SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de las relaciones entre el
valor de la pendiente de una recta,
el valor del ángulo que se forma con
la abscisa y el cociente del cateto
opuesto sobre el cateto adyacente.
Elaborado por: Profesor: Juan Carlos
RODRÍGUEZ Contreras
Y Profesor Efrain Valencia Calzadilla
TERCER GRADO DE SECUNDARIA
Matemáticas 3
Índice Introducción
Consigna 1
TAREA 1 (7 preguntas)
TAREA 2 ( 9 preguntas)
Apoyo teórico
Apoyo práctico
Evaluación
Ficha técnica
Introducción
Consigna• Lee y analiza todas y cada una de las
actividades que vienen en el trabajo,
no te cuesta nada leer.
• Realiza la investigación de las
preguntas que se te solicitan,
entrega en tiempo y forma tú trabajo,
no esperes que nadie más lo haga
por ti, ya no existen las prorrogas.
• Recuerda que es para entregar en
hojas blancas, recicladas o de
cuaderno.
Tarea1Resuelve las siguientes preguntas sin que te
falte ninguna, EJEMPLIFICA.
1. Menciona las características de los triángulos
y su clasificación, ejemplifica cada uno de
ellos.
2. Menciona la clasificación de los ángulos y
ejemplifica
3. Describe que es un ángulo adyacente
4. Describe la diferencia de un ángulo
suplementario y un complementario
5. ¿Qué estudia la trigonometría?
6. ¿Qué es una razón matemática?
7. ¿Qué es un cociente en matemáticas?
Tarea2 Resuelve las siguientes preguntas sin que te
falte ninguna, EJEMPLIFICA.
1. ¿Qué es una razón trigonométricas?
2. Describe las seis razones trigonométricas.
3. Cuál es la diferencia entre el cateto opuesto y
el cateto adyacente.
4. La medida de los ángulos, se pueda dar en
que unidades
5. Qué es un radian
6. 360 grados a cuantos radianes equivale
7. Un radian a cuantos grados equivale
8. Como se puede convertir los grados a
radianes, explica ampliamente tu respuesta
9. Como se pueden convertir los radianes a
grados.
ApoyoTeórico http://www.escolares.net/geometria/clasifica
cion-de-triangulos/
http://www.profesorenlinea.com.mx/geometri
a/angulosclasificacion.htm
http://www.aulafacil.com/fisica-
matematicas/curso/Lecc-17.htm
http://www.mty.itesm.mx/dtie/deptos/m/ma0
0-816-1/FuncionesTrigonometricas.htm
http://www.aulafacil.com/fisica-
matematicas/curso/Lecc-14.htm
http://www.fisicapractica.com/radianes.php
Apoyopráctico http://youtu.be/ulrqfi20Czs
http://youtu.be/sZF4rvPBHxw
http://youtu.be/W_OidkSF4sA
http://youtu.be/1KyTW_sPcSc
http://youtu.be/7-YGUl8tLeQ
http://aula.tareasplus.com/Roberto-
Cuartas/TRIGONOMETRIA-PLANA/Como-convertir-
radianes-a-grados-sexagesimales
http://youtu.be/-AR42voyFuQ
http://youtu.be/TlTlq6p_TI0
Evaluación
Fichatécnica Bloque:4. Eje:Forma, Espacio y Medida Tema:
Medida
Contenido temático:
Análisis de las relaciones entre el valor de la
pendiente de una recta, el valor del ángulo que se
forma con la abscisa y el cociente del cateto
opuesto sobre el cateto adyacente.
Aprendizaje esperado:
Resuelve problemas que implican el uso de las
razones trigonométricas seno, coseno y tangente.
Competencias que se favorecen:
• Resolver problemas de manera autónoma.
• Comunicar información matemática
• Validar procedimientos y resultados.
• Manejar técnicas eficientemente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura y construcción de gráficas formadas por secciones rectas y curvas que...
Lectura y construcción de gráficas formadas por secciones rectas y curvas que...Lectura y construcción de gráficas formadas por secciones rectas y curvas que...
Lectura y construcción de gráficas formadas por secciones rectas y curvas que...
SEP
 
