SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y
ADMISION SNNA
UNIVERSIDAD DEL BUEN VIVIR
Actividades del Modulo 2
JONATHAN LUCUMI
ING. Hilda Padilla
SANGOLQUÍ – ECUADOR
1. Lo que creo de mi
1) Autoconocimiento
i. Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5
conductas positivas y con 5 negativas que repites habitualmente, por
ejemplo: “Yo soy… estudioso”, “Yo soy… desordenado”. Si puedes
llenar este cuadro con alguien que te conozca bien como un familiar o
una amigo/a de mucho tiempo, mejor.
Escriba 5 yo soy … positivos Escriba 5 yo soy … negativo
Yo soy estudioso Yo soy desordenado
Yo soy trabajador Yo soy dormilón
Yo soy positivo Yo soy enojón
Yo soy constante Yo soy perezoso
Yo soy amistoso Yo soy confiado
ii. Ver el video dale la vuelta a la tortilla
iii. Haz un listado de tus 5 talentos principales:
1. Soy autodidáctico.
2. Soy perseverante.
3. Tengo actitudes deportivas.
4. Poseo imaginación en creación.
5. Se cocinar varias cosas.
2) Imagen personal
i. Lee el siguiente texto que ha sido tomado del documento
Universidad y Buen Vivir
ii. Responde las siguientes preguntas que te harán evaluar cómo
te sientes con tu imagen personal:
1. ¿Cómo te sientes cuando te miras al espejo?
Como una persona que desea cumplir con todo lo planteado, y
feliz por lo logrado en el día anterior.
2. ¿Cómo te sientes cuando ves fotos de personas atractivas en
revistas, en televisión o en internet?
Tranquilo en como soy.
3. ¿Qué crees que las otras personas piensan de tu apariencia
física?
Para algunas personas no creo que les sea muy agradable, pero
existen personas que dicen que estoy bien tal y como soy.
4. ¿Evitas algún tipo de actividad, como hacer ejercicio, porque
te sientes incómodo/a mostrando tu cuerpo?
No, siempre me ha encantado hacer ejercicio y en especial
natación.
5. ¿Eres muy crítico/a de tu apariencia con frecuencia?
En algunas ocasiones.
6. ¿Cómo respondes habitualmente cuando las personas elogian
tu apariencia?
En que no creo que sea así.
7. ¿Lo aceptas sin vergüenza? ¿Te sientes ofendido/a?
Lo acepto y me siento bien por qué no son personas que se
basen en específico y no solo de la apariencia.
8. Enumera cuatro partes favoritas de tu cuerpo.
a. Mi abdomen.
b. Mis orejas.
c. Mis brazos.
d. Mis ojos.
9. Elabora una lista de 5 cualidades que no están relacionadas a
tu apariencia física:
a. Dormilón.
b. Amistoso.
c. Comprensivo.
d. Colaborado
e. Atento.
iii. El siguiente ejercicio tiene como objetivo sincerar la imagen que
proyecto hacia los demás y lo que los demás encuentran en mí.
LO QUE DEJO QUE OTROS VEAN DE MÍ
(Características, cualidades, defectos, valores,
fortalezas, debilidades)
LO QUE OTROS VEAN EN MÍ Y NO ME DOY
CUENTA
(Características, formas de actuar que los demás
dicen que soy y no me doy cuenta)
 Que soy amistoso
 Poseo un carácter fuerte
 Que soy muy dormilón
 Mal carácter
 Confiable
 Responsable
LO QUE NO DEJO QUE OTROS VEAN DE MÍ
(Características que yo tengo y no dejo que los otros
vean en mí por miedo, desconfianza o situaciones
difíciles que haya experimentado)
LO QUE YO CREO QUE LOS OTROS
PIENSAN DE MÍ
(Comentarios o visiones que yo creo que los otros
piensan de mi y que me impiden ser)
 Que puedo ser muy compasivo.
 Que me importan aunque me hicieron
daño.
 Que puedo ser una gran persona.
 Que soy una persona agresiva
 Que no soy muy divertido.
 Que soy muy callado.
iv. Observa el video de la entrevista realizada al psicólogo
Bernardo Stamateas en el video: NO ME GUSTA MI CUERPO.
3) AUTORRESPETO Y AUTOESTIMA
i. Colócate los audífonos y observa el video: COMO SER FELIZ EN EL SIGLO
XXI de la psicóloga chilena Pilar Sordo.
4) FODA (PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PERSONAL).
FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS
DEBILIDADES AMENAZAS
 Dejo acumular las cosas para último
momento.
 Soy desordenado.
 No tengo un orden en las cosas que hago
 Perder el apoyo familiar.
 Quedarme sin apoyo económico.
 Tener que dejar de estudiar.
 Perder todo lo alcanzado.
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
 Ser perseverante.
 Siempre buscar el superarme.
 Me gusta estudiar.
 Me encanta estar buscando nuevas cosas.
 Poder estudiar en la universidad.
 Poder tener salud completa.
 El poder estudiar sin tener que trabajar.
2. Yo soy mi mejor trabajo
1) Relaciona las oraciones con la primera idea que te venga a la mente:
i. Un árbol sin raíces no es fuerte.
ii. Alguien que no conoce a su familia no sabe quién es.
iii. Al final de mi vida me gustaría que se me recuerde por quien fui.
iv. Para mí la familia ocupa un lugar principal en la vida
v. Sin un plan para vivir no tiene futuro.
2) Árbol genealógico:
HERMANA 25 AÑOS
MEDICO, ERIKA LUCUMI
YO 19 AÑOS
ESTUDIANTE, JONATHAN
LUCUMI
MAMA 39 AÑOS
LIMPIEZA, MERCY
VILLACRÉS
TIA 47 AÑOS
LENFERMERA, LIGIA
VILLACRÉS
TIO 35 AÑOS
LENFERMERO, FABIAN
VILLACRÉS
TIA 30 AÑOS
LIMPIEZA, SARA
VILLACRÉS
ABUELA 68 AÑOS
LENFERMERA, MERCEDES
VILLACRÉS
TI0 40 AÑOS
ALBAÑIL, JORGE
VILLACRÉS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jersson barriga c-301_-_proyecto_de_vida (foda)
Jersson barriga c-301_-_proyecto_de_vida (foda)Jersson barriga c-301_-_proyecto_de_vida (foda)
Jersson barriga c-301_-_proyecto_de_vida (foda)
Jersson Barriga
 
