SlideShare una empresa de Scribd logo
Representación tabular y algebraica de
relaciones
de variación cuadrática, identificadas en
diferentes situaciones y fenómenos de la física,
la biología, la economía y otras disciplinas.
Elaborado por: profesor
Juan Carlos Rodríguez Contreras
Matemáticas 3. Tercer grado de
secundaria.
Índice
INTRODUCCIÓN
CONSIGNA
TAREA 1
(6 preguntas)
TAREA 2
(4 preguntas)
APOYO TEÓRICO
APIYO PRÁCTICO
EVALUACIÓN
FICHA TÉCNICA
INTRODUCCIÓN
Las ecuaciones de segundo grado y su solución de las
ecuaciones se conocen desde la antigüedad. En Babilonia se
conocieron algoritmos para resolverla. Fue encontrado
independientemente en otros lugares del mundo. En Grecia, el
matemático Diofanto de Alejandría aportó un procedimiento
para resolver este tipo de ecuaciones (aunque su método sólo
proporcionaba una de las soluciones, incluso en el caso de que
las dos soluciones sean positivas). La primera solución
completa la desarrolló el matemático Al-Juarismi, en el siglo IX
en su trabajo Compendio de cálculo por reintegración y
comparación, cerrando con ello un problema que se había
perseguido durante siglos. Basándose en el trabajo de Al-
Juarismi, el matemático judeoespañol Abraham bar Hiyya, en su
Liber embadorum, discute la solución de estas ecuaciones. Hay
que esperar a Évariste Galois para conseguir resolver en
general las ecuaciones polinómicas, o saber cuándo son
irresolubles por radicales, que viene a ser una generalización de
los métodos de resolución de las ecuaciones de segundo grado.
CONSIGNA
Lee y analiza todas y cada una de las actividades que
vienen en el trabajo, no te cuesta nada leer.
Realiza la investigación de las preguntas que se te solicitan,
entrega en tiempo y forma tú trabajo, no esperes que nadie
más lo haga por ti, no habrá prórroga para recibir tu
actividad.
Recuerda que es para entregar a mano, en hojas blancas o
recicladas o de cuaderno.
Se recomienda ver los videos que están en el apoyo práctico
te ayudará a entender más el contenido del tema.
Realiza con mucho entusiasmo, esmero y con ganas de
aprender lo que estás investigando, no pierdas la iniciativa
de seguir aprendiendo ya que descubrirás un sin fin de
contenidos para descubrir un mundo de cosas, éxito en la
vida.
Tarea 1
1.- ¿Qué es una función de segundo grado?
2.- ¿Cómo se tabula de una función de segundo
grado ?. (Ejemplos).
3.-¿Qué es el punto máximo y punto mínimo de una
función de segundo grado? ¿Cuándo son positivas
y cuándo son positivas?
4.- ¿Dónde se encuentran o se denotan los puntos
de la solución de una función de segundo grado?
5.- ¿La función de segundo grado tiene ordenada al
origen y cómo la identificó?
6.- ¿Cuál es la forma general de una función de
segundo grado, nombra sus partes?
Tarea 2
7.- ¿Qué diferencia hay de una
ecuación de segundo grado a una
función de segundo grado?
8.- ¿Qué es una parábola? Describe
sus partes y dibuja.
9.-¿Qué es concavidad?
10.-¿Cuántas soluciones tiene una
ecuación de segundo grado?
Apoyo teórico
https://es.slideshare.net/mobile/MelisaCancelari
ch/funcin-de-segundo-grado
https://www.montereyinstitute.org/courses/Alge
bra1/COURSE_TEXT_RESOURCE/U10_L1_T1_te
xt_final_es.html
http://navarrof.orgfree.com/Docencia/Matematic
asII/M2UT3/maximos_y_minimos.htm
http://ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/ec
uacion_cuadratica.pdf
http://mundoesmatematico.blogspot.mx/2012/08/
funcion-cuadratica.html
https://es.slideshare.net/mobile/guest391f5a/fun
ciones-y-ecuaciones-de-segundo-grado
Apoyo práctico
https://youtu.be/0pUnHF1FJ2s
https://youtu.be/ira6fc3zuRg
https://youtu.be/hxuSkbfnzuU
https://youtu.be/H_cxMJUzOC4
https://youtu.be/aK4d3RhTZsQ
https://youtu.be/OFgDb9ScXYg
E
v
a
l
u
a
ci
ó
n
Ficha técnica
Eje: Manejo de la información
Tema: proporcionalidad y funciones.
Contenido: Representación tabular y algebraica de
relaciones de variación cuadrática, identificadas en
diferentes situaciones y fenómenos de la física, la
biología, la economía y otras disciplinas.
Competencias que se favorecen:
Resolver problemas de manera autónoma
• Comunicar información matemática
• Validar procedimientos y resultados
• Manejar técnicas eficientemente.
• Aprendizajes esperados: • Explica la diferencia entre
eventos complementarios, mutuamente excluyentes e
independientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...
SEP
 
