SlideShare una empresa de Scribd logo
Centraré mi trabajo en el estiramiento de los músculos posturales puesto que la temática
se centra en la postura corporal y además de saber cuáles son las posturas correctas en
cada situación, es conveniente conocer cómo mantener la musculatura implicada a través
de la tonificación y el estiramiento de tales músculos.
En el caso de la postura erecta normal, los músculos paravertebrales se coordinan
con los abdominales y el músculo Psoas para mantener la columna recta, al modo
en que lo hacen las cuerdas opuestas que sujetan el mástil de un barco. Los
glúteos fijan la columna a la pelvis y dan estabilidad al sistema.
Los músculos abdominales se extienden desde la parte inferior de las costillas hasta la
parte superior de la pelvis, protegiendo los órganos internos. Los que están en la parte
anterior se denominan "rectos anteriores", y al contraerse tienden a acercar las costillas a
la pelvis frontalmente, doblando la columna hacia delante. Los abdominales que están en
la parte lateral se denominan "oblicuos" y "transversos". Al contraerse el transverso
izquierdo acercan las costillas hacia la pelvis por el lado izquierdo, haciendo que en el
lado derecho se separen las costillas de la pelvis. Al contraerse los oblicuos ("mayor" y
"menor") hacen rotar las caderas sin que se muevan los hombros. Si se contraen a la vez
que los rectos anteriores, acercan las costillas a la pelvis de forma cruzada, acercando el
hombro derecho hacia la cadera izquierda o al revés. La contracción del transverso actúa
de forma similar al de una faja, apretando las vísceras contra la columna vertebral.
Los paravertebrales se extienden por toda la parte posterior del tronco, desde la nuca
hasta la pelvis, uniendo por detrás la parte inferior de las costillas con la pelvis y las
vértebras con los omóplatos, y entre sí hasta la nuca.
El psoas se extiende desde la última vértebra dorsal y las cinco lumbares hasta el muslo,
atravesando la pelvis. Al contraerse, aproxima el muslo y las vértebras por delante, hasta
hacer que se toquen el pecho y la rodilla. En los primeros 30 grados de flexión, los
abdominales y el psoas colaboran. A partir de esa postura, el resto de la flexión del pecho
sobre la pelvis se debe sólo a la acción del psoas. Los glúteos y el piramidal
Los glúteos se extienden desde la pelvis hasta el fémur por detrás, formando las nalgas.
Al contraerse tienden a llevar la pierna hacia atrás y hacia afuera. Al erguir la espalda
hacia atrás, los glúteos e isquiotibiales colaboran con los paravertebrales. Los glúteos y
otros músculos de la pelvis, como el piramidal, contribuyen a mantener una tensión
dinámica en la cintura pélvica, lo que aporta un punto de apoyo estable a la columna
vertebral.
Los isquiotibiales se extienden por la parte posterior del muslo, dirigiéndose por detrás
desde la pelvis hasta la rodilla. En la extensión de la espalda, los glúteos e isquiotibiales
colaboran con los paravertebrales. Si los músculos isquiotibiales están acortados, tienden
a provocar una rectificación de la columna lumbar y un dorso curvo o hipercifosis dorsal
ya que son los tirantes posteriores que provocarán una retroversión de la pelvis.
ACTIVIDAD DIDÁCTICA
La actividad se puede realizar en 4º DE ESO o 1º DE BACHILLERATO en dos clases de
55 minutos y se llevaría a cabo en el aula puesto que se visualizaría la acción de cada
músculo en vídeo y seguidamente se realizaría la parte práctica de estiramiento. Se
trabajaría a nivel individual o en pareja. En 1º, 2º o 3º de ESO llevaría al menos cuatro
sesiones de 55 minutos.
Objetivos didácticos:
1. Tomar conciencia de los músculos implicados en la postura erguida
2. Conocer los movimientos en los que están implicados para saber fortalecerlos
3. Practica el estiramiento de los mismos de la forma más fácil y autónoma posible
Competencias claves:
1. Conocimiento de la realidad del propio cuerpo
