SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación Docente y
  Educación para el
Desarrollo Sostenible
Sector de Educación UNESCO
  Quito, 22 de mayo 2012
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
             SOSTENIBLE
“Es una educación para la construcción
       de otro mundo posible”
             (M. Gadotti)
Década de Educación para el
                     Desarrollo Sostenible

● La Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamó
  el período 2005 – 2014 como Decenio de la Educación
  para el Desarrollo Sostenible (DEDS).
● Designó a la UNESCO organismo rector de la promoción
  del Decenio: “El papel de la UNESCO, en calidad de
  organización coordinadora del DEDS, se ajustará
  plenamente a sus funciones: servir de laboratorio de
  ideas, establecer normas, facilitar el intercambio de
  información, crear capacidades y promover la
  cooperación internacional.”
El proposito de la Decada de EDS es
asumir la educación para ayudar a las
sociedades a construir una visión de
futuro diferente, la visión de contruir
una sociedad mundial, una nueva visión
de ciudadania planetaria, construir la
comprensión humana y enseñar a
pensar integralmente.
Educación para el
                  Desarrollo Sostenible

Trabajar una educación que promueve la
sostenibilidad implica tener una visión
desociedad, una visión de futuro, unavisión
unitaria, una visión integradora de todos los
sectores para poder entender claramente
cuales son los problemas fundamentales en
contextos globales, regionales, nacionales y
locales y como abordarlos desde la educación.
La EDS plantea cinco pilares, añadiendo uno
   a los ya planteados en el “Informe Delors”



                              APRENDER A
APRENDER A CONOCER             CONVIVIR

  APRENDER A SER            APRENDER A
                        TRANSFORMARSE UNO
 APRENDER A HACER       MISMO Y A CAMBIAR LA
                             SOCIEDAD
Educación para el
                     Desarrollo Sostenible

● La mayor tarea de la educacion es la
  construcción de un nuevo pensamiento, unas
  nuevas miradas a las realidades y la connexión
  de conocimientos.

● La EDS no es la suma de cosas, no es la suma de
  derechos humanos, cultura de paz, educación
  ambiental – la EDS es un compromiso politico
  que tiene que asumir mundialmente la
  educación.
EDS en la Región Andina

● La EDS tiene que preocuparse por el rescate de los
  saberes, la sabiduria que hay en los pueblos y
  potenciarla.

● Tiene que trabajar y preocuparse mas por la
  construcción de una mente critica en las y los
  ciudadanos para entender mejor sus
  responsabilidades, sus derechos y con eso
  contribuir a la solución de los problemas .
EDS en la Región Andina

● La incorporación de la EDS en la formación
  inicial de los y las docentes de la Región
  Andina solo puede plantearse desde los
  modelos específicos de desarrollo que cada
  país ha definido, recuperando sus propios
  avances educativos y, a la vez, recogiendo las
  experiencias internacionales y directrices
  adoptadas por la UNESCO en distintos
  encuentros y documentos.
El reto de formación docente es abrir
            el dialogo interdisciplinar para poder
                 crear nuevos elementos que nos
                    ayuden a construir este nuevo
                             momento educativo.



 Construcción         Consolidar          Rescatar
de una “escuela       equipos de      experiencias de
   andina de       expertos a nivel      formación
 pensamiento”        nacional y su     docente y EDS
     sobre         relacionamiento
 sostenibilidad    regional andino
Temas vinculantes con la EDS:
• Trabajar por la paz

• Luchar contra el calentamiento global

• Luchar contra la desigualdad y la marginación para
  garantizar los derechos fundamentales

• Promover el pensamiento creativo y crítico

• Promover la resolución de conflictos

• Fomentar la democracia y la inclusión

• Valorar, respetar y promover la interculturalidad
RED ANDINA SOBRE
FORMACIÓN DOCENTE
Y EDUCACIÓN PARA EL
        DESARROLLO
         SOSTENIBLE
PROPÓSITO DE LA RED

   Contribuir a la incorporación de un
enfoque de educación para el desarrollo
 sostenible en la formación y desarrollo
    profesional de los y las docentes
NATURALEZA