Proyecto de vida alvarito
Proyecto de vida alvaritoProyecto de vida alvarito
Proyecto de vida alvarito
Liz Gonzalez
 
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Jonathan Cherres
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de vida copia
Proyecto de vida   copiaProyecto de vida   copia
Proyecto de vida copia
 
Modulo 2 construyendo mi plan de vida
Modulo 2   construyendo mi plan de vida Modulo 2   construyendo mi plan de vida
Modulo 2 construyendo mi plan de vida
 
Yo soy-mi-mejor-trabajo
Yo soy-mi-mejor-trabajoYo soy-mi-mejor-trabajo
Yo soy-mi-mejor-trabajo
 
Lo que-creo-de-mi
Lo que-creo-de-miLo que-creo-de-mi
Lo que-creo-de-mi
 
Angie imagen-personal
Angie imagen-personalAngie imagen-personal
Angie imagen-personal
 
Jersson barriga c-301_-_proyecto_de_vida (foda)
Jersson barriga c-301_-_proyecto_de_vida (foda)Jersson barriga c-301_-_proyecto_de_vida (foda)
Jersson barriga c-301_-_proyecto_de_vida (foda)
 
Foda cobeña-lucía..
Foda cobeña-lucía..Foda cobeña-lucía..
Foda cobeña-lucía..
 
Actividad módulo 2 2.1
Actividad módulo 2 2.1Actividad módulo 2 2.1
Actividad módulo 2 2.1
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Proyecto de vida alvarito
Proyecto de vida alvaritoProyecto de vida alvarito
Proyecto de vida alvarito
 
Imagen personal dayana carrillo
Imagen personal dayana carrilloImagen personal dayana carrillo
Imagen personal dayana carrillo
 
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
 
Proyecto de-vida
Proyecto de-vidaProyecto de-vida
Proyecto de-vida
 
Deber ubv
Deber ubvDeber ubv
Deber ubv
 
Plan de vida Armendariz Ibeth Camila
Plan de vida Armendariz Ibeth Camila Plan de vida Armendariz Ibeth Camila
Plan de vida Armendariz Ibeth Camila
 
Marlon (1)
Marlon (1)Marlon (1)
Marlon (1)
 
Plan de vidaubv
Plan de vidaubvPlan de vidaubv
Plan de vidaubv
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Angie autoconocimiento
Angie autoconocimientoAngie autoconocimiento
Angie autoconocimiento
 
Gisela
GiselaGisela
Gisela
 

Similar a ACTIVIDADES MODULO 2

Actividades del modulo 2 (1)
Actividades del modulo 2 (1)Actividades del modulo 2 (1)
Actividades del modulo 2 (1)
bryan paca
 