2. Valorar la importancia de la salud corporal
3. Autonomía e iniciativa personal para cuidar el cuerpo
Estándares de aprendizaje:
1. Conocer los músculos implicados en la postura corporal erguida
2. Aprender los movimientos que implica la acción de tales músculos
3. Realizar correctamente los estiramientos de tales músculos
Indicadores de logro:
1. Sabe al menos los cinco músculos o grupos musculares: abdominales, paravertebrales,
glúteos, psoas, isquiotibiales
2. Sabe al menos los 5 movimientos que nos permiten fortalecer dichos músculos
3. Sabe al menos, cómo realizar los 5 estiramientos de dichos músculos
Instrumento de evaluación y criterio de calificación
Rúbrica de logro con la puntuación asociada como criterio de calificación
Estándares de
aprendizaje
/Indicadores de logro/
calificación
Sin progreso
0 puntos
En vía de progreso
2 puntos
Suficiente progreso
3 puntos
Excelente progreso
5 puntos
Conocimiento de los
músculos
implicados
No nombra los
músculos
implicados
Conoce menos de
la mitad de los
músculos
implicados
Conoce la mitad o
más de los
músculos
implicados
Conoce todos los
músculos
implicados
Saber las acciones
musculares
Desconoce las
acciones
musculares
Conoce las
acciones de menos
de la mitad de los
músculos
implicados
Conoce las
acciones la mitad o
más de los
músculos
implicados
Conoce las
acciones de todos
los músculos
implicados
Realizar los
estiramientos de
tales músculos
No consigue
realizar
estiramientos de
forma correcta
Consigue realizar
correctamente
menos de la mitad
de los estiramientos
explicados
Consigue realizar
correctamente la
mitad o más de los
estiramientos
explicados
Consigue realizar
correctamente
todos los
estiramientos
explicados
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
ABDOMINALES: Visualización de las acciones
Recto abdominal: https://www.youtube.com/watch?v=c1QXF_VXunA
Abdominal transverso: https://www.youtube.com/watch?v=6AS3eJ5JFv0
Oblicuos externos: https://www.youtube.com/watch?v=KJImWLBbCpA
Oblicuos internos: https://www.youtube.com/watch?v=QPpbcsqTZh4
Estiramiento: https://www.youtube.com/watch?v=wsBaZ5IyyyE&nohtml5=False
PARAVERTEBRALES: Visualización de las acciones
Dorsal largo: https://www.youtube.com/watch?v=1WUVx7B2I4s
Supraespinal: https://www.youtube.com/watch?v=dOPN7eD7rpo
Iliocostal: https://www.youtube.com/watch?v=NSf2_v1JZgk
Estiramiento: https://www.youtube.com/watch?v=1ccYb_4J5E0
https://www.youtube.com/watch?v=-Bjm6OR6kwI
https://www.youtube.com/watch?v=eBtslMR6N7c
https://www.youtube.com/watch?v=C71FludU-FI
https://www.youtube.com/watch?v=ZfpHAoJk6Nc
PSOAS: Visualización de las acciones
Ileo-psoas: https://www.youtube.com/watch?v=XP8DIPSfdbQ
Estiramiento: https://www.youtube.com/watch?v=eFGG_BccZDk&nohtml5=False
GLÚTEOS: Visualización de las acciones
Glúteos mayores: https://www.youtube.com/watch?v=s-rKJzgFkLE
Glúteos medios: https://www.youtube.com/watch?v=nEGuHM5SlxA
Estiramiento: https://www.youtube.com/watch?v=5Px-mmReAV4
https://www.youtube.com/watch?v=ixatSaFWBzU
https://www.youtube.com/watch?v=0QLhECGSUOM
ISQUIOTIBIALES: Visualización de las acciones
Semitendinoso: https://www.youtube.com/watch?v=t7-tXyElI4g
Semimembranoso: https://www.youtube.com/watch?v=m2VKZ_OD8oE
Cabeza larga del bíceps femoral: https://www.youtube.com/watch?v=VE4jObjmzWw
Recto anterior largo: https://www.youtube.com/watch?v=OZuWqN1uasI
Estiramiento: https://www.youtube.com/watch?v=qR6B2q5kmsY
https://www.youtube.com/watch?v=c2w8msEofBc&nohtml5=False
https://www.youtube.com/watch?v=xF7CQZVbQEM
https://www.youtube.com/watch?v=S1RB7C-c7Gs
https://www.youtube.com/watch?v=4ZwxWvzjQcM
Para los estiramientos de los músculos indicados también podríamos realizar el
movimiento contrario de sus acciones normales. Según las características del
grupo se elegiría un tipo de estiramiento u otro.
Realizado por Antonio Martín Zayas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ABDOMINALES
ABDOMINALESABDOMINALES
ABDOMINALES
yogui1970
 
