SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE CLASE. ESPAÑOL 5° 
INSTITUCIÓN A PRACTICAR: José María Morelos. 
CLAVE: 25EPR0338O ZONA: SECTOR: 
DIRECTORA: Orfa Lidia Aguilar Campos 
PRACTICANTE: González Gómez Mariana Itzel 
FECHA DE APLICACIÓN: 24 de Noviembre al 5 de Diciembre del 2014. 
GRADO: 5° 
ASIGNATURA: Español 
BLOQUE: II 
ÁMBITO: Participación Social 
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Difundir acontecimientos a través 
de un boletín informativo 
TIPO DE TEXTO: Descriptivo 
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: 
 Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para 
aprender. 
 Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones 
comunicativas. 
 Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de 
decisiones. 
 Valorar la diversidad lingüística y cultural de México. 
APRENDIZAJE ESPERADO: 
• Identifica acontecimientos que sean relevantes para su comunidad. 
PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA: 
 Logren desempeñarse con eficacia en diversas prácticas sociales del 
lenguaje y participen de manera activa en la vida escolar y 
extraescolar. 
PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA: 
 Participen eficientemente en diversas situaciones de comunicación 
oral 
 Participen en la producción original de diversos tipos de texto escrito.
ESTÁNDARES: 
1. Procesos de lectura e interpretación de textos 
1.2. Formula preguntas precisas para guiar su búsqueda de información. 
1.12. Selecciona datos presentados en dos fuentes distintas y los integra en 
un texto. 
3. Producción de textos orales y participación en eventos 
comunicativos 
3.3. Emplea su conocimiento sobre un tema para tomar decisiones y 
expresar su opinión fundamentada. 
3.4. Escucha y aporta sus ideas de manera crítica. 
5. Actitudes hacia el lenguaje 
5.9. Trabaja colaborativamente, escucha y proporciona sus ideas, negocia y 
toma acuerdos al trabajar en grupo. 
Producción: Selección de acontecimientos de interés para la comunidad 
escolar, con el fin de elaborar un boletín informativo. 
Materiales: 
 Computadora. 
 Boletines informativos. 
Inicio : 
Comenzaré cuestionándoles: ¿alguna vez han 
leído un boletín informativo?, ¿ saben qué es un 
boletín informativo, ¿conocen qué tipo de 
información contiene?, ¿para qué sirven?, 
¿cómo se realizan?, etc. 
Organizaré al grupo en binas mediante el juego 
el “barco se hunde”, a cada bina le otorgaré un 
boletín informativo para que analicen e 
identifiquen las características que debe poseer, 
posteriormente socialicemos grupalmente estas 
características. 
Tiempo estimado: 10 minutos 
¿Qué y cómo evaluar? 
 Participación. 
 Disciplina. 
 Actitud. 
 Conocimientos 
previos. 
Mediante 
 Lista de cotejo 
Desarrollo 
Entablaré una conversación con mis alumnos 
para preguntarles sobre algunos temas que le 
resulten de interés y deseen investigar para 
realizar un boletín informativo. 
Para poder seleccionar el tema haremos una 
lista en el pizarrón sobre los temas que les 
¿Qué y cómo evaluar? 
 Participación en 
el trabajo. 
 Manejo de la 
nueva 
información. 
 Conceptos 
adquiridos.
resultan interesantes, como: acoso escolar, plato 
del buen comer, biodiversidad, el alcoholismo, 
etc., o cualquier tema que les sea interesante, el 
objetivo de que ellos seleccionen el tema que les 
interesa es para que realicen el trabajo 
motivados y lo disfruten al hacerlo. 
Cuando terminemos de hacerla lista en el 
pizarrón socializaremos estos temas para que 
grupalmente elijamos un tema en específico y 
todos realicen el boletín con el mismo tema. 
Posteriormente cada niño tomará nota de la lista 
de los temas de interés del grupo. 
Tiempo estimado: 20 minutos. 
 Disciplina en el 
transcurso de la 
actividad. 
Mediante 
Registro anecdótico 
Cierre 
Para finalizar con la actividad, llevare al grupo al 
aula de medios para que investiguen como 
realizar un boletín informativo, sus 
características, además de investigar del tema 
del cual realizaran este boletín. 
Tiempo estimado: 20 minutos. 
¿Qué y cómo evaluar? 
 Participación. 
 Trabajo 
colaborativo. 
 Disciplina. 
 Limpieza. 
 Manejo de la 
información 
concreta. 
 Actitud.. 
 Adquisición de 
nuevos 
conocimientos. 
Mediante 
Lista de cotejo
Anexo 1 
Indicadores Si No 
Tuvo participaciones 
coherentes respecto al 
tema. 
Intercambio argumentos 
en plenaria. 
Mostro interés en el tema. 
Mantuvo la disciplina. 
Anexo 2 
Registro anecdótico 
Nombre: 
Maestro: 
Actividad: 
Secciones: 
Fecha: 
Registro de observación 
Análisis
Anexo 3 
Indicadores Si No 
Tuvo participaciones 
coherentes respecto al 
tema. 
Intercambio argumentos 
en plenaria. 
Mostro interés en el tema. 
Mantuvo la disciplina. 
Alumno 
Practicante. 
Encargado del grupo. Vo. Bo. Del Director. Vo. Bo. Asesor. 
González Gómez 
Mariana Itzel 
______________________ 
María Eugenia 
Cardona 
___________________ 
Orfa Lidia Aguilar 
Campos. 
Karem Denisse 
Alvares Tornero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Com u2 2g_sesion19
Com u2 2g_sesion19Com u2 2g_sesion19
Com u2 2g_sesion19
Margret Aguilar
 
