SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICE
• 2.FODA
• 3HISTORIA
• 4DEFINICION (1)
• 5DEFINICION(2)
• 6CARACTERISTICAS
• 7PARA QUE SIRVE EL ANALISIS FODA
• 8 OBJETIVOS
• 9 IMPORTANCIA
• 10 COMPETENCIA
• 11ETAPAS DEL PROCESO DEL ANALISIS FODA
• 12CONCLUSIONES
FODA
FORTALEZAS
OPORTUNIDES
DEBILIDADES
AMENAZAS
REGRESAR
HISTORIA
ALBERTH HUMPHREY
CREADOR DELANALISIS
FODA .
PROYECTO DE
INVESTIGACION “MODELO
DE EQUIPO DE ACCION”
GEORGE ALBERT Y
ROLAND CHRISTIENSEN
EVALUAN LAS CARENCIAS
Y LOS RECURSOS DENTRO
DE LAS EMPRESAS
DENOMINANDO COMO
UNA ESTRATEGIA
ORGANIZACIONAL.
ACTUALIDAD
LOS CONCEPTOS FODA
SE HAN IDO
PERFECCIONANDO
CONVIRTINDOSE EN
UNA HERRAMIENTA DE
MARKETING
REGRESAR
Es la sigla usada para referirse a
una herramienta analítica que
permite trabajar con toda la
información que se posea sobre
una organización, sea ésta
institución o empresa.
DEFINICIÓN
REGRESAR
2DEFINICIÓN
potencialidades
materiales o
humanas con que
cuenta una
organización.
situaciones
positivas que se
generan en el medio
y que están
disponibles para
todas las empresas.
problemas
presentes que una
vez identificados,
pueden y deben
eliminarse.
situaciones o
hechos externos a la
empresa o
institución y que
pueden llegar a ser
negativos para la
misma.
REGRESAR
CARACTERISTICAS
*Experiencia y
conocimientos
* Productos nu
evos y actuales
* La calidad y
reputación
*Recursos y
acceso a los
distribuidores,
*La ubicación.
*Los mercados
emergentes y las
tecnologías,
*Asociaciones y
alianzas
estratégicas,
*Cambios en las
regulaciones y
políticas,
*La expansión en
otras áreas
geográficas.
*Las
deficiencias en
el acceso y la
experiencia,
*El
reconocimiento
de marca y la
reputación
*Los costos.
*Los
productos gené
ricos o
actualizados o
tecnologías,
*Aumento de
los costos de
los recursos.
REGRESAR
PARA QUE SIRVE ELANALISIS FODA
• DECISIÓN
ESTRATEGICA
IMPRESCINDIBLE
• DIAGNOSTICO
DE LA
ORGANIZACIÓN
ANALISIS FODA
• AYUDA A
DECIDIR SOBRE
EL FUTURO
TOMAR
DECISIONES
REGRESAR
 Ayudar a una organización a encontrar sus factores
estratégicos críticos.
 Conocer la realidad de la situación.
 Ayudar a visualizar panoramas de cualquier ámbito
aplicable a empresas, instituciones o cualquier otro tipo de
organización.
 Visualizar la determinación de políticas para atacar
debilidades y convertirlas en oportunidades.
 Diseñar y definir una visión estratégica para el desarrollo de
la empresa
 Formular propuestas estratégicas que contribuyan a crear las
condiciones necesarias para un desarrollo sostenible.
OBJETIVOS
REGRESAR
COMPONENTE
CLAVE
PLANIFICACION
ESTRATEGICA
COMPETIR Y
POSICIONARSE
EN EL MERCADO
IMPORTANCIA
REGRESAR
COMPETENCIA
F O D A
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
Internas Externas
Es posible actuar
sobre ellas
Es difícil poder
modificarlas REGRESAR
INTEGRACIÓN
DEL EQUIPO
AGENDA DE
TRABAJO
SECCIÓN DE
TRABAJO
SECCIÓN Y
ANÁLIS DE
PROBLEMAS
ANÁLISIS
COMPARATIVO
DE FODA
SELECCIÓN DE
PROBLEMAS
EVALUACIÓN DE
LOS PROBLEMAS
ORDENAMIENTO
DE PROBLEMAS
ALTERNATIVAS
ESTRATÉGICAS
DEFINICIÓN DEL
CONCEPTO DE
NEGOCIO
PLAN DE
OPERACIÓN
EVALUACIÓN
PERMANENTE
ETAPAS DEL PROCESO DE ANÁLISIS FODA
REGRESAR
CONCLUSIONES
• El ANALISIS FODA ayuda al análisis de
problemas precisando las fortalezas y debilidades
de una organización, relacionada con sus
oportunidades y amenazas en el mercado.
• Contribuir con la toma de decisiones en una
organización analizando e intento explotar las
fortalezas, aminorando las debilidades,
aprovechado las oportunidades y defenderse de
las amenazas.
REGRESAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla García
Resolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla GarcíaResolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla García
Resolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla GarcíaJAIME CHINCHILLA GARCÍA
 
Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)Felipe Torres
 
Modelo de cuestionario para evaluacion de competencias gerenciales.
Modelo de cuestionario para evaluacion de competencias gerenciales.Modelo de cuestionario para evaluacion de competencias gerenciales.
Modelo de cuestionario para evaluacion de competencias gerenciales.Monroy Asesores, S.C.
 
