SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTIBIOGRAMAANTIBIOGRAMA
CONCEPTO:CONCEPTO: ElEl antibiogramaantibiograma es laes la
prueba microbiológica que se realizaprueba microbiológica que se realiza
para determinar la susceptibilidadpara determinar la susceptibilidad
(sensibilidad o resistencia) de una(sensibilidad o resistencia) de una
bacteriabacteria a un grupo de antibióticos.a un grupo de antibióticos.
MEDIO DE CULTIVOMEDIO DE CULTIVO
 Agar Mueller Hinton.Agar Mueller Hinton.
 pH 7.2 – 7.4pH 7.2 – 7.4
 Repartir 60 ml – 70 ml (Placas petri de 150 mm) 25 ml – 30 ml (Repartir 60 ml – 70 ml (Placas petri de 150 mm) 25 ml – 30 ml (
P.P de 100 mm), de manera que el grosor del agar en la placaP.P de 100 mm), de manera que el grosor del agar en la placa
sea de 4 mm.sea de 4 mm.
 Pruebas de esterilidad, incubando una o dos placas de cadaPruebas de esterilidad, incubando una o dos placas de cada
lote a 30°C – 35°C durante 24 horas o más.lote a 30°C – 35°C durante 24 horas o más.
PREPARACION DEL INÓCULOPREPARACION DEL INÓCULO
 0,5 Mc. Farland0,5 Mc. Farland
 Puede realizarse de dos formas:Puede realizarse de dos formas:
Método de desarrollo previo :Método de desarrollo previo :
 Seleccionar cuatro a cinco colonias.Seleccionar cuatro a cinco colonias.
 Transferirlo a un tubo que contiene de 4 a 5 mLTransferirlo a un tubo que contiene de 4 a 5 mL
de caldo apropiado (Ej. Caldo Tripticasa soya).de caldo apropiado (Ej. Caldo Tripticasa soya).
 Incubar el caldo (por lo general de 2 a 6 horas).Incubar el caldo (por lo general de 2 a 6 horas).
 La suspensión preparada contendráLa suspensión preparada contendrá
aproximadamente 1 a 2 x 10aproximadamente 1 a 2 x 10∞∞ UFC/mL para E.UFC/mL para E.
coli ATCC 25922.coli ATCC 25922.
Método directo de inoculación a partir deMétodo directo de inoculación a partir de
colonias aisladascolonias aisladas
 Seleccionar colonias aisladas y prepararSeleccionar colonias aisladas y preparar
una suspensión directa en solución salinauna suspensión directa en solución salina
ó caldo.ó caldo.
 La suspensión debe ser inmediatamenteLa suspensión debe ser inmediatamente
ajustada a la escala 0,5 de Mc. Farland.ajustada a la escala 0,5 de Mc. Farland.
FLUJOGRAMA DE ANTIBIOGRAMAFLUJOGRAMA DE ANTIBIOGRAMA
ANTIBIOGRAMA PARAANTIBIOGRAMA PARA Staphylococcus sppStaphylococcus spp
Grupo IGrupo I Grupo IIGrupo II
OxacilinaOxacilina Cloramfenicol.Cloramfenicol.
PenicilinaPenicilina Rifampicina.Rifampicina.
EritromicinaEritromicina Tetraciclina.Tetraciclina.
ClindamicinaClindamicina TeicoplaninaTeicoplanina
CotrimoxazolCotrimoxazol Nitrofurantoína(1)Nitrofurantoína(1)
VancomicinaVancomicina Norfloxacina(1)Norfloxacina(1)
GentamicinaGentamicina
CiprofloxacinaCiprofloxacina
 ANTIBIOGRAMAANTIBIOGRAMA
Resistencia naturalesResistencia naturales
GermenGermen AntibióticoAntibiótico
EstafilococosEstafilococos Ácido Nalidíxico, ÁcidoÁcido Nalidíxico, Ácido
Pipemídico y AztreonamPipemídico y Aztreonam
StaphylococcusStaphylococcus
saprophyticussaprophyticus
Fosfomicina y NovobiocinaFosfomicina y Novobiocina
Staphylococcus cohniiStaphylococcus cohnii Novobiocina y a LincomicinaNovobiocina y a Lincomicina
Staphylococcus xylosusStaphylococcus xylosus Novobiocina y a LincomicinaNovobiocina y a Lincomicina
ANTIBIOGRAMA DE Streptococcus sppANTIBIOGRAMA DE Streptococcus spp
Grupo IGrupo I Grupo IIGrupo II
Ampicilina o Penicilina G (soloAmpicilina o Penicilina G (solo
para Estreptococospara Estreptococos
betahemolíticos)betahemolíticos)
Levofloxacina (solo paraLevofloxacina (solo para
estreptococosestreptococos
betahemolíticos)betahemolíticos)
EritromicinaEritromicina Ofloxacina (solo paraOfloxacina (solo para
estreptococosestreptococos
