SlideShare una empresa de Scribd logo
ANESTESIA CAUDAL
ANATOMIA
• EL ESPACIO CAUDAL ES UNA EXTENSION DEL
ESPACIO EPIDURAL
• EL DEFECTO DE FUSIÓN DE LAS LAMINAS
VERTEBRALES DE S5, ORIGINA EL HIATO SACRO.
Cuernos sacros
(ap.articulares de s5)
HIATO SACRO
Membrana
sacrococcigea
CANAL CAUDAL:
• NERVIOS SACROS
• PLEXO VENOSO SACRO
• FILUM TERMINAL
• SACO DURAL (S2)
TÉCNICA
1) Posición paciente: decúbito lateral, decúbito prono, posición genupectoral.
2) Palpan cuerno sacros (5 cm desde extremo del cóccix hacia arriba)
3) Preparacion de campo
4) Habón cutáneo lidocaina1%
5) Inserta aguja calibre 22, angulación 70-80° , se avanza a través de la
membrana sacrococcigea, (PLOP),
6) Se extrae el mandril, se busca LRC-SANGRE.
7) Administa dosis prueba 3mL anestésico local- adrena 1-200.000
8) Observar signos inyección Subaracnoidea o IV.
INDICACIONES
• - Cirugía en la cual existe patología del tracto respiratorio.
- Cirugía en abdomen superior, medio o inferior, que requiera niveles hasta T4.
- Cirugía en región inguinal.
- Cirugía pélvica.
- Cirugía urogenital.
- Cirugía ortopédica en extremidades inferiores.
- Cirugía anal, rectal, o perineal.
- Prematuros con historia de apnea en los que se quiere evitar la apnea posoperatoria
Quirúrgicas:
• Cirugía de urgencias en pacientes con estómago lleno.
- Estado clínico muy deteriorado.
- Cirugía en pacientes con distrofia miotónica.
- En la diferenciación el diagnóstico y el tratamiento de las afecciones de tipo vascular.
Médicas
• - Agudo.
- Crónico.
- Intraoperatorio.
- Postoperatorio inmediato y tardío
Para el
tratamiento
del dolor:
contraindicaciones Enfermedaddes del SNC
Mielomeningocele
- Enfermedades nerviosas o
degenerativas de la medula
espinal
Cirugías previas en la
columna vertebral.
Deformidades de la
columna vertebral.
Pacientess en muy malas
condiciones físicas por la
patología que padecen.
Complicaciones
• Relacionadas con efecto fisiológico
eccesivo
• Reacciones adversas a los medicamentos
• administración intravenosa-espinal del
anestesico :
Alt.cardiovascular, convulsiones, pérdida de la
conciencia
(búsqueda de signos : tinitus, sensaciones
linguales)
• Inyeccion intraosea- efectos adversos
sistémicos
Muerte 13%
Lesion nerviosa
permanente 8%
Lesión cerebral
permanente 8%
Alto bloqueo
neurológico
Retencion
urinaria
Dolor de Espalda
Cefalea post
puncion dural
Hematoma –
absceso epidural

Más contenido relacionado

Similar a ANESTESIA_CAUDAL 1.ppt

ANESTESIA EN CIRUGÍA DE COLUMNA...pptx
ANESTESIA EN CIRUGÍA DE COLUMNA...pptxANESTESIA EN CIRUGÍA DE COLUMNA...pptx
ANESTESIA EN CIRUGÍA DE COLUMNA...pptx
BERENICERAMIREZ50
 
Radiología en Urgencias Pediátricas. Resumen. Indicaciones básicas.
Radiología en Urgencias Pediátricas. Resumen. Indicaciones básicas.Radiología en Urgencias Pediátricas. Resumen. Indicaciones básicas.
Radiología en Urgencias Pediátricas. Resumen. Indicaciones básicas.
UPIQ Valencia SLP
 
EXPOSICION NEUROLOGICA. a paciente alteracion
EXPOSICION NEUROLOGICA. a paciente alteracionEXPOSICION NEUROLOGICA. a paciente alteracion
EXPOSICION NEUROLOGICA. a paciente alteracion
Pablo Andres Chavez Tierra
 