Resolución de problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de polí...
Resolución de problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de polí...Resolución de problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de polí...
Resolución de problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de polí...
SEP
 
Aplicación de criterios de congruencia y de semejanza de triángulos en pro...
Aplicación  de criterios de congruencia y de semejanza de triángulos en pro...Aplicación  de criterios de congruencia y de semejanza de triángulos en pro...
Aplicación de criterios de congruencia y de semejanza de triángulos en pro...
SEP
 
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...
SEP
 
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...
SEP
 
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
SEP
 
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
SEP
 
Resolución de situaciones de medias ponderadas.
Resolución de situaciones de medias ponderadas.Resolución de situaciones de medias ponderadas.
Resolución de situaciones de medias ponderadas.
SEP
 
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
SEP
 
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
Representación de números fraccionarios y decimales  en la recta numérica ...Representación de números fraccionarios y decimales  en la recta numérica ...
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
SEP
 
Análisis de las características de una gráfica que represente una relació...
Análisis de las características de una gráfica que represente una relació...Análisis de las características de una gráfica que represente una relació...
Análisis de las características de una gráfica que represente una relació...
SEP
 
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
SEP
 
Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y resolución de ecua...
Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y resolución de ecua...Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y resolución de ecua...
Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y resolución de ecua...
SEP
 
Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...
Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...
Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...
SEP
 
Representacion tabular y algebraica de variacion cuadrática
Representacion tabular y algebraica de variacion cuadráticaRepresentacion tabular y algebraica de variacion cuadrática
Representacion tabular y algebraica de variacion cuadrática
SEP
 
Explicación y uso del teorema de pitágoras
Explicación y uso del teorema de pitágorasExplicación y uso del teorema de pitágoras
Explicación y uso del teorema de pitágoras
SEP
 
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
SEP
 
Ecuaciones de segundo grado completas, puras y mixtas.
Ecuaciones de segundo grado completas, puras y mixtas.Ecuaciones de segundo grado completas, puras y mixtas.
Ecuaciones de segundo grado completas, puras y mixtas.
SEP
 
Representación algebraica y análisis de una relación de proporcionalidad y=kx...
Representación algebraica y análisis de una relación de proporcionalidad y=kx...Representación algebraica y análisis de una relación de proporcionalidad y=kx...
Representación algebraica y análisis de una relación de proporcionalidad y=kx...
SEP
 
Justificación de la fórmula para calcular la longitud de la circunferencia y ...
Justificación de la fórmula para calcular la longitud de la circunferencia y ...Justificación de la fórmula para calcular la longitud de la circunferencia y ...
Justificación de la fórmula para calcular la longitud de la circunferencia y ...
SEP
 

La actualidad más candente (20)

Lectura y construcción de gráficas formadas por secciones rectas y curvas que...
Lectura y construcción de gráficas formadas por secciones rectas y curvas que...Lectura y construcción de gráficas formadas por secciones rectas y curvas que...
Lectura y construcción de gráficas formadas por secciones rectas y curvas que...
 
Resolución de problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de polí...
Resolución de problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de polí...Resolución de problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de polí...
Resolución de problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de polí...
 
Aplicación de criterios de congruencia y de semejanza de triángulos en pro...
Aplicación  de criterios de congruencia y de semejanza de triángulos en pro...Aplicación  de criterios de congruencia y de semejanza de triángulos en pro...
Aplicación de criterios de congruencia y de semejanza de triángulos en pro...
 
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...
 
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...
 
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
 
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
 
Resolución de situaciones de medias ponderadas.
Resolución de situaciones de medias ponderadas.Resolución de situaciones de medias ponderadas.
Resolución de situaciones de medias ponderadas.
 
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
 
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
Representación de números fraccionarios y decimales  en la recta numérica ...Representación de números fraccionarios y decimales  en la recta numérica ...
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
 
Análisis de las características de una gráfica que represente una relació...
Análisis de las características de una gráfica que represente una relació...Análisis de las características de una gráfica que represente una relació...
Análisis de las características de una gráfica que represente una relació...
 
