SlideShare una empresa de Scribd logo
MODOS DE ADQUIRIR 
EL DOMINIO 
-M.A.D.- 
Curso Instituciones Jurídicas Romanas
CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS M.A.D. 
M.A.D. 
ORIGINARIOS DERIVATIVOS
M.A.D. –ORIGINARIOS- 
MAD ORIGINARIOS 
LA OCUPACIÓN 
LA ACCESIÓN 
LA PRESCRIPCIÓN 
Se dice que la adquisición es 
originaria cuando se realiza sin 
mediar relación alguna con un 
antecesor jurídico; la cosa cuya 
propiedad se adquiere no se 
recibe de otra persona porque 
carece de dueño –Res nullus”- 
como ocurre en los diversos 
casos de ocupación.
M.A.D. –DERIVATIVOS- 
MAD ORIGINARIOS 
SUCESION MORTIS 
CAUSA 
LA TRADICION 
Los modos derivados o 
derivativos, son aquellos 
en los cuales la eficacia 
de la adquisición arranca 
de un acto de disposición 
del precedente titular, 
aquellos en los cuales hay 
transmisión de la 
propiedad, que antes 
pertenecía a alguien, a la 
persona que la transmite, 
como por ejemplo: en el 
contrato de 
compraventa.
LA OCUPACIÓN 
M.A.D. Originario de adquirir el dominio de las cosas muebles que a 
nadie pertenecen. 
Cosas que a nadie pertenecen: 
1. Res Nullius : Cosas que nunca han tenido dueño. 
2. Res Derelictae : Cosas que el dueño las ha abandonado. No es la 
cosa perdida por su dueño, sino la abandonada por 
él. 
Se adquieren en forma inmediata con la sola posesión y voluntad de 
adquirirlas. No requieren de un plazo, como ocurre en la prescripción.
LA OCUPACIÓN 
Requisitos para la Ocupación. 
1. Que la cosa carezca actualmente de dueño. 
2. Aprehensión material con la intención de adquirirla. 
3. Que la ocupación esté permitida por la Ley.
LA OCUPACIÓN 
Clases de Ocupación: 
1. Ocupación de Cosas Animadas: 
a) Caza 
b) Pesca 
2. Ocupación de Cosas Inanimadas: 
a) Invención o hallazgo 
b) Tesoro 
c) Baldíos (discutible) 
Ocupación 
Cosas 
Animadas 
Cosas 
Inanimadas
LA ACCESION 
M.A.D. Originario por el cual el dueño de una cosa pasa a serlo de lo 
que ella produce o de lo que se junta a ella 
Accesión 
Frutos Juntas
CLASES DE ACCESIÓN 
Clases 
De 
Inmueble 
A Inmueble 
De Mueble A Inmueble 
De Mueble A Mueble
ACCESIÓN DE INMUEBLE A INMUEBLE 
1. Aluvión 
2. Avulsión 
3. Mutación de Cauce o Álveo 
4. Formación de Islas.
Aluvión 
Aumento que recibe la ribera de 
un lago o rio por el lento e 
imperceptible retiro de las aguas.
Avulsión 
Cuando una porción de tierra es 
transportada de un lugar a otro 
por fuerza de la naturaleza en 
forma abrupta, y su dueño no la 
reclama dentro del año posterior 
al hecho, el dueño del predio al 
que se juntó la porción de tierra 
adquiere el dominio por accesión.
Mutación de Álveo 
Dos casos: 
1. El rio cambia de cauce 
2. Se abre en dos brazos que no 
vuelven a juntarse.
Formación de Islas 
De propiedad de la Nación.
ACCESION DE MUEBLE A INMUEBLE 
1. Obra en terreno propio con materiales ajenos. 
2. Obra en terreno ajeno con materiales propios.
ACCESIÓN DE MUEBLE A MUEBLE 
1. Adjunción 
2. Especificación 
3. Mezcla
Adjunción 
Ocurre cuando dos cosas muebles de diferentes 
dueños se unen entre si e integran una cosa 
nueva sin que ninguna de ellas pierda su 
individualidad, ya que pueden separarse de 
nuevo sin detrimento.
Especificación 
Es la creación o producción de una cosa nueva 
mediante el empleo de materia ajena sin el 
consentimiento de su propietario.
Mezcla 
Se presenta mezcla cuando se produce una cosa 
nueva por la reunión de materias áridas o 
liquidas pertenecientes a diferentes dueños, sin 
que puedan separarse. La unión de la arena y el 
cemento, la del colorante y el agua son ejemplos 
de esta figura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-1-400 Principio de la Cosa Juzgada y el Principio de Saneamiento
ENJ-1-400 Principio de la Cosa Juzgada y el Principio de SaneamientoENJ-1-400 Principio de la Cosa Juzgada y el Principio de Saneamiento
ENJ-1-400 Principio de la Cosa Juzgada y el Principio de SaneamientoENJ
 
Capitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos realesCapitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos realesvglibota
 
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho CivilComplicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho CivilConsulta Jurídica Para Estudiantes
 
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional PrivadoDomicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Majo Villarroel
 
Organigrama judicial de republica dominicana
Organigrama judicial de republica dominicanaOrganigrama judicial de republica dominicana
Organigrama judicial de republica dominicana
Jose Peralta
 
Sucesiones unidad I
Sucesiones unidad ISucesiones unidad I
Sucesiones unidad I
M.sc. Jorge Roldán
 
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Jose Carlos Espinoza Rangel
 
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial,  Principios y CaracteristicasDerecho Notarial,  Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
Marvin Espinal
 
Transmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligacionesTransmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligaciones
lilianamorenop
 
La propiedad Derecho Civil
La propiedad Derecho CivilLa propiedad Derecho Civil
La propiedad Derecho Civil
Ismary Quintana
 
Clasificacon de cosa y bien presentacion
Clasificacon de cosa y bien presentacionClasificacon de cosa y bien presentacion
Clasificacon de cosa y bien presentacion
MIGUELCARRANZA24
 
Derecho constitucional mexicano
Derecho constitucional mexicanoDerecho constitucional mexicano
Derecho constitucional mexicano
ALBERTO VEGA HERNÁNDEZ
 
Jurisprudencia constitucional en materia de conciliacion prejudicial obligato...
Jurisprudencia constitucional en materia de conciliacion prejudicial obligato...Jurisprudencia constitucional en materia de conciliacion prejudicial obligato...
Jurisprudencia constitucional en materia de conciliacion prejudicial obligato...
teoriadelaconciliacion
 
Etapa de investigación
 Etapa de investigación Etapa de investigación
Etapa de investigación
Ruben Avila Lopez
 
ENJ 400- Módulo III Partición real
ENJ 400- Módulo III Partición realENJ 400- Módulo III Partición real
ENJ 400- Módulo III Partición real
ENJ
 
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint (1)
Derecho civil   bienes - curso completo en powerpoint (1)Derecho civil   bienes - curso completo en powerpoint (1)
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint (1)minucordero
 
Garantías reales
Garantías realesGarantías reales
Garantías reales
luroapso
 
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas  Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
Estudiantes por Derecho Inc.
 

La actualidad más candente (20)

ENJ-1-400 Principio de la Cosa Juzgada y el Principio de Saneamiento
ENJ-1-400 Principio de la Cosa Juzgada y el Principio de SaneamientoENJ-1-400 Principio de la Cosa Juzgada y el Principio de Saneamiento
ENJ-1-400 Principio de la Cosa Juzgada y el Principio de Saneamiento
 
Capitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos realesCapitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos reales
 
Clase 2 fuentes
Clase 2 fuentesClase 2 fuentes
Clase 2 fuentes
 
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho CivilComplicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
 
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional PrivadoDomicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
 
Organigrama judicial de republica dominicana
Organigrama judicial de republica dominicanaOrganigrama judicial de republica dominicana
Organigrama judicial de republica dominicana
 
Sucesiones unidad I
Sucesiones unidad ISucesiones unidad I
Sucesiones unidad I
 
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
 
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial,  Principios y CaracteristicasDerecho Notarial,  Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
 
Transmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligacionesTransmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligaciones
 
La propiedad Derecho Civil
La propiedad Derecho CivilLa propiedad Derecho Civil
La propiedad Derecho Civil
 
