SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de las condiciones
necesarias para que un juego de
azar sea justo, con base en la
noción de resultados equiprobables
y no equiprobables.
E L A B O R A D O P O R : P R O F E S O R
J U A N C A R L O S R O D R Í G U E Z
C O N T R E R A S
M A T E M Á T I C A S 3
T E R C E R G R A D O D E S E C U N D A R I A
I N T R O D U C C I Ó N
C O N S I G N A 1
T A R E A 1
( 3 P R E G U N T A S )
T A R E A 2
( 3 P R E G U N T A S )
A P O Y O T E Ó R I C O
A P O Y O P R Á C T I C O
E V A L U A C I Ó N
F I C H A T É C N I C A
INTRODUCCIÓN
LA HISTORIA DE MUCHOS CONCEPTOS QUE USAS HABITUALMENTE,
SE REMONTA A MUCHOS SIGLOS ATRÁS, NACIERON Y SE
DESARRLLARON CON LAS SUCESIVAS CIVILIZACIONES QUE
POBLARON EL MUNDO: CHINOS, HINDÚES, MESOPOTÁMICOS,
EGIPCIOS , GRIEGOS , ROMANOS , ETC.
DE ESTAS CIVILIZACIONES TAMBIEN CONOCEMOS NUMEROSOS
JUEGOS, SIN EMBARGO LOS CONCEPTOS RELACIONADOS CON EL
AZAR; POSIBILIDADES DE GANAR, ESTRATEGIAS A SEGUIR POR LOS
JUGADORES, GANANCIAS Y PÉRDIDAS EN UNJUEGO, ETC, SON
RELATIVAMENTE RECIENTES. LA PRIMERA NOTICIA ESCRITA DE LA
QUE SE TIENE CONSTANCIA SOBRE ESTOS TEMAS APARECE EN UN
LIBRO DEL 1563 LLAMADO “LIBER DE LUDO ALAE” (LIBRO SOBRE EL
JUEGO DE LOS DADOS) , ESCRITO
Y PUBLICADO POR GIROLAMO CARDANO.(1501- 1576) COMO
UNMANUAL PARA EL JUEGO DE DADOS.
A PARTIR DE ESTE PEQUEÑO LIBRO , LA MAYORÍA DE LOS
HISTORIADORES ESTÁN DE ACUERDO EN QUE LOS INICIADORES DE
LA PROBABILIDAD SON LOS MATEMÁTICOS FRANCESES PASCAL Y
FERMAT. EN LA FRECUENTE CORRESPONDENCIA QUE MANTUVIERON
ENTRE ELLOS INTENTARON SOLUCIONAR LAS CONSULTAS DE UN
NOBLE FRANCES DE LA EPOCA , EL CABALLERO DE MERÉ.
CONSIGNA
• L E E Y A N A L I Z A T O D A S Y C A D A U N A D E L A S
A C T I V I D A D E S Q U E V I E N E N E N E L T R A B A J O , N O T E
C U E S T A N A D A L E E R .
• R E A L I Z A L A I N V E S T I G A C I Ó N D E L A S P R E G U N T A S
Q U E S E T E S O L I C I T A N , E N T R E G A E N T I E M P O Y
F O R M A T Ú T R A B A J O , N O E S P E R E S Q U E N A D I E M Á S
L O H A G A P O R T I , Y A N O E X I S T E N L A S P R O R R O G A S .
• R E C U E R D A Q U E E S P A R A E N T R E G A R E N H O J A S
B L A N C A S , R E C I C L A D A S O D E C U A D E R N O .
• V E L O S V Í D E O S Q U E E S T Á N E N E L A P O Y O
P R Á C T I C O T E A Y U D A R A M Á S A E N T E N D E R E L
C O N T E N I D O .
• R E A L I Z A C O N E N T U S I A S M O Y G A N A S D E A P R E N D E R
L A I N V E S T I G A C I Ó N , N O P I E R D A S L A S G A N A S D E
A P R E N D E R Y D E S C U B R I R E L M U N D O , É X I T O E N L A
V I D A .
TAREA 1
Resuelve las siguientes preguntas sin
que te falte ninguna, EJEMPLIFICA.
1. ¿Qué es un juego de azar? ¿Es
justo? Anotar 3 ejemplos.
2. ¿Qué son los resultados
equiprobables en probabilidad?
3. ¿Qué son los resulta no
equiprobables en probabilidad?
TAREA 2
Resuelve las siguientes preguntas sin que
te falte ninguna, EJEMPLIFICA.
1. ¿Qué es un evento complementario
en probabilidad?
2. ¿Qué es un evento mutuamente
excluyente en probabilidad?
3. ¿Qué es un evento independiente en
estadística y probabilidad?
APOYO TEÓRICO
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Juegos_de_azar
http://dieumsnh.qfb.umich.mx/PROBABILIDAD/
equiprobable.htm
http://platea.pntic.mec.es/~anunezca/unidades/
3_eso/Azar_y_probabilidad/azar_probabilidad_1
.htm
http://cetis112samsprobabilidadunidad3.blogspo
t.mx/2011/10/probabilidad-de-un-evento.html
http://probabilidadmitad1.blogspot.mx/p/blog-
page_3906.html
http://www.montereyinstitute.org/courses/Algebr
a1/COURSE_TEXT_RESOURCE/U12_L2_T2_t
ext_final_es.html
APOYO PRÁCTICO
http://youtu.be/PmjKP4Y7Nv0
http://youtu.be/3b2Owl7cfbQ
http://youtu.be/kYbUV__nU7Q
http://youtu.be/LPAKgrYxyE4
http://youtu.be/C5nZ3XIfQ88
http://youtu.be/KJjQVIGbdc0
http://youtu.be/0spuua6ND7Q
EVALUACIÓN
FICHA TÉCNICA
Bloque: 5 Eje: Manejo de Información.
Tema : Nociones de probabilidad.
Contenido temático:
Análisis de las condiciones necesarias para que un
juego de azar sea justo, con base en la noción de
resultados equiprobables y no equiprobables.
Competencias que se favorecen:
Resolver problemas de manera autónoma
Comunicar información matemática
Validar procedimientos y resultados
Manejar técnicas eficientemente
Aprendizajes esperados:
• Explica la diferencia entre eventos complementarios,
mutuamente excluyentes e independientes.