La prosa y el verso
La prosa y el versoLa prosa y el verso
La prosa y el verso
Gladys Marleny Alva Leon
 
Copci Enp8
Copci Enp8Copci Enp8
Copci Enp8
MediatecaCele
 
Planeación para la asignatura de español
Planeación para la asignatura de español Planeación para la asignatura de español
Planeación para la asignatura de español
LizbethChinita8
 
Planificación de clase 6 básico B
Planificación de clase 6 básico BPlanificación de clase 6 básico B
Planificación de clase 6 básico B
Fabián Cuevas
 
P lanificacion m j
P lanificacion m jP lanificacion m j
P lanificacion m j
naimenga
 
EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIAEL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
Rosa Palomares
 
Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .
Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .
Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .
kelly cabrera
 
La comunicac io n
La comunicac io nLa comunicac io n
La comunicac io n
dorisllosa
 
Lacomunicac io n
Lacomunicac io nLacomunicac io n
Lacomunicac io n
dorisllosa
 
Planeacion español
Planeacion español Planeacion español
Planeacion español
Jose Luis Aguilar Armenta
 
Proyecto 9 de español, 3° de secundaria: REALIZAR UN PROGRAMA DE RADIO SOBRE ...
Proyecto 9 de español, 3° de secundaria: REALIZAR UN PROGRAMA DE RADIO SOBRE ...Proyecto 9 de español, 3° de secundaria: REALIZAR UN PROGRAMA DE RADIO SOBRE ...
Proyecto 9 de español, 3° de secundaria: REALIZAR UN PROGRAMA DE RADIO SOBRE ...
Mar Bautista
 
Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1
muchina17
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan por proyecto de español
Plan por proyecto de españolPlan por proyecto de español
Plan por proyecto de español
andresienriquez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion30
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planeacion español 2
Planeacion español 2Planeacion español 2
Planeacion español 2
Alvaro Rojo
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion22
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion26
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Com u2 2g_sesion19
Com u2 2g_sesion19Com u2 2g_sesion19
Com u2 2g_sesion19
 
La prosa y el verso
La prosa y el versoLa prosa y el verso
La prosa y el verso
 
Copci Enp8
Copci Enp8Copci Enp8
Copci Enp8
 
Planeación para la asignatura de español
Planeación para la asignatura de español Planeación para la asignatura de español
Planeación para la asignatura de español
 
Planificación de clase 6 básico B
Planificación de clase 6 básico BPlanificación de clase 6 básico B
Planificación de clase 6 básico B
 
P lanificacion m j
P lanificacion m jP lanificacion m j
P lanificacion m j
 
EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIAEL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
 
Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .
Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .
Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .
 