betahemolíticos)betahemolíticos)
ClindamicinaClindamicina CefepimeCefepime
Cefotaxima o CeftriaxonaCefotaxima o Ceftriaxona VancomicinaVancomicina
CloramfenicolCloramfenicol TeicoplaninaTeicoplanina
ANTIBIOGRAMA Steptococcus sppANTIBIOGRAMA Steptococcus spp..
RESISTENCIA NATURALESRESISTENCIA NATURALES
GERMENGERMEN ANTIBIOTICOANTIBIOTICO
EstreptococosEstreptococos Aztreonam y PefloxacinaAztreonam y Pefloxacina
EstreptococosEstreptococos Resistencia de bajo nivel aResistencia de bajo nivel a
los Aminoglucósidoslos Aminoglucósidos
ANTIBIOGRAMA PARA EnterobacteriaceaeANTIBIOGRAMA PARA Enterobacteriaceae
Grupo I:Grupo I: Grupo II:Grupo II:
AmpicilinaAmpicilina CefoxitinaCefoxitina
CefalotinaCefalotina AztreonamAztreonam
Ampicilina / Sulbactam o Amoxicilina / Ácido Clavulánico.Ampicilina / Sulbactam o Amoxicilina / Ácido Clavulánico. CeftazidimaCeftazidima
CefuroximaCefuroxima CefiximaCefixima
Cefotaxima o CeftriaxonaCefotaxima o Ceftriaxona Cefoperazona/SulbactamCefoperazona/Sulbactam
GentamicinaGentamicina Cefoperazona/SulbactamCefoperazona/Sulbactam
AmikacinaAmikacina Imipenem o MeropenemImipenem o Meropenem
Ácido Nalidíxico(1)Ácido Nalidíxico(1) CloramfenicolCloramfenicol
Norfloxacina(1)Norfloxacina(1) Ofloxacina (1)Ofloxacina (1)
CiprofloxacinaCiprofloxacina
Cotrimoxazol (Trimetoprim/SulfametoxazoCotrimoxazol (Trimetoprim/Sulfametoxazo
Nitrofurantoína(1)Nitrofurantoína(1)
RESISTENCIA NATURALESRESISTENCIA NATURALES
GermenGermen AntibióticoAntibiótico
EnterobacteriasEnterobacterias Penicilina, Oxacilina, Macrólidos, Clindamicina yPenicilina, Oxacilina, Macrólidos, Clindamicina y
Glicopéptidos.Glicopéptidos.
Klebsiella sppKlebsiella spp Aminopenicilinas.Aminopenicilinas.
Citrobacter freundii, EnterobacterCitrobacter freundii, Enterobacter
cloacae y Enterobacter aerogenescloacae y Enterobacter aerogenes
Aminopenicilinas, Aminopenicilinas/Inhibidores deAminopenicilinas, Aminopenicilinas/Inhibidores de
betalactamasas, Cefalosporinas de primerabetalactamasas, Cefalosporinas de primera
generacion y cefuroximageneracion y cefuroxima
Serratia marcescensSerratia marcescens Aminopenicilinas, Aminopenicilinas/Inhibidores deAminopenicilinas, Aminopenicilinas/Inhibidores de
betalactamasas, Cefalosporinas de primerabetalactamasas, Cefalosporinas de primera
generación y Cefoxitina.generación y Cefoxitina.
Proteus mirabilisProteus mirabilis Nitrofurantoína.Nitrofurantoína.
Proteus vulgarisProteus vulgaris Aminopenicilinas, Cefalosporinas de primeraAminopenicilinas, Cefalosporinas de primera
generación, Cefuroxima y Nitrofurantoína.generación, Cefuroxima y Nitrofurantoína.
Morganella morganiiMorganella morganii Aminopenicilinas, Aminopenicilinas/Inhibidores deAminopenicilinas, Aminopenicilinas/Inhibidores de
betalactamasas, Cefalosporinas de primerabetalactamasas, Cefalosporinas de primera
generación, Cefuroxima y Nitrofurantoína.generación, Cefuroxima y Nitrofurantoína.
Providentia stuartiiProvidentia stuartii Aminopenicilinas, Aminopenicilinas/Inhibidores deAminopenicilinas, Aminopenicilinas/Inhibidores de
betalactamasas, Cefalosporinas de primerabetalactamasas, Cefalosporinas de primera
generación, Gentamicina (bajo nivel) y Nitrofurantoína.generación, Gentamicina (bajo nivel) y Nitrofurantoína.
DIÁMETROS CRÍTICOS DE TAMIZAJE PARA LA
DETECCIÓN DE BECTALACTAMASAS DE ESPECTRO
EXTENDIDO
ANTIBIOTICO-CONCENTRACION HALO DE INHIBICION
Aztreonam 30 mg £ 27 mm
Ceftazidima 30 mg £ 22 mm£ 22 mm
Cefotaxima 30 mg £ 27 mm£ 27 mm
Ceftriaxona 30 mg £ 25 mm£ 25 mm
TEST CONFIRMATORIO DE LA PRESENCIA DE
“BETALACTAMASAS DE ESPECTRO EXTENDIDO”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosaPseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosa
Nancy-Mc
 
