SlideShare una empresa de Scribd logo
El ano, el recto y la próstata
Anatomía y fisiología
• Conducto anal, parte final del tubo digestivo
• Esfínter anal interno y externo lo cierran
Anatomía y fisiología
• Límite de inervación somática y visceral
• El recto sigue el contorno interno del sacro
• La próstata rodea la uretra
▫ En el adulto es de 2.5 cm, forma de corazón, al tacto
El cuello uterino se palpa en la pared anterior del recto
La historia de la salud
• Síntomas habituales o preocupantes
▫ Cambios en ritmo intestinal
▫ Sangre en las heces
▫ Dolor al defecar, rectorragia o molestias
▫ Verrugas o fisuras anales
▫ Disminución en la fuerza del chorro urinario
▫ Ardor al orinar
Preguntas básicas
• Cambios en ritmos intestinales?
• Cambios en forma y color de las heces?
• Sangrado oscuro o rojo brillante?
• Pólipos o antecedentes familiares de éstos?
• Dolor al defecar, prurito, localización,
secreciones, ulceraciones?
• Práctica de coito anal?
• Verrugas o fisuras anales?
Mas preguntas básicas
• Dificultad para empezar o para contener orina?
• Orina con frecuencia, en especial de noche?
• Dolor o ardor al orinar?
• Sangre o semen en orina, o dolor al eyacular?
• Dolor o rigidez en espalda baja, caderas o muslo
superior?
• Molestia o pesadez en la base del pene? Se asocia
a malestar, fiebre o escalofríos?
Promoción de la salud
• Factores de riesgo de cáncer de próstata
▫ 2da causa de muerte en hombres
▫ Edad: >50 años 2.1% >70 del 8%
▫ Etnia: Tazas mayores en afroamericanos, da mas
grave y es a edad mas temprana
▫ Antecedentes familiares: Parientes de primer
grado -> 2 a 3 veces mas riesgo. 2 o mas afectados,
3 a 5 veces. BRCA2 positivo también.
Promoción de la salud
• Diagnóstico
▫ PSA: glucoproteína producida por próstata
 Puede estar elevada en prostatitis, hiperplasia,
retención urinaria y por eyaculación
 Pueden haber falsos negativos y positivos
 Se requiere biopsia con valores de >4.0 ng/ml
 Sobrediagnóstico
 Causa un 20% a 70% de disfunción sexual por
prostatectomía
▫ Tacto rectal
Tacto rectal • Sensibilidad 59%,
especificidad de 94%
• Detecta tumores en parte
posterior y lateral de la
glándula
• Se han hecho estudios
con resultados
conflictivos con respecto
a la ayuda de éstos 2
exámenes y la sobrevida
al Ca. de próstata
• Todos los estudios
realizados tienen sesgos
importantes (mbe)
Cribado del cáncer prostático.
• LA EDAD: el riesgo de cáncer de próstata aumenta
con cada decenio a partir de los 50 años.
• LA ETNIA: la taza de incidencia entre
afroamericanos son mayores.
• ANTECEDENTES FAMILIARES: ciertos alelos
autosómicos dominantes raros contribuyen al
cáncer temprano de próstata y algunos ligados al
cromosoma X están siendo investigados.
• LA DIETA: la ingestión de grasa sobre todo saturada
y de fuente animal, aumenta el riesgo de cáncer.
Otras influencias son el selenio, las vitaminas E y D,
el licopeno y las isoflavonas.
Detección
• La ACS y la AUA aconsejas combinar el tacto
rectal con la PSA a partir de los 50 años y de los
40 si se trata de afroamericanos o con
antecedentes familiares positivos.
• El tacto rectal detecta los tumores en las caras
lateral y posterior de la próstata pero omite del
25 al 35% de los situados en otras regiones de la
glándula.
• Revisar síntomas.
Cancer colorrectal.
• Los px de >50 con un riesgo normal deberían
optar entre las modalidades de cribado para
mejorar el cumplimiento, prueba anual de
sangre oculta en heces, sigmoidoscopia flexible
cada 5 años, enema opaco de doble contraste
cada 5 años o colonoscopia cada 10.
• Las personas con un riesgo aumentado deberían
someterse a colonoscopia en intervalos de 3 a 5
años.
Técnicas de exploración.
• En la mayoría de los casos el decúbito lateral
resulta satisfactorio y ofrece una buena
visualización de las regiones perianal y
sacroccigea.
Las regiones anales y
perianales comprenden;
hemorroides, verrugas
venereas, herpes,
chancro sifilico, y
carcinoma
Ano y el recto.
• Lubricarse el dedo índice enguantado, explicar al
px el procedimiento quizá note sensación de
defecar. Pedirle que haga fuerza como para
defecar.
El absceso anal se
acompaña de una masa
dolorosa, purulenta y
eritematosa con fiebre o
escalofríos. Pueden
fistularse.
