SlideShare una empresa de Scribd logo
ANSIEDAD




       Dr Daniel Strozzi
       Dra. Diana Domenech
       MFyC – CiCliPa II 2010
Importancia

   Es omnipresente
   Todos experimentamos síntomas de
    ansiedad en determinadas situaciones
                           1
   Prevalencia anual 16%
                                 1
   Prevalencia en la vida 28,8%
   Edad media aparición menor que los
    demás trastornos del humor. (11 años)
1- Shearer S. “Recent Advances in the Understanding and Treatment of Anixety
Disorders” Prim Care Office Pract 34 (2007) 475-504
Ansiedad - Trastornos

   Crisis de Angustia (o Pánico)
   Ansiedad Generalizada
   Trastorno Obsesivo Compulsivo
   Desorden por Estrés Post-Traumatico
   Fobias
Crisis de Angustia (>4 síntomas)
Crisis de Angustia (cont…)
Crisis de Angustia (Pánico)

   Es uno de los mas frecuentes
   1 de cada 5 pacientes que acuden a
    emergencia con dolor tx tiene criterio
    diagnostico de Ataque de Pánico.
   AF y AP son factores de riesgo
   El examen debe orientarse a descartar
    otras condiciones
       Hipertiroidismo – Feocromocitoma
Ansiedad Generalizada – TAG
TAG

   Es el subtipo más común.
   Se puede presentar asociado a Crisis
    de Angustia y a Depresión.
   El comienzo de los síntomas es
    gradual y de curso crónico. (con
    remisiones y recaidas)
Fobias especificas
Trastorno Obsesivo-Compulsivo

   Afecta al 2,5% de la población
   Interconsulta con psiquiatra
   80% no mejora
   40% disminuyen los síntomas
Trastorno por estrés post-traumatico
Ansiedad - Trastornos

   Crisis de Angustia (o Pánico)
   Ansiedad Generalizada
   Fobias especificas
   Trastorno Obsesivo Compulsivo
   Desorden por Estrés Post-Traumatico
Evaluación del paciente

   Mostrar interés y voluntad en ayudar
   Rápida evaluación del estado mental y
    examen físico dirigido a elementos
    que hagan sospechar que sea
    secundaria a otra enfermedad.
   Determinar el grado de inferencia en la
    vida del paciente.
Tratamiento

   Cuando debemos tratar un paciente
    por ansiedad?

   Medidas:
       Ejercicio
       Terapia cognitivo-conductual
       Farmacológico
Tratamiento

   Ejercicio
       Tan eficaz como el tto farmacológico
   Terapia cognitiva-conductual
       ½ de pacientes responde positivamente
       Monoterapia o combinada con fármacos
   Tratamiento farmacológico BDZ
       Evitar dar BDZ a los pacientes que lo solicitan
        para síntomas vagos sin diagnostico.
       Explicar las consecuencias de la medicación.
Tratamiento Farmacológico
   Fenómeno de rebote tanto al inicio como al
    fin de la terapia
   ISRS son fármacos de primera línea
   Triciclicos son peor tolerados

   BDZ mejores al inicio, ISRS mejores a
    mediano y largo plazo.
       Pueden asociarse al inicio del tto
       Valorar posibles abusadores
       No dar por mas de 1-2 meses por :
           Abuso, neurotolerancia y dependencia
ISRS
   Se recomienda iniciar con dosis de ½ a ¼
    de la dosis usual para la depresión
    aumentándolo lentamente (en 7 días por lo
    menos).(En los ISRS sin efecto sedante
    como la sertralina y la fluoxetina).
   Se pueden iniciar con BDZ por menos de un
    mes
   Esperar 2 semanas para evaluar eficacia y
    4 sem para aumentar dosis
   No debe considerarse falla del fármaco
    hasta no llegar a las dosis máxima.
Antidepresivos dosis
Benzodiazepinas