Streptococcus Agalactiae
Streptococcus AgalactiaeStreptococcus Agalactiae
Streptococcus Agalactiae
Jose Luis Lopez Carrillo
 
Medios de cultivo, métodos de siembra
Medios de cultivo, métodos de siembraMedios de cultivo, métodos de siembra
Medios de cultivo, métodos de siembra
tmfvidal
 
Tinción de gram (1)
Tinción de gram (1)Tinción de gram (1)
Tinción de gram (1)
Alexandra Vilches
 
Hemocultivo
HemocultivoHemocultivo
Hemocultivo
Rai Encalada
 
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y ENTEROCOCCUS
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y  ENTEROCOCCUSCARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y  ENTEROCOCCUS
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y ENTEROCOCCUS
EmmanuelVaro
 
Métodos de laboratorio para estudio de resistencia a antibioticos
Métodos de laboratorio para estudio de resistencia a antibioticosMétodos de laboratorio para estudio de resistencia a antibioticos
Métodos de laboratorio para estudio de resistencia a antibioticos
Joel García
 
Antibiograma actualización
Antibiograma actualizaciónAntibiograma actualización
Antibiograma actualización
evidenciaterapeutica.com
 
Pseudomonas y acinetobacter.
Pseudomonas y acinetobacter.Pseudomonas y acinetobacter.
Pseudomonas y acinetobacter.
Ely Falon Uran
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
David Zambrano
 
Staphylococcus aureus.
Staphylococcus aureus.Staphylococcus aureus.
Staphylococcus aureus.
yover rubio
 
Guía III: Identificación de Enterobacterias
Guía III: Identificación de EnterobacteriasGuía III: Identificación de Enterobacterias
Guía III: Identificación de Enterobacterias
Alonso Custodio
 
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
yudyaranguren
 
Porfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
Porfafolio de evidencias Laboratorio de BacteriologiaPorfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
Porfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
EmmanuelVaro
 
Identificacion de-enterobacterias-micr (1)
Identificacion de-enterobacterias-micr (1)Identificacion de-enterobacterias-micr (1)
Identificacion de-enterobacterias-micr (1)
fedevet
 
Antibiograma
AntibiogramaAntibiograma
Antibiograma
hector alexander
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
LosGram10
 
Identifcacion De Salmonellas
Identifcacion De SalmonellasIdentifcacion De Salmonellas
Identifcacion De Salmonellas
carito
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
Luz Mery Mendez
 
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella   Salmonella SerratiaEnterobacterias Klebsiella   Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
Luz Mery Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Pseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosaPseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosa
 
Streptococcus Agalactiae
Streptococcus AgalactiaeStreptococcus Agalactiae
Streptococcus Agalactiae
 
Medios de cultivo, métodos de siembra
Medios de cultivo, métodos de siembraMedios de cultivo, métodos de siembra
Medios de cultivo, métodos de siembra
 
Tinción de gram (1)
Tinción de gram (1)Tinción de gram (1)
Tinción de gram (1)
 
Hemocultivo
HemocultivoHemocultivo
Hemocultivo
 
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y ENTEROCOCCUS
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y  ENTEROCOCCUSCARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y  ENTEROCOCCUS
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y ENTEROCOCCUS
 
Métodos de laboratorio para estudio de resistencia a antibioticos
Métodos de laboratorio para estudio de resistencia a antibioticosMétodos de laboratorio para estudio de resistencia a antibioticos
Métodos de laboratorio para estudio de resistencia a antibioticos
 
Antibiograma actualización
Antibiograma actualizaciónAntibiograma actualización
Antibiograma actualización
 
Pseudomonas y acinetobacter.
Pseudomonas y acinetobacter.Pseudomonas y acinetobacter.
Pseudomonas y acinetobacter.
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
 
Staphylococcus aureus.
Staphylococcus aureus.Staphylococcus aureus.
Staphylococcus aureus.
 
