
 
A4 tic
A4 ticA4 tic
A4 tic
 
Tic A-4
Tic  A-4Tic  A-4
Tic A-4
 
principios-tic
 principios-tic principios-tic
principios-tic
 

Similar a Principios para la seleccion, utilizacion, diseno produccion y evaluacion

A 4 ppt
A 4 pptA 4 ppt
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
chicasmasuno
 
Principios parte i (1)
Principios parte i (1)Principios parte i (1)
Principios parte i (1)
MaraFernndezRomero5
 
Principios parte i
Principios parte iPrincipios parte i
Principios parte i
MaraFernndezRomero5
 
Principios, etapas y fases-TIC (G
 Principios, etapas y fases-TIC (G Principios, etapas y fases-TIC (G
Principios, etapas y fases-TIC (G
MaraGonzlezSantana1
 
Principios-TIC
Principios-TIC Principios-TIC
Principios-TIC
MaraGonzlezSantana1
 
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptxSlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
MaraGonzlezSantana1
 
A-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdfA-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdf
nerearodrguezcejudo
 
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_ticTema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
EducaTic1
 
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_ticTema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
EducaTic1
 
Principios-TIC .pptx.pdf
 Principios-TIC .pptx.pdf Principios-TIC .pptx.pdf
Principios-TIC .pptx.pdf
MaraHernndez935518
 
Power 4
Power 4Power 4
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
ProtoProfes
 
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
ProtoProfes
 
A-4.pptx
A-4.pptxA-4.pptx
power point a4.pdf
power point a4.pdfpower point a4.pdf
power point a4.pdf
topitotopito
 
Principios ts
Principios tsPrincipios ts
Principios ts
CristinaMesaRodrguez1
 
Principios tic 2
Principios tic 2Principios tic 2
Principios tic 2
AnaRoldnCarrin
 
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
ProtoProfes
 

Similar a Principios para la seleccion, utilizacion, diseno produccion y evaluacion (19)

A 4 ppt
A 4 pptA 4 ppt
A 4 ppt
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
 
Principios parte i (1)
Principios parte i (1)Principios parte i (1)
Principios parte i (1)
 
Principios parte i
Principios parte iPrincipios parte i
Principios parte i
 
Principios, etapas y fases-TIC (G
 Principios, etapas y fases-TIC (G Principios, etapas y fases-TIC (G
Principios, etapas y fases-TIC (G
 
Principios-TIC
Principios-TIC Principios-TIC
Principios-TIC
 
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptxSlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP) (2).pptx
 
A-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdfA-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdf
 
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_ticTema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
 
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_ticTema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
 
Principios-TIC .pptx.pdf
 Principios-TIC .pptx.pdf Principios-TIC .pptx.pdf
Principios-TIC .pptx.pdf
 
Power 4
Power 4Power 4
Power 4
 
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
 
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
 
A-4.pptx
A-4.pptxA-4.pptx
A-4.pptx
 
power point a4.pdf
power point a4.pdfpower point a4.pdf
power point a4.pdf
 
Principios ts
Principios tsPrincipios ts
Principios ts
 
Principios tic 2
Principios tic 2Principios tic 2
Principios tic 2
 
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
 

Más de MercedesMil1

Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
MercedesMil1
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
MercedesMil1
 
LIbro proceso formativo
LIbro proceso formativoLIbro proceso formativo
LIbro proceso formativo
MercedesMil1
 
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacionPosibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
MercedesMil1
 
Diseño y produccion
Diseño y produccionDiseño y produccion
Diseño y produccion
MercedesMil1
 
Evaluacion de los Medios-TIC
Evaluacion de los Medios-TICEvaluacion de los Medios-TIC
Evaluacion de los Medios-TIC
MercedesMil1
 
Sociedad de la informacion tic (mitos)
Sociedad de la informacion tic (mitos)Sociedad de la informacion tic (mitos)
Sociedad de la informacion tic (mitos)
MercedesMil1
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
MercedesMil1
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacionCaracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
MercedesMil1
 
Sociedad de la informacion tic
Sociedad de la informacion ticSociedad de la informacion tic
Sociedad de la informacion tic
MercedesMil1
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacionCaracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
MercedesMil1
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacionCaracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
MercedesMil1
 
Sociedad de la informacion tic
Sociedad de la informacion ticSociedad de la informacion tic
Sociedad de la informacion tic
MercedesMil1
 

Más de MercedesMil1 (13)

Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
 
LIbro proceso formativo
LIbro proceso formativoLIbro proceso formativo
LIbro proceso formativo
 
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacionPosibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
 
Diseño y produccion
Diseño y produccionDiseño y produccion
Diseño y produccion
 
Evaluacion de los Medios-TIC
Evaluacion de los Medios-TICEvaluacion de los Medios-TIC
Evaluacion de los Medios-TIC
 
Sociedad de la informacion tic (mitos)
Sociedad de la informacion tic (mitos)Sociedad de la informacion tic (mitos)
Sociedad de la informacion tic (mitos)
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacionCaracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
 