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
 
Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y resolución de ecua...
Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y resolución de ecua...Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y resolución de ecua...
Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y resolución de ecua...
 
Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...
Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...
Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...
 
Representacion tabular y algebraica de variacion cuadrática
Representacion tabular y algebraica de variacion cuadráticaRepresentacion tabular y algebraica de variacion cuadrática
Representacion tabular y algebraica de variacion cuadrática
 
Explicación y uso del teorema de pitágoras
Explicación y uso del teorema de pitágorasExplicación y uso del teorema de pitágoras
Explicación y uso del teorema de pitágoras
 
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
 
Ecuaciones de segundo grado completas, puras y mixtas.
Ecuaciones de segundo grado completas, puras y mixtas.Ecuaciones de segundo grado completas, puras y mixtas.
Ecuaciones de segundo grado completas, puras y mixtas.
 
Representación algebraica y análisis de una relación de proporcionalidad y=kx...
Representación algebraica y análisis de una relación de proporcionalidad y=kx...Representación algebraica y análisis de una relación de proporcionalidad y=kx...
Representación algebraica y análisis de una relación de proporcionalidad y=kx...
 
Justificación de la fórmula para calcular la longitud de la circunferencia y ...
Justificación de la fórmula para calcular la longitud de la circunferencia y ...Justificación de la fórmula para calcular la longitud de la circunferencia y ...
Justificación de la fórmula para calcular la longitud de la circunferencia y ...
 

Destacado

Practica de power point
Practica de power pointPractica de power point
Practica de power pointRUBENTORRES77
 
Cap02 organización y presentación de datos actualizado
Cap02 organización y presentación de datos actualizadoCap02 organización y presentación de datos actualizado
Cap02 organización y presentación de datos actualizado
Eren Sanchez Blanco
 
CUERPOS DE REVOLUCIÓN
CUERPOS DE REVOLUCIÓNCUERPOS DE REVOLUCIÓN
CUERPOS DE REVOLUCIÓN
miguelangelroquetas
 
Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...
Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...
Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...
SEP
 
Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...
Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...
Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...
liliatorresfernandez
 
Pendiente y ángulo de inclinación de una recta
Pendiente y ángulo de inclinación de una recta Pendiente y ángulo de inclinación de una recta
Pendiente y ángulo de inclinación de una recta
César Iván Nieves Arroyo
 
Razón matemática y ejemplos
Razón matemática y ejemplosRazón matemática y ejemplos
Razón matemática y ejemplos
Marcela Torres Rodríguez
 
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
SEP
 
Construcción de las fórmulas para calcular el volumen de cilindros y conos,...
Construcción de las fórmulas para calcular el volumen de cilindros y conos,...Construcción de las fórmulas para calcular el volumen de cilindros y conos,...
Construcción de las fórmulas para calcular el volumen de cilindros y conos,...
SEP
 
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
SEP
 
Cálculo de la probabilida de ocurrencia de dos eventos independientes (regla ...
Cálculo de la probabilida de ocurrencia de dos eventos independientes (regla ...Cálculo de la probabilida de ocurrencia de dos eventos independientes (regla ...
Cálculo de la probabilida de ocurrencia de dos eventos independientes (regla ...
SEP
 
Bloque4 tercergradoc
Bloque4 tercergradocBloque4 tercergradoc
Bloque4 tercergradoc
Eren Sanchez Blanco
 
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
SEP
 
Bloque4 tercergrado
Bloque4 tercergradoBloque4 tercergrado
Bloque4 tercergrado
Eren Sanchez Blanco
 
Cono de revolucion
Cono de revolucionCono de revolucion
Cono de revolucionmamais75
 
Pendiente de una recta
Pendiente de una rectaPendiente de una recta
Pendiente de una rectaJair Gonzalez
 
Metodo De Diferencias Para Obtener La Regla De Una Sucesion
Metodo De Diferencias Para Obtener La Regla De Una SucesionMetodo De Diferencias Para Obtener La Regla De Una Sucesion
Metodo De Diferencias Para Obtener La Regla De Una Sucesion
alexiolivier
 
