SlideShare una empresa de Scribd logo
Es importante saber cómo afectan las decisiones y la forma de
vida en nuestra salud la cual repercute con el paso del tiempo
cada vez más y se va haciendo más con el paso de los años.
Ya que la salud se manifiesta con los actos conductas y formas
de actuar, en la forma de desenvolverse socialmente. Y analizar
cuáles son los factores q mas la afectan desvía y/o dañan a la
salud, además de saber sobre qué puedo hacer para cuidar mi
salud y vida.
Y por ultimo como influyen los sentimientos o estados de
ánimo.
La alimentación es un elemento importante en la buena salud, influye la calidad de
los alimentos, la cantidad de comida y los hábitos alimentarios para un bienestar
del ser humano, con lo cual se obtiene una nutrición equilibrada.
Las frutas y los vegetales contienen vitaminas, minerales, carbohidratos y fibra.
Estas sustancias son necesarias para mantener el funcionamiento del organismo
durante todas las etapas de la vida.
Por tal razón se recomienda comer diariamente dos frutas y dos tipos de vegetales.
Los jarabes o pastillas de vitaminas no pueden sustituir una alimentación variada y
completa que contiene todas las vitaminas y minerales necesarios.
La dieta humana se considera equilibrada si aporta los
nutrientes y energía en cantidades tales que permiten mantener
las funciones del organismo en un contexto de salud física y
mental. Esta dieta equilibrada es particular de cada individuo y
se adapta a su sexo, edad y situación de salud. No obstante,
existen diversos factores (geográficos, sociales, económicos,
patológicos, etc.) que influyen en el equilibrio de la dieta.
Los alimentos sometidos a ingeniería genética o alimentos
transgénicos son aquellos que fueron producidos a partir de un
organismo modificado genéticamente mediante ingeniería
genética. Dicho de otra forma, es aquel alimento obtenido de un
organismo al cual le han incorporado genes de otro para
producir las características deseadas.
Un trastorno alimentario es una de las varias enfermedades
crónicas y progresivas que, a pesar de que se manifiestan a través
de la conducta alimentaria, en realidad consisten en una gama
muy compleja de síntomas entre los que prevalece una
alteración o distorsión de la auto-imagen corporal, un gran
temor a subir de peso y la adquisición de una serie de valores a
través de una imagen corporal.
Los alimentos, además de satisfacer el hambre, contiene
sustancias llamadas nutrimentos que actúan en mi cuerpo de
diferentes formas, ayudando a que todos mis órganos funcionen
adecuadamente, crezca y conserve mi salud.
Todos los nutrimentos son importantes, por eso hay que
procurar comer de todo y en cantidad suficiente.
Un aspecto que hay que señalar respecto a la dieta es que esta es
colectiva, es decir, adaptada a las necesidades y a las
características de las personas. Pero en cada etnia se sigue un
patrón regular que es común a casi todos los individuos, de tal
manera que se configura una dieta típica de una sociedad o
cultura.
Se ha discutido el posible efecto como alérgenos de los
derivados de alimentos transformados genéticamente; incluso,
se ha sugerido su toxicidad.
 El concepto subyacente en ambos casos difiere: en el primero,
una sustancia inocua podría dar lugar a la aparición de
reacciones alérgicas en algunos individuos susceptibles,
mientras que en el segundo su efecto deletéreo sería
generalizado.
Alimentacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Rocio Soraya Perez piña
 
Desarrollo nixtamalización
Desarrollo nixtamalizaciónDesarrollo nixtamalización
Desarrollo nixtamalización
Felipe Garcia Orozco
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
Greissy Valencia
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
francoangelo31
 
Riesgos e importancia de la alimentación
Riesgos e importancia de la alimentaciónRiesgos e importancia de la alimentación
Riesgos e importancia de la alimentación
Dagob Padilla
 
Importancia de la salud nutricional
Importancia de la salud nutricionalImportancia de la salud nutricional
Importancia de la salud nutricional
olvinariasr
 
Impotancia de la alimentacion
Impotancia de la alimentacionImpotancia de la alimentacion
Impotancia de la alimentacion
IDARI35
 
La nutrición humana
La nutrición humanaLa nutrición humana
La nutrición humana
huguitopro
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibrada
mamadepablito
 
Presentación alimentación
Presentación alimentaciónPresentación alimentación
Presentación alimentación
Noemi Dopazo Alonso
 
Importancia de nutrición
Importancia de nutriciónImportancia de nutrición
Importancia de nutrición
Paola Rojas
 
Triptico salud
Triptico saludTriptico salud
Triptico salud
tutuy10
 
Nutrición humana 2222
Nutrición humana 2222Nutrición humana 2222
Nutrición humana 2222
lorena1995reina
 
Tarea 4 de nutricuion presentacion electronica
Tarea 4 de nutricuion  presentacion electronicaTarea 4 de nutricuion  presentacion electronica
Tarea 4 de nutricuion presentacion electronica
RuthEstherAmadorDelR
 