Sociedad de la informacion tic
Sociedad de la informacion ticSociedad de la informacion tic
Sociedad de la informacion tic
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacionCaracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacionCaracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
 
Sociedad de la informacion tic
Sociedad de la informacion ticSociedad de la informacion tic
Sociedad de la informacion tic
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Principios para la seleccion, utilizacion, diseno produccion y evaluacion

  • 1. Grupo de trabajo: 17.6 TICaplicadasalaEducación BLOQUE 1 ~ TEMA 4
  • 2. TICaplicadasalaEducación Principios para la Selección Principios para la Utilización Principios para el Diseño-Producción Principios para la evaluación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
  • 3. • Selección de medios ~ TIC. • Predisposición del alumnado y profesorado. • Características de los receptores. • Contexto instruccional y físico. • Diferencias cognitivas entre los estudiantes. • Intervención del alumnado sobre el medio TIC. TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC Principios para la Selección
  • 4. • Características técnicas y sémicas. • Participación en la construcción de los mensajes. • ¿Los contenidos transmiten?. • Uso de las TIC. • Complementariedad. TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC Principios para la Selección
  • 5.  TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC Principios para la Selección Selección de medios ~ TIC Para la selección de las TIC se debe de tener en cuenta los objetivos y contenidos que se deben alcanzar
  • 6.  TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC Principios para la Selección Predisposición del alumnado y profesorado Las predisposiciones del alumnado y el profesorado pueden condicionar los resultados que se obtengan, y en consecuencia debe ser uno de los criterios.
  • 7.  TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC Principios para la Selección Características de los receptores No debemos de olvidarnos de características como; la edad, el nivel sociocultural y educativo, las tecnologías a las que tienen acceso...
  • 8.  TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC Principios para la Selección Contexto instruccional y físico El contexto instruccional y físico puede resultar un elemento condicionador en la selección de las TIC.
  • 9.  TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC Principios para la Selección Diferencias cognitivas entre los estudiantes Las diferencias cognitivas entre los estudiantes pueden condicionar los resultados a alcanzar y las formas de utilización, facilitando o dificultando la inserción del medio
  • 10.  TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC Principios para la Selección Intervención del alumnado sobre el medio TIC Deben promover la intervención del alumno sobre el medio ~ TIC para convertirlo en un procesador activo de la información.
  • 11.  TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC Principios para la Selección Características técnicas y sémicas Las características técnicas y sémicas del medio, además de sus parámetros de calidad, constituyen también otra dimensión a considerar.
  • 12.  TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC Principios para la Selección Participación en la construcción de los mensajes Seleccionar TIC que permitan la participación del profesorado y el alumnado en la construcción de los mensajes.
  • 13.  TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC Principios para la Selección ¿Los contenidos transmiten? Los contenidos transmiten información y valores
  • 14.  TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC Principios para la Selección Uso de las TIC Fijarnos en su facilidad de manejo y versatilidad de usos y aplicaciones didácticas
  • 15.  La complementariedad sirve para seleccionar medios-TIC que pueden relacionarse- interaccionar con otros. TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC Principios para la Selección Complementariedad
  • 16. • Medio como recurso didáctico. • ¿El aprendizaje se encuentra? • Profesor como elemento significativo. • Planteamiento. • ¿Dónde funciona el medio?. • ¿Qué son los medios?. TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC Principios para la Utilización
  • 17. • Desarrollo de habilidades cognitivas específicas. • El alumno como receptor activo. • Medio como conjunción. • Los medios no provocan cambios significativos. • No existe el "supermedio“. TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC Principios para la Utilización
  • 18.  TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC Principios para la Utilización Medio como recurso didáctico Cualquier tipo de medio, es simplemente un recurso didáctico, que deberá ser movilizado cuando lo justifique el proceso comunicativo en el cual estemos inmersos.
  • 19.  El aprendizaje no se encuentra en función del medio, sino sobre la base de las estrategias y técnicas didácticas. TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC Principios para la Utilización ¿El aprendizaje se encuentra?
  • 20.  El profesor es el elemento más significativo para concretar el medio dentro de un contexto determinado de enseñanza-aprendizaje. Él con sus creencias y actitudes, determinará las posibilidades que puedan desarrollar en el contexto educativo. TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC Principios para la Utilización Profesor como elemento significativo.
  • 21.  Debemos plantearnos para quién, cómo lo vamos a utilizar y qué pretendemos con él. TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC Principios para la Utilización Planteamiento
  • 22.  Todo medio no funciona en el vacío sino en un contexto complejo. TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC Principios para la Utilización ¿Dónde funciona el medio?
  • 23.  Los medios son transformadores vicariales de la realidad, nunca son la realidad misma TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC Principios para la Utilización ¿Qué son los medios?
  • 24.  Los medios por sus sistemas simbólicos y formas de estructurarlos, determinan diversos efectos cognitivos en los receptores, propiciando el desarrollo de habilidades cognitivas específicas. TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC Principios para la Utilización Desarrollo de habilidades cognitivas específicas