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidianaAplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidianaTamy Huancaya
 
PENDIENTE DE UNA RECTA
PENDIENTE DE UNA RECTAPENDIENTE DE UNA RECTA
PENDIENTE DE UNA RECTA
Alberto Gutiérrez Bahamón
 

Destacado (20)

Practica de power point
Practica de power pointPractica de power point
Practica de power point
 
Cap02 organización y presentación de datos actualizado
Cap02 organización y presentación de datos actualizadoCap02 organización y presentación de datos actualizado
Cap02 organización y presentación de datos actualizado
 
CUERPOS DE REVOLUCIÓN
CUERPOS DE REVOLUCIÓNCUERPOS DE REVOLUCIÓN
CUERPOS DE REVOLUCIÓN
 
Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...
Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...
Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...
 
Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...
Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...
Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...
 
Pendiente y ángulo de inclinación de una recta
Pendiente y ángulo de inclinación de una recta Pendiente y ángulo de inclinación de una recta
Pendiente y ángulo de inclinación de una recta
 
Razón matemática y ejemplos
Razón matemática y ejemplosRazón matemática y ejemplos
Razón matemática y ejemplos
 
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
 
Construcción de las fórmulas para calcular el volumen de cilindros y conos,...
Construcción de las fórmulas para calcular el volumen de cilindros y conos,...Construcción de las fórmulas para calcular el volumen de cilindros y conos,...
Construcción de las fórmulas para calcular el volumen de cilindros y conos,...
 
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
 
Cálculo de la probabilida de ocurrencia de dos eventos independientes (regla ...
Cálculo de la probabilida de ocurrencia de dos eventos independientes (regla ...Cálculo de la probabilida de ocurrencia de dos eventos independientes (regla ...
Cálculo de la probabilida de ocurrencia de dos eventos independientes (regla ...
 
Bloque4 tercergradoc
Bloque4 tercergradocBloque4 tercergradoc
Bloque4 tercergradoc
 
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
 
Bloque4 tercergrado
Bloque4 tercergradoBloque4 tercergrado
Bloque4 tercergrado
 
LA LINEA RECTA
LA LINEA RECTALA LINEA RECTA
LA LINEA RECTA
 
Cono de revolucion
Cono de revolucionCono de revolucion
Cono de revolucion
 
Pendiente de una recta
Pendiente de una rectaPendiente de una recta
Pendiente de una recta
 
Metodo De Diferencias Para Obtener La Regla De Una Sucesion
Metodo De Diferencias Para Obtener La Regla De Una SucesionMetodo De Diferencias Para Obtener La Regla De Una Sucesion
Metodo De Diferencias Para Obtener La Regla De Una Sucesion
 
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidianaAplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
 
PENDIENTE DE UNA RECTA
PENDIENTE DE UNA RECTAPENDIENTE DE UNA RECTA
PENDIENTE DE UNA RECTA
 

Similar a Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el valor del ángulo que se forma con la abscisa y el cociente de un cateto opuesto sobre el cateto adyacente.

Explicación y uso del teorema de pitágoras
Explicación y uso del teorema de pitágorasExplicación y uso del teorema de pitágoras
Explicación y uso del teorema de pitágoras
SEP
 
Análisis de la regla de tres, empleando valores enteros o fraccionarios.
Análisis de la regla de tres, empleando valores enteros o fraccionarios.Análisis de la regla de tres, empleando valores enteros o fraccionarios.
Análisis de la regla de tres, empleando valores enteros o fraccionarios.
SEP
 
Tringulos 5229
Tringulos 5229Tringulos 5229
Tringulos 5229
Oscar Cabrera
 
Razonamiento geometrico
Razonamiento geometricoRazonamiento geometrico
Razonamiento geometricoKaren Rojas
 
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzoCuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
bernardoalatorre
 
Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...
Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...
Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...
SEP
 
Estudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdf
Estudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdfEstudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdf
Estudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdf
ClasesvirtualesconMi
 