Clasificacon de cosa y bien presentacion
Clasificacon de cosa y bien presentacionClasificacon de cosa y bien presentacion
Clasificacon de cosa y bien presentacion
 
Derecho real diapositivas
Derecho real diapositivasDerecho real diapositivas
Derecho real diapositivas
 
Derecho constitucional mexicano
Derecho constitucional mexicanoDerecho constitucional mexicano
Derecho constitucional mexicano
 
Jurisprudencia constitucional en materia de conciliacion prejudicial obligato...
Jurisprudencia constitucional en materia de conciliacion prejudicial obligato...Jurisprudencia constitucional en materia de conciliacion prejudicial obligato...
Jurisprudencia constitucional en materia de conciliacion prejudicial obligato...
 
Etapa de investigación
 Etapa de investigación Etapa de investigación
Etapa de investigación
 
ENJ 400- Módulo III Partición real
ENJ 400- Módulo III Partición realENJ 400- Módulo III Partición real
ENJ 400- Módulo III Partición real
 
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint (1)
Derecho civil   bienes - curso completo en powerpoint (1)Derecho civil   bienes - curso completo en powerpoint (1)
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint (1)
 
Garantías reales
Garantías realesGarantías reales
Garantías reales
 
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas  Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
 

Destacado

La accesion
La accesionLa accesion
La accesión
La accesiónLa accesión
La accesión
Andres Tobar
 
Derecho Civil Bienes
Derecho Civil BienesDerecho Civil Bienes
Derecho Civil Bienes
Jaqueline Dussan
 
La Accesión.-
La Accesión.-La Accesión.-
La Accesión.-
stephanyperezuft
 
DERECHO DE PROPIEDAD, OCUPACION Y ACCESION
DERECHO DE PROPIEDAD, OCUPACION Y ACCESIONDERECHO DE PROPIEDAD, OCUPACION Y ACCESION
DERECHO DE PROPIEDAD, OCUPACION Y ACCESION
Asdúbal Loyo Fréitez
 
Diapositivas el aluvión septiembre 16
Diapositivas  el aluvión septiembre 16Diapositivas  el aluvión septiembre 16
Diapositivas el aluvión septiembre 16
adpho1970
 
Monarquía absoluta e monarquía parlamentaria
Monarquía absoluta e monarquía parlamentariaMonarquía absoluta e monarquía parlamentaria
Monarquía absoluta e monarquía parlamentaria
070700
 
Modos de Adquirir el Dominio
Modos de Adquirir el DominioModos de Adquirir el Dominio
Modos de Adquirir el Dominio
Hernan Osorio
 
Ucc Instituciones Juridicas Romanas Historia
Ucc Instituciones Juridicas Romanas  HistoriaUcc Instituciones Juridicas Romanas  Historia
Ucc Instituciones Juridicas Romanas Historia
Alvaro Mejia
 
MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SEGÚN EL DERECHO ROMANO
MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SEGÚN EL DERECHO ROMANOMODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SEGÚN EL DERECHO ROMANO
MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SEGÚN EL DERECHO ROMANOGerardo Palafox
 
INSTITUCIONES POLITICAS EN LA ANTIGUA ROMA
INSTITUCIONES POLITICAS EN LA ANTIGUA ROMAINSTITUCIONES POLITICAS EN LA ANTIGUA ROMA
INSTITUCIONES POLITICAS EN LA ANTIGUA ROMACarlos Orozco Montua
 
Instituciones romanas. ppt
Instituciones romanas. pptInstituciones romanas. ppt
Instituciones romanas. ppt
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
La monarqua-absoluta
La monarqua-absolutaLa monarqua-absoluta
La monarqua-absoluta
Carmen Carolina Figueroa Elgueta
 
Derecho Civil Bienes
Derecho Civil BienesDerecho Civil Bienes
Derecho Civil Bienes
Videoconferencias UTPL
 
Modos de Adquirir la Propiedad
Modos de Adquirir la PropiedadModos de Adquirir la Propiedad
Modos de Adquirir la Propiedad
carola bolivar
 

Destacado (17)

La accesion
La accesionLa accesion
La accesion
 
La accesión
La accesiónLa accesión
La accesión
 
Derecho Civil Bienes
Derecho Civil BienesDerecho Civil Bienes
Derecho Civil Bienes
 