   Candidatos:
       Pacientes muy sintomáticos
       No toleran efecto activador de los ISRS
   No útiles en agudo -crisis- (demora en
    inicio de efecto)
           Ejemplo: alprazolam s/l cuando inicia la crisis
   Usar de forma reglada.(NO mas de 1-2 meses)
Características de BDZ
Tratamiento farmacológico

   Un 30% de los pacientes no responde
    a los ISRS
       Evaluar adherencia (elementos que conspiran)
           Alcohol, disfunción sexual, etc

       Recomendar Terapia Cognitivo-Conductual
       60% presenta disfunción sexual
           Retardo del orgasmo, anorgasmia, perdida
            de la libido, impotencia, lubricación
            disminuida
   Valorar el uso de Triciclicos
Preguntas… comentarios…
Bibliografía recomendada
   Rubinstein A., Terrasa Sergio “Medicina Familiar y Práctica
    Ambulatoria” 2da edición, Editorial Panamericana
   Shearer S. “Recent Advances in the Understanding and
    Treatment of Anixety Disorders” Prim Care Office Pract 34
    (2007) 475-504
   Thielke S., Vannoy S., “Integrating Mental Health and Primary
    Care” Prim Care Office Pract 34 (2007) 571-592

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antpisicoticos
AntpisicoticosAntpisicoticos
Antpisicoticos
Alex Yepez
 
DEPRESION Fases del tratamiento
DEPRESION Fases del tratamientoDEPRESION Fases del tratamiento
DEPRESION Fases del tratamiento
MAURICIO SANCHEZ
 
Guía tdah adulto ap 2010 usmia 1
Guía tdah adulto ap  2010 usmia 1Guía tdah adulto ap  2010 usmia 1
Guía tdah adulto ap 2010 usmia 1
aneronda
 
Depresión
DepresiónDepresión
Estado De AgitacióN En Urgencias
Estado De AgitacióN En UrgenciasEstado De AgitacióN En Urgencias
Estado De AgitacióN En Urgencias
TARIK022
 
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La depresión en atención primaria
La depresión en atención primariaLa depresión en atención primaria
enfoque del paciente_agitado_
enfoque del paciente_agitado_enfoque del paciente_agitado_
enfoque del paciente_agitado_
mauriciopsique
 
Síntomas y tratamiento de la depresión en el adulto mayor
Síntomas y tratamiento de la depresión en el adulto mayorSíntomas y tratamiento de la depresión en el adulto mayor
Síntomas y tratamiento de la depresión en el adulto mayor
Guillermo Rivera
 
Discapacidad intelectual y salud mental. Abordaje farmacológico de los proble...
Discapacidad intelectual y salud mental. Abordaje farmacológico de los proble...Discapacidad intelectual y salud mental. Abordaje farmacológico de los proble...
Discapacidad intelectual y salud mental. Abordaje farmacológico de los proble...
docenciaalgemesi
 
Trastornos mentales y discapacidad la esquizofrenia
Trastornos mentales y discapacidad la esquizofreniaTrastornos mentales y discapacidad la esquizofrenia
Trastornos mentales y discapacidad la esquizofrenia
Guillermo Rivera
 
Patologia-tiroidea-y-psiquiatria
 Patologia-tiroidea-y-psiquiatria Patologia-tiroidea-y-psiquiatria
Patologia-tiroidea-y-psiquiatria
Josue
 
AGITACION PSICOTICA (ESQUIZOFRENIA)
AGITACION PSICOTICA (ESQUIZOFRENIA)AGITACION PSICOTICA (ESQUIZOFRENIA)
AGITACION PSICOTICA (ESQUIZOFRENIA)
Paty Hrzd
 
Paciente agitado
Paciente agitadoPaciente agitado
Paciente agitado
Juan Aguirre
 
Tratamiento farmacológico de la esquizofrenia
Tratamiento farmacológico de la esquizofreniaTratamiento farmacológico de la esquizofrenia
Tratamiento farmacológico de la esquizofrenia
Berenice Rojas
 
