SlideShare una empresa de Scribd logo
Comparación de las gráficas de
dos distribuciones (frecuencial y
teórica) al realizar muchas
veces un experimento aleatorio.
E L A B O R A D O P O R : P R O F E S O R
J U A N C A R L O S R O D R Í G U E Z
C O N T R E R A S
M A T E M Á T I C A S 2
S E G U N D O G R A D O D E S E C U N D A R I A
I N T R O D U C C I Ó N
C O N S I G N A 1
T A R E A 1
( 3 P R E G U N T A S )
T A R E A 2
( 3 P R E G U N T A S )
A P O Y O T E Ó R I C O
A P O Y O P R Á C T I C O
E V A L U A C I Ó N
F I C H A T É C N I C A
INTRODUCCIÓN
A menudo en una investigación se recogen
grandes cantidades de datos numéricos.
Cuando esto ocurre es difícil visualizar un
orden o estructura que ayude a analizarlos.
Para lograrlo es necesario condensar los
datos en grupos de acuerdo a ciertas
divisiones de la recta numérica (intervalos
o clases). Aunque con esta agrupación la
información inicial sobre cada dato
individual se pierde, es más fácil visualizar
rápidamente las características principales
del grupo total de datos.
CONSIGNA
• L E E Y A N A L I Z A T O D A S Y C A D A U N A D E L A S
A C T I V I D A D E S Q U E V I E N E N E N E L T R A B A J O , N O T E
C U E S T A N A D A L E E R .
• R E A L I Z A L A I N V E S T I G A C I Ó N D E L A S P R E G U N T A S
Q U E S E T E S O L I C I T A N , E N T R E G A E N T I E M P O Y
F O R M A T Ú T R A B A J O , N O E S P E R E S Q U E N A D I E M Á S
L O H A G A P O R T I , Y A N O E X I S T E N L A S P R O R R O G A S .
• R E C U E R D A Q U E E S P A R A E N T R E G A R E N H O J A S
B L A N C A S , R E C I C L A D A S O D E C U A D E R N O .
• V E L O S V Í D E O S Q U E E S T Á N E N E L A P O Y O
P R Á C T I C O T E A Y U D A R A M Á S A E N T E N D E R E L
C O N T E N I D O .
• R E A L I Z A C O N E N T U S I A S M O Y G A N A S D E A P R E N D E R
L A I N V E S T I G A C I Ó N , N O P I E R D A S L A S G A N A S D E
A P R E N D E R Y D E S C U B R I R E L M U N D O , É X I T O E N L A
V I D A .
TAREA 1
Resuelve las siguientes preguntas sin
que te falte ninguna, EJEMPLIFICA.
1. ¿Qué es una tabla de frecuencia en
estadística?
2. ¿Qué es la frecuencia absoluta y la
frecuencia relativa?
3. ¿Qué es la media aritmética, la
mediana y la moda?
TAREA 2
Resuelve las siguientes preguntas sin
que te falte ninguna, EJEMPLIFICA.
1. ¿Qué es una distribución
frecuencial?
2. ¿Qué es una distribución teórica?
3. ¿Qué es un experimento aleatorio
en matemáticas?
APOYO TEÓRICO
http://www.ecured.cu/index.php/Tablas_de_frecue
ncias
http://www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/a_3.
html
http://www.vitutor.net/2/11/moda_media.html
http://www.uv.es/webgid/Descriptiva/3_distribucin
_de_frecuencias.html
http://www.ditutor.com/estadistica/distribución_fre
cuencias.html
http://www.ecured.cu/index.php/Distribuciones_teó
ricas_de_probabilidad
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Experimento_aleato
rio
APOYO PRÁCTICO
http://youtu.be/ZcxjURk69IA
http://youtu.be/UwlKFdM7ms8
http://youtu.be/A_u9fS2r-Eg
http://youtu.be/qs3x-7K-M7I
http://youtu.be/n0T_HcJ7oak
EVALUACIÓN
FICHA TÉCNICA
Bloque: 5 Eje: Manejo de la Información
Tema : Proporcionalidad y Funciones
Contenido temático:
Comparación de las gráficas de dos distribuciones
(frecuencial y teórica) al realizar muchas veces un
experimento aleatorio.
Competencias que se favorecen:
Resolver problemas de manera autónoma
Comunicar información matemática
Validar procedimientos y resultados
Manejar técnicas eficientemente
Aprendizajes esperados:
• Explica la relación que existe entre la probabilidad
frecuencial y la probabilidad teórica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Album de matematica
Album de matematicaAlbum de matematica
Album de matematica
Carolina Rosa Herrera
 
