SlideShare una empresa de Scribd logo
Entendemos como percepción al acto de
percibir por nuestros sentidos todo aquello
que nos rodea, mediante este acto la
conciencia atribuye como real los objetos
que nos rodea.
reducen o alteran la función
perceptiva, en el mismo grado en
que son capaces de afectar, no un
órgano determinado sino el
funcionamiento global del
individuo.
Umbral
absoluto
Umbral
diferencial
Es la
estimulación
mínima o
maxima
necesaria
para que
aparezca la
sensación
Como la
mínima
variación
para que la
persona
identifique
un cambio
Umbral
absoluto
Umbral
diferencial
Percepción
auditiva
Percepción
visual
CUANTITATIVAS: hipoestesias (percepción disminuida), hiperestesias
(percepción aumentada) y un caso especial de ésta última es la oxiestesia
donde la mayoría de los sentidos están aumentados, esto sucede en la
histeria o la hipocondría.
CUALITATIVAS: desrealización (no se reconoce el entorno, va de la mano
con la despersonalización); distancias insólitas (como en una fobia a las
alturas), supuesto reconocimiento (déjà vu y jamais vu)
METAMORFOPSIAS: de objetos (dismegalopsias, distorsión del tamaño:
macropsias, micropsias), de uno mismo (heautometamorfopsia:
percepción deformada del cuerpo, trastorno dismórfico corporal;
heautoscopia: ver a tu doble) En la integración: escisión (morfólisis:
objetos o personas deformadas; metacromias: el color se va del objeto),
sinestesia (los canales perceptivos se funden).
FALLO PERCEPTIVO PSICÓGENO: se produce a partir de un componente
estrictamente psicológico, usualmente ansiedad, como en un trastorno
conversivo, mucha ansiedad genera por ejemplo ceguera como
mecanismo de defensa (Histeria Freudiana).
En este caso hay una nueva percepción a diferencia de las dos anteriores
donde lo real se distorsiona. Las ilusiones son falsas interpretaciones de
un estímulo real, pero a diferencia de una alucinación, si se hace un
esfuerzo consciente pueden desaparecer.
Alteraciones perceptivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Gordon allport
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
 
6.4 Terapia Gestalt
6.4 Terapia Gestalt6.4 Terapia Gestalt
6.4 Terapia Gestalt
 
Neuropsi
NeuropsiNeuropsi
Neuropsi
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Terapia gestalt
Terapia gestaltTerapia gestalt
Terapia gestalt
 
Ejemplo de informe neuropsicológico
Ejemplo de informe neuropsicológicoEjemplo de informe neuropsicológico
Ejemplo de informe neuropsicológico
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisis
 
Personalidad desde el punto de vista de Erich Fromm
Personalidad desde el punto de vista de Erich FrommPersonalidad desde el punto de vista de Erich Fromm
Personalidad desde el punto de vista de Erich Fromm
 
Informe psicometrico bender
Informe psicometrico benderInforme psicometrico bender
Informe psicometrico bender
 
Psicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacionPsicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacion
 
Cibernetica primer y segundo orden
Cibernetica primer y segundo ordenCibernetica primer y segundo orden
Cibernetica primer y segundo orden
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)
6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)
6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)
 
Terapia Estructural
Terapia Estructural Terapia Estructural
Terapia Estructural
 
Test de la figura humana
Test de la figura humanaTest de la figura humana
Test de la figura humana
 
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
 
Psicofisiología de la memoria (reparado)
Psicofisiología de la memoria (reparado)Psicofisiología de la memoria (reparado)
Psicofisiología de la memoria (reparado)
 

Destacado

Xavi powerpoint
Xavi powerpointXavi powerpoint
Xavi powerpointmalencf
 
Alteraciones de-la-percepcion
Alteraciones de-la-percepcionAlteraciones de-la-percepcion
Alteraciones de-la-percepcionLuis Assia
 
Psicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFBPsicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFBLola FFB
 
Exposición 01 Signos y síntomas de Alteraciones de Atención
Exposición 01   Signos y síntomas de Alteraciones de AtenciónExposición 01   Signos y síntomas de Alteraciones de Atención
Exposición 01 Signos y síntomas de Alteraciones de AtenciónRamiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
Alteraciones de la percepcion
Alteraciones de la percepcionAlteraciones de la percepcion
Alteraciones de la percepcionLunaSteph
 
Alteraciones de la Percepción
Alteraciones de la PercepciónAlteraciones de la Percepción
Alteraciones de la PercepciónEloginet
 