• Inserte el dedo en el recto hasta donde le resulte
posible, gire la mano en sentido horario
palpando la mayor cantidad de la superficie
rectal del lado derecho y luego en sentido anti
horario.
• Si es posible extienda el dedo sobre la próstata
hasta la región de las vesículas seminales y la
cavidad peritoneal.
• Al retirar el dedo del ano dar al paciente un
pañuelo para que se limpie, anotar el color de la
materia fecal y hacer una prueba de sangre
oculta.
Mujeres
• En posición de litotomía se explora a la paciente
después de los genitales.
• De esta manera podríamos palpar un cáncer en
la parte alta del recto.
• También se puede colocar a la paciente en
posición lateral.
• Podemos palpar el cuello uterino y raras veces el
útero en retroversión.
Texto rojo
• El cambio en ritmo
intestinal y heces con
calibre de un lápiz nos
hace sospechar un
cáncer de colon.
• La sangre puede venir de
pólipos, cáncer o
hemorragias.
• La proctitis con picor,
tenesmo o secreciones se
dan por infección o
absceso rectal(clamidia,
linfogranuloma, herpes,
sífilis)
• Verrugas genitales por
VPH.
• En la hiperplasia
prostática benigna hay
menos fuerza en el chorro,
nicturia, dolor en
eyaculación.
• Herpes
• Hemorroides
• Fisura anal por heces
voluminosas o ets.
• Absceso anal con masa
dolorosa, fiebre y
escalofríos, por esta
puede drenar pus,
sangre o moco fecal.
• Bordes irregulares a la
palpación denota un
cáncer de colon.
Con independencia de la
posición del paciente,
el dedo explorador no
alcanza toda la
extensión del recto. Si
se sospecha un cáncer
rectosigmoideo, se
debe realizar una
sigmoidoscopia o una
colonoscopia.
Un esfínter apretado
puede deberse a
ansiedad, inflamación
o cicatrización. Su
laxitud se observa en
algunas enfermedades
neurológicas, como
lesiones medulares en
S2-S4.
La induración puede
estar causada por
inflamación,
cicatrización o cáncer.
Tablas
Anomalías del ano, la piel circundante
y el recto
Quiste y seno
pilonidal:
Malformación
congénita
localizada en la
línea media,
superficial al
cóccix o a la
parte inferior del
sacro.
Hemorroides
externas
(trombosadas):
Son venas
hemorroidales
dilatadas que se
originan por
debajo de la
línea pectínea y
están cubiertas
por piel.
Hemorroides
internas
(prolapsadas):
Son dilataciones
de los cojinetes
vasculares
normales
localizadas
encima de la
línea pectínea.
Prolapso del
recto:
Puede aparecer
con los esfuerzos
para la
defecación,
puede ser la
mucosa rectal,
con o sin su
pared muscular.
Continuación Anomalías del ano, la
piel circundante y el recto
Fisura anal:
Es una ulceración
ovalada del conducto anal
muy dolorosa que suele
localizarse posterior en la
línea media y con menos
frecuencia anterior.
Pólipos rectales:
Son frecuentes. Pueden
ser pedunculados o
sésiles.
Fístula anorrectal:
Es un trayecto o conducto
inflamatorio que se abre
en un extremo en el ano o
el recto y en el otro lado
en la piel o en otra
víscera.
Escalón rectal:
Las metástasis
peritoneales extensas
procedentes de cualquier
lugar pueden
desarrollarse en la zona
de reflexión peritoneal
anterior al recto.
Cáncer de recto:
Es asintomático. Borde
duro, nodular.
Fisura anal
Fístula anorrectal
Pólipos rectales Escalón rectal Cáncer de recto
Anomalías de la próstata
Glándula prostática normal
• Estructura redondeada, con forma de corazón, de 2.5 cm de longitud.
Prostatitis
• Prostatitis bacteriana aguda: fiebre, polaquiuria, urgencia, disuria, vaciamiento incompleto y
lumbago. La glándula está dolorosa, tumefacta y caliente. Escherichia coli (80%)
• Prostatitis bacteriana crónica: infecciones urinarias recidivantes. La glándula no presenta dolor
ni tumefacción.
Hiperplasia prostática benigna
• Es un aumento de tamaño de la glándula prostática, no maligno, que se acentúa con la edad.
Síntomas irritativos (urgencia, polaquiuria, nicturia), u obstructivos (disminución de chorro,
vaciado incompleto, esfuerzo).
Cáncer de próstata
• Induración de una zona de la glándula. Forma irregular. Las zonas duras de la próstata no
siempre son cáncer, también pueden ser resultado de cálculos prostáticos, inflamaciones
crónicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anillo de waldeyer
Anillo de waldeyerAnillo de waldeyer
Anillo de waldeyer
Mónica Saavedra Ortega
 
