SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
ANTEPROYECTO
DE
INVESTIGACIÓN
• Un anteproyecto de
investigación es un documento
preliminar que describe de
manera general el plan y los
objetivos de una investigación
que se planea realizar.
• Es una etapa inicial en el proceso de
investigación, donde se presenta una
propuesta inicial que luego puede ser
desarrollada y refinada en un proyecto de
investigación completo.
PARTES DEL
ANTEPROYECTO
Carta de presentación:
Anexo a la propuesta debe incluirse una
carta de presentación, donde se muestre
la experiencia y el panorama de como se
realizará la investigación
PARTES DEL
ANTEPROYECTO
Introducción:
Se describe el tema de investigación, su
relevancia y la justificación para llevar a
cabo el estudio. También se pueden incluir
antecedentes y contextos relevantes.
PARTES DEL
ANTEPROYECTO
Objetivos: Se establecen los objetivos
generales y específicos que se pretenden
alcanzar con la investigación.
PARTES DEL
ANTEPROYECTO
Marco teórico: Se presenta una revisión
de la literatura relacionada con el tema de
investigación, donde se destacan los
conceptos, teorías y estudios previos
relevantes.
PARTES DEL
ANTEPROYECTO
Metodología: Se describe el enfoque
metodológico que se utilizará en la
investigación, incluyendo el tipo de
estudio, la población o muestra, los
instrumentos de recolección de datos y los
procedimientos de análisis.
PARTES DEL
ANTEPROYECTO
Cronograma: Se establece un plan de
trabajo tentativo que indica las etapas
principales de la investigación y los plazos
previstos para cada una de ellas.
PARTES DEL
ANTEPROYECTO
Recursos: Se identifican los recursos
necesarios para llevar a cabo la
investigación, como personal, materiales,
equipos, etc.

Más contenido relacionado

Similar a ANTEPROYECTO IDM INVESTIGACION DE MERCADOS

COMPONENTES DE UN PROYECTO
COMPONENTES DE UN PROYECTOCOMPONENTES DE UN PROYECTO
COMPONENTES DE UN PROYECTODanielaSegura10
 
Estructura general del trabajo de monografia
Estructura general del trabajo de monografiaEstructura general del trabajo de monografia
Estructura general del trabajo de monografiaSantiago Sacotto
 
Normas y reglas ortográficas y tipología de textos académicos .pptx
Normas y reglas ortográficas y tipología de textos académicos .pptxNormas y reglas ortográficas y tipología de textos académicos .pptx
Normas y reglas ortográficas y tipología de textos académicos .pptxAdrianaLedesma23
 
Anexo 01
Anexo 01Anexo 01
Anexo 01Harol P
 
Tipos de textos científicos
Tipos de textos científicosTipos de textos científicos
Tipos de textos científicosmiriam1293
 
Tipos de investigación de tesis y monografias
Tipos de investigación de tesis y monografiasTipos de investigación de tesis y monografias
Tipos de investigación de tesis y monografiasAngelDeJesusPerdomoS
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documentalrehoscript
 
Contenido de una tesis
Contenido de una tesisContenido de una tesis
Contenido de una tesisDiana Vaquero
 
La monografia
La monografiaLa monografia
La monografianagigena
 
CURSO SOBRE ELABORACION DE TESIS.pptx
CURSO SOBRE ELABORACION DE TESIS.pptxCURSO SOBRE ELABORACION DE TESIS.pptx
CURSO SOBRE ELABORACION DE TESIS.pptxGIOVANNIRAFFAELEGARG
 
Guia.y parametros para el protocolo
Guia.y parametros para el protocoloGuia.y parametros para el protocolo
Guia.y parametros para el protocoloEfraín De la Cruz
 
anexo_d-formato_presentación_del_proyecto_de_investigación.pdf
anexo_d-formato_presentación_del_proyecto_de_investigación.pdfanexo_d-formato_presentación_del_proyecto_de_investigación.pdf
anexo_d-formato_presentación_del_proyecto_de_investigación.pdfkevinalexander706302
 

Similar a ANTEPROYECTO IDM INVESTIGACION DE MERCADOS (20)

COMPONENTES DE UN PROYECTO
COMPONENTES DE UN PROYECTOCOMPONENTES DE UN PROYECTO
COMPONENTES DE UN PROYECTO
 
Estructura general del trabajo de monografia
Estructura general del trabajo de monografiaEstructura general del trabajo de monografia
Estructura general del trabajo de monografia
 
Normas y reglas ortográficas y tipología de textos académicos .pptx
Normas y reglas ortográficas y tipología de textos académicos .pptxNormas y reglas ortográficas y tipología de textos académicos .pptx
Normas y reglas ortográficas y tipología de textos académicos .pptx
 
Caracteristicas de paper's
Caracteristicas de paper'sCaracteristicas de paper's
Caracteristicas de paper's
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Anexo 01
Anexo 01Anexo 01
Anexo 01
 