La Accesión.-
La Accesión.-La Accesión.-
La Accesión.-
 
DERECHO DE PROPIEDAD, OCUPACION Y ACCESION
DERECHO DE PROPIEDAD, OCUPACION Y ACCESIONDERECHO DE PROPIEDAD, OCUPACION Y ACCESION
DERECHO DE PROPIEDAD, OCUPACION Y ACCESION
 
Diapositivas el aluvión septiembre 16
Diapositivas  el aluvión septiembre 16Diapositivas  el aluvión septiembre 16
Diapositivas el aluvión septiembre 16
 
Monarquía absoluta e monarquía parlamentaria
Monarquía absoluta e monarquía parlamentariaMonarquía absoluta e monarquía parlamentaria
Monarquía absoluta e monarquía parlamentaria
 
Modos de Adquirir el Dominio
Modos de Adquirir el DominioModos de Adquirir el Dominio
Modos de Adquirir el Dominio
 
Frutos y productos
Frutos y productosFrutos y productos
Frutos y productos
 
Ucc Instituciones Juridicas Romanas Historia
Ucc Instituciones Juridicas Romanas  HistoriaUcc Instituciones Juridicas Romanas  Historia
Ucc Instituciones Juridicas Romanas Historia
 
Modos de adquirir la propiedad (1)
Modos de adquirir la propiedad (1)Modos de adquirir la propiedad (1)
Modos de adquirir la propiedad (1)
 
MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SEGÚN EL DERECHO ROMANO
MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SEGÚN EL DERECHO ROMANOMODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SEGÚN EL DERECHO ROMANO
MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SEGÚN EL DERECHO ROMANO
 
INSTITUCIONES POLITICAS EN LA ANTIGUA ROMA
INSTITUCIONES POLITICAS EN LA ANTIGUA ROMAINSTITUCIONES POLITICAS EN LA ANTIGUA ROMA
INSTITUCIONES POLITICAS EN LA ANTIGUA ROMA
 
Instituciones romanas. ppt
Instituciones romanas. pptInstituciones romanas. ppt
Instituciones romanas. ppt
 
La monarqua-absoluta
La monarqua-absolutaLa monarqua-absoluta
La monarqua-absoluta
 
Derecho Civil Bienes
Derecho Civil BienesDerecho Civil Bienes
Derecho Civil Bienes
 
Modos de Adquirir la Propiedad
Modos de Adquirir la PropiedadModos de Adquirir la Propiedad
Modos de Adquirir la Propiedad
 

Similar a Ahm ucc 141024 formacion curso ijr 2014 2 modos adquirir el dominio

bienesyderechosreales-121126171348-phpapp02 (1).pptx
bienesyderechosreales-121126171348-phpapp02 (1).pptxbienesyderechosreales-121126171348-phpapp02 (1).pptx
bienesyderechosreales-121126171348-phpapp02 (1).pptx
Yari Floress
 
Expo procesal
Expo procesalExpo procesal
Expo procesal
JUAN Ferreira Prada
 
DERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDAD
DERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDADDERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDAD
DERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDAD
Sergio Aranda Espinoza
 
DERECHO ROMANO.pptx
DERECHO ROMANO.pptxDERECHO ROMANO.pptx
DERECHO ROMANO.pptx
demardemar
 
TRABAJO DE POWER POINT
TRABAJO DE POWER POINTTRABAJO DE POWER POINT
TRABAJO DE POWER POINTJohannalvarda
 
La propiedad.
La propiedad.La propiedad.
La propiedad.
RosefelixAlberto
 
Mapa conceptual propiedad
Mapa conceptual propiedad Mapa conceptual propiedad
Mapa conceptual propiedad
JMPT1212
 
El concepto de Propiedad en el Derecho Romano
El concepto de Propiedad en el Derecho RomanoEl concepto de Propiedad en el Derecho Romano
El concepto de Propiedad en el Derecho Romano
CARLOS ANGELES
 
Tema 4.3 Formas de adquirir la propiedad.pptx
Tema 4.3 Formas de adquirir la propiedad.pptxTema 4.3 Formas de adquirir la propiedad.pptx
Tema 4.3 Formas de adquirir la propiedad.pptx
EstefaniaSolis13
 
