SlideShare una empresa de Scribd logo
Entendamos como alimentos fortificados a aquellos alimentos que se le añade
nutrientes extras o que se le añade nutrientes que normalmente no tienen.
Según el CODEX ALIMENTARIUS, la fortificación o enriquecimiento de alimentos es:
“la adición de uno o más nutrientes esenciales a un aliento con el propósito de
prevenir o corregir una deficiencia demostrada de uno o más nutrientes en la
población o en grupos específicos de una población”. Es una estrategia para
prevenir y controlar la deficiencia de vitaminas y minerales.
Por lo tanto
Se clasifican según 3 tipos:
FORTIFICACIÓN MASIVA
Suele ser proporcionada
mayormente por los
gobiernos con el objetivo de
proporcionar vitaminas y
minerales adicionales a la
población en general, con esto
buscan prevenir enfermedades
nutricionales en la población.
FORTIFICACIÓN FOCALIZADA
Esta se asemeja con la
fortificación masiva con la
diferencia que ya no será para
una población en general sino
para un grupo específico de
dicha población.
FORTIFICACIÓN VOLUNTARIA
Sucede en los casos que
determinadas empresas
productoras de alimentos
toman la iniciativa de agregar
cantidades especificas o más
micronutrientes en algunos de
sus productos
Los Alimentos Fortificados se elaboran especialmente con un contenido mayor de algún nutriente, su
fin es satisfacer necesidades alimentarias específicas de determinados grupos de personas sanas, y por
lo general son elecciones que toma la industria para agregar valor a sus productos.
DESVENTAJAS
• Puede con llevar a aumentar los niveles de
retraso en el crecimiento y subdesarrollo
físico y mental de los niños.
• En los adultos se hará muy presente la
disminución de la capacidad física y
reproductiva, disminución de la función
cognitiva y la debilidad inmunológica.
• La carencia de micronutrientes afecta
poblaciones de todas las edades, sexo y
nivel socioeconómico.
• Aumenta la probabilidad de desarrollar
malos hábitos alimenticios, mala nutrición,
obesidad y enfermedades como la
y cardiopatías.
VENTAJAS
• Equilibra las dietas y ayuda a mantener las
reservas de nutrientes en el cuerpo.
• Beneficia en el menor tiempo la mayor
parte de la población que padece de
desnutrición por medio del mejoramiento
de alimento que es parte de la dieta.
• No requiere el desarrollo de nuevos
hábitos alimentarios ayudando así a
mejorar la situación nutricional de una
población.
• El nutriente o nutrientes agregados se
incorporan al régimen alimentario en
cantidades bajas, por lo que hay poca
posibilidad de consumo excesivamente
alto.
Bibliografía
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. (s.f.). ¿Qué son los alimentos fortificados? Obtenido de
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES - DESARROLLO AGRARIO:
https://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/newsletters/alimentos_fortificados
INCAP. (s.f.). Alimentos Fortificados. Obtenido de Instituto de nutrición de Centro América y Panamá:
http://www.incap.int/index.php/es/alimentos-fortificados4
NUTRI-FACTS. (s.f.). Las desventajas de no fortificar los alimentos. Obtenido de NUTRI-FACTS: https://www.nutri-
facts.org/es_ES/news/articles/Las-desventajas-de-no-fortificar-los-alimentos.html
PRODIPASA. (s.f.). Las desventajas de no fortificar los alimentos. Obtenido de PRODIPASA:
http://prodipasa.com/es/noticias/las-desventajas-de-no-fortificar-los-alimentos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricionalEvaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricional
Luu Arias
 
Técnicas antropométricas
Técnicas antropométricasTécnicas antropométricas
Técnicas antropométricas
valentina201481
 
Tratamiento nutricional de anorexia y bulimia
Tratamiento nutricional de anorexia y bulimiaTratamiento nutricional de anorexia y bulimia
Tratamiento nutricional de anorexia y bulimiaDra. Reyna Zelada
 
Composición corporal
Composición corporalComposición corporal
Composición corporalLNOMAR
 
Fibra
FibraFibra
mezclas enterales: formulas especializadas
mezclas enterales: formulas especializadasmezclas enterales: formulas especializadas
mezclas enterales: formulas especializadas
gabriela garcia
 