Link de tareas_individuales_y_grupales_1
Link de tareas_individuales_y_grupales_1Link de tareas_individuales_y_grupales_1
Link de tareas_individuales_y_grupales_1
Jonnathan Palta
 
Autoestima y adolescencia_aprentic3
Autoestima y adolescencia_aprentic3Autoestima y adolescencia_aprentic3
Autoestima y adolescencia_aprentic3
RONAGO
 
Mapa conceptual ind donde tus sueños te lleven
Mapa conceptual ind donde tus sueños te llevenMapa conceptual ind donde tus sueños te lleven
Mapa conceptual ind donde tus sueños te lleven
Bryan Puma
 
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Jonathan Cherres
 

Similar a ACTIVIDADES MODULO 2 (20)

Actividades del modulo 2 (1)
Actividades del modulo 2 (1)Actividades del modulo 2 (1)
Actividades del modulo 2 (1)
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
Ti1_billy-ligña.
Ti1_billy-ligña.Ti1_billy-ligña.
Ti1_billy-ligña.
 
Ti1 billy ligña.
Ti1 billy ligña.Ti1 billy ligña.
Ti1 billy ligña.
 
Lo que creo de mi
Lo que creo de miLo que creo de mi
Lo que creo de mi
 
Tarea#3 salas michelle
Tarea#3 salas michelleTarea#3 salas michelle
Tarea#3 salas michelle
 
Tarea#3 salas michelle
Tarea#3 salas michelleTarea#3 salas michelle
Tarea#3 salas michelle
 
Ubv
UbvUbv
Ubv
 
Alexander deber-ubv
Alexander deber-ubvAlexander deber-ubv
Alexander deber-ubv
 
Modulo 2-construyendo-nuestro-plan-de-vida-completo-g.-travez
Modulo 2-construyendo-nuestro-plan-de-vida-completo-g.-travezModulo 2-construyendo-nuestro-plan-de-vida-completo-g.-travez
Modulo 2-construyendo-nuestro-plan-de-vida-completo-g.-travez
 
Universidad y buen vivir.
Universidad y buen vivir.Universidad y buen vivir.
Universidad y buen vivir.
 
Imagen personal steven espinal
Imagen personal steven espinalImagen personal steven espinal
Imagen personal steven espinal
 
Bernal 1 er parcial1
Bernal 1 er parcial1Bernal 1 er parcial1
Bernal 1 er parcial1
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Link de tareas_individuales_y_grupales_1
Link de tareas_individuales_y_grupales_1Link de tareas_individuales_y_grupales_1
Link de tareas_individuales_y_grupales_1
 
Autoestima y adolescencia_aprentic3
Autoestima y adolescencia_aprentic3Autoestima y adolescencia_aprentic3
Autoestima y adolescencia_aprentic3
 
Mapa conceptual ind donde tus sueños te lleven
Mapa conceptual ind donde tus sueños te llevenMapa conceptual ind donde tus sueños te lleven
Mapa conceptual ind donde tus sueños te lleven
 