Temas 11 al 15 DDRR diapositivas de investigacion
Temas 11 al 15 DDRR diapositivas de investigacionTemas 11 al 15 DDRR diapositivas de investigacion
Temas 11 al 15 DDRR diapositivas de investigacion
jorgerodriguezcuevas
 
LA PROPIEDAD.ppt
LA PROPIEDAD.pptLA PROPIEDAD.ppt
LA PROPIEDAD.ppt
DinaHLpez
 
La propiedad y formas de perder la propiedad
La propiedad y formas de perder la propiedadLa propiedad y formas de perder la propiedad
La propiedad y formas de perder la propiedad
lizv61841
 
La donación en el derecho romano
La donación en el derecho romanoLa donación en el derecho romano
La donación en el derecho romanonekrofasis
 
SP-LA PROPIEDAD EN ROMA.pptx
SP-LA PROPIEDAD EN ROMA.pptxSP-LA PROPIEDAD EN ROMA.pptx
SP-LA PROPIEDAD EN ROMA.pptx
NormaGutierrez56
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
David Aponte
 
TRABAJO DE POWER POINT
TRABAJO DE POWER POINTTRABAJO DE POWER POINT
TRABAJO DE POWER POINTJohannalvarda
 
Obligaciones de dar cosas ciertas para constituir power
Obligaciones de dar cosas ciertas para constituir powerObligaciones de dar cosas ciertas para constituir power
Obligaciones de dar cosas ciertas para constituir power
MabelCubilla1
 
La propiedad, la ocupacion, la accesion
La propiedad, la ocupacion, la accesionLa propiedad, la ocupacion, la accesion
La propiedad, la ocupacion, la accesion
Ignhais Fuentes
 

Similar a Ahm ucc 141024 formacion curso ijr 2014 2 modos adquirir el dominio (20)

Bienes y derechos reales
Bienes y derechos realesBienes y derechos reales
Bienes y derechos reales
 
Evol.
Evol.Evol.
Evol.
 
bienesyderechosreales-121126171348-phpapp02 (1).pptx
bienesyderechosreales-121126171348-phpapp02 (1).pptxbienesyderechosreales-121126171348-phpapp02 (1).pptx
bienesyderechosreales-121126171348-phpapp02 (1).pptx
 
Expo procesal
Expo procesalExpo procesal
Expo procesal
 
DERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDAD
DERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDADDERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDAD
DERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDAD
 
DERECHO ROMANO.pptx
DERECHO ROMANO.pptxDERECHO ROMANO.pptx
DERECHO ROMANO.pptx
 
TRABAJO DE POWER POINT
TRABAJO DE POWER POINTTRABAJO DE POWER POINT
TRABAJO DE POWER POINT
 
La propiedad.
La propiedad.La propiedad.
La propiedad.
 
Mapa conceptual propiedad
Mapa conceptual propiedad Mapa conceptual propiedad
Mapa conceptual propiedad
 
El concepto de Propiedad en el Derecho Romano
El concepto de Propiedad en el Derecho RomanoEl concepto de Propiedad en el Derecho Romano
El concepto de Propiedad en el Derecho Romano
 
Tema 4.3 Formas de adquirir la propiedad.pptx
Tema 4.3 Formas de adquirir la propiedad.pptxTema 4.3 Formas de adquirir la propiedad.pptx
Tema 4.3 Formas de adquirir la propiedad.pptx
 
Temas 11 al 15 DDRR diapositivas de investigacion
Temas 11 al 15 DDRR diapositivas de investigacionTemas 11 al 15 DDRR diapositivas de investigacion
Temas 11 al 15 DDRR diapositivas de investigacion
 
LA PROPIEDAD.ppt
LA PROPIEDAD.pptLA PROPIEDAD.ppt
LA PROPIEDAD.ppt
 
La propiedad y formas de perder la propiedad
La propiedad y formas de perder la propiedadLa propiedad y formas de perder la propiedad
La propiedad y formas de perder la propiedad
 
La donación en el derecho romano
La donación en el derecho romanoLa donación en el derecho romano
La donación en el derecho romano
 