Guía III: Identificación de Enterobacterias
Guía III: Identificación de EnterobacteriasGuía III: Identificación de Enterobacterias
Guía III: Identificación de Enterobacterias
 
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
 
Porfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
Porfafolio de evidencias Laboratorio de BacteriologiaPorfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
Porfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
 
Identificacion de-enterobacterias-micr (1)
Identificacion de-enterobacterias-micr (1)Identificacion de-enterobacterias-micr (1)
Identificacion de-enterobacterias-micr (1)
 
Antibiograma
AntibiogramaAntibiograma
Antibiograma
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
 
Identifcacion De Salmonellas
Identifcacion De SalmonellasIdentifcacion De Salmonellas
Identifcacion De Salmonellas
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella   Salmonella SerratiaEnterobacterias Klebsiella   Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
 

Destacado

Antibiograma
AntibiogramaAntibiograma
Antibiograma interlab
Antibiograma interlabAntibiograma interlab
Antibiograma interlab
Nathalia Vieira
 
Inf. urinaria, tuberculosis. ets (3)
Inf. urinaria, tuberculosis. ets (3)Inf. urinaria, tuberculosis. ets (3)
Inf. urinaria, tuberculosis. ets (3)
secretaria de salud
 
Antigeno especifico de prostata
Antigeno especifico de prostataAntigeno especifico de prostata
Antigeno especifico de prostata
Jhonatan Rojas Arias
 
Diapositivas muestra
Diapositivas muestraDiapositivas muestra
Diapositivas muestra
LuzMarinaTriana
 
Antígeno prostático específico y libre
Antígeno prostático específico y libreAntígeno prostático específico y libre
Antígeno prostático específico y libre
Clinica Aynan
 
Antibiograma
AntibiogramaAntibiograma
Antibiograma
MarjuCruz
 
Manual tb del ins
Manual tb del insManual tb del ins
Manual tb del ins
Maira Jaimes
 
Antígeno prostático
Antígeno prostáticoAntígeno prostático
Antígeno prostático
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Baciloscopia set 2009
Baciloscopia set 2009Baciloscopia set 2009
Baciloscopia set 2009
yaneth quispe mondalgo
 
Tipos De Muestreo
Tipos De MuestreoTipos De Muestreo
Tipos De Muestreo
Felipe Bedoya
 
Líquidos biológicos
Líquidos biológicosLíquidos biológicos
Líquidos biológicos
Jordi
 
Tipos de muestras, para exámenes en laboratorio
Tipos de muestras, para exámenes en laboratorioTipos de muestras, para exámenes en laboratorio
Tipos de muestras, para exámenes en laboratorio
Laurita Lorena
 
Cuadro hematico andrea
Cuadro hematico   andreaCuadro hematico   andrea
Cuadro hematico andrea
1022971104
 
Urea en la sangre, bilis,creatina,creatinina
Urea en la sangre, bilis,creatina,creatininaUrea en la sangre, bilis,creatina,creatinina
Urea en la sangre, bilis,creatina,creatinina
Brian Wilf
 
Conferencia Liquidos Y Fluidos Corporales
Conferencia Liquidos Y Fluidos CorporalesConferencia Liquidos Y Fluidos Corporales
Conferencia Liquidos Y Fluidos Corporales
galipote
 
Gota gruesa.
Gota gruesa.Gota gruesa.
Gota gruesa.
Rosa Puga
 
Efecto de la saliva sobre el almidon
Efecto de la saliva sobre el almidonEfecto de la saliva sobre el almidon
Efecto de la saliva sobre el almidon
a arg
 
Metabolismo De la Bilirrubina
Metabolismo De la BilirrubinaMetabolismo De la Bilirrubina
Metabolismo De la Bilirrubina
Cristian Recinos
 
Tipos de muestras de laboratorio
Tipos de muestras de laboratorioTipos de muestras de laboratorio
Tipos de muestras de laboratorio
Nicky Ruiz
 

Destacado (20)

Antibiograma
AntibiogramaAntibiograma
Antibiograma
 
Antibiograma interlab
Antibiograma interlabAntibiograma interlab
Antibiograma interlab
 