La comunicac io n
La comunicac io nLa comunicac io n
La comunicac io n
 
Lacomunicac io n
Lacomunicac io nLacomunicac io n
Lacomunicac io n
 
Planeacion español
Planeacion español Planeacion español
Planeacion español
 
Proyecto 9 de español, 3° de secundaria: REALIZAR UN PROGRAMA DE RADIO SOBRE ...
Proyecto 9 de español, 3° de secundaria: REALIZAR UN PROGRAMA DE RADIO SOBRE ...Proyecto 9 de español, 3° de secundaria: REALIZAR UN PROGRAMA DE RADIO SOBRE ...
Proyecto 9 de español, 3° de secundaria: REALIZAR UN PROGRAMA DE RADIO SOBRE ...
 
Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25
 
Plan por proyecto de español
Plan por proyecto de españolPlan por proyecto de español
Plan por proyecto de español
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion30
 
Planeacion español 2
Planeacion español 2Planeacion español 2
Planeacion español 2
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion22
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion26
 

Similar a Planeación Español

Planeación didáctica español
 Planeación didáctica español Planeación didáctica español
Planeación didáctica español
karlan22
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion02
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Mari Gonzalez Sanchez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Mari Gonzalez Sanchez
 
Secuencia de actividades
Secuencia de actividadesSecuencia de actividades
Secuencia de actividades
EsmeraldaQG
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
 Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ... Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Susana Herradas
 
Módulo ii iv_v_primaria_pp2_marquina rodríguez_ janet
Módulo ii iv_v_primaria_pp2_marquina rodríguez_ janetMódulo ii iv_v_primaria_pp2_marquina rodríguez_ janet
Módulo ii iv_v_primaria_pp2_marquina rodríguez_ janet
Janet Marquina
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Q...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Q...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto de Aprendizaje_MiMundodeEmocionesPodcast.pdf
Proyecto de Aprendizaje_MiMundodeEmocionesPodcast.pdfProyecto de Aprendizaje_MiMundodeEmocionesPodcast.pdf
Proyecto de Aprendizaje_MiMundodeEmocionesPodcast.pdf
theekyshow
 
DESCRIPCIÓN DE UNA UNIDAD DE UN CURSO PROPIO.
DESCRIPCIÓN DE UNA UNIDAD DE UN CURSO PROPIO.DESCRIPCIÓN DE UNA UNIDAD DE UN CURSO PROPIO.
DESCRIPCIÓN DE UNA UNIDAD DE UN CURSO PROPIO.
sandraramirezzabalet
 
Dídactica Crítica: Situación de Aprendizaje
Dídactica Crítica: Situación de AprendizajeDídactica Crítica: Situación de Aprendizaje
Dídactica Crítica: Situación de Aprendizaje
Cristina Salazar
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Cristina Salazar
 
Creación final proyecto e twinning
Creación final proyecto e twinningCreación final proyecto e twinning
Creación final proyecto e twinning
Florence Dujardin
 
planificaciones
planificacionesplanificaciones
planificaciones
Shuyy Uribe Cruz
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guía bcm2
Guía bcm2Guía bcm2
Guía bcm2
Rafael Cosío
 
Creación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinningCreación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinning
Florence Dujardin
 
Creación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinningCreación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinning
Florence Dujardin
 

Similar a Planeación Español (20)

Planeación didáctica español
 Planeación didáctica español Planeación didáctica español
Planeación didáctica español
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion02
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Secuencia de actividades
Secuencia de actividadesSecuencia de actividades
Secuencia de actividades
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
 Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ... Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Módulo ii iv_v_primaria_pp2_marquina rodríguez_ janet
Módulo ii iv_v_primaria_pp2_marquina rodríguez_ janetMódulo ii iv_v_primaria_pp2_marquina rodríguez_ janet
Módulo ii iv_v_primaria_pp2_marquina rodríguez_ janet
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Q...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Q...
 