Alcance regional andino: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela

 Centrada en la formación y desarrollo profesional de docentes y la
              educación para el desarrollo sostenible

  Comunidad de aprendizaje abierta con participación voluntaria

Integrada y gestionada por instituciones y personas comprometidas
                 con la EDS y la formación docente

Organización y gestión flexible de acuerdo a las particularidades de
                          cada país y zona

          Red viva con funcionamiento virtual y presencial

   Apoyo técnico de UNESCO y otros organismos de cooperación
ACTORES
MINISTERIOS DE EDUCACIÓN
MINISTERIOS Y OTRAS INSTITUCIONES
GUBERNAMENTALES, INVOLUCRADOS CON TEMAS AMBIENTALES
Y DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

INSTITUCIONES FORMADORAS DE DOCENTES
ESCUELAS
DOCENTES
SUPERVISORES
DIRECTORES
ONG, EMPRESAS, ORGANIZACIONES SOCIEDAD CIVIL
PERIODISTAS
CENTROS DE INVESTIGACIÓN
ASOCIACIONES DE DOCENTES
Apoyo al                          Promoción
 Generación                      Sistematización
               fortalecimiento                     de alianzas y
     de                                de
                de políticas                       espacios de
conocimiento                     experiencias
                  públicas                           reflexión


          EJES DE LA RED FORMADOR-EDS
www.formadoreds.org
Gracias:
       Pernille Petersen
        UNESCO Quito
Ph.engell-petersen@unesco.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis la educación o la utopía necesaria
Sintesis la educación o la utopía necesariaSintesis la educación o la utopía necesaria
Sintesis la educación o la utopía necesaria
Margarita Jaramillo
 
Competencias genéricas para el desarrollo sostenibl puerto montt-versión re...
Competencias genéricas para el desarrollo sostenibl puerto montt-versión re...Competencias genéricas para el desarrollo sostenibl puerto montt-versión re...
Competencias genéricas para el desarrollo sostenibl puerto montt-versión re...
Dr. Fernando Vera
 
Informe de la unesco jacques delors
Informe de la unesco jacques delorsInforme de la unesco jacques delors
Informe de la unesco jacques delorsMarlene Godinez
 
Integración 1 informe delors 1996 educación inclusiva
Integración 1  informe delors 1996 educación inclusivaIntegración 1  informe delors 1996 educación inclusiva
Integración 1 informe delors 1996 educación inclusiva
vmartnez10
 
Capítulo 3 La Educación encierra un Tesoro
Capítulo 3 La Educación encierra un TesoroCapítulo 3 La Educación encierra un Tesoro
Capítulo 3 La Educación encierra un Tesorojimenafh
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
Robertohhdez
 
Familia y Escuela: experiencias y saberes en tiempos de pandemia
Familia y Escuela: experiencias y saberes en tiempos de pandemiaFamilia y Escuela: experiencias y saberes en tiempos de pandemia
Familia y Escuela: experiencias y saberes en tiempos de pandemia
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
La educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.pptLa educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.ppt
Jacquii Maldonado
 
Capitulo 2: De la cohesión social a la participación democrática
Capitulo 2: De la cohesión social a la participación democráticaCapitulo 2: De la cohesión social a la participación democrática
Capitulo 2: De la cohesión social a la participación democrática
glv84
 
TRATADOS INTERNACIONALES DE LA EDUCACION
TRATADOS INTERNACIONALES DE LA EDUCACIONTRATADOS INTERNACIONALES DE LA EDUCACION
TRATADOS INTERNACIONALES DE LA EDUCACION
MarianiiTa LizeCiita
 
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De AprendizajeComunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
albergarcia
 
Características de la red pea unesco
Características de la red pea unescoCaracterísticas de la red pea unesco
Características de la red pea unescoacademiadecienciascbt
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroholistaeducacion
 

La actualidad más candente (20)

Sintesis la educación o la utopía necesaria
Sintesis la educación o la utopía necesariaSintesis la educación o la utopía necesaria
Sintesis la educación o la utopía necesaria
 
Competencias genéricas para el desarrollo sostenibl puerto montt-versión re...
Competencias genéricas para el desarrollo sostenibl puerto montt-versión re...Competencias genéricas para el desarrollo sostenibl puerto montt-versión re...
Competencias genéricas para el desarrollo sostenibl puerto montt-versión re...
 