Formato plan de tesis final
Formato   plan de tesis finalFormato   plan de tesis final
Formato plan de tesis final
 
Tipos de textos científicos
Tipos de textos científicosTipos de textos científicos
Tipos de textos científicos
 
Tipos de investigación de tesis y monografias
Tipos de investigación de tesis y monografiasTipos de investigación de tesis y monografias
Tipos de investigación de tesis y monografias
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
 
TEXTOS ACADEMICOS (1).pptx
TEXTOS ACADEMICOS (1).pptxTEXTOS ACADEMICOS (1).pptx
TEXTOS ACADEMICOS (1).pptx
 
Contenido de una tesis
Contenido de una tesisContenido de una tesis
Contenido de una tesis
 
La monografia
La monografiaLa monografia
La monografia
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Partes de una tesis
Partes de una tesisPartes de una tesis
Partes de una tesis
 
Estructura de la tesis
Estructura de la tesisEstructura de la tesis
Estructura de la tesis
 
CURSO SOBRE ELABORACION DE TESIS.pptx
CURSO SOBRE ELABORACION DE TESIS.pptxCURSO SOBRE ELABORACION DE TESIS.pptx
CURSO SOBRE ELABORACION DE TESIS.pptx
 
Guia.y parametros para el protocolo
Guia.y parametros para el protocoloGuia.y parametros para el protocolo
Guia.y parametros para el protocolo
 
anexo_d-formato_presentación_del_proyecto_de_investigación.pdf
anexo_d-formato_presentación_del_proyecto_de_investigación.pdfanexo_d-formato_presentación_del_proyecto_de_investigación.pdf
anexo_d-formato_presentación_del_proyecto_de_investigación.pdf
 

Más de Sergio Moreno

Clase 18- Implementación EN SERVICIOS DE MARKETING
Clase 18- Implementación EN SERVICIOS DE MARKETINGClase 18- Implementación EN SERVICIOS DE MARKETING
Clase 18- Implementación EN SERVICIOS DE MARKETINGSergio Moreno
 
Clase 15- Marketing de servicios clase de marketing
Clase 15- Marketing de servicios clase de marketingClase 15- Marketing de servicios clase de marketing
Clase 15- Marketing de servicios clase de marketingSergio Moreno
 
Clase 12- Marketing de servicios unidad numero 1
Clase 12- Marketing de servicios unidad numero 1Clase 12- Marketing de servicios unidad numero 1
Clase 12- Marketing de servicios unidad numero 1Sergio Moreno
 
CAMPAÑA GRÁFICA ATL BTL EN UNA CAMAPÑA PUBLICITARIA
CAMPAÑA GRÁFICA ATL BTL EN UNA CAMAPÑA PUBLICITARIACAMPAÑA GRÁFICA ATL BTL EN UNA CAMAPÑA PUBLICITARIA
CAMPAÑA GRÁFICA ATL BTL EN UNA CAMAPÑA PUBLICITARIASergio Moreno
 
CAMPAÑA radiofonica EN UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA
CAMPAÑA radiofonica EN UNA CAMPAÑA PUBLICITARIACAMPAÑA radiofonica EN UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA
CAMPAÑA radiofonica EN UNA CAMPAÑA PUBLICITARIASergio Moreno
 
Clase 14- Marketing de servicios aplicado a la educacion y el marktingpptx
Clase 14- Marketing de servicios aplicado a la educacion y el marktingpptxClase 14- Marketing de servicios aplicado a la educacion y el marktingpptx
Clase 14- Marketing de servicios aplicado a la educacion y el marktingpptxSergio Moreno
 
Clase 02- Conceptos básicos de la campañas publicitarias
Clase 02- Conceptos básicos de la campañas publicitariasClase 02- Conceptos básicos de la campañas publicitarias
Clase 02- Conceptos básicos de la campañas publicitariasSergio Moreno
 
SEMANA 13 MAI DOCUMENTOS DE EXPORTACION.pptx
SEMANA 13 MAI DOCUMENTOS DE EXPORTACION.pptxSEMANA 13 MAI DOCUMENTOS DE EXPORTACION.pptx
SEMANA 13 MAI DOCUMENTOS DE EXPORTACION.pptxSergio Moreno
 
empreendedorismo31 Canvas (2).ppt
empreendedorismo31 Canvas (2).pptempreendedorismo31 Canvas (2).ppt
empreendedorismo31 Canvas (2).pptSergio Moreno
 
material_2015D_MKT415_11_46803.ppt
material_2015D_MKT415_11_46803.pptmaterial_2015D_MKT415_11_46803.ppt
material_2015D_MKT415_11_46803.pptSergio Moreno
 
Perfil del profesional
Perfil del profesionalPerfil del profesional
Perfil del profesionalSergio Moreno
 

Más de Sergio Moreno (15)

