SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo III. Unidad de Competencia 3: Herramientas de para la innovación de la práctica.
Alumno: I.Q. José Antonio Ibarra Orozco.
Maestra: Mtra. Adriana Guadalupe Navarro Aceves.
Actividad III
 Proceso mediante el cual los
educadores cambian sus
labores cotidianas, para
modificarlas y mejorar la
eficacia y la pertinencia del
conjunto de acciones de los
cuales es responsable
 Se refiere a todos aquellos conjuntos de
acciones que constituyen en el Hacer
Educación
 Muchas de las cuestiones plateadas se van
enriqueciendo conforme va avanzando el
trabajo, todos los momentos de investigación
permiten un movimiento dialéctico entre la
teoría y la acción.
 Trabajo que intenta producir conocimiento a
partir de la descripción e intervención en un
aspecto específico de la totalidad educativa
 Hacia el interior del sistema educativo, es
precisamente en el aula donde se lleva a cabo
todo este proceso de investigación
 De transformar su práctica educativa cotidiana
mediante un trabajo de revisión y análisis de su
hacer.
 Primeramente se buscan las evidencias en un
breve recorrido para conocer las experiencias
de transformación docente a partir de
decisiones políticas en un lapso histórico en
México
 Se realiza la búsqueda de contradicciones
detectadas durante la observación de la
práctica docente, con el fin de problematizar el
objeto de conocimiento y ubicar
específicamente el objeto de investigación.
 Permite ubicar la tendencia en la que este
trabajo se encuentra entre las identificadas los
últimos 20 años.
 Para poder explicitar la construcción del objeto,
enunciando los procesos que constituyen la
práctica docente.
 Son aquellos que resuelven necesidades
concretas de los educandos y son logrados
mediante la intersección dinámica que se
establece entre el alumno, el sujeto cognoscente
y el objeto de conocimiento, con la mediación
del maestro.
 Se construye con relación a las siguientes
dimensiones: Prácticas educativas innovadoras,
la de los procesos educativos
institucionalizados y sus lógicas de producción,
y la dimensión de producción-transmisión de
significados involucrados en las mismas
 Es un conjunto sistemático de procesos que se
comportan como un todo estructurado y
dialéctico.
a) La estructura de la experiencia escolar.
b) La definición escolar del trabajo docente.
c) La presentación del conocimiento escolar.
d) La definición escolar del aprendizaje.
e) La transmisión de concepciones al mundo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. sep 2013, el enfoque formativo de la evaluación de los aprendizajes
4. sep 2013, el enfoque formativo de la evaluación de los aprendizajes4. sep 2013, el enfoque formativo de la evaluación de los aprendizajes
4. sep 2013, el enfoque formativo de la evaluación de los aprendizajes
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
Adriana Avalos
 
Diseño instruccional desde la Didáctica crítica
Diseño instruccional desde la Didáctica críticaDiseño instruccional desde la Didáctica crítica
Diseño instruccional desde la Didáctica crítica
Diana Gutiérrez Cervantes
 
Diseño curricular tema 1.1 1.2 y 1.3
Diseño curricular tema 1.1 1.2 y 1.3Diseño curricular tema 1.1 1.2 y 1.3
Diseño curricular tema 1.1 1.2 y 1.3
C-zar 1
 
S4 tarea4 lemog
S4 tarea4 lemogS4 tarea4 lemog
S4 tarea4 lemog
gabrielalechugam
 
Power del Taller del día Jueves 6 Noviembre "Socialización y análisis de las ...
Power del Taller del día Jueves 6 Noviembre "Socialización y análisis de las ...Power del Taller del día Jueves 6 Noviembre "Socialización y análisis de las ...
Power del Taller del día Jueves 6 Noviembre "Socialización y análisis de las ...
Irma Bárbara Jorge Rodríguez
 
Investigacion evaluativa desde la reflexion del docente
Investigacion evaluativa desde la reflexion del docenteInvestigacion evaluativa desde la reflexion del docente
Investigacion evaluativa desde la reflexion del docenteBabinton Ripoll Montiel
 
5. 2013 la evaluación desde un enfoque formativo
5.  2013 la evaluación desde un enfoque formativo5.  2013 la evaluación desde un enfoque formativo
5. 2013 la evaluación desde un enfoque formativo
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Didáctica exposición final
Didáctica exposición finalDidáctica exposición final
Didáctica exposición final
kandylaup3r
 