Postura Corporales
Postura CorporalesPostura Corporales
Postura Corporales
Ronald Heisele
 
Movimientos del cuerpo, las cualidades físicas, higiene postural
Movimientos del cuerpo, las cualidades físicas, higiene posturalMovimientos del cuerpo, las cualidades físicas, higiene postural
Movimientos del cuerpo, las cualidades físicas, higiene postural
Mariángela Es
 
Mecánica corporal
Mecánica corporal Mecánica corporal
Mecánica corporal
Dairita Portilla
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
moruavanesa
 
Ortesis y protesis ii clase 2
Ortesis y protesis ii clase 2Ortesis y protesis ii clase 2
Ortesis y protesis ii clase 2
Mb1203
 
Principios Biomecanicos del Método Pilates
Principios Biomecanicos del Método PilatesPrincipios Biomecanicos del Método Pilates
Principios Biomecanicos del Método Pilates
Edwar Alzate Cuervo
 
UD 1B. El calentamiento y el estiramiento (6º curso)
UD 1B. El calentamiento y el estiramiento (6º curso)UD 1B. El calentamiento y el estiramiento (6º curso)
UD 1B. El calentamiento y el estiramiento (6º curso)
DavidRomojaro
 
Pilates basico - intermedio
Pilates basico  -  intermedioPilates basico  -  intermedio
Pilates basico - intermedio
Edwar Alzate Cuervo
 
Enciclopedia de Ejercicios de Estiramientos
Enciclopedia de Ejercicios de Estiramientos Enciclopedia de Ejercicios de Estiramientos
Enciclopedia de Ejercicios de Estiramientos
Rollef
 
ANÁLISIS DEL UN GESTO DEPORTIVO
ANÁLISIS DEL UN GESTO DEPORTIVO ANÁLISIS DEL UN GESTO DEPORTIVO
ANÁLISIS DEL UN GESTO DEPORTIVO
manuelrosalesgutierrez
 
El Equilibrio
El Equilibrio       El Equilibrio
El Equilibrio
College
 
Presentación abdominales
Presentación abdominalesPresentación abdominales
Presentación abdominales
Beatriz Míguez
 
Cadenas cruzadas anterior
Cadenas cruzadas anterior Cadenas cruzadas anterior
Cadenas cruzadas anterior
Tessa Ca Ho
 
Ejercicios de estiramiento
Ejercicios de estiramientoEjercicios de estiramiento
Ejercicios de estiramiento
Patricia Arteaga
 
Los estiramientos dia positiva
Los estiramientos dia positivaLos estiramientos dia positiva
Los estiramientos dia positiva
Leida Rhenals Orozco
 
Entreno 2
Entreno 2Entreno 2
Entreno 2
Alicia821
 
Fba bases anatomicas
Fba bases anatomicasFba bases anatomicas
Fba bases anatomicas
cbravov
 
Esferodinamia en embarazadas katherine
Esferodinamia en embarazadas katherineEsferodinamia en embarazadas katherine
Esferodinamia en embarazadas katherine
kathita20
 
03 educación física plus postura corporal
03 educación física plus postura corporal03 educación física plus postura corporal
03 educación física plus postura corporal
ProfesorEnriqueSorianoV
 

La actualidad más candente (20)

ABDOMINALES
ABDOMINALESABDOMINALES
ABDOMINALES
 
Postura Corporales
Postura CorporalesPostura Corporales
Postura Corporales
 
Movimientos del cuerpo, las cualidades físicas, higiene postural
Movimientos del cuerpo, las cualidades físicas, higiene posturalMovimientos del cuerpo, las cualidades físicas, higiene postural
Movimientos del cuerpo, las cualidades físicas, higiene postural
 