15°iniciativas estrateg
15°iniciativas estrateg15°iniciativas estrateg
15°iniciativas estrategTaringa!
 
Etapas de la planeacion
Etapas de la planeacionEtapas de la planeacion
Etapas de la planeacionOllin Eyecatl
 
Parametros para el diseño organizacional
Parametros para el diseño organizacionalParametros para el diseño organizacional
Parametros para el diseño organizacionalmariateresarevalo
 
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)Sonia Kicaño Flores
 
Curso de capacitacion introduccion a las 5´s
Curso de capacitacion  introduccion a las 5´sCurso de capacitacion  introduccion a las 5´s
Curso de capacitacion introduccion a las 5´sPablo Nava
 
Eleccion de-estrategias
Eleccion de-estrategiasEleccion de-estrategias
Eleccion de-estrategiasLuis Alfaro
 
Metodologia de las 5s
Metodologia de las 5sMetodologia de las 5s
Metodologia de las 5ssmileinfected
 
Principios Corporativos
Principios CorporativosPrincipios Corporativos
Principios CorporativosEva Gongora
 
Planeación estratégica - autores
Planeación estratégica -  autoresPlaneación estratégica -  autores
Planeación estratégica - autoresremington2009
 
Tipos de consultoría
Tipos de consultoríaTipos de consultoría
Tipos de consultoríaGabriela Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto 5' S
Proyecto 5' SProyecto 5' S
Proyecto 5' S
 
Resolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla García
Resolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla GarcíaResolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla García
Resolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla García
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)
 
Modelo de cuestionario para evaluacion de competencias gerenciales.
Modelo de cuestionario para evaluacion de competencias gerenciales.Modelo de cuestionario para evaluacion de competencias gerenciales.
Modelo de cuestionario para evaluacion de competencias gerenciales.
 
15°iniciativas estrateg
15°iniciativas estrateg15°iniciativas estrateg
15°iniciativas estrateg
 
Etapas de la planeacion
Etapas de la planeacionEtapas de la planeacion
Etapas de la planeacion
 
Lista de verificacion
Lista de verificacionLista de verificacion
Lista de verificacion
 
Parametros para el diseño organizacional
Parametros para el diseño organizacionalParametros para el diseño organizacional
Parametros para el diseño organizacional
 
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
 
Curso de capacitacion introduccion a las 5´s
Curso de capacitacion  introduccion a las 5´sCurso de capacitacion  introduccion a las 5´s
Curso de capacitacion introduccion a las 5´s
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Eleccion de-estrategias
Eleccion de-estrategiasEleccion de-estrategias
Eleccion de-estrategias
 
Metodologia de las 5s
Metodologia de las 5sMetodologia de las 5s
Metodologia de las 5s
 
Igor Ansoff
Igor AnsoffIgor Ansoff
Igor Ansoff
 
Pensamiento Estrategico
Pensamiento EstrategicoPensamiento Estrategico
Pensamiento Estrategico
 
Principios Corporativos
Principios CorporativosPrincipios Corporativos
Principios Corporativos
 
El desarrollo de producto
El desarrollo de productoEl desarrollo de producto
El desarrollo de producto
 
Planeación estratégica - autores
Planeación estratégica -  autoresPlaneación estratégica -  autores
Planeación estratégica - autores
 
Tipos de consultoría
Tipos de consultoríaTipos de consultoría
Tipos de consultoría
 

Destacado (6)

Pl
PlPl
Pl
 
Analisis DAFO
Analisis DAFOAnalisis DAFO
Analisis DAFO
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
 
Estrategia y foda
Estrategia y fodaEstrategia y foda
Estrategia y foda
 
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosAnálisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
 
Análisis FODA o DAFO
Análisis FODA o DAFOAnálisis FODA o DAFO
Análisis FODA o DAFO
 

Similar a analisis foda

actividad de aprendizaje 8
actividad de aprendizaje 8actividad de aprendizaje 8
actividad de aprendizaje 8Katherine Luna
 
Análisis del Entorno. Segunda WEB Conferencia.pptx
Análisis del Entorno. Segunda WEB Conferencia.pptxAnálisis del Entorno. Segunda WEB Conferencia.pptx
Análisis del Entorno. Segunda WEB Conferencia.pptxGerardinoContrerasGu
 