Interacciones de medicamentos y nutrimentos en nutrición enteral
Interacciones de medicamentos y nutrimentos en nutrición enteralInteracciones de medicamentos y nutrimentos en nutrición enteral
Interacciones de medicamentos y nutrimentos en nutrición enteralMayra Salinas
 
Charla interacciones farmaco nutrientes
Charla interacciones farmaco nutrientesCharla interacciones farmaco nutrientes
Charla interacciones farmaco nutrientes
Juan Delgado Delgado
 
Prescripción nutricia y Sistema Mexicano de Equivalentes
Prescripción nutricia y Sistema Mexicano de EquivalentesPrescripción nutricia y Sistema Mexicano de Equivalentes
Prescripción nutricia y Sistema Mexicano de Equivalentes
Frida CalderÓn
 
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluaciónEstado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluaciónJuan Carlos Hurtado
 
Examen practico nutricion parenteral y enteral.pptx (1)
Examen practico nutricion parenteral y enteral.pptx (1)Examen practico nutricion parenteral y enteral.pptx (1)
Examen practico nutricion parenteral y enteral.pptx (1)
05FBHUVANESAROJASHUZ
 
Sustratos Nutrición Enteral y parenteral
Sustratos Nutrición Enteral y parenteralSustratos Nutrición Enteral y parenteral
Sustratos Nutrición Enteral y parenteralAndrea Montano
 
Alzheimer-Nutrición
Alzheimer-NutriciónAlzheimer-Nutrición
Alzheimer-NutriciónCFUK 22
 
gerencia en nutricion: Infraestructura y equipos
gerencia en nutricion: Infraestructura y equiposgerencia en nutricion: Infraestructura y equipos
gerencia en nutricion: Infraestructura y equipos
gabriela garcia
 
Pliegues cutaneos
Pliegues cutaneosPliegues cutaneos
Pliegues cutaneos
Alejandro Marciales
 
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto MayorAlimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
Omar Gordillo Alvarez
 
Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
AlexandraAbalco
 
2. antropometría
2. antropometría2. antropometría

La actualidad más candente (20)

Evaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricionalEvaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricional
 
Técnicas antropométricas
Técnicas antropométricasTécnicas antropométricas
Técnicas antropométricas
 
Tratamiento nutricional de anorexia y bulimia
Tratamiento nutricional de anorexia y bulimiaTratamiento nutricional de anorexia y bulimia
Tratamiento nutricional de anorexia y bulimia
 
Composición corporal
Composición corporalComposición corporal
Composición corporal
 
Fibra
FibraFibra
Fibra
 
mezclas enterales: formulas especializadas
mezclas enterales: formulas especializadasmezclas enterales: formulas especializadas
mezclas enterales: formulas especializadas
 
Evaluación estado nutricional
Evaluación estado nutricionalEvaluación estado nutricional
Evaluación estado nutricional
 
Interacciones de medicamentos y nutrimentos en nutrición enteral
Interacciones de medicamentos y nutrimentos en nutrición enteralInteracciones de medicamentos y nutrimentos en nutrición enteral
Interacciones de medicamentos y nutrimentos en nutrición enteral
 
Charla interacciones farmaco nutrientes
Charla interacciones farmaco nutrientesCharla interacciones farmaco nutrientes
Charla interacciones farmaco nutrientes
 
Prescripción nutricia y Sistema Mexicano de Equivalentes
Prescripción nutricia y Sistema Mexicano de EquivalentesPrescripción nutricia y Sistema Mexicano de Equivalentes
Prescripción nutricia y Sistema Mexicano de Equivalentes
 
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluaciónEstado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
 
Examen practico nutricion parenteral y enteral.pptx (1)
Examen practico nutricion parenteral y enteral.pptx (1)Examen practico nutricion parenteral y enteral.pptx (1)
Examen practico nutricion parenteral y enteral.pptx (1)
 
Suplementos nutricionales
Suplementos nutricionalesSuplementos nutricionales
Suplementos nutricionales
 
Sustratos Nutrición Enteral y parenteral
Sustratos Nutrición Enteral y parenteralSustratos Nutrición Enteral y parenteral
Sustratos Nutrición Enteral y parenteral
 
