SlideShare una empresa de Scribd logo
Identificación de relaciones entre los ángulos que
se forman entre dos rectas paralelas cortadas por
una transversal. Justificación de las relaciones
entre las medidas de los ángulos interiores de los
triángulos y paralelogramos.
Elaborado Por: prof. Juan Carlos
Rodríguez Contreras.
Segundo grado de secundaria,
Matemáticas 2
ÍNDICE
Introducción
Consigna 1
TAREA 1 (6 preguntas)
TAREA 2 (4 preguntas)
Apoyo teórico
Apoyo práctico
Evaluación
Datos técnicos
INTRODUCCIÓN
Identificar en su vida cotidiana situaciones y problemas de la
notación matemática para representar la simbología de un
punto, líneas rectas, semirrectas, segmentos de recta, rectas
perpendiculares y paralelas y ángulos.
Argumenta la naturaleza de las matemáticas como una
herramienta para interpretar un axioma, postulado, lema,
teorema, corolario, razonamiento deductivo e inductivo.
Maneja los conceptos y valores de los ángulos agudos,
obtusos, rectos, llanos, ángulos complementarios y
suplementarios.propiedades y características de éstos para
lograr una mejor comprensión de los mismos y encontrar
soluciones pertinentes.
CONSIGNA
 Lee y analiza todas y cada una de las
actividades que vienen en el trabajo, no
te cuesta nada leer.
 Realiza la investigación de las preguntas
que se te solicitan, entrega en tiempo y
forma tú trabajo, no esperes que nadie
más lo haga por ti, ya no existen las
prorrogas.
 Recuerda que es para entregar en hojas
blancas, recicladas o de cuaderno.
TAREA 1
Resuelve las siguientes preguntas sin que
te falte ninguna, EJEMPLIFICA.
1. ¿Qué es un ángulo?
2. ¿Cuál es la clasificación de ángulos?
3. ¿Cuál es la clasificación de triángulos?
4. ¿Cuál es la suma de los ángulos
interiores de un triángulo?
5. ¿Qué es un ángulo interior?
6. ¿Cuál es la suma de los ángulos
interiores de un cuadrilátero?
TAREA 2
1. ¿Qué es un cuadrilátero.
2. ¿Qué es una línea
transversal?
3. ¿Qué es una línea paralela?
4. Anota los nombres que se
forman entre lineas paralelas
y una transversal. ESTÁN EN
EL ÚLTIMO ENLACE.
APOYO TEÓRICO
http://www.ceibal.edu.uy/contenidos/areas_conocimiento
/mat/angulos2/qu_es_un_ngulo.html
http://www.ceibal.edu.uy/contenidos/areas_conocimiento
/mat/angulos2/clasificacin_de_ngulos_segn_su_medida.
html
http://www.disfrutalasmatematicas.com/geometria/angul
os-interiores-poligonos.html
http://www.disfrutalasmatematicas.com/geometria/transv
ersales.html
http://www.disfrutalasmatematicas.com/geometria/lineas
-paralelas.html
http://www.aulafacil.com/cursos/l11136/ciencia/matemati
cas/geometria/angulos-determinado-por-rectas-
paralelas-cortadas-po-una-secante
Apoyo práctico
https://youtu.be/xRMA0b7trTQ
https://youtu.be/YmeL3BCdFdM
https://youtu.be/0s3X-kl8tdg
https://youtu.be/acSbg1T6dF8
EVALUACIÓN.
Datos técnicos
• Eje: Forma Espacio y Medida
• Tema: Figuras y cuerpos
• Contenido temático: Identificación de relaciones
entre los ángulos que se forman entre dos rectas
paralelas cortadas por una transversal. Justificación
• de las relaciones entre las medidas de los ángulos
interiores de los triángulos y paralelogramos.
• Competencias que se favorecen:
• Resolver problemas de manera autónoma -
Comunicar información matemática -Validar
procedimientos y resultados –Manejar técnicas
eficientemente
• Aprendizajes esperados: Resuelve problemas que
impliquen calcular el área y el perímetro del círculo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Figuras Geometricas
Figuras Geometricas Figuras Geometricas
Figuras Geometricas
Rolando Martinez
 