Proyecto de Aprendizaje_MiMundodeEmocionesPodcast.pdf
Proyecto de Aprendizaje_MiMundodeEmocionesPodcast.pdfProyecto de Aprendizaje_MiMundodeEmocionesPodcast.pdf
Proyecto de Aprendizaje_MiMundodeEmocionesPodcast.pdf
 
DESCRIPCIÓN DE UNA UNIDAD DE UN CURSO PROPIO.
DESCRIPCIÓN DE UNA UNIDAD DE UN CURSO PROPIO.DESCRIPCIÓN DE UNA UNIDAD DE UN CURSO PROPIO.
DESCRIPCIÓN DE UNA UNIDAD DE UN CURSO PROPIO.
 
Dídactica Crítica: Situación de Aprendizaje
Dídactica Crítica: Situación de AprendizajeDídactica Crítica: Situación de Aprendizaje
Dídactica Crítica: Situación de Aprendizaje
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Creación final proyecto e twinning
Creación final proyecto e twinningCreación final proyecto e twinning
Creación final proyecto e twinning
 
planificaciones
planificacionesplanificaciones
planificaciones
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02
 
Guía bcm2
Guía bcm2Guía bcm2
Guía bcm2
 
Creación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinningCreación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinning
 
Creación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinningCreación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinning
 

Más de Mariana Gonzalez Gomez

Análisis matematicas
Análisis matematicasAnálisis matematicas
Análisis matematicas
Mariana Gonzalez Gomez
 
Ciencias naturales planificacion
Ciencias naturales planificacionCiencias naturales planificacion
Ciencias naturales planificacion
Mariana Gonzalez Gomez
 
Matematicas 4
Matematicas 4Matematicas 4
Matematicas 4
Mariana Gonzalez Gomez
 
Rubrica evaluacion de planeacion argumentativa
Rubrica evaluacion de planeacion argumentativaRubrica evaluacion de planeacion argumentativa
Rubrica evaluacion de planeacion argumentativa
Mariana Gonzalez Gomez
 
Definición de educación inclusiva
Definición de educación inclusivaDefinición de educación inclusiva
Definición de educación inclusiva
Mariana Gonzalez Gomez
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
Mariana Gonzalez Gomez
 
Receta perspectiva organizativa.
Receta perspectiva organizativa.Receta perspectiva organizativa.
Receta perspectiva organizativa.
Mariana Gonzalez Gomez
 
Estudio del caso de Camila
Estudio del caso de CamilaEstudio del caso de Camila
Estudio del caso de Camila
Mariana Gonzalez Gomez
 
Aprendizaje y eseñanza de la geografia.
Aprendizaje y eseñanza de la geografia. Aprendizaje y eseñanza de la geografia.
Aprendizaje y eseñanza de la geografia.
Mariana Gonzalez Gomez
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
Mariana Gonzalez Gomez
 
PISA
PISAPISA
Indicadores según su importancia
Indicadores según su importanciaIndicadores según su importancia
Indicadores según su importancia
Mariana Gonzalez Gomez
 
Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico
Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico
Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico
Mariana Gonzalez Gomez
 
Planeación historia.
Planeación historia.Planeación historia.
Planeación historia.
Mariana Gonzalez Gomez
 
Educación Física
Educación FísicaEducación Física
Educación Física
Mariana Gonzalez Gomez
 