Más contenido relacionado

Destacado

Cálculo y análisis de la razón de cambio de un proceso o fenómeno que se mode...
Cálculo y análisis de la razón de cambio de un proceso o fenómeno que se mode...Cálculo y análisis de la razón de cambio de un proceso o fenómeno que se mode...
Cálculo y análisis de la razón de cambio de un proceso o fenómeno que se mode...
SEP
 
Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el va...
Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el va...Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el va...
Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el va...
SEP
 
Medición de la dispersión de un conjunto de datos mediante el promedio de las...
Medición de la dispersión de un conjunto de datos mediante el promedio de las...Medición de la dispersión de un conjunto de datos mediante el promedio de las...
Medición de la dispersión de un conjunto de datos mediante el promedio de las...
SEP
 
Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...
Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...
Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...
SEP
 
Lectura y construcción de gráficas formadas por secciones rectas y curvas que...
Lectura y construcción de gráficas formadas por secciones rectas y curvas que...Lectura y construcción de gráficas formadas por secciones rectas y curvas que...
Lectura y construcción de gráficas formadas por secciones rectas y curvas que...
SEP
 
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
SEP
 
Análisis de las características de los cuerpos que se generan al girar sobre ...
Análisis de las características de los cuerpos que se generan al girar sobre ...Análisis de las características de los cuerpos que se generan al girar sobre ...
Análisis de las características de los cuerpos que se generan al girar sobre ...
SEP
 