El mundo de las figuras geométricas
El mundo de las figuras geométricasEl mundo de las figuras geométricas
El mundo de las figuras geométricasdanayjd
 
Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricas
Gonzalogalangarcia
 
Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo
Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo
Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo
Anndy Mendez
 
1 módulo aptitud abstracta
1 módulo aptitud abstracta1 módulo aptitud abstracta
1 módulo aptitud abstracta
Willan José Erazo Erazo
 
Geometria básica grupo # 1
Geometria básica grupo # 1Geometria básica grupo # 1
Geometria básica grupo # 1
magisterio
 
Figuras geometrícas
Figuras geometrícasFiguras geometrícas
Figuras geometrícas
jennifer
 
Razonamiento abstracto
Razonamiento abstractoRazonamiento abstracto
Razonamiento abstractoyennypaola01
 
Claves para resolver problemas de razonamiento abstracto
Claves para resolver problemas de razonamiento abstractoClaves para resolver problemas de razonamiento abstracto
Claves para resolver problemas de razonamiento abstractoMargarita Zambrano
 
FIGURAS GEOMETRICAS
FIGURAS GEOMETRICASFIGURAS GEOMETRICAS
FIGURAS GEOMETRICAS
Balucy Sipiran
 
Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricasleisybequis
 
Cuerpos y figuras geométricas
Cuerpos y figuras geométricasCuerpos y figuras geométricas
Cuerpos y figuras geométricas
Bianka Luna
 
Introducción a problemáticas de la geometría ii
Introducción a problemáticas de la geometría iiIntroducción a problemáticas de la geometría ii
Introducción a problemáticas de la geometría iipgambino
 

La actualidad más candente (18)

05 Segmento Dividido En Una Razon Dada
05 Segmento Dividido En Una Razon Dada05 Segmento Dividido En Una Razon Dada
05 Segmento Dividido En Una Razon Dada
 
Figuras Geometricas
Figuras Geometricas Figuras Geometricas
Figuras Geometricas
 
El mundo de las figuras geométricas
El mundo de las figuras geométricasEl mundo de las figuras geométricas
El mundo de las figuras geométricas
 
Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricas
 
Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo
Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo
Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo
 
1 módulo aptitud abstracta
1 módulo aptitud abstracta1 módulo aptitud abstracta
1 módulo aptitud abstracta
 
Geometria básica grupo # 1
Geometria básica grupo # 1Geometria básica grupo # 1
Geometria básica grupo # 1
 
Power point: Figuras Geométricas
Power point: Figuras GeométricasPower point: Figuras Geométricas
Power point: Figuras Geométricas
 
Figuras geometrícas
Figuras geometrícasFiguras geometrícas
Figuras geometrícas
 
Razonamiento abstracto
Razonamiento abstractoRazonamiento abstracto
Razonamiento abstracto
 
Claves para resolver problemas de razonamiento abstracto
Claves para resolver problemas de razonamiento abstractoClaves para resolver problemas de razonamiento abstracto
Claves para resolver problemas de razonamiento abstracto
 
FIGURAS GEOMETRICAS
FIGURAS GEOMETRICASFIGURAS GEOMETRICAS
FIGURAS GEOMETRICAS
 
Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricas
 
Cuerpos geometricos 2
Cuerpos geometricos 2Cuerpos geometricos 2
Cuerpos geometricos 2
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Matemáticas básicas con trigonometría 2a. Edición
Matemáticas básicas con trigonometría 2a. EdiciónMatemáticas básicas con trigonometría 2a. Edición
Matemáticas básicas con trigonometría 2a. Edición
 
Cuerpos y figuras geométricas
Cuerpos y figuras geométricasCuerpos y figuras geométricas
Cuerpos y figuras geométricas
 
Introducción a problemáticas de la geometría ii
Introducción a problemáticas de la geometría iiIntroducción a problemáticas de la geometría ii
Introducción a problemáticas de la geometría ii
 

Destacado

Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
SEP
 
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
SEP
 
Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana
Análisis de casos en los que la media aritmética o medianaAnálisis de casos en los que la media aritmética o mediana
Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana
SEP
 