Extrapyramidal motor side effects of first and second-generation antipsychoti...
Extrapyramidal motor side effects of first and second-generation antipsychoti...Extrapyramidal motor side effects of first and second-generation antipsychoti...
Extrapyramidal motor side effects of first and second-generation antipsychoti...
Médico Psiquiatra
 
Tratamiento de los trastornos del ánimo Kaplan
Tratamiento de los trastornos del ánimo KaplanTratamiento de los trastornos del ánimo Kaplan
Tratamiento de los trastornos del ánimo Kaplan
Mauricio Harker
 
Manifestaciones clínicas y tratamiento del trastorno bipolar en niños y adole...
Manifestaciones clínicas y tratamiento del trastorno bipolar en niños y adole...Manifestaciones clínicas y tratamiento del trastorno bipolar en niños y adole...
Manifestaciones clínicas y tratamiento del trastorno bipolar en niños y adole...
Médico Psiquiatra
 
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (doc)
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (doc)(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (doc)
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastronos Somatomorfos
Trastronos SomatomorfosTrastronos Somatomorfos
Trastronos Somatomorfos
Teseo Marketing Research
 

La actualidad más candente (20)

Antpisicoticos
AntpisicoticosAntpisicoticos
Antpisicoticos
 
DEPRESION Fases del tratamiento
DEPRESION Fases del tratamientoDEPRESION Fases del tratamiento
DEPRESION Fases del tratamiento
 
Guía tdah adulto ap 2010 usmia 1
Guía tdah adulto ap  2010 usmia 1Guía tdah adulto ap  2010 usmia 1
Guía tdah adulto ap 2010 usmia 1
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Estado De AgitacióN En Urgencias
Estado De AgitacióN En UrgenciasEstado De AgitacióN En Urgencias
Estado De AgitacióN En Urgencias
 
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)
 
La depresión en atención primaria
La depresión en atención primariaLa depresión en atención primaria
La depresión en atención primaria
 
enfoque del paciente_agitado_
enfoque del paciente_agitado_enfoque del paciente_agitado_
enfoque del paciente_agitado_
 
Síntomas y tratamiento de la depresión en el adulto mayor
Síntomas y tratamiento de la depresión en el adulto mayorSíntomas y tratamiento de la depresión en el adulto mayor
Síntomas y tratamiento de la depresión en el adulto mayor
 
Discapacidad intelectual y salud mental. Abordaje farmacológico de los proble...
Discapacidad intelectual y salud mental. Abordaje farmacológico de los proble...Discapacidad intelectual y salud mental. Abordaje farmacológico de los proble...
Discapacidad intelectual y salud mental. Abordaje farmacológico de los proble...
 
Trastornos mentales y discapacidad la esquizofrenia
Trastornos mentales y discapacidad la esquizofreniaTrastornos mentales y discapacidad la esquizofrenia
Trastornos mentales y discapacidad la esquizofrenia
 
Patologia-tiroidea-y-psiquiatria
 Patologia-tiroidea-y-psiquiatria Patologia-tiroidea-y-psiquiatria
Patologia-tiroidea-y-psiquiatria
 
AGITACION PSICOTICA (ESQUIZOFRENIA)
AGITACION PSICOTICA (ESQUIZOFRENIA)AGITACION PSICOTICA (ESQUIZOFRENIA)
AGITACION PSICOTICA (ESQUIZOFRENIA)
 
Paciente agitado
Paciente agitadoPaciente agitado
Paciente agitado
 
Tratamiento farmacológico de la esquizofrenia
Tratamiento farmacológico de la esquizofreniaTratamiento farmacológico de la esquizofrenia
Tratamiento farmacológico de la esquizofrenia
 
Extrapyramidal motor side effects of first and second-generation antipsychoti...
Extrapyramidal motor side effects of first and second-generation antipsychoti...Extrapyramidal motor side effects of first and second-generation antipsychoti...
Extrapyramidal motor side effects of first and second-generation antipsychoti...
 