Adición y sustracción de monomios
Adición  y sustracción de monomios Adición  y sustracción de monomios
Adición y sustracción de monomios
SEP
 
Jerarquía de operaciones y los paréntesis.
Jerarquía de operaciones y los paréntesis. Jerarquía de operaciones y los paréntesis.
Jerarquía de operaciones y los paréntesis.
SEP
 
Resolución de situaciones de medias ponderadas.
Resolución de situaciones de medias ponderadas.Resolución de situaciones de medias ponderadas.
Resolución de situaciones de medias ponderadas.
SEP
 
Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...
Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...
Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...
SEP
 
Análisis de las características de una gráfica que represente una relació...
Análisis de las características de una gráfica que represente una relació...Análisis de las características de una gráfica que represente una relació...
Análisis de las características de una gráfica que represente una relació...
SEP
 
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...
SEP
 
Resolución de problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de polí...
Resolución de problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de polí...Resolución de problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de polí...
Resolución de problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de polí...
SEP
 
Análisis de los efectos del factor inverso en una relación de proporcionalida...
Análisis de los efectos del factor inverso en una relación de proporcionalida...Análisis de los efectos del factor inverso en una relación de proporcionalida...
Análisis de los efectos del factor inverso en una relación de proporcionalida...
SEP
 
Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras homoteticas.
Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras homoteticas.Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras homoteticas.
Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras homoteticas.
SEP
 
Identificación y resolución de situaciones de probabilidad directa tipo val...
Identificación y resolución de situaciones de probabilidad directa tipo val...Identificación y resolución de situaciones de probabilidad directa tipo val...
Identificación y resolución de situaciones de probabilidad directa tipo val...
SEP
 
Resolución de problemas geométricos mediante el teorema de Tales
Resolución de problemas geométricos mediante el teorema de TalesResolución de problemas geométricos mediante el teorema de Tales
Resolución de problemas geométricos mediante el teorema de Tales
SEP
 
Aplicación de criterios de congruencia y de semejanza de triángulos en pro...
Aplicación  de criterios de congruencia y de semejanza de triángulos en pro...Aplicación  de criterios de congruencia y de semejanza de triángulos en pro...
Aplicación de criterios de congruencia y de semejanza de triángulos en pro...
SEP
 
F. u 4 semana 17 al 21 de octubre
F. u 4 semana 17 al 21 de octubreF. u 4 semana 17 al 21 de octubre
F. u 4 semana 17 al 21 de octubre
Delfina Moroyoqui
 
Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el va...
Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el va...Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el va...
Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el va...
SEP
 
Adición y sustracción de polinomios.
Adición y sustracción de polinomios.Adición y sustracción de polinomios.
Adición y sustracción de polinomios.
SEP
 
Anticipación de resultados de una experiencia aleatoria, su verificación al r...
Anticipación de resultados de una experiencia aleatoria, su verificación al r...Anticipación de resultados de una experiencia aleatoria, su verificación al r...
Anticipación de resultados de una experiencia aleatoria, su verificación al r...
SEP
 
Medición de la dispersión de un conjunto de datos mediante el promedio de las...
Medición de la dispersión de un conjunto de datos mediante el promedio de las...Medición de la dispersión de un conjunto de datos mediante el promedio de las...
Medición de la dispersión de un conjunto de datos mediante el promedio de las...
SEP
 
Explicitación y uso de las razones trigonométricas seno, coseno y tangente.
Explicitación y uso de las razones trigonométricas seno, coseno y tangente. Explicitación y uso de las razones trigonométricas seno, coseno y tangente.
Explicitación y uso de las razones trigonométricas seno, coseno y tangente.
SEP
 

La actualidad más candente (20)

Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...
 