Informe de la unesco jacques delors
Informe de la unesco jacques delorsInforme de la unesco jacques delors
Informe de la unesco jacques delors
 
Integración 1 informe delors 1996 educación inclusiva
Integración 1  informe delors 1996 educación inclusivaIntegración 1  informe delors 1996 educación inclusiva
Integración 1 informe delors 1996 educación inclusiva
 
Capítulo 3 La Educación encierra un Tesoro
Capítulo 3 La Educación encierra un TesoroCapítulo 3 La Educación encierra un Tesoro
Capítulo 3 La Educación encierra un Tesoro
 
Delors 1996 unesco[1]
Delors 1996 unesco[1]Delors 1996 unesco[1]
Delors 1996 unesco[1]
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
 
Familia y Escuela: experiencias y saberes en tiempos de pandemia
Familia y Escuela: experiencias y saberes en tiempos de pandemiaFamilia y Escuela: experiencias y saberes en tiempos de pandemia
Familia y Escuela: experiencias y saberes en tiempos de pandemia
 
La educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.pptLa educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.ppt
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Capitulo 2: De la cohesión social a la participación democrática
Capitulo 2: De la cohesión social a la participación democráticaCapitulo 2: De la cohesión social a la participación democrática
Capitulo 2: De la cohesión social a la participación democrática
 
Delors
DelorsDelors
Delors
 
La edu o la utopía nec
La edu o la utopía necLa edu o la utopía nec
La edu o la utopía nec
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
 
Informe delors
Informe delorsInforme delors
Informe delors
 
TRATADOS INTERNACIONALES DE LA EDUCACION
TRATADOS INTERNACIONALES DE LA EDUCACIONTRATADOS INTERNACIONALES DE LA EDUCACION
TRATADOS INTERNACIONALES DE LA EDUCACION
 
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De AprendizajeComunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
 
Características de la red pea unesco
Características de la red pea unescoCaracterísticas de la red pea unesco
Características de la red pea unesco
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
 
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO.
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO.LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO.
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO.
 

Destacado

Herramientas para el fomento de la Creatividad FSE
Herramientas para el fomento de la Creatividad FSEHerramientas para el fomento de la Creatividad FSE
Herramientas para el fomento de la Creatividad FSE
R.I.L
 
La educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidadLa educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidadDIEGOMAURICIORAMIREZ
 
Como aprendenlaspersonas Version 2
Como aprendenlaspersonas Version 2Como aprendenlaspersonas Version 2
Como aprendenlaspersonas Version 2
Miriam Lopez
 
Pensamiento reflexivo ppp
Pensamiento reflexivo pppPensamiento reflexivo ppp
Pensamiento reflexivo pppMiriam Lopez
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesfilomenaseverino
 
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nuevaRepresentantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nuevaMARTIN SANCHEZ
 

Destacado (8)

Herramientas para el fomento de la Creatividad FSE
Herramientas para el fomento de la Creatividad FSEHerramientas para el fomento de la Creatividad FSE
Herramientas para el fomento de la Creatividad FSE
 
La educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidadLa educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidad
 
Como aprendenlaspersonas Version 2
Como aprendenlaspersonas Version 2Como aprendenlaspersonas Version 2
Como aprendenlaspersonas Version 2
 
Pedagogía educativa
Pedagogía educativaPedagogía educativa
Pedagogía educativa
 
Pensamiento reflexivo ppp
Pensamiento reflexivo pppPensamiento reflexivo ppp
Pensamiento reflexivo ppp
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantes
 
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nuevaRepresentantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
 

Similar a Unesco red andina

educación para el desarrollo una estrategia de cooperación imprescindible
educación para el desarrollo una estrategia de cooperación imprescindibleeducación para el desarrollo una estrategia de cooperación imprescindible
educación para el desarrollo una estrategia de cooperación imprescindible
Edupaul1992
 
Ep d intered
Ep d interedEp d intered
Ep d intered
satelite1
 
ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...
ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...
ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...
RogerArancibiaCamach
 