Tratamiento de los trastornos del ánimo Kaplan
Tratamiento de los trastornos del ánimo KaplanTratamiento de los trastornos del ánimo Kaplan
Tratamiento de los trastornos del ánimo Kaplan
 
Manifestaciones clínicas y tratamiento del trastorno bipolar en niños y adole...
Manifestaciones clínicas y tratamiento del trastorno bipolar en niños y adole...Manifestaciones clínicas y tratamiento del trastorno bipolar en niños y adole...
Manifestaciones clínicas y tratamiento del trastorno bipolar en niños y adole...
 
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (doc)
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (doc)(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (doc)
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (doc)
 
Trastronos Somatomorfos
Trastronos SomatomorfosTrastronos Somatomorfos
Trastronos Somatomorfos
 

Destacado

Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
El Trastorno Obsesivo Compulsivo
El Trastorno Obsesivo CompulsivoEl Trastorno Obsesivo Compulsivo
El Trastorno Obsesivo Compulsivo
Superaxon
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
maria regla
 
Tecnicas cognitivas
Tecnicas cognitivasTecnicas cognitivas
Tecnicas cognitivas
sandrasuarezleon
 
EXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTALEXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTAL
Ana Balcarce
 
Terapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo Conductual
cienciasdelaconducta
 

Destacado (6)

Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
El Trastorno Obsesivo Compulsivo
El Trastorno Obsesivo CompulsivoEl Trastorno Obsesivo Compulsivo
El Trastorno Obsesivo Compulsivo
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
Tecnicas cognitivas
Tecnicas cognitivasTecnicas cognitivas
Tecnicas cognitivas
 
EXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTALEXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTAL
 
Terapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo Conductual
 

Similar a Ansiedad 2010 pregrados

EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADAEL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
DrMandingo WEB
 
Trastornos mentales y su abordaje 2
Trastornos mentales y su abordaje 2Trastornos mentales y su abordaje 2
Trastornos mentales y su abordaje 2
Carolina Alvarez
 
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(24-5-2018)Ansiedad e insomnio en AP (PPT)
(24-5-2018)Ansiedad e insomnio en AP (PPT)(24-5-2018)Ansiedad e insomnio en AP (PPT)
(24-5-2018)Ansiedad e insomnio en AP (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastornos mentales y psicofarmacología
Trastornos mentales y psicofarmacologíaTrastornos mentales y psicofarmacología
Trastornos mentales y psicofarmacología
sylcar
 
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP(.DOC)
 (2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP(.DOC)  (2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP(.DOC)
(2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP(.DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Crisis De PáNico
Crisis De PáNicoCrisis De PáNico
Crisis De PáNico
guest2274f8
 
(2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP.PPT
(2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP.PPT(2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP.PPT
(2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DEPRESIÓN (1).pptx
DEPRESIÓN (1).pptxDEPRESIÓN (1).pptx
DEPRESIÓN (1).pptx
JheovanyRosasRios1
 
Ansiedad 12.10.2021
Ansiedad 12.10.2021Ansiedad 12.10.2021
Ansiedad 12.10.2021
Jesus Efren Villa Garcia
 
(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)
(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)
(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(12-01-23) Antidepresivos (Doc).docx
(12-01-23) Antidepresivos (Doc).docx(12-01-23) Antidepresivos (Doc).docx
(12-01-23) Antidepresivos (Doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Expo depresion
Expo depresionExpo depresion
Expo depresion
Elena Sánchez
 
Crisis de angustia
Crisis de angustiaCrisis de angustia
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
docenciaalgemesi
 