Adición y sustracción de monomios
Adición  y sustracción de monomios Adición  y sustracción de monomios
Adición y sustracción de monomios
 
Jerarquía de operaciones y los paréntesis.
Jerarquía de operaciones y los paréntesis. Jerarquía de operaciones y los paréntesis.
Jerarquía de operaciones y los paréntesis.
 
Resolución de situaciones de medias ponderadas.
Resolución de situaciones de medias ponderadas.Resolución de situaciones de medias ponderadas.
Resolución de situaciones de medias ponderadas.
 
Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...
Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...
Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...
 
Análisis de las características de una gráfica que represente una relació...
Análisis de las características de una gráfica que represente una relació...Análisis de las características de una gráfica que represente una relació...
Análisis de las características de una gráfica que represente una relació...
 
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...
 
Resolución de problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de polí...
Resolución de problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de polí...Resolución de problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de polí...
Resolución de problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de polí...
 
Análisis de los efectos del factor inverso en una relación de proporcionalida...
Análisis de los efectos del factor inverso en una relación de proporcionalida...Análisis de los efectos del factor inverso en una relación de proporcionalida...
Análisis de los efectos del factor inverso en una relación de proporcionalida...
 
Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras homoteticas.
Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras homoteticas.Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras homoteticas.
Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras homoteticas.
 
Identificación y resolución de situaciones de probabilidad directa tipo val...
Identificación y resolución de situaciones de probabilidad directa tipo val...Identificación y resolución de situaciones de probabilidad directa tipo val...
Identificación y resolución de situaciones de probabilidad directa tipo val...
 
Resolución de problemas geométricos mediante el teorema de Tales
Resolución de problemas geométricos mediante el teorema de TalesResolución de problemas geométricos mediante el teorema de Tales
Resolución de problemas geométricos mediante el teorema de Tales
 
Leccion nº 6
Leccion  nº 6Leccion  nº 6
Leccion nº 6
 
Aplicación de criterios de congruencia y de semejanza de triángulos en pro...
Aplicación  de criterios de congruencia y de semejanza de triángulos en pro...Aplicación  de criterios de congruencia y de semejanza de triángulos en pro...
Aplicación de criterios de congruencia y de semejanza de triángulos en pro...
 
F. u 4 semana 17 al 21 de octubre
F. u 4 semana 17 al 21 de octubreF. u 4 semana 17 al 21 de octubre
F. u 4 semana 17 al 21 de octubre
 
Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el va...
Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el va...Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el va...
Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el va...
 
Adición y sustracción de polinomios.
Adición y sustracción de polinomios.Adición y sustracción de polinomios.
Adición y sustracción de polinomios.
 
Anticipación de resultados de una experiencia aleatoria, su verificación al r...
Anticipación de resultados de una experiencia aleatoria, su verificación al r...Anticipación de resultados de una experiencia aleatoria, su verificación al r...
Anticipación de resultados de una experiencia aleatoria, su verificación al r...
 
Medición de la dispersión de un conjunto de datos mediante el promedio de las...
Medición de la dispersión de un conjunto de datos mediante el promedio de las...Medición de la dispersión de un conjunto de datos mediante el promedio de las...
Medición de la dispersión de un conjunto de datos mediante el promedio de las...
 
Explicitación y uso de las razones trigonométricas seno, coseno y tangente.
Explicitación y uso de las razones trigonométricas seno, coseno y tangente. Explicitación y uso de las razones trigonométricas seno, coseno y tangente.
Explicitación y uso de las razones trigonométricas seno, coseno y tangente.
 