Semiologia del Sistema Nervioso
Semiologia del Sistema NerviosoSemiologia del Sistema Nervioso
Semiologia del Sistema Nervioso
Silvia Caballero
 
Semiologia abdomen
Semiologia abdomenSemiologia abdomen
Semiologia abdomen
Morosha
 
Edema .Diagnostico diferencial
Edema .Diagnostico diferencialEdema .Diagnostico diferencial
Edema .Diagnostico diferencial
docenciaaltopalancia
 
Patologia endometrial
Patologia endometrialPatologia endometrial
Patologia endometrial
Luis Fernando
 
Semiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorioSemiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorio
Juan carlos Perozo García
 
Exploración de cuello
Exploración de cuelloExploración de cuello
Exploración de cuello
Dr.Marin Uc Luis
 
Anatomía del Ligamento Inguinal
Anatomía del Ligamento InguinalAnatomía del Ligamento Inguinal
Anatomía del Ligamento Inguinal
MZ_ ANV11L
 
Esofago
EsofagoEsofago
Maniobras
ManiobrasManiobras
Maniobras
Lesfia Arguello
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
Rafael Medina
 
Anatomía y fisiología de recto y ano
Anatomía y fisiología de recto y anoAnatomía y fisiología de recto y ano
Anatomía y fisiología de recto y ano
Antonio Rodriguez
 
Semiologia renal y urologica
Semiologia  renal y urologicaSemiologia  renal y urologica
Semiologia renal y urologica
Silvia Caballero
 
Semiología del aparato reproductor masculino
Semiología del aparato reproductor masculinoSemiología del aparato reproductor masculino
Semiología del aparato reproductor masculino
Brenda Mora Bonilla
 
Tacto rectal
Tacto rectalTacto rectal
Tacto rectal
Azusalud Azuqueca
 
Interrogatorio y exploración vascular
Interrogatorio y exploración vascularInterrogatorio y exploración vascular
Interrogatorio y exploración vascular
Susana Gurrola
 
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca InternaAnatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
MZ_ ANV11L
 
Examen fisico abdomen
Examen fisico abdomenExamen fisico abdomen
Examen fisico abdomen
Alonso Custodio
 
Dr. Gomez - Semiologia Abdominal
Dr. Gomez - Semiologia AbdominalDr. Gomez - Semiologia Abdominal
Dr. Gomez - Semiologia Abdominal
Rhanniel Villar
 
Examen fisico de abdomen
Examen fisico de abdomenExamen fisico de abdomen
Examen fisico de abdomen
Luisais Pire
 

La actualidad más candente (20)

Anillo de waldeyer
Anillo de waldeyerAnillo de waldeyer
Anillo de waldeyer
 
Semiologia del Sistema Nervioso
Semiologia del Sistema NerviosoSemiologia del Sistema Nervioso
Semiologia del Sistema Nervioso
 
Semiologia abdomen
Semiologia abdomenSemiologia abdomen
Semiologia abdomen
 
Edema .Diagnostico diferencial
Edema .Diagnostico diferencialEdema .Diagnostico diferencial
Edema .Diagnostico diferencial
 
Patologia endometrial
Patologia endometrialPatologia endometrial
Patologia endometrial
 
Semiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorioSemiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorio
 
Exploración de cuello
Exploración de cuelloExploración de cuello
Exploración de cuello
 
Anatomía del Ligamento Inguinal
Anatomía del Ligamento InguinalAnatomía del Ligamento Inguinal
Anatomía del Ligamento Inguinal
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
Maniobras
ManiobrasManiobras
Maniobras
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
 