Razon de cambio
Razon de cambio Razon de cambio
Razon de cambio
energelectrica201201
 
Razon de cambio
Razon de cambioRazon de cambio
Razon de cambiocalixto-03
 
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
SEP
 
Explicitación y uso de las razones trigonométricas seno, coseno y tangente.
Explicitación y uso de las razones trigonométricas seno, coseno y tangente. Explicitación y uso de las razones trigonométricas seno, coseno y tangente.
Explicitación y uso de las razones trigonométricas seno, coseno y tangente.
SEP
 
Cálculo de la probabilida de ocurrencia de dos eventos independientes (regla ...
Cálculo de la probabilida de ocurrencia de dos eventos independientes (regla ...Cálculo de la probabilida de ocurrencia de dos eventos independientes (regla ...
Cálculo de la probabilida de ocurrencia de dos eventos independientes (regla ...
SEP
 
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrátic...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrátic...Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrátic...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrátic...
SEP
 
8. proporcionalidad y funciones (220812)
8. proporcionalidad y funciones (220812)8. proporcionalidad y funciones (220812)
8. proporcionalidad y funciones (220812)
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras homoteticas.
Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras homoteticas.Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras homoteticas.
Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras homoteticas.
SEP
 
Resolución de problemas geométricos mediante el teorema de Tales
Resolución de problemas geométricos mediante el teorema de TalesResolución de problemas geométricos mediante el teorema de Tales
Resolución de problemas geométricos mediante el teorema de Tales
SEP
 
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...
SEP
 
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
SEP
 
Análisis de las características de una gráfica que represente una relació...
Análisis de las características de una gráfica que represente una relació...Análisis de las características de una gráfica que represente una relació...
Análisis de las características de una gráfica que represente una relació...
SEP
 

Destacado (20)

Cálculo y análisis de la razón de cambio de un proceso o fenómeno que se mode...
Cálculo y análisis de la razón de cambio de un proceso o fenómeno que se mode...Cálculo y análisis de la razón de cambio de un proceso o fenómeno que se mode...
Cálculo y análisis de la razón de cambio de un proceso o fenómeno que se mode...
 
Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el va...
Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el va...Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el va...
Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el va...
 
Medición de la dispersión de un conjunto de datos mediante el promedio de las...
Medición de la dispersión de un conjunto de datos mediante el promedio de las...Medición de la dispersión de un conjunto de datos mediante el promedio de las...
Medición de la dispersión de un conjunto de datos mediante el promedio de las...
 
Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...
Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...
Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...
 
Lectura y construcción de gráficas formadas por secciones rectas y curvas que...
Lectura y construcción de gráficas formadas por secciones rectas y curvas que...Lectura y construcción de gráficas formadas por secciones rectas y curvas que...
Lectura y construcción de gráficas formadas por secciones rectas y curvas que...
 
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
 
Análisis de las características de los cuerpos que se generan al girar sobre ...
Análisis de las características de los cuerpos que se generan al girar sobre ...Análisis de las características de los cuerpos que se generan al girar sobre ...
Análisis de las características de los cuerpos que se generan al girar sobre ...
 
Razon de cambio
Razon de cambio Razon de cambio
Razon de cambio
 
Razon de cambio
Razon de cambioRazon de cambio
Razon de cambio
 
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
 
Explicitación y uso de las razones trigonométricas seno, coseno y tangente.
Explicitación y uso de las razones trigonométricas seno, coseno y tangente. Explicitación y uso de las razones trigonométricas seno, coseno y tangente.
Explicitación y uso de las razones trigonométricas seno, coseno y tangente.
 
Cálculo de la probabilida de ocurrencia de dos eventos independientes (regla ...
Cálculo de la probabilida de ocurrencia de dos eventos independientes (regla ...Cálculo de la probabilida de ocurrencia de dos eventos independientes (regla ...
Cálculo de la probabilida de ocurrencia de dos eventos independientes (regla ...
 