Destacado

Nociones de probabilidad
Nociones de probabilidadNociones de probabilidad
Nociones de probabilidad
SEP
 
Algebra de baldor nueva versión
Algebra de baldor nueva versiónAlgebra de baldor nueva versión
Algebra de baldor nueva versión
luis eduardo hernandez romero
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
devy flores
 
GRUPOS SOCIALES
GRUPOS SOCIALESGRUPOS SOCIALES
GRUPOS SOCIALES
devy flores
 
Simetría axial y central
Simetría axial y centralSimetría axial y central
Simetría axial y central
SEP
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoUTU Maldonado
 
Análisis y representación de datos
Análisis y representación de datosAnálisis y representación de datos
Análisis y representación de datos
SEP
 
Rotación y traslación de figuras geométricas
Rotación y traslación de figuras geométricasRotación y traslación de figuras geométricas
Rotación y traslación de figuras geométricas
SEP
 
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°luis fajardo urbiña
 

Destacado (9)

Nociones de probabilidad
Nociones de probabilidadNociones de probabilidad
Nociones de probabilidad
 
Algebra de baldor nueva versión
Algebra de baldor nueva versiónAlgebra de baldor nueva versión
Algebra de baldor nueva versión
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
GRUPOS SOCIALES
GRUPOS SOCIALESGRUPOS SOCIALES
GRUPOS SOCIALES
 
Simetría axial y central
Simetría axial y centralSimetría axial y central
Simetría axial y central
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Análisis y representación de datos
Análisis y representación de datosAnálisis y representación de datos
Análisis y representación de datos
 
Rotación y traslación de figuras geométricas
Rotación y traslación de figuras geométricasRotación y traslación de figuras geométricas
Rotación y traslación de figuras geométricas
 
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
 

Similar a Representación tabular y algebraica de relaciones

Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
GaloV97
 
PLANEACIÓN GRADO SEGUNDO
PLANEACIÓN GRADO SEGUNDO PLANEACIÓN GRADO SEGUNDO
PLANEACIÓN GRADO SEGUNDO
GINNAALIETHCORTESFON
 
1 taller informatica 11
1 taller informatica 111 taller informatica 11
1 taller informatica 11
Familia Col
 
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdfFICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
ElviraCaar1
 
PLAN DE CLASE semana 7.pdf
PLAN DE CLASE semana 7.pdfPLAN DE CLASE semana 7.pdf
PLAN DE CLASE semana 7.pdf
CyberBluestar
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Ana Lago Mestre
 
6 UNIDADES DIDACTICAS (2).pdf
6 UNIDADES DIDACTICAS (2).pdf6 UNIDADES DIDACTICAS (2).pdf
6 UNIDADES DIDACTICAS (2).pdf
DAVIDLEONARDOCASTILL1
 
1. resolución de problemas
1. resolución de problemas1. resolución de problemas
1. resolución de problemas
Etna Amellaly
 
Resolucion de problemas que impliquen el planteamientos y la resolución de ec...
Resolucion de problemas que impliquen el planteamientos y la resolución de ec...Resolucion de problemas que impliquen el planteamientos y la resolución de ec...
Resolucion de problemas que impliquen el planteamientos y la resolución de ec...
SEP
 
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
SEP
 
El álgebra: Una perspectiva diferente, que la integra con conocimentos previos
El álgebra: Una perspectiva diferente, que la integra con conocimentos previosEl álgebra: Una perspectiva diferente, que la integra con conocimentos previos
El álgebra: Una perspectiva diferente, que la integra con conocimentos previos
James Smith
 
Guía para examen del tema
Guía para examen del temaGuía para examen del tema
Guía para examen del temaM4T3M4T1C4S
 
Proyecto cientifico # 1 decimo
Proyecto cientifico  # 1 decimoProyecto cientifico  # 1 decimo
Proyecto cientifico # 1 decimo
LUIS ALBERTO VERA ESPINOZA
 
Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de un ...
Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de un ...Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de un ...
Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de un ...
SEP
 
4º básico Material apoyo docente
4º básico Material apoyo docente4º básico Material apoyo docente
4º básico Material apoyo docente
Geovanna Carvajal
 
Silabo de análisis matemático III
Silabo de análisis matemático IIISilabo de análisis matemático III
Silabo de análisis matemático III2964HaPg
 