Guias de plano cartesiano
Guias de plano cartesianoGuias de plano cartesiano
Guias de plano cartesiano
camila Cornejo
 
Cuadernillo mat 3
Cuadernillo mat 3Cuadernillo mat 3
Cuadernillo mat 3
Juan Angel Echeverria Castro
 
Decimo grado
Decimo gradoDecimo grado
Decimo grado
joseferrerviloria
 
Noranageometria 1223503899358083-9
Noranageometria 1223503899358083-9Noranageometria 1223503899358083-9
Noranageometria 1223503899358083-9
Delia Briceño
 
Plantilla Po Wer Point CuadriláTeros
Plantilla Po Wer Point CuadriláTerosPlantilla Po Wer Point CuadriláTeros
Plantilla Po Wer Point CuadriláTeroskvmozita83
 
Plantilla Po Wer Point CuadriláTeros
Plantilla Po Wer Point CuadriláTerosPlantilla Po Wer Point CuadriláTeros
Plantilla Po Wer Point CuadriláTeros
kvmozita83
 
Justificación de la fórmula para calcular la longitud de la circunferencia y ...
Justificación de la fórmula para calcular la longitud de la circunferencia y ...Justificación de la fórmula para calcular la longitud de la circunferencia y ...
Justificación de la fórmula para calcular la longitud de la circunferencia y ...
SEP
 
Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz.
Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz. Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz.
Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz.
SEP
 
Enlace matematicas i
Enlace matematicas iEnlace matematicas i
Enlace matematicas ileunam77
 
Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz.
Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz. Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz.
Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz.
SEP
 
Resumen Circunferencias y Triángulos
Resumen Circunferencias y TriángulosResumen Circunferencias y Triángulos
Resumen Circunferencias y Triángulospcomba
 
Plan de refuerzo 11
Plan de refuerzo 11Plan de refuerzo 11
Plan de refuerzo 11roiberortega
 

Similar a Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el valor del ángulo que se forma con la abscisa y el cociente de un cateto opuesto sobre el cateto adyacente. (20)

Explicación y uso del teorema de pitágoras
Explicación y uso del teorema de pitágorasExplicación y uso del teorema de pitágoras
Explicación y uso del teorema de pitágoras
 
Análisis de la regla de tres, empleando valores enteros o fraccionarios.
Análisis de la regla de tres, empleando valores enteros o fraccionarios.Análisis de la regla de tres, empleando valores enteros o fraccionarios.
Análisis de la regla de tres, empleando valores enteros o fraccionarios.
 
Tringulos 5229
Tringulos 5229Tringulos 5229
Tringulos 5229
 
Razonamiento geometrico
Razonamiento geometricoRazonamiento geometrico
Razonamiento geometrico
 
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzoCuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
 
Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...
Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...
Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...
 
Estudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdf
Estudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdfEstudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdf
Estudiante_5to_Localizaciones_caracterizaciones_transformaciones.pdf
 
Guias de plano cartesiano
Guias de plano cartesianoGuias de plano cartesiano
Guias de plano cartesiano
 
Cuadernillo mat 3
Cuadernillo mat 3Cuadernillo mat 3
Cuadernillo mat 3
 
Decimo grado
Decimo gradoDecimo grado
Decimo grado
 
Noranageometria 1223503899358083-9
Noranageometria 1223503899358083-9Noranageometria 1223503899358083-9
Noranageometria 1223503899358083-9
 
Plantilla Po Wer Point CuadriláTeros
Plantilla Po Wer Point CuadriláTerosPlantilla Po Wer Point CuadriláTeros
Plantilla Po Wer Point CuadriláTeros
 
Plantilla Po Wer Point CuadriláTeros
Plantilla Po Wer Point CuadriláTerosPlantilla Po Wer Point CuadriláTeros
Plantilla Po Wer Point CuadriláTeros
 
Justificación de la fórmula para calcular la longitud de la circunferencia y ...
Justificación de la fórmula para calcular la longitud de la circunferencia y ...Justificación de la fórmula para calcular la longitud de la circunferencia y ...
Justificación de la fórmula para calcular la longitud de la circunferencia y ...
 
Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz.
Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz. Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz.
Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz.
 