Anestesia para cirugía de columna.pptx
Anestesia para cirugía de columna.pptxAnestesia para cirugía de columna.pptx
Anestesia para cirugía de columna.pptx
RuthDeLuna
 
Trauma esplenico
Trauma esplenicoTrauma esplenico
Trauma esplenico
Marce Patricia
 
Apendicitis y apendicectomía
Apendicitis y apendicectomíaApendicitis y apendicectomía
Apendicitis y apendicectomía
Pauli Gonzalez Saez
 
Antrostomia Maxilar
Antrostomia MaxilarAntrostomia Maxilar
Antrostomia Maxilar
fiorellalima
 
anestesiaraquidea-230117010443-c5536669 (1).pptx
anestesiaraquidea-230117010443-c5536669 (1).pptxanestesiaraquidea-230117010443-c5536669 (1).pptx
anestesiaraquidea-230117010443-c5536669 (1).pptx
LauraFiguerolavasque
 
ANESTESIA EN CIRUGÍA DE COLUMNA_ ESTEPHAN SANDOVAL.pptx
ANESTESIA EN CIRUGÍA DE COLUMNA_ ESTEPHAN SANDOVAL.pptxANESTESIA EN CIRUGÍA DE COLUMNA_ ESTEPHAN SANDOVAL.pptx
ANESTESIA EN CIRUGÍA DE COLUMNA_ ESTEPHAN SANDOVAL.pptx
Estephan Sandoval
 
MEHU-107_U2_T2_INDUCCIÓN ANESTÉSICA (1).pptx
MEHU-107_U2_T2_INDUCCIÓN ANESTÉSICA (1).pptxMEHU-107_U2_T2_INDUCCIÓN ANESTÉSICA (1).pptx
MEHU-107_U2_T2_INDUCCIÓN ANESTÉSICA (1).pptx
donnamelgarejo1
 
Anestesia para cirugia de columna
Anestesia para cirugia de columnaAnestesia para cirugia de columna
Anestesia para cirugia de columna
KitzyaValdez
 
Malformaciones de la union craneocervical
Malformaciones de la union craneocervicalMalformaciones de la union craneocervical
Malformaciones de la union craneocervical
Nujerling Vargas Santana
 
Caso clinico cx columna
Caso clinico cx columnaCaso clinico cx columna
Caso clinico cx columna
Socundianeste
 
ABDOMEN AGUDO TRAUMÁTICO
ABDOMEN AGUDO TRAUMÁTICOABDOMEN AGUDO TRAUMÁTICO
ABDOMEN AGUDO TRAUMÁTICO
Jessi Valladarez
 
ANESTESIA RAQUiDEA.pptx
ANESTESIA RAQUiDEA.pptxANESTESIA RAQUiDEA.pptx
ANESTESIA RAQUiDEA.pptx
LuisMiguelIglesiasGa1
 
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderas
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderasAtención de enfermería en paciente con cirugía de caderas
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderas
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Esofagograma y Anatomía (Radiología Convencional)
Esofagograma y Anatomía (Radiología Convencional)Esofagograma y Anatomía (Radiología Convencional)
Esofagograma y Anatomía (Radiología Convencional)
Imagenología Diagnóstica y Terapéutica HRAEPY
 
Ecografía clínica y sus aplicaciones en urgencia.pptx
Ecografía clínica y sus aplicaciones en urgencia.pptxEcografía clínica y sus aplicaciones en urgencia.pptx
Ecografía clínica y sus aplicaciones en urgencia.pptx
sermesa
 
Medicina nuclear protocolos Kirsten Bauer pdf (1)
Medicina nuclear protocolos Kirsten Bauer  pdf (1)Medicina nuclear protocolos Kirsten Bauer  pdf (1)
Medicina nuclear protocolos Kirsten Bauer pdf (1)
KirstenBirker1
 