Inf. urinaria, tuberculosis. ets (3)
Inf. urinaria, tuberculosis. ets (3)Inf. urinaria, tuberculosis. ets (3)
Inf. urinaria, tuberculosis. ets (3)
 
Antigeno especifico de prostata
Antigeno especifico de prostataAntigeno especifico de prostata
Antigeno especifico de prostata
 
Diapositivas muestra
Diapositivas muestraDiapositivas muestra
Diapositivas muestra
 
Antígeno prostático específico y libre
Antígeno prostático específico y libreAntígeno prostático específico y libre
Antígeno prostático específico y libre
 
Antibiograma
AntibiogramaAntibiograma
Antibiograma
 
Manual tb del ins
Manual tb del insManual tb del ins
Manual tb del ins
 
Antígeno prostático
Antígeno prostáticoAntígeno prostático
Antígeno prostático
 
Baciloscopia set 2009
Baciloscopia set 2009Baciloscopia set 2009
Baciloscopia set 2009
 
Tipos De Muestreo
Tipos De MuestreoTipos De Muestreo
Tipos De Muestreo
 
Líquidos biológicos
Líquidos biológicosLíquidos biológicos
Líquidos biológicos
 
Tipos de muestras, para exámenes en laboratorio
Tipos de muestras, para exámenes en laboratorioTipos de muestras, para exámenes en laboratorio
Tipos de muestras, para exámenes en laboratorio
 
Cuadro hematico andrea
Cuadro hematico   andreaCuadro hematico   andrea
Cuadro hematico andrea
 
Urea en la sangre, bilis,creatina,creatinina
Urea en la sangre, bilis,creatina,creatininaUrea en la sangre, bilis,creatina,creatinina
Urea en la sangre, bilis,creatina,creatinina
 
Conferencia Liquidos Y Fluidos Corporales
Conferencia Liquidos Y Fluidos CorporalesConferencia Liquidos Y Fluidos Corporales
Conferencia Liquidos Y Fluidos Corporales
 
Gota gruesa.
Gota gruesa.Gota gruesa.
Gota gruesa.
 
Efecto de la saliva sobre el almidon
Efecto de la saliva sobre el almidonEfecto de la saliva sobre el almidon
Efecto de la saliva sobre el almidon
 
Metabolismo De la Bilirrubina
Metabolismo De la BilirrubinaMetabolismo De la Bilirrubina
Metabolismo De la Bilirrubina
 
Tipos de muestras de laboratorio
Tipos de muestras de laboratorioTipos de muestras de laboratorio
Tipos de muestras de laboratorio
 

Similar a Antibiograma copiaccccc

Antibiotico
AntibioticoAntibiotico
Antibiotico
edna david
 
Semen
SemenSemen
exposición patoclinica enfermedades en bovinos.pptx
exposición patoclinica enfermedades en bovinos.pptxexposición patoclinica enfermedades en bovinos.pptx
exposición patoclinica enfermedades en bovinos.pptx
MatthewBrooks95
 
Antibiograma Bacterio práctica
Antibiograma Bacterio prácticaAntibiograma Bacterio práctica
Antibiograma Bacterio práctica
Gabriëla Bëlën
 
Lab micro 9
Lab micro 9Lab micro 9
Lab micro 9
David Quiñonez
 
idoc.pub_antibioticos-veterinarios.pptx
idoc.pub_antibioticos-veterinarios.pptxidoc.pub_antibioticos-veterinarios.pptx
idoc.pub_antibioticos-veterinarios.pptx
JeisonVillarreal1
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
Susii Acuña
 
Endotoxinas (farmacopea)
Endotoxinas  (farmacopea)Endotoxinas  (farmacopea)
Endotoxinas (farmacopea)
Luis Antonio Zabala Galicia
 
Clase de antibioticos 2013
Clase de antibioticos 2013Clase de antibioticos 2013
Clase de antibioticos 2013
microbiologia.dad
 
Presentacion final listeriamonocytogenes
Presentacion final listeriamonocytogenesPresentacion final listeriamonocytogenes
Presentacion final listeriamonocytogenes
CITREX
 
Antibioticos usados en pacientes criticos
Antibioticos usados en pacientes criticosAntibioticos usados en pacientes criticos
Antibioticos usados en pacientes criticos
Carmen Kiessling
 
Farmacologia Medicina Veterinaria- Cefalosporinas
Farmacologia Medicina Veterinaria- CefalosporinasFarmacologia Medicina Veterinaria- Cefalosporinas
Farmacologia Medicina Veterinaria- Cefalosporinas
Cynthia Villalón
 