La unesco (2)
La unesco (2)La unesco (2)
1 documentos internacionles.pptx
1 documentos internacionles.pptx1 documentos internacionles.pptx
1 documentos internacionles.pptx
YOSELINCAHUAYACOLQUE
 
Olga nuñez momento individual
Olga nuñez momento individualOlga nuñez momento individual
Olga nuñez momento individual
Olga Lucía Núñez Izquierdo
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
Teresa Gonzalez
 
Repensando
RepensandoRepensando
Ideas comentadas y mapa conceptual
Ideas comentadas y mapa conceptualIdeas comentadas y mapa conceptual
Ideas comentadas y mapa conceptual
Ing José Guichardo
 
Decenio de las naciones unidas de la educación para el desarrollo
Decenio de las naciones unidas de la educación para el desarrolloDecenio de las naciones unidas de la educación para el desarrollo
Decenio de las naciones unidas de la educación para el desarrollo
Alex Lois Melgarejo Alva
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
Karen16_
 
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESOROLA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
Cassandra Moya
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
Jacqueline Palacios
 
educacion ambientalPPT.--1ok.pptx
educacion ambientalPPT.--1ok.pptxeducacion ambientalPPT.--1ok.pptx
educacion ambientalPPT.--1ok.pptx
luisarana44
 
REFLEXIONES EN TORNO AL PROGRAMA DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA (1).pptx
REFLEXIONES EN TORNO AL PROGRAMA DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA (1).pptxREFLEXIONES EN TORNO AL PROGRAMA DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA (1).pptx
REFLEXIONES EN TORNO AL PROGRAMA DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA (1).pptx
FIORELARAMOSRAICO
 
Benavidesmayelismodelospedagogicos
BenavidesmayelismodelospedagogicosBenavidesmayelismodelospedagogicos
Benavidesmayelismodelospedagogicos
MAYELISBENAVIDESBOLA
 
Presentacion - ORIENTACIONES PARA EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN ...
Presentacion - ORIENTACIONES PARA EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN ...Presentacion - ORIENTACIONES PARA EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN ...
Presentacion - ORIENTACIONES PARA EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN ...
crazulia
 
Agenda inter trujillo luz
Agenda inter trujillo luzAgenda inter trujillo luz
Agenda inter trujillo luz
P1968P1968
 
Los colegios asociados de la UNESCO en el Perú
Los colegios asociados de la UNESCO en el PerúLos colegios asociados de la UNESCO en el Perú
Los colegios asociados de la UNESCO en el Perú
Evelyn Rondón
 

Similar a Unesco red andina (20)

educación para el desarrollo una estrategia de cooperación imprescindible
educación para el desarrollo una estrategia de cooperación imprescindibleeducación para el desarrollo una estrategia de cooperación imprescindible
educación para el desarrollo una estrategia de cooperación imprescindible
 
Ep d intered
Ep d interedEp d intered
Ep d intered
 
Gui a buenas-practicas.
Gui a buenas-practicas.Gui a buenas-practicas.
Gui a buenas-practicas.
 
ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...
ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...
ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...
 
La unesco (2)
La unesco (2)La unesco (2)
La unesco (2)
 
1 documentos internacionles.pptx
1 documentos internacionles.pptx1 documentos internacionles.pptx
1 documentos internacionles.pptx
 
Olga nuñez momento individual
Olga nuñez momento individualOlga nuñez momento individual
Olga nuñez momento individual
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
 
Repensando
RepensandoRepensando
Repensando
 
Ideas comentadas y mapa conceptual
Ideas comentadas y mapa conceptualIdeas comentadas y mapa conceptual
Ideas comentadas y mapa conceptual
 
Decenio de las naciones unidas de la educación para el desarrollo
Decenio de las naciones unidas de la educación para el desarrolloDecenio de las naciones unidas de la educación para el desarrollo
Decenio de las naciones unidas de la educación para el desarrollo
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESOROLA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
educacion ambientalPPT.--1ok.pptx
educacion ambientalPPT.--1ok.pptxeducacion ambientalPPT.--1ok.pptx
educacion ambientalPPT.--1ok.pptx
 