Clase 18- Implementación EN SERVICIOS DE MARKETING
Clase 18- Implementación EN SERVICIOS DE MARKETINGClase 18- Implementación EN SERVICIOS DE MARKETING
Clase 18- Implementación EN SERVICIOS DE MARKETING
 
Clase 15- Marketing de servicios clase de marketing
Clase 15- Marketing de servicios clase de marketingClase 15- Marketing de servicios clase de marketing
Clase 15- Marketing de servicios clase de marketing
 
Clase 12- Marketing de servicios unidad numero 1
Clase 12- Marketing de servicios unidad numero 1Clase 12- Marketing de servicios unidad numero 1
Clase 12- Marketing de servicios unidad numero 1
 
CAMPAÑA GRÁFICA ATL BTL EN UNA CAMAPÑA PUBLICITARIA
CAMPAÑA GRÁFICA ATL BTL EN UNA CAMAPÑA PUBLICITARIACAMPAÑA GRÁFICA ATL BTL EN UNA CAMAPÑA PUBLICITARIA
CAMPAÑA GRÁFICA ATL BTL EN UNA CAMAPÑA PUBLICITARIA
 
CAMPAÑA radiofonica EN UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA
CAMPAÑA radiofonica EN UNA CAMPAÑA PUBLICITARIACAMPAÑA radiofonica EN UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA
CAMPAÑA radiofonica EN UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA
 
Clase 14- Marketing de servicios aplicado a la educacion y el marktingpptx
Clase 14- Marketing de servicios aplicado a la educacion y el marktingpptxClase 14- Marketing de servicios aplicado a la educacion y el marktingpptx
Clase 14- Marketing de servicios aplicado a la educacion y el marktingpptx
 
Clase 02- Conceptos básicos de la campañas publicitarias
Clase 02- Conceptos básicos de la campañas publicitariasClase 02- Conceptos básicos de la campañas publicitarias
Clase 02- Conceptos básicos de la campañas publicitarias
 
SEMANA 13 MAI DOCUMENTOS DE EXPORTACION.pptx
SEMANA 13 MAI DOCUMENTOS DE EXPORTACION.pptxSEMANA 13 MAI DOCUMENTOS DE EXPORTACION.pptx
SEMANA 13 MAI DOCUMENTOS DE EXPORTACION.pptx
 
8063.pptx
8063.pptx8063.pptx
8063.pptx
 
empreendedorismo31 Canvas (2).ppt
empreendedorismo31 Canvas (2).pptempreendedorismo31 Canvas (2).ppt
empreendedorismo31 Canvas (2).ppt
 
material_2015D_MKT415_11_46803.ppt
material_2015D_MKT415_11_46803.pptmaterial_2015D_MKT415_11_46803.ppt
material_2015D_MKT415_11_46803.ppt
 
Perfil del profesional
Perfil del profesionalPerfil del profesional
Perfil del profesional
 
Permiso ucad marvin
Permiso ucad marvinPermiso ucad marvin
Permiso ucad marvin
 
Parcial 1 tg
Parcial 1 tgParcial 1 tg
Parcial 1 tg
 
Clase 14.09.21
Clase 14.09.21Clase 14.09.21
Clase 14.09.21
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxJunkotantik
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptxJunkotantik
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

ANTEPROYECTO IDM INVESTIGACION DE MERCADOS

  • 2. • Un anteproyecto de investigación es un documento preliminar que describe de manera general el plan y los objetivos de una investigación que se planea realizar.
  • 3. • Es una etapa inicial en el proceso de investigación, donde se presenta una propuesta inicial que luego puede ser desarrollada y refinada en un proyecto de investigación completo.
  • 4. PARTES DEL ANTEPROYECTO Carta de presentación: Anexo a la propuesta debe incluirse una carta de presentación, donde se muestre la experiencia y el panorama de como se realizará la investigación
  • 5. PARTES DEL ANTEPROYECTO Introducción: Se describe el tema de investigación, su relevancia y la justificación para llevar a cabo el estudio. También se pueden incluir antecedentes y contextos relevantes.
  • 6. PARTES DEL ANTEPROYECTO Objetivos: Se establecen los objetivos generales y específicos que se pretenden alcanzar con la investigación.
  • 7. PARTES DEL ANTEPROYECTO Marco teórico: Se presenta una revisión de la literatura relacionada con el tema de investigación, donde se destacan los conceptos, teorías y estudios previos relevantes.
  • 8. PARTES DEL ANTEPROYECTO Metodología: Se describe el enfoque metodológico que se utilizará en la investigación, incluyendo el tipo de estudio, la población o muestra, los instrumentos de recolección de datos y los procedimientos de análisis.
  • 9. PARTES DEL ANTEPROYECTO Cronograma: Se establece un plan de trabajo tentativo que indica las etapas principales de la investigación y los plazos previstos para cada una de ellas.
  • 10. PARTES DEL ANTEPROYECTO Recursos: Se identifican los recursos necesarios para llevar a cabo la investigación, como personal, materiales, equipos, etc.