SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de proveedores
Análisis de Proveedores
CONCENTRACIÓN: esto quiere decir cuántas empresas proveedoras existen.
Recordemos que al analizar el Poder de Negociación vimos que entre más
opciones existan, menos es el poder de negociación del proveedor. Además de
que permitirá crear una buena cartera de proveedores en el caso de que alguno
falle.
QUIÉNES SON Y SU PARTICIPACIÓN: así como se debe saber cuántos
existen, se tiene que comprender en qué posición del mercado se encuentran,
ya que solo a los 10 mejor posicionados se les hará un análisis más completo.
POSICIONAMIENTO: este concepto mercadológico se refiere a conocer qué
opinión se tiene de los 10 proveedores a analizar. Si son eficientes, si son
tardados, si la gente los recuerda y porqué los recuerda.
Análisis de Proveedores
VENTAJA COMPARATIVA: cada vez es más difícil encontrar proveedores que
tengan cualidades únicas, ya que la tecnología ha permitido estandarizar
muchos procesos. Sin embargo, es importante distinguir si existe
algún proveedor que pueda ofrecer un servicio adicional o con características
únicas que aumenten el valor del producto y/o servicio.
MARKETING MIX: esto se refiere a crear una tabla con las 4P´s de cada uno de
los 10 proveedores , esto permitirá categorizarlos fácilmente para la compra del
producto. (producto,precio,plaza,promoción).
PRESUPUESTO DE MARKETING: este dato en general es muy difícil de
conseguir, pero se puede hacer un análisis sencillo observando si dichos
proveedores se promocionan en medios masivos, revistas o boca a boca. Esto
también te dará indicativos de qué tan grande es la empresa y por lo tanto
cuánto Poder de Negociación tiene.
MERCADO META: hace referencia al destinatario ideal de un servicio o
producto. Por lo tanto, se trata del sector de población al que se dirige un bien
y al que podrá dirigir una organización sus esfuerzos de mercadotecnia.
CLIENTES Y PROVEEDORES: una cosa es saber cuál es el proveedor ideal
y otra es informarte sobre sus clientes y proveedores habituales. Esto dará
indicativos que permitan evaluar si el proveedor es eficiente o si normalmente
atiende a otras industrias y mercados para cubrir sus costos.
RECURSOS, CAPACIDADES Y RESULTADOS: básicamente es para
entender si la empresa tendrá la posibilidad de cubrir las expectativas de
crecimiento de la empresa o si se tendrá que buscar a nuevos proveedores.
Por ello, se necesita conocer los recursos con los que cuenta, que es capaz
de hacer con ellos y los resultados que ha logrado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
maria gutierrez
 
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercadoEjemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
Kelly Gonzalez Martinez
 
Liderazgo De Costos Kola Real
Liderazgo De Costos  Kola RealLiderazgo De Costos  Kola Real
Liderazgo De Costos Kola Real
Ivan Vega Becerra
 
Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)
Julio Carreto
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Jeanet Meza Jara
 

La actualidad más candente (20)

Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
 
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
 
Ventaja competitiva
Ventaja competitivaVentaja competitiva
Ventaja competitiva
 
Sistemas de inventario
Sistemas de inventarioSistemas de inventario
Sistemas de inventario
 
Tipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplosTipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplos
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
Matriz MPC - Matriz de Perfil Competitivo
Matriz MPC - Matriz de Perfil CompetitivoMatriz MPC - Matriz de Perfil Competitivo
Matriz MPC - Matriz de Perfil Competitivo
 
Cadena de valor de un restaurante
Cadena de valor de un restauranteCadena de valor de un restaurante
Cadena de valor de un restaurante
 
Zara - Cadena de suministro
Zara - Cadena de suministroZara - Cadena de suministro
Zara - Cadena de suministro
 
Investigación del consumidor vs. investigación del mercado
Investigación del consumidor vs. investigación del mercadoInvestigación del consumidor vs. investigación del mercado
Investigación del consumidor vs. investigación del mercado
 
Clientes y Proveedores internos y externos
Clientes y Proveedores internos y externosClientes y Proveedores internos y externos
Clientes y Proveedores internos y externos
 
4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios
4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios
4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios
 
Plan de Operación y Ventas
Plan de Operación y VentasPlan de Operación y Ventas
Plan de Operación y Ventas
 
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercadoEjemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
 
Importancia de la ética en la investigación de mercados
Importancia de la ética en la investigación de mercadosImportancia de la ética en la investigación de mercados
Importancia de la ética en la investigación de mercados
 
analisis de mercado
analisis de mercadoanalisis de mercado
analisis de mercado
 
Liderazgo De Costos Kola Real
Liderazgo De Costos  Kola RealLiderazgo De Costos  Kola Real
Liderazgo De Costos Kola Real
 