Evaluacion neep iv, matematicas 8c
Evaluacion neep  iv, matematicas  8cEvaluacion neep  iv, matematicas  8c
Evaluacion neep iv, matematicas 8c
carolina andrea
 

Similar a Representación tabular y algebraica de relaciones (20)

Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
PLANEACIÓN GRADO SEGUNDO
PLANEACIÓN GRADO SEGUNDO PLANEACIÓN GRADO SEGUNDO
PLANEACIÓN GRADO SEGUNDO
 
1 taller informatica 11
1 taller informatica 111 taller informatica 11
1 taller informatica 11
 
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdfFICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
 
PLAN DE CLASE semana 7.pdf
PLAN DE CLASE semana 7.pdfPLAN DE CLASE semana 7.pdf
PLAN DE CLASE semana 7.pdf
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
6 UNIDADES DIDACTICAS (2).pdf
6 UNIDADES DIDACTICAS (2).pdf6 UNIDADES DIDACTICAS (2).pdf
6 UNIDADES DIDACTICAS (2).pdf
 
1. resolución de problemas
1. resolución de problemas1. resolución de problemas
1. resolución de problemas
 
Resolucion de problemas que impliquen el planteamientos y la resolución de ec...
Resolucion de problemas que impliquen el planteamientos y la resolución de ec...Resolucion de problemas que impliquen el planteamientos y la resolución de ec...
Resolucion de problemas que impliquen el planteamientos y la resolución de ec...
 
Planeacion 3
Planeacion 3Planeacion 3
Planeacion 3
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
 
El álgebra: Una perspectiva diferente, que la integra con conocimentos previos
El álgebra: Una perspectiva diferente, que la integra con conocimentos previosEl álgebra: Una perspectiva diferente, que la integra con conocimentos previos
El álgebra: Una perspectiva diferente, que la integra con conocimentos previos
 
Guía para examen del tema
Guía para examen del temaGuía para examen del tema
Guía para examen del tema
 
Proyecto cientifico # 1 decimo
Proyecto cientifico  # 1 decimoProyecto cientifico  # 1 decimo
Proyecto cientifico # 1 decimo
 
Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de un ...
Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de un ...Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de un ...
Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de un ...
 
4º básico Material apoyo docente
4º básico Material apoyo docente4º básico Material apoyo docente
4º básico Material apoyo docente
 
Silabo de análisis matemático III
Silabo de análisis matemático IIISilabo de análisis matemático III
Silabo de análisis matemático III
 
Evaluacion neep iv, matematicas 8c
Evaluacion neep  iv, matematicas  8cEvaluacion neep  iv, matematicas  8c
Evaluacion neep iv, matematicas 8c
 
Tarea competencial 21
Tarea competencial 21Tarea competencial 21
Tarea competencial 21
 

Más de SEP

Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana
Análisis de casos en los que la media aritmética o medianaAnálisis de casos en los que la media aritmética o mediana
Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana
SEP
 
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
SEP
 
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
SEP
 
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
SEP
 
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...
SEP
 
Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...
Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...
Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...
SEP
 
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
SEP
 
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
SEP
 
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
SEP
 
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
SEP
 
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
SEP
 
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
Representación de números fraccionarios y decimales  en la recta numérica ...Representación de números fraccionarios y decimales  en la recta numérica ...
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
SEP
 
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
SEP
 
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
SEP
 
Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...
Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...
Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...
SEP
 
Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...
Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...
Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...
SEP
 
Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b...
Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b...Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b...
Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b...
SEP
 
Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.
Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.
Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.
SEP
 
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
SEP
 
Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...
Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...
Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...
SEP
 

Más de SEP (20)

Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana
Análisis de casos en los que la media aritmética o medianaAnálisis de casos en los que la media aritmética o mediana
Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana
 
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
 
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
 
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
 
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...
 
Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...
Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...
Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...
 
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
 
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
 
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
 
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
 
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
 
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
Representación de números fraccionarios y decimales  en la recta numérica ...Representación de números fraccionarios y decimales  en la recta numérica ...
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
 
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
 
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
 
Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...
Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...
Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...
 
Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...
Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...
Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...
 
Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b...
Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b...Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b...
Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b...
 
Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.
Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.
Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.
 
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
 
Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...
Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...
Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Representación tabular y algebraica de relaciones