(2023-01-12) Antidepresivos en AP (PPT).pptx
(2023-01-12) Antidepresivos en AP (PPT).pptx(2023-01-12) Antidepresivos en AP (PPT).pptx
(2023-01-12) Antidepresivos en AP (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sindrome de trastorno depresivo en primer contacto
sindrome de trastorno depresivo en primer contactosindrome de trastorno depresivo en primer contacto
sindrome de trastorno depresivo en primer contacto
Dafne Hinojos
 
499 grr
499 grr499 grr
Guia deprecion y ansiedad
Guia deprecion y ansiedadGuia deprecion y ansiedad
Guia deprecion y ansiedad
ososa3066
 

Similar a Ansiedad 2010 pregrados (20)

EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADAEL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
 
Trastornos mentales y su abordaje 2
Trastornos mentales y su abordaje 2Trastornos mentales y su abordaje 2
Trastornos mentales y su abordaje 2
 
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
 
(24-5-2018)Ansiedad e insomnio en AP (PPT)
(24-5-2018)Ansiedad e insomnio en AP (PPT)(24-5-2018)Ansiedad e insomnio en AP (PPT)
(24-5-2018)Ansiedad e insomnio en AP (PPT)
 
Trastornos mentales y psicofarmacología
Trastornos mentales y psicofarmacologíaTrastornos mentales y psicofarmacología
Trastornos mentales y psicofarmacología
 
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
 
(2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP(.DOC)
 (2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP(.DOC)  (2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP(.DOC)
(2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP(.DOC)
 
Crisis De PáNico
Crisis De PáNicoCrisis De PáNico
Crisis De PáNico
 
(2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP.PPT
(2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP.PPT(2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP.PPT
(2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP.PPT
 
DEPRESIÓN (1).pptx
DEPRESIÓN (1).pptxDEPRESIÓN (1).pptx
DEPRESIÓN (1).pptx
 
Ansiedad 12.10.2021
Ansiedad 12.10.2021Ansiedad 12.10.2021
Ansiedad 12.10.2021
 
(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)
(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)
(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)
 
(12-01-23) Antidepresivos (Doc).docx
(12-01-23) Antidepresivos (Doc).docx(12-01-23) Antidepresivos (Doc).docx
(12-01-23) Antidepresivos (Doc).docx
 
Expo depresion
Expo depresionExpo depresion
Expo depresion
 
Crisis de angustia
Crisis de angustiaCrisis de angustia
Crisis de angustia
 
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
 
(2023-01-12) Antidepresivos en AP (PPT).pptx
(2023-01-12) Antidepresivos en AP (PPT).pptx(2023-01-12) Antidepresivos en AP (PPT).pptx
(2023-01-12) Antidepresivos en AP (PPT).pptx
 
sindrome de trastorno depresivo en primer contacto
sindrome de trastorno depresivo en primer contactosindrome de trastorno depresivo en primer contacto
sindrome de trastorno depresivo en primer contacto
 
499 grr
499 grr499 grr
499 grr
 
Guia deprecion y ansiedad
Guia deprecion y ansiedadGuia deprecion y ansiedad
Guia deprecion y ansiedad
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