Paciente pediatrico post operatorio de corazón
Paciente pediatrico post operatorio de corazónPaciente pediatrico post operatorio de corazón
Paciente pediatrico post operatorio de corazón
Dr. Yadhir Trejo
 

Similar a ANESTESIA_CAUDAL 1.ppt (20)

ANESTESIA EN CIRUGÍA DE COLUMNA...pptx
ANESTESIA EN CIRUGÍA DE COLUMNA...pptxANESTESIA EN CIRUGÍA DE COLUMNA...pptx
ANESTESIA EN CIRUGÍA DE COLUMNA...pptx
 
Radiología en Urgencias Pediátricas. Resumen. Indicaciones básicas.
Radiología en Urgencias Pediátricas. Resumen. Indicaciones básicas.Radiología en Urgencias Pediátricas. Resumen. Indicaciones básicas.
Radiología en Urgencias Pediátricas. Resumen. Indicaciones básicas.
 
EXPOSICION NEUROLOGICA. a paciente alteracion
EXPOSICION NEUROLOGICA. a paciente alteracionEXPOSICION NEUROLOGICA. a paciente alteracion
EXPOSICION NEUROLOGICA. a paciente alteracion
 
Anestesia para cirugía de columna.pptx
Anestesia para cirugía de columna.pptxAnestesia para cirugía de columna.pptx
Anestesia para cirugía de columna.pptx
 
Trauma esplenico
Trauma esplenicoTrauma esplenico
Trauma esplenico
 
Apendicitis y apendicectomía
Apendicitis y apendicectomíaApendicitis y apendicectomía
Apendicitis y apendicectomía
 
Antrostomia Maxilar
Antrostomia MaxilarAntrostomia Maxilar
Antrostomia Maxilar
 
anestesiaraquidea-230117010443-c5536669 (1).pptx
anestesiaraquidea-230117010443-c5536669 (1).pptxanestesiaraquidea-230117010443-c5536669 (1).pptx
anestesiaraquidea-230117010443-c5536669 (1).pptx
 
ANESTESIA EN CIRUGÍA DE COLUMNA_ ESTEPHAN SANDOVAL.pptx
ANESTESIA EN CIRUGÍA DE COLUMNA_ ESTEPHAN SANDOVAL.pptxANESTESIA EN CIRUGÍA DE COLUMNA_ ESTEPHAN SANDOVAL.pptx
ANESTESIA EN CIRUGÍA DE COLUMNA_ ESTEPHAN SANDOVAL.pptx
 
MEHU-107_U2_T2_INDUCCIÓN ANESTÉSICA (1).pptx
MEHU-107_U2_T2_INDUCCIÓN ANESTÉSICA (1).pptxMEHU-107_U2_T2_INDUCCIÓN ANESTÉSICA (1).pptx
MEHU-107_U2_T2_INDUCCIÓN ANESTÉSICA (1).pptx
 
Anestesia para cirugia de columna
Anestesia para cirugia de columnaAnestesia para cirugia de columna
Anestesia para cirugia de columna
 
Malformaciones de la union craneocervical
Malformaciones de la union craneocervicalMalformaciones de la union craneocervical
Malformaciones de la union craneocervical
 
Caso clinico cx columna
Caso clinico cx columnaCaso clinico cx columna
Caso clinico cx columna
 
ABDOMEN AGUDO TRAUMÁTICO
ABDOMEN AGUDO TRAUMÁTICOABDOMEN AGUDO TRAUMÁTICO
ABDOMEN AGUDO TRAUMÁTICO
 
ANESTESIA RAQUiDEA.pptx
ANESTESIA RAQUiDEA.pptxANESTESIA RAQUiDEA.pptx
ANESTESIA RAQUiDEA.pptx
 
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderas
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderasAtención de enfermería en paciente con cirugía de caderas
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderas
 
Esofagograma y Anatomía (Radiología Convencional)
Esofagograma y Anatomía (Radiología Convencional)Esofagograma y Anatomía (Radiología Convencional)
Esofagograma y Anatomía (Radiología Convencional)
 