SP-LA PROPIEDAD EN ROMA.pptx
SP-LA PROPIEDAD EN ROMA.pptxSP-LA PROPIEDAD EN ROMA.pptx
SP-LA PROPIEDAD EN ROMA.pptx
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
 
TRABAJO DE POWER POINT
TRABAJO DE POWER POINTTRABAJO DE POWER POINT
TRABAJO DE POWER POINT
 
Obligaciones de dar cosas ciertas para constituir power
Obligaciones de dar cosas ciertas para constituir powerObligaciones de dar cosas ciertas para constituir power
Obligaciones de dar cosas ciertas para constituir power
 
La propiedad, la ocupacion, la accesion
La propiedad, la ocupacion, la accesionLa propiedad, la ocupacion, la accesion
La propiedad, la ocupacion, la accesion
 

Más de Alvaro Mejia

Pirámide de la génesis del conflicto
Pirámide de la génesis del conflictoPirámide de la génesis del conflicto
Pirámide de la génesis del conflicto
Alvaro Mejia
 
Programa de conciliacion en derecho y arbitraje (1)
Programa de conciliacion en derecho y arbitraje (1)Programa de conciliacion en derecho y arbitraje (1)
Programa de conciliacion en derecho y arbitraje (1)
Alvaro Mejia
 
Acta de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derecho
Acta de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derechoActa de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derecho
Acta de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derecho
Alvaro Mejia
 
Elementos Útiles dentro del Contexto del Curso de Derecho Cooperativo
Elementos Útiles dentro del Contexto del Curso de Derecho CooperativoElementos Útiles dentro del Contexto del Curso de Derecho Cooperativo
Elementos Útiles dentro del Contexto del Curso de Derecho Cooperativo
Alvaro Mejia
 
Propuesta de formación parcial simulada de una cooperativa de abogados
Propuesta de formación parcial simulada de una cooperativa de abogadosPropuesta de formación parcial simulada de una cooperativa de abogados
Propuesta de formación parcial simulada de una cooperativa de abogados
Alvaro Mejia
 
Propuesta de Formación (Parcial) Simulada de una Cooperativa de Abogados
Propuesta de Formación (Parcial) Simulada de una Cooperativa de AbogadosPropuesta de Formación (Parcial) Simulada de una Cooperativa de Abogados
Propuesta de Formación (Parcial) Simulada de una Cooperativa de Abogados
Alvaro Mejia
 
Arbitraje en equidad (aspectos generales)
Arbitraje en equidad (aspectos generales)Arbitraje en equidad (aspectos generales)
Arbitraje en equidad (aspectos generales)
Alvaro Mejia
 
Teoria del conflicto
Teoria del conflictoTeoria del conflicto
Teoria del conflicto
Alvaro Mejia
 
Programa de curso derecho cooperativo
Programa de curso derecho cooperativoPrograma de curso derecho cooperativo
Programa de curso derecho cooperativo
Alvaro Mejia
 
Cronograma del curso 2017 derecho cooperativo.xlsx
Cronograma del curso 2017 derecho cooperativo.xlsxCronograma del curso 2017 derecho cooperativo.xlsx
Cronograma del curso 2017 derecho cooperativo.xlsx
Alvaro Mejia
 
Ley 1563 2012 fase final
Ley 1563 2012 fase finalLey 1563 2012 fase final
Ley 1563 2012 fase final
Alvaro Mejia
 
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Ley 1563 de 2012  fase desarrolloLey 1563 de 2012  fase desarrollo
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Alvaro Mejia
 
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Ley 1563 de 2012  fase desarrolloLey 1563 de 2012  fase desarrollo
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Alvaro Mejia
 
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Ley 1563 de 2012  fase desarrolloLey 1563 de 2012  fase desarrollo
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Alvaro Mejia
 
Vicios y errores argumentativos
Vicios y errores argumentativosVicios y errores argumentativos
Vicios y errores argumentativos
Alvaro Mejia
 
Discurso de marco tulio ciceron
Discurso de marco tulio ciceronDiscurso de marco tulio ciceron
Discurso de marco tulio ciceron
Alvaro Mejia
 
Ley 1563 2012 capitulo ii
Ley 1563 2012 capitulo iiLey 1563 2012 capitulo ii
Ley 1563 2012 capitulo ii
Alvaro Mejia
 