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
 
Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
 

Similar a aNALISIS DE PROVEDORES

Investigación De Mercados
Investigación De MercadosInvestigación De Mercados
Investigación De Mercados
UNAD
 
Reconocer_la_importancia_y_elaborar_los_objetivos_y_metas_de_la_planeacion..pptx
Reconocer_la_importancia_y_elaborar_los_objetivos_y_metas_de_la_planeacion..pptxReconocer_la_importancia_y_elaborar_los_objetivos_y_metas_de_la_planeacion..pptx
Reconocer_la_importancia_y_elaborar_los_objetivos_y_metas_de_la_planeacion..pptx
JessRichardChoqueaAr
 
Marketing de ultima generacion
Marketing de ultima generacionMarketing de ultima generacion
Marketing de ultima generacion
alcur
 

Similar a aNALISIS DE PROVEDORES (20)

ACT2 CORTE 2 diseño AUTOEVALUACION.pdf
ACT2 CORTE 2 diseño AUTOEVALUACION.pdfACT2 CORTE 2 diseño AUTOEVALUACION.pdf
ACT2 CORTE 2 diseño AUTOEVALUACION.pdf
 
Investigación De Mercados
Investigación De MercadosInvestigación De Mercados
Investigación De Mercados
 
Analisis de estudio de mercado
Analisis  de estudio de mercadoAnalisis  de estudio de mercado
Analisis de estudio de mercado
 
Plan De Negocio
Plan De NegocioPlan De Negocio
Plan De Negocio
 
Reconocer_la_importancia_y_elaborar_los_objetivos_y_metas_de_la_planeacion..pptx
Reconocer_la_importancia_y_elaborar_los_objetivos_y_metas_de_la_planeacion..pptxReconocer_la_importancia_y_elaborar_los_objetivos_y_metas_de_la_planeacion..pptx
Reconocer_la_importancia_y_elaborar_los_objetivos_y_metas_de_la_planeacion..pptx
 
Electiva i tema 2 verde-mendoza
Electiva i tema 2 verde-mendozaElectiva i tema 2 verde-mendoza
Electiva i tema 2 verde-mendoza
 
Electiva i tema 2 verde-mendoza
Electiva i tema 2 verde-mendozaElectiva i tema 2 verde-mendoza
Electiva i tema 2 verde-mendoza
 
Diseño y Evaluación de Proyectos 2do. Corte 2da. Act Aprendizaje.pdf
Diseño y Evaluación de Proyectos 2do. Corte 2da. Act  Aprendizaje.pdfDiseño y Evaluación de Proyectos 2do. Corte 2da. Act  Aprendizaje.pdf
Diseño y Evaluación de Proyectos 2do. Corte 2da. Act Aprendizaje.pdf
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
 
Analisis del mercado.pptx
Analisis del mercado.pptxAnalisis del mercado.pptx
Analisis del mercado.pptx
 
Curso virtual modulo_mercadeo_270810
Curso virtual modulo_mercadeo_270810Curso virtual modulo_mercadeo_270810
Curso virtual modulo_mercadeo_270810
 
21 las 5 fuerzas de porter
21 las 5 fuerzas de porter21 las 5 fuerzas de porter
21 las 5 fuerzas de porter
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Marketing de ultima generacion
Marketing de ultima generacionMarketing de ultima generacion
Marketing de ultima generacion
 
INVESTIGACION DE MERCADO.pptx
INVESTIGACION DE MERCADO.pptxINVESTIGACION DE MERCADO.pptx
INVESTIGACION DE MERCADO.pptx
 
administracion general nvo (4).ppt
administracion general nvo (4).pptadministracion general nvo (4).ppt
administracion general nvo (4).ppt
 
Autoevaluación.pdf
Autoevaluación.pdfAutoevaluación.pdf
Autoevaluación.pdf
 
18745_-1632265799.pptx
18745_-1632265799.pptx18745_-1632265799.pptx
18745_-1632265799.pptx
 
Electiva i tema 2 distribucion
Electiva i tema 2 distribucionElectiva i tema 2 distribucion
Electiva i tema 2 distribucion
 
Acatividad 5 aprendizaje jesus arroyo
Acatividad 5 aprendizaje jesus arroyoAcatividad 5 aprendizaje jesus arroyo
Acatividad 5 aprendizaje jesus arroyo
 

Más de Adrimar Ledezma

Como implementar un analisis dafo en un plantel educativo
Como implementar un analisis dafo en un plantel educativoComo implementar un analisis dafo en un plantel educativo
Como implementar un analisis dafo en un plantel educativo
Adrimar Ledezma
 

Más de Adrimar Ledezma (17)

Modelado de procesos de negocio
Modelado de procesos de negocioModelado de procesos de negocio
Modelado de procesos de negocio
 
Mercadotecnia digital
Mercadotecnia digitalMercadotecnia digital
Mercadotecnia digital
 
Mercadotecnia digital
Mercadotecnia digital Mercadotecnia digital
Mercadotecnia digital
 
Guia para guardar en drive.
Guia para guardar en drive.Guia para guardar en drive.
Guia para guardar en drive.
 