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrátic...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrátic...Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrátic...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrátic...
 
8. proporcionalidad y funciones (220812)
8. proporcionalidad y funciones (220812)8. proporcionalidad y funciones (220812)
8. proporcionalidad y funciones (220812)
 
Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras homoteticas.
Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras homoteticas.Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras homoteticas.
Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras homoteticas.
 
Resolución de problemas geométricos mediante el teorema de Tales
Resolución de problemas geométricos mediante el teorema de TalesResolución de problemas geométricos mediante el teorema de Tales
Resolución de problemas geométricos mediante el teorema de Tales
 
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...
 
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
 
Análisis de las características de una gráfica que represente una relació...
Análisis de las características de una gráfica que represente una relació...Análisis de las características de una gráfica que represente una relació...
Análisis de las características de una gráfica que represente una relació...
 
Ejercicios de troncos de cono
Ejercicios de troncos de conoEjercicios de troncos de cono
Ejercicios de troncos de cono
 

Similar a Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, con base en la noción de resultados.

Estadistica Descriptiva
Estadistica DescriptivaEstadistica Descriptiva
Estadistica Descriptiva
Gracce Estefania Hidalgo
 
Mezclas - Mónica de la Fuente
Mezclas - Mónica de la FuenteMezclas - Mónica de la Fuente
Mezclas - Mónica de la Fuente
sanandresvirtual
 
Lecturas
LecturasLecturas
Septiembre España n13.pdf
Septiembre España n13.pdfSeptiembre España n13.pdf
Septiembre España n13.pdf
Directoreditor
 
5 a.salas.borda.profesoralaos.eneida
5 a.salas.borda.profesoralaos.eneida5 a.salas.borda.profesoralaos.eneida
5 a.salas.borda.profesoralaos.eneidatroublek21
 
Lluvia de Ideas.pptx
Lluvia de Ideas.pptxLluvia de Ideas.pptx
Lluvia de Ideas.pptx
ssuser79b55b
 
Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4
Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4
Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4
jordanquionez
 
Presentación lv 19,28
Presentación lv 19,28Presentación lv 19,28
Presentación lv 19,28
Adán Cortés
 
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino. presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
amaribel097
 
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino. presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
csandra11
 
Tt
TtTt
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Tecnología
TecnologíaTecnología
Cataluña Setiembre n13.pdf
Cataluña Setiembre n13.pdfCataluña Setiembre n13.pdf
Cataluña Setiembre n13.pdf
Directoreditor
 
Presentacion futbol
Presentacion futbolPresentacion futbol
Presentacion futbol
Roger Vac B
 
Presentación1 autoestimaaa
Presentación1 autoestimaaaPresentación1 autoestimaaa
Presentación1 autoestimaaaJuan Alonso
 
Escuela normal-superior-de-pasto
Escuela normal-superior-de-pastoEscuela normal-superior-de-pasto
Escuela normal-superior-de-pasto
DUVANESTEBANPANTOJA
 

Similar a Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, con base en la noción de resultados. (20)

Estadistica Descriptiva
Estadistica DescriptivaEstadistica Descriptiva
Estadistica Descriptiva
 
Mezclas - Mónica de la Fuente
Mezclas - Mónica de la FuenteMezclas - Mónica de la Fuente
Mezclas - Mónica de la Fuente
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Septiembre España n13.pdf
Septiembre España n13.pdfSeptiembre España n13.pdf
Septiembre España n13.pdf
 
5 a.salas.borda.profesoralaos.eneida
5 a.salas.borda.profesoralaos.eneida5 a.salas.borda.profesoralaos.eneida
5 a.salas.borda.profesoralaos.eneida
 
Lluvia de Ideas.pptx
Lluvia de Ideas.pptxLluvia de Ideas.pptx
Lluvia de Ideas.pptx
 
Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4
Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4
Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4
 