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
SEP
 
Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...
Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...
Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...
SEP
 
Análisis y explicación de las características de los polígonos que permitan c...
Análisis y explicación de las características de los polígonos que permitan c...Análisis y explicación de las características de los polígonos que permitan c...
Análisis y explicación de las características de los polígonos que permitan c...
SEP
 
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...
SEP
 
Ejercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadráticaEjercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadráticaBiblio Rodriguez
 
10 problemas de ecuaciones cuadráticas
10 problemas de ecuaciones cuadráticas10 problemas de ecuaciones cuadráticas
10 problemas de ecuaciones cuadráticasCecy Felix
 

Destacado (9)

Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, cre...
 
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles...
 
Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana
Análisis de casos en los que la media aritmética o medianaAnálisis de casos en los que la media aritmética o mediana
Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana
 
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje.
 
Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...
Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...
Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencias y teórica) ...
 
Análisis y explicación de las características de los polígonos que permitan c...
Análisis y explicación de las características de los polígonos que permitan c...Análisis y explicación de las características de los polígonos que permitan c...
Análisis y explicación de las características de los polígonos que permitan c...
 
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. apli...
 
Ejercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadráticaEjercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadrática
 
10 problemas de ecuaciones cuadráticas
10 problemas de ecuaciones cuadráticas10 problemas de ecuaciones cuadráticas
10 problemas de ecuaciones cuadráticas
 

Similar a Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rectas paralelas cortadas por una transversal.

Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...
Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...
Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...
SEP
 
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
SEP
 
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
SEP
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
Francisca Mendez
 
Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el va...
Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el va...Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el va...
Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el va...
SEP
 
Obtención de una expresión general cuadrática para definir el enésimo término...
Obtención de una expresión general cuadrática para definir el enésimo término...Obtención de una expresión general cuadrática para definir el enésimo término...
Obtención de una expresión general cuadrática para definir el enésimo término...
SEP
 
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2016
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2016Temario i exámen, ii trimestre 7º,2016
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2016
Prof.Grettel _mate
 
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2014
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2014Temario i exámen, ii trimestre 7º,2014
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2014
Prof.Grettel _mate
 
Lectura y construcción de gráficas formadas por secciones rectas y curvas que...
Lectura y construcción de gráficas formadas por secciones rectas y curvas que...Lectura y construcción de gráficas formadas por secciones rectas y curvas que...
Lectura y construcción de gráficas formadas por secciones rectas y curvas que...
SEP
 
Lectura de información representada en gráficas de barras y circulares, prove...
Lectura de información representada en gráficas de barras y circulares, prove...Lectura de información representada en gráficas de barras y circulares, prove...
Lectura de información representada en gráficas de barras y circulares, prove...
SEP
 
Análisis de las características de una gráfica que represente una relació...
Análisis de las características de una gráfica que represente una relació...Análisis de las características de una gráfica que represente una relació...
Análisis de las características de una gráfica que represente una relació...
SEP
 
Jerarquía de operaciones y los paréntesis.
Jerarquía de operaciones y los paréntesis. Jerarquía de operaciones y los paréntesis.
Jerarquía de operaciones y los paréntesis.
SEP
 
Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...
Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...
Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...
SEP
 
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
SEP
 
Resolución de situaciones de medias ponderadas.
Resolución de situaciones de medias ponderadas.Resolución de situaciones de medias ponderadas.
Resolución de situaciones de medias ponderadas.
SEP
 
PROGRAMA ANALITICO MATEMATICAS 1 TRES PERIODOS.docx
PROGRAMA ANALITICO MATEMATICAS 1 TRES PERIODOS.docxPROGRAMA ANALITICO MATEMATICAS 1 TRES PERIODOS.docx
PROGRAMA ANALITICO MATEMATICAS 1 TRES PERIODOS.docx
jaimemendozaatriano
 
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
Representación de números fraccionarios y decimales  en la recta numérica ...Representación de números fraccionarios y decimales  en la recta numérica ...
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
SEP
 
plano cartesiano 2.pptx
plano cartesiano 2.pptxplano cartesiano 2.pptx
plano cartesiano 2.pptx
TienditaMarionPretty
 
Multiplicación y división de números decimales en distintos contextos.
Multiplicación y división de números decimales en distintos contextos.Multiplicación y división de números decimales en distintos contextos.
Multiplicación y división de números decimales en distintos contextos.
SEP
 
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
SEP
 

Similar a Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rectas paralelas cortadas por una transversal. (20)

Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...
Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...
Análisis de las relaciones entre los ángulos agudos y los cocientes entre l...
 