6. 2011 la evaluación educativa en educación física
6.  2011 la evaluación educativa en educación física6.  2011 la evaluación educativa en educación física
6. 2011 la evaluación educativa en educación física
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Planeamiento y desarrollo curricular
Planeamiento y desarrollo curricularPlaneamiento y desarrollo curricular
Planeamiento y desarrollo curricular
Ramírez Jhonny
 
S4 tarea4 alsan
S4 tarea4 alsanS4 tarea4 alsan
S4 tarea4 alsan
normaalborsanchez
 
Revista investigacion accion
Revista investigacion accion Revista investigacion accion
Revista investigacion accion saharahernandez
 
La practica educativa._unidades_de_analisis
La practica educativa._unidades_de_analisisLa practica educativa._unidades_de_analisis
La practica educativa._unidades_de_analisisgrupodd710
 
Didáctica compleja
Didáctica complejaDidáctica compleja
Didáctica compleja
Roger Bermúdez
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
Ángel Pérez
 
S4 tarea4 huala
S4 tarea4 hualaS4 tarea4 huala
S4 tarea4 huala
alfredo alvarez
 
S4 tarea4 saaga
S4 tarea4 saagaS4 tarea4 saaga
S4 tarea4 saaga
araxelsanagu
 
Rodriguez jacinta taller 1
Rodriguez jacinta taller 1Rodriguez jacinta taller 1
Rodriguez jacinta taller 1
JacintaRoCa17
 

La actualidad más candente (20)

4. sep 2013, el enfoque formativo de la evaluación de los aprendizajes
4. sep 2013, el enfoque formativo de la evaluación de los aprendizajes4. sep 2013, el enfoque formativo de la evaluación de los aprendizajes
4. sep 2013, el enfoque formativo de la evaluación de los aprendizajes
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Perspectiva técnica
Perspectiva técnicaPerspectiva técnica
Perspectiva técnica
 
Diseño instruccional desde la Didáctica crítica
Diseño instruccional desde la Didáctica críticaDiseño instruccional desde la Didáctica crítica
Diseño instruccional desde la Didáctica crítica
 
Diseño curricular tema 1.1 1.2 y 1.3
Diseño curricular tema 1.1 1.2 y 1.3Diseño curricular tema 1.1 1.2 y 1.3
Diseño curricular tema 1.1 1.2 y 1.3
 
S4 tarea4 lemog
S4 tarea4 lemogS4 tarea4 lemog
S4 tarea4 lemog
 
Power del Taller del día Jueves 6 Noviembre "Socialización y análisis de las ...
Power del Taller del día Jueves 6 Noviembre "Socialización y análisis de las ...Power del Taller del día Jueves 6 Noviembre "Socialización y análisis de las ...
Power del Taller del día Jueves 6 Noviembre "Socialización y análisis de las ...
 
Investigacion evaluativa desde la reflexion del docente
Investigacion evaluativa desde la reflexion del docenteInvestigacion evaluativa desde la reflexion del docente
Investigacion evaluativa desde la reflexion del docente
 
5. 2013 la evaluación desde un enfoque formativo
5.  2013 la evaluación desde un enfoque formativo5.  2013 la evaluación desde un enfoque formativo
5. 2013 la evaluación desde un enfoque formativo
 
Didáctica exposición final
Didáctica exposición finalDidáctica exposición final
Didáctica exposición final
 
6. 2011 la evaluación educativa en educación física
6.  2011 la evaluación educativa en educación física6.  2011 la evaluación educativa en educación física
6. 2011 la evaluación educativa en educación física
 
Planeamiento y desarrollo curricular
Planeamiento y desarrollo curricularPlaneamiento y desarrollo curricular
Planeamiento y desarrollo curricular
 
S4 tarea4 alsan
S4 tarea4 alsanS4 tarea4 alsan
S4 tarea4 alsan
 
Revista investigacion accion
Revista investigacion accion Revista investigacion accion
Revista investigacion accion
 
La practica educativa._unidades_de_analisis
La practica educativa._unidades_de_analisisLa practica educativa._unidades_de_analisis
La practica educativa._unidades_de_analisis
 
Didáctica compleja
Didáctica complejaDidáctica compleja
Didáctica compleja
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
 