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de la raíz cuadrada (dife...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de la raíz cuadrada (dife...Resolución de problemas que impliquen el cálculo de la raíz cuadrada (dife...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de la raíz cuadrada (dife...
SEP
 
Obtención de la regla general (en lenguaje algebraico) de una sucesión con ...
Obtención de la regla general (en lenguaje algebraico) de una sucesión con ...Obtención de la regla general (en lenguaje algebraico) de una sucesión con ...
Obtención de la regla general (en lenguaje algebraico) de una sucesión con ...
SEP
 
Aplicación de criterios de congruencia y de semejanza de triángulos en pro...
Aplicación  de criterios de congruencia y de semejanza de triángulos en pro...Aplicación  de criterios de congruencia y de semejanza de triángulos en pro...
Aplicación de criterios de congruencia y de semejanza de triángulos en pro...
SEP
 
Mezclas - Mónica de la Fuente
Mezclas - Mónica de la FuenteMezclas - Mónica de la Fuente
Mezclas - Mónica de la Fuente
sanandresvirtual
 
Resolución de problemas geométricos mediante el teorema de Tales
Resolución de problemas geométricos mediante el teorema de TalesResolución de problemas geométricos mediante el teorema de Tales
Resolución de problemas geométricos mediante el teorema de Tales
SEP
 
Lenguaje Recreativo
Lenguaje RecreativoLenguaje Recreativo
Lenguaje Recreativo
EDITORA PÁGINAS
 
Sergio andres gomez valencia 8 d
Sergio andres gomez valencia  8 dSergio andres gomez valencia  8 d
Sergio andres gomez valencia 8 dsergiodrees
 
Explicación y uso del teorema de pitágoras
Explicación y uso del teorema de pitágorasExplicación y uso del teorema de pitágoras
Explicación y uso del teorema de pitágoras
SEP
 
Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras homoteticas.
Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras homoteticas.Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras homoteticas.
Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras homoteticas.
SEP
 

La actualidad más candente (12)

Album de matematica
Album de matematicaAlbum de matematica
Album de matematica
 
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de la raíz cuadrada (dife...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de la raíz cuadrada (dife...Resolución de problemas que impliquen el cálculo de la raíz cuadrada (dife...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de la raíz cuadrada (dife...
 
Obtención de la regla general (en lenguaje algebraico) de una sucesión con ...
Obtención de la regla general (en lenguaje algebraico) de una sucesión con ...Obtención de la regla general (en lenguaje algebraico) de una sucesión con ...
Obtención de la regla general (en lenguaje algebraico) de una sucesión con ...
 
Aplicación de criterios de congruencia y de semejanza de triángulos en pro...
Aplicación  de criterios de congruencia y de semejanza de triángulos en pro...Aplicación  de criterios de congruencia y de semejanza de triángulos en pro...
Aplicación de criterios de congruencia y de semejanza de triángulos en pro...
 
Mezclas - Mónica de la Fuente
Mezclas - Mónica de la FuenteMezclas - Mónica de la Fuente
Mezclas - Mónica de la Fuente
 
Resolución de problemas geométricos mediante el teorema de Tales
Resolución de problemas geométricos mediante el teorema de TalesResolución de problemas geométricos mediante el teorema de Tales
Resolución de problemas geométricos mediante el teorema de Tales
 
Examen de quimica 2
Examen de quimica 2Examen de quimica 2
Examen de quimica 2
 
Examen quimica
Examen quimicaExamen quimica
Examen quimica
 
Lenguaje Recreativo
Lenguaje RecreativoLenguaje Recreativo
Lenguaje Recreativo
 
Sergio andres gomez valencia 8 d
Sergio andres gomez valencia  8 dSergio andres gomez valencia  8 d
Sergio andres gomez valencia 8 d
 
Explicación y uso del teorema de pitágoras
Explicación y uso del teorema de pitágorasExplicación y uso del teorema de pitágoras
Explicación y uso del teorema de pitágoras
 
Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras homoteticas.
Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras homoteticas.Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras homoteticas.
Aplicación de la semejanza en la construcción de figuras homoteticas.
 