Alzheimer-Nutrición
Alzheimer-NutriciónAlzheimer-Nutrición
Alzheimer-Nutrición
 
gerencia en nutricion: Infraestructura y equipos
gerencia en nutricion: Infraestructura y equiposgerencia en nutricion: Infraestructura y equipos
gerencia en nutricion: Infraestructura y equipos
 
Pliegues cutaneos
Pliegues cutaneosPliegues cutaneos
Pliegues cutaneos
 
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto MayorAlimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
 
Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
 
2. antropometría
2. antropometría2. antropometría
2. antropometría
 

Similar a Alimentos Fortificados.pptx

Desnutrición
Desnutrición Desnutrición
Desnutrición
Milagros L
 
GLOSARIO NOM 043
GLOSARIO NOM 043GLOSARIO NOM 043
GLOSARIO NOM 043
CitlallyOlguin
 
6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino
6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino
6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-ninoChristian Caceres
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
informatica proyecto
 
Trastornos nutricionales en pediatria (Marasmo, Kwashiorkor, Mixta)
Trastornos nutricionales en pediatria (Marasmo, Kwashiorkor, Mixta)Trastornos nutricionales en pediatria (Marasmo, Kwashiorkor, Mixta)
Trastornos nutricionales en pediatria (Marasmo, Kwashiorkor, Mixta)
Brayan Cabadiana
 
nutricion
 nutricion nutricion
nutricion
macrochavez
 
DESNUTRICION y su cuidado en la niños y jovene
DESNUTRICION y su cuidado en la niños y joveneDESNUTRICION y su cuidado en la niños y jovene
DESNUTRICION y su cuidado en la niños y jovene
AlbertoVelasquez25
 
Vanesa educacion fisica
Vanesa educacion fisicaVanesa educacion fisica
Vanesa educacion fisica
Mariannys Vanesa
 
Fabiana daquaro
Fabiana daquaroFabiana daquaro
Fabiana daquaro
Fabiana D'Aquaro
 
Diapositivas Yadira
Diapositivas YadiraDiapositivas Yadira
Diapositivas Yadiramaegar
 
Tarea Iv nutrición
Tarea Iv nutriciónTarea Iv nutrición
Tarea Iv nutrición
UAPA
 
Suplementos nutricionales
Suplementos nutricionalesSuplementos nutricionales
Suplementos nutricionales
Berthita Pacheco
 
Revista de alimentacion saludable
Revista de alimentacion saludableRevista de alimentacion saludable
Revista de alimentacion saludable
cintia cruz
 
ALIMENTACION
ALIMENTACIONALIMENTACION
ALIMENTACION
anaidramirezrosas
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Lisbeth
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Lisbeth
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
zapatilla7
 
Grupos alimenticios
Grupos alimenticiosGrupos alimenticios
Grupos alimenticios
carolsotosaia
 

Similar a Alimentos Fortificados.pptx (20)

Desnutrición
Desnutrición Desnutrición
Desnutrición
 
GLOSARIO NOM 043
GLOSARIO NOM 043GLOSARIO NOM 043
GLOSARIO NOM 043
 
6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino
6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino
6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Trastornos nutricionales en pediatria (Marasmo, Kwashiorkor, Mixta)
Trastornos nutricionales en pediatria (Marasmo, Kwashiorkor, Mixta)Trastornos nutricionales en pediatria (Marasmo, Kwashiorkor, Mixta)
Trastornos nutricionales en pediatria (Marasmo, Kwashiorkor, Mixta)
 
nutricion
 nutricion nutricion
nutricion
 
DESNUTRICION y su cuidado en la niños y jovene
DESNUTRICION y su cuidado en la niños y joveneDESNUTRICION y su cuidado en la niños y jovene
DESNUTRICION y su cuidado en la niños y jovene
 
Vanesa educacion fisica
Vanesa educacion fisicaVanesa educacion fisica
Vanesa educacion fisica
 
Fabiana daquaro
Fabiana daquaroFabiana daquaro
Fabiana daquaro
 
Orientación alimentaria
Orientación alimentaria Orientación alimentaria
Orientación alimentaria
 