S4 tarea4 huala
S4 tarea4 hualaS4 tarea4 huala
S4 tarea4 huala
 
S4 tarea4 saaga
S4 tarea4 saagaS4 tarea4 saaga
S4 tarea4 saaga
 
Rodriguez jacinta taller 1
Rodriguez jacinta taller 1Rodriguez jacinta taller 1
Rodriguez jacinta taller 1
 

Similar a Actividad iii (i.q. josé antonio ibarra orozco)

Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Mirecb24
 
S4 tarea4 flsai[1]
S4 tarea4 flsai[1]S4 tarea4 flsai[1]
S4 tarea4 flsai[1]
LUIS GONZALO flores ireta
 
El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.
El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.
El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.Angel Moreno
 
La didáctica crítica
La didáctica crítica La didáctica crítica
La didáctica crítica
Alonso13
 
S4 tarea4 namia
S4 tarea4 namiaS4 tarea4 namia
S4 tarea4 namia
Aneli Nava
 
Actividad 2.3 equipo 2
Actividad 2.3 equipo 2Actividad 2.3 equipo 2
Actividad 2.3 equipo 2Meama08
 
Articulo didactica
Articulo didacticaArticulo didactica
Articulo didactica
Leslie Vela
 
S4 tarea4 romea
S4 tarea4 romeaS4 tarea4 romea
S4 tarea4 romea
AbigailRodriguez69
 
Ariza caicedo carlos alberto
Ariza caicedo carlos albertoAriza caicedo carlos alberto
Ariza caicedo carlos alberto
DIPLOINNO2017
 
LA REFLEXIÓN Y EL SABER PEDAGÓGICO EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO
LA REFLEXIÓN Y EL SABER PEDAGÓGICO EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADOLA REFLEXIÓN Y EL SABER PEDAGÓGICO EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO
LA REFLEXIÓN Y EL SABER PEDAGÓGICO EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO
ProfessorPrincipiante
 
Presentacion_Cristian_Alvarado.pptx
Presentacion_Cristian_Alvarado.pptxPresentacion_Cristian_Alvarado.pptx
Presentacion_Cristian_Alvarado.pptx
CristianAlvarado94
 
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,vEjemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,vCORALCORAL
 
LA PRÁCTICA PEDAGOGICA REFLEXIVA DEL DOCENTE DE LA ESCUELA BASICA VENEZOLANA:...
LA PRÁCTICA PEDAGOGICA REFLEXIVA DEL DOCENTE DE LA ESCUELA BASICA VENEZOLANA:...LA PRÁCTICA PEDAGOGICA REFLEXIVA DEL DOCENTE DE LA ESCUELA BASICA VENEZOLANA:...
LA PRÁCTICA PEDAGOGICA REFLEXIVA DEL DOCENTE DE LA ESCUELA BASICA VENEZOLANA:...
ProfessorPrincipiante
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
Miguel Rios
 
diseños didacticos
diseños didacticos diseños didacticos
diseños didacticos
Paollita Vera
 
S4 tarea4 RAGOO
S4 tarea4 RAGOOS4 tarea4 RAGOO
S4 tarea4 RAGOO
Omar Gomez
 

Similar a Actividad iii (i.q. josé antonio ibarra orozco) (20)

Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
S4 tarea4 flsai[1]
S4 tarea4 flsai[1]S4 tarea4 flsai[1]
S4 tarea4 flsai[1]
 
El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.
El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.
El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.
 
Enseñar a invesrtigar
Enseñar a invesrtigarEnseñar a invesrtigar
Enseñar a invesrtigar
 
La didáctica crítica
La didáctica crítica La didáctica crítica
La didáctica crítica
 
S4 tarea4 namia
S4 tarea4 namiaS4 tarea4 namia
S4 tarea4 namia
 
Actividad 2.3 equipo 2
Actividad 2.3 equipo 2Actividad 2.3 equipo 2
Actividad 2.3 equipo 2
 
Articulo didactica
Articulo didacticaArticulo didactica
Articulo didactica
 
S4 tarea4 romea
S4 tarea4 romeaS4 tarea4 romea
S4 tarea4 romea
 
Ariza caicedo carlos alberto
Ariza caicedo carlos albertoAriza caicedo carlos alberto
Ariza caicedo carlos alberto
 