Destacado

Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
SEP
 
Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana
Análisis de casos en los que la media aritmética o medianaAnálisis de casos en los que la media aritmética o mediana
Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana
SEP
 
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
SEP
 
Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...
Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...
Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...
SEP
 
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
SEP
 
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...
SEP
 
Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a divers...
Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a divers...Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a divers...
Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a divers...
SEP
 
Análisis y explicación de las características de los polígonos que permitan c...
Análisis y explicación de las características de los polígonos que permitan c...Análisis y explicación de las características de los polígonos que permitan c...
Análisis y explicación de las características de los polígonos que permitan c...
SEP
 
Multiplicación y división de números decimales en distintos contextos.
Multiplicación y división de números decimales en distintos contextos.Multiplicación y división de números decimales en distintos contextos.
Multiplicación y división de números decimales en distintos contextos.
SEP
 
Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...
Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...
Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...
SEP
 
Probabilidad frecuencial
Probabilidad frecuencialProbabilidad frecuencial
Probabilidad frecuencialProfesousa
 
10 problemas de ecuaciones cuadráticas
10 problemas de ecuaciones cuadráticas10 problemas de ecuaciones cuadráticas
10 problemas de ecuaciones cuadráticasCecy Felix
 

Destacado (13)

Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
 
Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana
Análisis de casos en los que la media aritmética o medianaAnálisis de casos en los que la media aritmética o mediana
Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana
 
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
 
Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...
Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...
Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rect...
 
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
 
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compu...
 
Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a divers...
Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a divers...Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a divers...
Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a divers...
 
Análisis y explicación de las características de los polígonos que permitan c...
Análisis y explicación de las características de los polígonos que permitan c...Análisis y explicación de las características de los polígonos que permitan c...
Análisis y explicación de las características de los polígonos que permitan c...
 
Multiplicación y división de números decimales en distintos contextos.
Multiplicación y división de números decimales en distintos contextos.Multiplicación y división de números decimales en distintos contextos.
Multiplicación y división de números decimales en distintos contextos.
 
Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...
Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...
Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...
 
Cortes del cono
Cortes del conoCortes del cono
Cortes del cono
 
Probabilidad frecuencial
Probabilidad frecuencialProbabilidad frecuencial
Probabilidad frecuencial
 
10 problemas de ecuaciones cuadráticas
10 problemas de ecuaciones cuadráticas10 problemas de ecuaciones cuadráticas
10 problemas de ecuaciones cuadráticas
 

Similar a Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) al realizar muchas veces un experimento.

Lluvia de Ideas.pptx
Lluvia de Ideas.pptxLluvia de Ideas.pptx
Lluvia de Ideas.pptx
ssuser79b55b
 
ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptxORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
Loretosp68
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Jabisay Guerrero
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
jennifer017
 
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino. presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
amaribel097
 
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino. presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
csandra11
 
Itinerario de Australia
Itinerario de AustraliaItinerario de Australia
Itinerario de Australia
CarlosFranciscoHuama
 
Power Point de Ausbel y de Brunner
Power Point de Ausbel y de BrunnerPower Point de Ausbel y de Brunner
Power Point de Ausbel y de Brunner
Flora Mojica
 
Objeto de aprendizaje michal lona 2
Objeto de aprendizaje michal lona 2Objeto de aprendizaje michal lona 2
Objeto de aprendizaje michal lona 2
MICHALLONA
 
Estadistica Descriptiva
Estadistica DescriptivaEstadistica Descriptiva
Estadistica Descriptiva
Gracce Estefania Hidalgo
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Iones en flama
Iones en flamaIones en flama
Iones en flama
Tuly_Peralta
 
NEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptx
NEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptxNEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptx
NEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptx
angelescoria2
 
Requisitos de implementacion esbelta
Requisitos de implementacion esbelta Requisitos de implementacion esbelta
Requisitos de implementacion esbelta
RominaBurgos4
 
TIPOS DE APRENDIZAJE - tipos de aprendizaje
TIPOS DE APRENDIZAJE - tipos de aprendizajeTIPOS DE APRENDIZAJE - tipos de aprendizaje
TIPOS DE APRENDIZAJE - tipos de aprendizaje
elezamal
 
EL RESCATE DE JESÚS .pptx
EL RESCATE DE JESÚS .pptxEL RESCATE DE JESÚS .pptx
EL RESCATE DE JESÚS .pptx
ChispaMaria
 
Portafolio de evidencias de una sesión
Portafolio de evidencias de una sesiónPortafolio de evidencias de una sesión
Portafolio de evidencias de una sesión
Bezaí Teran Vazquez
 
planificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptx
planificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptxplanificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptx
planificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptx
ssuserf19681
 