Ansiedad 2010 pregrados

  • 1. ANSIEDAD Dr Daniel Strozzi Dra. Diana Domenech MFyC – CiCliPa II 2010
  • 2. Importancia  Es omnipresente  Todos experimentamos síntomas de ansiedad en determinadas situaciones 1  Prevalencia anual 16% 1  Prevalencia en la vida 28,8%  Edad media aparición menor que los demás trastornos del humor. (11 años) 1- Shearer S. “Recent Advances in the Understanding and Treatment of Anixety Disorders” Prim Care Office Pract 34 (2007) 475-504
  • 3. Ansiedad - Trastornos  Crisis de Angustia (o Pánico)  Ansiedad Generalizada  Trastorno Obsesivo Compulsivo  Desorden por Estrés Post-Traumatico  Fobias
  • 4. Crisis de Angustia (>4 síntomas)
  • 5. Crisis de Angustia (cont…)
  • 6. Crisis de Angustia (Pánico)  Es uno de los mas frecuentes  1 de cada 5 pacientes que acuden a emergencia con dolor tx tiene criterio diagnostico de Ataque de Pánico.  AF y AP son factores de riesgo  El examen debe orientarse a descartar otras condiciones  Hipertiroidismo – Feocromocitoma
  • 8. TAG  Es el subtipo más común.  Se puede presentar asociado a Crisis de Angustia y a Depresión.  El comienzo de los síntomas es gradual y de curso crónico. (con remisiones y recaidas)
  • 10. Trastorno Obsesivo-Compulsivo  Afecta al 2,5% de la población  Interconsulta con psiquiatra  80% no mejora  40% disminuyen los síntomas
  • 11. Trastorno por estrés post-traumatico
  • 12. Ansiedad - Trastornos  Crisis de Angustia (o Pánico)  Ansiedad Generalizada  Fobias especificas  Trastorno Obsesivo Compulsivo  Desorden por Estrés Post-Traumatico
  • 13. Evaluación del paciente  Mostrar interés y voluntad en ayudar  Rápida evaluación del estado mental y examen físico dirigido a elementos que hagan sospechar que sea secundaria a otra enfermedad.  Determinar el grado de inferencia en la vida del paciente.
  • 14. Tratamiento  Cuando debemos tratar un paciente por ansiedad?  Medidas:  Ejercicio  Terapia cognitivo-conductual  Farmacológico
  • 15. Tratamiento  Ejercicio  Tan eficaz como el tto farmacológico  Terapia cognitiva-conductual  ½ de pacientes responde positivamente  Monoterapia o combinada con fármacos  Tratamiento farmacológico BDZ  Evitar dar BDZ a los pacientes que lo solicitan para síntomas vagos sin diagnostico.  Explicar las consecuencias de la medicación.
  • 16. Tratamiento Farmacológico  Fenómeno de rebote tanto al inicio como al fin de la terapia  ISRS son fármacos de primera línea  Triciclicos son peor tolerados  BDZ mejores al inicio, ISRS mejores a mediano y largo plazo.  Pueden asociarse al inicio del tto  Valorar posibles abusadores  No dar por mas de 1-2 meses por :  Abuso, neurotolerancia y dependencia
  • 17. ISRS  Se recomienda iniciar con dosis de ½ a ¼ de la dosis usual para la depresión aumentándolo lentamente (en 7 días por lo menos).(En los ISRS sin efecto sedante como la sertralina y la fluoxetina).  Se pueden iniciar con BDZ por menos de un mes  Esperar 2 semanas para evaluar eficacia y 4 sem para aumentar dosis  No debe considerarse falla del fármaco hasta no llegar a las dosis máxima.
  • 19. Benzodiazepinas  Candidatos:  Pacientes muy sintomáticos  No toleran efecto activador de los ISRS  No útiles en agudo -crisis- (demora en inicio de efecto)  Ejemplo: alprazolam s/l cuando inicia la crisis  Usar de forma reglada.(NO mas de 1-2 meses)
  • 21. Tratamiento farmacológico  Un 30% de los pacientes no responde a los ISRS  Evaluar adherencia (elementos que conspiran)  Alcohol, disfunción sexual, etc  Recomendar Terapia Cognitivo-Conductual  60% presenta disfunción sexual  Retardo del orgasmo, anorgasmia, perdida de la libido, impotencia, lubricación disminuida  Valorar el uso de Triciclicos
  • 23. Bibliografía recomendada  Rubinstein A., Terrasa Sergio “Medicina Familiar y Práctica Ambulatoria” 2da edición, Editorial Panamericana  Shearer S. “Recent Advances in the Understanding and Treatment of Anixety Disorders” Prim Care Office Pract 34 (2007) 475-504  Thielke S., Vannoy S., “Integrating Mental Health and Primary Care” Prim Care Office Pract 34 (2007) 571-592