TEMA N° 3.2 DISENO DE ESTRATEGIA y ANALISIS FODA
TEMA N° 3.2 DISENO DE ESTRATEGIA y ANALISIS FODATEMA N° 3.2 DISENO DE ESTRATEGIA y ANALISIS FODA
TEMA N° 3.2 DISENO DE ESTRATEGIA y ANALISIS FODACarmeloPrez1
 
Análisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbd
Análisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbdAnálisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbd
Análisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbdjuarezjade26
 
Anális.pptxnsnjsjdndkdkwkwlkwendnenenkekekeken
Anális.pptxnsnjsjdndkdkwkwlkwendnenenkekekekenAnális.pptxnsnjsjdndkdkwkwlkwendnenenkekekeken
Anális.pptxnsnjsjdndkdkwkwlkwendnenenkekekekenjuarezjade26
 
Análisis hhh.pptxbbsbjskskksksjndndndndndnndndnd
Análisis hhh.pptxbbsbjskskksksjndndndndndnndndndAnálisis hhh.pptxbbsbjskskksksjndndndndndnndndnd
Análisis hhh.pptxbbsbjskskksksjndndndndndnndndndjuarezjade26
 
fodas.pptbsbnsjskekjejwbwbjwiusbsbsjjskksksksk
fodas.pptbsbnsjskekjejwbwbjwiusbsbsjjskkskskskfodas.pptbsbnsjskekjejwbwbjwiusbsbsjjskksksksk
fodas.pptbsbnsjskekjejwbwbjwiusbsbsjjskkskskskjuarezjade26
 
FundAdmon-4.1-Espinosa-Alcocer.pdf
FundAdmon-4.1-Espinosa-Alcocer.pdfFundAdmon-4.1-Espinosa-Alcocer.pdf
FundAdmon-4.1-Espinosa-Alcocer.pdfKarlaEspinosa53
 
STRATEGIC MANAGEMENT SESIÓN 2 UCV 2023 02 (2).pptx
STRATEGIC MANAGEMENT SESIÓN 2 UCV 2023 02 (2).pptxSTRATEGIC MANAGEMENT SESIÓN 2 UCV 2023 02 (2).pptx
STRATEGIC MANAGEMENT SESIÓN 2 UCV 2023 02 (2).pptxCATHERINJULIANALIZAN
 

Similar a analisis foda (20)

Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
actividad de aprendizaje 8
actividad de aprendizaje 8actividad de aprendizaje 8
actividad de aprendizaje 8
 
Administración de Negocios en Salud
Administración de Negocios en SaludAdministración de Negocios en Salud
Administración de Negocios en Salud
 
Análisis del Entorno. Segunda WEB Conferencia.pptx
Análisis del Entorno. Segunda WEB Conferencia.pptxAnálisis del Entorno. Segunda WEB Conferencia.pptx
Análisis del Entorno. Segunda WEB Conferencia.pptx
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
 
TEMA N° 3.2 DISENO DE ESTRATEGIA y ANALISIS FODA
TEMA N° 3.2 DISENO DE ESTRATEGIA y ANALISIS FODATEMA N° 3.2 DISENO DE ESTRATEGIA y ANALISIS FODA
TEMA N° 3.2 DISENO DE ESTRATEGIA y ANALISIS FODA
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Análisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbd
Análisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbdAnálisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbd
Análisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbd
 
Anális.pptxnsnjsjdndkdkwkwlkwendnenenkekekeken
Anális.pptxnsnjsjdndkdkwkwlkwendnenenkekekekenAnális.pptxnsnjsjdndkdkwkwlkwendnenenkekekeken
Anális.pptxnsnjsjdndkdkwkwlkwendnenenkekekeken
 
Análisis hhh.pptxbbsbjskskksksjndndndndndnndndnd
Análisis hhh.pptxbbsbjskskksksjndndndndndnndndndAnálisis hhh.pptxbbsbjskskksksjndndndndndnndndnd
Análisis hhh.pptxbbsbjskskksksjndndndndndnndndnd
 
fodas.pptbsbnsjskekjejwbwbjwiusbsbsjjskksksksk
fodas.pptbsbnsjskekjejwbwbjwiusbsbsjjskkskskskfodas.pptbsbnsjskekjejwbwbjwiusbsbsjjskksksksk
fodas.pptbsbnsjskekjejwbwbjwiusbsbsjjskksksksk
 
Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
 
herramientas estrategicas.pptx
herramientas estrategicas.pptxherramientas estrategicas.pptx
herramientas estrategicas.pptx
 