RRSS de contenidos en educación - IES María Moliner
RRSS de contenidos en educación - IES María MolinerRRSS de contenidos en educación - IES María Moliner
RRSS de contenidos en educación - IES María Moliner
Luis Miguel García
 
consideraciones sistemáticas de los anestésicos locales en la odontologia
consideraciones sistemáticas de los anestésicos locales en la odontologiaconsideraciones sistemáticas de los anestésicos locales en la odontologia
consideraciones sistemáticas de los anestésicos locales en la odontologiaIsaac Balderas
 

Similar a Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) al realizar muchas veces un experimento. (20)

Lluvia de Ideas.pptx
Lluvia de Ideas.pptxLluvia de Ideas.pptx
Lluvia de Ideas.pptx
 
ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptxORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino. presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
 
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino. presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
 
Itinerario de Australia
Itinerario de AustraliaItinerario de Australia
Itinerario de Australia
 
Power Point de Ausbel y de Brunner
Power Point de Ausbel y de BrunnerPower Point de Ausbel y de Brunner
Power Point de Ausbel y de Brunner
 
Objeto de aprendizaje michal lona 2
Objeto de aprendizaje michal lona 2Objeto de aprendizaje michal lona 2
Objeto de aprendizaje michal lona 2
 
Estadistica Descriptiva
Estadistica DescriptivaEstadistica Descriptiva
Estadistica Descriptiva
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Iones en flama
Iones en flamaIones en flama
Iones en flama
 
NEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptx
NEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptxNEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptx
NEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptx
 
Requisitos de implementacion esbelta
Requisitos de implementacion esbelta Requisitos de implementacion esbelta
Requisitos de implementacion esbelta
 
TIPOS DE APRENDIZAJE - tipos de aprendizaje
TIPOS DE APRENDIZAJE - tipos de aprendizajeTIPOS DE APRENDIZAJE - tipos de aprendizaje
TIPOS DE APRENDIZAJE - tipos de aprendizaje
 
EL RESCATE DE JESÚS .pptx
EL RESCATE DE JESÚS .pptxEL RESCATE DE JESÚS .pptx
EL RESCATE DE JESÚS .pptx
 
Portafolio de evidencias de una sesión
Portafolio de evidencias de una sesiónPortafolio de evidencias de una sesión
Portafolio de evidencias de una sesión
 
planificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptx
planificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptxplanificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptx
planificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptx
 
RRSS de contenidos en educación - IES María Moliner
RRSS de contenidos en educación - IES María MolinerRRSS de contenidos en educación - IES María Moliner
RRSS de contenidos en educación - IES María Moliner
 
consideraciones sistemáticas de los anestésicos locales en la odontologia
consideraciones sistemáticas de los anestésicos locales en la odontologiaconsideraciones sistemáticas de los anestésicos locales en la odontologia
consideraciones sistemáticas de los anestésicos locales en la odontologia
 

Más de SEP

Representación tabular y algebraica de relaciones
Representación tabular y algebraica de relacionesRepresentación tabular y algebraica de relaciones
Representación tabular y algebraica de relaciones
SEP
 
Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...
Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...
Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...
SEP
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...
SEP
 
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
SEP
 
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
SEP
 
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
SEP
 
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
SEP
 
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
SEP
 
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
SEP
 
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
Representación de números fraccionarios y decimales  en la recta numérica ...Representación de números fraccionarios y decimales  en la recta numérica ...
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
SEP
 
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
SEP
 
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
SEP
 
Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...
Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...
Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...
SEP
 
Construcción de figuras simétricas respecto de un eje, análisis y explicit...
Construcción de figuras simétricas respecto de un eje, análisis y explicit...Construcción de figuras simétricas respecto de un eje, análisis y explicit...
Construcción de figuras simétricas respecto de un eje, análisis y explicit...
SEP
 

Más de SEP (14)

Representación tabular y algebraica de relaciones
Representación tabular y algebraica de relacionesRepresentación tabular y algebraica de relaciones
Representación tabular y algebraica de relaciones
 
Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...
Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...
Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...
 
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
 
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
 
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
 
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
 
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
 
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
 
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
Representación de números fraccionarios y decimales  en la recta numérica ...Representación de números fraccionarios y decimales  en la recta numérica ...
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
 
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
 
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
 
Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...
Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...
Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...
 
Construcción de figuras simétricas respecto de un eje, análisis y explicit...
Construcción de figuras simétricas respecto de un eje, análisis y explicit...Construcción de figuras simétricas respecto de un eje, análisis y explicit...
Construcción de figuras simétricas respecto de un eje, análisis y explicit...
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) al realizar muchas veces un experimento.