Anatomía y fisiología de recto y ano
Anatomía y fisiología de recto y anoAnatomía y fisiología de recto y ano
Anatomía y fisiología de recto y ano
 
Semiologia renal y urologica
Semiologia  renal y urologicaSemiologia  renal y urologica
Semiologia renal y urologica
 
Semiología del aparato reproductor masculino
Semiología del aparato reproductor masculinoSemiología del aparato reproductor masculino
Semiología del aparato reproductor masculino
 
Tacto rectal
Tacto rectalTacto rectal
Tacto rectal
 
Interrogatorio y exploración vascular
Interrogatorio y exploración vascularInterrogatorio y exploración vascular
Interrogatorio y exploración vascular
 
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca InternaAnatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
 
Examen fisico abdomen
Examen fisico abdomenExamen fisico abdomen
Examen fisico abdomen
 
Dr. Gomez - Semiologia Abdominal
Dr. Gomez - Semiologia AbdominalDr. Gomez - Semiologia Abdominal
Dr. Gomez - Semiologia Abdominal
 
Examen fisico de abdomen
Examen fisico de abdomenExamen fisico de abdomen
Examen fisico de abdomen
 

Similar a Exploracion fisica: Ano, recto y prostata

El ano, el recto y la próstata
El ano, el recto y la próstataEl ano, el recto y la próstata
El ano, el recto y la próstata
Strellitha Cordova
 
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTALPATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
Andrea Salazar
 
Hiperplasia prostatica
Hiperplasia  prostaticaHiperplasia  prostatica
Hiperplasia prostatica
DIANA VEGA
 
Historia clínica
Historia clínicaHistoria clínica
Historia clínica
sextosemestre
 
Semiologia proctologica.
Semiologia proctologica.Semiologia proctologica.
Semiologia proctologica.
Deivis MArtinez
 
Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.
Zurisadai Flores.
 
Que es la hiperplasia prostatica benigna.pptx
Que es la hiperplasia prostatica benigna.pptxQue es la hiperplasia prostatica benigna.pptx
Que es la hiperplasia prostatica benigna.pptx
YCarlosMendozaO
 
Prolapso uterino
Prolapso uterinoProlapso uterino
Prolapso uterino
Arturo Miranda
 
hiperplasiaprostatica.pptx
hiperplasiaprostatica.pptxhiperplasiaprostatica.pptx
hiperplasiaprostatica.pptx
ssuserb4735c
 
Patologia anal 2
Patologia anal 2Patologia anal 2
Patologia anal 2
Ritza Choque Ojeda
 
PAE al paciente con pancreatitis
PAE al paciente con pancreatitisPAE al paciente con pancreatitis
PAE al paciente con pancreatitis
Fernanda Silva Lizardi
 
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZAABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
Papaua
 
exposicinsemiologagenitalesinterrogatorioeinspeccin-210719190703 (2).pdf
exposicinsemiologagenitalesinterrogatorioeinspeccin-210719190703 (2).pdfexposicinsemiologagenitalesinterrogatorioeinspeccin-210719190703 (2).pdf
exposicinsemiologagenitalesinterrogatorioeinspeccin-210719190703 (2).pdf
RoseleneNoel
 
Semiología en genitales (interrogatorio e inspección)
Semiología  en genitales (interrogatorio e inspección)Semiología  en genitales (interrogatorio e inspección)
Semiología en genitales (interrogatorio e inspección)
Javier Ignacio Arguello
 
Hiperplasia prostatatica benigna
Hiperplasia prostatatica benignaHiperplasia prostatatica benigna
Hiperplasia prostatatica benigna
jose luis foronda rios
 
Prolapso vaginal
Prolapso vaginalProlapso vaginal
Semiología urologica sarahi
Semiología urologica sarahiSemiología urologica sarahi
Semiología urologica sarahi
Sarahi Reyes
 
HIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
HIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINOHIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
HIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
John144454
 
(2019 06-20) miscelaneas (ptt)
(2019 06-20) miscelaneas (ptt)(2019 06-20) miscelaneas (ptt)
(2019 06-20) miscelaneas (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològicoInfarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
mitla343
 

Similar a Exploracion fisica: Ano, recto y prostata (20)

El ano, el recto y la próstata
El ano, el recto y la próstataEl ano, el recto y la próstata
El ano, el recto y la próstata
 
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTALPATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
 
Hiperplasia prostatica
Hiperplasia  prostaticaHiperplasia  prostatica
Hiperplasia prostatica
 
Historia clínica
Historia clínicaHistoria clínica
Historia clínica
 
Semiologia proctologica.
Semiologia proctologica.Semiologia proctologica.
Semiologia proctologica.
 
Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.
 
Que es la hiperplasia prostatica benigna.pptx
Que es la hiperplasia prostatica benigna.pptxQue es la hiperplasia prostatica benigna.pptx
Que es la hiperplasia prostatica benigna.pptx
 
Prolapso uterino
Prolapso uterinoProlapso uterino
Prolapso uterino
 
hiperplasiaprostatica.pptx
hiperplasiaprostatica.pptxhiperplasiaprostatica.pptx
hiperplasiaprostatica.pptx
 
Patologia anal 2
Patologia anal 2Patologia anal 2
Patologia anal 2
 
PAE al paciente con pancreatitis
PAE al paciente con pancreatitisPAE al paciente con pancreatitis
PAE al paciente con pancreatitis
 
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZAABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
 
exposicinsemiologagenitalesinterrogatorioeinspeccin-210719190703 (2).pdf
exposicinsemiologagenitalesinterrogatorioeinspeccin-210719190703 (2).pdfexposicinsemiologagenitalesinterrogatorioeinspeccin-210719190703 (2).pdf
exposicinsemiologagenitalesinterrogatorioeinspeccin-210719190703 (2).pdf
 
Semiología en genitales (interrogatorio e inspección)
Semiología  en genitales (interrogatorio e inspección)Semiología  en genitales (interrogatorio e inspección)
Semiología en genitales (interrogatorio e inspección)
 
Hiperplasia prostatatica benigna
Hiperplasia prostatatica benignaHiperplasia prostatatica benigna
Hiperplasia prostatatica benigna
 
Prolapso vaginal
Prolapso vaginalProlapso vaginal
Prolapso vaginal
 
Semiología urologica sarahi
Semiología urologica sarahiSemiología urologica sarahi
Semiología urologica sarahi
 
HIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
HIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINOHIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
HIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
 
(2019 06-20) miscelaneas (ptt)
(2019 06-20) miscelaneas (ptt)(2019 06-20) miscelaneas (ptt)
(2019 06-20) miscelaneas (ptt)
 
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològicoInfarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
 

Más de Fernando Robles

Hepatopatía no alcoholica
Hepatopatía no alcoholicaHepatopatía no alcoholica
Hepatopatía no alcoholica
Fernando Robles
 
Valoracion clinica del paciente geriatrico
Valoracion clinica del paciente geriatricoValoracion clinica del paciente geriatrico
Valoracion clinica del paciente geriatrico
Fernando Robles
 
Exploracion fisica de piel y tegumentos
Exploracion fisica de piel y tegumentosExploracion fisica de piel y tegumentos
Exploracion fisica de piel y tegumentos
Fernando Robles
 
Evaluacion de la conducta y el estado mental
Evaluacion de la conducta y el estado mentalEvaluacion de la conducta y el estado mental
Evaluacion de la conducta y el estado mental
Fernando Robles
 
Evaluacion clinica de la conducta y el estado mental
Evaluacion clinica de la conducta y el estado mentalEvaluacion clinica de la conducta y el estado mental
Evaluacion clinica de la conducta y el estado mental
Fernando Robles
 
Exploracion fisica del paciente pediatrico
Exploracion fisica del paciente pediatricoExploracion fisica del paciente pediatrico
Exploracion fisica del paciente pediatrico
Fernando Robles
 
Exploracion fisica ginecologica
Exploracion fisica ginecologicaExploracion fisica ginecologica
Exploracion fisica ginecologica
Fernando Robles
 
Exploracion fisica de la mujer embarazada
Exploracion fisica de la mujer embarazadaExploracion fisica de la mujer embarazada
Exploracion fisica de la mujer embarazada
Fernando Robles
 
Explora
ExploraExplora
Exploracion fisica: Sistema musculoesqueletico
Exploracion fisica: Sistema musculoesqueleticoExploracion fisica: Sistema musculoesqueletico
Exploracion fisica: Sistema musculoesqueletico
Fernando Robles
 
Exploracion fisica: Sistema nervioso central y periferico
Exploracion fisica: Sistema nervioso central y perifericoExploracion fisica: Sistema nervioso central y periferico
Exploracion fisica: Sistema nervioso central y periferico
Fernando Robles
 
Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.
Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.
Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.
Fernando Robles
 
Exploracion fisica: Abdomen
Exploracion fisica: AbdomenExploracion fisica: Abdomen
Exploracion fisica: Abdomen
Fernando Robles
 
Exploracion fisica del sistema vascular periférico
Exploracion fisica del sistema vascular periféricoExploracion fisica del sistema vascular periférico
Exploracion fisica del sistema vascular periférico
Fernando Robles
 
Exploracion fisica de torax
Exploracion fisica de torax Exploracion fisica de torax
Exploracion fisica de torax
Fernando Robles
 
Intoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamolIntoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamol
Fernando Robles
 
Farmacologia: Aminoglucosidos, tetraciclinas y cloranfenicol
Farmacologia: Aminoglucosidos, tetraciclinas y cloranfenicolFarmacologia: Aminoglucosidos, tetraciclinas y cloranfenicol
Farmacologia: Aminoglucosidos, tetraciclinas y cloranfenicol
Fernando Robles
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
Fernando Robles
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagicoEnfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
Fernando Robles
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepatica Cirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
Fernando Robles
 

Más de Fernando Robles (20)

Hepatopatía no alcoholica
Hepatopatía no alcoholicaHepatopatía no alcoholica
Hepatopatía no alcoholica
 
Valoracion clinica del paciente geriatrico
Valoracion clinica del paciente geriatricoValoracion clinica del paciente geriatrico
Valoracion clinica del paciente geriatrico
 
Exploracion fisica de piel y tegumentos
Exploracion fisica de piel y tegumentosExploracion fisica de piel y tegumentos
Exploracion fisica de piel y tegumentos
 
Evaluacion de la conducta y el estado mental
Evaluacion de la conducta y el estado mentalEvaluacion de la conducta y el estado mental
Evaluacion de la conducta y el estado mental
 
Evaluacion clinica de la conducta y el estado mental
Evaluacion clinica de la conducta y el estado mentalEvaluacion clinica de la conducta y el estado mental
Evaluacion clinica de la conducta y el estado mental
 
Exploracion fisica del paciente pediatrico
Exploracion fisica del paciente pediatricoExploracion fisica del paciente pediatrico
Exploracion fisica del paciente pediatrico
 
Exploracion fisica ginecologica
Exploracion fisica ginecologicaExploracion fisica ginecologica
Exploracion fisica ginecologica
 
Exploracion fisica de la mujer embarazada
Exploracion fisica de la mujer embarazadaExploracion fisica de la mujer embarazada
Exploracion fisica de la mujer embarazada
 
Explora
ExploraExplora
Explora
 
Exploracion fisica: Sistema musculoesqueletico
Exploracion fisica: Sistema musculoesqueleticoExploracion fisica: Sistema musculoesqueletico
Exploracion fisica: Sistema musculoesqueletico
 
Exploracion fisica: Sistema nervioso central y periferico
Exploracion fisica: Sistema nervioso central y perifericoExploracion fisica: Sistema nervioso central y periferico
Exploracion fisica: Sistema nervioso central y periferico
 
Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.
Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.
Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.
 
Exploracion fisica: Abdomen
Exploracion fisica: AbdomenExploracion fisica: Abdomen
Exploracion fisica: Abdomen
 
Exploracion fisica del sistema vascular periférico
Exploracion fisica del sistema vascular periféricoExploracion fisica del sistema vascular periférico
Exploracion fisica del sistema vascular periférico
 
Exploracion fisica de torax
Exploracion fisica de torax Exploracion fisica de torax
Exploracion fisica de torax
 
Intoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamolIntoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamol
 
Farmacologia: Aminoglucosidos, tetraciclinas y cloranfenicol
Farmacologia: Aminoglucosidos, tetraciclinas y cloranfenicolFarmacologia: Aminoglucosidos, tetraciclinas y cloranfenicol
Farmacologia: Aminoglucosidos, tetraciclinas y cloranfenicol
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagicoEnfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepatica Cirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 