Mecánica corporal
Mecánica corporal Mecánica corporal
Mecánica corporal
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Ortesis y protesis ii clase 2
Ortesis y protesis ii clase 2Ortesis y protesis ii clase 2
Ortesis y protesis ii clase 2
 
Principios Biomecanicos del Método Pilates
Principios Biomecanicos del Método PilatesPrincipios Biomecanicos del Método Pilates
Principios Biomecanicos del Método Pilates
 
UD 1B. El calentamiento y el estiramiento (6º curso)
UD 1B. El calentamiento y el estiramiento (6º curso)UD 1B. El calentamiento y el estiramiento (6º curso)
UD 1B. El calentamiento y el estiramiento (6º curso)
 
Pilates basico - intermedio
Pilates basico  -  intermedioPilates basico  -  intermedio
Pilates basico - intermedio
 
Enciclopedia de Ejercicios de Estiramientos
Enciclopedia de Ejercicios de Estiramientos Enciclopedia de Ejercicios de Estiramientos
Enciclopedia de Ejercicios de Estiramientos
 
ANÁLISIS DEL UN GESTO DEPORTIVO
ANÁLISIS DEL UN GESTO DEPORTIVO ANÁLISIS DEL UN GESTO DEPORTIVO
ANÁLISIS DEL UN GESTO DEPORTIVO
 
El Equilibrio
El Equilibrio       El Equilibrio
El Equilibrio
 
Presentación abdominales
Presentación abdominalesPresentación abdominales
Presentación abdominales
 
Cadenas cruzadas anterior
Cadenas cruzadas anterior Cadenas cruzadas anterior
Cadenas cruzadas anterior
 
Ejercicios de estiramiento
Ejercicios de estiramientoEjercicios de estiramiento
Ejercicios de estiramiento
 
Los estiramientos dia positiva
Los estiramientos dia positivaLos estiramientos dia positiva
Los estiramientos dia positiva
 
Entreno 2
Entreno 2Entreno 2
Entreno 2
 
Fba bases anatomicas
Fba bases anatomicasFba bases anatomicas
Fba bases anatomicas
 
Esferodinamia en embarazadas katherine
Esferodinamia en embarazadas katherineEsferodinamia en embarazadas katherine
Esferodinamia en embarazadas katherine
 
03 educación física plus postura corporal
03 educación física plus postura corporal03 educación física plus postura corporal
03 educación física plus postura corporal
 

Similar a Actividad de anatomía aplicada

Fuerza máxima
Fuerza máximaFuerza máxima
Fuerza máxima
juanjoi81
 
Abdominales comprimido
Abdominales comprimidoAbdominales comprimido
Abdominales comprimido
luis2601
 
Proyecto pre
Proyecto pre Proyecto pre
Proyecto pre
rociosito
 
Musculacion
MusculacionMusculacion
Musculacion
todogimnasios
 
La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebral
Valen Mejia
 
Grupos musculares remo
Grupos musculares remoGrupos musculares remo
Grupos musculares remo
Toni Gordillo
 
Tratamiento de lumbalgia en el embarazo
Tratamiento de lumbalgia en el embarazoTratamiento de lumbalgia en el embarazo
Tratamiento de lumbalgia en el embarazo
Zaeltdl
 
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura físicaLa sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
angela avella
 
EJERCICIOS DE KEGEL.pptx
EJERCICIOS DE KEGEL.pptxEJERCICIOS DE KEGEL.pptx
EJERCICIOS DE KEGEL.pptx
AngelaGaia
 
Cómo afinar nuestra cintura.pptx maria belen garcia
Cómo afinar nuestra cintura.pptx maria belen garciaCómo afinar nuestra cintura.pptx maria belen garcia
Cómo afinar nuestra cintura.pptx maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
EXPOSICION.ppt
EXPOSICION.pptEXPOSICION.ppt
EXPOSICION.ppt
Josstin Fernney Valencia
 