Presentación lv 19,28
Presentación lv 19,28Presentación lv 19,28
Presentación lv 19,28
 
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino. presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
 
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino. presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
 
Tt
TtTt
Tt
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Cataluña Setiembre n13.pdf
Cataluña Setiembre n13.pdfCataluña Setiembre n13.pdf
Cataluña Setiembre n13.pdf
 
Presentacion futbol
Presentacion futbolPresentacion futbol
Presentacion futbol
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Presentación1 autoestimaaa
Presentación1 autoestimaaaPresentación1 autoestimaaa
Presentación1 autoestimaaa
 
Guías leng.y com. sustantivos
Guías leng.y com. sustantivosGuías leng.y com. sustantivos
Guías leng.y com. sustantivos
 
Escuela normal-superior-de-pasto
Escuela normal-superior-de-pastoEscuela normal-superior-de-pasto
Escuela normal-superior-de-pasto
 

Más de SEP

Representación tabular y algebraica de relaciones
Representación tabular y algebraica de relacionesRepresentación tabular y algebraica de relaciones
Representación tabular y algebraica de relaciones
SEP
 
Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...
Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...
Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...
SEP
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...
SEP
 
Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana
Análisis de casos en los que la media aritmética o medianaAnálisis de casos en los que la media aritmética o mediana
Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana
SEP
 
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
SEP
 
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
SEP
 
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
SEP
 
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...
SEP
 
Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...
Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...
Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...
SEP
 
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
SEP
 
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
SEP
 
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
SEP
 
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
SEP
 
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
SEP
 
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
SEP
 
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
Representación de números fraccionarios y decimales  en la recta numérica ...Representación de números fraccionarios y decimales  en la recta numérica ...
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
SEP
 
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
SEP
 
Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.
Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.
Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.
SEP
 
Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...
Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...
Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...
SEP
 
Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a divers...
Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a divers...Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a divers...
Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a divers...
SEP
 

Más de SEP (20)

Representación tabular y algebraica de relaciones
Representación tabular y algebraica de relacionesRepresentación tabular y algebraica de relaciones
Representación tabular y algebraica de relaciones
 
Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...
Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...
Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...
 
Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana
Análisis de casos en los que la media aritmética o medianaAnálisis de casos en los que la media aritmética o mediana
Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana
 
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
 
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
 
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
 
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...
 
Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...
Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...
Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...
 
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
 
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
 
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
 
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
 
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
 
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
 
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
Representación de números fraccionarios y decimales  en la recta numérica ...Representación de números fraccionarios y decimales  en la recta numérica ...
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
 
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
 
Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.
Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.
Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.
 
Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...
Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...
Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...
 
Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a divers...
Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a divers...Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a divers...
Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a divers...
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, con base en la noción de resultados.