ROL DEL LAB MICROBIOLOGIA EN LA RESISTENCIA BACTERIANA.pdf
ROL DEL LAB MICROBIOLOGIA EN LA RESISTENCIA BACTERIANA.pdfROL DEL LAB MICROBIOLOGIA EN LA RESISTENCIA BACTERIANA.pdf
ROL DEL LAB MICROBIOLOGIA EN LA RESISTENCIA BACTERIANA.pdf
MARCOS GARCIA RODRIGUEZ
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
AnyelAnaya123
 
Clase de antibióticos
Clase de antibióticosClase de antibióticos
Clase de antibióticos
microbiologia.dad
 
Charla Tecnica Cipertion
Charla Tecnica CipertionCharla Tecnica Cipertion
Charla Tecnica Cipertion
Pablo Meneses
 
Farmacologia en aves
Farmacologia en aves Farmacologia en aves
Farmacologia en aves
Daniel Paez
 
Drogas anticoccidiales
Drogas anticoccidialesDrogas anticoccidiales
Drogas anticoccidiales
EstefanySanchez18
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
camilo9024
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
ednamaritza
 

Similar a Antibiograma copiaccccc (20)

Antibiotico
AntibioticoAntibiotico
Antibiotico
 
Semen
SemenSemen
Semen
 
exposición patoclinica enfermedades en bovinos.pptx
exposición patoclinica enfermedades en bovinos.pptxexposición patoclinica enfermedades en bovinos.pptx
exposición patoclinica enfermedades en bovinos.pptx
 
Antibiograma Bacterio práctica
Antibiograma Bacterio prácticaAntibiograma Bacterio práctica
Antibiograma Bacterio práctica
 
Lab micro 9
Lab micro 9Lab micro 9
Lab micro 9
 
idoc.pub_antibioticos-veterinarios.pptx
idoc.pub_antibioticos-veterinarios.pptxidoc.pub_antibioticos-veterinarios.pptx
idoc.pub_antibioticos-veterinarios.pptx
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
 
Endotoxinas (farmacopea)
Endotoxinas  (farmacopea)Endotoxinas  (farmacopea)
Endotoxinas (farmacopea)
 
Clase de antibioticos 2013
Clase de antibioticos 2013Clase de antibioticos 2013
Clase de antibioticos 2013
 
Presentacion final listeriamonocytogenes
Presentacion final listeriamonocytogenesPresentacion final listeriamonocytogenes
Presentacion final listeriamonocytogenes
 
Antibioticos usados en pacientes criticos
Antibioticos usados en pacientes criticosAntibioticos usados en pacientes criticos
Antibioticos usados en pacientes criticos
 
Farmacologia Medicina Veterinaria- Cefalosporinas
Farmacologia Medicina Veterinaria- CefalosporinasFarmacologia Medicina Veterinaria- Cefalosporinas
Farmacologia Medicina Veterinaria- Cefalosporinas
 
ROL DEL LAB MICROBIOLOGIA EN LA RESISTENCIA BACTERIANA.pdf
ROL DEL LAB MICROBIOLOGIA EN LA RESISTENCIA BACTERIANA.pdfROL DEL LAB MICROBIOLOGIA EN LA RESISTENCIA BACTERIANA.pdf
ROL DEL LAB MICROBIOLOGIA EN LA RESISTENCIA BACTERIANA.pdf
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
 
Clase de antibióticos
Clase de antibióticosClase de antibióticos
Clase de antibióticos
 
Charla Tecnica Cipertion
Charla Tecnica CipertionCharla Tecnica Cipertion
Charla Tecnica Cipertion
 
Farmacologia en aves
Farmacologia en aves Farmacologia en aves
Farmacologia en aves
 
Drogas anticoccidiales
Drogas anticoccidialesDrogas anticoccidiales
Drogas anticoccidiales
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