Alineamientos y Verticalidad en la práctica de Yoga. Meme Alvarez. Yoga Terap...
Alineamientos y Verticalidad en la práctica de Yoga. Meme Alvarez. Yoga Terap...Alineamientos y Verticalidad en la práctica de Yoga. Meme Alvarez. Yoga Terap...
Alineamientos y Verticalidad en la práctica de Yoga. Meme Alvarez. Yoga Terap...
MetodoTAYTerapiaAvan
 
Ejercicios para su espalda
Ejercicios para su espaldaEjercicios para su espalda
Ejercicios para su espalda
4uar3ntayv3int3
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
29011618
 
Musculacion
MusculacionMusculacion
Musculacion
Tecnojavi
 
Esferodinamia en embarazadas
Esferodinamia en embarazadasEsferodinamia en embarazadas
Esferodinamia en embarazadas
elvirapintosilva
 
Las capacidades físicas
Las capacidades físicasLas capacidades físicas
Las capacidades físicas
29011618
 
Fortalecimiento del piso pélvico.pdf
Fortalecimiento del piso pélvico.pdfFortalecimiento del piso pélvico.pdf
Fortalecimiento del piso pélvico.pdf
Nombre Apellidos
 
Tema6 e~1
Tema6 e~1Tema6 e~1
Tema6 e~1
SEABaleares
 
Rolfing o integración estructural
Rolfing o integración estructuralRolfing o integración estructural
Rolfing o integración estructural
Yoshua Zapata Parrao
 

Similar a Actividad de anatomía aplicada (20)

Fuerza máxima
Fuerza máximaFuerza máxima
Fuerza máxima
 
Abdominales comprimido
Abdominales comprimidoAbdominales comprimido
Abdominales comprimido
 
Proyecto pre
Proyecto pre Proyecto pre
Proyecto pre
 
Musculacion
MusculacionMusculacion
Musculacion
 
La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebral
 
Grupos musculares remo
Grupos musculares remoGrupos musculares remo
Grupos musculares remo
 
Tratamiento de lumbalgia en el embarazo
Tratamiento de lumbalgia en el embarazoTratamiento de lumbalgia en el embarazo
Tratamiento de lumbalgia en el embarazo
 
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura físicaLa sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
 
EJERCICIOS DE KEGEL.pptx
EJERCICIOS DE KEGEL.pptxEJERCICIOS DE KEGEL.pptx
EJERCICIOS DE KEGEL.pptx
 
Cómo afinar nuestra cintura.pptx maria belen garcia
Cómo afinar nuestra cintura.pptx maria belen garciaCómo afinar nuestra cintura.pptx maria belen garcia
Cómo afinar nuestra cintura.pptx maria belen garcia
 
EXPOSICION.ppt
EXPOSICION.pptEXPOSICION.ppt
EXPOSICION.ppt
 
Alineamientos y Verticalidad en la práctica de Yoga. Meme Alvarez. Yoga Terap...
Alineamientos y Verticalidad en la práctica de Yoga. Meme Alvarez. Yoga Terap...Alineamientos y Verticalidad en la práctica de Yoga. Meme Alvarez. Yoga Terap...
Alineamientos y Verticalidad en la práctica de Yoga. Meme Alvarez. Yoga Terap...
 
Ejercicios para su espalda
Ejercicios para su espaldaEjercicios para su espalda
Ejercicios para su espalda
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Musculacion
MusculacionMusculacion
Musculacion
 
Esferodinamia en embarazadas
Esferodinamia en embarazadasEsferodinamia en embarazadas
Esferodinamia en embarazadas
 
Las capacidades físicas
Las capacidades físicasLas capacidades físicas
Las capacidades físicas
 
Fortalecimiento del piso pélvico.pdf
Fortalecimiento del piso pélvico.pdfFortalecimiento del piso pélvico.pdf
Fortalecimiento del piso pélvico.pdf
 
Tema6 e~1
Tema6 e~1Tema6 e~1
Tema6 e~1
 
Rolfing o integración estructural
Rolfing o integración estructuralRolfing o integración estructural
Rolfing o integración estructural
 

Más de Antonio Martin Zayas

Pertenecemos al Sistema Tierra
Pertenecemos al Sistema Tierra Pertenecemos al Sistema Tierra
Pertenecemos al Sistema Tierra
Antonio Martin Zayas
 