Ecografía clínica y sus aplicaciones en urgencia.pptx
Ecografía clínica y sus aplicaciones en urgencia.pptxEcografía clínica y sus aplicaciones en urgencia.pptx
Ecografía clínica y sus aplicaciones en urgencia.pptx
 
Medicina nuclear protocolos Kirsten Bauer pdf (1)
Medicina nuclear protocolos Kirsten Bauer  pdf (1)Medicina nuclear protocolos Kirsten Bauer  pdf (1)
Medicina nuclear protocolos Kirsten Bauer pdf (1)
 
Paciente pediatrico post operatorio de corazón
Paciente pediatrico post operatorio de corazónPaciente pediatrico post operatorio de corazón
Paciente pediatrico post operatorio de corazón
 

Más de EugymFerUg

SEPSIS.pptx
SEPSIS.pptxSEPSIS.pptx
SEPSIS.pptx
EugymFerUg
 
Fisiologia_Cardiacanell.ppt
Fisiologia_Cardiacanell.pptFisiologia_Cardiacanell.ppt
Fisiologia_Cardiacanell.ppt
EugymFerUg
 
MASCARA LARINGEA
MASCARA LARINGEAMASCARA LARINGEA
MASCARA LARINGEA
EugymFerUg
 
ABO.pptx
ABO.pptxABO.pptx
ABO.pptx
EugymFerUg
 
keta2023.pptx
keta2023.pptxketa2023.pptx
keta2023.pptx
EugymFerUg
 
FSP SHOCK.pptx
FSP SHOCK.pptxFSP SHOCK.pptx
FSP SHOCK.pptx
EugymFerUg
 
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA PERIOPERATORIA EN COLECTOMÍA LAPAROSCÓPICA.ppt
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA PERIOPERATORIA EN COLECTOMÍA LAPAROSCÓPICA.pptATENCIÓN DE ENFERMERÍA PERIOPERATORIA EN COLECTOMÍA LAPAROSCÓPICA.ppt
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA PERIOPERATORIA EN COLECTOMÍA LAPAROSCÓPICA.ppt
EugymFerUg
 
SHOCK PDF A PPT.pptx
SHOCK PDF A PPT.pptxSHOCK PDF A PPT.pptx
SHOCK PDF A PPT.pptx
EugymFerUg
 
controversias.pptx
controversias.pptxcontroversias.pptx
controversias.pptx
EugymFerUg
 
Controversias en la Insuficiencia Renal Aguda (AKI.pptx
Controversias en la Insuficiencia Renal Aguda (AKI.pptxControversias en la Insuficiencia Renal Aguda (AKI.pptx
Controversias en la Insuficiencia Renal Aguda (AKI.pptx
EugymFerUg
 
Fisiologia respiratoria.pptx
Fisiologia respiratoria.pptxFisiologia respiratoria.pptx
Fisiologia respiratoria.pptx
EugymFerUg
 
HEMORRAGIA MASIVA.pptx
HEMORRAGIA MASIVA.pptxHEMORRAGIA MASIVA.pptx
HEMORRAGIA MASIVA.pptx
EugymFerUg
 

Más de EugymFerUg (12)

SEPSIS.pptx
SEPSIS.pptxSEPSIS.pptx
SEPSIS.pptx
 
Fisiologia_Cardiacanell.ppt
Fisiologia_Cardiacanell.pptFisiologia_Cardiacanell.ppt
Fisiologia_Cardiacanell.ppt
 
MASCARA LARINGEA
MASCARA LARINGEAMASCARA LARINGEA
MASCARA LARINGEA
 
ABO.pptx
ABO.pptxABO.pptx
ABO.pptx
 
keta2023.pptx
keta2023.pptxketa2023.pptx
keta2023.pptx
 
FSP SHOCK.pptx
FSP SHOCK.pptxFSP SHOCK.pptx
FSP SHOCK.pptx
 
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA PERIOPERATORIA EN COLECTOMÍA LAPAROSCÓPICA.ppt
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA PERIOPERATORIA EN COLECTOMÍA LAPAROSCÓPICA.pptATENCIÓN DE ENFERMERÍA PERIOPERATORIA EN COLECTOMÍA LAPAROSCÓPICA.ppt
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA PERIOPERATORIA EN COLECTOMÍA LAPAROSCÓPICA.ppt
 