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
 
2.1 Lo que creo de mí
2.1 Lo que creo de mí2.1 Lo que creo de mí
2.1 Lo que creo de mí
 
Pamela
PamelaPamela
Pamela
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

ACTIVIDADES MODULO 2

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISION SNNA UNIVERSIDAD DEL BUEN VIVIR Actividades del Modulo 2 JONATHAN LUCUMI ING. Hilda Padilla SANGOLQUÍ – ECUADOR
  • 2. 1. Lo que creo de mi 1) Autoconocimiento i. Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conductas positivas y con 5 negativas que repites habitualmente, por ejemplo: “Yo soy… estudioso”, “Yo soy… desordenado”. Si puedes llenar este cuadro con alguien que te conozca bien como un familiar o una amigo/a de mucho tiempo, mejor. Escriba 5 yo soy … positivos Escriba 5 yo soy … negativo Yo soy estudioso Yo soy desordenado Yo soy trabajador Yo soy dormilón Yo soy positivo Yo soy enojón Yo soy constante Yo soy perezoso Yo soy amistoso Yo soy confiado ii. Ver el video dale la vuelta a la tortilla iii. Haz un listado de tus 5 talentos principales: 1. Soy autodidáctico. 2. Soy perseverante. 3. Tengo actitudes deportivas. 4. Poseo imaginación en creación. 5. Se cocinar varias cosas. 2) Imagen personal i. Lee el siguiente texto que ha sido tomado del documento Universidad y Buen Vivir ii. Responde las siguientes preguntas que te harán evaluar cómo te sientes con tu imagen personal: 1. ¿Cómo te sientes cuando te miras al espejo? Como una persona que desea cumplir con todo lo planteado, y feliz por lo logrado en el día anterior. 2. ¿Cómo te sientes cuando ves fotos de personas atractivas en revistas, en televisión o en internet? Tranquilo en como soy. 3. ¿Qué crees que las otras personas piensan de tu apariencia física? Para algunas personas no creo que les sea muy agradable, pero existen personas que dicen que estoy bien tal y como soy. 4. ¿Evitas algún tipo de actividad, como hacer ejercicio, porque te sientes incómodo/a mostrando tu cuerpo? No, siempre me ha encantado hacer ejercicio y en especial natación. 5. ¿Eres muy crítico/a de tu apariencia con frecuencia? En algunas ocasiones. 6. ¿Cómo respondes habitualmente cuando las personas elogian tu apariencia? En que no creo que sea así. 7. ¿Lo aceptas sin vergüenza? ¿Te sientes ofendido/a?
  • 3. Lo acepto y me siento bien por qué no son personas que se basen en específico y no solo de la apariencia. 8. Enumera cuatro partes favoritas de tu cuerpo. a. Mi abdomen. b. Mis orejas. c. Mis brazos. d. Mis ojos. 9. Elabora una lista de 5 cualidades que no están relacionadas a tu apariencia física: a. Dormilón. b. Amistoso. c. Comprensivo. d. Colaborado e. Atento. iii. El siguiente ejercicio tiene como objetivo sincerar la imagen que proyecto hacia los demás y lo que los demás encuentran en mí. LO QUE DEJO QUE OTROS VEAN DE MÍ (Características, cualidades, defectos, valores, fortalezas, debilidades) LO QUE OTROS VEAN EN MÍ Y NO ME DOY CUENTA (Características, formas de actuar que los demás dicen que soy y no me doy cuenta)  Que soy amistoso  Poseo un carácter fuerte  Que soy muy dormilón  Mal carácter  Confiable  Responsable LO QUE NO DEJO QUE OTROS VEAN DE MÍ (Características que yo tengo y no dejo que los otros vean en mí por miedo, desconfianza o situaciones difíciles que haya experimentado) LO QUE YO CREO QUE LOS OTROS PIENSAN DE MÍ (Comentarios o visiones que yo creo que los otros piensan de mi y que me impiden ser)  Que puedo ser muy compasivo.  Que me importan aunque me hicieron daño.  Que puedo ser una gran persona.  Que soy una persona agresiva  Que no soy muy divertido.  Que soy muy callado. iv. Observa el video de la entrevista realizada al psicólogo Bernardo Stamateas en el video: NO ME GUSTA MI CUERPO. 3) AUTORRESPETO Y AUTOESTIMA i. Colócate los audífonos y observa el video: COMO SER FELIZ EN EL SIGLO XXI de la psicóloga chilena Pilar Sordo.
  • 4. 4) FODA (PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PERSONAL). FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS DEBILIDADES AMENAZAS  Dejo acumular las cosas para último momento.  Soy desordenado.  No tengo un orden en las cosas que hago  Perder el apoyo familiar.  Quedarme sin apoyo económico.  Tener que dejar de estudiar.  Perder todo lo alcanzado. FORTALEZAS OPORTUNIDADES  Ser perseverante.  Siempre buscar el superarme.  Me gusta estudiar.  Me encanta estar buscando nuevas cosas.  Poder estudiar en la universidad.  Poder tener salud completa.  El poder estudiar sin tener que trabajar. 2. Yo soy mi mejor trabajo 1) Relaciona las oraciones con la primera idea que te venga a la mente: i. Un árbol sin raíces no es fuerte. ii. Alguien que no conoce a su familia no sabe quién es. iii. Al final de mi vida me gustaría que se me recuerde por quien fui. iv. Para mí la familia ocupa un lugar principal en la vida v. Sin un plan para vivir no tiene futuro. 2) Árbol genealógico: HERMANA 25 AÑOS MEDICO, ERIKA LUCUMI YO 19 AÑOS ESTUDIANTE, JONATHAN LUCUMI MAMA 39 AÑOS LIMPIEZA, MERCY VILLACRÉS TIA 47 AÑOS LENFERMERA, LIGIA VILLACRÉS TIO 35 AÑOS LENFERMERO, FABIAN VILLACRÉS TIA 30 AÑOS LIMPIEZA, SARA VILLACRÉS ABUELA 68 AÑOS LENFERMERA, MERCEDES VILLACRÉS TI0 40 AÑOS ALBAÑIL, JORGE VILLACRÉS