FundAdmon-4.1-Espinosa-Alcocer.pdf
FundAdmon-4.1-Espinosa-Alcocer.pdfFundAdmon-4.1-Espinosa-Alcocer.pdf
FundAdmon-4.1-Espinosa-Alcocer.pdf
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
STRATEGIC MANAGEMENT SESIÓN 2 UCV 2023 02 (2).pptx
STRATEGIC MANAGEMENT SESIÓN 2 UCV 2023 02 (2).pptxSTRATEGIC MANAGEMENT SESIÓN 2 UCV 2023 02 (2).pptx
STRATEGIC MANAGEMENT SESIÓN 2 UCV 2023 02 (2).pptx
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

analisis foda

  • 1. INDICE • 2.FODA • 3HISTORIA • 4DEFINICION (1) • 5DEFINICION(2) • 6CARACTERISTICAS • 7PARA QUE SIRVE EL ANALISIS FODA • 8 OBJETIVOS • 9 IMPORTANCIA • 10 COMPETENCIA • 11ETAPAS DEL PROCESO DEL ANALISIS FODA • 12CONCLUSIONES
  • 3. HISTORIA ALBERTH HUMPHREY CREADOR DELANALISIS FODA . PROYECTO DE INVESTIGACION “MODELO DE EQUIPO DE ACCION” GEORGE ALBERT Y ROLAND CHRISTIENSEN EVALUAN LAS CARENCIAS Y LOS RECURSOS DENTRO DE LAS EMPRESAS DENOMINANDO COMO UNA ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL. ACTUALIDAD LOS CONCEPTOS FODA SE HAN IDO PERFECCIONANDO CONVIRTINDOSE EN UNA HERRAMIENTA DE MARKETING REGRESAR
  • 4. Es la sigla usada para referirse a una herramienta analítica que permite trabajar con toda la información que se posea sobre una organización, sea ésta institución o empresa. DEFINICIÓN REGRESAR
  • 5. 2DEFINICIÓN potencialidades materiales o humanas con que cuenta una organización. situaciones positivas que se generan en el medio y que están disponibles para todas las empresas. problemas presentes que una vez identificados, pueden y deben eliminarse. situaciones o hechos externos a la empresa o institución y que pueden llegar a ser negativos para la misma. REGRESAR
  • 6. CARACTERISTICAS *Experiencia y conocimientos * Productos nu evos y actuales * La calidad y reputación *Recursos y acceso a los distribuidores, *La ubicación. *Los mercados emergentes y las tecnologías, *Asociaciones y alianzas estratégicas, *Cambios en las regulaciones y políticas, *La expansión en otras áreas geográficas. *Las deficiencias en el acceso y la experiencia, *El reconocimiento de marca y la reputación *Los costos. *Los productos gené ricos o actualizados o tecnologías, *Aumento de los costos de los recursos. REGRESAR
  • 7. PARA QUE SIRVE ELANALISIS FODA • DECISIÓN ESTRATEGICA IMPRESCINDIBLE • DIAGNOSTICO DE LA ORGANIZACIÓN ANALISIS FODA • AYUDA A DECIDIR SOBRE EL FUTURO TOMAR DECISIONES REGRESAR
  • 8.  Ayudar a una organización a encontrar sus factores estratégicos críticos.  Conocer la realidad de la situación.  Ayudar a visualizar panoramas de cualquier ámbito aplicable a empresas, instituciones o cualquier otro tipo de organización.  Visualizar la determinación de políticas para atacar debilidades y convertirlas en oportunidades.  Diseñar y definir una visión estratégica para el desarrollo de la empresa  Formular propuestas estratégicas que contribuyan a crear las condiciones necesarias para un desarrollo sostenible. OBJETIVOS REGRESAR
  • 10. COMPETENCIA F O D A Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas Internas Externas Es posible actuar sobre ellas Es difícil poder modificarlas REGRESAR
  • 11. INTEGRACIÓN DEL EQUIPO AGENDA DE TRABAJO SECCIÓN DE TRABAJO SECCIÓN Y ANÁLIS DE PROBLEMAS ANÁLISIS COMPARATIVO DE FODA SELECCIÓN DE PROBLEMAS EVALUACIÓN DE LOS PROBLEMAS ORDENAMIENTO DE PROBLEMAS ALTERNATIVAS ESTRATÉGICAS DEFINICIÓN DEL CONCEPTO DE NEGOCIO PLAN DE OPERACIÓN EVALUACIÓN PERMANENTE ETAPAS DEL PROCESO DE ANÁLISIS FODA REGRESAR
  • 12. CONCLUSIONES • El ANALISIS FODA ayuda al análisis de problemas precisando las fortalezas y debilidades de una organización, relacionada con sus oportunidades y amenazas en el mercado. • Contribuir con la toma de decisiones en una organización analizando e intento explotar las fortalezas, aminorando las debilidades, aprovechado las oportunidades y defenderse de las amenazas. REGRESAR