Valores y principios cooperativos
Valores y principios cooperativosValores y principios cooperativos
Valores y principios cooperativos
Alvaro Mejia
 
Ley 1563 2012 capitulo i
Ley 1563 2012 capitulo iLey 1563 2012 capitulo i
Ley 1563 2012 capitulo i
Alvaro Mejia
 
Técnicas de argumentación
Técnicas de argumentaciónTécnicas de argumentación
Técnicas de argumentación
Alvaro Mejia
 

Más de Alvaro Mejia (20)

Pirámide de la génesis del conflicto
Pirámide de la génesis del conflictoPirámide de la génesis del conflicto
Pirámide de la génesis del conflicto
 
Programa de conciliacion en derecho y arbitraje (1)
Programa de conciliacion en derecho y arbitraje (1)Programa de conciliacion en derecho y arbitraje (1)
Programa de conciliacion en derecho y arbitraje (1)
 
Acta de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derecho
Acta de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derechoActa de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derecho
Acta de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derecho
 
Elementos Útiles dentro del Contexto del Curso de Derecho Cooperativo
Elementos Útiles dentro del Contexto del Curso de Derecho CooperativoElementos Útiles dentro del Contexto del Curso de Derecho Cooperativo
Elementos Útiles dentro del Contexto del Curso de Derecho Cooperativo
 
Propuesta de formación parcial simulada de una cooperativa de abogados
Propuesta de formación parcial simulada de una cooperativa de abogadosPropuesta de formación parcial simulada de una cooperativa de abogados
Propuesta de formación parcial simulada de una cooperativa de abogados
 
Propuesta de Formación (Parcial) Simulada de una Cooperativa de Abogados
Propuesta de Formación (Parcial) Simulada de una Cooperativa de AbogadosPropuesta de Formación (Parcial) Simulada de una Cooperativa de Abogados
Propuesta de Formación (Parcial) Simulada de una Cooperativa de Abogados
 
Arbitraje en equidad (aspectos generales)
Arbitraje en equidad (aspectos generales)Arbitraje en equidad (aspectos generales)
Arbitraje en equidad (aspectos generales)
 
Teoria del conflicto
Teoria del conflictoTeoria del conflicto
Teoria del conflicto
 
Programa de curso derecho cooperativo
Programa de curso derecho cooperativoPrograma de curso derecho cooperativo
Programa de curso derecho cooperativo
 
Cronograma del curso 2017 derecho cooperativo.xlsx
Cronograma del curso 2017 derecho cooperativo.xlsxCronograma del curso 2017 derecho cooperativo.xlsx
Cronograma del curso 2017 derecho cooperativo.xlsx
 
Ley 1563 2012 fase final
Ley 1563 2012 fase finalLey 1563 2012 fase final
Ley 1563 2012 fase final
 
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Ley 1563 de 2012  fase desarrolloLey 1563 de 2012  fase desarrollo
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
 
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Ley 1563 de 2012  fase desarrolloLey 1563 de 2012  fase desarrollo
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
 
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Ley 1563 de 2012  fase desarrolloLey 1563 de 2012  fase desarrollo
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
 
Vicios y errores argumentativos
Vicios y errores argumentativosVicios y errores argumentativos
Vicios y errores argumentativos
 
Discurso de marco tulio ciceron
Discurso de marco tulio ciceronDiscurso de marco tulio ciceron
Discurso de marco tulio ciceron
 
Ley 1563 2012 capitulo ii
Ley 1563 2012 capitulo iiLey 1563 2012 capitulo ii
Ley 1563 2012 capitulo ii
 
Valores y principios cooperativos
Valores y principios cooperativosValores y principios cooperativos
Valores y principios cooperativos
 
Ley 1563 2012 capitulo i
Ley 1563 2012 capitulo iLey 1563 2012 capitulo i
Ley 1563 2012 capitulo i
 
Técnicas de argumentación
Técnicas de argumentaciónTécnicas de argumentación
Técnicas de argumentación
 

Último

CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 

Último (20)

CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 

Ahm ucc 141024 formacion curso ijr 2014 2 modos adquirir el dominio

  • 1. MODOS DE ADQUIRIR EL DOMINIO -M.A.D.- Curso Instituciones Jurídicas Romanas
  • 2. CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS M.A.D. M.A.D. ORIGINARIOS DERIVATIVOS
  • 3. M.A.D. –ORIGINARIOS- MAD ORIGINARIOS LA OCUPACIÓN LA ACCESIÓN LA PRESCRIPCIÓN Se dice que la adquisición es originaria cuando se realiza sin mediar relación alguna con un antecesor jurídico; la cosa cuya propiedad se adquiere no se recibe de otra persona porque carece de dueño –Res nullus”- como ocurre en los diversos casos de ocupación.
  • 4. M.A.D. –DERIVATIVOS- MAD ORIGINARIOS SUCESION MORTIS CAUSA LA TRADICION Los modos derivados o derivativos, son aquellos en los cuales la eficacia de la adquisición arranca de un acto de disposición del precedente titular, aquellos en los cuales hay transmisión de la propiedad, que antes pertenecía a alguien, a la persona que la transmite, como por ejemplo: en el contrato de compraventa.
  • 5. LA OCUPACIÓN M.A.D. Originario de adquirir el dominio de las cosas muebles que a nadie pertenecen. Cosas que a nadie pertenecen: 1. Res Nullius : Cosas que nunca han tenido dueño. 2. Res Derelictae : Cosas que el dueño las ha abandonado. No es la cosa perdida por su dueño, sino la abandonada por él. Se adquieren en forma inmediata con la sola posesión y voluntad de adquirirlas. No requieren de un plazo, como ocurre en la prescripción.
  • 6. LA OCUPACIÓN Requisitos para la Ocupación. 1. Que la cosa carezca actualmente de dueño. 2. Aprehensión material con la intención de adquirirla. 3. Que la ocupación esté permitida por la Ley.
  • 7. LA OCUPACIÓN Clases de Ocupación: 1. Ocupación de Cosas Animadas: a) Caza b) Pesca 2. Ocupación de Cosas Inanimadas: a) Invención o hallazgo b) Tesoro c) Baldíos (discutible) Ocupación Cosas Animadas Cosas Inanimadas
  • 8. LA ACCESION M.A.D. Originario por el cual el dueño de una cosa pasa a serlo de lo que ella produce o de lo que se junta a ella Accesión Frutos Juntas
  • 9. CLASES DE ACCESIÓN Clases De Inmueble A Inmueble De Mueble A Inmueble De Mueble A Mueble
  • 10. ACCESIÓN DE INMUEBLE A INMUEBLE 1. Aluvión 2. Avulsión 3. Mutación de Cauce o Álveo 4. Formación de Islas.
  • 11. Aluvión Aumento que recibe la ribera de un lago o rio por el lento e imperceptible retiro de las aguas.
  • 12. Avulsión Cuando una porción de tierra es transportada de un lugar a otro por fuerza de la naturaleza en forma abrupta, y su dueño no la reclama dentro del año posterior al hecho, el dueño del predio al que se juntó la porción de tierra adquiere el dominio por accesión.
  • 13. Mutación de Álveo Dos casos: 1. El rio cambia de cauce 2. Se abre en dos brazos que no vuelven a juntarse.
  • 14. Formación de Islas De propiedad de la Nación.
  • 15. ACCESION DE MUEBLE A INMUEBLE 1. Obra en terreno propio con materiales ajenos. 2. Obra en terreno ajeno con materiales propios.
  • 16. ACCESIÓN DE MUEBLE A MUEBLE 1. Adjunción 2. Especificación 3. Mezcla
  • 17. Adjunción Ocurre cuando dos cosas muebles de diferentes dueños se unen entre si e integran una cosa nueva sin que ninguna de ellas pierda su individualidad, ya que pueden separarse de nuevo sin detrimento.
  • 18. Especificación Es la creación o producción de una cosa nueva mediante el empleo de materia ajena sin el consentimiento de su propietario.
  • 19. Mezcla Se presenta mezcla cuando se produce una cosa nueva por la reunión de materias áridas o liquidas pertenecientes a diferentes dueños, sin que puedan separarse. La unión de la arena y el cemento, la del colorante y el agua son ejemplos de esta figura.