  • 25.  El alumno no es un procesador pasivo de información, sino, un receptor activo y consciente de la información mediada que le es presentada. TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC Principios para la Utilización El alumno como receptor activo
  • 26.  No debemos pensar en el medio como globalidad sino más bien como la conjunción de una serie de componentes internos y externos. TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC Principios para la Utilización Medio como conjunción
  • 27.  Los medios por sí sólo no provocan cambios significativos ni en la educación, en general, ni en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en particular. TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC Principios para la Utilización Los medios no provocan cambios significativos
  • 28.  No hay medios mejores que otros, su utilidad depende de la interacción de una serie de variables y de los objetivos que se persigan, así como de las decisiones metodológicas. TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC Principios para la Utilización No existe el “supermedio”
  • 29. • Etapa 1: De diseño • Etapa 2: De producción • Etapa 3: De posproducción • Etapa 4: De evaluación TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC Principios para el Diseño-Producción
  • 30.  Análisis de la situación  Especificación del plan y la temporalización  Documentación  Guionización  Implica una serie una de fases para producir medios de enseñanzas: TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC Principios para el Diseño-Producción DISEÑO
  • 31. TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC Principios para el Diseño-Producción DISEÑO Análisis de la situación Incluiremos diferentes actividades: • Selección de contenidos • Identificación y concreción de los receptores • Determinación del medio • Definición de los objetivos • Identificación de las destrezas didácticas • Revisión de materiales • Delimitación del equipo humano y técnico • Determinación de los materiales complementarios
  • 32. TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC DISEÑO Principios para el Diseño-Producción Especificación del plan y la temporalización Nos permitirá tener conocimiento de la dificultad temporal de la realización del medio y adoptar las decisiones oportunas para llevar a cabo su correcta realización. En líneas generales se refiere a la secuenciación, ordenación y temporalización de las diferentes actividades que se tienen que realizar para permitir la producción del medio
  • 33. TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC DISEÑOPrincipios para el Diseño-Producción Documentación Esta revisión no debe centrarse exclusivamente en el terreno conceptual de los contenidos que se presentarán por el medio, sino que debe alcanzar a otros componentes como los sonidos y las imágenes que sobre la temática se encuentren ya producidos
  • 34. TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC DISEÑOPrincipios para el Diseño-Producción Guionización Es una de las fases claves en el proceso ya que las decisiones repercutirán sobre la calidad del medio a diseñar y a producir
  • 35. TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC ETAPA DE PRODUCCIÓN Principios para el Diseño-Producción  Consiste en la ejecución de las decisiones adoptadas anteriormente, partiendo de guiones realizados previamente. De este modo, la producción implicará: -Por una parte, el conocimiento de los elementos técnicos que vayan a utilizarse para la producción del medio TIC. -Y, por otra, el dominio de los lenguajes y las reglas de producción de los distintos medios específicos que se vayan a utilizar.
  • 36. TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC POSPRODUCCIÓN Principios para el Diseño-Producción Es la unión de los distintos medios y recursos producidos en la etapa de producción donde para su elaboración utilizamos programas específicos. En el diseño de las TIC también es importante tener en cuenta los materiales de acompañamiento o guías didácticas de utilización.
  • 37. TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC EVALUACIÓNPrincipios para el Diseño-Producción • Nos indica si el material producido alcanza los objetivos requeridos y nos posibilita determinar los errores cometidos
  • 38. TICaplicadasalaEducación • Autoevaluación de los productores. • Juicio de expertos. • Evaluación “por” y “desde” los usuarios. Principios para la Evaluación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC
  • 39.  La evaluación de las TICs se realiza por sus propios realizadores.  Esta evaluación requiere adoptar cambios o mejoras en las TICs. a) Ventajas b) Propicia el autoperfeccionamiento y la mejora constante c) Los datos obtenidos en la autoevaluación pueden ser utilizados para la elaboración del material d) No es necesario que el material esté terminado e) No es necesario contar con equipos de personas ajenos b) Limitaciones a) No sistemática b) Ausencia de intervención de los receptores del programa Principios para la Evaluación TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC Autoevaluación de los productores
  • 40.  La evaluación de las TICs recae en la consulta a expertos. a) Ventajas b) Calidad y profundidad en las respuestas-resultados c) Analizar diferentes dimensiones d) Puede analizarse sin la versión definitiva del programa b) Limitaciones a)Subjetividad b) Concepto de experto c) Localización y disponibilidad d) Tiempo TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC Principios para la Evaluación Juicios de expertos
  • 41. TICaplicadasalaEducación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño, y evaluación de medios-TIC Principios para la Evaluación  Intervienen en ella directamente los destinatarios objeto de las TICs.  Se pueden realizar de dos formas distintas: - Evaluación “por” los usuarios: la realizan los propios destinatarios al utilizar las TIC. - Evaluación “desde” los usuarios: Se realiza mediante la información que proporcionan los usuarios de las TIC. a) Ventajas b) Evaluación por los destinatarios c) Contemplación del contexto d) Verdadero sentido educativo b) Limitaciones a)Versión final del medio TIC b) Tiempo y coste c) Los datos no se incorporan de forma automática d) Laboriosidad e) Dominio de técnicas investigación evaluativa Evaluación “por” y “desde” los usuarios