REFLEXIONES EN TORNO AL PROGRAMA DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA (1).pptx
REFLEXIONES EN TORNO AL PROGRAMA DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA (1).pptxREFLEXIONES EN TORNO AL PROGRAMA DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA (1).pptx
REFLEXIONES EN TORNO AL PROGRAMA DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA (1).pptx
 
Benavidesmayelismodelospedagogicos
BenavidesmayelismodelospedagogicosBenavidesmayelismodelospedagogicos
Benavidesmayelismodelospedagogicos
 
Presentacion - ORIENTACIONES PARA EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN ...
Presentacion - ORIENTACIONES PARA EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN ...Presentacion - ORIENTACIONES PARA EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN ...
Presentacion - ORIENTACIONES PARA EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN ...
 
Agenda inter trujillo luz
Agenda inter trujillo luzAgenda inter trujillo luz
Agenda inter trujillo luz
 
Los colegios asociados de la UNESCO en el Perú
Los colegios asociados de la UNESCO en el PerúLos colegios asociados de la UNESCO en el Perú
Los colegios asociados de la UNESCO en el Perú
 

Más de redesformaciondocente

Sintesis de la jornada del primer dia
Sintesis de la jornada del primer diaSintesis de la jornada del primer dia
Sintesis de la jornada del primer diaredesformaciondocente
 
Retos y desafíos de la política pública para
Retos y desafíos de la política pública paraRetos y desafíos de la política pública para
Retos y desafíos de la política pública pararedesformaciondocente
 
Dalila Oliveira Trabajo docente en la Educacipon básica de Brasil
Dalila Oliveira Trabajo docente en la Educacipon básica de BrasilDalila Oliveira Trabajo docente en la Educacipon básica de Brasil
Dalila Oliveira Trabajo docente en la Educacipon básica de Brasilredesformaciondocente
 
Alvaro hipolito presentación foro estrado ecuador 22 05-2012
Alvaro hipolito presentación foro estrado ecuador 22 05-2012Alvaro hipolito presentación foro estrado ecuador 22 05-2012
Alvaro hipolito presentación foro estrado ecuador 22 05-2012redesformaciondocente
 
Presentación de la meta-investigacion VVOB
Presentación de la meta-investigacion VVOBPresentación de la meta-investigacion VVOB
Presentación de la meta-investigacion VVOBredesformaciondocente
 
Investigacion sobre cultura juvenil de las universidades de ausjal
Investigacion sobre cultura juvenil de las universidades de ausjalInvestigacion sobre cultura juvenil de las universidades de ausjal
Investigacion sobre cultura juvenil de las universidades de ausjalredesformaciondocente
 
Tecnología con metodología en la formación docente con TIC
Tecnología con metodología en la formación docente con TICTecnología con metodología en la formación docente con TIC
Tecnología con metodología en la formación docente con TICredesformaciondocente
 
Seminario internacional de la red estrado
Seminario internacional de la red estradoSeminario internacional de la red estrado
Seminario internacional de la red estradoredesformaciondocente
 
La profesion, la formacion y el trabajo docente
La profesion, la formacion y el trabajo docenteLa profesion, la formacion y el trabajo docente
La profesion, la formacion y el trabajo docenteredesformaciondocente
 
Doctorado latinoamericano en educacion
Doctorado latinoamericano en educacionDoctorado latinoamericano en educacion
Doctorado latinoamericano en educacionredesformaciondocente
 
Condiciones laborales y de salud de los docentes en el ecuador
Condiciones laborales y de salud de los docentes en el ecuadorCondiciones laborales y de salud de los docentes en el ecuador
Condiciones laborales y de salud de los docentes en el ecuadorredesformaciondocente
 
Calidad de la educacion y formulacion de politicas publicas
Calidad de la educacion y formulacion de politicas publicasCalidad de la educacion y formulacion de politicas publicas
Calidad de la educacion y formulacion de politicas publicasredesformaciondocente
 

Más de redesformaciondocente (20)

Sintesis de la jornada del primer dia
Sintesis de la jornada del primer diaSintesis de la jornada del primer dia
Sintesis de la jornada del primer dia
 