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
Trazó de triángulos y cuadrilátero, análisis y propiedades de las alturas...
 
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el va...
Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el va...Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el va...
Análisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el va...
 
Obtención de una expresión general cuadrática para definir el enésimo término...
Obtención de una expresión general cuadrática para definir el enésimo término...Obtención de una expresión general cuadrática para definir el enésimo término...
Obtención de una expresión general cuadrática para definir el enésimo término...
 
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2016
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2016Temario i exámen, ii trimestre 7º,2016
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2016
 
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2014
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2014Temario i exámen, ii trimestre 7º,2014
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2014
 
Lectura y construcción de gráficas formadas por secciones rectas y curvas que...
Lectura y construcción de gráficas formadas por secciones rectas y curvas que...Lectura y construcción de gráficas formadas por secciones rectas y curvas que...
Lectura y construcción de gráficas formadas por secciones rectas y curvas que...
 
Lectura de información representada en gráficas de barras y circulares, prove...
Lectura de información representada en gráficas de barras y circulares, prove...Lectura de información representada en gráficas de barras y circulares, prove...
Lectura de información representada en gráficas de barras y circulares, prove...
 
Análisis de las características de una gráfica que represente una relació...
Análisis de las características de una gráfica que represente una relació...Análisis de las características de una gráfica que represente una relació...
Análisis de las características de una gráfica que represente una relació...
 
Jerarquía de operaciones y los paréntesis.
Jerarquía de operaciones y los paréntesis. Jerarquía de operaciones y los paréntesis.
Jerarquía de operaciones y los paréntesis.
 
Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...
Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...
Formulación de explicaciones de la aplicacioón sucesiva de factores constante...
 
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
 
Resolución de situaciones de medias ponderadas.
Resolución de situaciones de medias ponderadas.Resolución de situaciones de medias ponderadas.
Resolución de situaciones de medias ponderadas.
 
PROGRAMA ANALITICO MATEMATICAS 1 TRES PERIODOS.docx
PROGRAMA ANALITICO MATEMATICAS 1 TRES PERIODOS.docxPROGRAMA ANALITICO MATEMATICAS 1 TRES PERIODOS.docx
PROGRAMA ANALITICO MATEMATICAS 1 TRES PERIODOS.docx
 
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
Representación de números fraccionarios y decimales  en la recta numérica ...Representación de números fraccionarios y decimales  en la recta numérica ...
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
 
plano cartesiano 2.pptx
plano cartesiano 2.pptxplano cartesiano 2.pptx
plano cartesiano 2.pptx
 
Multiplicación y división de números decimales en distintos contextos.
Multiplicación y división de números decimales en distintos contextos.Multiplicación y división de números decimales en distintos contextos.
Multiplicación y división de números decimales en distintos contextos.
 
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
 

Más de SEP

Representación tabular y algebraica de relaciones
Representación tabular y algebraica de relacionesRepresentación tabular y algebraica de relaciones
Representación tabular y algebraica de relaciones
SEP
 
Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...
Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...
Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...
SEP
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...
SEP
 
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
SEP
 
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
SEP
 
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
SEP
 
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
SEP
 
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
SEP
 
Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...
Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...
Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...
SEP
 
Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b...
Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b...Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b...
Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b...
SEP
 
Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.
Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.
Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.
SEP
 
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
SEP
 
Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...
Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...
Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...
SEP
 
Construcción de las fórmulas para calcular el volumen de cilindros y conos,...
Construcción de las fórmulas para calcular el volumen de cilindros y conos,...Construcción de las fórmulas para calcular el volumen de cilindros y conos,...
Construcción de las fórmulas para calcular el volumen de cilindros y conos,...
SEP
 
Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a divers...
Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a divers...Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a divers...
Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a divers...
SEP
 