Tarea3.1_Geología y ciencias ambientales_Antonio_Martín.pdf
Tarea3.1_Geología y ciencias ambientales_Antonio_Martín.pdfTarea3.1_Geología y ciencias ambientales_Antonio_Martín.pdf
Tarea3.1_Geología y ciencias ambientales_Antonio_Martín.pdf
Antonio Martin Zayas
 
Geología de España.ppt
Geología de España.pptGeología de España.ppt
Geología de España.ppt
Antonio Martin Zayas
 
Contenedores en el ies
Contenedores en el iesContenedores en el ies
Contenedores en el ies
Antonio Martin Zayas
 
Toc toc
Toc tocToc toc
Actividades huerto ies monterroso 20 21
Actividades huerto ies monterroso 20 21Actividades huerto ies monterroso 20 21
Actividades huerto ies monterroso 20 21
Antonio Martin Zayas
 
Ecohuerto
EcohuertoEcohuerto
Taller evaluacion
Taller evaluacionTaller evaluacion
Taller evaluacion
Antonio Martin Zayas
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Antonio Martin Zayas
 
Programa aldea ies monterroso
Programa aldea ies monterrosoPrograma aldea ies monterroso
Programa aldea ies monterroso
Antonio Martin Zayas
 
Rutas
RutasRutas
Gymkana
GymkanaGymkana
Gestionar
GestionarGestionar
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Antonio Martin Zayas
 
Desayuno
DesayunoDesayuno
Reciclado en el IES MONTERROSO
Reciclado en el IES MONTERROSOReciclado en el IES MONTERROSO
Reciclado en el IES MONTERROSO
Antonio Martin Zayas
 
Concurso
ConcursoConcurso
Investigando el gasto
Investigando el gastoInvestigando el gasto
Investigando el gasto
Antonio Martin Zayas
 
Comunicar aldea
Comunicar aldeaComunicar aldea
Comunicar aldea
Antonio Martin Zayas
 
Museo
MuseoMuseo

Más de Antonio Martin Zayas (20)

Pertenecemos al Sistema Tierra
Pertenecemos al Sistema Tierra Pertenecemos al Sistema Tierra
Pertenecemos al Sistema Tierra
 
Tarea3.1_Geología y ciencias ambientales_Antonio_Martín.pdf
Tarea3.1_Geología y ciencias ambientales_Antonio_Martín.pdfTarea3.1_Geología y ciencias ambientales_Antonio_Martín.pdf
Tarea3.1_Geología y ciencias ambientales_Antonio_Martín.pdf
 
Geología de España.ppt
Geología de España.pptGeología de España.ppt
Geología de España.ppt
 
Contenedores en el ies
Contenedores en el iesContenedores en el ies
Contenedores en el ies
 
Toc toc
Toc tocToc toc
Toc toc
 
Actividades huerto ies monterroso 20 21
Actividades huerto ies monterroso 20 21Actividades huerto ies monterroso 20 21
Actividades huerto ies monterroso 20 21
 
Ecohuerto
EcohuertoEcohuerto
Ecohuerto
 
Taller evaluacion
Taller evaluacionTaller evaluacion
Taller evaluacion
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Programa aldea ies monterroso
Programa aldea ies monterrosoPrograma aldea ies monterroso
Programa aldea ies monterroso
 
Rutas
RutasRutas
Rutas
 
Gymkana
GymkanaGymkana
Gymkana
 
Gestionar
GestionarGestionar
Gestionar
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Desayuno
DesayunoDesayuno
Desayuno
 
Reciclado en el IES MONTERROSO
Reciclado en el IES MONTERROSOReciclado en el IES MONTERROSO
Reciclado en el IES MONTERROSO
 
Concurso
ConcursoConcurso
Concurso
 
Investigando el gasto
Investigando el gastoInvestigando el gasto
Investigando el gasto
 
Comunicar aldea
Comunicar aldeaComunicar aldea
Comunicar aldea
 
Museo
MuseoMuseo
Museo
 

Último

Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Actividad de anatomía aplicada