LA REFLEXIÓN Y EL SABER PEDAGÓGICO EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO
LA REFLEXIÓN Y EL SABER PEDAGÓGICO EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADOLA REFLEXIÓN Y EL SABER PEDAGÓGICO EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO
LA REFLEXIÓN Y EL SABER PEDAGÓGICO EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO
 
Presentacion_Cristian_Alvarado.pptx
Presentacion_Cristian_Alvarado.pptxPresentacion_Cristian_Alvarado.pptx
Presentacion_Cristian_Alvarado.pptx
 
ESCENARIOS EDUCATIVOS
ESCENARIOS EDUCATIVOSESCENARIOS EDUCATIVOS
ESCENARIOS EDUCATIVOS
 
Ponencia granada
Ponencia granadaPonencia granada
Ponencia granada
 
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,vEjemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
 
Selección y organización de las estrategias de enseñanza
Selección y organización de  las estrategias de enseñanzaSelección y organización de  las estrategias de enseñanza
Selección y organización de las estrategias de enseñanza
 
LA PRÁCTICA PEDAGOGICA REFLEXIVA DEL DOCENTE DE LA ESCUELA BASICA VENEZOLANA:...
LA PRÁCTICA PEDAGOGICA REFLEXIVA DEL DOCENTE DE LA ESCUELA BASICA VENEZOLANA:...LA PRÁCTICA PEDAGOGICA REFLEXIVA DEL DOCENTE DE LA ESCUELA BASICA VENEZOLANA:...
LA PRÁCTICA PEDAGOGICA REFLEXIVA DEL DOCENTE DE LA ESCUELA BASICA VENEZOLANA:...
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
 
diseños didacticos
diseños didacticos diseños didacticos
diseños didacticos
 
S4 tarea4 RAGOO
S4 tarea4 RAGOOS4 tarea4 RAGOO
S4 tarea4 RAGOO
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Actividad iii (i.q. josé antonio ibarra orozco)

  • 1. Módulo III. Unidad de Competencia 3: Herramientas de para la innovación de la práctica. Alumno: I.Q. José Antonio Ibarra Orozco. Maestra: Mtra. Adriana Guadalupe Navarro Aceves. Actividad III
  • 2.  Proceso mediante el cual los educadores cambian sus labores cotidianas, para modificarlas y mejorar la eficacia y la pertinencia del conjunto de acciones de los cuales es responsable
  • 3.  Se refiere a todos aquellos conjuntos de acciones que constituyen en el Hacer Educación
  • 4.  Muchas de las cuestiones plateadas se van enriqueciendo conforme va avanzando el trabajo, todos los momentos de investigación permiten un movimiento dialéctico entre la teoría y la acción.
  • 5.  Trabajo que intenta producir conocimiento a partir de la descripción e intervención en un aspecto específico de la totalidad educativa
  • 6.  Hacia el interior del sistema educativo, es precisamente en el aula donde se lleva a cabo todo este proceso de investigación
  • 7.  De transformar su práctica educativa cotidiana mediante un trabajo de revisión y análisis de su hacer.
  • 8.  Primeramente se buscan las evidencias en un breve recorrido para conocer las experiencias de transformación docente a partir de decisiones políticas en un lapso histórico en México
  • 9.  Se realiza la búsqueda de contradicciones detectadas durante la observación de la práctica docente, con el fin de problematizar el objeto de conocimiento y ubicar específicamente el objeto de investigación.
  • 10.  Permite ubicar la tendencia en la que este trabajo se encuentra entre las identificadas los últimos 20 años.
  • 11.  Para poder explicitar la construcción del objeto, enunciando los procesos que constituyen la práctica docente.
  • 12.  Son aquellos que resuelven necesidades concretas de los educandos y son logrados mediante la intersección dinámica que se establece entre el alumno, el sujeto cognoscente y el objeto de conocimiento, con la mediación del maestro.
  • 13.  Se construye con relación a las siguientes dimensiones: Prácticas educativas innovadoras, la de los procesos educativos institucionalizados y sus lógicas de producción, y la dimensión de producción-transmisión de significados involucrados en las mismas
  • 14.  Es un conjunto sistemático de procesos que se comportan como un todo estructurado y dialéctico.
  • 15. a) La estructura de la experiencia escolar. b) La definición escolar del trabajo docente. c) La presentación del conocimiento escolar. d) La definición escolar del aprendizaje. e) La transmisión de concepciones al mundo