Antibiograma copiaccccc

  • 1. ANTIBIOGRAMAANTIBIOGRAMA CONCEPTO:CONCEPTO: ElEl antibiogramaantibiograma es laes la prueba microbiológica que se realizaprueba microbiológica que se realiza para determinar la susceptibilidadpara determinar la susceptibilidad (sensibilidad o resistencia) de una(sensibilidad o resistencia) de una bacteriabacteria a un grupo de antibióticos.a un grupo de antibióticos.
  • 2. MEDIO DE CULTIVOMEDIO DE CULTIVO  Agar Mueller Hinton.Agar Mueller Hinton.  pH 7.2 – 7.4pH 7.2 – 7.4  Repartir 60 ml – 70 ml (Placas petri de 150 mm) 25 ml – 30 ml (Repartir 60 ml – 70 ml (Placas petri de 150 mm) 25 ml – 30 ml ( P.P de 100 mm), de manera que el grosor del agar en la placaP.P de 100 mm), de manera que el grosor del agar en la placa sea de 4 mm.sea de 4 mm.  Pruebas de esterilidad, incubando una o dos placas de cadaPruebas de esterilidad, incubando una o dos placas de cada lote a 30°C – 35°C durante 24 horas o más.lote a 30°C – 35°C durante 24 horas o más.
  • 3. PREPARACION DEL INÓCULOPREPARACION DEL INÓCULO  0,5 Mc. Farland0,5 Mc. Farland  Puede realizarse de dos formas:Puede realizarse de dos formas: Método de desarrollo previo :Método de desarrollo previo :  Seleccionar cuatro a cinco colonias.Seleccionar cuatro a cinco colonias.  Transferirlo a un tubo que contiene de 4 a 5 mLTransferirlo a un tubo que contiene de 4 a 5 mL de caldo apropiado (Ej. Caldo Tripticasa soya).de caldo apropiado (Ej. Caldo Tripticasa soya).  Incubar el caldo (por lo general de 2 a 6 horas).Incubar el caldo (por lo general de 2 a 6 horas).  La suspensión preparada contendráLa suspensión preparada contendrá aproximadamente 1 a 2 x 10aproximadamente 1 a 2 x 10∞∞ UFC/mL para E.UFC/mL para E. coli ATCC 25922.coli ATCC 25922.
  • 4. Método directo de inoculación a partir deMétodo directo de inoculación a partir de colonias aisladascolonias aisladas  Seleccionar colonias aisladas y prepararSeleccionar colonias aisladas y preparar una suspensión directa en solución salinauna suspensión directa en solución salina ó caldo.ó caldo.  La suspensión debe ser inmediatamenteLa suspensión debe ser inmediatamente ajustada a la escala 0,5 de Mc. Farland.ajustada a la escala 0,5 de Mc. Farland.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. ANTIBIOGRAMA PARAANTIBIOGRAMA PARA Staphylococcus sppStaphylococcus spp Grupo IGrupo I Grupo IIGrupo II OxacilinaOxacilina Cloramfenicol.Cloramfenicol. PenicilinaPenicilina Rifampicina.Rifampicina. EritromicinaEritromicina Tetraciclina.Tetraciclina. ClindamicinaClindamicina TeicoplaninaTeicoplanina CotrimoxazolCotrimoxazol Nitrofurantoína(1)Nitrofurantoína(1) VancomicinaVancomicina Norfloxacina(1)Norfloxacina(1) GentamicinaGentamicina CiprofloxacinaCiprofloxacina
  • 13. Resistencia naturalesResistencia naturales GermenGermen AntibióticoAntibiótico EstafilococosEstafilococos Ácido Nalidíxico, ÁcidoÁcido Nalidíxico, Ácido Pipemídico y AztreonamPipemídico y Aztreonam StaphylococcusStaphylococcus saprophyticussaprophyticus Fosfomicina y NovobiocinaFosfomicina y Novobiocina Staphylococcus cohniiStaphylococcus cohnii Novobiocina y a LincomicinaNovobiocina y a Lincomicina Staphylococcus xylosusStaphylococcus xylosus Novobiocina y a LincomicinaNovobiocina y a Lincomicina
  • 14. ANTIBIOGRAMA DE Streptococcus sppANTIBIOGRAMA DE Streptococcus spp Grupo IGrupo I Grupo IIGrupo II Ampicilina o Penicilina G (soloAmpicilina o Penicilina G (solo para Estreptococospara Estreptococos betahemolíticos)betahemolíticos) Levofloxacina (solo paraLevofloxacina (solo para estreptococosestreptococos betahemolíticos)betahemolíticos) EritromicinaEritromicina Ofloxacina (solo paraOfloxacina (solo para estreptococosestreptococos betahemolíticos)betahemolíticos) ClindamicinaClindamicina CefepimeCefepime Cefotaxima o CeftriaxonaCefotaxima o Ceftriaxona VancomicinaVancomicina CloramfenicolCloramfenicol TeicoplaninaTeicoplanina