  • 1. Centraré mi trabajo en el estiramiento de los músculos posturales puesto que la temática se centra en la postura corporal y además de saber cuáles son las posturas correctas en cada situación, es conveniente conocer cómo mantener la musculatura implicada a través de la tonificación y el estiramiento de tales músculos. En el caso de la postura erecta normal, los músculos paravertebrales se coordinan con los abdominales y el músculo Psoas para mantener la columna recta, al modo en que lo hacen las cuerdas opuestas que sujetan el mástil de un barco. Los glúteos fijan la columna a la pelvis y dan estabilidad al sistema. Los músculos abdominales se extienden desde la parte inferior de las costillas hasta la parte superior de la pelvis, protegiendo los órganos internos. Los que están en la parte anterior se denominan "rectos anteriores", y al contraerse tienden a acercar las costillas a la pelvis frontalmente, doblando la columna hacia delante. Los abdominales que están en la parte lateral se denominan "oblicuos" y "transversos". Al contraerse el transverso izquierdo acercan las costillas hacia la pelvis por el lado izquierdo, haciendo que en el lado derecho se separen las costillas de la pelvis. Al contraerse los oblicuos ("mayor" y "menor") hacen rotar las caderas sin que se muevan los hombros. Si se contraen a la vez que los rectos anteriores, acercan las costillas a la pelvis de forma cruzada, acercando el hombro derecho hacia la cadera izquierda o al revés. La contracción del transverso actúa de forma similar al de una faja, apretando las vísceras contra la columna vertebral. Los paravertebrales se extienden por toda la parte posterior del tronco, desde la nuca hasta la pelvis, uniendo por detrás la parte inferior de las costillas con la pelvis y las vértebras con los omóplatos, y entre sí hasta la nuca. El psoas se extiende desde la última vértebra dorsal y las cinco lumbares hasta el muslo, atravesando la pelvis. Al contraerse, aproxima el muslo y las vértebras por delante, hasta hacer que se toquen el pecho y la rodilla. En los primeros 30 grados de flexión, los abdominales y el psoas colaboran. A partir de esa postura, el resto de la flexión del pecho sobre la pelvis se debe sólo a la acción del psoas. Los glúteos y el piramidal Los glúteos se extienden desde la pelvis hasta el fémur por detrás, formando las nalgas. Al contraerse tienden a llevar la pierna hacia atrás y hacia afuera. Al erguir la espalda hacia atrás, los glúteos e isquiotibiales colaboran con los paravertebrales. Los glúteos y otros músculos de la pelvis, como el piramidal, contribuyen a mantener una tensión dinámica en la cintura pélvica, lo que aporta un punto de apoyo estable a la columna vertebral. Los isquiotibiales se extienden por la parte posterior del muslo, dirigiéndose por detrás desde la pelvis hasta la rodilla. En la extensión de la espalda, los glúteos e isquiotibiales colaboran con los paravertebrales. Si los músculos isquiotibiales están acortados, tienden a provocar una rectificación de la columna lumbar y un dorso curvo o hipercifosis dorsal ya que son los tirantes posteriores que provocarán una retroversión de la pelvis.
  • 2. ACTIVIDAD DIDÁCTICA La actividad se puede realizar en 4º DE ESO o 1º DE BACHILLERATO en dos clases de 55 minutos y se llevaría a cabo en el aula puesto que se visualizaría la acción de cada músculo en vídeo y seguidamente se realizaría la parte práctica de estiramiento. Se trabajaría a nivel individual o en pareja. En 1º, 2º o 3º de ESO llevaría al menos cuatro sesiones de 55 minutos. Objetivos didácticos: 1. Tomar conciencia de los músculos implicados en la postura erguida 2. Conocer los movimientos en los que están implicados para saber fortalecerlos 3. Practica el estiramiento de los mismos de la forma más fácil y autónoma posible Competencias claves: 1. Conocimiento de la