Formación Cívica y Ética
Formación Cívica y ÉticaFormación Cívica y Ética
Formación Cívica y Ética
Mariana Gonzalez Gomez
 
Planeación Historia.
Planeación Historia.Planeación Historia.
Planeación Historia.
Mariana Gonzalez Gomez
 
Planeación Matemáticas.
Planeación Matemáticas.Planeación Matemáticas.
Planeación Matemáticas.
Mariana Gonzalez Gomez
 
Propuesta didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta didáctica de Ciencias NaturalesPropuesta didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta didáctica de Ciencias Naturales
Mariana Gonzalez Gomez
 
Cuadro comparativo. Errores más comunes.
Cuadro comparativo. Errores más comunes.Cuadro comparativo. Errores más comunes.
Cuadro comparativo. Errores más comunes.
Mariana Gonzalez Gomez
 

Más de Mariana Gonzalez Gomez (20)

Análisis matematicas
Análisis matematicasAnálisis matematicas
Análisis matematicas
 
Ciencias naturales planificacion
Ciencias naturales planificacionCiencias naturales planificacion
Ciencias naturales planificacion
 
Matematicas 4
Matematicas 4Matematicas 4
Matematicas 4
 
Rubrica evaluacion de planeacion argumentativa
Rubrica evaluacion de planeacion argumentativaRubrica evaluacion de planeacion argumentativa
Rubrica evaluacion de planeacion argumentativa
 
Definición de educación inclusiva
Definición de educación inclusivaDefinición de educación inclusiva
Definición de educación inclusiva
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
 
Receta perspectiva organizativa.
Receta perspectiva organizativa.Receta perspectiva organizativa.
Receta perspectiva organizativa.
 
Estudio del caso de Camila
Estudio del caso de CamilaEstudio del caso de Camila
Estudio del caso de Camila
 
Aprendizaje y eseñanza de la geografia.
Aprendizaje y eseñanza de la geografia. Aprendizaje y eseñanza de la geografia.
Aprendizaje y eseñanza de la geografia.
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
 
PISA
PISAPISA
PISA
 
Indicadores según su importancia
Indicadores según su importanciaIndicadores según su importancia
Indicadores según su importancia
 
Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico
Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico
Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico
 
Planeación historia.
Planeación historia.Planeación historia.
Planeación historia.
 
Educación Física
Educación FísicaEducación Física
Educación Física
 
Formación Cívica y Ética
Formación Cívica y ÉticaFormación Cívica y Ética
Formación Cívica y Ética
 
Planeación Historia.
Planeación Historia.Planeación Historia.
Planeación Historia.
 
Planeación Matemáticas.
Planeación Matemáticas.Planeación Matemáticas.
Planeación Matemáticas.
 
Propuesta didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta didáctica de Ciencias NaturalesPropuesta didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta didáctica de Ciencias Naturales
 
Cuadro comparativo. Errores más comunes.
Cuadro comparativo. Errores más comunes.Cuadro comparativo. Errores más comunes.
Cuadro comparativo. Errores más comunes.
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Planeación Español