Diapositivas Yadira
Diapositivas YadiraDiapositivas Yadira
Diapositivas Yadira
 
Nutricion mapa mental
Nutricion mapa mentalNutricion mapa mental
Nutricion mapa mental
 
Tarea Iv nutrición
Tarea Iv nutriciónTarea Iv nutrición
Tarea Iv nutrición
 
Suplementos nutricionales
Suplementos nutricionalesSuplementos nutricionales
Suplementos nutricionales
 
Revista de alimentacion saludable
Revista de alimentacion saludableRevista de alimentacion saludable
Revista de alimentacion saludable
 
ALIMENTACION
ALIMENTACIONALIMENTACION
ALIMENTACION
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Grupos alimenticios
Grupos alimenticiosGrupos alimenticios
Grupos alimenticios
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Alimentos Fortificados.pptx

  • 1.
  • 2. Entendamos como alimentos fortificados a aquellos alimentos que se le añade nutrientes extras o que se le añade nutrientes que normalmente no tienen. Según el CODEX ALIMENTARIUS, la fortificación o enriquecimiento de alimentos es: “la adición de uno o más nutrientes esenciales a un aliento con el propósito de prevenir o corregir una deficiencia demostrada de uno o más nutrientes en la población o en grupos específicos de una población”. Es una estrategia para prevenir y controlar la deficiencia de vitaminas y minerales. Por lo tanto
  • 3. Se clasifican según 3 tipos: FORTIFICACIÓN MASIVA Suele ser proporcionada mayormente por los gobiernos con el objetivo de proporcionar vitaminas y minerales adicionales a la población en general, con esto buscan prevenir enfermedades nutricionales en la población. FORTIFICACIÓN FOCALIZADA Esta se asemeja con la fortificación masiva con la diferencia que ya no será para una población en general sino para un grupo específico de dicha población. FORTIFICACIÓN VOLUNTARIA Sucede en los casos que determinadas empresas productoras de alimentos toman la iniciativa de agregar cantidades especificas o más micronutrientes en algunos de sus productos
  • 4. Los Alimentos Fortificados se elaboran especialmente con un contenido mayor de algún nutriente, su fin es satisfacer necesidades alimentarias específicas de determinados grupos de personas sanas, y por lo general son elecciones que toma la industria para agregar valor a sus productos.
  • 5. DESVENTAJAS • Puede con llevar a aumentar los niveles de retraso en el crecimiento y subdesarrollo físico y mental de los niños. • En los adultos se hará muy presente la disminución de la capacidad física y reproductiva, disminución de la función cognitiva y la debilidad inmunológica. • La carencia de micronutrientes afecta poblaciones de todas las edades, sexo y nivel socioeconómico. • Aumenta la probabilidad de desarrollar malos hábitos alimenticios, mala nutrición, obesidad y enfermedades como la y cardiopatías. VENTAJAS • Equilibra las dietas y ayuda a mantener las reservas de nutrientes en el cuerpo. • Beneficia en el menor tiempo la mayor parte de la población que padece de desnutrición por medio del mejoramiento de alimento que es parte de la dieta. • No requiere el desarrollo de nuevos hábitos alimentarios ayudando así a mejorar la situación nutricional de una población. • El nutriente o nutrientes agregados se incorporan al régimen alimentario en cantidades bajas, por lo que hay poca posibilidad de consumo excesivamente alto.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Bibliografía GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. (s.f.). ¿Qué son los alimentos fortificados? Obtenido de GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES - DESARROLLO AGRARIO: https://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/newsletters/alimentos_fortificados INCAP. (s.f.). Alimentos Fortificados. Obtenido de Instituto de nutrición de Centro América y Panamá: http://www.incap.int/index.php/es/alimentos-fortificados4 NUTRI-FACTS. (s.f.). Las desventajas de no fortificar los alimentos. Obtenido de NUTRI-FACTS: https://www.nutri- facts.org/es_ES/news/articles/Las-desventajas-de-no-fortificar-los-alimentos.html PRODIPASA. (s.f.). Las desventajas de no fortificar los alimentos. Obtenido de PRODIPASA: http://prodipasa.com/es/noticias/las-desventajas-de-no-fortificar-los-alimentos/