Como insertar fuentes bibliograficas en APA.
Como insertar fuentes bibliograficas en APA.Como insertar fuentes bibliograficas en APA.
Como insertar fuentes bibliograficas en APA.
 
Etapas del proceso de pensamiento creativo
Etapas del proceso de pensamiento creativoEtapas del proceso de pensamiento creativo
Etapas del proceso de pensamiento creativo
 
Temario formación sociocultural
Temario formación socioculturalTemario formación sociocultural
Temario formación sociocultural
 
Temario oral y escrita modos de verbos
Temario oral y escrita modos de verbosTemario oral y escrita modos de verbos
Temario oral y escrita modos de verbos
 
Temario oral y escrita
Temario oral y escritaTemario oral y escrita
Temario oral y escrita
 
Como implementar un analisis dafo en un plantel educativo
Como implementar un analisis dafo en un plantel educativoComo implementar un analisis dafo en un plantel educativo
Como implementar un analisis dafo en un plantel educativo
 
Proyecto Innovador Constructivista
Proyecto Innovador ConstructivistaProyecto Innovador Constructivista
Proyecto Innovador Constructivista
 
Estructura organizaciional
Estructura organizaciionalEstructura organizaciional
Estructura organizaciional
 
Estados financieros y analisis de sensibilidad
Estados financieros y analisis de sensibilidadEstados financieros y analisis de sensibilidad
Estados financieros y analisis de sensibilidad
 
INGENIERÍA DE PROYECTOS
INGENIERÍA DE PROYECTOSINGENIERÍA DE PROYECTOS
INGENIERÍA DE PROYECTOS
 
Etapas del ciclo de vida
Etapas del ciclo de vidaEtapas del ciclo de vida
Etapas del ciclo de vida
 
Capacidad financiera
Capacidad financieraCapacidad financiera
Capacidad financiera
 
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPO
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOINFRAESTRUCTURA Y EQUIPO
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPO
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

aNALISIS DE PROVEDORES

  • 3. CONCENTRACIÓN: esto quiere decir cuántas empresas proveedoras existen. Recordemos que al analizar el Poder de Negociación vimos que entre más opciones existan, menos es el poder de negociación del proveedor. Además de que permitirá crear una buena cartera de proveedores en el caso de que alguno falle. QUIÉNES SON Y SU PARTICIPACIÓN: así como se debe saber cuántos existen, se tiene que comprender en qué posición del mercado se encuentran, ya que solo a los 10 mejor posicionados se les hará un análisis más completo. POSICIONAMIENTO: este concepto mercadológico se refiere a conocer qué opinión se tiene de los 10 proveedores a analizar. Si son eficientes, si son tardados, si la gente los recuerda y porqué los recuerda. Análisis de Proveedores
  • 4. VENTAJA COMPARATIVA: cada vez es más difícil encontrar proveedores que tengan cualidades únicas, ya que la tecnología ha permitido estandarizar muchos procesos. Sin embargo, es importante distinguir si existe algún proveedor que pueda ofrecer un servicio adicional o con características únicas que aumenten el valor del producto y/o servicio. MARKETING MIX: esto se refiere a crear una tabla con las 4P´s de cada uno de los 10 proveedores , esto permitirá categorizarlos fácilmente para la compra del producto. (producto,precio,plaza,promoción). PRESUPUESTO DE MARKETING: este dato en general es muy difícil de conseguir, pero se puede hacer un análisis sencillo observando si dichos proveedores se promocionan en medios masivos, revistas o boca a boca. Esto también te dará indicativos de qué tan grande es la empresa y por lo tanto cuánto Poder de Negociación tiene.
  • 5. MERCADO META: hace referencia al destinatario ideal de un servicio o producto. Por lo tanto, se trata del sector de población al que se dirige un bien y al que podrá dirigir una organización sus esfuerzos de mercadotecnia. CLIENTES Y PROVEEDORES: una cosa es saber cuál es el proveedor ideal y otra es informarte sobre sus clientes y proveedores habituales. Esto dará indicativos que permitan evaluar si el proveedor es eficiente o si normalmente atiende a otras industrias y mercados para cubrir sus costos.
  • 6. RECURSOS, CAPACIDADES Y RESULTADOS: básicamente es para entender si la empresa tendrá la posibilidad de cubrir las expectativas de crecimiento de la empresa o si se tendrá que buscar a nuevos proveedores. Por ello, se necesita conocer los recursos con los que cuenta, que es capaz de hacer con ellos y los resultados que ha logrado.