SHOCK PDF A PPT.pptx
SHOCK PDF A PPT.pptxSHOCK PDF A PPT.pptx
SHOCK PDF A PPT.pptx
 
controversias.pptx
controversias.pptxcontroversias.pptx
controversias.pptx
 
Controversias en la Insuficiencia Renal Aguda (AKI.pptx
Controversias en la Insuficiencia Renal Aguda (AKI.pptxControversias en la Insuficiencia Renal Aguda (AKI.pptx
Controversias en la Insuficiencia Renal Aguda (AKI.pptx
 
Fisiologia respiratoria.pptx
Fisiologia respiratoria.pptxFisiologia respiratoria.pptx
Fisiologia respiratoria.pptx
 
HEMORRAGIA MASIVA.pptx
HEMORRAGIA MASIVA.pptxHEMORRAGIA MASIVA.pptx
HEMORRAGIA MASIVA.pptx
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

ANESTESIA_CAUDAL 1.ppt

  • 2. ANATOMIA • EL ESPACIO CAUDAL ES UNA EXTENSION DEL ESPACIO EPIDURAL • EL DEFECTO DE FUSIÓN DE LAS LAMINAS VERTEBRALES DE S5, ORIGINA EL HIATO SACRO. Cuernos sacros (ap.articulares de s5) HIATO SACRO Membrana sacrococcigea
  • 3. CANAL CAUDAL: • NERVIOS SACROS • PLEXO VENOSO SACRO • FILUM TERMINAL • SACO DURAL (S2)
  • 4. TÉCNICA 1) Posición paciente: decúbito lateral, decúbito prono, posición genupectoral. 2) Palpan cuerno sacros (5 cm desde extremo del cóccix hacia arriba) 3) Preparacion de campo 4) Habón cutáneo lidocaina1% 5) Inserta aguja calibre 22, angulación 70-80° , se avanza a través de la membrana sacrococcigea, (PLOP), 6) Se extrae el mandril, se busca LRC-SANGRE. 7) Administa dosis prueba 3mL anestésico local- adrena 1-200.000 8) Observar signos inyección Subaracnoidea o IV.
  • 5. INDICACIONES • - Cirugía en la cual existe patología del tracto respiratorio. - Cirugía en abdomen superior, medio o inferior, que requiera niveles hasta T4. - Cirugía en región inguinal. - Cirugía pélvica. - Cirugía urogenital. - Cirugía ortopédica en extremidades inferiores. - Cirugía anal, rectal, o perineal. - Prematuros con historia de apnea en los que se quiere evitar la apnea posoperatoria Quirúrgicas: • Cirugía de urgencias en pacientes con estómago lleno. - Estado clínico muy deteriorado. - Cirugía en pacientes con distrofia miotónica. - En la diferenciación el diagnóstico y el tratamiento de las afecciones de tipo vascular. Médicas • - Agudo. - Crónico. - Intraoperatorio. - Postoperatorio inmediato y tardío Para el tratamiento del dolor:
  • 6. contraindicaciones Enfermedaddes del SNC Mielomeningocele - Enfermedades nerviosas o degenerativas de la medula espinal Cirugías previas en la columna vertebral. Deformidades de la columna vertebral. Pacientess en muy malas condiciones físicas por la patología que padecen.
  • 7. Complicaciones • Relacionadas con efecto fisiológico eccesivo • Reacciones adversas a los medicamentos • administración intravenosa-espinal del anestesico : Alt.cardiovascular, convulsiones, pérdida de la conciencia (búsqueda de signos : tinitus, sensaciones linguales) • Inyeccion intraosea- efectos adversos sistémicos Muerte 13% Lesion nerviosa permanente 8% Lesión cerebral permanente 8% Alto bloqueo neurológico Retencion urinaria Dolor de Espalda Cefalea post puncion dural Hematoma – absceso epidural