Enlace matematicas i
Enlace matematicas iEnlace matematicas i
Enlace matematicas i
 
Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz.
Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz. Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz.
Resolución de problemas geométricos, uso de la mediatriz y la bisectriz.
 
Resumen Circunferencias y Triángulos
Resumen Circunferencias y TriángulosResumen Circunferencias y Triángulos
Resumen Circunferencias y Triángulos
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Plan de refuerzo 11
Plan de refuerzo 11Plan de refuerzo 11
Plan de refuerzo 11
 

Más de SEP

Representación tabular y algebraica de relaciones
Representación tabular y algebraica de relacionesRepresentación tabular y algebraica de relaciones
Representación tabular y algebraica de relaciones
SEP
 
Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...
Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...
Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...
SEP
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...
SEP
 
Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana
Análisis de casos en los que la media aritmética o medianaAnálisis de casos en los que la media aritmética o mediana
Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana
SEP
 
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
SEP
 
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
SEP
 
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
SEP
 
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...
SEP
 
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
SEP
 
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
SEP
 
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
SEP
 
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
SEP
 
Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...
Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...
Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...
SEP
 
Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b...
Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b...Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b...
Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b...
SEP
 
Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.
Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.
Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.
SEP
 
Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...
Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...
Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...
SEP
 
Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a divers...
Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a divers...Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a divers...
Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a divers...
SEP
 
Cálculo de la medida de ánguCálculo de la medida de ángulos inscritos y c...
Cálculo de la medida de ánguCálculo de la medida de ángulos inscritos y c...Cálculo de la medida de ánguCálculo de la medida de ángulos inscritos y c...
Cálculo de la medida de ánguCálculo de la medida de ángulos inscritos y c...
SEP
 
Obtención de la regla general (en lenguaje algebraico) de una sucesión con ...
Obtención de la regla general (en lenguaje algebraico) de una sucesión con ...Obtención de la regla general (en lenguaje algebraico) de una sucesión con ...
Obtención de la regla general (en lenguaje algebraico) de una sucesión con ...
SEP
 
Análisis de las secciones que se obtienen al realizar cortes a un cilindro o...
Análisis de las secciones que se obtienen al realizar cortes a un cilindro o...Análisis de las secciones que se obtienen al realizar cortes a un cilindro o...
Análisis de las secciones que se obtienen al realizar cortes a un cilindro o...
SEP
 

Más de SEP (20)

Representación tabular y algebraica de relaciones
Representación tabular y algebraica de relacionesRepresentación tabular y algebraica de relaciones
Representación tabular y algebraica de relaciones
 
Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...
Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...
Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...
 
Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana
Análisis de casos en los que la media aritmética o medianaAnálisis de casos en los que la media aritmética o mediana
Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana
 
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
 
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
 
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
 
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...
 
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
 
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
 
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
 
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
 
Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...
Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...
Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...
 
Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b...
Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b...Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b...
Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b...
 
Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.
Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.
Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.
 
Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...
Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...
Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...
 
Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a divers...
Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a divers...Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a divers...
Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a divers...
 
Cálculo de la medida de ánguCálculo de la medida de ángulos inscritos y c...
Cálculo de la medida de ánguCálculo de la medida de ángulos inscritos y c...Cálculo de la medida de ánguCálculo de la medida de ángulos inscritos y c...
Cálculo de la medida de ánguCálculo de la medida de ángulos inscritos y c...
 
Obtención de la regla general (en lenguaje algebraico) de una sucesión con ...
Obtención de la regla general (en lenguaje algebraico) de una sucesión con ...Obtención de la regla general (en lenguaje algebraico) de una sucesión con ...
Obtención de la regla general (en lenguaje algebraico) de una sucesión con ...
 
Análisis de las secciones que se obtienen al realizar cortes a un cilindro o...
Análisis de las secciones que se obtienen al realizar cortes a un cilindro o...Análisis de las secciones que se obtienen al realizar cortes a un cilindro o...
Análisis de las secciones que se obtienen al realizar cortes a un cilindro o...
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el valor del ángulo que se forma con la abscisa y el cociente de un cateto opuesto sobre el cateto adyacente.