E:\Ana\Udem\NutricióN\Presentaciones\Nuevo Curso De Nutricion\2 La RelacióN ...
E:\Ana\Udem\NutricióN\Presentaciones\Nuevo Curso De Nutricion\2  La RelacióN ...E:\Ana\Udem\NutricióN\Presentaciones\Nuevo Curso De Nutricion\2  La RelacióN ...
E:\Ana\Udem\NutricióN\Presentaciones\Nuevo Curso De Nutricion\2 La RelacióN ...
anacarlacepeda
 
Abraham
AbrahamAbraham
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
luis155
 
Revista
RevistaRevista

La actualidad más candente (18)

Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Desarrollo nixtamalización
Desarrollo nixtamalizaciónDesarrollo nixtamalización
Desarrollo nixtamalización
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
Riesgos e importancia de la alimentación
Riesgos e importancia de la alimentaciónRiesgos e importancia de la alimentación
Riesgos e importancia de la alimentación
 
Importancia de la salud nutricional
Importancia de la salud nutricionalImportancia de la salud nutricional
Importancia de la salud nutricional
 
Impotancia de la alimentacion
Impotancia de la alimentacionImpotancia de la alimentacion
Impotancia de la alimentacion
 
La nutrición humana
La nutrición humanaLa nutrición humana
La nutrición humana
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibrada
 
Presentación alimentación
Presentación alimentaciónPresentación alimentación
Presentación alimentación
 
Importancia de nutrición
Importancia de nutriciónImportancia de nutrición
Importancia de nutrición
 
Triptico salud
Triptico saludTriptico salud
Triptico salud
 
Nutrición humana 2222
Nutrición humana 2222Nutrición humana 2222
Nutrición humana 2222
 
Tarea 4 de nutricuion presentacion electronica
Tarea 4 de nutricuion  presentacion electronicaTarea 4 de nutricuion  presentacion electronica
Tarea 4 de nutricuion presentacion electronica
 
E:\Ana\Udem\NutricióN\Presentaciones\Nuevo Curso De Nutricion\2 La RelacióN ...
E:\Ana\Udem\NutricióN\Presentaciones\Nuevo Curso De Nutricion\2  La RelacióN ...E:\Ana\Udem\NutricióN\Presentaciones\Nuevo Curso De Nutricion\2  La RelacióN ...
E:\Ana\Udem\NutricióN\Presentaciones\Nuevo Curso De Nutricion\2 La RelacióN ...
 
Abraham
AbrahamAbraham
Abraham
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 

Similar a Alimentacion

Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Maribel Ccorahua Quispe
 
NUTRICIÓN Y SALUD
NUTRICIÓN Y SALUD NUTRICIÓN Y SALUD
NUTRICIÓN Y SALUD
liru8
 
Alimentación nutricional en niños
Alimentación nutricional en niños Alimentación nutricional en niños
Alimentación nutricional en niños
Diego Berrio
 
Presentacion Dulce
Presentacion DulcePresentacion Dulce
Presentacion Dulce
Teba Hit
 
Nutrición y dietoterapia clase
Nutrición y dietoterapia clase Nutrición y dietoterapia clase
Nutrición y dietoterapia clase
Logan_sv
 
Habitos+A..[1]
Habitos+A..[1]Habitos+A..[1]
Habitos+A..[1]
guest7f625a4
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
jvcamacho
 
Vive Saludable
Vive SaludableVive Saludable
Vive Saludable
MaRy Nés
 
Presentacion alimentación saludable
Presentacion alimentación saludablePresentacion alimentación saludable
Presentacion alimentación saludable
StevenSamuelMarmolej1
 
Nutrición y alimentación
Nutrición y alimentaciónNutrición y alimentación
Nutrición y alimentación
AnniaYohana
 
Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
 Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
APASANTANA
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibrada
mamadepablito
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
francoangelo31
 
Sesión 1 - Introducción Alimentos_compressed.pdf
Sesión 1 - Introducción Alimentos_compressed.pdfSesión 1 - Introducción Alimentos_compressed.pdf
Sesión 1 - Introducción Alimentos_compressed.pdf
AdelkyPadilla1
 
Arupos alimenticios
Arupos alimenticiosArupos alimenticios
Arupos alimenticios
Vicky Gomez
 
Revista de alimentacion
Revista de alimentacion Revista de alimentacion
Revista de alimentacion
victor204
 
Revista alimentacion
Revista alimentacionRevista alimentacion
Revista alimentacion
ljose204
 
Revista de la alimentacion
Revista de la alimentacionRevista de la alimentacion
Revista de la alimentacion
ljose204
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
Joel Alfredo Rodriguez Silva
 
Cabello
CabelloCabello
Cabello
Flor Lizeth
 

Similar a Alimentacion (20)

Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
NUTRICIÓN Y SALUD
NUTRICIÓN Y SALUD NUTRICIÓN Y SALUD
NUTRICIÓN Y SALUD
 