  • 16. RESISTENCIA NATURALESRESISTENCIA NATURALES GERMENGERMEN ANTIBIOTICOANTIBIOTICO EstreptococosEstreptococos Aztreonam y PefloxacinaAztreonam y Pefloxacina EstreptococosEstreptococos Resistencia de bajo nivel aResistencia de bajo nivel a los Aminoglucósidoslos Aminoglucósidos
  • 17. ANTIBIOGRAMA PARA EnterobacteriaceaeANTIBIOGRAMA PARA Enterobacteriaceae Grupo I:Grupo I: Grupo II:Grupo II: AmpicilinaAmpicilina CefoxitinaCefoxitina CefalotinaCefalotina AztreonamAztreonam Ampicilina / Sulbactam o Amoxicilina / Ácido Clavulánico.Ampicilina / Sulbactam o Amoxicilina / Ácido Clavulánico. CeftazidimaCeftazidima CefuroximaCefuroxima CefiximaCefixima Cefotaxima o CeftriaxonaCefotaxima o Ceftriaxona Cefoperazona/SulbactamCefoperazona/Sulbactam GentamicinaGentamicina Cefoperazona/SulbactamCefoperazona/Sulbactam AmikacinaAmikacina Imipenem o MeropenemImipenem o Meropenem Ácido Nalidíxico(1)Ácido Nalidíxico(1) CloramfenicolCloramfenicol Norfloxacina(1)Norfloxacina(1) Ofloxacina (1)Ofloxacina (1) CiprofloxacinaCiprofloxacina Cotrimoxazol (Trimetoprim/SulfametoxazoCotrimoxazol (Trimetoprim/Sulfametoxazo Nitrofurantoína(1)Nitrofurantoína(1)
  • 18.
  • 19.
  • 20. RESISTENCIA NATURALESRESISTENCIA NATURALES GermenGermen AntibióticoAntibiótico EnterobacteriasEnterobacterias Penicilina, Oxacilina, Macrólidos, Clindamicina yPenicilina, Oxacilina, Macrólidos, Clindamicina y Glicopéptidos.Glicopéptidos. Klebsiella sppKlebsiella spp Aminopenicilinas.Aminopenicilinas. Citrobacter freundii, EnterobacterCitrobacter freundii, Enterobacter cloacae y Enterobacter aerogenescloacae y Enterobacter aerogenes Aminopenicilinas, Aminopenicilinas/Inhibidores deAminopenicilinas, Aminopenicilinas/Inhibidores de betalactamasas, Cefalosporinas de primerabetalactamasas, Cefalosporinas de primera generacion y cefuroximageneracion y cefuroxima Serratia marcescensSerratia marcescens Aminopenicilinas, Aminopenicilinas/Inhibidores deAminopenicilinas, Aminopenicilinas/Inhibidores de betalactamasas, Cefalosporinas de primerabetalactamasas, Cefalosporinas de primera generación y Cefoxitina.generación y Cefoxitina. Proteus mirabilisProteus mirabilis Nitrofurantoína.Nitrofurantoína. Proteus vulgarisProteus vulgaris Aminopenicilinas, Cefalosporinas de primeraAminopenicilinas, Cefalosporinas de primera generación, Cefuroxima y Nitrofurantoína.generación, Cefuroxima y Nitrofurantoína. Morganella morganiiMorganella morganii Aminopenicilinas, Aminopenicilinas/Inhibidores deAminopenicilinas, Aminopenicilinas/Inhibidores de betalactamasas, Cefalosporinas de primerabetalactamasas, Cefalosporinas de primera generación, Cefuroxima y Nitrofurantoína.generación, Cefuroxima y Nitrofurantoína. Providentia stuartiiProvidentia stuartii Aminopenicilinas, Aminopenicilinas/Inhibidores deAminopenicilinas, Aminopenicilinas/Inhibidores de betalactamasas, Cefalosporinas de primerabetalactamasas, Cefalosporinas de primera generación, Gentamicina (bajo nivel) y Nitrofurantoína.generación, Gentamicina (bajo nivel) y Nitrofurantoína.
  • 21. DIÁMETROS CRÍTICOS DE TAMIZAJE PARA LA DETECCIÓN DE BECTALACTAMASAS DE ESPECTRO EXTENDIDO ANTIBIOTICO-CONCENTRACION HALO DE INHIBICION Aztreonam 30 mg £ 27 mm Ceftazidima 30 mg £ 22 mm£ 22 mm Cefotaxima 30 mg £ 27 mm£ 27 mm Ceftriaxona 30 mg £ 25 mm£ 25 mm
  • 22. TEST CONFIRMATORIO DE LA PRESENCIA DE “BETALACTAMASAS DE ESPECTRO EXTENDIDO”