Trastornos Memoria
Trastornos MemoriaTrastornos Memoria
Trastornos Memoriaterapiauvm
 
Psicopatologia de la memoria
Psicopatologia de la memoriaPsicopatologia de la memoria
Psicopatologia de la memoriagissela rodriguez
 
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOSLA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOSadriana lucia
 
Sensacion y percepcion
Sensacion  y percepcionSensacion  y percepcion
Sensacion y percepcionLouRdesPaola
 

Destacado (14)

Xavi powerpoint
Xavi powerpointXavi powerpoint
Xavi powerpoint
 
Alteraciones de-la-percepcion
Alteraciones de-la-percepcionAlteraciones de-la-percepcion
Alteraciones de-la-percepcion
 
Psicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFBPsicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFB
 
Exposición 01 Signos y síntomas de Alteraciones de Atención
Exposición 01   Signos y síntomas de Alteraciones de AtenciónExposición 01   Signos y síntomas de Alteraciones de Atención
Exposición 01 Signos y síntomas de Alteraciones de Atención
 
Alteraciones de la percepcion
Alteraciones de la percepcionAlteraciones de la percepcion
Alteraciones de la percepcion
 
Alteraciones de la memoria
Alteraciones de la memoriaAlteraciones de la memoria
Alteraciones de la memoria
 
Trastornos de la memoria
Trastornos de la memoriaTrastornos de la memoria
Trastornos de la memoria
 
S16 Alteraciones Atencion
S16 Alteraciones AtencionS16 Alteraciones Atencion
S16 Alteraciones Atencion
 
Alteraciones de la Percepción
Alteraciones de la PercepciónAlteraciones de la Percepción
Alteraciones de la Percepción
 
Trastornos Memoria
Trastornos MemoriaTrastornos Memoria
Trastornos Memoria
 
S13 Alteraciones Perceptuales
S13 Alteraciones PerceptualesS13 Alteraciones Perceptuales
S13 Alteraciones Perceptuales
 
Psicopatologia de la memoria
Psicopatologia de la memoriaPsicopatologia de la memoria
Psicopatologia de la memoria
 
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOSLA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
 
Sensacion y percepcion
Sensacion  y percepcionSensacion  y percepcion
Sensacion y percepcion
 

Similar a Alteraciones perceptivas

Psicopatología de la percepción. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología de la percepción. Psiquiatría. LolaFFBPsicopatología de la percepción. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología de la percepción. Psiquiatría. LolaFFBLola FFB
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepciónLeslie Segura
 
Tarea 2, La Sensopercepción
Tarea 2, La SensopercepciónTarea 2, La Sensopercepción
Tarea 2, La Sensopercepciónanaveronicad
 
Sensopercepción por Karina Hernández
Sensopercepción por Karina HernándezSensopercepción por Karina Hernández
Sensopercepción por Karina HernándezKarina Hernández
 
Semiología psiquiátrica
Semiología psiquiátricaSemiología psiquiátrica
Semiología psiquiátricaLucioOlmedo
 
Procesos cognitivo la percepción
Procesos cognitivo la percepciónProcesos cognitivo la percepción
Procesos cognitivo la percepciónKittieee
 
examen-mental.pdf
examen-mental.pdfexamen-mental.pdf
examen-mental.pdfOSCARPABLO4
 
Examen mental-uft
Examen mental-uftExamen mental-uft
Examen mental-uftLuzEnith5
 
Slideshare Fisiologia y Conducta
Slideshare Fisiologia y ConductaSlideshare Fisiologia y Conducta
Slideshare Fisiologia y ConductaLaura Gonzalez
 
Psi exa t1
Psi exa t1Psi exa t1
Psi exa t1luzpersa
 
Tarea 2 Universidad Yacambú
Tarea 2 Universidad Yacambú Tarea 2 Universidad Yacambú
Tarea 2 Universidad Yacambú 01Arelys
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidor Percepción del consumidor
Percepción del consumidor yanethhoss
 
Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.
Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.
Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.Juanilet De Messina
 

Similar a Alteraciones perceptivas (20)

Tarea02 ramirez b
Tarea02 ramirez bTarea02 ramirez b
Tarea02 ramirez b
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
Psicopatología de la percepción. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología de la percepción. Psiquiatría. LolaFFBPsicopatología de la percepción. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología de la percepción. Psiquiatría. LolaFFB
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
 