Alimentación nutricional en niños
Alimentación nutricional en niños Alimentación nutricional en niños
Alimentación nutricional en niños
 
Presentacion Dulce
Presentacion DulcePresentacion Dulce
Presentacion Dulce
 
Nutrición y dietoterapia clase
Nutrición y dietoterapia clase Nutrición y dietoterapia clase
Nutrición y dietoterapia clase
 
Habitos+A..[1]
Habitos+A..[1]Habitos+A..[1]
Habitos+A..[1]
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Vive Saludable
Vive SaludableVive Saludable
Vive Saludable
 
Presentacion alimentación saludable
Presentacion alimentación saludablePresentacion alimentación saludable
Presentacion alimentación saludable
 
Nutrición y alimentación
Nutrición y alimentaciónNutrición y alimentación
Nutrición y alimentación
 
Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
 Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibrada
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
Sesión 1 - Introducción Alimentos_compressed.pdf
Sesión 1 - Introducción Alimentos_compressed.pdfSesión 1 - Introducción Alimentos_compressed.pdf
Sesión 1 - Introducción Alimentos_compressed.pdf
 
Arupos alimenticios
Arupos alimenticiosArupos alimenticios
Arupos alimenticios
 
Revista de alimentacion
Revista de alimentacion Revista de alimentacion
Revista de alimentacion
 
Revista alimentacion
Revista alimentacionRevista alimentacion
Revista alimentacion
 
Revista de la alimentacion
Revista de la alimentacionRevista de la alimentacion
Revista de la alimentacion
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Cabello
CabelloCabello
Cabello
 

Último

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Alimentacion

  • 1.
  • 2. Es importante saber cómo afectan las decisiones y la forma de vida en nuestra salud la cual repercute con el paso del tiempo cada vez más y se va haciendo más con el paso de los años. Ya que la salud se manifiesta con los actos conductas y formas de actuar, en la forma de desenvolverse socialmente. Y analizar cuáles son los factores q mas la afectan desvía y/o dañan a la salud, además de saber sobre qué puedo hacer para cuidar mi salud y vida. Y por ultimo como influyen los sentimientos o estados de ánimo.
  • 3. La alimentación es un elemento importante en la buena salud, influye la calidad de los alimentos, la cantidad de comida y los hábitos alimentarios para un bienestar del ser humano, con lo cual se obtiene una nutrición equilibrada. Las frutas y los vegetales contienen vitaminas, minerales, carbohidratos y fibra. Estas sustancias son necesarias para mantener el funcionamiento del organismo durante todas las etapas de la vida. Por tal razón se recomienda comer diariamente dos frutas y dos tipos de vegetales. Los jarabes o pastillas de vitaminas no pueden sustituir una alimentación variada y completa que contiene todas las vitaminas y minerales necesarios.
  • 4. La dieta humana se considera equilibrada si aporta los nutrientes y energía en cantidades tales que permiten mantener las funciones del organismo en un contexto de salud física y mental. Esta dieta equilibrada es particular de cada individuo y se adapta a su sexo, edad y situación de salud. No obstante, existen diversos factores (geográficos, sociales, económicos, patológicos, etc.) que influyen en el equilibrio de la dieta.
  • 5. Los alimentos sometidos a ingeniería genética o alimentos transgénicos son aquellos que fueron producidos a partir de un organismo modificado genéticamente mediante ingeniería genética. Dicho de otra forma, es aquel alimento obtenido de un organismo al cual le han incorporado genes de otro para producir las características deseadas.
  • 6. Un trastorno alimentario es una de las varias enfermedades crónicas y progresivas que, a pesar de que se manifiestan a través de la conducta alimentaria, en realidad consisten en una gama muy compleja de síntomas entre los que prevalece una alteración o distorsión de la auto-imagen corporal, un gran temor a subir de peso y la adquisición de una serie de valores a través de una imagen corporal.
  • 7. Los alimentos, además de satisfacer el hambre, contiene sustancias llamadas nutrimentos que actúan en mi cuerpo de diferentes formas, ayudando a que todos mis órganos funcionen adecuadamente, crezca y conserve mi salud. Todos los nutrimentos son importantes, por eso hay que procurar comer de todo y en cantidad suficiente.
  • 8. Un aspecto que hay que señalar respecto a la dieta es que esta es colectiva, es decir, adaptada a las necesidades y a las características de las personas. Pero en cada etnia se sigue un patrón regular que es común a casi todos los individuos, de tal manera que se configura una dieta típica de una sociedad o cultura.
  • 9. Se ha discutido el posible efecto como alérgenos de los derivados de alimentos transformados genéticamente; incluso, se ha sugerido su toxicidad. El concepto subyacente en ambos casos difiere: en el primero, una sustancia inocua podría dar lugar a la aparición de reacciones alérgicas en algunos individuos susceptibles, mientras que en el segundo su efecto deletéreo sería generalizado.