  • 1. PLAN DE CLASE. ESPAÑOL 5° INSTITUCIÓN A PRACTICAR: José María Morelos. CLAVE: 25EPR0338O ZONA: SECTOR: DIRECTORA: Orfa Lidia Aguilar Campos PRACTICANTE: González Gómez Mariana Itzel FECHA DE APLICACIÓN: 24 de Noviembre al 5 de Diciembre del 2014. GRADO: 5° ASIGNATURA: Español BLOQUE: II ÁMBITO: Participación Social PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Difundir acontecimientos a través de un boletín informativo TIPO DE TEXTO: Descriptivo COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:  Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.  Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.  Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.  Valorar la diversidad lingüística y cultural de México. APRENDIZAJE ESPERADO: • Identifica acontecimientos que sean relevantes para su comunidad. PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA:  Logren desempeñarse con eficacia en diversas prácticas sociales del lenguaje y participen de manera activa en la vida escolar y extraescolar. PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA:  Participen eficientemente en diversas situaciones de comunicación oral  Participen en la producción original de diversos tipos de texto escrito.
  • 2. ESTÁNDARES: 1. Procesos de lectura e interpretación de textos 1.2. Formula preguntas precisas para guiar su búsqueda de información. 1.12. Selecciona datos presentados en dos fuentes distintas y los integra en un texto. 3. Producción de textos orales y participación en eventos comunicativos 3.3. Emplea su conocimiento sobre un tema para tomar decisiones y expresar su opinión fundamentada. 3.4. Escucha y aporta sus ideas de manera crítica. 5. Actitudes hacia el lenguaje 5.9. Trabaja colaborativamente, escucha y proporciona sus ideas, negocia y toma acuerdos al trabajar en grupo. Producción: Selección de acontecimientos de interés para la comunidad escolar, con el fin de elaborar un boletín informativo. Materiales:  Computadora.  Boletines informativos. Inicio : Comenzaré cuestionándoles: ¿alguna vez han leído un boletín informativo?, ¿ saben qué es un boletín informativo, ¿conocen qué tipo de información contiene?, ¿para qué sirven?, ¿cómo se realizan?, etc. Organizaré al grupo en binas mediante el juego el “barco se hunde”, a cada bina le otorgaré un boletín informativo para que analicen e identifiquen las características que debe poseer, posteriormente socialicemos grupalmente estas características. Tiempo estimado: 10 minutos ¿Qué y cómo evaluar?  Participación.  Disciplina.  Actitud.  Conocimientos previos. Mediante  Lista de cotejo Desarrollo Entablaré una conversación con mis alumnos para preguntarles sobre algunos temas que le resulten de interés y deseen investigar para realizar un boletín informativo. Para poder seleccionar el tema haremos una lista en el pizarrón sobre los temas que les ¿Qué y cómo evaluar?  Participación en el trabajo.  Manejo de la nueva información.  Conceptos adquiridos.
  • 3. resultan interesantes, como: acoso escolar, plato del buen comer, biodiversidad, el alcoholismo, etc., o cualquier tema que les sea interesante, el objetivo de que ellos seleccionen el tema que les interesa es para que realicen el trabajo motivados y lo disfruten al hacerlo. Cuando terminemos de hacerla lista en el pizarrón socializaremos estos temas para que grupalmente elijamos un tema en específico y todos realicen el boletín con el mismo tema. Posteriormente cada niño tomará nota de la lista de los temas de interés del grupo. Tiempo estimado: 20 minutos.  Disciplina en el transcurso de la actividad. Mediante Registro anecdótico Cierre Para finalizar con la actividad, llevare al grupo al aula de medios para que investiguen como realizar un boletín informativo, sus características, además de investigar del tema del cual realizaran este boletín. Tiempo estimado: 20 minutos. ¿Qué y cómo evaluar?  Participación.  Trabajo colaborativo.  Disciplina.  Limpieza.  Manejo de la información concreta.  Actitud..  Adquisición de nuevos conocimientos. Mediante Lista de cotejo
  • 4. Anexo 1 Indicadores Si No Tuvo participaciones coherentes respecto al tema. Intercambio argumentos en plenaria. Mostro interés en el tema. Mantuvo la disciplina. Anexo 2 Registro anecdótico Nombre: Maestro: Actividad: Secciones: Fecha: Registro de observación Análisis
  • 5. Anexo 3 Indicadores Si No Tuvo participaciones coherentes respecto al tema. Intercambio argumentos en plenaria. Mostro interés en el tema. Mantuvo la disciplina. Alumno Practicante. Encargado del grupo. Vo. Bo. Del Director. Vo. Bo. Asesor. González Gómez Mariana Itzel ______________________ María Eugenia Cardona ___________________ Orfa Lidia Aguilar Campos. Karem Denisse Alvares Tornero