realidad del propio cuerpo 2. Valorar la importancia de la salud corporal 3. Autonomía e iniciativa personal para cuidar el cuerpo Estándares de aprendizaje: 1. Conocer los músculos implicados en la postura corporal erguida 2. Aprender los movimientos que implica la acción de tales músculos 3. Realizar correctamente los estiramientos de tales músculos Indicadores de logro: 1. Sabe al menos los cinco músculos o grupos musculares: abdominales, paravertebrales, glúteos, psoas, isquiotibiales 2. Sabe al menos los 5 movimientos que nos permiten fortalecer dichos músculos 3. Sabe al menos, cómo realizar los 5 estiramientos de dichos músculos Instrumento de evaluación y criterio de calificación Rúbrica de logro con la puntuación asociada como criterio de calificación Estándares de aprendizaje /Indicadores de logro/ calificación Sin progreso 0 puntos En vía de progreso 2 puntos Suficiente progreso 3 puntos Excelente progreso 5 puntos Conocimiento de los músculos implicados No nombra los músculos implicados Conoce menos de la mitad de los músculos implicados Conoce la mitad o más de los músculos implicados Conoce todos los músculos implicados Saber las acciones musculares Desconoce las acciones musculares Conoce las acciones de menos de la mitad de los músculos implicados Conoce las acciones la mitad o más de los músculos implicados Conoce las acciones de todos los músculos implicados Realizar los estiramientos de tales músculos No consigue realizar estiramientos de forma correcta Consigue realizar correctamente menos de la mitad de los estiramientos explicados Consigue realizar correctamente la mitad o más de los estiramientos explicados Consigue realizar correctamente todos los estiramientos explicados
  • 3. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: ABDOMINALES: Visualización de las acciones Recto abdominal: https://www.youtube.com/watch?v=c1QXF_VXunA Abdominal transverso: https://www.youtube.com/watch?v=6AS3eJ5JFv0 Oblicuos externos: https://www.youtube.com/watch?v=KJImWLBbCpA Oblicuos internos: https://www.youtube.com/watch?v=QPpbcsqTZh4 Estiramiento: https://www.youtube.com/watch?v=wsBaZ5IyyyE&nohtml5=False PARAVERTEBRALES: Visualización de las acciones Dorsal largo: https://www.youtube.com/watch?v=1WUVx7B2I4s Supraespinal: https://www.youtube.com/watch?v=dOPN7eD7rpo Iliocostal: https://www.youtube.com/watch?v=NSf2_v1JZgk Estiramiento: https://www.youtube.com/watch?v=1ccYb_4J5E0 https://www.youtube.com/watch?v=-Bjm6OR6kwI https://www.youtube.com/watch?v=eBtslMR6N7c https://www.youtube.com/watch?v=C71FludU-FI https://www.youtube.com/watch?v=ZfpHAoJk6Nc PSOAS: Visualización de las acciones Ileo-psoas: https://www.youtube.com/watch?v=XP8DIPSfdbQ Estiramiento: https://www.youtube.com/watch?v=eFGG_BccZDk&nohtml5=False GLÚTEOS: Visualización de las acciones Glúteos mayores: https://www.youtube.com/watch?v=s-rKJzgFkLE Glúteos medios: https://www.youtube.com/watch?v=nEGuHM5SlxA Estiramiento: https://www.youtube.com/watch?v=5Px-mmReAV4 https://www.youtube.com/watch?v=ixatSaFWBzU https://www.youtube.com/watch?v=0QLhECGSUOM ISQUIOTIBIALES: Visualización de las acciones Semitendinoso: https://www.youtube.com/watch?v=t7-tXyElI4g Semimembranoso: https://www.youtube.com/watch?v=m2VKZ_OD8oE Cabeza larga del bíceps femoral: https://www.youtube.com/watch?v=VE4jObjmzWw Recto anterior largo: https://www.youtube.com/watch?v=OZuWqN1uasI Estiramiento: https://www.youtube.com/watch?v=qR6B2q5kmsY https://www.youtube.com/watch?v=c2w8msEofBc&nohtml5=False https://www.youtube.com/watch?v=xF7CQZVbQEM https://www.youtube.com/watch?v=S1RB7C-c7Gs https://www.youtube.com/watch?v=4ZwxWvzjQcM Para los estiramientos de los músculos indicados también podríamos realizar el movimiento contrario de sus acciones normales. Según las características del grupo se elegiría un tipo de estiramiento u otro. Realizado por Antonio Martín Zayas