Retos y desafíos de la política pública para
Retos y desafíos de la política pública paraRetos y desafíos de la política pública para
Retos y desafíos de la política pública para
 
Dalila Oliveira Trabajo docente en la Educacipon básica de Brasil
Dalila Oliveira Trabajo docente en la Educacipon básica de BrasilDalila Oliveira Trabajo docente en la Educacipon básica de Brasil
Dalila Oliveira Trabajo docente en la Educacipon básica de Brasil
 
Manuel lizardo tusa
Manuel lizardo tusaManuel lizardo tusa
Manuel lizardo tusa
 
Angela zambrano
Angela zambranoAngela zambrano
Angela zambrano
 
Alvaro hipolito presentación foro estrado ecuador 22 05-2012
Alvaro hipolito presentación foro estrado ecuador 22 05-2012Alvaro hipolito presentación foro estrado ecuador 22 05-2012
Alvaro hipolito presentación foro estrado ecuador 22 05-2012
 
Vicente jacinto riofrio
Vicente jacinto riofrioVicente jacinto riofrio
Vicente jacinto riofrio
 
Presentación de la meta-investigacion VVOB
Presentación de la meta-investigacion VVOBPresentación de la meta-investigacion VVOB
Presentación de la meta-investigacion VVOB
 
Nancy cartuche
Nancy cartucheNancy cartuche
Nancy cartuche
 
Manuel lizardo tusa
Manuel lizardo tusaManuel lizardo tusa
Manuel lizardo tusa
 
Ermel tapia
Ermel tapiaErmel tapia
Ermel tapia
 
Educacion ciudadana red kipus
Educacion ciudadana red kipusEducacion ciudadana red kipus
Educacion ciudadana red kipus
 
Investigacion sobre cultura juvenil de las universidades de ausjal
Investigacion sobre cultura juvenil de las universidades de ausjalInvestigacion sobre cultura juvenil de las universidades de ausjal
Investigacion sobre cultura juvenil de las universidades de ausjal
 
Tecnología con metodología en la formación docente con TIC
Tecnología con metodología en la formación docente con TICTecnología con metodología en la formación docente con TIC
Tecnología con metodología en la formación docente con TIC
 
Seminario internacional de la red estrado
Seminario internacional de la red estradoSeminario internacional de la red estrado
Seminario internacional de la red estrado
 
La profesion, la formacion y el trabajo docente
La profesion, la formacion y el trabajo docenteLa profesion, la formacion y el trabajo docente
La profesion, la formacion y el trabajo docente
 
Doctorado latinoamericano en educacion
Doctorado latinoamericano en educacionDoctorado latinoamericano en educacion
Doctorado latinoamericano en educacion
 
Condiciones laborales y de salud de los docentes en el ecuador
Condiciones laborales y de salud de los docentes en el ecuadorCondiciones laborales y de salud de los docentes en el ecuador
Condiciones laborales y de salud de los docentes en el ecuador
 
Calidad de la educacion
Calidad de la educacionCalidad de la educacion
Calidad de la educacion
 
Calidad de la educacion y formulacion de politicas publicas
Calidad de la educacion y formulacion de politicas publicasCalidad de la educacion y formulacion de politicas publicas
Calidad de la educacion y formulacion de politicas publicas
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Unesco red andina