  • 1. Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, con base en la noción de resultados equiprobables y no equiprobables. E L A B O R A D O P O R : P R O F E S O R J U A N C A R L O S R O D R Í G U E Z C O N T R E R A S M A T E M Á T I C A S 3 T E R C E R G R A D O D E S E C U N D A R I A
  • 2. I N T R O D U C C I Ó N C O N S I G N A 1 T A R E A 1 ( 3 P R E G U N T A S ) T A R E A 2 ( 3 P R E G U N T A S ) A P O Y O T E Ó R I C O A P O Y O P R Á C T I C O E V A L U A C I Ó N F I C H A T É C N I C A
  • 3. INTRODUCCIÓN LA HISTORIA DE MUCHOS CONCEPTOS QUE USAS HABITUALMENTE, SE REMONTA A MUCHOS SIGLOS ATRÁS, NACIERON Y SE DESARRLLARON CON LAS SUCESIVAS CIVILIZACIONES QUE POBLARON EL MUNDO: CHINOS, HINDÚES, MESOPOTÁMICOS, EGIPCIOS , GRIEGOS , ROMANOS , ETC. DE ESTAS CIVILIZACIONES TAMBIEN CONOCEMOS NUMEROSOS JUEGOS, SIN EMBARGO LOS CONCEPTOS RELACIONADOS CON EL AZAR; POSIBILIDADES DE GANAR, ESTRATEGIAS A SEGUIR POR LOS JUGADORES, GANANCIAS Y PÉRDIDAS EN UNJUEGO, ETC, SON RELATIVAMENTE RECIENTES. LA PRIMERA NOTICIA ESCRITA DE LA QUE SE TIENE CONSTANCIA SOBRE ESTOS TEMAS APARECE EN UN LIBRO DEL 1563 LLAMADO “LIBER DE LUDO ALAE” (LIBRO SOBRE EL JUEGO DE LOS DADOS) , ESCRITO Y PUBLICADO POR GIROLAMO CARDANO.(1501- 1576) COMO UNMANUAL PARA EL JUEGO DE DADOS. A PARTIR DE ESTE PEQUEÑO LIBRO , LA MAYORÍA DE LOS HISTORIADORES ESTÁN DE ACUERDO EN QUE LOS INICIADORES DE LA PROBABILIDAD SON LOS MATEMÁTICOS FRANCESES PASCAL Y FERMAT. EN LA FRECUENTE CORRESPONDENCIA QUE MANTUVIERON ENTRE ELLOS INTENTARON SOLUCIONAR LAS CONSULTAS DE UN NOBLE FRANCES DE LA EPOCA , EL CABALLERO DE MERÉ.
  • 4. CONSIGNA • L E E Y A N A L I Z A T O D A S Y C A D A U N A D E L A S A C T I V I D A D E S Q U E V I E N E N E N E L T R A B A J O , N O T E C U E S T A N A D A L E E R . • R E A L I Z A L A I N V E S T I G A C I Ó N D E L A S P R E G U N T A S Q U E S E T E S O L I C I T A N , E N T R E G A E N T I E M P O Y F O R M A T Ú T R A B A J O , N O E S P E R E S Q U E N A D I E M Á S L O H A G A P O R T I , Y A N O E X I S T E N L A S P R O R R O G A S . • R E C U E R D A Q U E E S P A R A E N T R E G A R E N H O J A S B L A N C A S , R E C I C L A D A S O D E C U A D E R N O . • V E L O S V Í D E O S Q U E E S T Á N E N E L A P O Y O P R Á C T I C O T E A Y U D A R A M Á S A E N T E N D E R E L C O N T E N I D O . • R E A L I Z A C O N E N T U S I A S M O Y G A N A S D E A P R E N D E R L A I N V E S T I G A C I Ó N , N O P I E R D A S L A S G A N A S D E A P R E N D E R Y D E S C U B R I R E L M U N D O , É X I T O E N L A V I D A .
  • 5. TAREA 1 Resuelve las siguientes preguntas sin que te falte ninguna, EJEMPLIFICA. 1. ¿Qué es un juego de azar? ¿Es justo? Anotar 3 ejemplos. 2. ¿Qué son los resultados equiprobables en probabilidad? 3. ¿Qué son los resulta no equiprobables en probabilidad?
  • 6. TAREA 2 Resuelve las siguientes preguntas sin que te falte ninguna, EJEMPLIFICA. 1. ¿Qué es un evento complementario en probabilidad? 2. ¿Qué es un evento mutuamente excluyente en probabilidad? 3. ¿Qué es un evento independiente en estadística y probabilidad?
  • 10. FICHA TÉCNICA Bloque: 5 Eje: Manejo de Información. Tema : Nociones de probabilidad. Contenido temático: Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, con base en la noción de resultados equiprobables y no equiprobables. Competencias que se favorecen: Resolver problemas de manera autónoma Comunicar información matemática Validar procedimientos y resultados Manejar técnicas eficientemente Aprendizajes esperados: • Explica la diferencia entre eventos complementarios, mutuamente excluyentes e independientes.