Exploracion fisica: Ano, recto y prostata

  • 1. El ano, el recto y la próstata
  • 2. Anatomía y fisiología • Conducto anal, parte final del tubo digestivo • Esfínter anal interno y externo lo cierran
  • 3. Anatomía y fisiología • Límite de inervación somática y visceral • El recto sigue el contorno interno del sacro • La próstata rodea la uretra ▫ En el adulto es de 2.5 cm, forma de corazón, al tacto El cuello uterino se palpa en la pared anterior del recto
  • 4. La historia de la salud • Síntomas habituales o preocupantes ▫ Cambios en ritmo intestinal ▫ Sangre en las heces ▫ Dolor al defecar, rectorragia o molestias ▫ Verrugas o fisuras anales ▫ Disminución en la fuerza del chorro urinario ▫ Ardor al orinar
  • 5. Preguntas básicas • Cambios en ritmos intestinales? • Cambios en forma y color de las heces? • Sangrado oscuro o rojo brillante? • Pólipos o antecedentes familiares de éstos? • Dolor al defecar, prurito, localización, secreciones, ulceraciones? • Práctica de coito anal? • Verrugas o fisuras anales?
  • 6. Mas preguntas básicas • Dificultad para empezar o para contener orina? • Orina con frecuencia, en especial de noche? • Dolor o ardor al orinar? • Sangre o semen en orina, o dolor al eyacular? • Dolor o rigidez en espalda baja, caderas o muslo superior? • Molestia o pesadez en la base del pene? Se asocia a malestar, fiebre o escalofríos?
  • 7. Promoción de la salud • Factores de riesgo de cáncer de próstata ▫ 2da causa de muerte en hombres ▫ Edad: >50 años 2.1% >70 del 8% ▫ Etnia: Tazas mayores en afroamericanos, da mas grave y es a edad mas temprana ▫ Antecedentes familiares: Parientes de primer grado -> 2 a 3 veces mas riesgo. 2 o mas afectados, 3 a 5 veces. BRCA2 positivo también.
  • 8. Promoción de la salud • Diagnóstico ▫ PSA: glucoproteína producida por próstata  Puede estar elevada en prostatitis, hiperplasia, retención urinaria y por eyaculación  Pueden haber falsos negativos y positivos  Se requiere biopsia con valores de >4.0 ng/ml  Sobrediagnóstico  Causa un 20% a 70% de disfunción sexual por prostatectomía ▫ Tacto rectal
  • 9. Tacto rectal • Sensibilidad 59%, especificidad de 94% • Detecta tumores en parte posterior y lateral de la glándula • Se han hecho estudios con resultados conflictivos con respecto a la ayuda de éstos 2 exámenes y la sobrevida al Ca. de próstata • Todos los estudios realizados tienen sesgos importantes (mbe)
  • 10. Cribado del cáncer prostático. • LA EDAD: el riesgo de cáncer de próstata aumenta con cada decenio a partir de los 50 años. • LA ETNIA: la taza de incidencia entre afroamericanos son mayores. • ANTECEDENTES FAMILIARES: ciertos alelos autosómicos dominantes raros contribuyen al cáncer temprano de próstata y algunos ligados al cromosoma X están siendo investigados. • LA DIETA: la ingestión de grasa sobre todo saturada y de fuente animal, aumenta el riesgo de cáncer. Otras influencias son el selenio, las vitaminas E y D, el licopeno y las isoflavonas.
  • 11. Detección • La ACS y la AUA aconsejas combinar el tacto rectal con la PSA a partir de los 50 años y de los 40 si se trata de afroamericanos o con antecedentes familiares positivos. • El tacto rectal detecta los tumores en las caras lateral y posterior de la próstata pero omite del 25 al 35% de los situados en otras regiones de la glándula. • Revisar síntomas.
  • 12. Cancer colorrectal. • Los px de >50 con un riesgo normal deberían optar entre las modalidades de cribado para mejorar el cumplimiento, prueba anual de sangre oculta en heces, sigmoidoscopia flexible cada 5 años, enema opaco de doble contraste cada 5 años o colonoscopia cada 10. • Las personas con un riesgo aumentado deberían someterse a colonoscopia en intervalos de 3 a 5 años.
  • 13. Técnicas de exploración. • En la mayoría de los casos el decúbito lateral resulta satisfactorio y ofrece una buena visualización de las regiones perianal y sacroccigea. Las regiones anales y perianales comprenden; hemorroides, verrugas venereas, herpes, chancro sifilico, y carcinoma
  • 14. Ano y el recto. • Lubricarse el dedo índice enguantado, explicar al px el procedimiento quizá note sensación de defecar. Pedirle que haga fuerza como para defecar. El absceso anal se acompaña de una masa dolorosa, purulenta y eritematosa con fiebre o escalofríos. Pueden fistularse.