Tarea 2, La Sensopercepción
Tarea 2, La SensopercepciónTarea 2, La Sensopercepción
Tarea 2, La Sensopercepción
 
Sensopercepción por Karina Hernández
Sensopercepción por Karina HernándezSensopercepción por Karina Hernández
Sensopercepción por Karina Hernández
 
Semiología psiquiátrica
Semiología psiquiátricaSemiología psiquiátrica
Semiología psiquiátrica
 
Procesos cognitivo la percepción
Procesos cognitivo la percepciónProcesos cognitivo la percepción
Procesos cognitivo la percepción
 
examen-mental.pdf
examen-mental.pdfexamen-mental.pdf
examen-mental.pdf
 
examen-mental-uft.pdf
examen-mental-uft.pdfexamen-mental-uft.pdf
examen-mental-uft.pdf
 
Examen mental-uft
Examen mental-uftExamen mental-uft
Examen mental-uft
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Slideshare Fisiologia y Conducta
Slideshare Fisiologia y ConductaSlideshare Fisiologia y Conducta
Slideshare Fisiologia y Conducta
 
senso-percepcion
senso-percepcionsenso-percepcion
senso-percepcion
 
Psi exa t1
Psi exa t1Psi exa t1
Psi exa t1
 
Tarea 2 Universidad Yacambú
Tarea 2 Universidad Yacambú Tarea 2 Universidad Yacambú
Tarea 2 Universidad Yacambú
 
Tarea 2 Fisiologia Y Conducta
Tarea 2 Fisiologia Y ConductaTarea 2 Fisiologia Y Conducta
Tarea 2 Fisiologia Y Conducta
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidor Percepción del consumidor
Percepción del consumidor
 
Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.
Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.
Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.
 
Senso-persepción
Senso-persepciónSenso-persepción
Senso-persepción
 

Más de Miguel Rommel Osorio Huaromo (9)

Parafilias.
Parafilias.Parafilias.
Parafilias.
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Esquizofrenia.
Esquizofrenia.Esquizofrenia.
Esquizofrenia.
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Enanismo
EnanismoEnanismo
Enanismo
 
Almohadillas.
Almohadillas.Almohadillas.
Almohadillas.
 
Juegos y juguetes.
Juegos y juguetes.Juegos y juguetes.
Juegos y juguetes.
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
Emociones y circuitos de papez
Emociones y circuitos de papezEmociones y circuitos de papez
Emociones y circuitos de papez
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Alteraciones perceptivas

  • 1.
  • 2. Entendemos como percepción al acto de percibir por nuestros sentidos todo aquello que nos rodea, mediante este acto la conciencia atribuye como real los objetos que nos rodea.
  • 3. reducen o alteran la función perceptiva, en el mismo grado en que son capaces de afectar, no un órgano determinado sino el funcionamiento global del individuo.
  • 4. Umbral absoluto Umbral diferencial Es la estimulación mínima o maxima necesaria para que aparezca la sensación Como la mínima variación para que la persona identifique un cambio
  • 6. CUANTITATIVAS: hipoestesias (percepción disminuida), hiperestesias (percepción aumentada) y un caso especial de ésta última es la oxiestesia donde la mayoría de los sentidos están aumentados, esto sucede en la histeria o la hipocondría.
  • 7. CUALITATIVAS: desrealización (no se reconoce el entorno, va de la mano con la despersonalización); distancias insólitas (como en una fobia a las alturas), supuesto reconocimiento (déjà vu y jamais vu)
  • 8. METAMORFOPSIAS: de objetos (dismegalopsias, distorsión del tamaño: macropsias, micropsias), de uno mismo (heautometamorfopsia: percepción deformada del cuerpo, trastorno dismórfico corporal; heautoscopia: ver a tu doble) En la integración: escisión (morfólisis: objetos o personas deformadas; metacromias: el color se va del objeto), sinestesia (los canales perceptivos se funden).
  • 9. FALLO PERCEPTIVO PSICÓGENO: se produce a partir de un componente estrictamente psicológico, usualmente ansiedad, como en un trastorno conversivo, mucha ansiedad genera por ejemplo ceguera como mecanismo de defensa (Histeria Freudiana).
  • 10. En este caso hay una nueva percepción a diferencia de las dos anteriores donde lo real se distorsiona. Las ilusiones son falsas interpretaciones de un estímulo real, pero a diferencia de una alucinación, si se hace un esfuerzo consciente pueden desaparecer.