Cálculo de la medida de ánguCálculo de la medida de ángulos inscritos y c...
Cálculo de la medida de ánguCálculo de la medida de ángulos inscritos y c...Cálculo de la medida de ánguCálculo de la medida de ángulos inscritos y c...
Cálculo de la medida de ánguCálculo de la medida de ángulos inscritos y c...
SEP
 
Obtención de la regla general (en lenguaje algebraico) de una sucesión con ...
Obtención de la regla general (en lenguaje algebraico) de una sucesión con ...Obtención de la regla general (en lenguaje algebraico) de una sucesión con ...
Obtención de la regla general (en lenguaje algebraico) de una sucesión con ...
SEP
 
Análisis de las secciones que se obtienen al realizar cortes a un cilindro o...
Análisis de las secciones que se obtienen al realizar cortes a un cilindro o...Análisis de las secciones que se obtienen al realizar cortes a un cilindro o...
Análisis de las secciones que se obtienen al realizar cortes a un cilindro o...
SEP
 
Construcción de figuras simétricas respecto de un eje, análisis y explicit...
Construcción de figuras simétricas respecto de un eje, análisis y explicit...Construcción de figuras simétricas respecto de un eje, análisis y explicit...
Construcción de figuras simétricas respecto de un eje, análisis y explicit...
SEP
 
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de la raíz cuadrada (dife...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de la raíz cuadrada (dife...Resolución de problemas que impliquen el cálculo de la raíz cuadrada (dife...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de la raíz cuadrada (dife...
SEP
 

Más de SEP (20)

Representación tabular y algebraica de relaciones
Representación tabular y algebraica de relacionesRepresentación tabular y algebraica de relaciones
Representación tabular y algebraica de relaciones
 
Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...
Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...
Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corres...
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE ECUACIONES CUADRÁTICAS SENCIL...
 
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
9.-Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los ...
 
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
8.-Resolución de problemas de reparto proporcional.
 
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las lit...
 
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
 
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas senc...
 
Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...
Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...
Análisis de las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo, ...
 
Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b...
Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b...Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b...
Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b...
 
Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.
Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.
Resolución de problemas de proporcionalidad múltiple.
 
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
 
Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...
Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...
Uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del círculo en l...
 
Construcción de las fórmulas para calcular el volumen de cilindros y conos,...
Construcción de las fórmulas para calcular el volumen de cilindros y conos,...Construcción de las fórmulas para calcular el volumen de cilindros y conos,...
Construcción de las fórmulas para calcular el volumen de cilindros y conos,...
 
Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a divers...
Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a divers...Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a divers...
Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a divers...
 
Cálculo de la medida de ánguCálculo de la medida de ángulos inscritos y c...
Cálculo de la medida de ánguCálculo de la medida de ángulos inscritos y c...Cálculo de la medida de ánguCálculo de la medida de ángulos inscritos y c...
Cálculo de la medida de ánguCálculo de la medida de ángulos inscritos y c...
 
Obtención de la regla general (en lenguaje algebraico) de una sucesión con ...
Obtención de la regla general (en lenguaje algebraico) de una sucesión con ...Obtención de la regla general (en lenguaje algebraico) de una sucesión con ...
Obtención de la regla general (en lenguaje algebraico) de una sucesión con ...
 
Análisis de las secciones que se obtienen al realizar cortes a un cilindro o...
Análisis de las secciones que se obtienen al realizar cortes a un cilindro o...Análisis de las secciones que se obtienen al realizar cortes a un cilindro o...
Análisis de las secciones que se obtienen al realizar cortes a un cilindro o...
 
Construcción de figuras simétricas respecto de un eje, análisis y explicit...
Construcción de figuras simétricas respecto de un eje, análisis y explicit...Construcción de figuras simétricas respecto de un eje, análisis y explicit...
Construcción de figuras simétricas respecto de un eje, análisis y explicit...
 
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de la raíz cuadrada (dife...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de la raíz cuadrada (dife...Resolución de problemas que impliquen el cálculo de la raíz cuadrada (dife...
Resolución de problemas que impliquen el cálculo de la raíz cuadrada (dife...
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rectas paralelas cortadas por una transversal.