  • 1. Formación Docente y Educación para el Desarrollo Sostenible Sector de Educación UNESCO Quito, 22 de mayo 2012
  • 2. EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE “Es una educación para la construcción de otro mundo posible” (M. Gadotti)
  • 3. Década de Educación para el Desarrollo Sostenible ● La Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamó el período 2005 – 2014 como Decenio de la Educación para el Desarrollo Sostenible (DEDS). ● Designó a la UNESCO organismo rector de la promoción del Decenio: “El papel de la UNESCO, en calidad de organización coordinadora del DEDS, se ajustará plenamente a sus funciones: servir de laboratorio de ideas, establecer normas, facilitar el intercambio de información, crear capacidades y promover la cooperación internacional.”
  • 4. El proposito de la Decada de EDS es asumir la educación para ayudar a las sociedades a construir una visión de futuro diferente, la visión de contruir una sociedad mundial, una nueva visión de ciudadania planetaria, construir la comprensión humana y enseñar a pensar integralmente.
  • 5. Educación para el Desarrollo Sostenible Trabajar una educación que promueve la sostenibilidad implica tener una visión desociedad, una visión de futuro, unavisión unitaria, una visión integradora de todos los sectores para poder entender claramente cuales son los problemas fundamentales en contextos globales, regionales, nacionales y locales y como abordarlos desde la educación.
  • 6. La EDS plantea cinco pilares, añadiendo uno a los ya planteados en el “Informe Delors” APRENDER A APRENDER A CONOCER CONVIVIR APRENDER A SER APRENDER A TRANSFORMARSE UNO APRENDER A HACER MISMO Y A CAMBIAR LA SOCIEDAD
  • 7. Educación para el Desarrollo Sostenible ● La mayor tarea de la educacion es la construcción de un nuevo pensamiento, unas nuevas miradas a las realidades y la connexión de conocimientos. ● La EDS no es la suma de cosas, no es la suma de derechos humanos, cultura de paz, educación ambiental – la EDS es un compromiso politico que tiene que asumir mundialmente la educación.
  • 8. EDS en la Región Andina ● La EDS tiene que preocuparse por el rescate de los saberes, la sabiduria que hay en los pueblos y potenciarla. ● Tiene que trabajar y preocuparse mas por la construcción de una mente critica en las y los ciudadanos para entender mejor sus responsabilidades, sus derechos y con eso contribuir a la solución de los problemas .
  • 9. EDS en la Región Andina ● La incorporación de la EDS en la formación inicial de los y las docentes de la Región Andina solo puede plantearse desde los modelos específicos de desarrollo que cada país ha definido, recuperando sus propios avances educativos y, a la vez, recogiendo las experiencias internacionales y directrices adoptadas por la UNESCO en distintos encuentros y documentos.
  • 10. El reto de formación docente es abrir el dialogo interdisciplinar para poder crear nuevos elementos que nos ayuden a construir este nuevo momento educativo. Construcción Consolidar Rescatar de una “escuela equipos de experiencias de andina de expertos a nivel formación pensamiento” nacional y su docente y EDS sobre relacionamiento sostenibilidad regional andino
  • 11. Temas vinculantes con la EDS: • Trabajar por la paz • Luchar contra el calentamiento global • Luchar contra la desigualdad y la marginación para garantizar los derechos fundamentales • Promover el pensamiento creativo y crítico • Promover la resolución de conflictos • Fomentar la democracia y la inclusión • Valorar, respetar y promover la interculturalidad
  • 12. RED ANDINA SOBRE FORMACIÓN DOCENTE Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
  • 13. PROPÓSITO DE LA RED Contribuir a la incorporación de un enfoque de educación para el desarrollo sostenible en la formación y desarrollo profesional de los y las docentes
  • 14. NATURALEZA Alcance regional andino: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela Centrada en la formación y desarrollo profesional de docentes y la educación para el desarrollo sostenible Comunidad de aprendizaje abierta con participación voluntaria Integrada y gestionada por instituciones y personas comprometidas con la EDS y la formación docente Organización y gestión flexible de acuerdo a las particularidades de cada país y zona Red viva con funcionamiento virtual y presencial Apoyo técnico de UNESCO y otros organismos de cooperación
  • 15. ACTORES MINISTERIOS DE EDUCACIÓN MINISTERIOS Y OTRAS INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES, INVOLUCRADOS CON TEMAS AMBIENTALES Y DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE INSTITUCIONES FORMADORAS DE DOCENTES ESCUELAS DOCENTES SUPERVISORES DIRECTORES ONG, EMPRESAS, ORGANIZACIONES SOCIEDAD CIVIL PERIODISTAS CENTROS DE INVESTIGACIÓN ASOCIACIONES DE DOCENTES
  • 16. Apoyo al Promoción Generación Sistematización fortalecimiento de alianzas y de de de políticas espacios de conocimiento experiencias públicas reflexión EJES DE LA RED FORMADOR-EDS
  • 18. Gracias: Pernille Petersen UNESCO Quito Ph.engell-petersen@unesco.org