  • 15. • Inserte el dedo en el recto hasta donde le resulte posible, gire la mano en sentido horario palpando la mayor cantidad de la superficie rectal del lado derecho y luego en sentido anti horario. • Si es posible extienda el dedo sobre la próstata hasta la región de las vesículas seminales y la cavidad peritoneal.
  • 16. • Al retirar el dedo del ano dar al paciente un pañuelo para que se limpie, anotar el color de la materia fecal y hacer una prueba de sangre oculta.
  • 17. Mujeres • En posición de litotomía se explora a la paciente después de los genitales. • De esta manera podríamos palpar un cáncer en la parte alta del recto. • También se puede colocar a la paciente en posición lateral. • Podemos palpar el cuello uterino y raras veces el útero en retroversión.
  • 19. • El cambio en ritmo intestinal y heces con calibre de un lápiz nos hace sospechar un cáncer de colon. • La sangre puede venir de pólipos, cáncer o hemorragias. • La proctitis con picor, tenesmo o secreciones se dan por infección o absceso rectal(clamidia, linfogranuloma, herpes, sífilis)
  • 20. • Verrugas genitales por VPH. • En la hiperplasia prostática benigna hay menos fuerza en el chorro, nicturia, dolor en eyaculación. • Herpes
  • 21. • Hemorroides • Fisura anal por heces voluminosas o ets. • Absceso anal con masa dolorosa, fiebre y escalofríos, por esta puede drenar pus, sangre o moco fecal.
  • 22. • Bordes irregulares a la palpación denota un cáncer de colon.
  • 23. Con independencia de la posición del paciente, el dedo explorador no alcanza toda la extensión del recto. Si se sospecha un cáncer rectosigmoideo, se debe realizar una sigmoidoscopia o una colonoscopia. Un esfínter apretado puede deberse a ansiedad, inflamación o cicatrización. Su laxitud se observa en algunas enfermedades neurológicas, como lesiones medulares en S2-S4. La induración puede estar causada por inflamación, cicatrización o cáncer.
  • 25. Anomalías del ano, la piel circundante y el recto Quiste y seno pilonidal: Malformación congénita localizada en la línea media, superficial al cóccix o a la parte inferior del sacro. Hemorroides externas (trombosadas): Son venas hemorroidales dilatadas que se originan por debajo de la línea pectínea y están cubiertas por piel. Hemorroides internas (prolapsadas): Son dilataciones de los cojinetes vasculares normales localizadas encima de la línea pectínea. Prolapso del recto: Puede aparecer con los esfuerzos para la defecación, puede ser la mucosa rectal, con o sin su pared muscular.
  • 26. Continuación Anomalías del ano, la piel circundante y el recto Fisura anal: Es una ulceración ovalada del conducto anal muy dolorosa que suele localizarse posterior en la línea media y con menos frecuencia anterior. Pólipos rectales: Son frecuentes. Pueden ser pedunculados o sésiles. Fístula anorrectal: Es un trayecto o conducto inflamatorio que se abre en un extremo en el ano o el recto y en el otro lado en la piel o en otra víscera. Escalón rectal: Las metástasis peritoneales extensas procedentes de cualquier lugar pueden desarrollarse en la zona de reflexión peritoneal anterior al recto. Cáncer de recto: Es asintomático. Borde duro, nodular.
  • 27. Fisura anal Fístula anorrectal Pólipos rectales Escalón rectal Cáncer de recto
  • 28. Anomalías de la próstata Glándula prostática normal • Estructura redondeada, con forma de corazón, de 2.5 cm de longitud. Prostatitis • Prostatitis bacteriana aguda: fiebre, polaquiuria, urgencia, disuria, vaciamiento incompleto y lumbago. La glándula está dolorosa, tumefacta y caliente. Escherichia coli (80%) • Prostatitis bacteriana crónica: infecciones urinarias recidivantes. La glándula no presenta dolor ni tumefacción. Hiperplasia prostática benigna • Es un aumento de tamaño de la glándula prostática, no maligno, que se acentúa con la edad. Síntomas irritativos (urgencia, polaquiuria, nicturia), u obstructivos (disminución de chorro, vaciado incompleto, esfuerzo). Cáncer de próstata • Induración de una zona de la glándula. Forma irregular. Las zonas duras de la próstata no siempre son cáncer, también pueden ser resultado de cálculos prostáticos, inflamaciones crónicas.